Mostrando entradas con la etiqueta A Sede. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A Sede. Mostrar todas las entradas

¿Qué significa ser 'canterano del Celta' según Carlos Mouriño?

Santi Mina es uno de los protagonistas de la 'Operación Retorno'
Este martes, el presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño, repasó la actualidad del club en un desayuno informativo celebrado en 'A Sede' ante los medios de comunicación, como viene siendo habitual cada cierto tiempo. Tras analizar la parte económica y lo relativo al volumen de negocio del club y el área de márketing, el presidente quiso hacer hincapié en uno de los pilares del club: su cantera.

La creciente cantidad de niños inscritos en los campus de verano, los convenios con los diversos clubes del fútbol base y el orgullo hacia la plantilla del Fundación Celta Integra -que será homenajeada en ABANCA Balaídos en el descanso del partido ante el Granada por su título de campeones de España- fueron los primeros puntos a tratar por el máximo mandatario del Celta, que también destacó eventos sociales organizados por la Fundación Celta, como los campeonatos de mus o de dominó.

Ya en clave Celta B, Mouriño comenzó su alocución sobre el clásico debate del concepto de 'canterano', a quiénes el club considera aquellos futbolistas que hayan pasado por las categorías inferiores o que "llevan en el filial más de dos o tres años". También se paró a repasar los cinco refuerzos del conjunto dirigido por Jacobo Montes: el guardameta Álvaro Fernández (Atlético Malagueño), el central Souleymane Cissé, el centrocampista Moha (Real Madrid CF), (Stade de Mbour) y los extremos Manny Alexander (Atlético de Madrid B) y Yaw Yeboah (CD Numancia).

Acerca de la cantera, analizó que "el 55 % de todos los jugadores proceden de Vigo y sus alrededores, el 76 % de Pontevedra y el 97 % es de Galicia. Solo el 2 % es de fuera de Galicia", al mismo tiempo que comentó que tan solo uno de los 48 fichajes que han realizado las categorías inferiores es de fuera de Galicia. También destacó la presencia de canteranos en todas las categorías inferiores de la Selección Española, además de haber participado en 111 torneos durante la temporada.

Una de las novedades que citó Mouriño fue la incorporación de la gamificación como método de entrenamiento en las categorías inferiores, además de destacar las mejoras en la tecnificación de los equipos que están colocando a la cantera en la vanguardia del fútbol español.

Por último, y no menos importante, el máximo accionista del club quiso mencionar la apuesta que hicieron los canteranos por volver al Celta este verano. Una 'Operación Retorno' protagonizada por Denis Suárez, Santi Mina y Pape Cheikh en la que también incluye a Rafinha Alcantára, no por haber pasado por las categorías inferiores, sino porque revela que él mismo se considera canterano. "El Celta y su cantera están siendo un sentimiento que se refleja en la afición y en los jugadores que se van. Han puesto muchísimo de su parte para estar y qué bueno que los tenemos", sentenció.


Publicado por Redacción



Felipe Miñambres repasó la actualidad de la cantera en la Junta de Accionistas del RC Celta

Felipe Miñambres, en su intervención en la Junta de Accionistas del RC Celta
El Salón Regio de A Sede acogió en el día de ayer la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas del RC Celta. Un acto en el que tanto el presidente Carlos Mouriño como el director deportivo Felipe Miñambres analizaron la actualidad del club y, por su parte, Maria José Herbón repasó la parte financiera, además de aprobar los diferentes puntos del orden del día y el nombramiento de María José Táboas y el ilustre canterano Fernando Rodilla como nuevos consejeros del Consejo de Administración de la entidad viguesa.

En lo relativo al área deportiva, Miñambres comenzó haciendo un repaso de los diversos movimientos de entradas y salidas de jugadores que se produjeron durante el pasado mercado de fichajes, así como un análisis por posiciones de la plantilla. Posteriormente recalcó el notable protagonismo que tiene la cantera en el primer equipo, en tanto en cuanto siete de los veinticuatro futbolistas que integran la primera plantilla han pasado por las categorías inferiores: Sergio Álvarez, Rubén Blanco, Hugo Mallo, Kevin, David Costas, Brais Méndez y Iago Aspas.

El director deportivo celeste continuó señalando a la cantera como una "estructura de profesionales" en la cuál se ha ido aumentando paulatinamente durante los últimos diez años el número de técnicos que participan en las categorías inferiores. En este sentido, indicó que, de las 67 personas que trabajan en A Madroa (entrenadores, preparadores físicos, entrenadores de porteros, delegados, adjuntos...), son profesionales el 48% de los mismos.

En cuanto al origen de los jugadores de las categorías inferiores (desde Juvenil A hasta Benjamín B) para esta temporada, Miñambres reveló que están federados un total de 199 jugadores. Por provincias, Pontevedra agrupa a 157 jugadores (78,89 %), de los cuales 122 son del área de Vigo y 35 del resto de la provincia. Le sigue la provincia de A Coruña con 17 jugadores (8,54 %), Ourense con catorce (7,04 %) y Lugo con dos integrantes (1,01 %). El 4,52% corresponde a cinco futbolistas de Castilla y León, uno de Barcelona, uno de Castellón y solo dos extranjeros (Zinedine Labyad, de Francia, y Robert Deziel, de Estados Unidos).

En materia de fichajes se destacó que este año se han realizado cincuenta fichajes, frente a los 44 de la temporada pasada. De todos ellos, 26 jugadores son del área de Vigo o alrededores (52 %) y el 86% son jugadores gallegos, siendo solo siete jugadores procedentes del resto de España o del extranjero.

Dentro del apartado de la cantera, Miñambres realizó una parada en el Celta B para analizar la procedencia de la plantilla. En un total de 23 jugadores, quince provienen de la plantilla de la pasada temporada, a los cuales se unieron cinco fichajes y tres incorporaciones del Juvenil A, entre los cuáles incluyeron a Jose Fontán y Sergio Carreira, que tienen ficha con el conjunto juvenil.

El mandatario leonés también repasó el papel de la cantera en una temporada en la que se consiguieron diez campeonatos de Liga de trece posibles, destacando la actuación de un Celta B que disputó la fase de ascenso a Segunda División por segunda temporada consecutivas.

Entre otros temas, Miñambres se hizo eco de las múltiples internacionalidades con la Selección Española, tanto en la pasada temporada como en la actual, desde categoría sub-15 hasta la absoluta. También destacó la presencia en diversos eventos formativos, el aumento de la escuelas nacionales e internacionales, así como la realización de siete campus internacionales y la participación del Fundación Celta Integra en la primera edición de LaLiga Genuine.


Publicado por Redacción




Este miércoles se celebró la inauguración de la residencia de la cantera en 'A Sede'

Carlos Mouriño, dirigiéndose a los jugadores en la inauguración de la residencia de la cantera
El pasado 17 de marzo de 2018 se dio un auténtico impulso en la gestión al club con la inauguración de 'A Sede'. Esto no solo supuso un traslado de oficinas, sino que también permitió diversificar aún más el volumen de negocios del club, pues a lo largo de las seis plantas en las que se divide la nueva sede hay una tienda oficial del club, gastrobar, salón regio, clínica, oficinas y restaurante, pero sobretodo acerca a la ciudad a una de las partes imprescindibles del RC Celta: la cantera.

Y es que este ha sido desde hace tiempo uno de los grandes anhelos de Carlos Mouriño, el de acercar a los canteranos a un entorno más cercano, pues hasta ahora los jugadores del RC Celta que no son de Vigo estaban dispersos entre el Colegio Los Sauces de Pontevedra y el Colegio Marcote de Vigo, lo que suponía un trastorno de tiempo y recursos.

Exactamente siete meses después de la inauguración de 'A Sede', este miércoles 17 de octubre se celebró la inauguración de la residencia de la cantera. A este acto acudieron diversas personalidades del club, siendo el presidente Carlos Mouriño quién encabezó el acto, y los 27 jugadores de las categorías inferiores que se encuentran alojados en estos momentos, entre ellos niños procedentes de China en el marco del convenio firmado con Wanda.

Según anunció el RC Celta en su momento, esta residencia podrá dar cabida a cuarenta jugadores de las categorías inferiores, repartidos en diez habitaciones de cuatro plazas cada una, donde además disponen de zona de juego y uso común, cocina y lavandería para facilitar el día a día y fomentar la convivencia en un espacio único en el centro de la ciudad.

VÍDEO | La residencia de la cantera en A Sede cobra vida




Publicado por Redacción



Germán Arteta repasó la labor de la Fundación Celta

Germán Arteta repasó la labor de la Fundación Celta en 'Ao contraataque'
La pasada semana, el Salón Regio de A Sede acogió una jornada de radio en directo, emitiéndose el programa 'Ao contraataque', la nueva apuesta por el fútbol en las noches radiofónicas de la Radio Galega. Un programa que contó con la presencia de varios protagonistas, entre ellos Iago Aspas, Brais Méndez y Germán Arteta.

Precisamente Germán Arteta, director de la Fundación Celta, habló acerca de la labor que la Fundación realiza con las escuelas internacionales, afirmando que "tratamos de aprovechar el momento que vive el RC Celta para realizar acciones que nos ayuden a crecer más".

Sobre la imagen que se proyecta, dijo que "el mensaje de la Fundación va más enfocado a una labor social. A tratar de ayudar a través del deporte y de sus valores", haciendo especial hincapié en que "no solo a los niños sino también a los adultos". Además, afirmó que "el reconocimiento de la marca Celta es cada vez más importante fuera de España".

Repasó también que en la actualidad el RC Celta tiene escuelas deportivas en Perú, Estados Unidos, Campeche, Ciudad del Carmen y Brasov; además de la realización de diversos campus en Panamá, Japón o Dublín. De esta manera aseguró que "tratamos de poner una banderita en los lugares del mundo donde nos dan la oportunidad".

Por último elogió el gran papel que desenvuelve el Celta Integra, uno de los proyectos más importantes de la Fundación, asegurando que "cuando les das la oportunidad de jugar, de entrenar, de competir, de integrarles en la sociedad que es el objetivo", todo ello para después "ver sus caras y sus gestos que te cambian el día. Cómo te hablan y como te transmiten, te vas a casa encantado"


Publicado por Redacción




Factoría A Madroa | Programa #28 (miércoles, 21 de marzo)

Escucha 'Factoría A Madroa', el podcast con toda la actualidad de la Cantera
Tras comenzar hace varias semanasen CanteiraCeleste.com queremos manteneros informados de todo lo que suceda en la Cantera. Ese es el motivo por el que esta temporada hemos recuperado la sección 'Factoría A Madroa'. De esta forma, cada semana desgranaremos toda la actualidad de las categorías inferiores del Celta, desde el filial hasta el Benjamín B, repasando lo más destacado en clave cantera.

Esta semana hablamos acerca de las declaraciones de los canteranos en la inauguración de 'A Sede' que tuvo lugar el pasado sábado y comentamos la convocatoria de Iago Aspas y Rodrigo Moreno con la Selección Española. También repasamos cómo fue la jornada de Liga para el filial ante el Racing de Ferrol y analizamos quién ha sido el 'MVP' de la jornada. Por último, repasamos la importante victoria del Juvenil A ante el Deportivo de la Coruña y os contamos el resto de resultados de la cantera.


Podéis descargar el programa en iVoox | CanteiraCeleste.com. También os animamos a suscribiros a nuestra cuenta para ser los primeros en escuchar los contenidos semanales y tener la posibilidad de disponer de programas de semanas anteriores anteriores.


Publicado por Redacción



La cantera del Celta, presente en la inauguración de 'A Sede' en Príncipe

Varios canteranos del Celta, junto a Carlos Mouriño en la nueva sede social del club
En el día de ayer tuvo lugar un día muy importante para el Celta tras la inauguración de 'A Sede' en la céntrica calle de Príncipe, un proyecto que sirve como impulso y que confirma la apuesta del club por afianzarse en Vigo y acercarse a sus aficionados, bajo el lema 'Abrindo portas'.

Fue una jornada festiva en la ciudad con numerosas actividades y eventos seguidos de manera multitudinaria por aficionados y ciudadanos, que se volcaron con el club y abarrotaron el centro de Vigo desde el mediodía para celebrar la inauguración de A Sede.

Además de todos estos actos, el Celta estuvo acompañado durante la tarde por todos los miembros del primer equipo y por un nutrido grupo de jugadores de la cantera que, junto a varios de sus técnicos, acudieron a celebrar este día tan especial.

Varios de estos canteranos, desde el Celta B hasta el Benjamín B, salieron al escenario para representar a las categorías inferiores. Kevin y Diego Alende, capitanes del filial celeste, tomaron la palabra durante el acto. "Era impensable que el Celta tuviese aquí una sede, pero el club ha crecido muy rápido y esto es muy emocionante", declaró el lateral de Nigrán, mientras que Alende remarcó que se trataba de "un día muy importante para el Celta y para todos los celtistas".

Por su parte, Gonzalo Fernández, entrenador del Alevín A, declaró que se trata de "un paso muy importante para la cantera". Una cantera que gozará de un espacio privilegiado en esta nueva sede, con una residencia con capacidad para cuarenta jugadores de las categorías inferiores. Para Gonzalo, esto permitirá al Celta "cuidar un poco más de sus futbolistas e intentar que se sientan más a gusto de lo que ya están a día de hoy, con la idea de que en algún momento puedan llegar a ser jugadores del primer equipo". También destacó que este proyecto significa un nuevo avance en la apuesta por la cantera.

También fueron entrevistados César Fernández, Fer López y Pedro Carril, jugadores del Infantil A, que destacaron su orgullo por formar parte del Celta y su ilusión por poder llegar a jugar algún día en el primer equipo.


Publicado por Redacción



Factoría A Madroa | Programa #27 (miércoles, 14 de marzo)

Escucha 'Factoría A Madroa', el podcast con toda la actualidad de la Cantera
Tras comenzar hace varias semanasen CanteiraCeleste.com queremos manteneros informados de todo lo que suceda en la Cantera. Ese es el motivo por el que esta temporada hemos recuperado la sección 'Factoría A Madroa'. De esta forma, cada semana desgranaremos toda la actualidad de las categorías inferiores del Celta, desde el filial hasta el Benjamín B, repasando lo más destacado en clave cantera.

Esta semana hablamos acerca de la inauguración de 'A Sede' que tendrá lugar este sábado en la céntrica calle de Príncipe. También repasamos cómo fue la jornada de Liga para el filial ante la UD San Sebastián de los Reyes y analizamos quién ha sido el 'MVP' de la jornada. Por último, repasamos el empate del Juvenil A ante el Real Oviedo y os contamos el resto de resultados de la cantera.


Podéis descargar el programa en iVoox | CanteiraCeleste.com. También os animamos a suscribiros a nuestra cuenta para ser los primeros en escuchar los contenidos semanales y tener la posibilidad de disponer de programas de semanas anteriores anteriores.


Publicado por Redacción



'A Sede', un espacio privilegiado para la cantera del Celta

Analizamos cómo será la residencia de los canteranos del Celta en la nueva sede social del club
En los próximos días, el RC Celta dará un auténtico impulso en la gestión al club con la inauguración de 'A Sede', un acto que tendrá lugar el próximo sábado 17 de marzo de 2018. En ese momento, el club confirmará su apuesta por afianzarse en Vigo al instalarse en uno de los puntos más céntricos de la ciudad.

Este cambio no será solo un traslado de oficinas, sino que conllevará diversificar aún más el volumen de negocios del club, pues en las seis plantas en las que se dividirá la nueva sede habrá tienda oficial del club, gastrobar, salón regio, clínica, oficinas y restaurante, pero sobretodo acercará a la ciudad a una de las partes imprescindibles del RC Celta: la cantera.

Y es que este ha sido desde hace tiempo uno de los objetivos de Carlos Mouriño, el de acercar a los canteranos a un entorno más cercano, pues hasta ahora los canteranos del RC Celta que no son de Vigo estaban dispersos entre el Colegio Los Sauces de Pontevedra y el Colegio Marcote de Vigo, lo que suponía un trastorno de tiempo y recursos.

A partir de la inauguración, la segunda planta de 'A Sede' estará dedicada exclusivamente a la cantera. En ella se podrá dar cabida a cuarenta jugadores de las categorías inferiores, repartidos en diez habitaciones de cuatro plazas cada una, donde además dispondrán de zona de juego y uso común, cocina y lavandería para facilitar el día a día y fomentar la convivencia en un espacio único en el centro de la ciudad.

Unas instalaciones que serán de uso exclusivo para los residentes y cerradas al público. En palabras de Michel Santomé, que la residencia esté en las mismas instalaciones que todo el organigrama del club es muy positivo y "demuestra la importancia que tiene la Cantera para el club". Para Hugo Mallo "es un paso adelante", donde podrán "vivir una experiencia única".

A Canteira | Abrindo Portas #1




Publicado por Redacción