Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Pucheta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Pucheta. Mostrar todas las entradas

El Celta B arranca el 2015 con victoria ante el Club Marino con golazos de Thaylor y Puchetta

Foto: Atlántico Diario
El Celta B dominó el primer tiempo en Barreiro ante un Marino de Luanco agazapado que aguardaba la oportunidad de golpear a la contra. Los celestes manejaron la batuta del juego en todo momento, aunque sin lograr resolver en gol ninguna jugada.

La ocasión más clara para los vigueses la tuvo el mediocampista Borja Domínguez, quien se topó con el balón en el área pequeña y no pudo rematar con la suficiente contundencia como para sorprender al guardameta asturiano. A pesar de la superioridad céltica la primera parte se cerró con una gran oportunidad para el Marino de Luanco, un remate a puerta vacía que Soto despejó sobre la misma línea de gol.

Tras la reanudación el Celta mantuvo su superioridad e intensificó su presencia en el área rival. Los célticos disfrutaron de varias situaciones en las que pudieron adelantarse en el marcador, como una gran combinación del ataque vigués que finalizó Omar con un disparo cruzado demasiado desviado. El partido se acercaba al minuto 70 cuando Thaylor cabeceó un balón a las manos del portero, un primer aviso de lo que vendría a continuación.

En el minuto 72 Thaylor recogió un balón en línea de tres cuartos, se deshizo de su defensor y en el mano a mano con el portero definió con inmensa calidad. Gran tanto del delantero celeste que levantó a la grada de Barreiro. Los canteranos de A Madroa mantuvieron su vocación ofensiva hasta el minuto final y resolvieron sin problemas las escasas situaciones de peligro generadas por el Marino.

Poco antes de ser sustituido, Thaylor dejó otro detalle de calidad con un control dirigido en la frontal del área que remató desviado. Ya en el tiempo de descuento Puchetta deslumbró con un golazo. El argentino coló el balón por toda la escuadra para poner el definitivo 2 a 0 en el electrónico de Barreiro.

Gran comienzo de año para el Celta B, que cierra la primera vuelta con 27 puntos en una posición muy cómoda. La semana que viene, el filial comienza la segunda vuelta en casa, midiéndose al CD Lealtad en Barreiro.


FICHA TÉCNICA

-Once inicial: Óscar Santiago; Kevin, David Soto, Jonathan de Amo, Pablo Crespo; Javi Rey, Borja Domínguez; Luis Rioja, Jordan, Omar Santana; Thaylor.
-Cambios: Eduardo Puchetta (Omar Santana, min. 65); Brais Méndez (Jordan, min. 77); Javier Que (Thaylor, min. 82)
-Goles: Thaylor (1-0, min. 72); Eduardo Puchetta (0-2, min. 90+3).
-Amonestaciones:  Javi Rey (min. 56) y Pablo Crespo (min. 61).


Publicado por Redacción


Fuente: Real Club Celta de Vigo


Iván Villar y Youssef disputaron sus primeros minutos en Liga esta temporada

Foto: Marta Vigo
El Celta B sumó un nuevo pinchazo en casa el pasado fin de semana, tras caer duramente ante el Sporting de Gijón por 0-3 en el Municipal de Barreiro. Una derrota que amplía el gafe de los celestes en casa, ya que de las cinco jornadas disputadas en Vigo hasta el momento tan sólo ha logrado vencer en la primera de ellas, ante el Langreo.

Un pinchazo que trajo consigo varias noticias negativas, como la lesión de Samu Araújo (que tuvo que ser sustituído mediada la primera mitad), la expulsión de David Goldar en el segundo tiempo por doble amarilla, y finalmente dar alas a un rival que sumó su segunda victoria de la temporada, tras vencer precisamente en la jornada anterior al Racing de Ferrol.

A pesar de ello, el encuentro ante el filial sportinguista ha traído algunas buenas noticias al conjunto liderado por Fredi Álvarez.

Iván Villar, sobriedad y confianza bajo los palos

Foto: Amanda Estévez
Lo más positivo sin ninguna duda fue el debut esta temporada de Iván Villar con el Celta B. El guardameta de Aldán, que pertenece al Juvenil División de Honor, tuvo la difícil papeleta de sustituír a Óscar Santiago, que se lesionó el fin de semana anterior contra el Real Oviedo.

Los tres goles encajados ante el Sporting B no reflejan puramente la actuación de Iván, que realizó tres intervenciones de mérito para evitar una goleada mayor. El joven cancerbero, que ya debutó la pasada temporada en Segunda B con tan solo 16 años -nació en 1997-, dio confianza y seguridad a la defensa, y demostró que puede ser un buen recambio de Óscar.

Tras cinco convocatorias sin jugar, a la sexta llegó la vencida, y continuará peleando junto con su compañero Ángel Fraga para poder seguir gozando de minutos en el filial celeste.

Debut desapercibido de Youssef Al Watani con la zamarra celeste

También disputó sus primeros con el Celta B el marroquí Youssef Al Watani. Entró en el minuto 71 en sustitución de Luis Rioja, y a pesar de disponer de casi 20 minutos de juego, el encuentro ya estaba visto para sentencia ya que Mendi anotaba dos minutos antes el 0-3.

El atacante rabatí se situó en el flanco izquierdo del ataque vigués, y con su entrada volcó un poco el terreno de juego hacia su lado, demostrando interesantes dotes de regate y un disparo muy potente.

Sin embargo, es pronto para aventurarse en una valoración de Youssef, que todavía está aclimatándose a una ciudad, cultura y competición futbolística muy diferentes a las de su país natal.

La solidaridad de Eduardo Pucheta y Javier Que

El argentino y el mexicano fueron también una nota positiva del encuentro, ya que en todo momento se mostraron participativos, solidarios en ataque y en el sacrificio defensivo. Ambos jugadores tienen una competencia brutal en sus respectivos puestos, por lo que cada oportunidad que les brinde Fredi será una nueva reválida para ellos. El domingo cumplieron con buena nota.


Publicado por Redacción



A Madroa, un destino universal

Foto: Amanda Estévez
El Celta, en tanto no se construya la nueva ciudad deportiva que ha proyectado en Valadares, tiene que acomodarse a las dimensiones de A Madroa, que se les ha quedado pequeña. Esa limitación dificulta pero no impide que los técnicos de las categorías inferiores hayan ido a buscar talentos prometedores fuera de las fronteras gallegas. Doce jugadores de otras comunidades españolas y cinco extranjeros son parte del porvenir celeste, igual que los chicos llegados de fuera de Vigo y su comarca, ya que todas las provincias gallegas están representadas en el vivero celeste.

Aunque ahora se centren las energías en la remodelación de Balaídos, es la Ciudad Deportiva el proyecto más anhelado por Carlos Mouriño. Porque esas instalaciones, cuando se construyan, generarán patrimonio por dos vías: la inmobiliaria y la futbolística, en cuanto que habrá más facilidades para la producción de jugadores.

Aunque el club ha previsto consignar en sus presupuestos futuros las partidas que sean necesarias, la Ciudad Deportiva de Valadares no tiene fechas de ejecucion cerradas. Sigue verde a nivel administrativo. Así que el Celta se resigna a seguir empleando A Madroa, hogar querido durante tantos años pero cuyas hechuras se les quedan cortas en la idea de que la cantera crezca. "No tenemos limitaciones materiales, ya que el club nos da mucho, sino espaciales", resume Míchel Martínez, uno de los coordinadores de las categorías inferiores. "Pero nos adaptamos".

Gráfico: Simón Espinosa | Faro de Vigo
Esa estrechez física limita el "coto de caza" de los técnicos del Celta a la hora de atraer nuevos valores. La Ciudad Deportiva de Valadares, que incluirá una residencia propia, supondrá el gran salto adelante. De momento, el Celta se centra en la captación de los mejores talentos de su entorno y ha de moverse de manera más puntual en otros mercados. La procedencia de los jugadores refleja esta política. De los 222 futbolistas que la entidad viguesa tiene enrolados en los doce equipos de la cantera, 205 son gallegos. Hay doce de otras comunidades y cinco extranjeros.

La provincia de Pontevedra es el principal suministrador de material humano, con el 78,4 por ciento del total; Ourense (6,76%) y A Coruña (5,86%) le siguen en importancia. La presencia de lucenses se limita a tres jugadores.

En todo caso, tantos estos chicos de Lugo y otras zonas gallegas, como obviamente los de más allá del Padornelo, tienen que residir por su cuenta en el entorno vigués. El Celta, mediante acuerdos de colaboración, ha instalado a los jugadores del Celta B en el Marcote y a los demás, en los Sauces. En el primer centro residen 12; en el segundo, 17.

Mouriño sueña con el día en que el Celta pueda competir con otros clubes a la hora de apostar por promesas de otras latitudes. Pero ya ahora hay cinco extranjeros en la plantilla: el argentino Eduardo Pucheta, el marroquí Youssef Al Watani y el mexicano Javier Que Delgado en el Celta B; el peruano Francisco Duclós y el portugués Joao Alves, en otras categorías.

Tanto en estos como en los doce jugadores procedentes de otras comunidades se ha podido palpar el prestigio que el Celta está adquiriendo como tierra de oportunidades. "Hay chicos que han preferido venirse con nosotros, teniendo mejores ofertas económicas y de clubes más poderosos, porque ven que aquí existe una apuesta de futuro por la cantera", indica Míchel.

Y esto es igual de trasladable a Vigo y su entorno, de cuyo tejido de clubes modestos se han surtido clubes como el Villarreal o el Valencia, además de los inevitables Barcelona y Real Madrid. Pero el Celta ha recuperado su preeminencia en el corazón de chavales y directivas, muchas de las cuales están incluidas en el convenio de colaboración con la Asociación del Fútbol Aficionado Vigués. "Para nosotros, seleccionar jugadores de nuestro entorno resulta ahora mucho más fácil", confiesa Míchel. "Los chicos saben que existen posibilidades de promoción y quieren quedarse. Su sueño es llegar al primer equipo del Celta".


Publicado por Redacción


Fuente: Armando Álvarez | Faro de Vigo




Eduardo Pucheta: "Mi objetivo es hacer una gran campaña y quedarme en el Celta"

Foto: Atlántico Diario
Eduardo Pucheta (San Nicolás, Argentina, 1992) llegó este verano al Celta cedido por el Vélez Sarsfield para reforzar el filial celeste y como proyecto de futuro, aunque hasta el momento no ha podido estrenarse en competición oficial. Tras entrenar los dos últimos días con el primer equipo, el volante argentino confía en debutar en breve y podría entrar ya en la convocatoria de Fredi Álvarez para el encuentro del próximo domingo en el campo del Murcia.

Pucheta destaca que "estoy mejorando día a día y poniéndome físicamente mejor, porque llegué algo falto de ritmo, pero estos dos entrenamientos con el primer equipo han estado muy bien. Son diferentes y el ritmo es mayor".

El mediapunta explica que su juego se centra en "el mano a mano, desbordar, tirar centros y llegar al área para marcar", una tarea en la que reconoce que ahora mismo "la competencia es grande. Los dos volantes del Celta B, Luis (Rioja) y Julio (Delgado), están jugando muy bien y yo estoy a la espera de mi oportunidad. Creo que va a ser una linda pelea por el puesto, porque yo además puedo actuar en las dos bandas".

En este sentido, el futbolista argentino señala que el técnico del filial, Fredi Álvarez, "me pide que me abra y que me cierre, que busque el espacio para jugar. La posición es diferente que en Argentina. Acá el volante actúa más o menos como mediapunta".

No es la única diferencia que ha observado Pucheta en estas semanas que lleva en España. "Las ligas son muy distintas. Acá se juega a uno o dos toques porque los rivales presionan mucho, mientras que en Argentina se conduce más la pelota y tienes más tiempo para pensar. La liga española es más exigente pero me gusta mucho".

Aunque aterrizó en Vigo hace menos de un mes, el argentino ya ha tenido tiempo para conocer el club celeste y asegura que "mi objetivo es hacer una buena temporada y al final de la campaña, poder quedarme acá. Me gustaría que el Celta me comprase y poder quedarme porque es un gran club".

Lo que ha terminado de convencer a Pucheta "son los compañeros, que me han tratado muy bien tanto en el filial como en el primer equipo". Y ahí se ha visto beneficiado por la presencia de varios compatriotas: "Con Augusto (Fernández) ya había coincidido en Vélez y me llevo muy bien. Y hoy (por ayer) hablé con Cabral y con Larrivey y estuve muy bien con ellos. Además, son grandes futbolistas". Eso sí, "los que más me gustan como jugadores son Nolito y Augusto".

Y, a corto plazo, asegura que "estoy preparado para jugar, ahora es decisión del técnico si me pone o no. Yo debo tener paciencia y seguir mejorando".


Publicado por Redacción


Fuente: Atlántico Diario


[VÍDEO] Así juega Eduardo Pucheta, el último refuerzo del Celta B

Foto: Bernardino Ávila
El pasado miércoles el Celta anunció la contratación del atacante argentino Eduardo Pucheta, que se convierte en el tercer fichaje del conjunto de Fredi Álvarez para la próxima temporada. El jugador criado en la prolífica cantera del Vélez Sarsfield llega al Celta B en calidad de cedido por una temporada, con opción de compra.

Pucheta es un jugador muy versátil. Su posición natural es la de mediapunta o segundo punta. Sin embargo, como vemos en el vídeo incrustado al final de la noticia, lo observamos constantemente cayendo a ambas bandas, moviéndose con libertad por el frente de ataque.

Una de las características del jugador arroyeño es su velocidad. Su baja estatura (apenas alcanza los ciento setenta centímetros de estatura) le permite tener una aceleración considerable, y posee un buen regate en corto. Veremos dónde lo sitúa Fredi, que contará en sus filas con un jugador de buenos recursos.

Podéis analizar a Eduardo Pucheta en el siguiente vídeo:




Publicado por Berto Carballo



El Celta B se refuerza con el mediapunta argentino Eduardo Puchetta

Foto: Bernardino Ávila
En la vorágine ocasionada en la tarde de ayer debido a la salida de Jota Peleteiro del Celta, el club vigués anunció un nuevo refuerzo para el filial. Se trata de Eduardo Puchetta, un mediapunta o segundo punta procedente del Vélez Sarsfield y que llega cedido por una temporada con opción de compra.

Eduardo Raúl Puchetta (San Nicolás, Argentina; 21/06/1992) es un atacante formado en las categorías inferiores del Vélez. Debutó con el primer equipo en 2011 tras sus grandes actuaciones en el filial del equipo bonaerense. Desde entonces, su presencia con el conjunto azulón fue testimonial. Tras ser relacionado en 2012 con el Elche, el jugador argentino (que posee la nacionalidad italiana) de 22 años buscará relanzar su carrera en la Segunda División B.

Puchetta llega para reforzar el ataque del filial celeste, que contará con más variantes respecto a la temporada pasada.

El Celta B ultima su debut liguero

La próxima semana el Celta B comienza su aventura liguera ante el CD Lealtad. Los pupilos de Fredi están en la recta final de la pretemporada. Esta semana disputaron dos nuevos encuentros amistosos. Ayer martes el filial venció al CD Choco (1-0) con gol de Thaylor; un día antes, los celestes viajaron a Cangas para enfrentarse al Alondras CF, encuentro que finalizó con empate a uno. El gol del Celta B lo anotó Fernán.


Publicado por Redacción