Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Túñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Túñez. Mostrar todas las entradas

Andrés Túñez regresa a España para jugar cedido en el Elche CF

Andrés Túñez, durante etapa como jugador celeste
A unas horas de que se cierre el mercado de fichajes de invierno, en el día de ayer conocimos la llegada de Andrés Túñez al Elche CF de la Liga 1|2|3. El zaguero gallego, que tiene contrato en vigor con el Buriram United hasta 2018, jugará en calidad de cedido en el conjunto ilicitano tras pasar este lunes las pertinentes pruebas médicas en la Clínica Sport Ripoll y De Prado del Estadio Martínez Valero.

De esta forma, Andrés José Túñez Arceo (Caracas, 15/03/1987) regresará a España, adonde llegó a los ocho años de edad. Tras su paso por un equipo de su barrio ficharía por la SD Compostela, en la que jugaría durante dos temporada, antes de incorporarse a la disciplina del RC Celta en el año 2003 para formar parte de la plantilla juvenil.

El central hispano-venezolano debutaría con el Celta B en la temporada 2006/2007. Al año siguiente se ganó un puesto fijo y, tras 23 encuentros disputados, una lesión de gravedad lo mantuvo en el dique seco, tras golpearse con la rodilla en el palo de la portería.

Sin embargo, Andrés sería capaz de recuperarse y, a la temporada siguiente, su buen hacer con el filial le valió una oportunidad con el primer equipo. Logró su recompensa el 7 de octubre de 2009 en el partido de Copa del Rey ante el Girona, de la mano de Eusebio Sacristán, con quién comenzó a tener minutos en Segunda División.

Ya con Paco Herrera al mando, Túñez tendría dificultades para entrar en el once, con un total de siete partidos disputados en la temporada 2010/2011. Sin embargo, su consagración como futbolista del primer equipo llegaría el año siguiente, siendo un pilar básico en el ascenso del Celta, logrando una grandísima pareja con Oier Sanjurjo.

El canterano celeste lograría su sueño: debutar en Primera División. El central venezolano volvería a ser un hombre importante en las alineaciones, tanto con Paco Herrera como con Abel Resino, logrando la permanencia in extremis. Sin embargo, la llegada de Luis Enrique en verano de 2013 supuso punto de inflexión para él. Túñez buscaría minutos la liga israelí, jugando cedido en el Beitar de Jerusalén.

Tras desvincularse del RC Celta en el verano de 2014, el futbolista gallego abría una nueva aventura en el Buriram United de la liga tailandesa. En el conjunto asiático permaneció durante las tres últimas temporadas, logrando dos títulos de Liga y convirtiéndose en un ídolo de la afición local.

Su fichaje por el Elche CF viene de la mano de Chuti Molina, director deportivo del cuadro alicantino y que fue director de la cantera del Celta cuando Túñez era una de las promesas de A Madroa. El defensa central es el cuarto fichaje del Elche en este mercado de invierno y será presentado como franjiverde este mismo miércoles.


Publicado por Redacción


La Selección Gallega Absoluta regresa con un partido internacional

Galicia se medirá el 20 de mayo ante Venezuela en un partido amistoso
Tras varios años de ausencia, la Selección Gallega Absoluta de Fútbol regresará el próximo viernes 20 de mayo con un partido internacional contra la Selección Venezolana. Se cumple así la promesa del presidente de la FGF, que había anunciado un partido oficial a lo largo de 2016 para el combinado irmandiño. El partido servirá además como último encuentro del conjunto vinotinto antes de disputar durante el mes de junio la Copa América Centenario en Estados Unidos.

La vuelta de la Selección Gallega Absoluta se produce en un momento histórico, principalmente por el excelente nivel y rendimiento que están demostrando los futbolistas gallegos, no solo en España, sino también internacionalmente. Para Rafael Louzán "estamos posiblemente ante la mejor generación de futbolistas gallegos de la historia de nuestro fútbol".

Entre los posibles jugadores que serán citados para este encuentro podremos encontrarnos a numerosos canteranos celestes como Iago Aspas, Denis Suárez, Hugo Mallo, Rodrigo Moreno, Jonny Castro, Joselu o Sergio Álvarez. Además, otros como Lucas Pérez, Pedro Mosquera, Diego López, Iago Falqué, Roberto Trashorras o Lucas Vázquez son claros ejemplos que reflejan el gran nivel del fútbol gallego.

La fecha del partido no es casualidad, pues el 17 de mayo se celebra el día de las 'Letras Galegas', una jornada que homenajea a nuestra cultura y, solamente tres días después, se celebrará esta gran fiesta del fútbol gallego. Previsiblemente, el partido se disputaría en el Estadio Municipal de Riazor. Está previsto, también en los próximos meses, el regreso de la Selección Gallega Absoluta Femenina.


Publicado por Redacción




Levy Madinda marca su primer gol con el Nàstic de Tarragona

Levy Madinda celebra su primer gol con el Nàstic de Tarragona
La Cantera Celeste no es solamente un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros siguen peleando por regresar a Vigo. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son nuestros 'Canteranos en la diáspora'.

Tras salir del Celta en calidad de cedido en el pasado mes de enero, Levy Madinda anotó su primer gol con la camiseta del Nàstic de Tarragona. Lo hizo en el partido frente a la AD Alcorcón, en la que militan tres ex-jugadores celestes. El medio gabonés, que fue suplente en este último encuentro, entró al terreno de juego en el minuto 61 en su sexto partido con el conjunto catalán.

Madinda, que acumula 328 minutos desde su llegada, le dio el pasado domingo a su equipo un punto 'in extremis' que podría ser vital para conseguir mantenerse en promoción de ascenso, el principal objetivo del club. El canterano anotó el gol que supuso el empate a dos minutos para el final tras recoger el balón, girarse completamente y realizar un potente disparo lejano que bota en el último instante, antes de entrar en la portería.

Puedes ver el gol aquí

Andrés Túñez sigue a lo suyo y anota un hat-trick

Por su parte, Andrés Túñez comenzó este fin de semana una nueva temporada en la Thai Premier League y, una vez más, el hispano-venezolano fue protagonista en la victoria de su equipo. El Buriram United FC se impuso por 3-5 al Bangkok United, en un partido en el que el canterano anotó un hat-trick.

Fue el encargado de abrir el marcador en el 18', aumentó desde el punto de penalti la ventaja en el 29', y en el 70' anotaba el tercer y último tanto para su equipo. Tras el partido se mostró feliz en las redes sociales y aprovechó para mandar un recado a aquellos que infravaloran su presencia en la Liga Tailandesa. Andrés Túñez sigue siendo nuestro goleador inesperado.

Publicado por Redacción



VÍDEO | Esta es nuestra selección de los mejores goles de canteranos en 2015

Denis Suárez, Borja Iglesias, Santi Mina, Andrés Túñez y Iago Aspas (de izquierda a derecha)
Entrando en la recta final de este año 2015, en CanteiraCeleste.com hemos seleccionado los cinco goles que más nos han gustado de entre todos los realizados a lo largo del año por los canteranos del club que compiten en las diferentes categorías profesionales.

En este caso, entendemos que en cuestión de gustos puede haber diferentes opiniones y, por lo tanto, es posible que algún gol mejor se haya quedado fuera de esta selección. Aún así, os animamos a escoger de entre estos cinco tantos el que más os guste, y también aceptamos sugerencias de otros goles en los comentarios de esta noticia.

Los goles escogidos han sido:

- Denis Suárez (Sevilla FC - Málaga CF, 18/01/2015)
Una contra perfecta. Cabalgada con el balón desde el mediocampo, triangulación de primeras con un compañero y definición con un disparo ajustado al segundo palo.

- Borja Iglesias (Celta B - Cultural Leonesa, 05/04/2015)
Definición de 'killer'. El delantero santiagués controla el balón, la coloca y dispara sin pensar al único sitio imposible para el guardameta con un potente disparo ajustado a la escuadra.

- Santi Mina (Celta - Rayo Vallecano, 11/04/2015)
La explosión definitiva. Segundo gol de los cuatro que metió ante el Rayo Vallecano. El canterano recibe un pase de Krohn-Dehli y, tras aguantar el desmarque hasta el momento justo, consigue picar sutilmente el balón sobre Toño.

- Andrés Túñez (Buriram CF - Chainat Hornbill, 02/12/2015)
Un goleador inesperado. Uno de los 18 goles anotados por el central en esta temporada. Recorte en la frontal y disparo ajustado al palo en la final de Copa.

- Iago Aspas (Celta - RCD Espanyol, 12/12/2015)
El genio de Moaña en estado puro. Muy similar al realizado ante el FC Barcelona, controla el balón y, ante la leve salida de Pau, define con mucha calidad picando el balón por encima del guardameta, anotando un gol perfecto.



Publicado por Redacción





Canteranos en la diáspora: Michu ficha por el UP Langreo de Tercera División

Michu durante un partido con el primer equipo del RC Celta
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

Lo más destacado en esta última semana fue el nuevo destino de Michu. El ex-jugador del Celta B y del primer equipo celeste fue confirmado como nuevo fichaje del UP Langreo del Grupo II de Tercera División, club entrenado por su hermano Hernán y con el que llevaba semanas entrenándose.

Un caso curioso el de Michu, que desde que dejó dejó el Celta pasó por el Rayo Vallecano, antes de recalar en el Swansea dónde hizo una gran primera temporada, que le valió para ser convocado con la Selección Española. Más tarde una cesión al Nápoles fue el inicio de las desgracias, pues allí se lesionó de gravedad. Tras rescindir contrato con el Swansea, ahora quiere volver a disfrutar del fútbol en casa.

En Primera División, un guardameta tuvo que vivir una de las partes menos agradables del fútbol. Yoel Rodríguez encajó con el Rayo Vallecano una severa goleada ante el Real Madrid CF. Un abultado resultado de 10-2 en el Santiago Bernabéu, condicionado por dos expulsiones que sufrió el conjunto rayista. Supone la mayor cantidad de goles encajados por Yoel como profesional.

Por su parte, Denis Suárez hizo el primer doblete de su carrera en Primera División con el Villarreal CF, en el encuentro que enfrentó al 'submarino amarillo' ante la Real Sociedad. Primero en el 27' con un disparo ajustado desde la frontal y otro en el 87' tras una contra en la que se anticipó a Rulli y supuso el 0-2 definitivo para el conjunto castellonense.

En Tailandia, Andrés Tuñez obtuvo un nuevo triunfo con el Buriram CF. En esta ocasión, logró hacerse con la Toyota Mekong Club Champship, una competición en la que de nuevo su participación fue decisiva. De nuevo un gol del canterano, esta vez desde el punto de penalti, dio la victoria por la mínima al conjunto Tailandés.


Publicado por Redacción



Canteranos en la diáspora: Túñez se proclama campeón de la Thai Premier League

Andrés Túñez sumó su segundo título de Liga con el Buriram United
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

Nuevamente, el protagonista de esta semana es el central Andres Túñez. Tras proclamarse campeón de la Toyota League Cup la semana pasada, el hispano-venezolano se alzó este fin de semana con el título de Liga después de vencer fuera de casa.

El Buriram visitó el Leo Stadium para verse las caras ante el Bangkok Glass en la 31ª Jornada de la Thai Premier League. Los visitantes, que dependían de sí mismos para proclamarse campeones de Liga, vencieron por 1-3 en un encuentro en el que Túñez cerró la cuenta goleadora después de anotar el tercer tanto.

Segundo título de Liga consecutivo para el Buriram y tercer trofeo conseguido por el canterano celeste en el año y medio que lleva en Tailandia. En la primera temporada en el país asiático Túñez ya consiguió levantar su primer trofeo de Liga, y este año está en busca del triplete: tras ganar el título de Liga y la Toyota Cup, el Buriram se clasificó en el día de hoy para disputar la final de la FA Cup, con dos goles del defensor gallego.

El zaguero, capitán y uno de los jugadores más queridos por la hinchada, disfruta de un gran momento futbolístico en Tailandia, donde recientemente renovó su relación contractual hasta diciembre de 2017.
VÍDEO: Gol de Andrés Túñez en el triunfo por 1-3 ante el Bangkok Glass




Publicado por Redacción




Canteranos en la diáspora: Túñez campeón y Jota regresa de lesión

Túñez ganó la Toyota Cup y Jota reapareció tras su lesión
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

Los protagonistas de esta sección en el día de hoy son el defensa Andrés Túñez y el mediapunta Jota Peleteiro. El venezolano vive un gran momento tras proclamarse campeón de la Copa de Tailandia, mientras que el jugado pobrense reapareció sobre los terrenos de juego tras una prolongada lesión.

Andrés Túñez, feliz campeón de Copa en Tailandia

Túñez vive uno de sus mejores momentos desde que llegó al Buriram United. El conjunto tailandés se proclamó campeón de la Toyota League Cup 2015, la Copa de la Liga Tailandesa, tras vencer por 0-1 al Sisaket FC en la final disputada el pasado sábado en el Supachalasai National Stadium. El zaguero mostró en redes sociales su alegría tras lograr su segundo título con la camiseta azulona, después de alzarse con el trofeo de la Thai Premier League en 2014.

Andrés Túñez es uno de los jugadores más queridos de su equipo. El canterano, goleador inesperado esta temporada, anotó con un cabezazo en el minuto 52 el segundo gol en la victoria por 4-0 de su equipo contra el Nakhon Ratchasima. El Buriram United permanece invicto tras treinta jornadas de Liga, con diez puntos de ventaja en relación al Muang Thong United, segundo clasificado. El equipo de Túñez podría proclamarse campeón de Liga en el próximo encuentro si vence en su visita al Bangkok Glass.
Jota Peleteiro regresa a los terrenos de juego

Otra de las buenas noticias de la semana viene de la mano de Jota Peleteiro. El canterano celeste, intervenido quirúrgicamente en agosto por una lesión en el tobillo, volvió del dique seco después de tres meses sin competir. Jota disputó sus primeros minutos tras superar sus dolencias en un encuentro amistoso disputado el pasado lunes, en el cual el Brentford se enfrentó al Tottenham Hostpur.

El mediapunta gallego entró al descanso y anotó el cuarto gol en la victoria por 4-1 de las 'abejas' inglesas. Jota, que llegó a disputar el primer partido de Liga, buscará recuperar su mejor forma para volver a ser un hombre importante en las filas del Brentford, en la que es su segunda temporada en la Championship inglesa.


Publicado por Redacción




Andrés Túñez, un goleador inesperado en Tailandia

Túñez lleva cuatro goles en lo que va de Liga
El pasado fin de semana vino cargado de sorpresas para la Cantera en el continente asiático. Y es que Andrés Túñez, en las filas del Buriram United tailandés desde el año pasado, anotó su primer doblete como profesional. Lo hizo en la goleada ante el TOT FC por 5-0 en el Thunder Castle Stadium, encuentro correspondiente a la jornada 25 de la Thai Premier League.

El central hispano-venezolano marcó los dos goles más relevantes del encuentro, pues inauguró el marcador anotando el 1-0 de penalty en el minuto 35, y selló la goleada en el 87 con un gol de bella factura, regateando al portero en el área pequeña para firmar su segunda diana.

Tras este doblete Túñez alcanzó los cuatro goles en el campeonato liguero, superando así la marca de dos tantos de su primer año en Tailanda. Además, el Buriram United busca sumar su tercer título de Liga consecutivo, algo que estará reñido, pues el Muang Thong United está empatado a 59 puntos con el conjunto azulón. El equipo más regular durante las últimas nueve jornadas será el que se lleve el trofeo.

Además de la Thai Premier League, el Buriram United también participa en la FA Cup y en la Toyota League Cup. En esta última competición el zaguero continúa con su racha goleadora, pues anotó otra diana en el día de ayer en el empate a dos goles ante el Army United, un resultado que unido al encuentro de ida otorga al Buriram la clasificación a la final del próximo 21 de noviembre.

Las cosas le van muy bien a Andrés Tuñez en Tailandia, que acumula nueve goles entre todas las competiciones esta temporada. El canterano celeste buscará conseguir su segundo campeonato de Liga, algo que le permitiría disputar de forma directa la Liga de Campeones de la AFC.

VÍDEO: Buriram United 5-0 TOT FC




Publicado por Redacción



Andrés Túñez finaliza su participación en la Copa América

El combinado venezolano antes del partido de este domingo ante Brasil
El pasado domingo el canterano Andrés Túñez finalizaba su participación en la Copa América 2015 disputada en Chile tras perder en el último partido de la Fase de Grupos ante la selección de Brasil por 2-1, con tantos de Thiago Silva y Firmino para la 'canarinha' y un gol de Miku para Venezuela.

La selección vinotinto llegaba al partido con serias opciones de clasificarse para la siguiente ronda, puesto que tras haber ganado 1-0 a Colombia en el primer encuentro y perder también por la mínima ante Perú en el segundo partido, le bastaba con un empate ante Brasil para avanzar hasta los cuartos de final.

Curiosamente el empate también servía a Brasil, pero el combinado brasileño dejó claro desde el principio que no se confirmaba con ese resultado. El canterano celeste fue titular en los tres encuentros de su selección tras regresar hace pocos meses a Vinotinto para disputar sendos amistosos ante Jamaica y Perú.

De esta manera, el central culmina una temporada en la que ha sido campeón de Liga y Copa con el Buriram United a un gran nivel, lo que le ha permitido disputar esta Copa América, siendo una de las piezas claves en el eje de la zaga.


Publicado por Redacción




Andrés Túñez estará presente en la Copa América con Venezuela

Andrés Túñez disputará la Copa América con la Selección Venezolana
Con miras a la disputa de la Copa América 2015, la Real Federación Venezolana de Fútbol ha confirmado la lista de 23 jugadores que disputarán el torneo de selecciones más antiguo del mundo, que tendrá lugar en Chile entre el 11 de Junio y el 4 de Julio.

Dentro de la lista definitiva destaca la presencia de Andrés Túñez, que volvió a ser llamado por la Vinotinto el pasado mes de Marzo para disputar sendos amistosos ante Jamaica y Perú. Y es que desde que Noel Sanvicente tomó las riendas de la selección, el central del Buriram United no había sido convocado con su selección. Ahora, una vez asentado en el club tailandés -dónde ha sido campeón de Liga y Copa- ha conseguido hacerse con un sitio en la convocatoria.

La Selección Venezolana ha sido encuadrada en el Grupo C junto a Brasil, Colombia y Perú, y debutarán en la Copa América ante los cafeteros el próximo domingo 14 de Junio a las 21:00 h. (hora española). Un grupo difícil para el combinado de Andrés Túñez, que intentará hacerse un hueco en la Vinotinto.

Convocatoria Selección Venezolana (Copa América 2015)

-Porteros: Alaín Baroja (Caracas), Wuilker Faríñez (Caracas), Dani Hernández (Tenerife).
-Defensas: Gabriel Cichero (Mineros), Grenddy Perozo (Ajaccio), Andrés Túñez (Buriram United), Wilker Ángel (Deportivo Táchira), Roberto Rosales (Málaga), Fernando Amorebieta (Middlesbrough), Oswaldo Vizcarrondo (Nantes).
-Centrocampistas: Rafael Acosta (Mineros), Alejandro Guerra (Atlético Nacional), Ronald Vargas (Baliskersirspor), Franklin Lucena (Deportivo La Guaira), César González (Deportivo Táchira), Tomás Rincón (Genoa), Luis Manuel Seijas (Santa Fe), Juan Arango (Tijuana) Jhon Murillo (Benfica).
-Delanteros: Gelmin Rivas (Deportivo Táchira), Nicolás Fedor (Rayo Vallecano), Josef Martínez (Torino), Salomón Rondón (Zenit).


Publicado por Redacción



El canterano Andrés Túñez vuelve a la selección venezolana

Foto: FIFA.com
El canterano Andrés Túñez recibe una nueva oportunidad con la selección "vinotinto" tras ser convocado para sendos partidos amistosos contra Jamaica el 27 de marzo y Perú el día 31. Una oportunidad para demostrar su valía y ser considerado para la Copa América que se celebrará en Chile este año.

Desde que Noel Sanvicente tomó las riendas de la selección, el central del Buriram United no había sido convocado con su selección. Ahora, una vez asentado en el club tailandés dónde ha sido campeón de Liga y Copa, y habiendo disputado más de 1.600 minutos repartidos en 22 encuentros, tratará de devolver al técnico la confianza mostrada.

En declaraciones a la emisora Deportiva 1300 AM, el canterano celeste afirmó estar "encantado de poder ayudar a la Selección, que es algo muy importante en mi vida. Lo que nos viene es muy importante". En la misma entrevista confesó no conocer personalmente al técnico del combinado pero ello lo motiva aún más a emprender esa lucha para convencerle de que la decisión de convocarlo nuevamente es la correcta.

El central aseguró estar "muy contento de haber tomado la decisión de venirme a Tailandia", dónde además está disputando la Champions Asiática, en la que los rivales son más exigentes que en la competición nacional. Ahora deberá demostrar su gran nivel en la vuelta a la selección.

El listado completo del combinado vinotinto lo forman:

Gabriel Cichero, Alejandro Guerra, Ronald Vargas, Andrés Túñez, Alain Baroja, Rómulo Otero, Dani Hernández, Juan Fuenmayor, Arquímedes Figuera, Franklin Lucena, César González, Alexander González,Fernando Amorebieta,Tomás Rincón, Roberto Rosales,Juan Falcón, Oswaldo Vizcarrondo, Christian Santos, Luis Manuel Seijas, Mario Rondón, Josef Martínez, Juan Arango y Salomón Rondón.


Publicado por Redacción




Andrés Túñez, el tigre de Bertamiráns


Andrés Túñez está de vuelta, pero solo de vacaciones. El ex-céltico regresa con el título de la liga tailandesa debajo del brazo, convertido en una de las referencias del Buriram y convencido de que en la primavera pasada tomó la decisión correcta. Estará en Galicia hasta el 30 de noviembre, fecha en la que debe volver a Tailandia. En el 2015 le espera la Champions de Asia, otro de los objetivos que le llevó a emigrar al lejano oriente. Le quedan dos años y medio más de contrato.

«Foi un acerto pola miña parte, a moita xente extrañoulle que eu fora para alá, pero foi unha experiencia moi positiva. Gañar a Liga é unha das cousas que ía facer a Tailandia, quería xogar a Champions, que aínda que sexa asiática ten o seu valor. Estou contento e feliz alá, todo saíu redondo por agora».

Andrés es todo un ídolo en el Buriram. No solo porque el equipo repuntase desde el medio de la tabla hasta el liderato después de una decena de partidos consecutivos ganando. Lo es, porque siendo central marcó cuatro goles en Liga y dos en Copa. Uno, en el derbi, en una contra de campo a campo -«vin a xogada, comecei a correr e a final tiven sorte de marcar»-. Pero sobretodo por ser el hombre de la máscara, su carta de presentación en Tailandia. «No primeiro partido de Copa que xoguei, nun salto de cabeza, dei co nariz na cabeza dun rival e a partir de aí falei co presidente e díxenlle que se me facían unha máscara podía xogar o seguinte partido, que era o derbi. A primeira máscara seica era un tigre, a eles gústanlle esas cousas, pero esta personalizáronna, e á xente gustoulle moito, fixeron márqueting. Nunca rompela un nariz foi tan bo para unha persoa, valeume para moito, deime a coñecer e voltaría a romper outra vez se fose necesario». El club vendió unas 6.000 réplicas y las gradas se tiñeron con el accesorio del zaguero. «A verdade é que me queren moito e estou moi agradecido, todo o mundo se quere facer fotos e apoiante sempre».

Motivos, que llevan al que fuera central del Celta hasta la temporada pasada proclama su plena adaptación al modo de vida tailandés. «Estou adaptado a todo. É moi doado todo aquelo, para min a xente é moi aberta, moi quente, todo o mundo sonrie, está feliz e á hora de xogar é diferente, eles xogan doutra maneira pero estou adaptado ao 100 %, tanto á vida, como á comida -aunque siempre tiene un italiano como reserva de occidente- como a todo». También a la liga, muy física y de contacto, como al compostelano le gusta.

El nivel dado durante el campeonato le sirvió al excéltico para recibir de nuevo la llamada de la selección venezolana. Por dos veces, aunque no pudo acudir a ninguna. La primera le cogió con una lesión de rodilla que le tuvo parado casi un mes y la segunda coincidía con la final de Copa y Túñez prefirió quedarse con su equipo. Ahora espera una nueva citación de la Vinotinto.

A miles de kilómetros, no se olvida del equipo que le vio crecer como futbolista y con el que pudo jugar en la Primera División española. Cuando se le pregunta por el Celta es tan lapidario como concluyente: «Véxoo demasiado ben. Alégrome por eles. Nótase cando xogan que son moi humildes e espero que sigan así e poidan soñar, pero tamén deben ter claro que a permanencia é o primordial».
Si la agenda de visitas se lo permite, tiene previsto pasarse por Balaídos antes de volver a Tailandia. Allí reside su felicidad al menos hasta el 2017. Se ha convertido en el tigre del Buriram.


Publicado por Redacción


Fuente: La Voz de Galicia



Andrés Túñez, campeón de Liga con el Buriram United

Foto: Andrés Tuñez (Instagram)
El canterano Andrés Túñez se proclamó en el día de ayer campeón de la Premier League de Tailandia con su equipo, el Buriram United tras conseguir una victoria por 2-1 en la última jornada de la competición ante el Police United.

El defensa central, ex-jugador del Real Club Celta y de la selección venezolana disputó los 90 minutos en la victoria de su equipo, la número 23 en esta temporada que finalizó con 79 puntos, tres por encima del Chonburi, que empató 1-1 contra el TOT.

Tras abandonar la disciplina del Real Club Celta, después de su cesión al Beitar Jerusalem, Túñez firmó por el Buriram y rápidamente se convirtió en una pieza importante dentro del conjunto tailandés. El central hispano-venezolano disputó 18 partidos esta temporada, en los que marcó dos goles.

El Buriram United consiguió así su cuarto título de la Premier League de Tailandia, el segundo de forma consecutiva. Con este título se convierte en el club con más campeonatos de esta competición, título que además le permite luchar por la Champions Asiática.


Publicado por Redacción





Andrés Túñez, un gladiador en Tailandia

Andrés Túñez ha revolucionado al fútbol tailandés. En menos de dos meses se ha convertido en el jugador referencia y en el ídolo de la afición del Buriram United, equipo donde juega. La afición canta su nombre, compra sus máscaras y ya le pusieron el apodo de El gladiador español.

Sin duda, Túñez es el futbolista a seguir en Tailandia y uno de los que más autógrafos firma tras los entrenamientos y partidos. "A veces me da un poco de corte cuandome paran por la calle para felicitarme", dice el central, quien agradece el cariño que le tienen los seguidores: "La gente es humilde, educada y agradable. Siempre están animando al equipo y ello es de agradecer. Aquí están locos por el fútbol".

Un detalle de que el venezolano (cuando tenía 6 años sus padres regresaron a su Galicia natal) es el gran ídolo, es que la entidad de Buriram, en menos de dos meses, ya ha vendido 5.233 máscaras de Túñez. Unas caretas que los aficionados llevan a los estadios para ver a su equipo y animar al ídolo.

Y es que el central, en el primer partido con el equipo tailandés, recibió un codazo y le rompieron la nariz. Por precaución y protección de la zona dañada (ya que se operará cuando acabe la temporada para no perderse ningún partido), los médicos del club le comentaron que jugase con máscara los partidos. Un símbolo que el público ha tomado como seña de identidad del defensor.

"La verdad es que te llama un poco la atención cuando ves a la gente con la máscara en la cara, pero es una forma que tienen dedemostrarte el cariño que sienten por tí. La primera vez que vi a un aficionado con ella, aluciné".

Aunque lo suyo es defender, ya lleva marcados tres goles, cosa a la que no le da importancia: "Lo importante es ganar". Llegó cuando el equipo estaba en la mitad de la tabla y con él comenzó la gran remontada del Buriram (12 partidos: cuatro empates y ocho triunfos) hasta clasificarse para jugar la final de la Copa y, actualmente, ser los líderes de la clasificación en la Liga regular.


Publicado por Redacción


Fuente: Diario Marca


El éxodo de la primera gran generación de canteranos

Foto: La Voz de Galicia
Tras anunciar en el día de ayer la salida de Yoel hacia el Valencia en forma de cesión con cláusula de compra obligatoria al final de temporada, el Celta ve cómo la práctica totalidad de la primera gran generación de chavales formados en la cantera durante la era Mouriño han abandonado el club vigués en los últimos meses.

Tras la entrada del Celta en concurso de acreedores, el Club se vio obligado a reducir costes, por lo que fue emergiendo en el seno de la entidad una mejora notoria en el trato y en el cuidado de la cantera. La calidad de los jugadores que formaban parte de las categorías inferiores era cada vez mayor, y poco a poco, los más destacados fueron llamando a la puerta del primer equipo.

Abanderado el Proyecto de Cantera por Borja Oubiña (1982), en la temporada 2007/2008 formaron parte del primer equipo Roberto Lago (1985) y Jonathan Vila (1986), los dos primeros jugadores que encabezaron esta gran generación de canteranos. En la temporada siguiente, Dani Abalo (1987) y Michu (1987) consiguieron subir de forma definitiva tras ser dos hombres muy destacados del filial.

Con la llegada de Eusebio Sacristán, se produjo una apuesta muy importante por los chavales de la casa, una apuesta que no tuvo resultados deportivos a corto plazo pero sí que lo tuvo (y de qué manera) a largo plazo. En la temporada 2009/2010, Iago Aspas (1987), Andrés Túñez (1987), Yoel Rodríguez (1988), Toni Rodríguez (1990), Joselu (1990) y Hugo Mallo (1991) dieron el salto al primer equipo.

Ya con Paco Herrera en el banquillo, Sergio Álvarez (1986) y Álex López (1987) debutaron y tuvieron importancia en el Celta. Un total de once canteranos formaron parte del equipo que consiguió el ansiado ascenso en 2012: Yoel, Sergio, Hugo Mallo, Jonathan Vila, Andrés Túñez, Roberto Lago, Borja Oubiña, Álex López, Dani Abalo (que se fue cedido en enero de ese año al Nástic), Toni y Iago Aspas.

Una generación cuyo precursor fue Roberto Lago y su último fruto fue Hugo Mallo, con un período de seis años entre ambos, pero de la cuál tan sólo quedan cuatro jugadores: Sergio, Hugo Mallo, Oubiña y Álex López.

Constante éxodo de canteranos

El primero en marchar fue Joselu Mato, echando el Real Madrid sus redes sobre él en el año 2009, cediéndolo un año al conjunto celeste. El siguiente en marchar fue el asturiano Michu, que recibió los cantos de sirena de Primera División al final de la temporada 2010/2011 para recalar en el Rayo Vallecano.

Durante los últimos 13 meses, se produjo el mayor bloque de salidas de estos jugadores de la Factoría A Madroa. En verano de 2013, el Celta rescindió el contrato a Dani Abalo, que ponía rumbo al Ludogorets búlgaro. A su vez, abandonaban el club Roberto Lago tras acabar contrato, e Iago Aspas, por el cuál el Liverpool pagó 9 millones de euros tras una gran campaña en el conjunto olívico.

Mediada la pasada campaña, Toni Rodríguez emigraba a Estados Unidos para recalar en el Kansas City de la Major League Soccer, y en el pasado mes de abril Andrés Túñez rescindió su contrato para iniciar una nueva etapa en Malasia, tras su cesión en el Beitar de Jesuralén.

Los dos últimos en marchar fueron Jonathan Vila y Yoel Rodríguez, durante el presente mercado estival. El porriñés rescindió contrato para fichar por el ilusionante proyecto del Real Oviedo, que busca dar el salto a Segunda División. El último en salir fue Yoel Rodríguez, tras confirmarse ayer su marcha al Valencia CF.

El Celta percibió 16 millones en traspasos de canteranos

Como bien recuerda el twittero Igarro, la venta de canteranos durante los años más duros económicamente en la historia del Club supusieron un alivio para las arcas viguesas, que permitieron la viabilidad presente y futura del Celta.

En total, la entidad viguesa tuvo unos ingresos totales por ventas de 16.187.500 € (*), que se distribuyen de la siguiente manera: Iago Aspas (9.000.000€), Joselu (2.400.000€), Yoel (2.000.000€), Denís Suárez (1.000.000€), Rodrigo (900.000€), Jordi Figueras (850.000€) y Michu (37.500€).
*Cantidades de traspasos aproximadas.

Y éstas cantidades podrían aumentar en los próximos años debido a los mecanismos de solidaridad de la FIFA; en los casos de Iago Aspas, Michu y Rodrigo Moreno, el Celta podría beneficiarse la temporada que viene de ciertos porcentajes, puesto que los tres jugadores están cedidos en sus respectivos clubes con una cláusula de compra obligatoria.

El Celta ya abre paso a su nueva y prometedora generación

Sin embargo, la Filosofía de Cantera continúa a pesar de las bajas, con una nueva y prometedora generación. Ésta la encabezan Jota (1991), Jonny Castro (1994), Rubén Blanco (1995), David Costas (1995) y Santi Mina (1995), además de los "veteranos" Sergio, Hugo Mallo, Oubiña y Álex López.

Éstos jugadores tienen que ser los que guíen a las nuevas perlas de la cantera, que ya están gozando de protagonismo en la pretemporada de 2014 con Eduardo Berizzo, como son David Goldar, Samu Araújo, Borja Fernández, Jordan, Yelko Pino o Fernán Ferreiroa.

El futuro del Celta está en buenas manos, y a pesar del éxodo de la primera generación de canteranos, que nos devolvió al lugar que históricamente nos corresponde, la nueva camada céltica ya está a la vuelta de la esquina y llamada a escribir grandes tardes de gloria en Balaídos.


Publicado por Berto Carballo



Túñez se despide del Celta

Foto: Marta Grande
A Madroa ha despedido esta tarde a uno de los suyos. Un producto clave, determinante en la consecución del ascenso hace dos temporadas. Andrés Túñez citó a los medios. Era el momento de cerrar su vinculación con el Celta, el equipo de sus amores, tras su cesión en el Beltar israelí.

El central de Bertamiráns comenzó su declaración agradeciendo la labor de los trabajadores del club. "Dejó grandes amigos", afirmó Túñez sobre los empleados de la entidad y sobre la afición. Además, el internacional venezolano se mostró feliz por haber pertenecido al Celta que logró subir a la máxima categoría hace dos cursos. El otrora "cinco" céltico declara que "se va contento" y "ojalá algún día vuelva". El gallego afirmó que el Celta es su casa. "Llevo once años aquí. Duele irse".

Andrés Túñez volvió a repasar lo sucedido el pasado verano, cuando Luis Enrique le comunicó que no contaba con él. "Mucha gente comentó que tuvimos problemas. Para nada. Luis Enrique es un gran entrenador. Fue claro. Me dijo que no contaba conmigo". El zaguero gallego destacó que con otros entrenadores también le costó ganarse su confianza. Sobre su similitud con Orellana no tiene dudas. Reconoce que al chileno le salió bien su apuesta. "Es un jugador de mundial", afirma el canterano.

El internacional venezolano volvió a señalar que le da pena despedirse de sus compañeros. No hay excepción. Incluso cita a los llegados en verano. Como es el caso de Rafinha, Fontás o Nolito. "Les deseo lo mejor", afirma un Andrés Túñez que espera en un futuro volver a defender la zamarra celeste. Ahora abre una nueva etapa en su carrera deportiva. Desembarcará en la liga tailandesa, una competición en pleno desarrollo para militar en el Buriram United.


Publicado por Redacción


Fuente: Faro de Vigo


Andrés Túñez se desvincula del Celta

Foto: Amanda Estévez
En la tarde-noche de ayer, el Celta anunciaba a través de una nota de prensa la rescisión de contrato de Andrés Túñez, que a su vez rescindía con el Beitar de Jerusalén. El defensa venezolano jugará en Tailanda, tras casi doce años defendiendo la elástica celeste.

Túñez, nacido en Venezuela, emigró a España a los ocho años de edad. Tras un paso por un equipo de su barrio, ficharía por la S.D. Compostela, en la que jugaría dos años. En 2003, ficha por el Real Club Celta para formar parte de la plantilla juvenil.

El central poco a poco iría ascendiendo. Debutaría en la temporada 06/08 con el Celta B, disputando nueve encuentros. Al año siguiente se ganó un puesto fijo, y tras 23 encuentros disputados, una lesión de gravedad lo mantuvo en el dique seco, tras golpearse con la rodilla en el palo de la portería.

Sin embargo, Andrés sería capaz de recuperarse, y a la temporada siguiente, su buen hacer con el filial le valió una oportunidad con el primer equipo. Logró su recompensa el 7 de octubre de 2009 en el partido de Copa del Rey ante el Girona, de la mano de Eusebio Sacristán. Su buena actuación le valió un puesto en el primer equipo, y renovando el 2 de diciembre de 2009 por cuatro años más.

Ya con Paco Herrera al mando, Túñez tendría dificultades para entrar en el once, y acabaría la temporada disputando siete encuentros. Sin embargo, el protagonismo le llegaría el año siguiente, cuando sería un pilar básico en el ascenso del Celta, logrando una grandísima pareja con Oier Sanjurjo.

El canterano celeste lograría su sueño, debutar en Primera División. El central venezolano volvería a ser un hombre importante en las alineaciones, tanto de Paco Herrera, como de Abel Resino, logrando la permanencia in extremis.

Sin embargo, la llegada de Luis Enrique en verano de 2013 fue un punto de inflexión para él. Túñez buscaría minutos la liga israelí, jugando en el Beitar de Jerusalén.

Se pone fin a una bonita etapa de Andrés en el Celta, un jugador cumplidor, de la casa y profesional. Desde aquí, toca desearle toda la suerte del mundo, y esperamos verlo de nuevo por Vigo.


Publicado por Berto Carballo