Mostrando entradas con la etiqueta Europa League. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa League. Mostrar todas las entradas

Hugo Mallo se hace un hueco en la élite europea

Hugo Mallo, pugnando un balón con un jugador del Krasnodar
El pasado jueves tuvo lugar la ida de los octavos de final de la UEFA Europa League, una jornada en la que el RC Celta se midió al FC Krasnodar en el Estadio Municipal de Balaídos. El conjunto vigués se adelantó en el marcador al comienzo de la segunda parte gracias a un libre directo ejecutado por Daniel Wass, si bien el sueco Claesson lograba la igualada para el equipo ruso minutos más tarde. Los pupilos de Eduardo Berizzo lograron la victoria sobre la bocina gracias a un gol de cabeza de Claudio Beauvue, que da una ligera ventaja a los celestes en la eliminatoria.

Equipo de la jornada de la UEFA Europa League
Uno de los nombres propios en la victoria ante el Krasnodar fue el lateral Hugo Mallo, que fue incluido por la UEFA en el equipo de la semana de la Europa League. El futbolista de Marín destacó por su presencia en ataque, participando de manera directa en la acción que culminó en el definitivo 2-1. A un minuto del final del tiempo reglamentario, el capitán celeste recibió en banda derecha un balón de Iago Aspas y conectó un centro que Beauvue cabeceó a gol.

Mallo no es el único futbolista español en este once, ya que también aparece el sevillano Alejandro Pozuelo. Así, el once de la jornada estuvo formado por Sommer (Borussia Mönchengladbach) en portería, Hugo Mallo (RC Celta), Spajić (Anderlecht) y Agustinsson (Copenhague) en defensa, Pozuelo (Genk), Mkhitaryan (Manchester United), Tolisso (Olympique de Lyon) y Malinovskiy (Genk) en el centro del campo y Lacazette (Olympique de Lyon), Aboubakar (Besiktas) y Samatta (Genk) en la delantera.

Además, el defensa del Celta también estuvo en el once de la jornada según la prestigiosa web WhoScored.com, que le otorga una puntuación de 8,0. Según esta página, que estudia varios parámetros estadísticos, los mejores fueron Sommer (Borussia Mönchengladbach) en portería, Hugo Mallo (RC Celta), Fazio (Roma), Colley (Genk) y Ioannou (APOEL Nicosia) en defensa, Schrijvers (Genk), Dendoncker (Anderlecht), Saief (Gent) y Hanni (Anderlecht) en el centro del campo y Lacazette (Olympique de Lyon) y Samatta (Genk) en la delantera.


Publicado por Berto Carballo

 

Borja Oubiña, embajador del RC Celta en Europa

Borja Oubiña analizó en beIN Sports el resultado del sorteo de dieciseisavos de la Europa League
Este lunes tuvo lugar en Nyon (Suiza) el sorteo de los cruces de dieciseisavos de final de la UEFA Europa League, donde el RC Celta ha quedado emparejado con el Shakhtar Donetsk ucraniano, la ida se disputará el 16 de febrero en Balaídos y la vuelta, el 23 del mismo mes en Ucrania.

A la conclusión del sorteo, Borja Oubiña atendió al micrófono de beIN Sports en representación del RC Celta para realizar una valoración del mismo. El canterano afirmó que "sabíamos que nos iba a tocar un equipo fuerte, a mayores con un viaje largo".

Sobre el rival, el Shakhtar Donetsk, dijo que es "un equipo muy competitivo, ha ganado todos los partidos en fase de grupos y, a mayores, tiene muchos jugadores brasileños que le dan ese punto de calidad", asegurando también que "el Celta siempre ha demostrado competir contra cualquier rival, en cualquier campo y circunstancias y en ese sentido estamos tranquilos".

Acerca de la situación actual del equipo, valoró que "somos un equipo joven que tiene margen de mejora. A lo largo de la temporada el equipo va a ir a más, pero creo que estamos bien en todas las competiciones, donde más o menos queríamos estar y de aquí a febrero queda mucho todavía".


Publicado por Redacción




Rubén Blanco debutó como titular en la UEFA Europa League

Rubén Blanco fue el quinto canterano en debutar en competición europea esta temporada
Tras empatar ante el Standard de Lieja y vencer al Panathinaikos en las dos primeras jornadas de UEFA Europa League, Balaídos acogió el primer partido entre los dos favoritos del Grupo G. El Ajax holandés fue el conjunto que rindió visita al Estadio Municipal de Balaídos, un encuentro en el que el Celta logró empatar el partido tras ir en dos ocasiones por debajo en el marcador.

Hakim Ziyech aprovechó un buen contraataque de los suyos para poner el 1-0 con un disparo con pierna izquierda, pero pocos minutos después Andreu Fontàs ponía las tablas con un golazo de espuela a la media hora de partido. En un partido muy competido por ambas partes, Amin Younes volvía a poner al Ajax por delante en el marcador. Sin embargo, Fabián Orellana devolvía las tablas con un golazo con pierna izquierda desde fuera del área a ocho minutos del final del tiempo reglamentario.

Además, el partido de ayer supuso el debut de Rubén Blanco en competición europea. El guardameta mosense, que fue el único canterano en tener minutos ante el Ajax, disputó su primer partido oficial esta temporada. Tras recibir el alta médica de su lesión sufrida en pretemporada, Rubén permaneció en el banquillo ante Panathinaikos, FC Barcelona y Villarreal CF y consiguió estrenarse ante el conjunto holandés en un partido en el que poco pudo hacer en los goles encajados.

Después de que Sergio, Rubén Blanco, Hugo Mallo, David Costas y Jonny debutasen en Europa League esta temporada, Pape Cheikh es el único canterano que falta por estrenarse en competición europea. El centrocampista hispano-senegalés disputó 58 minutos en los tres partidos que fue convocado en Liga, lo que se contrapone a la ausencia de minutos ante Panathinaikos y Ajax. Su oportunidad podría llegar el jueves 3 de noviembre, fecha en la que el Celta visita el Amsterdam Arena en la disputa de la cuarta jornada de fase de grupos.


Publicado por Berto Carballo

 

Hugo Mallo, titular y capitán en su debut en UEFA Europa League

Hugo Mallo fue el cuarto canterano en debutar en competición europea esta temporada
Tras empatar ante el Standard de Lieja en la primera jornada de UEFA Europa League, la competición europea regresó a Balaídos nueve años, seis meses y 21 días después. El Panathinaikos griego fue el conjunto que rindió visita al Estadio Municipal de Balaídos, un encuentro en el que el Celta fue de menos a más y consiguió llevarse los tres puntos gracias a los goles de John Guidetti y Daniel Wass en los cinco últimos minutos del tiempo reglamentario.

Además, el partido de ayer supuso el debut de Hugo Mallo en competición europea. El lateral marinense, que portó el brazalete de capitán, salió de inicio junto al guardameta Sergio Álvarez -que fue uno de los más destacados de los celestes- y el lateral Jonny Castro, aunque estos dos ya habían debutado en la jornada anterior ante el Standard de Lieja.

Por su parte, Iago Aspas volvió a empezar el choque en el banquillo, saltando al terreno de juego en el minuto 79 en sustitución de Giuseppe Rossi. El delantero moañés reactivó el ataque del Celta y fue uno de los artífices para lograr el primer triunfo en fase de grupos. Los pupilos de Eduardo Berizzo se sitúan en segunda posición del Grupo 7 con cuatro puntos.

Después de que Sergio, Hugo Mallo, David Costas y Jonny debutasen en Europa League esta temporada, los únicos canteranos que faltan por estrenarse son Rubén Blanco y Pape Cheikh. Su oportunidad podría llegar el jueves 20 de octubre, fecha en la que el Ajax visita Balaídos en la disputa de la tercera jornada de fase de grupos.

Sergio Álvarez, en el once ideal de la jornada

Sergio obtuvo una valoración media de 8,38
Uno de los nombres propios en la victoria ante el Panathinaikos fue el guardameta Sergio Álvarez que, según la prestigiosa web WhoScored.com, estuvo en el once incial de la jornada analizando varios parámetros estadísticos. El 'Gato de Catoira' realizó varias intervenciones de mérito que permitieron al Celta mantener la portería a cero al final de los noventa minutos.


Publicado por Berto Carballo

 

Sergio, Jonny y David Costas debutaron en UEFA Europa League con el RC Celta

Tres canteranos celestes fueron titulares ante el Standard de Lieja
3.474 días, 114 meses, nueve años y medio. Ese fue el tiempo que transcurrió desde el último partido del Celta en competición europea, el 14 de marzo de 2007 ante el Werder Bremen, hasta que inició la Europa League 2016/2017 en casa del Standard de Lieja. Mismo rival y escenario -el elegante Maurice Dufrasne- que el encuentro que tuvo lugar ayer hace diez años y un día, un choque que había finalizado con victoria celeste por 0-1 gracias a un tanto de Gustavo López.

El partido entre belgas y gallegos no tuvo un dominador destacado, un encuentro gris en el que las imprecisiones estuvieron a la hora del día para uno y otro equipo. De esta manera nacerían los dos goles del partido, uno para cada equipo, que tuvieron lugar en la primera mitad. En el segundo acto ambos conjuntos ajustaron sus entramados defensivos y las ocasiones brillaron por su ausencia, lo que permitió al Celta sumar su primer punto dentro del Grupo G.

Asimismo, el encuentro ante el Standard de Lieja supuso el debut de tres canteranos celestes en competición europea. El guardameta Sergio Álvarez, el lateral Jonny Castro y el central David Costas fueron los elegidos por Eduardo Berizzo para formar parte del once inicial, un encuentro en el que el Celta formó con cinco defensas en una novedosa disposición táctica.

Por su parte, Iago Aspas disputó los últimos cinco minutos de partido, si bien el delantero moañés ya sabía lo que es jugar en Europa League. Con el Sevilla disputó tres partidos y anotó un gol en la temporada 2014/2015, una campaña en la que además el conjunto hispalense se proclamaría campeón de la Europa League tras derrotar en al final al Dnipro.

De los ocho canteranos que viajaron a Bélgica, cuatro tendrán que esperar para celebrar su debut en Europa. Iván Villar y Hugo Mallo estuvieron ayer en el banquillo ante el Standard de Lieja, mientras que Rubén Blanco -que recibió recientemente el alta médica- y Pape Cheikh fueron dos de los cinco descartes de Eduardo Berizzo.


Publicado por Berto Carballo

 

Ocho canteranos en la primera convocatoria de la UEFA Europa League

Pape Cheikh es uno de los 23 jugadores convocados para medirse al Standard de Liège
Este jueves se abre una nueva etapa para el Celta, en la que los jugadores dirigidos por Eduardo Berizzo comenzarán su participación en la UEFA Europa League 2016/2017, el gran logro conseguido la pasada temporada tras finalizar en la sexta posición de la clasificación tras la disputa de las 38 jornadas de Liga.

Para esta primera jornada de la fase de grupos Eduardo Berizzo ha convocado a 23 jugadores para desplazarse hasta Bélgica, donde el primer equipo disputa este jueves a las 21:05h. su partido ante el Standard de Liège, el cual tendrá lugar en el estadio Maurice Dufrasne de Lieja.

Una convocatoria en la que están todos los jugadores disponibles y en la que podemos encontrar a ocho canteranos: los porteros Rubén Blanco, Sergio Álvarez e Iván Villar, los defensas Hugo Mallo, David Costas y Jonny Castro, el centrocampista Pape Cheikh y la referencia en ataque, Iago Aspas.

Al margen de la presencia en la lista de los jugadores del Celta B (Iván Villar y Pape Cheikh) destaca la convocatoria de Rubén Blanco, que este mismo martes recibió el alta médica tras superar un esguince en el ligamento lateral interno de su rodilla izquierda; por lo que, no solo para esta ocasión, sino también en Liga, el técnico argentino ya tiene a su disposición a tres porteros para mantener la competitividad.

Las únicas bajas en esta citación son las de Claudio Beauvue, Carles Planas y Fabián Orellana por lesión. Además, el chileno Marcelo Díaz ha viajado con el equipo a pesar de no tener por el momento el alta médica, pero tras haber entrenado en la jornada de ayer con el grupo y tener una buena evolución.

CONVOCATORIA
Porteros
Rubén Blanco
Sergio Álvarez
Iván Villar
Defensas
Hugo Mallo
Álvaro Lemos
Gustavo Cabral
Sergi Gómez
Facundo Roncaglia
Andreu Fontàs
David Costas
Jonny Castro
Centrocampistas
Nemanja Radoja
Marcelo Díaz
Pablo Hernández
Daniel Wass
Pape Cheikh
Atacantes
Iago Aspas
John Guidetti
Giuseppe Rossi
Théo Bongonda
Pione Sisto
José Naranjo
Josep Señé


Publicado por Redacción



Jonny: "Es un sueño poder jugar en Europa con el Celta"

Jonny  repasó en sala de prensa la actualidad del Celta tras la victoria ante el Málaga.
Las celebraciones por la clasificación europea no obnubilan a los miembros del primer equipo del Celta, que afrontan la última semana de trabajo de la temporada con el objetivo de ganar el sábado en el Calderón y asegurar la quinta posición. Jonny Castro compareció en el día de ayer en la sala de prensa de A Madroa ante los medios de comunicación para valorar la actualidad del Celta antes del último encuentro de la temporada.

El internacional sub-21 espera a un Atlético de Madrid "fuerte, duro e intenso" el próximo sábado en el Vicente Calderón, a pesar de que el conjunto rojiblanco no se jugará nada en el partido, tras quedarse sin opciones de ganar la Liga después de perder en el campo del Levante. "Aunque esté fuera de la pelea por el título nos vamos a encontrar a un rival que va a querer ganar. Primero porque acaba la Liga en casa y después porque querrá tener buenas sensaciones para la final de la Champions", advirtió el defensa gallego en rueda de prensa.

Jonny se mostró convencido de que el conjunto que dirige Simeone, al que los celestes eliminaron esta temporada en los cuartos de final de la Copa del Rey, será fiel a su estilo. "El Atlético se caracteriza por la intensidad con la que juega todos sus partidos, se juegue o no se juegue nada. Por ello, seguro que nos encontraremos a un Atlético fuerte, duro e igual con ánimo de revancha por lo de la Copa del Rey. Vamos a tener que jugar un partido serio para ganar", subrayó.

La victoria ante el Málaga y el empate del Athletic frente a la UD Las Palmas permite al Celta encarar la última jornada del curso dependiendo de sí mismo para finalizar quinto, lo que le daría acceso directo a la fase de grupos de la Europa League. "En el Calderón nos jugamos la quinta plaza, que es muy importante. No sólo porque tendríamos más vacaciones sino porque el club ingresaría más dinero la próxima temporada y evitaríamos tener que jugar una o dos previas dependiendo de lo que haga el Sevilla en sus dos finales", manifestó el canterano.

Jonny, el futbolista de campo más utilizado por Berizzo reconoció que a lo largo de la temporada ha tenido "altibajos" que, sin embargo, no le han impedido terminar "muy bien" la Liga. "La confianza del míster la tengo y yo lo único que intento es entrenar y jugar bien. A veces sale bien y otras no. Empecé la Liga bien, luego tuve algún partido con dudas pero creo que he vuelto a terminar bien", sentenció.

El canterano, que renovó su contrato el año pasado hasta junio de 2019, habló también acerca de los rumores que han sonado durante las últimas semanas sobre su posible salida. "Yo lo que quiero es estar tranquilo en vacaciones y estar aquí en Vigo, porque estoy muy contento. Es un sueño jugar en Europa con el Celta y ojalá el año que viene tengamos una gran temporada, como esta", comentó.


Publicado por Redacción



El Celta celebrará este domingo con la afición la clasificación europea

El Celta y su afición compartirán el domingo una intensa jornada festiva por la clasificación europea
El próximo domingo el Real Club Celta compartirá con su afición una jornada especial para celebrar el cierre en Balaídos de una temporada histórica que ha supuesto el regreso del equipo a competiciones europeas diez años después. El celtismo disfrutará de actividades y eventos desde la mañana hasta la noche con un gran cierre de fiesta en el tradicional punto de reunión para las celebraciones celestes, la Plaza de América.

Las actividades comenzaran a las 12.00 horas con la inauguración de la nueva tienda oficial en Balaídos, ubicada en las dependencias ocupadas hasta ahora por el Museo. Para festejar esta apertura en unas instalaciones más amplias y funcionales habrá diversas promociones especiales. El acceso será por la puerta del Museo, a la derecha de las taquillas del estadio, y a causa del traslado, la actual tienda, ubicada en una caseta frente a la puerta cero, permanecerá cerrada viernes y sábado.

En la caseta liberada por el traslado, la firma XQuatro habilitará pinta caras y un área de photocall, mientras que en los aledaños del estadio, tras la grada de Gol, instalará diversos hinchables para los más pequeños, que podrán disfrutar de esta propuesta hasta las 14:30 horas.

Las actividades se retomarán al término del importante partido ante el Málaga, en la que los celestes se juegan sus opciones de optar a  la quinta plaza y de asegurar la sexta. Tras la conclusión del encuentro, en el propio estadio de Balaídos habrá una llamativa actividad, cuyo contenido se conocerá en las próximas horas, con la participación de los jugadores del primer equipo para posteriormente trasladar la fiesta a la Plaza de América. Es por ello vital que los aficionados permanezcan en sus asientos una vez terminado el partido y hasta que concluyan los actos previstos en Balaídos.

En la Plaza de América se instalará un escenario en el que actuarán diversas formaciones musicales muy reconocibles para los aficionados celestes y al que accederán los integrantes del equipo, que llegarán a la zona en un autobús descapotado desde Balaídos, para festejar la clasificación europea con la afición.

El RC Celta anima a todos los aficionados a sumarse a las actividades y eventos de una jornada que supondrá la despedida en Balaídos de una temporada extraordinaria en la que el celtismo jugó un papel determinante por su incondicional y ejemplar apoyo al equipo.


Publicado por Redacción


Fuente: Nota Oficial | Real Club Celta de Vigo



El Celta vuelve a Europa nueve años después

El Celta consigue clasificarse para disputar la Europa League
En marzo de 2007 el Celta disputaba su último partido europeo hasta la fecha. Eran los octavos de final ante un Werder Bremen que se impuso al conjunto vigués tanto en el partido de ida (0-1) como en la vuelta (2-0). Al final de esa temporada, el conjunto olívico descendió a Segunda División para vivir una de las épocas más difíciles en la historia de la entidad.

Afortunadamente, poco a poco y no sin esfuerzo, el Celta superó la travesía por la división de plata y hace cuatro temporadas regresó a Primera División. Después de ello, el crecimiento del club a todos los niveles ha sido constante. Peldaño a peldaño el club ha ido mejorando cada temporada los registros de la anterior.

En esa temporada, la 2006/2007, el Celta participó en la denominada UEFA tras alcanzar su máxima puntuación histórica (64 puntos) el año anterior, tras acabar en sexta posicón. En la actual temporada, a falta de jugarse el partido ante el Granada CF en la noche de este lunes, el Celta es sexto con 54 puntos y con cuatro partidos todavía por delante que le permitirán pelear por la quinta plaza, que da acceso directo a fase de grupos.

En el día de ayer, gracias al empate en el encuentro disputado entre el Getafe CF y el Valencia CF, además de la derrota del Málaga CF ante el Atlético de Madrid el sábado, permite al Celta asegurarse al menos la séptima plaza que dará acceso a la previa de Europa League. Un logro histórico para el club, que nueve años después de su último partido europeo volverá a vivir la próxima temporada la segunda competición continental.

El Celta tiene ante sí un nuevo reto, el de pelear junto a Athletic Club de Bilbao y Sevilla FC por ese quinto puesto e incluso podría llegar a alcanzar al Villarreal CF, cuarto clasificado. Aunque en este supuesto ya no dependería de sí mismo, sino de que el conjunto castellonense pinchara al menos en dos partidos de los tres que le restan.

La clasificación para la UEFA Europa League es el premio a una temporada magnífica, con un Celta que comenzó a un nivel arrollador y que, tras superar un pequeño bache de resultados, ha seguido prácticamente en todo momento en posiciones europeas.

El Celta regresa a Europa, vuelve a ser un grande. Pero no olvidemos jamás de donde venimos y lo que hemos pasado, eso nos hará aún más fuertes. ¡Enhorabuena celtistas!


Publicado por Edgar Garrido



Exhibición de Santi Mina en su debut en la Europa League

Mina anotó un doblete en su estreno en la Europa League
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

En el día de ayer se disputaron los encuentros de ida de los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League, una jornada inmejorable para los equipos españoles después de que Athletic, Valencia y Villarreal saldasen sus compromisos con victorias. Buena culpa de estos triunfos la tuvieron los canteranos celestes, pues Denis Suárez (Villarreal), Santi Mina y Rodrigo (Valencia) anotaron gol con sus respectivos equipos.

El gran beneficiado de la jornada fue Santi Mina, que dio un auténtico recital en su debut en la Europa League en la goleada ante el Rapid de Viena (6-0) en Mestalla. El delantero vigués anotó dos goles y dio tres asistencias en los primeros 35 minutos de juego, una gran exhibición para dejar encarrilada la eliminatoria del conjunto che.

Ningún jugador participaba en cinco goles en un mismo partido de Europa League desde la temporada 2006/2007, lo que habla a las claras de la gran actuación de Mina ante el Rapid de Viena. El joven artillero, que ya suma cinco goles esta temporada (dos en Liga, uno en Copa y dos en Europa League), destacó por su efectividad en el remate (100% de disparos a puerta) y precisión en el pase (77% de pases acertados).

En la segunda parte entraría al terreno de juego Rodrigo Moreno, que se unió al festín anotando el 6-0 en el último minuto del tiempo reglamentario. Tras este choque, los dos canteranos celestes salen reforzados gracias a sus buenas actuaciones, lo que les dará el empuje necesario para seguir gozando de minutos.

Denis dio el triunfo al Villarreal con un brillante lanzamiento de falta
Otro de los protagonistas de la jornada fue Denis Suárez, que dio la victoria al Villarreal por la mínima (1-0) en el enfrentamiento ante el Nápoles en El Madrigal. Ambos conjuntos mostraron su potencial en un duelo eléctrico, desplegando todas sus armas en la segunda mitad del choque.

Sin embargo, el partido se resolvió a favor del cuadro amarillo merced a una falta magistralmente ejecutada por Denis Suárez a ocho minutos de la conclusión. El jugador gallego lanzó un libre directo que superó la barrera del Nápoles y el balón, pese a que el meta Pepe Reina lo llegó a tocar, dio en la parte baja del larguero y superó la línea de gol para certificar el único gol del encuentro.

A sus 22 años, Denis es uno de los pilares del Villarreal esta temporada, conjunto que ocupa posiciones de Champions League en la Liga BBVA. El talentoso mediapunta suma cuatro goles entre todas las competiciones, y está a dos dianas de igualar su marca del año pasado, cuando anotó seis dianas con el Sevilla FC, conjunto en el que militó una temporada.


Publicado por Redacción



Iago Aspas y Denis Suárez conquistan su primer título europeo

El Sevilla FC se alzó con su cuarto título de Europa League
A Madroa escribe otro capítulo dorado, y es que la cantera celeste vuelve a triunfar en Europa tras la victoria del Sevilla en la final de la Europa League ante el Dnipro Dnipropetrovsk (2-3). En este caso, los canteranos Iago Aspas y Denis Suárez consiguen su primer título europeo en la segunda competición más importante del fútbol europeo. A su vez, el conjunto hispalense se proclama como el conjunto más laureado en la historia de la competición con cuatro entorchados.

Sin embargo, este éxito logrado dejó un sabor un tanto agridulce. Y es que Unai Emery decidió descartar a Iago Aspas de la lista y dejó sin ningún minuto a Denis Suárez, quien se tuvo que conformar con ver el partido desde el banquillo. El morracense vivió un año complicado en Sevilla ya que, a pesar de anotar diez goles en 25 partidos jugados, no gozó de la confianza del técnico vasco debido a la dura competencia con Carlos Bacca y Kevin Gameiro.

El caso de Denis es diferente. El de Salceda de Caselas comenzó muy bien la temporada, pero la irrupción de Vicente Iborra y Ever Banega le desplazó al banquillo. Así las cosas, fue clave en las eliminatorias ante el Villarreal y el Zenit, con un inolvidable tanto ante los rusos en el Sánchez Pizjuán. Ante el Dnipro estuvo cerca de salir al terreno de juego, pero Emery decidió apostar por Iborra para aportar músculo al centro del campo.

Tras el éxito conseguido en la noche de ayer, Aspas y Denis tendrán la oportunidad de jugar en la próxima edición de la Champions League. En caso de que continúen en Sevilla, A Madroa volverá a estar presente en la máxima competición internacional, después de que este año el canterano Dani Abalo representase a los celestes con el Ludogorets búlgaro.


Publicado por Redacción



Iago Aspas anota gol tras 269 días sin ver puerta en partido oficial

Foto: Sevilla Fútbol Club
El Sevilla visitó en el día de ayer la cancha del HNK Rijeka croata, en la segunda jornada de la Europa League. Unai Emery decidió darle la titularidad a Iago Aspas por primera vez en la temporada, y el delantero respondió con creces.

En un partido gris para el conjunto nervionense, el jugador de Moaña fue capaz de generar peligro en el ataque de los visitantes. Tras un saque de esquina en el minuto 26 de la primera parte, Iago aprovechó su astucia para hacerse con un balón dividido y anotar con un fuerte disparo al segundo palo con la pierna izquierda.

Este gol supone un bálsamo para Aspas, ya que además de ser un primer gol oficial con la camiseta del Sevilla FC, significa haber roto una racha de 269 partidos sin ver puerta en competición oficial. Para remontarnos a su anterior tanto tendríamos que rebobinar hasta el 5 de enero de 2014, cuando anotó su primer y único tanto con el Liverpool FC en el encuentro de FA Cup ante el Oldham Athletyic.

Por tanto, gran jornada para Iago, que se muestra contento y satisfecho por el gol y la titularidad: "Era mi primer partido y ahí es donde se tenía que ver todo el entrenamiento que llevo desde la pretemporada. El gol no descarga rabia, pero sí da confianza", aseguró en declaraciones a la web oficial del club.

A pesar del tanto, el Sevilla no logró sumar los tres puntos, con un resultado final de 2-2. Iago Aspas quiso ver el vaso medio lleno, ya que "ese punto nos da para seguir líderes".


Publicado por Berto Carballo