Mostrando entradas con la etiqueta CA Osasuna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CA Osasuna. Mostrar todas las entradas

El Juvenil A vence al CA Osasuna y accede a semifinales de la Copa de Campeones

Los jugadores del Celta, celebrando uno de los goles ante el Osasuna
Inmejorable debut del Celta en la XXIII Copa de Campeones Juvenil, que se impuso por 1-2 al CA Osasuna en los cuartos de final. Los celestes se adelantaron en el marcador en los primeros minutos de juego y, tras encajar el 1-2, lograron mantener la portería a cero durante la segunda mitad para lograr la clasificación a semifinales.

David de Dios formó prácticamente con el once de gala en su estreno en la Copa de Campeones 2017. Pablo Vázquez se situó bajo palos, con Riki y Nacho en los laterales y Juanma junto a Salgueiro en el centro de la zaga. Toimil se situó como pivote defensivo respaldado por Solís y Álex Rey en los interiores. Palmás y Aarón Rey ocuparon las bandas, mientras que Sobrido fue la referencia del ataque celeste.

El Juvenil A iniciaba con mucha ilusión la Copa de Campeones. El Celta, campeón del Grupo I, acudía como anfitrión a la cita por excelencia del fútbol juvenil. El Osasuna, que logró el título del Grupo II tras doce años de sequía, era el rival de los celestes en los cuartos de final en el primer escollo hacia la final.

El conjunto vigués fue el claro protagonista en los primeros minutos de juego. El Celta salió mucho más metido en el encuentro y, a los siete minutos, lograba ponerse por delante en el marcador. Aarón Rey recibía en la frontal del área y, tras girarse sobre su marcador, batía a Gonzi con un disparo raso con pierna izquierda que se coló por el palo izquierdo de la portería.

El Osasuna, desorientado tras el 0-1, no lograba sostener los continuos ataques celestes. Así, tras una buena recuperación, José Sobrido inició una jugada individual que finalizó con un gran disparo ante el que Gonzi no pudo hacer nada. De esta forma, el Celta lograba obtener máximo rendimiento a su dominio en el tramo inicial del choque.

El conjunto rojillo fue mejorando con el paso de los minutos e incluso tuvo dos oportunidades inmejorables para reducir la diferencia en el marcador. Primero, con un disparo de Iván Martínez que, en el uno contra uno ante Pablo, enviaba al poste. Poco después, Aitor Lorea lograba regatear a Nacho y su disparo, nuevamente, se estrellaba en la madera.

La mejoría del Osasuna tuvo el premio del gol en una jugada desafortunada para los celestes. Tras un despeje de Riki, el guardameta Pablo no pudo blocar correctamente el balón y José Hualde aprovechó el error para anotar el 1-2. El conjunto rojillo lograba devolver la emoción al encuentro con un gol en el tramo final de la primera parte.

David de Dios decidió mover ficha tras el paso por vestuarios, dando entrada a Diego Pampín en lugar de Nacho Lorenzo. El futbolista coruñés, que acostumbra a jugar en el extremo derecho, ocupó en esta segunda mitad una posición en la que ha jugado en ocasiones anteriores.

El Osasuna fue el claro protagonista en los primeros minutos de la segunda mitad. Los pupilos de David García adelantaron líneas y pudieron empatar con un nuevo balón al palo tras un disparo de Iván Martínez ligeramente escorado. El Celta respondió de inmediato con sendas ocasiones para Palmás y Solís, sin demasiado peligro para la meta de Gonzi.

A falta de quince minutos para el final, David de Dios comenzó a mover el banquillo para refrescar a los suyos, visiblemente afectados físicamente. Pedro Delgado, Ton Ripoll y Guille Nieto entraron al campo en el tramo final del encuentro, unos minutos en los que el Celta se mantuvo firme en defensa ante un Osasuna que lo intentó con todo hasta el final.

Finalmente, tras varios minutos de sufrimiento, el Juvenil A certificó su pase a semifinales de la Copa de Campeones tras derrotar por 1-2 al conjunto navarro. El Celta se medirá al Málaga CF, vigente campeón de la competición, el próximo miércoles 3 a las 12:00h. en el Estadio de O Couto. El cuadro andaluz derrotó por 4-2 al FC Barcelona en cuartos de final.

FICHA TÉCNICA
  • Once inicial: Pablo Vázquez; Riki Mangana, Juanma Justo, Pablo Salgueiro, Nacho Lorenzo; Alberto Solís, Fran Toimil, Álex Rey; Gabri Palmás, José Sobrido, Aarón Rey.
  • Cambios: Diego Pampín (Nacho Lorenzo, min. 46); Pedro Delgado (Fran Toimil, min. 76); Ton Ripoll (José Sobrido, min. 88); Guille Nieto (Alberto Solís, min. 89).
  • Goles: Aarón Rey (0-1, min. 7); José Sobrido (0-2, min. 10); José Hualde (1-2, min. 38).
  • Amonestaciones: José Sobrido (min. 22), Juanma Justo (min, 42), Álex Rey (min 66) y Fran Toimil (min. 71).


Publicado por Berto Carballo


Ver: XXIII Copa de Campeones de Juvenil División de Honor - Temporada 2016/2017


Copa de Campeones Juvenil: Análisis del CA Osasuna

El Osasuna será el primer rival del Celta en la XXIII Copa de Campeones Juvenil
Este lunes 1 de mayo comienza la XXIII Edición de la Copa de Campeones de Juvenil División de Honor. En esta competición, que se disputa a través del sistema de eliminación directa a partido único, toman parte ocho equipos: los campeones de cada uno de los siete grupos de la División de Honor y el mejor segundo clasificado.

Tras proclamarse campeón del Grupo I, el Celta forma parte del cuadro de competición de la Copa de Campeones dos años después. En la temporada 2014/2015, también bajo las órdenes de David de Dios, el Juvenil A cayó en cuartos de final ante el Real Madrid tras perder por 3-1.

En esta ocasión, el conjunto celeste se medirá al CA Osasuna este lunes a las 12:30h. en Baltar (Portonovo), un duelo que será retransmitido en directo por GOL. Para conocer más en profundidad al conjunto navarro hemos contado con la colaboración de Osasunófilo, que nos ha ayudado a hacernos una idea del rival al que se enfrentará el Celta en cuartos de final.

ANÁLISIS: El Osasuna, el éxito del colectivo por encima de las individualidades

El CA Osasuna es una de las grandes novedades en esta edición de la Copa de Campeones. El conjunto navarro se proclamó campeón del Grupo II tras sumar 68 puntos (seis menos que el Celta), alzándose con el título de Liga doce años después. Un hecho bastante meritorio teniendo en cuenta que se enfrentaba a canteras más poderosas como son Lezama y Zubieta, además de la presencia de clubes como el Eibar o el Alavés, que también militan en Primera División.

De esta forma, en el actual formato de División de Honor Juvenil (máxima categoría del fútbol juvenil), el Osasuna ha sido campeón de su grupo en tres ocasiones: 2000/2001, 2004/2005 y la temporada actual. También fue campeón de su grupo de División de Honor Juvenil en la 1991/1992 y en la 1994/1995, pero en esa época era la segunda categoría porque por encima estaba la Liga de Honor sub-19.

El conjunto rojillo participó en dos ocasiones en la actual Copa de Campeones, logrando alzarse con el trofeo de campeón en la temporada 2000/2001. En aquel año, una generación liderada por Miguel Flaño, actual capitán del primer equipo, se impuso por 1-0 en la final a un Atlético de Madrid en el que un nombre destacaba sobre el resto: Fernando Torres.

Como decíamos anteriormente, el equipo dirigido por David García lideró el Grupo II esta temporada tras sumar 21 victorias, cinco empates y cuatro derrotas. El Osasuna basó su gran campaña en un muy buen inicio de campeonato, cosechando únicamente tres pinchazos en la primera vuelta. Esto les llevó a liderar la tabla desde las primeras jornadas de competición, una lucha por el título que se pudo complicar tras una derrota ante el Alavés a cuatro jornadas para el final, algo que no sería suficiente para que el cuadro pamplonica se mantuviese en el liderato.

El Osasuna destaca por ser un bloque muy potente y equilibrado; sin grandes individualidades, pero con muchos jugadores con un nivel notable. Han tenido problemas de lesiones, pero la propia fisionomía del equipo ha evitado que hubiese dependencia de algún jugador en especial.

El esquema táctico que mejor domina es el 4-4-2, con una estructura muy clara de un guardameta, cuatro defensas, dos pivotes, dos bandas y dos delanteros. David García ha adaptado a sus jugadores a este esquema, si bien en ocasiones se ha visto que el Osasuna ha mudado su perfil para formar con un 4-5-1.

El once más habitual está formado por Gonzi en portería, Areso, Mahugo, Jericó y Gorka Jiménez en defensa, Hualde, Aranguren, Javi Martínez, y Álex Martínez en la línea de cuatro en el medio y Jonathan e Iván Martínez como delanteros. La alineación que se enfrente al Celta será muy parecida a esta, si bien David García es un técnico dado a los cambios y que cuenta con varias alternativas para intentar sorprender a su homólogo vigués.

El conjunto celeste tiene que tener mucho cuidado con sus carriles exteriores, pues el Osasuna crea mucho peligro por las bandas con jugadores como José Hualde, Álex Martínez y Aitor Lorea, que ya ha debutado este año en Copa del Rey con el primer equipo. En el tramo final de temporada han estado jugando los dos primeros, que destacan por su velocidad y habilidad en el regate, si bien Lorea también es un nombre muy a tener en cuenta.

Otra de las amenazas del conjunto rojillo está en su delantera, donde suelen jugar Jonathan González e Iván Martínez. Son jugadores de mucho trabajo, pero no exentos de calidad. Jonathan es más físico, es un jugador muy poderoso, con gran envergadura, mientras que Iván es más hábil y rápido. Entre los dos han marcado 32 goles en Liga, casi la mitad de los goles de su equipo (setenta).

¿Cuáles son los jugadores a seguir?

A pesar de tratarse de un bloque homogéneo, Osasunófilo nos desvela cuáles son para él los jugadores más destacados del Osasuna:
  • Jesús Areso: "Lateral derecho. Ya ha jugado algún partido con la Selección Española sub-18. Tiene muy buena pinta. Físicamente fuerte, rápido y hasta con gol, a pesar de la posición en la que se desempaña (ha marcado tres goles esta temporada)".
  • Imanol Jericó: "Central. Es el único jugador nacido en el año 2000 de la plantilla, pero, a pesar de ser el más joven del equipo, es titular indiscutible, y también ha debutado con la Selección Española sub-17".
  • Adrián Aranguren: "Mediocentro. Es el organizador del equipo, tiene mucha clase, tiene llegada, aunque creo que ha terminado bastante cansado la temporada. Habrá que ver cómo llega a la Copa de Campeones y a la Copa del Rey. Ha marcado cinco goles".
  • Javi Martínez: "Mediapunta/mediocentro. No ha tenido un buen año, ha ido de más a menos, pero es el jugador de más calidad de la plantilla, sin duda. Muchas expectativas puestas en él. Tiene mucha calidad. Todavía le queda un año más como juvenil".
De esta forma, los pupilos de David de Dios tendrán que realizar un gran encuentro para superar al Osasuna, un conjunto muy sólido y trabajado que le pondrá difíciles las cosas a los celestes. El conjunto que logre imponer su estilo tendrá un hueco en las semifinales.


Publicado por Berto Carballo


Colabora: Osasunófilo
 

La previa: CA Osasuna - Celta Juvenil A (lunes 1, 12:30h.)

El Juvenil A se estrena en la XXIII Copa de Campeeones ante el Osasuna
Hace casi veinte días, el Celta Juvenil A se proclamaba campeón del Grupo I de División de Honor y de esta manera se aseguraba su participación en la XXIII Copa de Campeones Juvenil que comienza este lunes en territorio gallego y que será retransmitida en directo por GOL.

Desde esa fecha, los de David de Dios han estado entrenando y preparándose a fondo para una competición por la que han peleado toda la temporada, incluyendo sesiones de trabajo en la playa. Una competición en la que se enfrentan los siete campeones de la categoría, además del mejor segundo clasificado.

En este primer partido de cuartos de final, el Celta Juvenil A actuará como visitante ante el CA Osasuna en el Campo de Baltar (Portonovo), en un partido que se disputa este lunes 1 de mayo a las 12:30h. y dónde los canteranos intentarán lograr el pase a las semifinales.

En caso de eliminar al conjunto navarro, la semifinal tendría lugar ante el ganador de la eliminatoria entre Málaga CF y FC Barcelona y se disputaría el miércoles a las 12:00h. en O Couto (Ourense), sede en la que también se realizaría la final del sábado.


Publicado por Edgar Garrido