Mostrando entradas con la etiqueta Javi Ben. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javi Ben. Mostrar todas las entradas

El delantero Javi Ben se incorpora a las filas del Mondariz FC

Tras finalizar su etapa como juvenil, Javi Ben jugará en el Mondariz FC.
Mediado el mes de julio, continúan produciéndose movimientos de jugadores en todas las categorías inferiores del Celta y siguen llegando noticias de los diversos conjuntos de la cantera.

Como cada año, tras finalizar la temporada del Juvenil A, son muchos jugadores los que no promocionan al Celta B y tienen que seguir sus camino lejos del conjunto celeste. Recientemente conocíamos los nuevos destinos de Davo FernándezMarcos AlonsoÓscar MartínezCarlos Pérez y esta semana el de Franco Lobos.

Otro caso similar es el de Javi Ben, que esta semana se incorporaba al Mondariz FC tras desvincularse del RC Celta, un conjunto que milita en Preferente Galicia Sur. El propio conjunto publicó el fichaje en su cuenta de Twitter.

Javier Ben Lago (08/04/1999) llegó al Celta en 2013 procedente del Colegio Hogar, anotando la friolera cifra de 75 goles en sus dos años como cadete. Ya en categoría juvenil, el delantero vigués finalizó su primer año en dicha etapa siendo el quinto máximo goleador de Liga Nacional tras anotar 18 goles, lo que le valió para entrar por primera vez en el 'Once de Oro' en los Premios CanteiraCeleste.com, habiendo formado parte del 'Once de Plata' en 2014 y en 2015.

Tras salir cedido la temporada al CD Areosa para curtirse en División de Honor, Javi Ben regresó el pasado verano al Celta en su última campaña en categoría juvenil. Tras estar lesionado durante gran parte de la temporada pudo regresar en el mes de marzo a los terrenos de juego. En toda la temporada participó en diez partidos, disputando 396 minutos y anotando dos goles.

El canterano celeste tendrá su primer oportunidad como futbolista sénior en el conjunto de Mondariz. Desde aquí le deseamos la mejor de las suertes en esta nueva etapa deportiva.


Publicado por Redacción




Un total de once jugadores del Celta finalizaron su etapa como juveniles

Once jugadores celestes nacidos en 1999 terminaron su etapa en categoría juvenil
Hace dos semanas, el Juvenil A ponía fin a la temporada tras caer ante el CF Bansander en la última jornada del campeonato liguero. Los pupilos de Jorge Cuesto echaron el cierre a una temporada de crecimiento en la que los celestes no pudieron dar caza a un Sporting de Gijón que se proclamó campeón, quedando fuera también de los puestos que daban acceso a la Copa del Rey.

Ahora llega el momento de analizar los jugadores que esta temporada pusieron fin a su etapa en categoría juvenil, es decir, aquellos nacidos en el año 1999. Y es que esta temporada el Juvenil A celeste ha tenido un total de once jugadores de último año, una cifra menor que los catorce futbolistas que terminaron su estancia en la categoría la temporada pasada.

Entre la portería y la defensa promocionarían un total de cuatro jugadores. El guardameta Fran Vieites, tras ser convocado en varias ocasiones con el Celta B durante la temporada e incluso con el primer equipo, intentará hacerse un hueco en el filial celeste, al igual que los defensas Carlos Pérez -internacional con la Selección Española sub16-, Antón Quindimil y Diego Abal.

Tan solo dos centrocampistas finalizan su etapa en la categoría: Guille Nieto, que llegó a Vigo hace año y medio, y Óscar Martínez, que también fue internacional con la Selección Española sub-16.

La delantera es la posición en la que hay más jugadores que terminan su estancia en las categorías inferiores. Davo Fernández, Álex Fernández, Marcos Alonso, Javi Ben y el internacional chileno Franco Lobos son los cinco atacantes que buscarán hacerse un sitio en el Celta B.

A pesar de que estos once futbolistas ponen fin a su etapa como juveniles, se espera que el Juvenil A mantenga gran parte del bloque que esta temporada finalizó en tercera posición, con su técnico Jorge Cuesta a los mandos de la nave celeste.


Publicado por Redacción



El delantero Javi Ben regresó a los terrenos de juego tras superar su lesión

Javi Ben, en un encuentro esta temporada con el Juvenil A
El Juvenil A empató a un gol ante el Real Oviedo el pasado fin de semana en la vigesimosexta jornada de División de Honor. El conjunto celeste se adelantó en el marcador por medio de David Álvarez en los primeros minutos de juego, pero el cuadro local conseguiría la igualada al comienzo de la segunda mitad en un partido en el que los pupilos de Jorge Cuesta gozaron de ocasiones para llevarse los tres puntos.

Como nota positiva del encuentro cabe destacar el regreso de Javi Ben a los terrenos de juego. El delantero vigués se lesionó en el partido ante el Deportivo de la Coruña que tuvo lugar a mediados del mes de noviembre tras sufrir una fractura del quinto metatarsiano del pie derecho. Después de casi cuatro meses en el dique seco, Javi reapareció ante el Oviedo sustituyendo a Miguel Fernández en el minuto 78 de partido, si bien el Celta no conseguiría finalmente desnivelar el marcador en compases finales.

Javier Ben Lago (08/04/1999) llegó al Celta en 2013 procedente del Colegio Hogar, anotando la friolera cifra de 75 goles en sus dos años como cadete. Ya en categoría juvenil, el delantero vigués finalizó su primer año en dicha etapa siendo el quinto máximo goleador de Liga Nacional tras anotar 18 goles, lo que le valió para entrar por primera vez en el 'Once de Oro' en los Premios CanteiraCeleste.com, habiendo formado parte del 'Once de Plata' en 2014 y en 2015.

Tras salir cedido la temporada al CD Areosa para curtirse en División de Honor, Javi Ben regresó el pasado verano al Celta en su última campaña en categoría juvenil. Una vez recuperado, el exjugador del Colegio Hogar tiene cuatro partidos por delante para finalizar de la mejor manera posible una temporada emborronada en lo personal debido a su lesión.


Publicado por Redacción



El Juvenil A derrota al CD Areosa y alcanza al Sporting de Gijón

Los jugadores del Celta, celebrando el gol de Pablo Salgueiro
Fin de semana inmejorable para el Celta Juvenil A, que iguala en puntos al Sporting de Gijón tras derrotar por 2-0 al CD Areosa en el encuentro correspondiente a la 23ª Jornada de División de Honor, un partido disputado esta mañana en las Instalaciones Deportivas de A Madroa. Los celestes salieron vencedores del derbi vigués en un choque disputado y con alternativas.

David de Dios introdujo tres novedades en el once con respecto al que venció ante el Real Avilés el pasado fin de semana fuera de casa. Carlos Pérez y Nacho regresaron a sus respectivos puestos en la zaga, mientras que Aarón Rey ocupó el puesto de Ton en la delantera.

Día lluvioso y frío en las Instalaciones Deportivas de A Madroa para acoger el derbi vigués entre dos conjuntos con objetivos contrapuestos. El Celta, sabedor de la derrota del Sporting en la cancha del Lugo, buscaba una victoria que le permitiese dar caza al conjunto asturiano; por su parte, el Areosa necesitaba los tres puntos para alejarse de los puestos de descenso y vengarse de la derrota sufrida en el duelo de la primera vuelta.

El partido, que comenzó sin un dominador claro, se decantó en favor del Celta pasados los diez primeros minutos de partido. Solís ejecutó un libre indirecto desde la banda izquierda del ataque local que cabeceó Pablo Salgueiro al fondo de las mallas, cosechando su tercer tanto esta temporada.

A pesar del gol, el Areosa fue un equipo incómodo para el Celta. El conjunto de A Xunqueira ejercía una buena presión que impedía que los celestes combinasen con facilidad, una primera media hora de juego huérfana en ocasiones.

Sin embargo, los pupilos de David de Dios comenzaron a carburar en el tramo final del primer tiempo. Aarón y Gabri avisaban con sendos disparos que se marcharon fuera, y poco después Nacho encontró un hueco por banda izquierda para poner un centro perfecto al corazón del área que Gabri, en una posición de delantero novedosa para él, no pudo rematar a gol por centímetros.

El ímpetu del Celta se pudo traducir en el 2-0, pero los locales se encontraron con el larguero en dos ocasiones. Primero con un disparo de Pedro Delgado desde cuarenta metros y poco después con un remate de Salgueiro desde el área pequeña.

El partido siguió ganando en intensidad tras la reanudación. Nacho conectó un testarazo en el segundo palo tras un saque de esquina e, inmediatamente después, el Areosa dispuso de la más clara del partido. Centro de Óscar Caramés desde banda derecha buscando a Javi Ben -delantero cedido por el Celta- pero su disparo lo detuvo Pablo Vázquez con una mano salvadora. El guardameta sevillano estuvo muy atento para evitar el gol tras el saque de esquina.

El Areosa llegaba con insistencia, volcando su juego hacia una banda izquierda en la que Álex Fernández era el principal generador de peligro. Así, a los diez minutos de la reanudación, el extremo cedido por el Celta puso un balón al área que Javi Ben remató por encima del larguero.

David de Dios movió el banquillo para refrescar a los suyos. Primero, dando entrada a José Sobrido en la delantera y minutos más tarde a Miguel Fernández y Ton Ripoll. El Celta cambió su esquema táctico con la entrada del delantero catalán, formando con un 4-4-2 para replegar en mediocampo y aprovechar la velocidad de los dos hombres de arriba.

La modificación táctica le salió a la perfección al técnico vigués. Solís encontró a Sobrido al espacio, que armó la pierna izquierda para batir a Diego con un disparo inapelable. Minutos más tarde entraría Diego Abal para reforzar la defensa ante un Areosa que siguió insistiendo hasta que finalmente el árbitro decretó el final del encuentro.

De esta forma, el Celta suma 53 puntos y alcanza al Sporting de Gijón, que ocupa la primera plaza debido al goal-average particular, favorable al conjunto asturiano. Los pupilos de David de Dios visitarán la cancha de la ED Val Miñor la próxima semana, un rival al que ya vencieron en el duelo de la primera vuelta.

FICHA TÉCNICA
  • Once inicial: Pablo Vázquez; Carlos Pérez, Pedro Delgado, Pablo Salgueiro, Nacho Lorenzo; Alberto Solís, Guille Nieto, Álex Rey; Diego Pampín, Gabri Palmás, Aarón Rey.
  • Cambios: José Sobrido (Aarón Rey, min. 60); Miguel Fernández (Álex Rey, min 74); Ton Ripoll (Gabri Palmás, min. 78); Diego Abal (Diego Pampín, min. 86).
  • Goles: Pablo Salgueiro (1-0, min. 11); José Sobrido (2-0, min. 84).
  • Amonestaciones: Guille Nieto (min. 37), Pablo Salgueiro (min. 63), Carlos Pérez (min. 65) y José Sobrido (min. 77).


Publicado por Berto Carballo


Ver: GALERÍA DE IMÁGENES | Juvenil A 2-0 CD Areosa


La previa: Celta Juvenil A - CD Areosa (domingo 12, 12:00h.)

El Juvenil A recibe en A Madroa al CD Areosa en la vigésimo tercera jornada de Liga
Tras vencer a domicilio al Real Avilés CF en La Tobael Celta Juvenil A afronta una nueva jornada como local en el Grupo 1 de División de Honor. Esta semana recibe al CD Areosa en las Instalaciones Deportivas de A Madroa, un encuentro perteneciente a la 23ª jornada de Liga y que se disputa este domingo 12 de febrero a las 12:00h.

Con quince victorias, cinco empates y dos derrotas en su casillero en las primeras veintidós jornadas de Liga, el Celta se sitúa en la segunda posición con cincuenta puntos, tres por debajo del Sporting de Gijón y cinco por encima del Deportivo de la Coruña, tercer clasificado.

El rival de los celestes esta semana, el CD Areosa, ocupa la duodécima posición de la tabla con 23 puntos tras lograr seis victorias, cinco empates y once derrotas. La jornada anterior perdió por 0-1 ante el CD Marina Sport. En el encuentro de la primera vuelta, el Celta venció por 1-2 al Areosa en el Federativo de Coia con goles de Ton Ripoll y Diego Pampín para los celestes.

En el conjunto rival de esta semana militan varios jugadores con pasado reciente en el RC Celta, de entre los que destacan el extremo Álex Fernández y el delantero Javi Ben, ambos en calidad de cedidos por el conjunto celeste para adquirir experiencia en División de Honor.

Esta semana, David de Dios afirmó en una entrevista que "en un derbi puede pasar de todo ya que las ganas y la motivación se multiplican en los dos equipos" y que, al ser un equipo local, el factor cancha se reduce. Por su parte, el Juvenil A sigue sin perder un partido desde el pasado 26 de septiembre de 2016, pero necesita un pinchazo del Sporting de Gijón para tener opciones de recuperar la primera posición.


Publicado por Edgar Garrido



Manu Davila y Javi Ben, protagonistas con sus goles en Juvenil División de Honor

Manu Davila (Alondras) y Javi Ben (Areosa), la pasada jornada de Liga
El pasado fin de semana tuvo lugar la 21ª Jornada del Grupo I de Juvenil División de Honor, iniciándose así el último tercio de competición. Además del empate del Juvenil A ante el Alondras CF, también hay que destacar en clave celeste la importancia goleadora que tuvieron dos canteranos en sus respectivos encuentros.

El primero de ellos es el central Manu Davila, que marcó a poco más de diez minutos para el final el gol del empate ante el Celta. El joven zaguero aprovechó el servicio de Diego desde el saque de esquina para firmar el 1-1 y dar un punto muy importante a los suyos en las Instalaciones Deportivas de A Madroa. Manu no fue el único canterano celeste titular en el Alondras, pues Anxo Pazos formó como pivote defensivo en el centro del campo del conjunto morracense.

El otro destacado fue Javi Ben, que anotó un hat-trick ante la ED Val Miñor en Condomínguez. El delantero, cedido por el Celta, hizo el 0-1 en el tramo final de la primera parte. Antón Escobar, otro jugador con pasado celeste, marcó el gol del empate en el minuto 75, pero Javi apareció para rescatar a los suyos con dos tantos en apenas cuatro minutos. Un triunfo vital para las aspiraciones del Areosa, que lucha por salvar la categoría tras ascender a División de Honor la pasada temporada.

Tanto Manu como Javi abandonaron la disciplina celeste el pasado verano después de compartir vestuario durante varios años. El central de Chapela llegó al Celta en la temporada 2009/2010 para formar parte del Alevín B, mientras que el delantero vigués fichó por el Cadete B en la campaña 2013/2014. Desde entonces compartieron tres años juntos, destacando sus actuaciones en el Cadete A que se proclamó campeón de Liga en la 2014/2015.

Al año siguiente dieron el salto al Juvenil B, donde vivieron su primera campaña como juveniles. El pasado verano decidieron dar un paso adelante en sus carreras, una temporada en División de Honor que les está sirviendo para continuar con su progresión y, en el caso de Javi, curtirse en la categoría antes de regresar al Celta.


Publicado por Redacción



Los juveniles Álex Fernández y Javi Ben, cedidos al CD Areosa

Javi Ben (izqda.) y Álex Fernández (dcha.) jugarán a préstamo en División de Honor con el CD Areosa
Inmersos ya en pleno mes de julio, en el RC Celta se continúan produciendo movimientos de jugadores en todas las categorías inferiores, y siguen llegando noticias de los diversos conjuntos de la Cantera.

El pasado lunes conocíamos el fichaje de Samu Martínez por el Santiago de Compostela CF, conjunto recién ascendido a Juvenil División de Honor. Otro de los clubes que promocionan de categoría es el CD Areosa, equipo al que se van cedidos los atacantes Álex Fernández y Javi Ben. Los dos futbolistas jugaron en el Juvenil B la temporada pasada y buscarán en el Areosa una valiosa experiencia en la máxima categoría juvenil para regresar al Celta en su último año como juveniles.

Alejandro Fernández Rodríguez (Vigo, 15/02/1999) fue fichado por el Celta en la temporada 2009/2010 procedente del Rápido de Bouzas, donde comenzó a jugar al fútbol. Militaría por aquel entonces en el Alevín A celeste, donde conocería a varios de los que hasta ahora fueron sus compañeros.

Tras superar las categorías alevín e infantil, Álex Fernández destacaría sobremanera al llegar a cadetes. En su primer año, formando parte del Cadete B, anotó un total de veinte goles en 31 partidos de Liga, un año en el que el conjunto celeste se proclamaría campeón del Grupo 2 de Liga Gallega y campeón gallego ante el Deportivo. Además, Álex fue también uno de los destacados por parte del Celta en el torneo LFP Aspire Challengue sub-15 de Qatar.

Su mejor temporada en el Celta llegó en la campaña 2014/2015, año en el que el Cadete A se proclamó campeón de Liga. El extremo vigués fue el segundo máximo goleador del conjunto celeste con 18 tantos, disputando un total de 33 partidos. Además, fue una pieza clave para el conjunto celeste durante la disputa de la Copa Coca-Cola.

Tras finalizar su etapa como cadete, Álex Fernández realizó una temporada notable en su primer año como juvenil. A pesar de la competencia sumó un buen puñado de minutos, participando en 26 encuentros (veinte como titular) en los que anotó seis goles. David de Dios premió su trabajo incansable y le dio la oportunidad de estrenarse en División de Honor en el triunfo por 4-1 ante el Bansander a principios de 2016.

Javier Ben Lago (08/04/1999), a pesar de ser coetáneo de Álex, no llegaría al Celta hasta la temporada 2013/2014. Se formó en las categorías inferiores del Colegio Hogar, donde militó hasta su segundo año como infantil.

En su primer año en el Celta formaría parte del Cadete B, un año en el que demostró su gran olfato goleador anotando 41 goles en treinta partidos de Liga. La temporada siguiente, con el Cadete A, mantendría su potencial ofensivo, marcando 34 dianas en 28 partidos. Su buena progresión en el Celta le valió la llamada de la Selección Gallega sub-16, siendo un fijo en los esquemas de Anxo Doval durante la disputa del Campeonato Autonómico.

Tras anotar la friolera cifra de 75 goles en sus dos años como cadete, Javi Ben sería el quinto máximo goleador de Liga Nacional en su primer año como juvenil. Esta temporada consiguió anotar 18 goles, siendo una pieza muy importante para José Tizón tras participar en un total de 27 encuentros, únicamente uno de ellos saliendo desde el banquillo. Su gran año en el Juvenil B le sirvió para estar en el Once Ideal de los Premios CanteiraCeleste.com en la posición de 'Delantero centro'.

Ambos jugadores son de lo más destacado de la 'Generación del 1999' del Celta. Álex Fernández es un extremo veloz e incisivo al que le gusta percutir desde banda izquierda y que posee un buen golpeo de balón. Por su parte, Javi Ben es uno de los delanteros más prometedores de A Madroa. Físicamente es un portento, juega muy bien de espaldas a portería y domina de forma notable el remate de cabeza y con ambas piernas. Es toda un garantía de gol.

La salida de Álex y Javi no es un adiós, sino un hasta luego. Ambos futbolistas salen cedidos para ser importantes en el Areosa y disputar un año completo en División de Honor, ganando la experiencia necesaria para regresar al Juvenil A la temporada que viene. En A Xunqueira coincidirán con varios ex-jugadores del Celta como Brais Bernárdez, Sergio Antón, Guille Fandiño o Dani González.


Publicado por Redacción




Premios Canteira Celeste 2016 - Once ideal de A Madroa

XI ganador de los Premios CanteiraCeleste.com 2016
Tras conocer los 23 finalistas de los Premios CanteiraCeleste 2016, llega el momento de conocer los once vencedores. El jurado formado por el equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido), junto a nuestros compañeros de El Fútbol Es Celeste (Gus Agulla y Marci Varela) hemos realizado la votación final para elegir a los ganadores de la siguiente manera: se han asignado dos (2) votos y un (1) voto respectivamente a los dos finalistas de cada posición, y además se han otorgado dos (2) y un (1) punto respectivamente según los resultados de la Primera Fase.

Como excepción, en el puesto de medio defensivo fueron tres los finalistas debido a la extrema igualdad de las votaciones; en este caso se otorgaron tres puntos al jugador que obtuvo más votos en la Primera Fase, y dos puntos a cada uno de los dos siguientes.

Portero - Iván Villar (Celta B - 1997)
Tras la Primera Fase, Iván Villar e Ignacio Pego se colaron en la votación final. La continuidad y minutos de la temporada de Iván con el filial se impuso con 12 puntos sobre el guardameta cadete, un Ignacio Pego que sumó 6 puntos.

Lateral derecho - Sergio Carreira (Cadete A - 2000)
Él y Nico Rodríguez arrollaron en la Primera Fase, con una participación muy elevada, seguidos de lejos por el resto de rivales. Sin embargo, tras los votos finales del jurado, el lateral del Cadete A se erigió como vencedor con 11 puntos, por 7 puntos de Nico.

Central derecho - Sergio Barcia (Cadete A - 2000)
Tras una Primera Fase ajustada, entró junto a David Álvarez en la Fase Final de los Premios, dejando fuera a Diego Alende. El central vigués sumó 11 puntos por los 7 puntos de David. El joven jugador cierra así una gran temporada en la que, tras iniciar el año con el Cadete A, participó de manera importante con el Juvenil B con apenas quince años.

Cental izquierdo - Antón Quindimil (Juvenil B - 1999)
Después de una apretada Primera Fase, con Iago Martínez y Javi Hermelo muy cerca, en la votación final el central del Juvenil B, Antón Quindimil, sumó 11 puntos, con una ligera ventaja sobre Javi Hermelo, que hizo 7 puntos.

Lateral izquierdo - Nacho Lorenzo (Juvenil A - 1998)
Pocas sorpresas en la Primera Fase, con Nacho Lorenzo y Álvaro Tavares monopolizando el 75% de los votos.  Nacho se proclamó vencedor en la votación final con 11 puntos, tras su notable primera campaña en el Juvenil A. Tavares quedó en segundo puesto con 7 puntos tras su temporada en el Juvenil B.

Mediocentro defensivo - Álex Ube (Juvenil A - 1998)
En este puesto tuvo lugar una de las votaciones más igualadas; de hecho, tres jugadores pasaron en la Primera Fase. Álex Ube finalizó en primera posición con 13 puntos, mientras que Javi Sanmartín y Tiago Rodríguez quedaron en el once de reservas con 12 puntos.

Interior - Álex Rey (Juvenil A - 1998)
Tras dejar fuera a nombres como Pape Cheikh u Óscar Martínez, Álex Rey e Isma Martínez se colaron en la última fase en una posición muy disputada. Tras las votaciones finales, el jugador del Juvenil A Álex Rey se proclamó ganador con 11 puntos e Isma Martínez acabó recibiendo 7 puntos.

Medio ofensivo - Alberto Solís (Juvenil B - 1998)
Quizás una de las posiciones con los votos más repartidos en la Primera Fase, en la que sorprendió que Brais Méndez no se clasificara. En la Fase Final, el sevillano Alberto Solís logró 11 puntos, mientras que el joven Aldán Naval fue segundo con 7 puntos.

Extremo derecho - Diego Pampín (Cadete A - 2000)
Tras la Primera Fase, Diego Pampín entró sin problemas en la Fase Final y se proclama campeón con 10 puntos, quedando la segunda plaza para un Julio Delgado que alcanzó los 8 puntos tras su primera temporada completa con el Celta B.

Delantero centro - Javi Ben (Juvenil B - 1999)
El delantero del Juvenil B del Celta, con sus 18 goles esta temporada en Liga Nacional, se impuso con cierto margen sobre Lucas Lestón, del Cadete A. Javi alcanzó un total de 11 puntos, mientras el jugador cadete logró 7 puntos en la votación final.

Extremo izquierdo - Yelco Alfaya (Juvenil A - 1997)
La votación más igualadas de todas en esta Fase Final, en la que el de hecho ha habido empate; sin embargo, los votos de los lectores en la Primera Fase hacen que Yelco Alfaya sea el campeón con 9 puntos, los mismos que alcanzó Martín Rafael.

Por tanto, estos son los once ganadores de la III Edición de los Premios CanteiraCeleste, que conforman el Once de Oro de la Cantera, es decir, el once ideal de los canteranos de A Madroa en la temporada 2015/2016. Un once muy competitivo, y que significa un premio a la gran temporada de los chavales.

El Once de Plata, de reservas, lo conforman Ignacio Pego en portería, Nico Rodríguez, David Álvarez, Javi Hermelo y Álvaro Tavares en línea defensiva, con un medio formado por Javi Sanmartín/Tiago Rodríguez, Isma Martínez y Aldán Naval, y en la delantera Julio Delgado, Lucas Lestón y Martín Rafael.


Publicado por Redacción



Premios Canteira Celeste 2016 - Delantero

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los dos años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1996 y 2001, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Para finalizar, llegamos a la posición de delantero centro. Sin duda, uno de los puestos donde más nivel hay y en el que aparecen cinco delanteros con una presencia goleadora muy importante Tres jugadores tremendamente jóvenes (ninguno supera los 18 años) y que seguramente repitan en próximas ediciones. Los cinco jugadores nominados han sido: Edu Otero, José Sobrido, Javi Ben, Samu Vilariño y Lucas Lestón.

Edu Otero (Juvenil A - 1998)
Tras ser el máximo goleador del Val Miñor en su primer año como juvenil, el Celta puso los ojos en él para reforzar su delantera. Edu Otero, que se alternó en la delantera con José Sobrido, Yelco e incluso Solís, fue un jugador utilizado con frecuencia por David de Dios. Delantero fuerte, rápido y que entiende muy bien la posición. Firmó ocho goles este año en División de Honor y está llamado a ser uno de los referentes del Juvenil A la próxima temporada.

José Sobrido (Juvenil A  - 1998)
Tras ser el máximo goleador de Liga Nacional en su primer año como juvenil, todos esperaban que José Sobrido la rompiera esta campaña en División de Honor. Sin embargo, una inoportuna lesión muscular lo lastró gran parte de la temporada. Así las cosas, el 'killer de Ribeira' regresó más fuerte que nunca para ayudar a los suyos en el tramo final de la temporada y sumar seis dianas en su casillero.

Javi Ben (Juvenil B  - 1999)
Si buscamos una garantía de gol en A Madroa, ese jugador es Javi Ben. El delantero vigués, en su primer año como juvenil, finalizó la temporada como quinto máximo goleador de Liga Nacional tras anotar 18 goles. Fue una pieza muy importante para José Tizón, participando en un total de 27 encuentros, únicamente uno de ellos saliendo desde el banquillo. Ariete goleador, dominador en el juego áereo y que siempre tiene la portería entre ceja y ceja.

Samu Vilariño (Cadete A - 2000)
Temporada sobresaliente de Samu Vilariño, que finalizó como segundo máximo goleador de División de Honor con 25 tantos en 28 partidos disputados, 18 de ellos como titular. Además, estuvo presente en la Primera Fase del Campeonato Autonómico con la Selección Gallega sub-16. Delantero muy móvil, que posee un olfato goleador tremendo y que no perdona un balón dentro del área.

Lucas Lestón (Cadete A - 2000)
Jorge Cuesta tuvo la enorme fortuna de tener en su equipo a Lucas Lestón para alternar la titularidad con Samu Vilariño. El delantero vigués aportó unas prestaciones distintas, pues es un atacante destacado por su imponente físico, que no le resta condiciones técnicas de cara a puerta. Participó en trece encuentros como titular y catorce como suplente, con el gran mérito de acabar la temporada como el quinto máximo goleador de División de Honor con 20 tantos en su haber.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

Publicado por Redacción



El Juvenil B se reencuentra con la victoria con hat-trick de Javi Ben

Javi Ben celebra con Quindimil uno de los tres goles que anotó ante el Calasanz
Cómoda victoria del Celta Juvenil B, que se impuso por 4-0 al CD Calasanz en A Madroa en el encuentro correspondiente a la Jornada 27 de Liga Nacional. Los celestes, dominadores del encuentro de principio a fin, regresaron a la senda del triunfo gracias a una gran actuación de Javi Ben, que anotó un hat-trick y ya suma 16 goles en su primer año como juvenil.

José Tizón introdujo varias novedades en el once con respecto al que cayó la semana pasada fuera de casa ante el Santiago de Compostela. Samu Martínez se situó bajo palos, con Marcos Justo, Barcia, Quindimil y Tavares formando el entramado defensivo, Isma y Óscar en la sala de máquinas de un doble pivote de mucha calidad, con Posada ocupando la mediapunta y Pampín, Javi Ben y Andrés formando el tridente del ataque local.

El Celta recibía en A Madroa al Calasanz con ánimo de revancha, después de caer derrotado ante el conjunto coruñés en el encuentro de la primera vuelta. Además, los celestes querían volver a ganar tras perder la semana anterior por la mínima ante el Santiago de Compostela, con el fin de volver a enganchar otra buena racha de resultados para mantenerse en la zona alta de la tabla.

Tizón planteó un esquema muy interesante ante el Calasanz. El equipo coruñés estableció marcas individuales en su sistema defensivo para cortar las posesiones locales. El técnico lo solucionó aportando muchísima movilidad a la gente de arriba: los extremos se adentraban hacia zonas interiores con el fin de dejar libre el carril exterior para la subida de los laterales, que fueron un constante quebradero de cabeza para la defensa visitante.

Durante los primeros minutos de partido destacó la actuación individual de Andrés, que aportó mucha amplitud al campo y desborde en el uno contra uno. El extremo tuvo una buena ocasión para inaugurar el marcador pero su disparo, con el portero ya batido, se marchó al lateral de la red. Posteriormente rozaría nuevamente el gol tras recibir un buen balón de Pampín, pero no pudo definir con acierto.

El gol de los locales era cuestión de tiempo, y llegó a menos de diez minutos para el descanso. En una preciosa posesión local, Óscar encontró a Pedro Posada en la parte derecha del área grande, quien puso un centro perfecto para que Javi Ben, entrando con todo desde atrás, pusiese el 1-0 en el marcador.

El Celta mantuvo su plan inicial durante la segunda parte, y la entrada del cadete Martín Rafael aportó aún más frescura en los metros finales. Precisamente, poco después de su entrada al campo, Diego Pampín aprovechaba un balón a la espalda de la defensa para definir con sutileza por debajo de las piernas del guardameta.

El Calasancio apenas puso en aprietos a Samu Martínez, que solventó con seguridad las escasas jugadas de peligro. Así las cosas, Javi Ben se encargaba de sentenciar el choque anotando el 3-0 en el minuto 78. El delantero aprovechó un pequeño barullo en el área para recoger el esférico y ponerlo en la escuadra con un fuerte trallazo con pierna derecha, imparable para Daniel Moreno.

Con el partido resuelto, José Tizón introdujo a Pablo López y Fran Toimil para equilibrar al equipo. Los celestes no dieron tregua a su rival, y Javi Ben ponía el 4-0 definitivo regateando al portero y anotando a placer, sellando su hat-trick personal. Este gol, además, permitía al Celta resolver a su favor el 'goal-average' individual, algo intrascendente dadas las diferencias clasificatorias.

Tras esta victoria, el Juvenil B regresa a la senda de la victoria y se mantiene en la lucha por la segunda posición tras sumar 47 puntos en 27 jornadas de Liga. La próxima semana los pupilos de José Tizón visitan la cancha del Coruxo FC, rival ante el cual los celestes empataron en el choque de la primera vuelta (1-1).

FICHA TÉCNICA

-Once inicial: Samu Martínez; Marcos Justo, Sergio Barcia, Antón Quindimil, Álvaro Tavares; Pedro Posada, Isma Martínez, Óscar Martínez; Diego Pampín, Javi Ben, Andrés Rodríguez.
-Cambios: Martín Rafael (Andrés Rodríguez, min. 54); Álex Fernández (Óscar Martínez, min. 63); Pablo López (Álvaro Tavares, min. 80); Fran Toimil (Pedro Posada, min. 80).
-Goles: Javi Ben (1-0, min. 37); Diego Pampín (2-0, min. 55); Javi Ben (3-0, min. 78); Javi Ben (4-0, min. 87).
-Amonestaciones: Andrés Rodríguez (min. 48) y Javi Ben (min. 71).


Publicado por Berto Carballo




Premios Canteira Celeste 2015 - Delantero

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas casi todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que la temporada pasada- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay (al menos en esta 2ª Edición) un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1995 y 2000, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Para finalizar, llegamos a la posición de delantero centro. Sin duda, uno de los puestos donde más nivel hay y en el que aparecen cinco delanteros con una presencia goleador muy importante. Los cinco jugadores nominados han sido: Javier Que Delgado, Adrián Rodríguez, José Sobrido y Samu Vilariño.

Javier Que Delgado (Celta B - 1995)
Formó parte de la plantilla del filial en su primer año como profesional. Ocupó el puesto de delantero de rotación, y es que fue el jugador de la plantilla que más veces entró desde el banquillo esta temporada. En sus casi 600 minutos disputados en Liga anotó un gol, y el cuerpo técnico valoró mucho su trabajo y esfuerzo en su primera campaña en Segunda B.

Adrián Rodríguez (Juvenil A - 1996)
Tras una temporada espectacular en el Porriño Industrial, Adrián regresó al Celta de su cesión para ser una de las revelaciones de División de Honor. Fue el delantero referencia para David de Dios, y uno de los referentes de cara a puerta. El vigués anotó un total de 26 goles esta campaña, de los cuáles 21 fueron en Liga y el resto en Copa del Rey. Una de las revelaciones de la Cantera esta temporada.

José Sobrido (Juvenil B  - 1998)
Temporada espectacular de Sobrido en su primer año como juvenil. Fue el máximo anotador de Liga Nacional con 25 goles en 33 partidos, una cifra realmente buena para ser su primer año en la categoría. Delantero muy móvil, con un buen disparo y que maneja muchos recursos. Progresión ascendente en su carrera.

Javi Ben (Cadete A  - 1999)
El delantero vigués comenzó la temporada como un tiro, y es que estamos ante uno de los mejores amigos del gol de toda A Madroa. Realizó un año brutal, siendo el máximo goleador de División de Honor con 34 goles en sus 28 partidos disputados. Una cifra realmente buena y que le ha permitido ser un fijo en la Selección Gallega sub-16, además de anotar goles muy importantes en la Copa Coca-Cola.

Samu Vilariño (Cadete B - 2000)
Formó, junto a Pampín y Martín Rafael, el tridente letal de un Cadete B que rompió todos los registros. Tercer máximo goleador del equipo con veinte goles en 31 partidos disputados, destacando además por su movilidad por todo el frente de ataque y su gran capacidad de asociación.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

VOTACIONES CERRADAS

Publicado por Redacción





VÍDEO | Copa Coca-Cola: Fase Nacional Intermedia (A Madroa)

Algunos jugadores del cadete A disfrutando del picnic post-partido
El pasado domingo vivimos en A Madroa la disputa de la Fase Intermedia Nacional de la Copa Coca-Cola. En ella participaron en un triangular los campeones de las Fases Autonómicas de Galicia, Asturias y Cantabria. En este caso RC Celta, Real Oviedo y Bansander. Una fase en la que el conjunto celeste se proclamó vencedor tras ganar sus dos encuentros.

En esta ocasión, os ofrecemos un vídeo con algunas acciones de los encuentros del Cadete A, primero el gol de Carlos Pérez que hacía el 2-1 favorable al Celta y después una polémica acción con un gol anulado al Real Oviedo; la tanda de penaltis post-partido para deshacer posibles empates y el gol de Javi Ben que daba la victoria al Celta en el segundo partido.



También podéis ver el vídeo que Celta TV ha preparado sobre esta jornada en A Madroa.


Publicado por Redacción




Premios Canteira Celeste 2014 - Delantero Centro


Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de las distintos equipos, y cómo no, los canteranos más destacados. Con esta finalidad ha surgido la idea de crear los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay (al menos en esta 1ª Edición) un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1994 y 1999, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Llegamos a la posición de delantero centro...

Santi Mina (Primer Equipo - 1995)
Es, sin duda, una de las mayores esperanzas de la afición celeste, que ve en él un delantero de futuro. Comenzó la temporada con el Celta B, en el cuál marcó un golazo de volea desde la frontal del área. Sin embargo, no volvería a disputar ningún partido más con el filial. A partir de ahí, Luis Enrique lo convocó con el primer equipo, dándole minutos progresivamente. Se estrenó como goleador en Liga ante el Athletic Club en el Nuevo San Mamés, volviendo a anotar el día de su 18 cumpleaños en Copa del Rey ante el mismo rival. Mina fue alternando las tres posiciones de ataque (banda derecha, banda izquierda y delantero centro), y el que es ahora nuevo entrenador del Barça le dio confianza absoluta. Fue titular en todos los encuentros de la Selección Española sub-19 en la Ronda Élite, aunque no logró anotar.

Thaylor Lubanzadio (Celta B - 1994)
En su primera temporada completa como jugador del Celta, tuvo una participación notable. Participó en 28 encuentros, sumando 1214 minutos, y anotó cinco goles. En la primera vuelta fue un jugador que participó en las rotaciones, sin embargo, gozó de más protagonismo en la segunda vuelta con el cambio de esquema que realizó David de Dios.

Adrián Iglesias (Juvenil B - 1996)
Una grave lesión le apartó de la pretemporada y le impidió disputar la primera vuelta. A principios de año recibió el alta, y se puso a punto para luchar por la Liga con el Juvenil B. Fue un refuerzo inmejorable. En los 16 partidos que jugó anotó 16 goles, y su llegada aumentó la producción ofensiva del equipo. Regreso inmejorable del delantero agolense.

Aarón Carrera (Cadete A - 1998)
Otro jugador que, por sus características, también se puede adaptar al juego por banda izquierda. Tuvo una gran temporada en la 2012/2013, y anotó nueve tantos. Disputó un total de 21 encuentros, con 8 partidos como titular y casi 700 minutos jugados.

Javi Ben (Cadete B - 1999)
Fichado el pasado verano procedente del Colegio Hogar. Delantero de gran envergadura, con un disparo muy potente y gran juego aéreo. Respondió sobradamente a las expectativas creadas, puesto que anotó las espectacular cifra de 41 goles. Un delantero con un olfato goleador tremendo, y que jugó 30 partidos como titular y un total de 1900 minutos


Votaciones de la Primera Fase, finalizadas

El plazo para votar ha terminado este domingo 22 a las 23:59 horas. Los dos jugadores nominados que hayan obtenido más votos en las encuestas se clasificarán para la Segunda Fase de los Premios Canteira Celeste 2014. En breve los resultados...

*Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.


Publicado por Redacción