Mostrando entradas con la etiqueta Mercado de Fichajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercado de Fichajes. Mostrar todas las entradas

El panameño José Córdoba debutó con el Juvenil A en División de Honor

Analizamos el fichaje del central José Córdoba, defensa central procedente del CAI Panamá
El pasado fin de semana, el Juvenil A venció por 6-0 ante el Ural CF en el encuentro correspondiente a la vigesimoprimera jornada de División de Honor, un partido disputado en las Instalaciones Deportivas de A Madroa. Un conjunto celeste que encarriló el partido con tres goles en la primera mitad, cerrando el marcador con otros tres tantos en la segunda parte.

Además del triunfo, el partido ante el Ural significó el debut del panameño José Córdoba. El defensa de dieciocho años fue la primera sustitución de Jorge Cuesta, entrando al terreno de juego en el minuto 57 de partido en el lugar de Javier Piay. Su debut como celeste fue bastante plácido, saltando al terrreno de juego con un 5-0 favorable que se amplió con el gol de Lautaro en los minutos finales, logrando mantener la portería imbatida.

José Ángel Córdoba Chambers (Ciudad de Panamá, 03/06/2001) se formó en una academia amateur de Panamá, siendo reclutado con cinco años por el Club Atlético Independiente de La Chorrera. El joven zaguero ha sido llamado en categorías sub-17 y sub-20 de la selección panameña, aunque finalmente no fue citado para el Mundial de Polonia de 2019.

La primera experiencia de Córdoba en Vigo fue a través de la invitación del Celta para entrenar el año pasado junto con otro compañero en A Madroa. Y, en enero de 2020, recibió la noticia de su fichaje por el RC Celta, consiguiendo debutar este fin de semana con la disciplina celeste. El defensa panameño refuerza la defensa de un Juvenil A que se mantiene líder del Grupo I de División de Honor por delante del Sporting de Gijón.


Publicado por Redacción




El Celta B cierra el mercado de fichajes con tres movimientos de última hora

Analizamos los movimientos de altas y bajas que se produjeron en el Celta B durante el mercado de fichajes de invierno
En el día de ayer se cerró la ventana invernal del mercado de fichajes, una jornada en la que el Real Club Celta puso fin a un periodo en el que la gran novedad se produjo en el banquillo. Así, el vallisoletano Onésino Sánchez toma el timón del filial celeste después de que los malos resultados del inicio de año (una victoria y cuatro derrotas en cinco partidos de Liga) le costasen el puesto a los hermanos Montes. Además de Onésimo, durante estos últimos días se cerraron los tres últimos movimientos en la plantilla del seguno equipo céltico.

En primer lugar, Markel Lozano Llona (Bilbao, 03/05/1996) refuerza la medular del Celta B procedente de la SD Amorebieta. El centrocampista bilbaíno, que se compromete por una temporada y media, es un producto de la factoría de Lezama, una disciplina de la que se desvinculó en el verano de 2018 después de jugar a préstamos en el Basconia, Zamudio y Arenas Club. En la campaña 2018/2019 permaneció en el Arenas Club, poniendo rumbo al Amorebieta el pasado merano. Markel, que es el futbolista con mayor promedio de recuperaciones de Segunda División B esta temporada, acumula casi un centener de partidos en la categoría de bronce.

Por su parte, Manuel Justo Román (Vigo, 09/02/1996) llega cedido por el Elche CF hasta final de temporada. El atacante vigués, que puede jugar tanto en banda como en punta, jugó esta temporada en el UCAM Murcia, donde participó en veinte partidos entre Liga y Copa del Rey en los que además anotó tres dianas. Su explosión como futbolista tuvo lugar la pasada temporada en el Coruxo FC, donde firmó diez dianas en 35 partidos de Liga a las órdenes de los hermanos Montes, exentrenadores del filial celeste.

Por otro lado, Miguel Fernández Rodríguez (Gondomar, 15/03/2000) pone rumbo a Tercera División para jugar en el Ourense CF en calidad de cedido, después de no haber debutado con el Celta B en Segunda División B. Nadie jugó más que él en el Juvenil A la pasada temporada, disputando 32 de 34 partidos oficiales posibles, todos como titular, 2720 minutos de juego y cuatro goles anotados. Una temporada que le valió para ser galardonado como el mejor 'Interior' de la cantera en la tempoada 2018/2019 en los Premios CanteiraCeleste.com, además de entrenar con el primer equipo en pretemporada a las órdenes de Fran Escribá.

De esta forma, tras los fichajes del guardameta Rosić, el centrocampista Markel Lozano, el extremo Javi Gómez y el atacante Manu Justo, las cesiones del lateral Riki Mangana y el centrocampista Miguel Fernández, y la baja del delantero Dani Vega, el Celta B afrontará los últimos cuatro meses de competición con un total de veintitrés jugadores en su plantilla, contando a Iker Losada.


Publicado por Redacción



Onésimo Sánchez, nuevo entrenador del Celta B

Onésimo Sánchez será el encargado de dirigir al Celta B tras la destitución de los hermanos Montes
El pasado domingo, el Celta hacía oficial la destitución de los hermanos Montes tras la dolorosa  derrota sufrida el sábado ante Las Rozas en Barreiro. Los técnicos redondelanos ponían fin a una breve etapa en el banquillo del filial, a donde llegaron el pasado verano procedentes del Coruxo.

Para sustituirlos, la entidad celeste anunció en el día de ayer la contratación de Onésimo Sánchez, que se compromete con el Celta B hasta el 30 de junio de 2021. El vallisoletano se convierte en el decimoctavo entrenador de la historia del segundo equipo céltico, el noveno tras el ascenso a Segunda División B del año 2013.

Onésimo Sánchez González (Valladolid, 14/08/1968) acumula una dilatada experiencia en los banquillos de Segunda División y Segunda División B tras dirigir a SD Huesca, Real Valladolid B, Real Valladolid, Real Murcia y CD Toledo. Su última experiencia como entrenador fue en la campaña 2018/2019, formando parte del equipo técnico de Eusebio Sacristán como segundo entrenador al frente del Girona FC en Primera División.

De esta forma, Onésimo se pone al mando del Celta B con el objetivo de conseguir la salvación. Un filial celeste que en estos momentos ocupa la decimoctava posición del Grupo I de Segunda División B, a tres puntos de la promoción de descenso a Tercera División y a cuatro de la permanencia. El técnico de 51 años de edad tendrá por delante dieciséis jornadas de Liga para remontar la situación, empezando por el duelo de este fin de semana ante el Marino de Luanco.


Publicado por Redacción




El extremo Javi Gómez, velocidad y desborde para el ataque del Celta B

Analizamos a Javi Gómez, segundo fichaje del Celta B en el mercado de invierno
Enfilando los últimos días del mercado de invierno, el RC Celta sigue perfilando la plantilla de su filial de cara a la segunda vuelta. Así, tras el fichaje del guardameta Rosić y las bajas del lateral Riki Mangana y el delantero Dani Vega, en el día de ayer se anunció la incorporación del extremo Javi Gómez, que llega al filial celeste en calidad de cedido hasta final de temporada.

Javier Gómez Castroverde (Toledo, 10/01/1999) procede del CF Fuenlabrada, club al que llegó en el verano del 2018 procedente del Rayo Vallecano. En Vallecas militó durante cinco temporadas, siendo uno de los futbolistas más destacados del Juvenil A que finalizó en segunda posición del Grupo V del División de Honor en la temporada 2017/2018, dos puntos por detrás del Atlético de Madrid, en una temporada en la que anotó nueve dianas.

Ya en Fuenlabrada, Javi fue un fijo el año pasado en su primer año como sénior, disputando 35 partidos oficiales en los que anotó dos goles. Tras participar de manera activa en el ascenso de categoría, su participación esta temporada en Segunda División se redujo a dos partidos de Liga y tres de Copa del Rey, lo que le obligó a buscar una salida en invierno.

El Celta define al futbolista toledano como "un habilidoso extremo ambidiestro que destaca por su capacidad de desborde". Cedido con opción de compra, Javi Gómez se convierte en el segundo refuerzo del mercado de invierno para el segundo equipo céltico y se incorporará inmediatamente a los entrenamientos para aportar frescura al ataque del Celta B.


Publicado por Redacción



David Costas, cedido a la UD Almería con opción de compra

David Costas, central del Celta, ha sido cedido a la UD Almería de Segunda División
Tras varios días de rumorología, el pasado sábado se cerró de forma oficial la cesión de David Costas a la UD Almería hasta junio de 2020. El central chapeleiro, que tiene contrato hasta 2020, sale a préstamo con opción de compra por parte del conjunto andaluz, que será obligatoria en caso de que estos consigan el ascenso a Primera División. De esta forma, el canterano celeste inicia la que será su cuarta cesión en Segunda División, después de militar en el MallorcaOviedo y Barcelona B en las últimas temporadas.

David Costas Cordal (Chapela, 26/03/1995) fue uno de los grandes pilares del mejor Juvenil A de la historia del club, que junto Santi Mina, Yelko Pino David Goldar, Borja Fernández, Samu Araújo y compañía se plantaron en la final de la Copa de Campeones celebrada en Vigo.

El defensa debutó con sólo dieciocho años en Primera División de la mano de Luis Enrique, quien le dio minutos y continuidad a Costas aún estando en edad juvenil. Los dieciocho partidos disputados en su primer año en el primer equipo se redujeron a tres al año siguiente, ya con Eduardo Berizzo al frente del conjunto vigués.

El joven central fue cedido al RCD Mallorca en el verano de 2015 en el último día del mercado de fichajes, a pesar de lo cuál se hizo con la titularidad desde el primer día. Sin embargo, una inoportuna lesión lo mantuvo en el dique seco durante el último tramo de la temporada, regresando a Vigo con veinticuatro partidos a sus espaldas en el cuadro bermellón.

Al año siguiente formó parte del primer equipo del Celta desde el inicio debido a la disputa de tres competiciones. Sin embargo, la falta de minutos propició una cesión al Real Oviedo en el mercado de invierno. En el conjunto asturiano se hizo con la titularidad desde el primer día, disputando diecinueve partidos de Liga. Además, anotó un total de tres goles en este periodo.

En la temporada 2017/2018 puso rumbo al Barcelona B, donde fue indiscutible tras su llegada, disputando 37 partidos oficiales. Además, durante su estancia en la ciudad condal conseguiría debutar  en competición oficial en el primer equipo, disputando un partido de Copa del Rey.

Tras regresar a Vigo en el verano de 2018, Costas disputó veinticuatro partidos oficiales entre Liga y Copa del Rey durante el último año y medio en el primer equipo. La falta de continuidad, unida a la llegada del central Jeison Murillo en el mercado de invierno, propició su salida rumbo a Almería, donde ya ha debutado este domingo en la derrota por 0-2 ante el Elche CF de la vigesimoquinta jornada de Segunda División, un partido en el que fue titular y disputó los novena minutos.

¿Quién es David Costas?

En nuestra web hicimos una profundo análisis de la trayectoria de David Costas y su perfil como futbolista. Puedes volver a leerlo AQUÍ.


Publicado por Berto Carballo




Riki Mangana y Dani Vega, primeras bajas confirmadas del Celta B en el mercado de invierno

Riki Mangana, en su primer día como jugador del CD Guijuelo
Con el mercado de fichajes abierto desde principios de mes, el RC Celta continúa moviéndose para reestructurar la plantilla de su filial de cara a la segunda vuelta. Y es que, tras el fichaje del guardameta Dragan Rosić en calidad de cedido por la UD Almería, en el día de ayer se oficializaron las dos primeras salidas del mes de enero: el lateral Riki Mangana y el delantero Dani Vega.

Ricardo Mangana Barberá (Caracas, 22/09/1999) pone rumbo al CD Guijuelo en calidad de cedido hasta final de temporada. El internacional venezolano, que llegó a la disciplina celeste en el verano de 2016 procedente de la ED Val Miñor, tan solo participó en tres partidos de Liga con el Celta B esta temporada. Un Riki que subió al filial celeste en la temporada 2017/2018 siendo juvenil de tercer año, diluyéndose su presencia durante los dos últimos años.

En su caso, Daniel Vega Cintas (Mérida, 11/01/1997) rescinde su contrato con el Celta para jugar en la UD Melilla. El delantero de veintitrés años participó en doce encuentros con el segundo equipo céltico esta temporada, aunque tan solo tres de ellos como titular, en los que anotó un gol. Dani llegó a Vigo en el verano del 2018 procedente del Valladolid, una campaña 2018/2019 en la que participó en veintisiete encuentros de Liga (quince como titular) en los que firmó tres dianas.

De esta forma, ambos futbolistas permanecerán en el Grupo I de Segunda División B, pero fuera del filial celeste. Sin embargo, ninguno de los dos podrá reencontrarse ante el Celta B, después de que los de Jacobo Montes ya se hayan enfrentado en los dos partidos de Liga ante el Guijuelo y el Melilla. Desde aquí aprovechamos para desearles a ambos futbolistas la mejor de las suertes en sus nuevos destino.


Publicado por Redacción




El serbio Dragan Rosić refuerza la portería del Celta B

Analizamos a Dragan Rosić, primer fichaje del Celta B en el mercado de invierno
Enfilando los primeros días del año, el Celta B ha comenzado a moverse de cara al mercado de invierno en la configuración de la plantilla del filial. Así pues, tras los fichajes de Álvaro FernándezSouleymane Cissé, MohaManny Alexander Yaw Yeboah en periodo estival, en el día de ayer se anunció la incorporación del guardameta Dragan Rosić, que llega al filial celeste en calidad de cedido hasta final de temporada.

Dragan Rosić (Užice - Serbia, 15/11/1996) procede de la UD Almería, conjunto que milita en LaLiga SmartBank, adonde llegó con la temporada ya comenzada. El serbio, que firmó un contrato de cinco temporadas con la entidad almeriense, ha sido el único miembro de la primera plantilla que no ha debutado, siendo el tercer portero del conjunto andaluz.

Antes de llegar a España, Rosić disputó varias temporadas en la liga serbia. Comenzó su carrera en el club de fútbol de su ciudad, el FK Jedinstvo Užice, y en el verano de 2016 llegó al FK Mladost Lučani. Tras ser suplente en la primera mitad de la temporada, Dragan fue cedido al FK Kolubara Lazarevac, donde llegó a disputar cinco partidos. De vuelta en el Mladost Lučani debido a la lesión de su portero titular, el joven guardameta consiguió debutar y asentarse como titular.

El Celta define al futbolista serbio como "un guardameta que destaca por su agilidad bajo palos y su solvencia en el juego aéreo". El jugador se convierte en el primer refuerzo del mercado de invierno para el equipo de Jacobo Montes y se incorporará inmediatamente a los entrenamientos para solventar las plaga de bajas que hay tanto en la portería del primer equipo (Sergio Álvarez e Iván Villar) como en el Celta B (Álvaro Fernández).


Publicado por Redacción



El central Nico Rodríguez abandonó el RC Celta para jugar en Preferente con el CD Cultural Areas

El central Nico Rodríguez se incorpora al CD Cultural Areas tras abandonar el RC Celta
Recientemente conocíamos la baja del delantero Alberto Estévez, que ponía rumbo a la ED Val Miñor para disputar su último año en categoría juvenil. Un caso similar al del central Nico Rodríguez, que abandonó la disciplina celeste para, en su caso, dar el salto a Preferente de la mano del CD Cultural Areas, conjunto con el que ya ha debutado de manera oficial.

Un Nicolás Rodríguez Sousa (Ponteareas, 15/02/2001) que llegaba a las Instalaciones Deportivas de A Madroa en el verano del 2013 procedente de la AD Vila do Corpus, donde se formó como futbolista tras iniciar su trayectoria en el Condado de su localidad natal.

En la temporada 2015/2016 fue uno de los jugadores más regulares del Cadete B, finalizando la temporada con treinta partidos disputados (veintisiete de ellos como titular) y logrando dos goles. Su participación fue muy destacada para que el Celta lograse el título de Liga y se alzase con el trofeo de campeón gallego por cuarta temporada consecutiva. Misma importancia cobró en el Cadete A al año siguiente, perdiéndose únicamente tres encuentros de Liga, y de los 31 disputados fue titular en todos ellos menos en dos ocasiones, sumando tres goles a su casillero.

Su salto a categoría juvenil vino acompañado de una gran regularidad en cuanto a minutos. En el primer año en dicha etapa participó en veintitrés encuentros de Liga -trece como titular- en los que incluso anotó un gol. Al año sigueinte, nuevamente en Liga Nacional, Nico fue titular en veintisiete de los veintiocho partidos que disputó con un Juvenil B campeón de Liga Nacional. Además, ayudó al equipo con ocho goles en toda la temporada, encargándose de ejecutar los lanzamientos de penalti.

El futbolista ponteareano ha sido un fijo en los Premios CanteiraCeleste.com año tras año debido a su versatilidad, habiendo jugado indistintamente como lateral, central o en el centro del campo. Un Nico que, además de acumular varias nominaciones, entró en el 'Once de Oro' por primera y única vez en el año 2017 en la posición de 'Central Derecho'.

Después de dos años en Liga Nacional, el jugador de dieciocho años de edad dio el salto a División de Honor para disputar su último año como juvenil, participando en las victorias ante Roces, Deportivo de La Coruña y Racing de Santander del tramo inicial de la temporada.

Sin embargo, Nico finalizará la temporada en las filas del CD Cultural Areas que milita en el Grupo Sur de Preferente Gallega, donde ya ha disputado dos partidos de Liga. Desde aquí aprovechamos para desearle al futbolista ponteareano toda la suerte del mundo en su nueva etapa.


Publicado por Redacción


Ver: Mercado de fichajes 2019/2020


La cantera se renueva: altas y bajas desde juveniles hasta benjamines

Ya puedes consultar TODOS los movimientos de altas y bajas en la cantera, desde el Celta B hasta los benjamines
Durante el pasado mercado de fichajes estuvimos llevando a cabo un recuento de las altas y bajas que hubo en las diversas categorías inferiores del Celta durante la época estival. Lo fuimos recogiendo todo AQUÍ a través de las diferentes noticias que íbamos sacando de cosecha propia, un trabajo difícil y laborioso pero que hemos visto que ha dado sus frutos.

Celta B, Juvenil A, Juvenil B y Cadete A fueron los equipos donde más movimientos recogimos. Sin embargo, las categorías más bajas quedaron prácticamente 'huérfanas' de movimientos de fichajes debido a la dificultad de encontrar información acerca de los equipos más 'pequeños'. Así las cosas, decidimos dar un paso adelante para intentar completar en la medida de lo posible las altas y bajas de todos estos conjuntos.

Los movimientos que nos faltaban por conocer del Juvenil B (Generaciones del 2002 y 2003) de Claudio Giráldez son las bajas del guardameta Nahuel Reclusa (ED Val Miñor), el centrocampista Manu Oliveira, los extremos Gonzalo de la Fuente (CD Areosa) y Pablo Gordo, además de un Hugo Suárez que se va cedido al Racing de Ferrol.

David de Dios regresa a los banquillos para hacerse cargo de un Cadete A al que únicamente llegó el delantero Roi Tato. Además de las bajas ya conocidas de Damián Canedo (FC Barcelona), Yago de Santiago (Tottenham Hotspur FC) y Erik Bugarín (Wolverhampton Wanderers FC), tampoco continúan en la disciplina celeste el guardameta Richi Rial (CD Conxo Santiago) y Pablo Pazos (UD Ourense).


Álex Calvo permanece en un Cadete B (Generación del 2005) al que llegaron el defensa Jairo Cantelar (Bertamiráns FC), los centrocampista Anxo González (Bertamiráns FC), Lucas Camba (EF Portero 2000) y Gonzalo Rey (Sárdoma CF) y los delanteros Álvaro Santos (EF Portero 2000), Miguel Botana (Bertamiráns FC), Javi Muiño (Bertamiráns FC) y Pedro Rodríguez (CD Choco) fueron las bajas en esta categoría. Javi Oubiña, que se marchó cedido al Arosa SC, fue la única baja.


Adri Abalo baja desde el Cadete A para coger el testigo de Joserra Pardo al frente de un Infantil A (Generación del 2006) al que llegaron el defensa Mohamed Dahmouni y el centrocampista Iker Calleja (CD Lugo), y los atacantes Martín Martínez (Porriño Industrial), Miguel Conde (USD O Grove), Adrián Almón (CD Conxo Santiago) y Jorge Pascual (Tyde FC), mientras que Diego González (UD Santa Mariña), Dani Pinzaru (ED Xuventude Oroso), Álex Cid (Atlético de Madrid), David Márquez (ED Val Miñor), Isma González (UD Santa Mariña), Anxo Llanos (ED Val Miñor), Álex Delgado (San Tirso SD) abandonaron la disciplina celeste.

Gonzalo Goyanes permanece en un Infantil B (Generación del 2007) al que llegaron un total de seis jugadores: los defensas Roi Rodríguez (Arosa SC), Alejandro Barreiro (Cristo de la Victoria SD), David Táboas (AD Vila do Corpus), los centrocampistas Hugo Durán (Portonovo SD) y Brais Dalama (CP Calasancio) y el atacante Pedro Bouzada (Arosa SC). Las bajas fueron Yoel Crespo (CD Choco), Iván Úbeda (RC Deportivo de la Coruña) y Dani Landesa (CD Areosa).

Juan Recondo repite al frente de un Alevín A (Generación del 2008) con siete altas: Fabio Abad (Pabellón Ourense CF), Arón Alonso y Hugo Núñez (Cristo de la Victoria SD), Cristhian Martínez y Telmo Reino (Atlético de Riveira), Iago Mera (ED Val do Ulla), Asier Pereira (UD Mos). Bruno Carballo (UD Comesaña) fue el único jugador que abandonó el conjunto celeste.

Iván Fernández continúa en un Alevín B (Generación del 2009) en el que tan solo se produjo el fichaje de Unai López (CD Lugo) y las bajas de Nico BaleirónMaximilian García, Martín Iglesias Luis Soares (UD Mos), Darío Fernández (CD Areosa), Xoel Rodríguez (AD Vila do Corpus) y Manu Salgueiro (Arosa SC). Por su parte, Alex Abalde se encarga un año más de un Benjamín A (Generación del 2010) con la única novedad de Óscar Rivera (CD Areosa).

Por último, el Benjamín B (Generación del 2011) de Simón González inició la temporada con un grupo totalmente nuevo, pues se trata de jugadores que han fichado por el Celta este verano y a quienes se les intentará inculcar la 'filosofía Celta'.

Los quince jugadores que forman en estos momentos la plantilla del Benjamín B son Germán Alonso y Gabriel Rocha (UD Santa Mariña), Álex Álvarez (San Roque Casablanca), Dani García (Sálvora CF), Asier González (Cordeiro CF), Lucas Neira (San Martín CF), Alex Parente (Mondariz CF), Diego Pereiro (AJ Lérez), Pedro Sánchez (Rápido de Bouzas), Álex Santiago (EF Villa de Marín), Álex Veites (UD Mos) y Iago Vilanova (AD Tomiño).

Para comprobar el resto de movimientos de las categorías inferiores podréis acceder aquí o pinchando en la imagen de "Mercado de Fichajes 2019/20" situada en la parte superior de la barra lateral derecha. En cada categoría aparece el nombre del jugador enlazado a la noticia correspondiente que hable sobre él (si existe), y entre paréntesis el club del que procede (alta) o por el que ficha (baja).

Este recuento de fichajes lo iremos actualizando conforme se produzca alguna novedad más durante el transcurso de la nueva temporada. Para llevar a cabo un cómputo más preciso de las altas y bajas, agradeceríamos la colaboración de vosotros los lectores. Para ello, podéis escribir vuestra aportación o corrección mandándonos vuestra aclaración a nuestra cuenta de twitter o facebook, escribiendo un comentario en esta noticia o, si preferís, mandándonos un correo electrónico a la dirección contacto@canteiraceleste.com


Publicado por Redacción


Ver: Mercado de Fichajes 2019/2010
 

El delantero Alberto Estévez regresa a la ED Val Miñor para afrontar su último año como juvenil

El delantero Alberto Estévez se incorpora a la ED Val Miñor tras abandonar el RC Celta
Así como la semana pasada hablábamos de los fichajes de los ghaneses Solomon Teiko y Quabena Gyesi, recientemente se produjo la salida de Alberto Estévez, que pone rumbo a la ED Val Miñor para disputar su última temporada en categoría juvenil. En su vuelta a la que fue su casa, el delantero vigués debutó en la sexta jornada de Liga entrando como suplente en la derrota por 0-2 ante el Atlético Perines, siendo titular posteriormente en la derrota por 3-1 ante el Calasanz en la jornada siete y en el empate a un gol ante el Real Avilés del pasado fin de semana.

Un Alberto Estévez Vázquez (Vigo, 23/04/2001) que llegaba a las Instalaciones Deportivas de A Madroa en el verano del 2016 procedente del conjunto nigranés para ser la referencia del ataque del Cadete A. Alberto cumplió con creces, siendo el segundo máximo goleador del equipo con diecisiete goles en su haber. Participó en todos los encuentros de Liga menos uno, siendo titular en 26 ocasiones y saliendo desde el banquillo siete veces. Además, fue convocado por la Selección Gallega sub-16 en varias ocasiones, siendo nominado en los Premios CanteiraCeleste.com 2017 en la posición de 'Delantero'.

Al año siguiente, en su primer año como juvenil, Alberto Estévez tan solo se perdió tres encuentros de Liga Nacional con el Juvenil B tras estar presente en 31 partidos -veintiocho de ellos como titular-, siendo el segundo máximo goleador de Liga Nacional con veintiséis goles. Una campaña en la que, nuevamente, fue galardonado como uno de los mejores delanteros de la cantera en 2018.

Después de dos temporadas sobresalientes tras su llegada a Vigo, el joven delantero dio el salto al Juvenil A la pasada campaña. Un curso en el que tan solo participó en cuatro partidos de Liga (cuatro de ellos como titular) en los que anotó un gol, todo ello debido a una inoportuna lesión.

Recuperado de sus molestias, Alberto realizó la pretemporada al completo con el equipo celeste e incluso participó en las victorias ante Deportivo de la Coruña y CD Lugo del arranque liguero, además de debutar con el primer equipo en el amistoso que tuvo lugar el 6 de septiembre ante el FC Famalicão portugués en Abanca Balaídos.

Sin embargo, el delantero de dieciocho años de edad emprendió el camino de vuelta a casa para tener minutos y continuidad en esta última campaña como juvenil. Casualidades del destino, siempre que las molestias en el pie se lo permitan, Alberto regresará a la Madroa este viernes para enfrentarse al Celta en la novena jornada de Juvenil División de Honor. Desde aquí aprovechamos para desearle al futbolista vigués toda la suerte del mundo en su nueva etapa.


Publicado por Redacción


Ver: Mercado de fichajes 2019/2020


Los ghaneses Solomon Teiko y Quabena Gyesi completan la plantilla del Juvenil A

Teiko (izquierda) y Gyesi (derecha), en el partido ante el Bansander
El pasado fin de semana, el Juvenil A se llevó una trabajada victoria por 1-0 ante el Club Bansander en el encuentro correspondiente a la séptima jornada de División de Honor, un partido disputado en las Instalaciones Deportivas de A Madroa. Un partido en el que el conjunto celeste se llevó los tres puntos gracias a un solitario gol de Raúl Blanco en el tramo final del primer tiempo.Un triunfo que refrenda las buenas sensaciones del conjunto dirigido por Jorge Cuesta al inicio de la temporada.

Un conjunto celeste en el que recientemente se han incorporado dos caras nuevas: el centrocampista Solomon Teiko y el delantero Quabena Gyesi. En el triunfo ante el Ural CF, el segundo debutó tras sustituir a Damián en el minuto 68 de partido e incluso anotó el definitivo 2-4 en el último tramo de partido.

Dadas sus buenas prestaciones ante el conjunto blanquiazul, Gyesi salió de partida formando junto a Fran López en la delantera en un novedoso esquema del técnico táctico vigués. Un partido en el que tuvo ocasiones para marcar, si bien fue nuevamente decisivo en el marcador tras asistir a Raúl Blanco en el único gol del partido después de una buena jugada individual. Por su parte, el partido ante el Bansander significó el debut de Teiko, que entró en los últimos instantes.

Ambos futbolistas estuvieron a prueba en el cuadro celeste durante la pretemporada, e incluso Gyesi logró coronarse como máximo goleador del periodo estival, si bien no pudieron jugar de forma oficial hasta la sexta jornada de Liga. Unas incorporaciones que se unen a las ya conocidas del guardameta Brais Vázquez, procedente del CD Lugo, y el mediapunta Carlos Martínez, del Portonovo SD.


Publicado por Redacción


Ver: Mercado de fichajes 2019/2020


La Selección Española se fija en el exceleste Álex Cid tras su fichaje por el Atlético de Madrid

Repasamos cómo le va al canterano Álex Cid en las filas del Cadete B del Atlético de Madrid
Si el pasado sábado repasábamos el nuevo destino de los juveniles Yago de Santiago y Erik Bugarín tras abandonar el Celta, hoy nos paramos en otra de las perlas que volaron este año de A Madroa. Hablamos del atacante Álex Cid, que abandonó la disciplina celeste para poner rumbo al Atlético de Madrid, donde está formando parte de su Cadete B.

Alejandro Cid Prieto (Ourense, 11/01/2005) es un producto de la prolífica cantera ourense, llegando al Celta siendo alevín. Su crecimiento tras llegar a la Madroa fue continuo hasta llegar al Infantil A, donde la temporada pasada fue uno de los futbolistas más destacados de un Celta que se proclamó subcampeón gallego. El futbolista de catorce años, a pesar de jugar muchas veces como lateral, anotó diecisiete goles en los veintinueve partidos que disputó entre la primera y la segunda fase de Infantil Liga Gallega.

Tras su papel destacado en la máxima categoría infantil, Cid puso rumbo este mismo verano al Atlético de Madrid. En el conjunto colchonero está jugando con el Cadete B, donde acumula dos goles en los tres partidos que ha jugado hasta la fecha, los tres como titular. El canterano celeste, que incluso anotó en la derrota por 3-2 ante el Real Madrid B, está jugando como delantero, una posición más de todo el repertorio de puestos en los que se ha desempeñado en su carrera.

Además, Álex recibió la gran noticia de ser citado por primera vez por la Selección Española. El futbolista ourensano entrenó entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre en San Pedro del Pinatar (Murcia) en la segunda convocatoria de la temporada de Julen Guerrero al frente del combinado sub-15. El exjugador del Celta entró dentro de una lista de veintitrés futbolistas de nuevo conjuntos diferentes, siendo precisamente el Atleti el equipo que más internacionales aportó.

Convocatoria Selección Española sub-16 | Entrenamientos oficiales
  • Athletic Club: Alemu Plazaola.
  • Atlético de Madrid: Diego Rosado, Javier Boñar, Pedro Mula, Álex Cid, Alejandro Ramírez y Javi Alonso.
  • CD Roda: Alberto García, Alejandro Bueso y José Adán Arvelo.
  • FC Barcelona: Antonio Gómez, Gerard Hernández y Antonio Martínez.
  • Fundació Valencia CF: Aarón Martín.
  • Real Madrid CF: Youssef Enríquez, Cristian Perea e Iker Gil.
  • Real Sociedad: Dani Rodríguez e Iker Otadui.
  • Real Sporting de Gijón: Damián García.
  • Sevilla CF: Álvaro Arquellada, Iván Salguero e Iker Amuedo.


Publicado por Redacción




El delantero Dennis Eckert fichó por el FC Ingolstadt tras su desvinculación del RC Celta

Dennis Eckert, nuevo jugador del FC Ingolstadt

La semana pasada se cerraba el mercado de fichajes en el fútbol europeo, lo que nos dejó como noticia destacada el fichaje de Dennis Eckert por el FC Ingolstadt 04, que milita en la tercera división del fútbol alemán. Después de llegar a Vigo hace dos años, el delantero hispano-alemán terminó el pasado 30 de junio su contrato con la disciplina celeste y, después de varias semanas sin equipo, regresa a su tierra natal para continuar su carrera futbolística.

Dennis Yerai Eckert (Bonn -Alemania-, 09/01/1997) militó en el FC Colonia cuando tenía catorce años, club del que se fue al Aachen antes de llegar libre al Borussia Mönchengladbach en el verano de 2013 con solo dieciséis años de edad. Siendo juvenil anotó setenta goles en 87 partidos y, en sus dos últimas temporadas en Alemania, compitió en la Regionalliga West con el filial del conjunto germano.

El jugador hispano-alemán reforzaba al Celta B en el verano de 2017 con la difícil tarea de sustituir a Borja Iglesias y, aunque al principio no fue titular, contó con un total de 2.463 minutos a lo largo de los cuarenta partidos que disputó, anotando ocho goles y repartiendo tres asistencias.

Su segunda temporada en Vigo fue distinta. Con el Celta B participó en doce partidos de Liga, ocho de ellos como titular, en los que anotó un gol. Sin embargo, la mayor parte del tiempo lo pasó con el primer equipo con un Antonio Mohamed que lo convocó en catorce ocasiones y, tras hacerlo debutar en Primera División, disputó 259 minutos de juego con los mayores.

Así las cosas, Dennis salió cedido en enero al Excelsior Rotterdam, donde alternó el primer equipo con su filial. En total participó en dieciocho partidos oficiales en los que firmó seis dianas y dio tres asistencias, antes de regresar a Vigo tras finalizar su cesión.

Además del fichaje de Dennis Eckert por el FC Ingolstadt, también conocimos la incorporación de Adri Mancebo al Internacional de Madrid. El atacante madrileño, cedido en el Celta B la pasada temporada, regresó a la Cultural Leonesa tras finalizar su cesión en Vigo, y posteriormente puso rumbo al conjunto madrileño tras desvincularse de la  Cultural. De esta manera, le deseamos tanto a Dennis como a Adri la mejor de las suertes en sus nuevos equipos.


Publicado por Redacción




Santi Prado, Javi Pereira y Jose Pérez ponen la guinda a la plantilla del Juvenil B

Santi Prado, Javi Pereira y Jose Pérez, últimos fichajes del Juvenil B de cara a la temporada 2019/2020
El Juvenil B se impuso por 0-2 al Val Miñor B en el encuentro correspondiente a la primera jornada de Liga Nacional, un partido disputado el pasado sábado en Condomínguez. El cuadro celeste superó al conjunto nigranés con una victoria que le sirve iniciar la competición liguera de la mejor manera posible.

Un conjunto dirigido por Claudio Giráldez en el que ya conocíamos los fichajes del centrocampista Axel Sánchez (ED Xuventude Oroso) y el mediapunta David de la Iglesia (CD Calasanz), pero que también se ha reforzado con el central Santi Prado y el delantero Jose Pérez, procedentes del Pabellón Ourense CF, y el extremo Javi Pereira, que llega a Vigo desde el Pontevedra CF.

Santiago Prado Rodríguez (Ourense, 30/04/2003) jugó toda su vida en el Pabellón Ourense, donde fue citado por la Selección Ourensana en categorías alevín y cadete, al igual que con la Selección Gallega, llamado en etapa sub-12 y sub-16. La pasada temporada tan solo se perdió dos partidos de Liga en Cadete División de Honor, marcando un total de trece goles.

Jose Pérez Atrio (Ourense, 28/04/2003) fue compañero de equipo de Santi desde pequeño en el Pabellón Ourense, con quién también compartió vestuario en las Selecciones Ourensana y Gallega. La pasada temporada alternó el Cadete A del conjunto de Os Remedios, anotando dieciséis goles en veintitrés partidos en División de Honor, con buenas actuaciones con el Juvenil B, marcando tres dianas en los trece encuentros de Liga Nacional en los que estuvo presente.

Por su parte, Javier Pereira Rivas (Bueu, 07/02/2002) empezó a jugar al fútbol siendo prebenjamín en el equipo de su localidad natal, aunque pronto recibiría la llamada de un Alondras CF en el que militaría durante gran parte de su trayectoria futbolística. En el verano de 2017 puso rumbo al Pontevedra CF, jugando el primer año con el Cadete A en División de Honor y el segundo con el Juvenil B en Liga Nacional. Así las cosas, a partir de Navidad subió al Juvenil A para jugar en División de Honor. A nivel selecciones, Javi fue citado tres veces con la Selección Pontevedresa y asistió a varios entrenamientos con la Selección Gallega, pero no llegó a debutar con el combinado irmandiño.

Estos tres fichajes, unidos a los ya conocidos de Axel y De la Iglesia, además de los futbolistas que ascienden del Cadete A, cierran definitivamente la plantilla del Juvenil B. En el choque ante el Val Miñor, David de la Iglesia disputó los noventa minutos, Javi Pereira entró como suplente al descanso y Jose Pérez disputó los últimos veinte minutos, mientras que Santi Prado y Axel Sánchez no fueron convocados.


Publicado por Redacción


Ver: Mercado de fichajes 2019/2020


El Celta B cierra su plantilla con la incorporación del internacional español Moha

Analizamos a Moha , último fichaje del Celta B para la temporada 2019/2020
El último día del mercado de fichajes trajo novedades para el Celta B, día en el que se anunció el fichaje de Moha Moukhliss por el filial celeste. El centrocampista madrileño viene de proclamarse campeón de Europa con la Selección Española sub-19 y refuerza el centro del campo del conjunto dirigido por Jacobo Montes, que sufrió varias bajas importantes en este verano.

Mohamed Aiman Moukhliss Agmir (Madrid, 06/02/2000) comenzó a jugar al fútbol en el San Blas, donde militó entre 2006 y 2010, para posteriormente llegar a las categorías inferiores del Real Madrid en 2011. Tras llegar al club siendo alevín de primer año, permaneció en 'La Fábrica' durante las últimas nueve temporadas, siendo uno de los emblemas de la cantera madridista.

Además, Moha es un indiscutible en las categorías inferiores de la Selección Española, donde compartió equipo con Álvaro Fernández y Diego Pampín, con los que se reencontrará en Vigo. Así, en su palmarés figuran las medallas de campeón de Europa y subcampeón del Mundo en categoría sub-17, además del entornachado del Europeo sub-19 del pasado verano.

Moha es un centrocampista que destaca por sus buenas cualidades técnicas, además de su notable poder de recuperación y anticipación. El exjugador del Real Madrid se mostró ilusionado en redes sociales por "afrontar este camino con la convicción de que el RC Celta es el mejor sitio para seguir evolucionando y con la responsabilidad de vestir una camiseta histórica". También declaró sus ganas por debutar y poder "devolver la confianza que han depositado en mí".

El futbolista de diecinueve años de edad, que llega a Vigo cedido con opción de compra, pone el broche final a la plantilla del Celta B, que durante este verano también se ha reforzado con el guardameta Álvaro Fernández (Atlético Malagueño), el central Souleymane Cissé (Stade de Mbour) y los extremos Manny Alexander (Atlético de Madrid B) y Yaw Yeboah (CD Numancia), además de un Emmanuel Apeh que se desvinculó del club pero regresó al Celta B dos semanas después


Publicado por Redacción



El guardameta Ignacio Pego y el centrocampista Santi Taboada completan el listado de bajas del Juvenil A

Analizamos las dos últimas bajas confirmadas del Juvenil A del RC Celta para la próxima temporada
Durante las últimas semanas hemos ido repasando los nuevos destinos de los jugadores del Celta que finalizaban su etapa en categoría juvenil pero que no promocionaban al filial celeste. Así, tras conocer los nuevos equipos de Mario García (CD Choco), Ivi (Numancia B), Willy (Júpiter Leonés) y Martín Diz (Pontevedra B), la relación de bajas confirmadas del Juvenil A las completan el guardameta Ignacio Pego y el centrocampista Santi Taboada, que fichan por Gran Peña y Pontellas, respectivamente.

Ignacio Pego Martínez (Vigo, 15/04/2000) puso fin a cinco temporadas en la cantera del Celta, a donde llegó en el verano de 2014 procedente del Colegio Hogar para jugar en el Cadete B. Depués de disputar de manera íntegra los dos años de cadete y los tres de juveniles, el guardameta vigués jugará en el Grupo 2 de Preferente con el Gran Peña FC, conjunto entrenado por Claudio Giráldez en el que ha sido titular en las dos jornadas disputadas hasta la fecha.

Por su parte, Santiago Oitaven Taboada Martínez (Vigo, 19/11/2000) llegó a la Madroa un año más tarde que Pego, siendo fichado del CD Areosa en 2015 para jugar en el Cadete A. Durante sus cuatro temporadas como celestes tuvo un paréntesis de una campaña en el conjunto de A Xunqueira, donde militó cedido durante la temporada 2017/2018 en su segundo año como juvenil. Su destino ha sido el CD Pontellas, que milita en el Grupo 1 de Tercera División, donde ha jugado como suplente en la jornada uno y como titular en la jornada 2.

Una vez desvinculados del Celta, tanto Ignacio como Santi han comenzado con buen pie sus nuevas aventuras en ambos clubes del fútbol vigués. Desde aquí aprovechamos para desearle a ambos canteranos la mejor de las suertes en sus nuevas etapas como futbolistas.


Publicado por Redacción




El internacional Martín Rafael cierra el cupo de cedidos retornando al CD Choco

El soutomaioreño Martín Rafael jugará cedido en Tercera División con el CD Choco
Durante los últimos días, el RC Celta ha ido buscando sitio a varios de los juveniles que promocionaron por edad y a los que se cedió para disfrutar de continuidad en su primer año como sénior. Así, tras conocer las cesiones de Ruly García (Atlético Astorga), Sergio Barcia (Ourense CF), Tiago (UD Ourense) y Salomón Obama (Mérida AD), en el día de ayer se hizo oficial la cesión de Martín Rafael al CD Choco.

Martín Rafael Crespo (Soutomaior, 17/11/2000) se formó en el Arcade y en la cantera del CD Choco y, ya en el Celta, comenzó a destacar siendo cadete. En la temporada 2014/2015 fue el máximo goleador de Liga Gallega con 38 goles jugando desde la banda, siendo una pieza importantísima para Jorge Cuesta en el mejor Cadete B de la historia del Celta, donde disputó una treintena de partidos. Además, fue un fijo en las convocatorias de la Selección Viguesa sub-15.

Al año siguiente, ya con el Cadete A, firmó veinticuatro dianas en los 31 partidos que disputó  en División de Honor. Únicamente se perdió tres encuentros de Liga; en dos de ellos fue convocado con el Juvenil B, logrando debutar en Liga Nacional en el mes de diciembre de 2015 ante el Lugo B. Su gran evolución le valió para ser convocado con la Selección Española sub-16 para un entrenamiento oficial, además de ser uno de los pilares de Galicia sub-16 tanto en la Primera como en la Segunda Fase del Campeonato Autonómico.

Tras estar apartado de los terrenos de juego por lesión durante casi todo su primer año como juvenil, Martín volvió a pisar el verde con más asiduidad, participando en quince encuentros (606') con el Juvenil A, ocho de ellos como titular. Ya en su último año en categoría juvenil, el joven extremo participó esta última temporada en veinticuatro partidos oficiales, dieciocho como titular, en los que además marcó seis goles. Una buena campaña en lo individual y en lo colectivo que se saldó con un total de 1299 minutos de juego.

Martín ha sido uno jugador importante en la cantera durante las últimas temporadas. Buena prueba de ello es su presencia en los Premios CanteiraCeleste.com, donde formó parte del 'Once de Oro' en las temporadas 2015 y 2019, y en el 'Once de Plata' en 2016 y 2018.

Tras abandonar temporalmente la disciplina viguesa, el atacante de dieciocho años regresa a su tierra para continuar su trayectoria profesional, donde coincidirá, entre otros con el lateral Mario García, que abandonó la disciplina celeste este mismo verano con destino a Redondela. Desde aquí aprovechamos para desearle a Martín la mejor de las suertes en esta nueva etapa como futbolista.


Publicado por Redacción




El centrocampista Rai Marchán puso rumbo al FC Andorra

Rai Marchán jugará en el FC Andorra tras abandonar el Celta B
A pocas horas de que se cierre el mercado de fichajes, continuamos conociendo el destino de las diferentes bajas en la plantilla del Celta B, ya sea por terminar contrato con la disciplina celeste o por irse cedidos. Así, el Andorra confirmó este miércoles el fichaje del centrocampista Rai Marchán, que se compromete con el conjunto andorrano hasta el 30 de junio de 2020. El ya exjugador celeste se despidió del RC Celta hace ya varias semanas con las siguientes palabras:
Se terminó una temporada difícil y llega el momento de despedirme. Ha sido un placer defender esta camiseta estos dos últimos años. Han sido dos temporadas muy diferentes, la primera, una temporada donde disfrutamos muchísimo y nos quedamos a un paso de ascender, viviendo una experiencia imborrable para todos. Y esta segunda, llena de dificultades donde finalmente hemos conseguido la salvación superando todas las adversidades que sucedieron y que nos servirá para mejorar y aprender a valorar más la dificultad de las cosas en el futuro.
Quisiera agradecer el trato recibido por el excelente grupo humano que hemos formado estos dos años, tanto jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico y utilleros, de los cuales me llevo grandes amigos y compañeros.
También quisiera agradecer al club y sobretodo al Mister y Toni por la oportunidad que me dieron de venir a jugar aquí. Agradecer al club por la oportunidad de poder ayudar en la base, y más concretamente al cuerpo técnico y jugadores del Cadete A por acogerme como lo hicieron.
Finalmente, quisiera dar las gracias a todos los aficionados que a lo largo de las dos temporadas nos habéis apoyado. Siempre recordaré los partidos de Play-off con Barreiro lleno hasta la bandera.
Y no quisiera despedirme sin mencionar a Galicia y los gallegos, gracias por todo, seguro que nos volveremos a encontrar. Moitas grazas al RC Celta y a los celtistas,
Raimon Marchán Vidal (Vilafranca del Penedès, 11/08/1993) se formó en las categorías inferiores del club de su localidad natal donde, tras empezar a jugar al fútbol con apenas tres años de edad, permaneció durante catorce años. En el año 2010 fue fichado por el Real Madrid, donde disputó sus dos últimos años en categoría juvenil.

El conjunto blanco lo cedió al CD Leganés en la temporada 2012/2013, que por aquel entonces militaba en Segunda División B. Rai apenas disputó siete partidos en toda la temporada, un año en el que el cuadro pepinero se quedó a las puertas de ascender a Segunda División.

El centrocampista regresó al equipo merengue para jugar en el Real Madrid C, donde permaneció durante dos temporadas e incluso llegó a ser capitán. En la primera de ellas, en Segunda B, Rai participó en 32 encuentros de Liga y, tras el descenso a Tercera División, disputó veintidós partidos en su último año en la 'Casa Blanca'. Allí coincidió con Adri Castellano, exjugador del Celta B.

Tras abandonar el Real Madrid, Rai regresó a Segunda B para militar en el Valencia Mestalla. No fue un buen año para él, pues apenas disputó siete encuentros a lo largo de toda la temporada. Sin embargo, en el verano de 2016 fichó por el Valladolid Promesas, donde fue un pilar básico para Rubén Albés, que lo alineó en 35 partidos de Liga -todos ellos como titular- en los que anotó un gol.

El centrocampista catalán llego a Vigo en 2017 procedente del Valladolid B, un futbolista que como decimos ya había sido clave con Rubén Albés en su etapa en el banquillo pucelano y que nuevamente fue la extensión del técnico vigués sobre el terreno de juego. Rai fue el amo y señor del centro del campo del Celta B durante toda la temporada, perdiéndose dos partidos por sanción de los 42 que disputó el filial celeste, acumulando un total de 3592 minutos a sus espaldas.

Esta pasada campaña, el centrocampista barcelonés volvió a destacar por su tremenda regularidad, una temporada en la que disputó un total de 36 partidos, siendo suplente en cinco de ellos. Fue un año más el centrocampista más utilizado por Rubén Albés, sumando un total de 2769 minutos de juego a sus espaldas. De esta forma, Rai finalizó en séptima posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar veintitrés puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de las jornadas veinticuatro y veintisiete.

De esta manera, tras finalizar su contrato con la disciplina celeste, Rai Marchán pone rumbo al FC Andorra, por lo que jugará este año en el Grupo III de Segunda División B. Desde aquí aprovechamos para desearle la mejor de las suertes en su nueva etapa.


Publicado por Redacción