Mostrando entradas con la etiqueta Yoel Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yoel Rodríguez. Mostrar todas las entradas

El canterano Yoel Rodríguez jugará en el Real Valladolid

Yoel Rodriguez refuerza la portería del Real Valladolid
Tras el acuerdo de cesión alcanzado esta semana entre la SD Eibar y el Real Valladolid, el canterano Yoel Rodríguez se ha convertido en nuevo jugador del conjunto vallisoletano, cedido hasta el próximo mes de julio de 2019, renovando a su vez el contrato con la entidad armera hasta junio de 2021.

Yoel Rodríguez Oterino (Vigo, 28/04/1988) dejó el Celta hace ya cinco veranos para recalar en el Valencia CF mediante una cesión con opción de compra obligatoria que el conjunto ché tuvo que efectuar y que lo vinculó al equipo valencianista hasta junio de 2018. Después de dos temporadas a la sombra de Diego Alves, ni siquiera la lesión de larga duración de este le abrió las puertas de la titularidad, pues el Valencia fichó a Matt Ryan y subió a Jaume Doménech al primer equipo.

En esta situación, Yoel pasó a ser el cuarto portero del conjunto ché, motivo por el cual salió cedido rumbo al Rayo Vallecano en noviembre de 2015 debido a la lesión de Toño. Tras regresar al final de temporada, se marcharía cedido en julio de 2016 a la SD Eibar. Su buen papel con el conjunto armero le sirvió para que ejecutaran la opción de compra.

La pasada temporada, sin embargo, sufrió una larga lesión en pretemporada que le mantuvo durante varios meses apartado de los terrenos de juego. Esta temporada, con Dimitrovic y Asier Riesgo como competencia en la SD Eibar, Yoel recala en Valladolid en busca de más minutos, compitiendo así con Jordi Massip.


Publicado por Redacción


Borja Domínguez refuerza el clan celeste del Real Oviedo

Borja Domínguez, presentado como nuevo jugador del Real Oviedo
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

Tras conocer la cesión de Andrés Túñez al Elche CF, el cierre del mercado de invierno nos dejó algún movimiento de jugadores con pasado celeste. Lo más destacado fue la cesión de Borja Domínguez al Real Oviedo hasta final de temporada, guardándose el conjunto asturiano una opción de compra al final del préstamo.

El centrocampista vigués, que se desvinculó del RC Celta el pasado verano, fichaba por el Córdoba CF tras su gran temporada en el Racing de Ferrol. En el conjunto andaluz disputó un total de catorce partidos de Liga y dos de Copa del Rey, anotando un gol en cada competición. Precisamente, su estreno goleador en la competición regular llegó ante el Real Oviedo en el triunfo del Córdoba por 1-2 en la jornada 19.

En Oviedo trabajará a las órdenes de Fernando Hierro y compartirá vestuario con otros ex-jugadores del Celta como Esteban, David Costas -recientemente cedido al equipo asturiano- Jonathan Vila o Michu, además del atacante vigués Jonathan Pereira

Otro de los movimientos del último día de mercado fue el fichaje de Guille Andrés por el filial del RCD Espanyol. El delantero valenciano, que abandonó el Celta B después de una temporada en Vigo, puso rumbo a Eslovaquia para jugar en el FK Senica. Tras su breve aventura en la Fortuna Liga, Guille firma con el conjunto catalán hasta final de temporada, conjunto que ocupa la zona media-baja del Grupo III de Segunda División B.

Además, en los últimos días se ha conocido la intención de la SD Eibar de hacerse con los servicios de Yoel Rodríguez. El guardameta gallego está cedido por el Valencia CF hasta final de curso, pero el conjunto armero tiene un una opción de compra preferencial y ya trabaja para hacerse con sus servicios hasta 2019. El canterano celeste fue protagonista el pasado fin de semana en la victoria ante el RCD Deportivo en Ipurua.


Publicado por Redacción



Yoel Rodríguez rompió la estadística para vencer al Deportivo de la Coruña

Yoel Rodríguez, en un entrenamiento con la SD Eibar
El pasado fin de semana tuvo lugar la 20ª jornada de Liga en Primera División, en la que la SD Eibar superó por 3-1 en Ipurúa al Deportivo de la Coruña, un encuentro en el que el canterano Yoel Rodríguez fue titular y uno de los responsables de que los tres puntos se quedaran en casa, con buenas e importantes paradas.

A la conclusión del partido, el guardameta se mostró muy feliz con el trabajo realizado por todo el equipo, asegurando que "al final si las paradas valen para que el equipo se enchufe en el partido, mejor. Acababa de comenzar la segunda parte y lo mejor es el resultado. Al final pudimos meter otro gol y así conseguimos parar un poco el partido".

Al margen de la victoria, pues tampoco la SD Eibar había ganado nunca al Deportivo en Primera División, Yoel consiguió vencer al conjunto herculino por primera vez, como aseguró en la entrevista post-partido: "Antes del partido se decía que yo tampoco había ganado nunca al Deportivo. Así que yo también rompo una estadística, todo el mundo sabe que es el eterno rival del Celta".

También se refirió a los cánticos que recibió por parte de los aficionados del Deportivo, restándole importancia y afirmando que "no pasa nada, ya que al final valen para meterte en el partido. Son aficiones y hay mucha rivalidad, pero no es nada malo", Además, aseguró que para él "era un derbi más y ganar siempre te lleva un buen sabor de boca".

Acerca de la actual situación del conjunto armero, dijo que les "sale una sonrisa cuando vemos la clasificación. Eso es lo más importante, ir sumando puntos. Ya son tres más y vernos en una zona tranquila nos hace trabajar cada semana con más ilusión", finalizó.




Publicado por Redacción




Canteranos en la diáspora: Una Copa del Rey de color celeste

Rodrigo anotó un doblete ante el Leganés
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

En el día de ayer se cerraron las eliminatorias de dieciseisavos de final de Copa del Rey, unos choques en los que, tanto en los encuentros de ida como en los de vuelta, ha habido una gran presencia de jugadores formados en las categorías inferiores del Celta.

Uno de los más destacados fue Borja Domínguez, que disputó los noventa minutos con el Córdoba en la ida ante el Málaga en el Nuevo Arcángel. Además de ser titular anotó el 2-0 en el tramo final de partido, un gol que ayudó a que el cuadro cordobés lograra la clasificación tras un 3-4 en el partido de vuelta, un choque en el que el canterano celeste estuvo ausente.

También es reseñable la participación del Toledo de Jordan Domínguez que, a pesar de tratarse de un conjunto de Segunda División B, fue capaz de superar a Conquense y Alcoyano para finalmente toparse con el Villarreal. Jordan disputó 74 minutos en la derrota por 0-3 en el encuentro de ida pero, al igual que Borja, no participó en el encuentro de vuelta.

En el Valencia, Rodrigo Moreno fue clave con sus goles para confirmar el pase a octavos. Tras no ir convocado en el encuentro de ida, anotó los dos tantos del conjunto che en el partido de vuelta disputado en Mestalla, un choque en el que Santi Mina fue titular y disputó sus primeros 77 minutos en la competición del K.O. esta temporada.

Buscando reivindicarse para ganarse un puesto, Yoel Rodríguez y Jota Peleteiro disputaron ambos los 180 minutos de la eliminatoria ante el Sporting de Gijón, con un resultado global de 5-2 favorable al conjunto vasco. También jugó los dos partidos completos Denis Suárez, un cruce ante el Hércules en el que el Barça se impuso por 8-1 en la general.

La Copa del Rey también supuso el regreso de Joselu tras su lesión. Tras estrenarse en la ida en el Benito Villamarín, fue titular y disputó los 90 minutos en el triunfo por 3-1 ante el Betis en Riazor, que otorgó la clasificación al conjunto blanquiazul. Menos suerte tuvo Álex López que, tras no jugar en el encuentro de ida, fue titular y disputó 68 minutos el pasado miércoles, cayendo ante la Real Sociedad por un resultado global de 4-2.

Queco Piña y Oriol Riera, jugadores con pasado en el Celta B, tuvieron participación en las eliminatorias en las que Huesca y Osasuna se vieron las caras ante Las Palmas y Granada, respectivamente. El guardameta disputó los dos partidos como titular, mientras que el delantero catalán fue titular en el encuentro de vuelta, que otorgó a los suyos la clasificación.


Publicado por Redacción



El canterano Yoel Rodríguez jugará cedido en la SD Eibar

Yoel Rodríguez jugará hasta final de temporada en la SD Eibar
Tras el acuerdo de cesión alcanzado el pasado lunes entre el Valencia CF y la SD Eibar, el canterano Yoel Rodríguez se convierte en nuevo jugador del conjunto vasco hasta el próximo mes de julio de 2017, reservándose así mismo el equipo armero una opción de compra por el jugador.

Yoel Rodríguez Oterino (Vigo, 28/04/1988) dejó el Celta hace tres veranos para recalar en el Valencia CF mediante una cesión con opción de compra obligatoria que el conjunto ché tuvo que efectuar y que lo vinculó al equipo valencianista hasta junio de 2018.

Sin embargo, tras vivir hace dos temporadas a la sombra de Diego Alves, ni siquiera la lesión de larga duración de este le abrió las puertas de la titularidad, sino todo lo contrario. El Valencia fichó a Matt Ryan y subió a Jaume Doménech al primer equipo.

En esta situación Yoel pasó a ser el cuarto portero del conjunto ché, motivo por el cual salió cedido rumbo al Rayo Vallecano el pasado mes de noviembre por la lesión de Toño. En el conjunto madrileño disputó 810 minutos repartidos en nueve partidos como titular, y encajó un total de 24 goles.

En la tarde del lunes ambos clubes hicieron oficial el acuerdo de préstamo del jugador vigués, que llega a Eibar para competir por un puesto con Asier Riesgo, guardameta del conjunto armero.
Comunicado oficial Valencia CF:
El Valencia Club de Fútbol ha llegado a un acuerdo con la Sociedad Deportiva Eibar para la cesión del futbolista Yoel Rodríguez al equipo vasco hasta el 30 de Junio de 2017. El acuerdo incluye una opción de compra de la S.D. Eibar sobre el jugador.


Publicado por Redacción




Canteranos en la diáspora: Michu ficha por el UP Langreo de Tercera División

Michu durante un partido con el primer equipo del RC Celta
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

Lo más destacado en esta última semana fue el nuevo destino de Michu. El ex-jugador del Celta B y del primer equipo celeste fue confirmado como nuevo fichaje del UP Langreo del Grupo II de Tercera División, club entrenado por su hermano Hernán y con el que llevaba semanas entrenándose.

Un caso curioso el de Michu, que desde que dejó dejó el Celta pasó por el Rayo Vallecano, antes de recalar en el Swansea dónde hizo una gran primera temporada, que le valió para ser convocado con la Selección Española. Más tarde una cesión al Nápoles fue el inicio de las desgracias, pues allí se lesionó de gravedad. Tras rescindir contrato con el Swansea, ahora quiere volver a disfrutar del fútbol en casa.

En Primera División, un guardameta tuvo que vivir una de las partes menos agradables del fútbol. Yoel Rodríguez encajó con el Rayo Vallecano una severa goleada ante el Real Madrid CF. Un abultado resultado de 10-2 en el Santiago Bernabéu, condicionado por dos expulsiones que sufrió el conjunto rayista. Supone la mayor cantidad de goles encajados por Yoel como profesional.

Por su parte, Denis Suárez hizo el primer doblete de su carrera en Primera División con el Villarreal CF, en el encuentro que enfrentó al 'submarino amarillo' ante la Real Sociedad. Primero en el 27' con un disparo ajustado desde la frontal y otro en el 87' tras una contra en la que se anticipó a Rulli y supuso el 0-2 definitivo para el conjunto castellonense.

En Tailandia, Andrés Tuñez obtuvo un nuevo triunfo con el Buriram CF. En esta ocasión, logró hacerse con la Toyota Mekong Club Champship, una competición en la que de nuevo su participación fue decisiva. De nuevo un gol del canterano, esta vez desde el punto de penalti, dio la victoria por la mínima al conjunto Tailandés.


Publicado por Redacción



Canteranos en la diáspora: fin de semana de muchas alegrías

Santi Mina anotó el gol de la igualada entre Valencia y FC Barclona
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

El canterano con mayor protagonismo esta semana fue Santi Mina. El delantero, titutar en el Valencia CF después de la destitución de Nuno, cuajó un buen partido ante el FC Barcelona y se coronó anotando el gol de la igualada en el minuto 86. El tanto de Santi, primero en el equipo valencianista, permitió al conjunto 'che' salvar un punto en Mestalla y mantener la emoción en la parte alta de la tabla.

En Primera División dos guardametas con pasado celeste regresaron a la titularidad. Uno de ellos fue Yoel Rodríguez, titular por primera vez en Liga con el Rayo Vallecano en la derrota por 2-1 ante el Villarreal en el Madrigal. No fue la primera aparición del guardameta de Arbo con el conjunto rayista, pues ya debutó la semana pasada en el encuentro de Copa del Rey ante el Getafe (victoria por 2-0 para los de Vallecas).

Por su parte, Dani Giménez -que formó parte de la plantilla del Celta B entre 2001 y 2004- ocupó la portería del Real Betis precisamente ante el equipo celeste. El guardameta vigués, que fue titular en un partido de Liga y otro de Copa esta temporada, regresó al once inicial en sustitución del lesionado Adán.

En la Liga Adelante, David Costas se mantuvo en el once del Mallorca a pesar del cambio de entrenador. El 'Chapi' Ferrer, su gran valedor, fue sustituido la semana pasada. En su lugar llegó el mallorquinista Pepe Gálvez, que mantuvo en el once al central vigués en la victoria del conjunto balear ante el Albacete (2-0).

También se llevó los tres puntos en Segunda División el Leganés de Toni Rodríguez. El mediapunta gallego, titular con el diez a la espalda, anotó el primer gol de los suyos en una importante victoria por 1-2 ante el Numancia en Los Pajaritos.

Por último, viajamos hasta el Reino Unido para contar la vuelta a los terrenos de juego de la Championship de Álex López y Jota Peleteiro. El primero, tras varias semanas de ausencia por lesión, regresó a la titularidad en el empate sin goles de su equipo -Sheffield Wednesday- ante el poderoso Derby County. Mejor suerte corrió el Brentford de Jota con triunfo (2-0) ante el Milton Keynes, aunque el gallego solo disputó los diez últimos minutos.

Publicado por Redacción



Yoel Rodríguez, cedido al Rayo Vallecano hasta final de temporada

Yoel Rodríguez jugará en el Rayo Vallecano hasta final de temporada
Tras el acuerdo de cesión alcanzado en el día de ayer entre el Valencia CF y el Rayo Vallecano de Madrid, el canterano Yoel Rodríguez se convierte en nuevo jugador del conjunto vallecano hasta el próximo mes de julio de 2016.

Yoel Rodríguez Oterino (Vigo, 28/04/1988) dejó el Celta hace dos veranos para recalar en el Valencia CF mediante una cesión con opción de compra obligatoria que el conjunto ché tuvo que efectuar este verano y que le vinculaba al conjunto valencianista hasta junio de 2018.

Sin embargo, tras vivir la pasada temporada a la sombra de Diego Alves, la lesión de larga duración de este no le abrió las puertas de la titularidad, sino todo lo contrario. El Valencia fichó a Matt Ryan y subió a Jaume Doménech al primer equipo. En esta situación Yoel pasó a ser el cuarto portero del conjunto ché, motivo por el cual este mismo verano a punto estuvo de abandonar la entidad de Mestalla.

En la tarde de ayer ambos clubes hicieron oficial el acuerdo de préstamo del jugador vigués, que llega a Vallecas para cubrir la baja por lesión de larga duración del guardameta Toño. Precisamente esta baja es la que ha permitido realizar la inscripción de Yoel sin tener que esperar a la apertura del próximo mercado de fichajes.
Comunicado oficial:
El Rayo Vallecano informa que Yoel Rodríguez es nuevo jugador del primer equipo del Club hasta el final de esta temporada. El portero llega cedido desde el Valencia CF.

Este viernes 20 de noviembre tendrá lugar la presentación oficial a las 13:30 horas en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva tras el entrenamiento.
Después de pasar reconocimiento médico ayer por la mañana, Yoel afirmaba que estaba "muy contento" tras su llegada al conjunto de Vallecas. Este viernes se realizará su presentación oficial a las 13:30h. tras haber realizado su primer entrenamiento con sus nuevos compañeros, entre ellos el ex-jugador celeste Roberto Trashorras.


Publicado por Redacción





Santi Mina debuta como titular en la Champions League con el Valencia CF

Santi Mina disputó más de una hora de partido en su debut en competición europea
A finales del pasado mes de agosto el Valencia CF lograba el billete para disputar la fase de grupos de la UEFA Champions League tras superar en la eliminatoria previa al Mónaco. Después de las tres primeras jornadas del Grupo H, el conjunto ché ocupa la segunda posición con seis puntos, tres por detrás del Zenit.

Precisamente, ayer tuvo lugar el tercer encuentro de esta fase de grupos, choque en el cual el Valencia y el Gent se vieron las caras en Mestalla. Duelo apetecible en la ciudad del Turia, y en el que Santi Mina debutó como titular en la UEFA Champions League, siendo así sus primeros minutos en competiciones europeas.

El delantero vigués jugó en esta ocasión escorado a banda izquierda, una posición un tanto extraña para él últimamente, pero que conoce a la perfección. Mina realizó una primera parte vistosa con llegadas al área rival, en las que se le vio suelto y con ganas de convencer al técnico Nuno. El único lunar de su actuación llegó en el único gol del Gent, donde el atacante no fue capaz de llegar a tiempo para hacer la cobertura a Gayà.

Así las cosas, Santi Mina disputó más de una hora de encuentro en su debut en la máxima competición continental, realizó tres disparos a puerta y gozó de casi un 83% de éxito en el pase antes de ser sustituido por el argentino Pablo Piatti. Finalmente, el Valencia acabaría llevándose los tres puntos ante el Gent gracias al gol de Feghouli y de Stefan Mitrovic en propia puerta.

Yoel y Rodrigo vieron el encuentro desde el banquillo

Junto a Mina, Yoel y Rodrigo son los otros dos canteranos celestes que tiene el Valencia en nómina. El atacante sustituyó a Dani Parejo y disputó más de veinte minutos en el choque ante el conjunto belga. Por su parte, el guardameta sigue sin estrenarse en competición oficial y podría ser una de las bajas de la entidad valencianista en el próximo mercado de invierno.


Publicado por Redacción



Yoel, Rodrigo y Santi Mina vivirán el sueño europeo con el Valencia

Santi Mina y Rodrigo son los dos atacantes 'made in A Madroa' del Valencia
En el día de ayer, el Valencia CF logró su clasificación para la UEFA Champions League tras superar en la eliminatoria previa al Mónaco. El conjunto ché cayó en el Stade Louis II por 2-1, pero el 3-1 cosechado una semana antes en Mestalla certificó su pase a la máxima competición europea.

Esta clasificación supone algo bonito para la Cantera, pues Yoel Rodríguez, Rodrigo Moreno y Santi Mina podrán vivir el sueño europeo con el Valencia CF. Los tres canteranos buscarán hacerse un hueco en el equipo de la ribera del Turia, un conjunto con máximas aspiraciones para esta temporada.

De los tres, el delantero Rodrigo es el que parte con más opciones de los tres para ser titular. El hispano-brasileño fue un fijo en los esquemas del técnico Nuno la pasada campaña y, a pesar de su juventud, ya sabe lo que es disputar competiciones europeas después de su paso por el Benfica.

Santi Mina es una de las principales incógnitas del Valencia. El club ché ha puesto muchas esperanzas en él tras pagar diez millones de euros al Celta por su contratación este mismo verano. La dura competencia en el frente de ataque se lo pondrá difícil, pero el hecho de disputar tres competiciones le supone una posibilidad muy interesante; por lo de pronto, ya ha sido titular en el debut liguero ante el Rayo.

Por su parte, Yoel Rodríguez es el peor colocado de los tres. La lesión de Diego Alves le abría las puertas de la portería, pero el fichaje del australiano Matt Ryan y la presencia de los canteranos Jaume Doménech y Antonio Sivera le pueden frustrar la posibilidad de gozar de minutos. Ayer se sentó en el banquillo ante el Mónaco, pero no se descarta que el Valencia le busque una salida.

Sea como fuere, A Madroa estará representada un año más en las competiciones europeas, una muestra más del gran trabajo que se lleva realizando durante todos estos años en la 'Factoría A Madroa'.


Publicado por Redacción



Yoel Rodríguez, en la puerta de salida del Valencia CF

Yoel Rodríguez no pasa por un buen momento en el club ché
Tras recalar en el Valencia CF el pasado verano, el futuro de Yoel Rodríguez en el conjunto ché no parece sencillo, a pesar de que el club ejecutó hace varias semanas la opción de compra obligatoria para hacerse con sus servicios, tras una primera temporada a la sombra de Diego Alves.

Precisamente, la lesión del portero brasileño ha sido clave para el futuro de Yoel en el club valencianista, pues Diego Alves no regresará a los terrenos de juego hasta el mes de Enero; por ello, el Valencia CF incorporó a su plantilla al portero internacional australiano Matt Ryan, que suplirá al brasileño durante su baja.

Además, parece claro que Jaume Doménech -con su duro trabajo en los entrenamientos- le ha ganado la partida a Yoel Rodríguez en la pelea por ser el segundo de Ryan -y el tercero cuando vuelva Alves-, puesto que Nuno apostó por él para enfrentarse al Colonia el pasado día 2 de agosto, y también fue quién sustituyó al australiano en el partido frente al PSV Eindhoven.

El rendimiento de Yoel en el club ché ha estado siempre en entredicho por su propia afición, ya que cuando ha jugado no ha tenido fortuna en algunas de sus actuaciones. Según apuntan varios medios desde Valencia, el gallego partía con ventaja al inicio de la pretemporada para quedarse, pero no ha convencido su rendimiento, siendo el único de los porteros que había recibido goles hasta el último partido, en el que Jaume encajó tres frente al Colonia.

Por si todo esto fuera poco, la presencia en el filial Valencianista de Antonio Sivera -reciente campeón de Europa sub-19- complica más aún la presencia de Yoel, ya que desde el club quieren apostar por él para el futuro de la portería ché, y en principio esta temporada será el portero titular del filial en Segunda B. En caso de necesidad, la entidad que preside Lay Hoon podrían recurrir a él.

La situación de Yoel, por tanto, ha dado un giro importante en las últimas semanas, ya que no ha disputado ni un solo minuto desde que el Matt Ryan aterrizara en Valencia. Jaume ya ha rechazado las propuestas que tenía para dejar el club y continuará en la entidad valencianista, lo que deja en una posición comprometida a Yoel.


Publicado por Redacción




Yoel podría ser titular con el Valencia en Balaídos

Foto: Valencia C.F.
A veces, el fútbol es francamente caprichoso. Hasta tal punto que Yoel podría disputar su segundo partido de Liga con el Valencia en Balaídos, debido a que Diego Alves es duda para el choque liguero ante el Celta en la próxima jornada de Liga.

Los servicios médicos del equipo che valorarán a lo largo de la semana la lesión del portero titular del conjunto de Mestalla, que sufrió un esguince en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha tras un choque que recibió el pasado domingo ante el Real Madrid.

En caso de que Diego Alves no sea titular, su puesto caería en manos del vigués Yoel, que volvería a casa tan sólo unos meses después de abandonar la entidad viguesa. El guardameta de 26 años, en último año de contrato con el Celta, abandonó su tierra natal para recalar en el equipo de la ciudad del Turia por una cantidad cercana a los dos millones de euros.

A pesar de llegar para discutir la titularidad del meta Diego Alves, Yoel tan sólo ha podido jugar en Copa del Rey y un encuentro de Liga, precisamente ante el Deportivo de la Coruña en Riazor. En caso de que juegue el sábado en Balaídos ante el Celta será un doble reválida para él, puesto que buscará cuajar una buena actuación ante el equipo de su vida para poder convencer al técnico Nuno de poder gozar de más minutos.


Actualización:

Finalmente todo hace indicar que el portero Diego Alves se ha recuperado de sus molestias y estará disponible para ser alineado en el encuentro.


Publicado por Redacción



Debut amargo para Yoel Rodríguez con el Valencia CF

Foto: Valencia C.F.
En la tarde de ayer se produjo el debut en partido oficial del canterano Yoel Rodríguez con el Valencia C.F., su nuevo equipo después de abandonar la disciplina celeste el pasado verano.

Se da la casualidad de que su debut fuese en 'territorio enemigo', el Estadio de Riazor y ante el eterno rival del conjunto celeste, el Deportivo de la Coruña. Todo ello tras mostrarse indispuesto por una gastroenteritis el portero titular, Diego Alves durante el calentamiento.

Yoel fue titular y disputó los 90 minutos del encuentro, en el cual el Valencia C.F. no estuvo nada acertado y en la primera parte fue superado por el conjunto herculino en mediocampo y, aunque mejoró tras el descanso, el resultado final fue de 3-0; un resultado que resucita al Deportivo que llegaba a esta jornada como colista, con tan solo 4 puntos.

El canterano que defendía la portería del conjunto 'ché' encajó 3 goles, el primero de ellos -en propia puerta- llegó en el minuto 36 en un mal depeje de Mustafi y que tras rebotar en Gayá subió al marcador, bastante dudoso eso sí, ya que parece que el balón no termina de traspasar la línea de gol.

A partir del primer gol, el Valencia seguía sin encontrarse cómodo y no tardó demasiado en llegar la sentencia al partido tras una contra rápida del conjunto coruñés en el minuto 42, que culminó Lucas Pérez con un disparo cruzado y raso ante el que Yoel pudo hacer algo más.

Ya en la segunda parte, Toché haría el definitivo 3-0 en el minuto 79, en un debut amargo para el canterano celeste, que esperamos siga gozando de más oportunidades en su nuevo club.


Publicado por Redacción





Carlos Mouriño (Parte 4): “Santi Mina y David Costas son jugadores del primer equipo. No se contempla ninguna cesión”


En el día de ayer, el presidente Carlos Mouriño atendió a los medios de comunicación para ofrecer su habitual rueda de prensa para hablar sobre diferentes temas de la actualidad del club, entre ellos la situación de Santi Mina y David Costas, así como de las ventas de Yoel Rodríguez y Jota Peleteiro.

El mandatario celeste repasó la situación contractual de algunos jugadores del primer equipo, tras las recientes renovaciones de los canteranos Sergio, Borja Fernández y Hugo Mallo, así como la extensión de contrato de Nolito.

El presidente habló sobre la situación de Santi Mina y David Costas, futbolistas que se quedaron fuera de convocatoria en la primera jornada de Liga contra el Getafe CF, y que en los últimos días se especulaba con que habrían solicitado salir del club en forma de cesión para tener minutos.

En cambio, Carlos Mouriño se mostró tajante. “Santi Mina y David Costas son jugadores del primer equipo. No se contempla ninguna cesión”, y se remitió a las cláusulas de de rescisión (20 millones en el caso de Mina y 10 en el de Costas) en caso de que algún club estuviese interesado en contar con los jóvenes futbolistas.

También puntualizó el presidente, que tanto en el caso de Yoel Rodríguez como el de Jota Peleteiro, las ventas no fueron por necesidad ni por recaudar ya que la cantera sigue siendo la prioridad para el club, que además ha rechazado 38 millones en ofertas por 7 jugadores. Algo que ha sido posible realizar por estar saneados económicamente.


Publicado por Redacción


Rueda de prensa completa: Celta TV




[VÍDEO] Homenaje de Karpinha a Yoel Rodríguez

Foto: Luis Tejido
A principios del mes de Agosto Yoel Rodríguez se despedía del Celta, cerrando así una gran etapa en el club vigués tras su marcha al Valencia CF, club con el que ya debutó en pretemporada.

Para despedirlo, Karpinha se encargó de hacer un vídeo homenaje recordando su gran etapa como celeste. El visionado incluye gran cantidad de imágenes del guardameta vigués, muy emotivas por una parte, y que reflejan el inolvidable paso de Yoel por el club vigués.

YOEL Rodríguez ▷ Ata pronto, TITÁN! (Homenaje a Yoel Rodríguez)




Publicado por Redacción



Yoel se despide del Celtismo a través de una carta abierta


Foto: Web Oficial Celta
El pasado jueves se confirmó la salida de Yoel Rodríguez al Valencia CF, por lo que el guardameta tuvo que desplazarse hasta la capital del Turia para cerrar el acuerdo definitivo y pasar el reconocimiento médico.

Esto, unido a la necesidad de que se integrase cuanto antes a la pretemporada del club ché, impidió que tuviese una merecida despedida en rueda de prensa ante los medios de comunicación. Es por ello, que se ha decidido despedirse a través de la siguiente carta:


Buenas tardes a todos.


Ayer fue un día agridulce para mí: por un lado la ilusión de empezar una nueva etapa deportiva y por otra despedirme de un club al que llegué siendo un niño y en el que ido poco a poco viendo cómo mis sueños se hacían realidad. En los 16 años que he vestido la camiseta celeste he pisado los mejores campos de España y he podido competir contra los mejores jugadores del mundo y eso no lo podré olvidar nunca. Todas las personas que me conocen saben que siempre he llevado a este equipo en mi corazón, que siempre lo he dado todo y que en todo momento he antepuesto los intereses del Celta a los míos propios, porque eso es lo que me inculcaron desde pequeño en A Madroa y eso es lo que entiendo yo por ser un jugador de este equipo.


Me marcho triste porque habría defendido estos colores hasta que mis piernas y mis manos dijeran “¡basta!”. Afronto el futuro con muchas ganas y una gran ilusión, por seguir madurando y mejorando como jugador y persona pero siempre sin olvidarme de dónde vengo. En un día como hoy no me puedo olvidar de mi familia sin los que no habría llegado tan alto y a los que les agradezco cada madrugón, cada palabra de ánimo y cada consejo que me han dado. También quiero agradecer a todos los entrenadores y empleados del club que me han ayudado en estos años, a mis compañeros y a los medios de comunicación. También estaré eternamente en deuda con la afición celtiña, que siempre me ha animado, apoyado y me ha dado fuerzas en los partidos más duros. Por ellos y por mis raíces seré celtista toda la vida.


Gracias por todo.

Yoel

Publicado por Redacción





El éxodo de la primera gran generación de canteranos

Foto: La Voz de Galicia
Tras anunciar en el día de ayer la salida de Yoel hacia el Valencia en forma de cesión con cláusula de compra obligatoria al final de temporada, el Celta ve cómo la práctica totalidad de la primera gran generación de chavales formados en la cantera durante la era Mouriño han abandonado el club vigués en los últimos meses.

Tras la entrada del Celta en concurso de acreedores, el Club se vio obligado a reducir costes, por lo que fue emergiendo en el seno de la entidad una mejora notoria en el trato y en el cuidado de la cantera. La calidad de los jugadores que formaban parte de las categorías inferiores era cada vez mayor, y poco a poco, los más destacados fueron llamando a la puerta del primer equipo.

Abanderado el Proyecto de Cantera por Borja Oubiña (1982), en la temporada 2007/2008 formaron parte del primer equipo Roberto Lago (1985) y Jonathan Vila (1986), los dos primeros jugadores que encabezaron esta gran generación de canteranos. En la temporada siguiente, Dani Abalo (1987) y Michu (1987) consiguieron subir de forma definitiva tras ser dos hombres muy destacados del filial.

Con la llegada de Eusebio Sacristán, se produjo una apuesta muy importante por los chavales de la casa, una apuesta que no tuvo resultados deportivos a corto plazo pero sí que lo tuvo (y de qué manera) a largo plazo. En la temporada 2009/2010, Iago Aspas (1987), Andrés Túñez (1987), Yoel Rodríguez (1988), Toni Rodríguez (1990), Joselu (1990) y Hugo Mallo (1991) dieron el salto al primer equipo.

Ya con Paco Herrera en el banquillo, Sergio Álvarez (1986) y Álex López (1987) debutaron y tuvieron importancia en el Celta. Un total de once canteranos formaron parte del equipo que consiguió el ansiado ascenso en 2012: Yoel, Sergio, Hugo Mallo, Jonathan Vila, Andrés Túñez, Roberto Lago, Borja Oubiña, Álex López, Dani Abalo (que se fue cedido en enero de ese año al Nástic), Toni y Iago Aspas.

Una generación cuyo precursor fue Roberto Lago y su último fruto fue Hugo Mallo, con un período de seis años entre ambos, pero de la cuál tan sólo quedan cuatro jugadores: Sergio, Hugo Mallo, Oubiña y Álex López.

Constante éxodo de canteranos

El primero en marchar fue Joselu Mato, echando el Real Madrid sus redes sobre él en el año 2009, cediéndolo un año al conjunto celeste. El siguiente en marchar fue el asturiano Michu, que recibió los cantos de sirena de Primera División al final de la temporada 2010/2011 para recalar en el Rayo Vallecano.

Durante los últimos 13 meses, se produjo el mayor bloque de salidas de estos jugadores de la Factoría A Madroa. En verano de 2013, el Celta rescindió el contrato a Dani Abalo, que ponía rumbo al Ludogorets búlgaro. A su vez, abandonaban el club Roberto Lago tras acabar contrato, e Iago Aspas, por el cuál el Liverpool pagó 9 millones de euros tras una gran campaña en el conjunto olívico.

Mediada la pasada campaña, Toni Rodríguez emigraba a Estados Unidos para recalar en el Kansas City de la Major League Soccer, y en el pasado mes de abril Andrés Túñez rescindió su contrato para iniciar una nueva etapa en Malasia, tras su cesión en el Beitar de Jesuralén.

Los dos últimos en marchar fueron Jonathan Vila y Yoel Rodríguez, durante el presente mercado estival. El porriñés rescindió contrato para fichar por el ilusionante proyecto del Real Oviedo, que busca dar el salto a Segunda División. El último en salir fue Yoel Rodríguez, tras confirmarse ayer su marcha al Valencia CF.

El Celta percibió 16 millones en traspasos de canteranos

Como bien recuerda el twittero Igarro, la venta de canteranos durante los años más duros económicamente en la historia del Club supusieron un alivio para las arcas viguesas, que permitieron la viabilidad presente y futura del Celta.

En total, la entidad viguesa tuvo unos ingresos totales por ventas de 16.187.500 € (*), que se distribuyen de la siguiente manera: Iago Aspas (9.000.000€), Joselu (2.400.000€), Yoel (2.000.000€), Denís Suárez (1.000.000€), Rodrigo (900.000€), Jordi Figueras (850.000€) y Michu (37.500€).
*Cantidades de traspasos aproximadas.

Y éstas cantidades podrían aumentar en los próximos años debido a los mecanismos de solidaridad de la FIFA; en los casos de Iago Aspas, Michu y Rodrigo Moreno, el Celta podría beneficiarse la temporada que viene de ciertos porcentajes, puesto que los tres jugadores están cedidos en sus respectivos clubes con una cláusula de compra obligatoria.

El Celta ya abre paso a su nueva y prometedora generación

Sin embargo, la Filosofía de Cantera continúa a pesar de las bajas, con una nueva y prometedora generación. Ésta la encabezan Jota (1991), Jonny Castro (1994), Rubén Blanco (1995), David Costas (1995) y Santi Mina (1995), además de los "veteranos" Sergio, Hugo Mallo, Oubiña y Álex López.

Éstos jugadores tienen que ser los que guíen a las nuevas perlas de la cantera, que ya están gozando de protagonismo en la pretemporada de 2014 con Eduardo Berizzo, como son David Goldar, Samu Araújo, Borja Fernández, Jordan, Yelko Pino o Fernán Ferreiroa.

El futuro del Celta está en buenas manos, y a pesar del éxodo de la primera generación de canteranos, que nos devolvió al lugar que históricamente nos corresponde, la nueva camada céltica ya está a la vuelta de la esquina y llamada a escribir grandes tardes de gloria en Balaídos.


Publicado por Berto Carballo



El Celta oficializa la salida de Yoel al Valencia CF

Foto: Canteira Celeste
Con el inicio de la nueva semana, desde Valencia se filtraron diversas noticias anunciando un principio de acuerdo de Yoel con el club che. Además, Carlos Mouriño (presidente del R.C. Celta) reconoció en la presentación del 'I Trofeo Federación Gallega de Fútbol' la oferta que el Valencia había presentado el pasado fin de semana a la entidad celeste, pero que todavía estaban pendientes de tomar alguna decisión.

Sin embargo, en el día de hoy el club vigués hace oficial la cesión con opción de compra obligatoria de Yoel al Valencia. La negociación sufrió un impulso considerable hace dos días, pues la lesión de Diego Alves benefició al Celta, aumentando las prisas del club valenciano por cerrar el fichaje del guardameta. Además, según informan los medios locales de Vigo, el acuerdo se cerró por un montante próximo a los dos millones de euros, que se harán efectivos al final del periodo de cesión; Yoel firmará un contrato hasta la temporada 2017/2018 al terminar la cesión.

Berizzo no convocó a Yoel para el amistoso del pasado martes ante el Rápido de Bouzas, quién reconoció tanto en el descanso, como en rueda de prensa en el día de ayer que su salida era inminente. En la mañana del día de ayer, realizó su último entrenamiento con el Celta, antes de despedirse y marchar a tierras valencias.

Yoel Rodríguez Oterino (Vigo, 28/04/1988) fue formado durante varios años en el fútbol base del Colegio Hogar de Vigo. Tras llegar a las categorías inferiores del Celta, y tras su estancia en el filial celeste, el club decidió hacerle ficha con el primer equipo en la temporada 2009/2010, con un contrado de 3 temporadas prorrogable en dos años.

Consiguió debutar con el primer equipo en Copa el Rey ante el Real Unión de Irún el 2 de septiembre de 2009. Sin embargo, su debut en Liga no se produciría hasta el 20 de marzo de 2010 ante el Cartagena, cuando la baja por acumulación de tarjetas de su compañero Ismael Falcón le permitió ser titular.

Llamaría la atención su notable papel en la Copa del Rey, donde el Celta de Eusebio fue apeado en cuartos de final ante el Atlético de Madrid. Yoel vería como su carrera transcurría a pasos agigantados, cuando fue convocado por la Selección Española sub-21 para realizar unos entrenamientos oficiales en la Ciudad Deportiva de Las Rozas, en verano de 2010.

Tras rozar el ascenso a Primera División en la 2010/2011, Yoel lograría el ansiado ascenso a la máxima categoría al año siguiente, en una temporada en la que Paco Herrera depositó en él muchas esperanzas, respondiendo con grandes actuaciones.

Sin embargo, el joven guardameta se quedaría con la miel en los labios, puesto que el Club decidió fichar a Javi Varas y mantener a Sergio Álvarez como segundo portero, por lo que fue cedido al CD Lugo que recientemente ascendía a Segunda División. En el equipo rojiblanco, contó con la confianza de Quique Setién, disputando 33 partidos de Liga.

En verano de 2013 regresó al Celta, y se ganó a base de trabajo y esfuerzo la titularidad en el conjunto de Luis Enrique, finalizando en novena posición. Su gran temporada, que significaba su debut en Primera División, llamó la atención de equipos como la Real Sociedad, el Sevilla o el Valencia.

Tras un verano incierto sobre su persona, en el cuál incluso realizó el primer tramo de la pretemporada completo a pesar de todos los rumores, el guardameta que en unos días cumple 26 años inicia una nueva etapa en la capital del Turia.

El Celta, por su parte, aceptó la salida de Yoel por dos motivos aparentes. Por un lado, el cancerbero está en último año de contrato y podría negociar en seis meses su salida sin percibir ningún euro para las arcas viguesas. En segundo lugar, la existencia de dos sustitutos de la casa como Rubén Blanco y Sergio Álvarez significaría que la entidad que preside Carlos Mouriño no tendrá que fichar un reemplazante para cubrir su marcha.


Publicado por Redacción



Yoel alcanza un principio de acuerdo con el Valencia

Foto: Amanda Estévez
El portero del Celta Yoel Rodríguez ha alcanzado un principio de acuerdo para fichar por el Valencia siempre y cuando las negociaciones entre ambos clubes lleguen a buen puerto. El conjunto 'che' quiere al portero vigués como sustituto de Guaita, próximo a firmar por el Getafe, y en las próximas horas iniciará las conversaciones con los responsables de Praza de España, conocedores ya del interés de los valencianos en hacerse con los servicios del guardameta vigués.

Yoel está siendo uno de los grandes protagonistas del mercado de verano en casa Celta. La magnífica temporada que completó el curso pasado, en la que era la campaña de su debut en Primera División, llevó a un buen número de conjuntos a interesarse por su situación. Así, tanto el Sevilla como la Real Sociedad sondearon su fichaje, aunque finalmente se hicieron con los servicios de los argentinos Barbosa y Rulli, respectivamente.

Ahora es el Valencia el que está interesado en Yoel, pero el conjunto 'che' ha dado ya un primer paso en las negociaciones, al alcanzar un principio de acuerdo con el guardameta formado en las categorías inferiores del Celta, según informan desde la localidad levantina. Evidentemente, dicho acuerdo está supeditado a que ambas partes alcancen un entendimiento.

El Valencia todavía no ha presentado una oferta formal por el jugador. Pero las negociaciones entre ambos clubes comenzarán en los próximos días y es muy posible que lleguen a buen puerto. Por un lado, hay que tener en cuenta que el Celta cuenta con tres porteros de garantías como el propio Yoel, Sergio y Rubén Blanco, por lo que estaría dispuesto a desprenderse de uno de ellos a cambio de una oferta lo suficientemente interesante. Por otro lado, en Valencia aseguran que Yoel no está para nada satisfecho con la primera oferta que le ha realizado el Celta en las negociaciones para la renovación de su contrato, que finaliza el 30 de junio del año que viene. Éste es, precisamente, otro factor a tener en cuenta. Yoel es celtista desde su más tierna infancia y estaría encantado de seguir en Vigo, pero si no alcanza un acuerdo satisfactorio para continuar defendiendo la portería celeste podría abandonar el club gratis el próximo verano.

Esta semana se presume clave. En primer lugar debe cerrarse la salida de Guaita al Getafe y, a partir de ahí, el Valencia negociaría con el Celta el fichaje de Yoel, que llegaría al cuadro 'che' para competir por un puesto con Diego Alves.

Si finalmente se produce la salida de Yoel, Sergio Álvarez y Rubén Blanco serían los porteros del Celta en la temporada 2014/2015.


Publicado por Redacción


Fuente: Atlántico Diario


La decisión más dolorosa del Celta

Foto: Amanda Estévez
El Celta tiene un bendito problema en la portería: exceso de metas de calidad. Esa es la realidad del un equipo que comenzó la pretemporada con tres porteros (Yoel, Sergio Álvarez y Rubén Blanco) dispuestos a competir por un puesto, pero sabedores de que la continuidad de los tres en el equipo está descartada y que alguno de ellos hará las maletas en breve.

Yoel fue durante las últimas semanas el principal candidato a abandonar el equipo. El buen papel del meta elegido por Luis Enrique para defender la portería celeste durante la pasada campaña hizo que su nombre se vinculara con varios clubes, hasta el punto de que su traspaso llegó a convertirse en una posibilidad real.

Sin embargo, con el paso de los días los equipos que se habían interesado por él han ido buscando alternativas y a día de hoy las opciones de que se marche parecen remotas, en la medida en que sus posibles destinos ya han ido cubriendo sus efectivos en la portería. Es el caso del Sevilla, donde la llegada de Damián Barbosa ha cerrado la puerta al canterano vigués, por el que los hispalenses no ocultaron su interés.

Tampoco la Real Sociedad hizo ascos a la opción de incorporar a Yoel, pero la operación no llegó a concretarse y ahora los donostiarras acaban de cubrir su vacante en esa posición con el argentino Gerónimo Rulli. Un posible destino menos para el vigués.

Otra opción para Rodríguez era el Getafe. En su caso, todavía continúa teniendo pendiente un fichaje en esta demarcación, pero todo apunta a que los madrileños tienen en su lista de futuribles a otros nombres que llevan ventaja al céltico. Guaita parece el objetivo.

Ante este escenario, con los tres porteros todavía a día de hoy a disposición de Berizzo y sin que se haya producido una salida, una cesión de Rubén Blanco se presenta como la alternativa más probable. El más joven de los tres canteranos, aunque ya debutó en Primera, viene de jugar la temporada pasada en Segunda B y prestándolo a un equipo de la división de plata se repetiría una práctica que ya dio un gran resultado hace dos temporadas con Yoel, cuyo destino fue el Lugo. En esa ocasión se estableció una cláusula de penalización en función de los partidos disputados a la que se podría volver a recurrir.

Una cesión de Sergio se antoja más complicada. El de Catoira solo tiene un año de contrato por delante y, además, ya permaneció en el equipo durante toda la pasada campaña pese a no disponer de minutos.

Más descabellada todavía parece la opción del préstamo de Yoel, que ya conoce lo que es ser titular en Primera división durante la práctica totalidad de la liga y ofreciendo garantías.

Tres caminos desde A Madroa

Tanto Yoel como Sergio y Rubén son porteros formados en A Madroa que vivieron situaciones muy diferentes el curso pasado.

Yoel fue el elegido por Luis Enrique para la titularidad. Regresaba a Vigo tras su año de cesión en Lugo, que le sirvió para dar un paso al frente y le hizo mostrarse desde el inicio como un futbolista resolutivo y sin miedo a Primera. De hecho, fue el héroe celeste en el arranque liguero, silenciando así el eterno debate sobre si debía ser él o Sergio quien estuviera bajo palos.

El de Catoira también dispuso de algunas oportunidades la pasada campaña: jugó en la ida de Copa frente al Athletic y, sobre todo, destacó en los últimos compromisos de Liga. Sergio sacó a relucir sus reflejos y cuajó grandes partidos que le hicieron merecedor de múltiples elogios.

Rubén ejerció de tercer portero del primer equipo el curso pasado y se puso bajo palos en Copa, aunque el filial fue su equipo de referencia. Allí compartió equipo con Óscar Santiago, que también trabaja a las órdenes de Berizzo esta pretemporada.


Publicado por Redacción


Fuente: La Voz de Galicia