Mostrando entradas con la etiqueta Germán Arteta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Germán Arteta. Mostrar todas las entradas

La Fundación Celta sopesa el salto definitivo a China

El RC Celta y su Fundación colaboran con Wanda Group en la creación de escuelas de fútbol en China
Dentro del proceso de internacionalización que está experimentando el RC Celta durante los últimos años, la disciplina viguesa anunció el pasado lunes que se está valorando la posibilidad de abrir dos escuelas de fútbol en China. Germán Arteta, director de la Fundación Celta, Edu Covelo, director de cantera, y Diego Sarabia, profesional del fútbol base, visitaron recientemente la ciudad china de Dalian tras ser invitados por Wanda Group, un conglomerado multinacional afincado en dicha localidad.

A raíz de esta iniciativa, el Celta colabora con el gobierno chino a través de Wanda Group dentro de los planes de promoción y difusión del fútbol en China. En este sentido, el conjunto olívico señaló que "la reputación de la metodología de fútbol base del club vigués, sumada al excelente trabajo de cantera y de expansión internacional que el RC Celta y la Fundación Celta han realizado durante la última década, han hecho posible que el gobierno de China y Wanda Group se fijen en el club vigués como un potencial aliado estratégico en el ámbito del fútbol".

La Fundación Celta ya trabajó con Wanda Group a lo largo de la pasada temporada 2018/2019 mediante un acuerdo de colaboración mediante el cuál dieciséis promesas chinas entrenaron a lo largo del año en las Instalaciones Deportivas de A Madroa.

Además, el Celta también señaló la expectación que generó la expedición viguesa en los medios nacionales chinos, que "siguieron muy de cerca el desarrollo de la visita y las reuniones de trabajo con Wanda". Asimismo, se anunció que estos contactos seguirán durante los próximos meses con el objetivo de "cerrar un marco de colaboración que permita establecer en un futuro inmediato las dos primeras escuelas internacionales celestes en territorio chino".


Publicado por Redacción



Germán Arteta repasó la labor de la Fundación Celta

Germán Arteta repasó la labor de la Fundación Celta en 'Ao contraataque'
La pasada semana, el Salón Regio de A Sede acogió una jornada de radio en directo, emitiéndose el programa 'Ao contraataque', la nueva apuesta por el fútbol en las noches radiofónicas de la Radio Galega. Un programa que contó con la presencia de varios protagonistas, entre ellos Iago Aspas, Brais Méndez y Germán Arteta.

Precisamente Germán Arteta, director de la Fundación Celta, habló acerca de la labor que la Fundación realiza con las escuelas internacionales, afirmando que "tratamos de aprovechar el momento que vive el RC Celta para realizar acciones que nos ayuden a crecer más".

Sobre la imagen que se proyecta, dijo que "el mensaje de la Fundación va más enfocado a una labor social. A tratar de ayudar a través del deporte y de sus valores", haciendo especial hincapié en que "no solo a los niños sino también a los adultos". Además, afirmó que "el reconocimiento de la marca Celta es cada vez más importante fuera de España".

Repasó también que en la actualidad el RC Celta tiene escuelas deportivas en Perú, Estados Unidos, Campeche, Ciudad del Carmen y Brasov; además de la realización de diversos campus en Panamá, Japón o Dublín. De esta manera aseguró que "tratamos de poner una banderita en los lugares del mundo donde nos dan la oportunidad".

Por último elogió el gran papel que desenvuelve el Celta Integra, uno de los proyectos más importantes de la Fundación, asegurando que "cuando les das la oportunidad de jugar, de entrenar, de competir, de integrarles en la sociedad que es el objetivo", todo ello para después "ver sus caras y sus gestos que te cambian el día. Cómo te hablan y como te transmiten, te vas a casa encantado"


Publicado por Redacción




El Celta firma un convenio de colaboración con el Coruxo FC

Carlos Mouriño junto a Gustavo Falqué, acompañado de los vicepresidentes y Germán Arteta
El RC Celta y su Fundación siguen apuntalando su ambicioso proyecto de cantera con la firma de un histórico convenio de colaboración con el Coruxo FC. Este importante acuerdo, firmado por el presidente celeste Carlos Mouriño y su homólogo Gustavo Falqué, representa un gran paso en el crecimiento y expansión del fútbol base vigués.

El Coruxo FC, que milita actualmente en la Segunda División B, es uno de los equipos más representativos de la ciudad y cuenta con una destacada estructura deportiva y de trabajo de cantera. Su presidente, Gustavo Falqué, manifestó tras la firma su satisfacción por el acuerdo: "Desde el Coruxo FC entendemos que el equipo con el que debemos colaborar al cien por cien es el Real Club Celta".

Además, el dirigente aseguró que "la unión de los dos nos tiene que seguir dando frutos para la cantera para que los chicos de Vigo y alrededores tengan la posibilidad de seguir creciendo como deportistas y como personas".

Este acuerdo abarca numerosas áreas de colaboración, entre las que destacan la captación de talento, la formación de entrenadores y jugadores y el fomento del celtismo. La Fundación Celta de Vigo y el Real Club Celta continúan de este modo ampliando sus colaboraciones con entidades clave en el desarrollo de los jóvenes deportistas, implementando la metodología de la cantera del Real Club Celta que sigue siendo motivo de orgullo para la afición celeste. 


Publicado por Redacción


Fuente: Nota Oficial | Real Club Celta de Vigo



El Celta renueva el convenio de colaboración con el Alondras CF

El Alondras CF y el Celta sellan un nuevo acuerdo de colaboración entre ambos clubes.
El Real Club Celta de Vigo, a través de su Fundación, continúa fortaleciendo sus relaciones con los principales clubes del entorno que trabajan intensamente en el desarrollo y la formación de los jóvenes futbolistas. En el marco de este proceso, la entidad celeste ha renovado su colaboración con el Alondras CF que milita en tercera división.

El acuerdo firmado esta semana abarca diversos aspectos formativos como el desarrollo de charlas técnicas por parte de los especialistas de la cantera celeste, la realización de un campus de verano del Celta en el campo de O Morrazo y una estrecha colaboración para potenciar el desarrollo de futbolistas de ambos clubes.

En el acto de firma estuvieron presentes el presidente del Alondras, Luís Guimeráns, el director de la Fundación Celta, Germán Arteta y Carmen Avendaño, patrona de la Fundación celeste y miembro del consejo de administración del club.

Este tipo de acuerdos confirman la decidida apuesta de la Fundación Celta de Vigo por reforzar las estructuras formativas de la base y dotarlas de mayores recursos, así como generar sinergias entre todas las entidades que trabajan en el desarrollo y formación de futbolistas.


Publicado por Redacción


Fuente: Nota Oficial | Real Club Celta de Vigo



Anunciada la vigésimo primera edición de los Campus de Verano

Cartel de la XXI Edición de los Campus de Verano de la Fundación Celta
El pasado martes se anunció oficialmente la nueva edición de los Campus de Verano de la Fundación Celta de Vigo, este año se cumple la vigésimo primera edición de una de las actividades más importantes de la entidad celeste, que tras varios años de crecimiento está concretando un gran número de sedes por toda Galicia y también en la localidad portuguesa de Melgaço para el verano de 2016.

En esta edición, y bajo el lema "Espírito Celeste", A Madroa volverá a ser la sede principal, donde se celebrarán cinco semanas de campus desde el 27 de junio al 30 de julio. A esta se le sumará una de las sedes con mayor aceptación fuera de Vigo, en la localidad coruñesa de Ares, y que desarrollará su actividad en la semana del 11 al 15 de julio en el Campo Municipal de Prados Vellos.

Los Campus de Verano son una oportunidad única para los más pequeños de disfrutar del verano practicando y aprendiendo fútbol en un ambiente lúdico de la mano de los mejores entrenadores de la cantera celeste. Según indica el club, "Espírito Celeste" define una filosofía de trabajo que apuesta por la formación de calidad de manera decidida, combinando aspectos técnicos con el entretenimiento y la diversión, algo que ha hecho de los Campus de Verano un auténtico referente entre las actividades de verano.

A lo largo de estos meses, el club y la Fundación ampliarán más información sobre las sedes y ofertas de los Campus de Verano. Para más información puede escribirse a info@fundacioncelta.com o contactar en el teléfono 986.213.676.


Publicado por Redacción




Los coordinadores de las futuras escuelas reciben un completo plan formativo

Germán Arteta y Álex Abalde, junto con los coordinadores de estos nuevos proyectos
El Real Club Celta de Vigo y su Fundación trabajan con ilusión e intensidad para poner en marcha en varios lugares del continente americano escuelas deportivas, algunas de ellas con un claro componente social, con el objetivo de ampliar fronteras y extender la imagen del celtismo. Para ello contará con la colaboración y el apoyo de diferentes promotores que se encuentran estos días en Vigo para recibir formación y empaparse de la metodología de trabajo y los valores que se promueven en A Madroa.

Estos coordinadores, con el apoyo de la Fundación Celta pondrán en marcha a su regreso diferentes escuelas que buscarán ante todo la formación en valores y el desarrollo personal de sus participantes en países como México, Argentina y Estados Unidos. Estos días visitaron el estadio de Balaídos acompañados por el director de la Fundación Celta, Germán Arteta, y por el coordinador de escuelas y campus, Álex Abalde.

En México, donde el Celta ya está presente en Campeche desde hace más de dos años, se proyecta la apertura de dos nuevas escuelas. La primera de ellas será inaugurada en Guadalajara y tendrá como coordinadores a Carlos Tarín, Imelda Sarmiento y Rafael López, reconocidos formadores que se harán cargo del proyecto. Con un área metropolitana que supera los cuatro millones de habitantes, Guadalajara cuenta además con una gran tradición futbolística con equipos como el Club Atlas FC donde el actual entrenador celeste Eduardo Berizzo jugó entre 1993 y 1996.

La otra escuela mexicana se abrirá en la localidad costera de Ciudad Del Carmen a cargo de Enrique Morales. A orillas del Golfo de México, esta ciudad destaca por la industria petrolera y por el turismo. También está presente en el proyecto Humberto Lede, nuevo coordinador de la escuela de Campeche.

En Argentina, la Fundación Celta contará con el apoyo de los entrenadores vigueses Gustavo Souto y Alejandro Calvo para preparar la apertura de una escuela social en la ciudad de Puerto Deseado, una de las localidades más septentrionales del país, con el objetivo de ofrecer un espacio lúdico y formativo para jóvenes en riesgo de exclusión.

Por otra parte, con el objetivo de continuar ampliando fronteras y con el apoyo de Jared Vock, la Fundación Celta pretende sondear el mercado norteamericano en busca de la localización más adecuada para fundar la primera escuela del Real Club Celta en Estados Unidos, una oportunidad para divulgar los valores del celtismo en un país con gran tradición deportiva y un creciente interés por el fútbol.

Los coordinadores de las futuras escuelas reciben un completo plan formativo

Los coordinadores de las nuevas escuelas, en A Madroa
El Celta y su Fundación han desarrollado un completo y ambicioso plan formativo destinado a los coordinadores de las futuras escuelas sociodeportivas que abrirán sus puertas a lo largo de este año en diferentes lugares del continente americano. Los promotores de estas escuelas llevan desde el pasado fin de semana viviendo el día a día de la entidad y descubriendo la filosofía y metodología de trabajo de la cantera celeste.

A lo largo de las tres próximas semanas, los técnicos y especialistas del club celeste impartirán diversas formaciones con el objetivo de poder trasladar a estas escuelas la forma de trabajo que ha llevado a la cantera del Celta a ser una de las más reconocidas a nivel nacional e internacional. Un proceso formativo que se inicia ahora, pero que tendrá continuidad y, al igual que se hace con los preparadores en A Madroa, será permanentemente revisado y ampliado con el fin de lograr los mejores resultados.

Durante su estancia, recibirán formación en materia de metodología, proceso de entrenamiento, psicología deportiva y capacidades condicionales, así como sobre el modelo de juego que representa y defiende el Real Club Celta de Vigo en todas sus categorías. Además, los formadores tendrán la oportunidad de observar y analizar los entrenamientos de los diferentes conjuntos, incluido el primer equipo dirigido por Berizzo, quien ha mostrado desde su llegada gran interés por el trabajo de la cantera celeste. 


Publicado por Redacción


Fuente: Nota Oficial | Real Club Celta de Vigo




El Celta y su Fundación proyectan la apertura de nuevas escuelas internacionales

Carlos Mouriño y Germán Arteta junto con los coordinadores de estos proyectos
El Real Club Celta y su Fundación vivieron ayer una jornada emotiva y muy especial. Ambas instituciones dieron un gran paso hacia uno de los objetivos que más ilusión genera, la expansión internacional del Celta, la divulgación del celtismo y del sentimiento y los valores que conlleva. La Fundación celeste proyecta inaugurar a corto plazo escuelas de fútbol en diferentes países y en algunos casos son iniciativas que han alcanzado ya su última fase.

El presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, recibió en la sede social celeste a los coordinadores de los proyectos que se llevarán a cabo en Argentina y Estados Unidos, además de dos nuevas escuelas en México, concretamente en las ciudades de Guadalajara y Ciudad del Carmen, que se unirán a la de Campeche. Todos ellos permanecerán en Vigo varias semanas para conocer el funcionamiento de las escuelas celestes, recibir formación y empaparse de los valores que promueve la Fundación Celta de Vigo.

El mandatario celeste agradeció a los coordinadores su disposición a formar parte de este ilusionante proyecto, y reconoció que se trata de "un paso vital para nuestro desarrollo como club". Mouriño destacó que tras varios años de intenso trabajo, la entidad se encuentra atravesando un buen momento: "Las dificultades que hemos tenido tanto a nivel deportivo como social nos alimentaron y nos dieron ánimos para poder estar ahora en un momento dulce, habiendo superado todas nuestras deudas y con un equipo que cada vez cuenta con mejores jugadores".

Mouriño recibió en la sede a los coordinadores de estos proyectos
Este proyecto de escuelas internacionales será el reflejo de lo que se ha venido trabajando durante los últimos años en A Madroa, donde semanalmente se imparten clases de fútbol a los más pequeños aplicando la metodología de la cantera del Real Club Celta. En un futuro se espera que sea posible contar con equipos que compitan, tal como ya lo hacen en México bajo el nombre de Celta Campeche.

El presidente del Celta reiteró que "nuestra filosofía es que los chicos tienen que aprender a jugar al fútbol, pero que no van a vivir necesariamente de ello, porque son muy pocos los que llegan a jugar en los grandes equipos. Por eso, tenemos que estar muy pendientes para que los niños, aparte de jugar al fútbol, crezcan en valores y aprendan a confiar en ellos mismos sabiendo que lo primero que deben hacer es divertirse".

Tanto el club como su Fundación consideran esencial el desarrollo internacional de ambas entidades. Por este motivo, se continuará realizando un importante esfuerzo en la creación de proyectos de esta índole que fomenten y refuercen su presencia internacional y ayuden a la divulgación de los valores del celtismo.


Publicado por Redacción


Fuente: Nota Oficial | Real Club Celta de Vigo


La Fundación Celta firma un convenio de colaboración con el Erizana CF

La Fundación Celta firma un nuevo convenio con el Erizana CF
El Celta anunció el pasado lunes un nuevo convenio, que se suma a la larga lista de clubes convenidos que mantiene la entidad olívica con multitud de clubes gallegos. En este caso, la Fundación Celta cerró la firma de un importante convenio de colaboración con el Erizana CF de Baiona, un equipo que lleva una interesante trayectoria y que trabaja con intensidad en el fútbol de base.

El acuerdo, con el que el organismo celeste "continúa trabajando en la consolidación de estructuras de jóvenes futbolistas" fue firmado por el director de la Fundación Celta, Germán Arteta, y el presidente del Erizana, Manuel Goce Ratel, y reafirma el interés de ambas instituciones por el desarrollo y la formación de los jóvenes futbolistas.

Este convenio incluye varias acciones que se desarrollarán a lo largo de la temporada, tales como cursos de formación a entrenadores, la posibilidad de realizar campus de verano y clinics específicos en las instalaciones del club, así como una serie de acuerdos sobre material deportivo y la colaboración de los técnicos de la cantera celeste en las actividades formativas organizadas por el Erizana CF.

Asimismo, el Celta quiso aprovechar dicho comunicado para agradecer al Erizana CF su disposición a la hora de firmar esta importante colaboración para potenciar el fútbol base y la difusión del celtismo a lo largo del territorio gallego.


Publicado por Redacción



El Celta firma un nuevo convenio de colaboración con el CD Louro Tameiga

Firma del convenio entre Carlos Mouriño y Patricio Farrapeira
El RC Celta, en su empeño por fortalecer los lazos de unión con los clubs de su entorno y potenciar el fútbol base de la provincia y de toda Galicia, ha firmado junto a la Fundación Celta un convenio de colaboración con el CD Louro Tameiga de Mos del que se beneficiarán 250 jóvenes jugadores.

Carlos Mouriño, presidente del RC Celta; Germán Arteta, director de la Fundación Celta, y Patricio Farrapeira, presidente del CD Louro, sellaron el pasado miércoles en la sede un amplio convenio que, a petición del club de Mos, incluye asesoramiento técnico a nivel de metodología y hábitos de entrenamiento.

A lo largo de una temporada, con opción a ampliación, el CD Louro contará en sus entrenamientos con profesionales del RC Celta que aportarán sus conocimientos e información a los entrenadores y futbolistas mosenses.

El RC Celta y su Fundación reafirman su total compromiso no solo con la cantera celeste, sino con el fútbol base de Galicia convencidos de que la unión y colaboración de todos los clubs permitirá elevar el potencial del fútbol gallego.


Publicado por Redacción


Fuente: Nota Oficial | Real Club Celta de Vigo



El Celta firma un acuerdo de colaboración con la SD Ribadeo

Momento de la firma del convenio entre la Fundación Celta y la SD Ribadeo
El RC Celta de Vigo y la Fundación Celta continúan ampliando sus colaboraciones con clubes de referencia en Galicia, en esta ocasión con la firma de un importante convenio con la SD Ribadeo, uno de los clubes más importantes de la zona de la costa norte de Lugo y Asturias, destacando por su labor de formación deportiva.

El acto de la firma tuvo lugar la pasada semana en el salón de actos del Ayuntamiento de Ribadeo con la presencia de la directiva del club, Magdalena Gómez, del director de la Fundación, Germán Arteta, así como el alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez, y el concejal de Deportes, David Rivas. Todos ellos mostraron su satisfacción porque tras varios meses de trabajo fue posible concretar un convenio que sin duda será muy beneficioso para ambas partes.

El convenio, que tendrá una duración de tres temporadas, incluye la colaboración de los técnicos de la cantera celeste en actividades formativas organizadas por la escuela, así como varias acciones a lo largo de la temporada como cursos de formación a entrenadores, la posibilidad de realizar campus de verano y clinics específicos en las instalaciones del club ribadense, como una serie de acuerdos de material deportivo.

Germán Arteta declaró a Faro Norte que "lo que intentamos con este acuerdo es establecer una relación que vaya más allá de lo meramente escrito, que en todo lo que podamos ayudarnos lo hagamos. La SD Ribadeo será nuestra referencia en el norte de Lugo como área de captación de futbolistas del Real Club Celta de Vigo, nos apoyaremos en esta entidad para tratar de identificar a los mejores jugadores de la zona y que en un futuro puedan estar con nosotros en la cantera del Real Club Celta de Vigo".

El director de la Fundación Celta aseguró que "somos un club canterano, hace año y medio nos dieron el premio Fútbol Draft a la mejor cantera de España. Más del 50% de nuestro primer equipo procede de nuestra cantera, creemos en el fútbol base".

Magdalena Gómez quiso "dar las gracias al Real Club Celta y la Fundación, ya que tras más de cuatro meses de trabajo, finalmente este convenio es una realidad. Seremos un club de relevancia, una sociedad deportiva que tendrá un plus añadido para los niños, daremos un giro de 180º, la metodología será de una calidad extrema, cuanto mayor sea el nivel y el profesor mejor saldrán preparados los jugadores".


Publicado por Redacción




La Fundación Celta presentó la vigésima edición de los Campus de Verano

Sergio Álvarez participó en la presentación de la XX Edición de los Campus de Verano
El pasado miércoles se presentaron oficialmente los Campus de Verano Fundación Celta de Vigo, en concreto los de las sedes de A Madroa y Melgaço, en una rueda de prensa que tuvo lugar en el Decathlon de Vigo y que contó con la presencia de Germán Arteta, director de la Fundación; Álex Abalde, coordinador de las escuelas y campus de la Fundación; Javier Díaz, director de Decathlon en la ciudad olívica y Sergio Álvarez, portero del RC Celta.

En su vigésimo aniversario los Campus de Verano ofrecen numerosas novedades, conservando una línea metodológica en la que priman la filosofía y valores de la Fundación: trabajo en equipo, disciplina, solidaridad, integración…

El campus de A Madroa se desarrollará del 29 de junio al 1 de agosto en cinco turnos, cada uno de ellos de una semana de duración, una oferta superior a la de ediciones anteriores en las que había opción a cuatro turnos. Entre las nuevas iniciativas de esta sede destacan las piscinas en las que los jóvenes participantes podrán disfrutar de un refrescante chapuzón gracias a la colaboración de Decathlon.

“La primera y segunda semana del campus de A Madroa están completas”, informó Germán Arteta que recordó que existen precios especiales para abonados, miembros de la Fundación, clubes convenidos, empresas colaboradoras y otros.

“Queremos dar la oportunidad a todos los niños y niñas que participen en los campus a vivir la experiencia de entrenar como los jugadores del RC Celta”, aseguró Álex Abalde, coordinador de los campus, que ofreció detalles sobre esta nueva edición: sección de porteros, área multideporte, fútbol con inglés, piscinas… “Los chavales tendrán la oportunidad de entrenar en el terreno de juego de Balaídos y el sábado podrán invitar a padres, madres y amigos a la Madroa para realizar una sesión de actividades”, explicó Abalde.

Por su parte el canterano y portero del primer equipo Sergio Álvarez destacó “la importancia de los Campus de la Fundación”, una actividad “que ilusiona a los chavales y que para ellos será inolvidable”. El cancerbero celeste animó a todos los adultos a anotar a los más pequeños de la casa: “Tengo un sobrino al que le voy a recomendar que se apunte porque sé que le va a hacer mucha ilusión. Hay que seguir apoyando el trabajo de la Fundación Celta, algo muy importante para el club”.

Toda la información sobre los Campus de Verano de la Fundación Celta puede encontrarse en www.fundacioncelta.com, escribiendo a info@fundacioncelta.com o en el teléfono 986.213.676.

¡Vive la experiencia Celta!


Publicado por Redacción


Fuente: Real Club Celta de Vigo


Germán Arteta: "Queremos que los celtistas se sientan parte del club"

Germán Arteta, director de la Fundación Celta
El director de la Fundación Celta desde hace 15 meses, Germán Arteta (Vigo, 1968) ha concedido esta semana una entrevista a La Voz de Galicia en la que repasa todo lo que se ha realizado en este período y desgrana las apuestas de futuro que la institución tiene previsto desarrollar, entre ellas extender el celtismo, tanto por Galicia como América Latina.

Comenzó la entrevista analizando su primer año completo al frente de la Fundación, en el que destacó el crecimiento que ha habido en las actividades que ya se venían realizando anteriormente, como son los campus de fútbol y las escuelas, la colaboración con clubes que necesitan asesoramiento, que cuentan con la colaboración del departamento de categorías inferiores del club.

En relación al aspecto social de la Fundación, recalca que este año los 23 jugadores del primer equipo han acudido a colegios de la ciudad y otras zonas, además de los clubes de fútbol convenidos, todo ello para tratar de llegar a la sociedad y extender el celtismo. "Entendemos que el Celta es de todos y por lo tanto, queremos que se sientan cómodos, que vean un club abierto, y lo primero que estamos haciendo para eso no es solamente abrir las puertas, sino salir afuera para extender esa mano y que los celtistas se sientan parte del club" afirmó en la entrevista.

Sobre el futuro, para el director de la Fundación Celta, "la idea es seguir ampliando la parte más humana, más social, trabajándolo mucho. De hecho, ya tenemos para lanzar la escuela de discapacitados, y es un proyecto muy bonito y muy ilusionante y creo que también debemos tener unas miras más ambiciosas ". Además, declaró sus intenciones de hacer extensible el celtismo fuera de España, sobre todo hacia América Latina, lo que considera "un proyecto de envergadura que necesita de mucho esfuerzo y de mucho trabajo".

Para que el club continúe de una manera estable, como hasta ahora, cree que se "debe seguir con la misma filosofía que está llevando, con unas políticas económicas y de trabajo coherentes y lógicas sin pensar que debemos competir con otros clubes que tienen otros presupuestos", en referencia a que debe ser algo sostenible y siempre pensando a largo plazo.

Más de 270 niños forman la base del club, unas fuerzas básicas -parafraseando a Carlos Mouriño- del Celta que no ha dejado de crecer en los últimos tiempos. Además del convenio con AFAVI, el Club dispone de otros cuarenta acuerdos con clubes, las escuelas de A Madroa, Las Acacias, Los Sauces y O Castro, además de la Escuela de Campeche sobre la que hemos realizado un amplio reportaje hace varios meses.

Valoró la posibilidad de crear un equipo femenino, algo que según él "desde hace tiempo se viene apuntando a la posibilidad de que el Celta cree su propio equipo femenino, una opción que ya está sobre la mesa, aunque sin nada concreto por el momento", concluyó.


Publicado por Redacción




Acuerdo de colaboración del RC Celta con la EF Lalín

Foto: EF Lalín
El pasado miércoles, el Real Club Celta firmó un nuevo acuerdo de colaboración con la Escuela de Fútbol de Lalín. Al acto de la firma del acuerdo, asistieron Germán Arteta, director de la Fundación Celta y Javier Ferreiro, presidente de la EF Lalín.

Este acuerdo entre ambas entidades, que en la entidad de Lalín consideran muy importante, ofrece a la escuela nuevos compromisos con el RC Celta que les permiten mejorar, como por ejemplo compensaciones económicas en los fichajes, acceso de los técnicos del club olívico para entrenar, ver partidos.

Además por este acuerdo se delimita también el número de jugadores que el RC Celta puede fichar. Por su parte, desde la Escuela deben dar preferencia al Celta a la hora de realizar fichajes; una relación entre ambas entidades que desde la EF Lalín consideran "la mejor cantera de España"


Publicado por Redacción


Fuente: EF Lalín



Germán Arteta: "El objetivo es transmitir los valores deportivos a la sociedad gallega"

Foto: Faro de Vigo
La Fundación Celta fue distinguida con el premio Fútbol Draft por poseer una de las mejores canteras de España. Son 320 jugadores los que forman parte de una estructura que ha dado magníficos resultados, tal como se puede comprobar en el primer equipo.

Germán Arteta, el director, desvela que los objetivos a corto plazo se están cumpliendo, pero quedan muchas cosas por hacer. Aumentar la capacidad de A Madroa es una de las consideradas como fundamentales para el futuro. También transmitir valores deportivos a la sociedad viguesa y, por extensión, a la gallega.

Germán Arteta Torres lleva desde el mes de marzo al frente de la Fundación Celta, el organismo que se ocupa de la cantera del club vigués. Han sido ocho meses "intensos y apasionantes", según confesión propia. Y reconoce que "todavía me quedan cosas por hacer". Valora el "esfuerzo y el entusiasmo de todo el club en su trabajo por la cantera" y se marca también importantes desafíos para el futuro.

- Son ya ocho meses en el cargo. ¿Se puede hacer un balance?
- Personalmente ha sido muy intenso y apasionante. Cada día es diferente y siempre se aprende algo. Todos los que forman parte de club, y no sólo de la Fundación, se han involucrado mucho en este proyecto. Está siendo una experiencia muy enriquecedora.

-¿ Se han cumplido aquellos objetivos que se había marcado cuando llegó a la Fundación Celta?
- A corto plazo se están cumpliendo los objetivos. Ha sido con mucho esfuerzo y dedicación. Sin duda, el trabajo está dando buenos resultados en lo referente a nuestra cantera, que es siempre el objetivo fundamental.

- ¿Puede explicar los desafíos de la Fundación Celta?
- El objetivo es transmitir los valores deportivos a la sociedad gallega. El trabajo en equipo, el sacrificio, la igualdad y la solidaridad son algunos de ellos. Y, por supuesto, formar a los jugadores de la cantera en no solamente en el aspecto técnico sino también como personas. Creemos que eso es muy importante.

- ¿Se puede afirmar que la actual cantera del Celta funciona?
- Se está demostrando que la cantera funciona por los futbolistas que han llegado a ser componentes de la primera plantilla y por el importante número de jugadores convocados por las categorías inferiores de la selección española.. El Celta ha recibido el Premio Fútbol Draft, que está avalado por el Consejo Superior de Deportes, la Liga de Fútbol Profesional y la Federación Española de Fútbol. Esto también es algo muy importante para nosotros por el reconocimiento al esfuerzo y al trabajo que desarrollamos todos los días en este proyecto.

- Ustedes tienen jugadores de casi todas las partes de Galicia y también de muchos lugares de España. ¿Es esa la filosofía?
- Hay que valorar el esfuerzo de muchos clubes con los futbolistas jóvenes. El Celta tiene jugadores gallegos, del resto de España e incluso del extranjero. Muchos de ellos se han formado en otros clubes en el inicio de su actividad deportiva. Muchas veces no se reconoce el mérito de esos equipos. Realizan una labor fantástica. Hay que aplaudirles. Nosotros colaboramos con ellos y nos sentimos orgullosos también por su implicación. La filosofía tiene que ser trabajar de forma conjunta.

- La Fundación Celta se esfuerza de forma intensa y usted desvela que el proyecto marcha por buen camino. Pero también habrá alguna necesidad. ¿Qué les hace falta?
- Contar con más instalaciones, sin duda. A Madroa se nos queda pequeña y eso nos dificulta crecer y también mejorar. Tenemos 320 jugadores en la cantera, que es una de las más importantes de España y con un gran prestigio, tal como se ha reconocido por parte de diversas instituciones. Ahora no podemos quedarnos estancados.

- ¿Aumentar la capacidad de A Madroa es ahora mismo la principal necesidad?
- También captar nuevos recursos con el fin de aumentar la calidad en otros aspectos, pero si no hay más instalaciones nuestra labor se hace más complicada.

- ¿Tiene la Fundación Celta algún desafío a largo plazo?
- El desafío a corto, a medio y a largo plazo es mejorar de forma constante. Todos los recursos que se generan van a ir destinados de forma preferente a la cantera. Mejorar las instalaciones, así como la formación tanto de nuestros chicos como de los técnicos. Esto lo consideramos básico. Somos conscientes de que hay margen de mejora.

- ¿Puede concretar algo más esa mejora?
- Sumar, sumar y sumar. No tengo otra definición. Mejorar el aspecto técnico, psicológico y personal de cada futbolista. También nos gustaría poder acudir a más torneos internacionales. Hay muchos proyectos encima de la mesa en los que debemos trabajar de cara al futuro.

- ¿Y esos proyectos de futuro se pueden realizar?
- Por el esfuerzo del grupo humano de la Fundación Celta y de todo el club, se pueden lograr. Pero también es cierto que se trata de una labor que requiere tiempo y paciencia. Es una de las cosas que más se deben tener presentes cuando se habla de formar deportistas, que es la vocación de la Fundación Celta.


Publicado por Redacción


Fuente: Faro de Vigo




Germán Arteta: "El Celta cree en el fútbol base de una manera convencida"

Foto: La Voz de Galicia
La llegada de Germán Arteta (Vigo, 1968) imprime a la dirección de la Fundación Celta de Vigo un perfil más deportivo. El vigués quiere aportar su experiencia y ayudar a crecer a una entidad de la que depende la cantera del club, la base sobre la que gira el proyecto de Mouriño. Arteta considera que ha llegado al Celta en el mejor momento, con la estabilidad por bandera. La que le faltaba al cargo que ahora desempeña.

-¿Cómo se fraguó su llegada a la Fundación Celta?
-Hace años, desde mi salida de Umbro, mantuve el contacto con el club, y en una ocasión hubo conversaciones, pero no era el momento. A principios de año, el 8 de enero, se dirigieron a mí y me hicieron la propuesta de venir al Celta. Era algo demasiado bonito, relacionado con el deporte, relacionado con mi ciudad y con mi club, era algo difícil de rechazar.

-¿Por cuánto tiempo y con qué objetivos llega?

-El contrato es indefinido y el proyecto está en línea con los objetivos y valores que marca la fundación, pero también abierto a mis aportaciones. El objetivo tiene que ser crecer y mejorar.

-Tres cambios en un año, ¿es el cargo de director de la fundación el más inestable dentro del club?
-Creo que es más un tema de casualidad y de coincidencia estos dos cambios, porque ha habido dos profesionales que han estado ahí. Pienso que ha sido una situación de cambio simplemente, como hay jugadores en una posición del campo que por diversos motivos no se estabilizan.

-Usted responde a un perfil más deportivo que técnico.
-Puede que venga por ahí la situación que se haya creado. He conocido a los dos (directores anteriores) y son grandes profesionales, pero el deporte tiene su idiosincrasia y su personalidad, y si la conoces creo que puede servir de ayuda.

-¿Cuáles son sus líneas maestras?
-En el lado solidario, la fundación es una entidad sin ánimo de lucro que su cometido principal es tratar de ayudar a todas las entidades que necesiten de agentes externos para su fin solidario. Otra cuestión importante son las categorías inferiores, que es una faceta formativa, porque los futbolistas son personas; y el aspecto social, que los simpatizantes y las peña del Celta se sientan respaldados por nosotros. Además tenemos el acuerdo con Afavi con una línea de trabajo conjunto de cara a la formación de los chicos, como si fueran las canteras externas del club.

-¿Qué se puede mejorar a corto plazo?
-Una de las apuestas a corto plazo son los campus de verano, como novedad vamos a introducir en los turnos de Vigo un entrenamiento a la semana en A Madroa, que las comidas sean en la sala VIP que tienen los jugadores del primer equipo en A Madroa y además vamos a hacer dos campus de una semana en régimen de internado en el colegio Los Sauces.

-¿Cómo ve la apuesta por la cantera?
-El Celta cree en el fútbol base de manera convencida como futuro. No es una cuestión monetaria ni una pose, y si por encima ayuda en lo económico mejor. Es parte de la filosofía.

-¿Piensan en ampliar las escuelas en el extranjero?
-En Campeche tenemos 160 niños y una lista de espera de otros 80 y a medio plazo podríamos ampliar, incluso tenemos una propuesta, de hace poco, en Estados Unidos y también estamos pensando en el norte de Europa, aunque por el momento no son más que ideas.

-¿Cómo se ha encontrado al club por dentro?
-Me he encontrado con un Celta muy completo, que juega al fútbol, crea afición, con un celtismo muy fiel y en el tema económico ser los primeros en ir a la Concursal nos permite ser de los primeros en salir, y estar así es una tranquilidad. Creo que entro en una buena época.


Publicado por Redacción


Fuente: La Voz de Galicia


Germán Arteta, nuevo director de la Fundación Celta de Vigo

Germán Arteta / Foto: Fundación Celta de Vigo
Comienza una nueva etapa en la Fundación Celta de Vigo, el pilar de la cantera del Real Club Celta, con la incorporación de Germán Arteta, quien sustituye a Serafín Alonso al frente de la entidad. El nuevo director de la Fundación ha comenzado ya su trabajo para potenciar la institución que tiene la llave del desarrollo y mejora de las categorías inferiores del club.

Germán Arteta es un buen conocedor del mundo del deporte fútbol, ya que durante años ocupó diversos cargos de responsabilidad en diversas firmas de material deportivo muy vinculadas con este deporte.

El director de la Fundación Celta de Vigo posee experiencia en la investigación de mercados, campo en el que trabajó para Prudential Insurance of América, entre otras empresas. Fue director de Marketing en Umbro, Westport y Maua y más recientemente distribuidor de Errea Sportswear, Canterbury of New Zealand y CEO en Arenal Sporstwear. En su última etapa profesional hasta su llegada a la Fundación Celta, ocupó el cargo de Adjunto a Dirección para Iberia y América en la empresa Alemana Bosch Communication Center.

Germán Arteta es licenciado en Económicas por la London Guildhall University, diplomado en Marketing en INTE y Master en Marketing en Berkeley University of California.

Desde CanteiraCeleste.com le damos la bienvenida en esta nueva etapa que tiene por delante, y deseamos que pueda continuar con la gran labor que desempeña la Fundación Celta de Vigo para acercar los valores y el deporte a la sociedad a través de la cantera del Real Club Celta de Vigo.


Publicado por Redacción


Fuente: Fundación Celta de Vigo