Mostrando entradas con la etiqueta Acuerdo de Colaboración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acuerdo de Colaboración. Mostrar todas las entradas

El Celta firma un convenio de colaboración con el Coruxo FC

Carlos Mouriño junto a Gustavo Falqué, acompañado de los vicepresidentes y Germán Arteta
El RC Celta y su Fundación siguen apuntalando su ambicioso proyecto de cantera con la firma de un histórico convenio de colaboración con el Coruxo FC. Este importante acuerdo, firmado por el presidente celeste Carlos Mouriño y su homólogo Gustavo Falqué, representa un gran paso en el crecimiento y expansión del fútbol base vigués.

El Coruxo FC, que milita actualmente en la Segunda División B, es uno de los equipos más representativos de la ciudad y cuenta con una destacada estructura deportiva y de trabajo de cantera. Su presidente, Gustavo Falqué, manifestó tras la firma su satisfacción por el acuerdo: "Desde el Coruxo FC entendemos que el equipo con el que debemos colaborar al cien por cien es el Real Club Celta".

Además, el dirigente aseguró que "la unión de los dos nos tiene que seguir dando frutos para la cantera para que los chicos de Vigo y alrededores tengan la posibilidad de seguir creciendo como deportistas y como personas".

Este acuerdo abarca numerosas áreas de colaboración, entre las que destacan la captación de talento, la formación de entrenadores y jugadores y el fomento del celtismo. La Fundación Celta de Vigo y el Real Club Celta continúan de este modo ampliando sus colaboraciones con entidades clave en el desarrollo de los jóvenes deportistas, implementando la metodología de la cantera del Real Club Celta que sigue siendo motivo de orgullo para la afición celeste. 


Publicado por Redacción


Fuente: Nota Oficial | Real Club Celta de Vigo



El Celta renueva el convenio de colaboración con el Alondras CF

El Alondras CF y el Celta sellan un nuevo acuerdo de colaboración entre ambos clubes.
El Real Club Celta de Vigo, a través de su Fundación, continúa fortaleciendo sus relaciones con los principales clubes del entorno que trabajan intensamente en el desarrollo y la formación de los jóvenes futbolistas. En el marco de este proceso, la entidad celeste ha renovado su colaboración con el Alondras CF que milita en tercera división.

El acuerdo firmado esta semana abarca diversos aspectos formativos como el desarrollo de charlas técnicas por parte de los especialistas de la cantera celeste, la realización de un campus de verano del Celta en el campo de O Morrazo y una estrecha colaboración para potenciar el desarrollo de futbolistas de ambos clubes.

En el acto de firma estuvieron presentes el presidente del Alondras, Luís Guimeráns, el director de la Fundación Celta, Germán Arteta y Carmen Avendaño, patrona de la Fundación celeste y miembro del consejo de administración del club.

Este tipo de acuerdos confirman la decidida apuesta de la Fundación Celta de Vigo por reforzar las estructuras formativas de la base y dotarlas de mayores recursos, así como generar sinergias entre todas las entidades que trabajan en el desarrollo y formación de futbolistas.


Publicado por Redacción


Fuente: Nota Oficial | Real Club Celta de Vigo



Tres niños coreanos entrenarán durante dos meses en A Madroa

Tres niños coreanos entrenarán durante dos meses en A Madroa
El pasado mes de agosto el Infantil B obtenía el tercer puesto en el Torneo Internacional sub-12 de Gyeongju (Corea del Sur), en el que además el RC Celta firmaba un acuerdo de colaboración con la Federación Coreana de Fútbol de dos años de duración.

Mediante este acuerdo, el Celta garantizaba su presencia en siguientes ediciones del prestigioso torneo y, además, gracias a dicho convenio varios jóvenes coreanos tendrían la oportunidad de viajar a Vigo para entrenar y formarse con los equipos de las categorías inferiores del club.

Fruto de este acuerdo, desde la pasada semana el RC Celta acoge a tres niños coreanos de categoría infantil que, al igual que lo habían hecho los de la Escuela de Campeche la temporada pasada, entrenarán en las Instalaciones Deportivas de A Madroa. En esta ocasión, lo harán durante un periodo de dos meses.

Una oportunidad única para unos niños que vivirán la 'experiencia Celta' desde dentro, pues podrán convivir con niños de su misma edad y conocerán una nueva cultura y distintos hábitos, amén de aprender la metodología que emplea el club en todas sus categorías de base.

Además de lo que supone para los propios jugadores, la entidad celeste prosigue de esta forma su idea de expansión internacional, una de las claves para impulsar el desarrollo institucional del club, perfeccionar la formación deportiva de los más jóvenes y promocionar la imagen del club fuera de nuestras fronteras.


Publicado por Redacción




El Celta realiza estudios cardiológicos a los jugadores de la cantera

Los juveniles Hugo Pintos y Borja González realizaron ya estas pruebas cardiológicas
El Real Club Celta da un paso más en el cuidado, desarrollo y potenciación de la cantera con la realización de unos completos estudios cardiológicos a los jugadores de las categorías inferiores, unas pruebas que una vez más sitúan al club en la vanguardia del fútbol español.

Las pruebas se materializan tras la firma de un acuerdo de colaboración con la empresa Nuubo para la realización de valoraciones cardíacas de los jugadores de las categorías inferiores celestes. "Se trata de un estudio muy fiable desde un  punto de vista funcional cardiaco que se realiza a través de un dispositivo que proporciona Nuubo para medir la función cardiológica durante el ejercicio", comenta el jefe de los servicios médicos del RC Celta, Juan José García Cota

"Este es un dato muy importante, ya que no solo supone un estudio de la función cardiaca en sí, además se hace durante la actividad deportiva, lo que nos da mucha más información y ayuda a descartar patologías que se pueden dar en el deportista y no en la vida diaria. Es muy útil para prevenir posibles alteraciones", añade el doctor Cota.

El cuidado y desarrollo de la cantera se ha convertido en una de las señas de identidad del Real Club Celta, reconocida y valorada no sólo por el celtismo, cuyo apoyo es vital para su crecimiento, sino por todo el fútbol español.


Publicado por Redacción


Fuente: Nota Oficial | Real Club Celta de Vigo



La Fundación Celta firma un convenio de colaboración con el Erizana CF

La Fundación Celta firma un nuevo convenio con el Erizana CF
El Celta anunció el pasado lunes un nuevo convenio, que se suma a la larga lista de clubes convenidos que mantiene la entidad olívica con multitud de clubes gallegos. En este caso, la Fundación Celta cerró la firma de un importante convenio de colaboración con el Erizana CF de Baiona, un equipo que lleva una interesante trayectoria y que trabaja con intensidad en el fútbol de base.

El acuerdo, con el que el organismo celeste "continúa trabajando en la consolidación de estructuras de jóvenes futbolistas" fue firmado por el director de la Fundación Celta, Germán Arteta, y el presidente del Erizana, Manuel Goce Ratel, y reafirma el interés de ambas instituciones por el desarrollo y la formación de los jóvenes futbolistas.

Este convenio incluye varias acciones que se desarrollarán a lo largo de la temporada, tales como cursos de formación a entrenadores, la posibilidad de realizar campus de verano y clinics específicos en las instalaciones del club, así como una serie de acuerdos sobre material deportivo y la colaboración de los técnicos de la cantera celeste en las actividades formativas organizadas por el Erizana CF.

Asimismo, el Celta quiso aprovechar dicho comunicado para agradecer al Erizana CF su disposición a la hora de firmar esta importante colaboración para potenciar el fútbol base y la difusión del celtismo a lo largo del territorio gallego.


Publicado por Redacción



La Fundación Celta amplia sus actuaciones con la Eurorregión Celeste

La Fundación Celta amplia sus actuaciones con la Eurorregión Celeste
La Fundación Celta de Vigo está llevando a cabo durante esta temporada una novedosa e interesante propuesta ideada para afianzar y extender el celtismo a lo largo de la Eurorregión Galicia – Norte de Portugal y acercar el club a la afición.

El proyecto "Eurorregión Celeste" consiste en facilitar a los ayuntamientos de esta amplia zona entradas para los partidos que el Celta dispute en Balaídos y que estas instituciones distribuirán entre entidades, colectivos y vecinos. Además, los invitados tendrán la oportunidad de realizar una visita al museo del Celta y recibirán un obsequio por parte de la Fundación.

Este proyecto se inició hace varias semanas con el ayuntamiento de Redondela como protagonista, y el pasado fin de semana, con motivo del partido Celta-Las Palmas, el segundo invitado de la Fundación ha sido el ayuntamiento de A Estrada, que distribuyó sus entradas entre los jóvenes integrantes de los equipos Callobre FC y Sporting A Estrada.

Una iniciativa que va destinada a los ayuntamientos pertenecientes a la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, tanto aquellos con los que la Fundación Celta y el Club mantienen ya una relación de colaboración en materia deportiva y de formación, como con el resto de localidades ubicadas en esta zona.

De este modo, el RC Celta y su Fundación continúan estrechando lazos con diversas instituciones de su entorno y al mismo tiempo seguir promoviendo el celtismo y acercar el Club todavía más a la afición.


Publicado por Redacción




El Colorado Storm apuesta por la filosofía de cantera del Celta

Representantes del RC Celta y del Colorado Storm durante su visita en A Madroa
Durante la pasada semana, las Instalaciones Deportivas de A Madroa recibieron la visita de representantes del Colorado Storm, un club estadounidense de la ciudad de Denver fundado en 1967 y que cuenta con cerca de 8.000 jugadores entre todas sus categorías.

Durante esta visita, el Real Club Celta, su Fundación y el club estadounidense han iniciado conversaciones "para establecer una ilusionante colaboración en materia deportiva y de formación" según indicó el Club en su comunicado. Los representantes del Colorado Storm han aprovechado la visita para conocer de primera mano el trabajo que se realiza en las distintas áreas del club y en la cantera céltica, referente no sólo ya en España sino a nivel internacional.

El presidente del Colorado Storm, David Dir, explicó que una de las razones de fijarse en el Celta "ha sido su filosofía de trabajo y de juego. Sentimos que tenemos puntos en común y que podemos ayudarnos mutuamente". El mandatario americano ha viajado a Vigo acompañado por Brian Haynes, director de cantera, y de Diego Cerro, director de las categorías masculinas sub-11 y sub-12.

"El Colorado Storm es un club muy grande, con una estructura formada por más de 400 entrenadores, 14 equipos por cada edad y 50 campos de entrenamiento", detalló Cerro, quien remarcó las palabras de su presidente: "a veces los grandes clubs son sólo nombre. Aquí hemos visto un proyecto que nos gusta, similar a lo que hacemos nosotros y al que creemos que podemos aportar cosas".


Publicado por Redacción





El Celta firma un acuerdo de colaboración con la Federación Coreana

Álex Otero en el momento de la firma del acuerdo de colaboración
El Real Club Celta y su Fundación continúan trabajando para fortalecer su presencia internacional con el fin de mejorar la formación de los jugadores de cantera, así como para promocionar la imagen del club fuera de nuestras fronteras.

El pasado jueves se ha firmado un importante convenio entre el club celeste y la Federación Coreana de Fútbol con motivo de la celebración del Torneo internacional sub-12 de Gyeongju, en el que el Celta Infantil B ha obtenido el tercer puesto tras vencer al Corinthians en la tanda de penaltis.

Este novedoso convenio tendrá una duración de dos años, durante los cuales el equipo infantil del Real Club Celta participará de nuevo en el prestigioso torneo internacional de Gyeongju, donde ya había disputado este exigente trofeo en 2013. Además, gracias a este convenio varios jóvenes coreanos tendrán la oportunidad de viajar a Vigo para entrenar y formarse con los equipos de las categorías inferiores del club.

De esta forma, la entidad celeste prosigue su labor de expansión internacional, una de las claves para impulsar el desarrollo institucional del club y perfeccionar la formación deportiva de los más jóvenes.


Publicado por Redacción


Fuente: Nota Oficial | Real Club Celta de Vigo



El Celta firma un nuevo convenio de colaboración con el CD Louro Tameiga

Firma del convenio entre Carlos Mouriño y Patricio Farrapeira
El RC Celta, en su empeño por fortalecer los lazos de unión con los clubs de su entorno y potenciar el fútbol base de la provincia y de toda Galicia, ha firmado junto a la Fundación Celta un convenio de colaboración con el CD Louro Tameiga de Mos del que se beneficiarán 250 jóvenes jugadores.

Carlos Mouriño, presidente del RC Celta; Germán Arteta, director de la Fundación Celta, y Patricio Farrapeira, presidente del CD Louro, sellaron el pasado miércoles en la sede un amplio convenio que, a petición del club de Mos, incluye asesoramiento técnico a nivel de metodología y hábitos de entrenamiento.

A lo largo de una temporada, con opción a ampliación, el CD Louro contará en sus entrenamientos con profesionales del RC Celta que aportarán sus conocimientos e información a los entrenadores y futbolistas mosenses.

El RC Celta y su Fundación reafirman su total compromiso no solo con la cantera celeste, sino con el fútbol base de Galicia convencidos de que la unión y colaboración de todos los clubs permitirá elevar el potencial del fútbol gallego.


Publicado por Redacción


Fuente: Nota Oficial | Real Club Celta de Vigo



El Celta firma un acuerdo de colaboración con la SD Ribadeo

Momento de la firma del convenio entre la Fundación Celta y la SD Ribadeo
El RC Celta de Vigo y la Fundación Celta continúan ampliando sus colaboraciones con clubes de referencia en Galicia, en esta ocasión con la firma de un importante convenio con la SD Ribadeo, uno de los clubes más importantes de la zona de la costa norte de Lugo y Asturias, destacando por su labor de formación deportiva.

El acto de la firma tuvo lugar la pasada semana en el salón de actos del Ayuntamiento de Ribadeo con la presencia de la directiva del club, Magdalena Gómez, del director de la Fundación, Germán Arteta, así como el alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez, y el concejal de Deportes, David Rivas. Todos ellos mostraron su satisfacción porque tras varios meses de trabajo fue posible concretar un convenio que sin duda será muy beneficioso para ambas partes.

El convenio, que tendrá una duración de tres temporadas, incluye la colaboración de los técnicos de la cantera celeste en actividades formativas organizadas por la escuela, así como varias acciones a lo largo de la temporada como cursos de formación a entrenadores, la posibilidad de realizar campus de verano y clinics específicos en las instalaciones del club ribadense, como una serie de acuerdos de material deportivo.

Germán Arteta declaró a Faro Norte que "lo que intentamos con este acuerdo es establecer una relación que vaya más allá de lo meramente escrito, que en todo lo que podamos ayudarnos lo hagamos. La SD Ribadeo será nuestra referencia en el norte de Lugo como área de captación de futbolistas del Real Club Celta de Vigo, nos apoyaremos en esta entidad para tratar de identificar a los mejores jugadores de la zona y que en un futuro puedan estar con nosotros en la cantera del Real Club Celta de Vigo".

El director de la Fundación Celta aseguró que "somos un club canterano, hace año y medio nos dieron el premio Fútbol Draft a la mejor cantera de España. Más del 50% de nuestro primer equipo procede de nuestra cantera, creemos en el fútbol base".

Magdalena Gómez quiso "dar las gracias al Real Club Celta y la Fundación, ya que tras más de cuatro meses de trabajo, finalmente este convenio es una realidad. Seremos un club de relevancia, una sociedad deportiva que tendrá un plus añadido para los niños, daremos un giro de 180º, la metodología será de una calidad extrema, cuanto mayor sea el nivel y el profesor mejor saldrán preparados los jugadores".


Publicado por Redacción




Nuevo convenio de colaboración de la Fundación Celta con el Tyde FC

Foto: Fundación Celta
El Real Club Celta de Vigo y su Fundación continúan ampliando sus colaboraciones con clubes de referencia en Galicia a través de la firma de un convenio con el Tyde FC, un club de la localidad de Tuy con una interesante trayectoria y que trabaja con intensidad en la formación de futbolistas, según expresa el comunicado de la Fundación.

Un nuevo acuerdo firmado esta semana por el director general de la Fundación Celta y el presidente del Tyde, Elías Vieiro, y que además confirma el interés de ambas entidades por continuar reforzando las estructuras formativas y promoviendo una filosofía de fútbol.

El convenio incluye la colaboración de los técnicos de la cantera celeste en actividades formativas organizadas por la escuela, así como varias acciones a lo largo de la temporada como cursos de formación a entrenadores, la posibilidad de realizar campus de verano y clinics específicos en las instalaciones del club tudense, como una serie de acuerdos de material deportivo.

El Real Club Celta de Vigo y su Fundación han agradecido al club tudense por su disposición a la hora de firmar esta colaboración con el fin de potenciar el fútbol base y la difusión del celtismo a lo largo del territorio gallego.


Publicado por Redacción




Acuerdo de colaboración del RC Celta con la EF Lalín

Foto: EF Lalín
El pasado miércoles, el Real Club Celta firmó un nuevo acuerdo de colaboración con la Escuela de Fútbol de Lalín. Al acto de la firma del acuerdo, asistieron Germán Arteta, director de la Fundación Celta y Javier Ferreiro, presidente de la EF Lalín.

Este acuerdo entre ambas entidades, que en la entidad de Lalín consideran muy importante, ofrece a la escuela nuevos compromisos con el RC Celta que les permiten mejorar, como por ejemplo compensaciones económicas en los fichajes, acceso de los técnicos del club olívico para entrenar, ver partidos.

Además por este acuerdo se delimita también el número de jugadores que el RC Celta puede fichar. Por su parte, desde la Escuela deben dar preferencia al Celta a la hora de realizar fichajes; una relación entre ambas entidades que desde la EF Lalín consideran "la mejor cantera de España"


Publicado por Redacción


Fuente: EF Lalín



La Fundación Celta y el CD Moaña firman un convenio de colaboración

Foto: Fundación Celta

El Real Club Celta de Vigo y su Fundación, en su empeño por ampliar sus colaboraciones con clubes de referencia en Galicia, firmó esta semana un nuevo convenio con el club deportivo Moaña, un club de referencia en el Morrazo y con gran tradición futbolística.

El convenio, firmado esta semana entre ambas instituciones, incluye varias acciones el largo de la temporada tales como cursos de formación a entrenadores, la posibilidad de realizar un campus de verano en las instalaciones del club moañés así como una serie de acuerdos de material deportivo y la colaboración de los técnicos de la cantera celeste en las actividades formativas organizadas por el club de Moaña.

El Real Club Celta de Vigo y su Fundación quieren agradecer al Club Deportivo Moaña su disposición a la hora de firmar esta colaboración con el fin de potenciar el fútbol base y la difusión del celtismo a lo largo del territorio gallego.


Publicado por Redacción


Fuente: Fundación Celta



La primera clase de fútbol

Foto: Fundación Celta
La Fundación Celta y el Colegio O Castro International fomentan el fútbol desde la primera clase. Niños desde los cinco hasta los nueve años aprenden a dar sus primeros pasos en el mundo del fútbol.

Diego Sarabia, el coordinador de la escuela, resalta que "esta iniciativa es muy importante para la cantera. Desde muy jóvenes ya se pueden adquirir hábitos en el fútbol. Además, contamos con la ventaja de que aprenden muy rápido".

El proyecto cumple su segunda temporada y se ha consolidado debido a la buena respuesta de los alumnos. Si en el primer año se inscribieron 60, en al actual aumentó esa cifra hasta los 65. Diego Sarabia señala que "es un estímulo para todos que el fútbol tenga este protagonismo en el colegio. También se ha comprobado que se trabaja bien. Todo eso es de agradecer".

Con horarios que se adaptan a los alumnos, las instalaciones del colegio, ubicadas muy cerca del Alto de San Cosme, ofrecen todas las ventajas para realizar la actividad. Los entrenamientos son selectivos y además los jugadores tienen la posibilidad de formar parte de los equipos de alevines, benjamines y prebenjamines. Los que pertenecen a la iniciación tienen clases especiales destinadas de forma preferente al fútbol sala.

Diego Sarabia, que junto a Mario García, Cristian Taibo y Borja Portas conforma el grupo de entrenadores, señala que "las normas deportivas y de educación son muy claras. Divertirse, enseñar y progresar poco a poco". Además, insiste en que "tratamos que todos los entrenamientos tengan un gran dinamismo y el balón se convierta en el gran protagonista".

La Fundación Celta tiene como uno de sus principales objetivos el poder desarrollar este tipo de actividades. Su unión con el Colegio O Castro es una de las varias que tiene formalizadas por diversos puntos de Galicia. El proyecto de trabajar con jóvenes valores no sólo incluye el fútbol, que es el elemento de unión, sino también otra serie de actividades. Diego Sarabia desvela: "También les damos charlas y estamos estudiando el poder realizar otro tipo de cosas al margen del fútbol". La cantera céltica del Colegio O Castro funciona a pleno rendimiento desde que se fundó hace dos temporadas.

Instalaciones de gran calidad

El Colegio O Castro tiene como una de sus principales características el poseer unas instalaciones de gran calidad. Un campo de hierba artificial de última generación constituye uno de los elementos claves para poder desarrollar la actividad. David Martínez, el director del centro educativo, fue uno de los principales impulsores del convenio para transmitir la filosofía del colegio junto a la Fundación Celta, con valores como compañerismo, esfuerzo y constancia.


Publicado por Redacción


Fuente: Faro de Vigo



La Fundación Celta y el club San Martín de Vilaxoán firman un nuevo convenio

Foto: Fundación Celta
El Real Club Celta de Vigo y su Fundación continúan ampliando sus colaboraciones con clubes de referencia en Galicia a través de la firma de un convenio con el club San Martín de Vilaxoán, un club arousano que está realizando una gran labor con los jóvenes deportistas de la comarca.

El convenio, firmado el pasado martes entre ambas instituciones, incluye un curso de formación a entrenadores, la realización de un campus de verano en las instalaciones del club arousano así como una serie de acuerdos de material deportivo y la colaboración de los técnicos de la cantera celeste en las actividades formativas organizadas por el club pontevedrés.

El Real Club Celta de Vigo y su Fundación quieren agradecer al Club San Martín de Vilaxoán su disposición a la hora de firmar esta colaboración con el fin de potenciar el fútbol base y la difusión del celtismo a lo largo del territorio gallego.

Disponible la Lotería de Navidad

También, según ha informado la Fundación, ya es posible conseguir en los puntos de venta oficiales la lotería de Navidad de este año.

Aquellos que se animen a comprar la lotería de la Fundación Celta estarán colaborando con la labor que a lo largo del año realiza esta institución si ánimo de lucro cuyo objetivo principal es acercar los valores del deporte a la sociedad, además de gestionar, coordinar y mantener la cantera del Real Club Celta de Vigo, una de las canteras más exitosas de toda España.



Publicado por Redacción





El Celta y su Fundación llegan a un acuerdo de colaboración con el Pabellón C.F.

Foto: Real Club Celta de Vigo
En la tarde del pasado jueves, el Real Club Celta y Fundación Celta hicieron público el acuerdo de colaboración con uno de los clubes gallegos de referencia en el trabajo de cantera, el Pabellón C.F. de Ourense.

Al acto de la firma del acuerdo, que se desarrollará durante tres temporadas y será prorrogable, asistieron Germán Arteta, director de la Fundación Celta y el vicepresidente del club ourensano, Juan Francisco López Rodríguez, además de Diego Sarabia, integrante del equipo de coordinación de las categorías inferiores del R.C. Celta.

El club expresó en el comunicado su satisfacción por este acuerdo con una entidad ejemplar en el trabajo del fútbol base como es el Pabellón C.F.

Entre los acuerdos establecidos en dicho convenio figura la organización por parte del Celta y su Fundación de un campus en Los Remedios y la colaboración de los técnicos de la cantera celeste en las actividades formativas organizadas por el Pabellón C.F.

En las categorías inferiores del Real Club Celta juegan en la actualidad nueve futbolistas procedentes del Pabellón, cuatro de ellos llegados esta misma temporada, buena prueba del gran trabajo que realiza la entidad que preside José Luis López en el fútbol base.

R.C. Celta y Fundación continúan de esta manera ampliando su colaboración con clubes de toda Galicia tanto para potenciar sus categorías inferiores como para difundir el celtismo por todo el territorio gallego.


Publicado por Redacción


Fuente: Real Club Celta de Vigo




El SDC Arrabaldo firma un acuerdo de colaboración con la Fundación Celta


Foto: Faro de Vigo
Las oficinas del estadio de Balaídos acogieron la firma de un convenio de colaboración entre la Fundación Celta de Vigo y el S.D.C. Arrabaldo, un acto al que asistieron el presidente de la Fundación, Juan Arteta; el jugador del Celta Xoel y el presidente del club ourensano, Ramón Somoza.

Con este convenio la Fundación Celta de Vigo contará con su primera escuela de fútbol en Ourense y la segunda fuera de la provincia de Pontevedra. De esta forma, los equipos de la SDC Arrabaldo quedan integrados en las categorías base del club celeste. Con este convenio la Fundación pasará a controlar el prebenjamín, benjamín, alevín e infantil y el coordinador será Diego García Sarabia, con experiencia en las canteras de Celta y Ourense.

Los equipos seguirán compitiendo con el nombre de SDC Arrabaldo y aproximadamente se reunirán 130 jugadores. Todas estas categorías dependerán de la dirección deportiva del Celta, que intentarán implantar en estos equipos la metodología, filosofía, tipos de entrenamientos, comportamientos y hábitos deportivos de las categorías base del Celta.

Esta integración tendrá, entre otros beneficios, el derecho a entradas para partidos en Balaídos; los jugadores que progresen adecuadamente irán a entrenamientos específicos en Madroa; formación continua para los entrenadores del Arrabaldo, trasladar sistemas de juego y entrenamientos. de la base del Celta o participación de los equipos de la estructura céltica en torneos.

En el Arrabaldo consideran muy positivo este acuerdo para mejorar la competitividad de los equipos y entienden que no supondrá un cambio total en el plantel de entrenadores ya que aunque llegarán nuevos técnicos se tendrá en cuenta a todos los que están actualmente en el club.

Además, todos los jugadores que actualmente están en los distintos equipos del Arrabaldo no solo seguirán contando, siempre que no decidan abandonar el club, sino que se intentará mejorar sus condiciones.


Publicado por Redacción


Fuente: Faro de Vigo