Mostrando entradas con la etiqueta Rueda de Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rueda de Prensa. Mostrar todas las entradas

¿Qué significa ser 'canterano del Celta' según Carlos Mouriño?

Santi Mina es uno de los protagonistas de la 'Operación Retorno'
Este martes, el presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño, repasó la actualidad del club en un desayuno informativo celebrado en 'A Sede' ante los medios de comunicación, como viene siendo habitual cada cierto tiempo. Tras analizar la parte económica y lo relativo al volumen de negocio del club y el área de márketing, el presidente quiso hacer hincapié en uno de los pilares del club: su cantera.

La creciente cantidad de niños inscritos en los campus de verano, los convenios con los diversos clubes del fútbol base y el orgullo hacia la plantilla del Fundación Celta Integra -que será homenajeada en ABANCA Balaídos en el descanso del partido ante el Granada por su título de campeones de España- fueron los primeros puntos a tratar por el máximo mandatario del Celta, que también destacó eventos sociales organizados por la Fundación Celta, como los campeonatos de mus o de dominó.

Ya en clave Celta B, Mouriño comenzó su alocución sobre el clásico debate del concepto de 'canterano', a quiénes el club considera aquellos futbolistas que hayan pasado por las categorías inferiores o que "llevan en el filial más de dos o tres años". También se paró a repasar los cinco refuerzos del conjunto dirigido por Jacobo Montes: el guardameta Álvaro Fernández (Atlético Malagueño), el central Souleymane Cissé, el centrocampista Moha (Real Madrid CF), (Stade de Mbour) y los extremos Manny Alexander (Atlético de Madrid B) y Yaw Yeboah (CD Numancia).

Acerca de la cantera, analizó que "el 55 % de todos los jugadores proceden de Vigo y sus alrededores, el 76 % de Pontevedra y el 97 % es de Galicia. Solo el 2 % es de fuera de Galicia", al mismo tiempo que comentó que tan solo uno de los 48 fichajes que han realizado las categorías inferiores es de fuera de Galicia. También destacó la presencia de canteranos en todas las categorías inferiores de la Selección Española, además de haber participado en 111 torneos durante la temporada.

Una de las novedades que citó Mouriño fue la incorporación de la gamificación como método de entrenamiento en las categorías inferiores, además de destacar las mejoras en la tecnificación de los equipos que están colocando a la cantera en la vanguardia del fútbol español.

Por último, y no menos importante, el máximo accionista del club quiso mencionar la apuesta que hicieron los canteranos por volver al Celta este verano. Una 'Operación Retorno' protagonizada por Denis Suárez, Santi Mina y Pape Cheikh en la que también incluye a Rafinha Alcantára, no por haber pasado por las categorías inferiores, sino porque revela que él mismo se considera canterano. "El Celta y su cantera están siendo un sentimiento que se refleja en la afición y en los jugadores que se van. Han puesto muchísimo de su parte para estar y qué bueno que los tenemos", sentenció.


Publicado por Redacción



Iago Aspas, ante el difícil reto de superarse a sí mismo

Iago Aspas es consciente de la dificultad que entraña batir su récord personal
Iago Aspas atendió este martes a los medios de comunicación en la sala de prensa de A Madroa para analizar la actualidad del RC Celta antes del debut liguero. En primer lugar, quiso restar importancia al rendimiento del equipo durante la pretemporada ya que "los resultados son relativos, al final y al cabo no valen para nada, solo para refrendar la idea del míster, y realmente lo que de verdad importa es lo de este sábado".

El canterano celeste también quiso destacar que se produjeron "bastantes cambios" en el equipo. "Se han ido jugadores importantes, han venido siete, ocho compañeros nuevos. No hemos podido estar trabajando todos juntos desde el principio. También ha sido una pretemporada rara para el club, para el míster y para los jugadores", analizó Iago, que tiene en cuenta que "si ganamos el sábado, todo lo anterior se habrá olvidado".

En este sentido, reconoció que "tenemos muchas ganas, empezamos delante de nuestra afición y queremos regalarles los tres puntos" teniendo en cuenta el mal trago de la derrota ante el Mainz 05 en el Memorial Quinocho, por lo que espera que el Espanyol pague los platos rotos. "Me gusta empezar ganando. No concibo otra cosa que no sea ganar el sábado", declaró.

En cuanto al posible interés de otros clubes durante el mercado de fichajes, Iago señaló que "nunca sabes lo que va a pasar, siempre han salido rumores pero estaba tranquilo, mientras no trajeran el dinero para pagar al Celta yo no tendría nada que ver ni opinar".

Preguntado acerca del objetivo del equipo para esta temporada, el moañés fue claro. "Yo siempre aspiro a lo máximo. Me gustaría volver a Europa como me hubiera gustado habernos clasificado el año pasado. Hay equipos que se han reforzado bien, el mercado está sufriendo una gran inflación y eso hace que se gaste más dinero por muchos jugadores", afirmó.

Por último, Iago Aspas reconoce que será difícil superar su récord de goles, pero no imposible. "Sé que va a ser complicado, pero la temporada pasada ya mejoré los números de la anterior. Siempre me gusta superarme año a año, pero también sé que mejorar los números del año pasado será difícil", concluyó.


Publicado por Redacción



Kevin: "Quiero hacerme un hueco en el Celta y espero conseguirlo"

Kevin, tras el partido ante el Córdoba
Kevin Vázquez atendió este lunes a los medios de comunicación en la sala de prensa de A Madroa para analizar su situación en el primer equipo. "Es una experiencia bonita que me tocaba vivir ya, dar un salto a un primer equipo. Por suerte en casa, donde quería, y la verdad que estoy muy contento, viviendo nuevas experiencias y dándolo todo para poder conseguir minutos", comentó el lateral de Nigrán, que reconoce que solo quiere "conseguir minutos y no estoy pensando si me voy a ir o si me voy a quedar. Solo quiero hacerme un hueco aquí y espero conseguirlo".

Tras ascender al primer equipo y renovar su contrato con el Celta, Kevin se mantiene prudente a la espera de que se cierre el mercado de fichajes "Hasta el momento en que se cierre la plantilla, y esté lista para competir, no será cien por cien. Voy a estar tranquilo, compitiendo por un puesto y espero conseguirlo", aseguró el canterano celeste.

Sin embargo, no lo tendrá fácil por la competencia directa con Hugo Mallo. "Es díficil poder suplir a un jugador tan bueno como Hugo, pero creo tener la capacidad de hacerlo si surge la ocasión", afirma. En cuanto a su posible adaptación a la posición de carrilero, en caso de que el técnico Antonio Mohamed use dicho sistema, Kevin reconoce sentirse cómodo en ambas demarcaciones: "Cualquiera de las dos opciones son buenas para mí, veremos qué es lo que decide el míster".

En cuanto a la preparación del equipo de cara a la nueva temporada, el futbolista de 25 años de edad afirmó que "las dos primeras semanas fueron físicamente muy intensas y ahora se le está dando un mayor protagonismo al balón. Poco a poco estamos creciendo para poder iniciar el campeonato sumando los tres primeros puntos".


Publicado por Redacción



Pape Cheikh: "Me llevo a este club y a esta ciudad en mi corazón"

Repasamos las palabras de Pape Cheikh en su emotiva despedida del RC Celta
Este lunes, la sala de prensa del Estadio Municipal de Balaídos acogió una despedida muy especial y emotiva, la del centrocampista hispano-senegalés Pape Cheikh, que la pasada semana cerraba su traspaso al Olympique de Lyon. El canterano celeste regresó a Vigo para despedirse de forma pública del RC Celta y de su afición.

El canterano, acompañado en esta ocasión por el directivo Antonio Rosendo, aprovechó para decir unas palabras en las que por momentos estuvo visiblemente emocionado:
En el 2013 llegué al Celta y el tiempo ha pasado volando. Soñaba con el fútbol y tenía muchas ilusiones. Me he sentido como en casa, me han cuidado mucho, se han preocupado por mí y he estado muy protegido. Es un día muy especial para mí. Quiero dar las gracias al club por darme la oportunidad de despedirme de mi afición.

Tengo muchos recuerdos bonitos, pero en especial me quedo con estos dos: el primero fue cuando debuté en Primera División, contra el Espanyol en Balaídos, un recuerdo inolvidable. Y el segundo momento fue cuando marqué mi primer gol en Primera División, al Granada.

Hoy le doy las gracias a todas esas personas que me han ayudado a crecer como futbolista y como persona. A mi familia, al club, a sus dirigentes (en especial a su presidente, Carlos Mouriño) y a mis compañeros, a los entrenadores, a los trabajadores y a una afición que siempre me ha tratado con mucho cariño, por todo esto me llevo a este club y a esta ciudad en mi corazón.

Seguiré al Celta desde Lyon como un celtista más. Gracias por todo. ¡Hala Celta!
Tras estas palabras atendió a la prensa y afirmó que ojalá algún día pueda retirarse en el RC Celta, un club que le ha "dado la vida", pero que en este momento afronta la oportunidad que le da el conjunto francés de "seguir creciendo como futbolista". Desde aquí, le deseamos de nuevo la mejor de las suertes en su nueva etapa como futbolista.

Vídeo de despedida de Pape Cheikh en las redes sociales:
Vídeo de la rueda de prensa:




Publicado por Redacción




Iago Aspas: "Empezar la Liga con buen pie es lo más importante"

Iago Aspas se incorporó a la pretemporada el pasado lunes en A Madroa
Tras el sorteo del calendario liguero, que ha emparejado al Celta con la Real Sociedad en la primera jornada, Iago Aspas pasó por rueda de prensa para dar sus impresiones sobre este y otros asuntos de actualidad. "Siempre prefiero empezar delante de nuestra gente. Esto es azar, no se puede elegir", comentó el referente de la plantilla olívica, que tiene claro que se trata de "una motivación para comenzar mejor la temporada. Y también es bueno terminar la temporada en casa".

"Empezar bien es lo más importante. Hace dos años empezamos como una moto y el pasado nos costó un poco encauzar", valora el delantero moañés, que ve factible situarse entre los diez primeros clasificados: "Vamos a ir viendo cómo van las semanas. Europa es un objetivo que miramos al futuro con optimismo, pero con los pies en el suelo". 

En cuanto a su posición, Aspas asegura que Unzué le ha probado tanto en banda como en punta. "He entrenado en las dos posiciones, estoy contento en cualquiera porque eso querrá decir que me tiene en mente para jugar". Además, el canterano celeste entiende lo difícil que será pelear por un puesto en la Selección en año de Mundial. Todo dependerá de sus actuaciones con el Celta, ante lo cuál entiende que "19 goles son grandes números, pero uno trabaja para hacerlo lo mejor posible e intentar mejorarlo".


Publicado por Redacción



Los canteranos toman la palabra en la pretemporada

Varios canteranos, protagonistas en la sala de prensa de A Madroa.
El pasado lunes, el primer equipo del RC Celta comenzaba la pretemporada en las Instalaciones Deportivas de A Madroa a las órdenes de Juan Carlos Unzué y su cuerpo técnico. En la nómina de futbolistas que comenzaron a trabajar en esta primera semana podemos encontrar al menos a diez canteranos.

Durante la semana, varios de ellos fueron pasando por la sala de prensa para repasar estos primeros días, analizar las sensaciones tras la vuelta al trabajo y atender a las preguntas de los medios de comunicación. Sergio Álvarez, Diego Alende, Brais Méndez y Hugo Mallo fueron los encargados de hablar ante los micrófonos en los primeros cuatro días de trabajo.

El primero en atender a los medios fue el guardameta de Catoira. Sergio Álvarez dijo que afronta con mucha ilusión la nueva temporada, en la que "el equipo no debe ponerse metas pero tampoco límites". Valoró positivamente conocer al cuerpo técnico de su etapa anterior, asegurando que "sabemos que su base está en trabajar con el balón y así ha sido desde el primer día". Además, se mostró dispuesto a hablar de su renovación con el club.

En la jornada del martes, Brais Méndez y Diego Alende se pasaron por la sala de prensa. El mediapunta aseguró estar viviendo "un sueño" y dijo que peleará para intentar convencer a Unzué de que puede tener minutos en Primera, pero también dijo que si le toca jugar con el filial "no habrá ningún problema".

Diego Alende, que renovó esta semana su contrato con la disciplina celeste, aseguró que "soy jugador del filial y estaré en el primer equipo para lo que se me necesite". Además, afirma que estar en la pretemporada "para mí ya es un premio enorme".

El jueves fue el capitán Hugo Mallo el encargado de repasar la actualidad del equipo. Preguntado por el objetivo para esta temporada y las opciones de pelear por Europa, afirmó que "nos gustaría volver cuanto antes, aspiramos a todo y somos ambiciosos", asegurando también que no hay un objetivo marcado pero que saldrán "a ganar todos los partidos. El tiempo nos colocará donde nos merecemos y nos dirá a qué podemos aspirar".

Tras estos primeros días de trabajo físico, aunque también con mucho predominio del balón, el RC Celta seguirá trabajando hasta el próximo sábado 22 de julio, cuando disputará sus primeros partidos en un triangular ante Racing de Ferrol y Sporting de Gijón durante su participación en el I Trofeo Isidro Silveira.


Publicado por Redacción




El Celta B inició la pretemporada con una plantilla repleta de novedades

Alberto Solís y José Sobrido son dos de los integrantes del nuevo Celta B
En el día de ayer el Celta B regresó al trabajo en las Instalaciones Deportivas de A Madroa bajo las órdenes de Rubén Albés, que será el encargado de dirigir el banquillo del filial la próxima temporada. Al igual que casi todos los años, el segundo equipo céltico inició los entrenamientos con un equipo muy diferente al que veremos dentro de mes y medio.

Y es que el técnico vigués no podrá contar durante la primera fase de la pretemporada con los tres jugadores que han sido citados por Juan Carlos Unzué para ser evaluados con el primer equipo: el guardameta Iván Villar, el central Diego Alende y el mediapunta Brais Méndez. Tampoco estará a sus órdenes el juvenil Diego Pampín, que reemplaza a Samu Araújo en la pretemporada del Celta tras su cesión al filial del FC Barcelona.

Rubén Albés ha podido contar con varios de los jugadores que terminaron su etapa como juveniles y con varios de los futbolistas que estuvieron cedidos la pasada temporada. Además, también estuvieron presentes las tres incorporaciones realizadas hasta el momento: el guardameta Dani Sotres, el extremo Víctor Pastrana y el delantero Dennis Eckert.

De esta forma, el Celta B regresó al trabajo con una veintena de jugadores con ficha del filial: Dani Sotres, Kevin, Sergio de Paz, Agus Medina, Robert Costa, Iago Martínez, Juanma Justo, Pablo Salgueiro, Juan Antonio Ros, Dani Molina, Borja Peña, Martín Fuentes, Álex Rey, Alberto Solís, Aarón Rey, Juan Hernández, Víctor Pastrana, Dennis Eckert, Adri Rodríguez y José Sobrido.

Además, Albés contó con la presencia del guardameta Fran Vieites y el lateral Riki Mangana, futbolistas del Juvenil A, y un lateral izquierdo que se encuentra a prueba.

El técnico Rubén Albés analizó la vuelta al trabajo del Celta B

Tras el primer entrenamiento del Celta B, Rubén Albés atendió a los medios de comunicación para analizar la situación del equipo. El técnico considera fundamental "hacer las cosas con mucha calma, acertar en el diagnóstico de las necesidades que tengamos y, a partir de ahí, fichar jugadores que sean determinantes para nuestro equipo"

A la hora de configurar el equipo, Albés cree que los jugadores veteranos "hacen mejores" a los que los rodean, lo que entiende que puede ser importante en un vestuario tan joven: "Debemos acertar en el perfil de esos jugadores. No vale que solo tengan experiencia, tienen que contagiar cosas positivas a los chavales".

Acerca de los objetivos del filial para esta temporada, el técnico vigués no quiso mojarse demasiado: "Cuando tengamos cerrada la plantilla podremos hablar de objetivos, ahora mismo no es el momento de valorarlo". Sin embargo, el exentrenador del Valladolid B cree que, a nivel formativo, la idea es la de "construir jugadores que puedan aportar al primer equipo a corto y a medio plazo".

En cuanto a la configuración de la plantilla, Albés restó importancia a la inexperiencia de los jugadores que suben del Juvenil A ya que "la edad no debe ser un freno, sino todo lo contrario. Veremos sus cualidades, analizaremos si tienen fútbol y apostaremos por ellos independientemente de su edad". Por último, el técnico señaló que es un "orgullo" para él ser el nuevo entrenador del Celta B.

VÍDEO | Rubén Albés atendió a los medios de comunicación en su primer día de trabajo




Publicado por Redacción



Primer guiño de Juan Carlos Unzué a la cantera

Juan Carlos Unzué fue presentado ante los medios de comunicación en Balaídos
Tras conocer la no continuidad de Eduardo Berizzo al frente del Celta, el Celta anunció el pasado fin de semana la contratación de Juan Carlos Unzué como nuevo técnico del conjunto vigués. El hasta ahora segundo entrenador del FC Barcelona fue presentado en el día de ayer en el Estadio Municipal de Balaídos, acompañado de su cuerpo técnico y varios miembros de la directiva.

Sobre su proyecto a cargo del Celta, Unzué es consciente de que "hay una parte continuista, si no el club no me habría fichado. El club tiene claro hacia donde quiere ir. Hay una idea de cantera, de trabajo conjunto, nos vamos a preocupar de la gente de abajo y que tenga conceptos parecidos al primer equipo". Asimismo, el técnico navarro declaro que "no me voy a olvidar de echar un vistazo a lo que viene detrás. Los vamos a observar, pero nos tienen que dar motivos para darles la oportunidad”.

En este aspecto, Unzué recuerda que "vengo de un club de cantera como es el Osasuna, me he criado en clubes donde la cantera es importante y he estado en Barcelona, donde es vital". Considera que el club "está muy implicado" en la formación de jugadores y destaca el dinero que se invierte en las categorías inferiores del Celta. También reconoció haber seguido al filial con más atención durante el último mes.

Carlos Hugo García-Bayón y Nando Villa, las últimas incorporaciones

Durante su presentación, Unzué explicó que Carlos Hugo, director de la cantera, "va a hacer una labor importante de estar con nosotros en ciertos momentos para que quede un legado". De esta forma, el leonés será una figura que enlace la primera plantilla con el fútbol base del club.

Por su parte, Nando Villa se incoporará al cuerpo técnico del primer equipo como entrenador de porteros. Según afirma Faro de Vigo, en Plaza de España están muy contentos con la labor que Nando ha realizado en los últimos años con los guardametas del filial y lo creen más que capacitado para ejercer esta función con el primer equipo. Cabe destacar que el preparador vigués ya trabajó como entrenador de porteros a las órdenes de Luis Enrique, por lo que Juan Carlos Unzué ya conoce su método de trabajo.


Publicado por Redacción



Carlos Mouriño hace un repaso a la actualidad de la cantera

El presidente Carlos Mouriño repasó toda la actualidad del club y la cantera ante los medios
Este lunes, el presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño, repasó la actualidad del club en un desayuno informativo ante los medios de comunicación, como viene siendo habitual cada cierto tiempo. El mandatario celeste trató las diferentes áreas del club, desde la económica hasta la deportiva, y también habló de la cantera y de otros asuntos relacionados con la misma.

Tras analizar la parte económica y lo relativo al volumen de negocio del club y el área de márketing, el presidente valoró la labor de la Fundación Celta, que ha abierto diez sedes de campus de verano, lo que tiene un significado de "1596 niños, 300 más que el año pasado", resaltando que este año se realizará un Campus en Jaca y que el RC Celta colaborará con el programa de televisión de los Emiratos Árabes, Victorius. Además, también adelantó que se firmará un convenio con la Universidad de Orlando (Estados Unidos).

Hizo hincapié en la importancia de expandir el celtismo por toda Galicia, por lo que para ello se está fomentando la 'Eurorrexión Celeste' gracias a la cual cada vez más colectivos acuden a Balaídos mediante esta iniciativa. A su vez, la Fundación cuenta con 3.749 socios, siendo la principal fuente para mantener la Cantera.

Posteriormente pasó a repasar la actualidad de los equipos de la Cantera, destacando que todos son líderes en sus respectivas categorías, y afirmó que "de todos los puntos jugados tenemos un 89% de puntos conseguidos, con un balance de 1.403 goles a favor y solo 137 en contra", algo que a su entender sería todavía mejor con unas instalaciones más acordes al club.

Destacó la importancia de los torneos internacionales, que dan más competitividad y que "suponen mucha inversión para que los jugadores se forjen". Estos torneos han aumentado de manera considerable en los últimos años: en la 2014/15 fueron 60 torneos, 93 en la siguiente y a estas alturas de la temporada ya van 83, calculando que se superará el centenar.

Sobre el método para gestionar la Cantera, aseguró que se ha presentado a la Xunta para realizar una patente del mismo, caracterizado por un fútbol vistoso y combinativo desde las categorías inferiores, con un "sistema para valorar a cada jugador individualmente, cosa que hasta ahora no se hacía porque no había un sistema claro"; también destacó el trabajo que se está haciendo por demarcaciones, cosa que antes solo se hacía con los porteros.

Sobre el gran papel del Celta B, afirmó que "está para play-off y es un éxito", haciendo referencia a la idea de hace unos meses de realizar una mezcla de canteranos y de otros jugadores foráneos para hacer un equipo más competitivo. Sobre todo, destacó la "personalidad y cariño de Borja Iglesias y Borja Fernández" que han rechazado ofertas por seguir en el filial y pelear por estar arriba.

Además, recordó que Pape Cheikh subió este mercado de invierno definitivamente al primer equipo y repasó los canteranos que entrenan habitualmente con el primer equipo: Iván Villar, Samu Araújo, Borja Fernández, Brais Méndez y Borja Iglesias. Destacando que Iván ha estado integrado en diferentes ocasiones para cubir las lesiones de Rubén.

Posteriormente pasó a realizar un repaso de los movimientos en el primer equipo y desmintió diversas noticias publicadas en relación a la posible venta del Club, para dejar constancia de que la oferta se ha rechazado y que se ha solicitado formalmente al Ayuntamiento la búsqueda de algún acuerdo para desbloquear la situación del Estadio de Balaídos.

VÍDEO | Rueda de prensa: Carlos Mouriño (27/02/2017):



Publicado por Redacción



Jonny: "Ahora nos viene todo lo decisivo"

Jonny, en un encuentro esta temporada
Jonny compareció el pasado jueves en la sala de prensa de A Madroa ante los medios de comunicación para valorar su participación con España en la clasificación para el Europeo sub-21 y repasar la actualidad del Celta antes del partido ante la SD Eibar.

En primer lugar habló sobre su estado físico tras los compromisos internacionales, poniéndose "a total disposición del míster". En su opinión, los jugadores tienen que acostumbrarse a "estar preparados para disputar partidos cada tres o cuatro días  y eso lo tenemos que tener en la cabeza".

En cuanto a la presencia de España en la Fase Final del Europeo sub-21, Jonny no ocultó su alegría. "El hecho de quedarnos fuera hace dos años ante Serbia nos hacía preveer una eliminatoria difícil, si bien pudimos lograr la clasificación y disfrutar de algo que es increíble para todos".

Además, el lateral de Matamá se desempeñó como lateral derecho en el encuentro de vuelta ante Austria, señalando que "me sentí raro al volver a jugar en banda derecha porque llevo bastante tiempo jugando a banda cambiada. En las categorías inferiores del Celta solía alternarme en las tres posiciones y estoy cómodo allí donde me pongan".

Ya en clave Celta, el defensa analizó en profundidad los partidos que se avecinan próximamente: "Llevamos unos buenos meses pero ahora nos viene todo lo decisivo. Hay que seguir sumando en Liga para poder mirar para arriba y en la Europa League nos viene el partido más importante porque si lo ganamos ya estaríamos clasificados. También viene el primer partido de Copa del Rey, por lo que habrá oportunidades para todos".

Centrándose en el encuentro ante el Eibar, Jonny recuerda que Ipurúa "es un campo muy difícil. El Eibar es un equipo que trabaja mucho y hace trabajar a sus rivales, pero nosotros también somos un equipo que trabaja mucho el aspecto físico. Esperamos salir al cien por cien desde el principio para que nos pase lo del año pasado", apuntó el canterano, quien negó que en la plantilla estén pensando más en el duelo europeo contra el Standard de Lieja.

Finalmente, el jugador vigués fue preguntado si se ve con posibilidades de ser convocado con la Selección Absoluta. Aseguró que siempre está pendiente de sus llamadas en el combinado sub-21, donde se muestra muy cómodo y a gusto.

VÍDEO | Rueda de Jonny Castro




Publicado por Redacción



Carlos Mouriño plantea la compra de Balaídos para seguir creciendo

Carlos Mouriño habló este martes ante los medios de comunicación sobre el futuro del Celta
En el día de ayer, el presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, compareció ante los medios de comunicación en el Estadio Municipal de Balaídos para aclarar algunos aspectos de la actualidad del club, después las diferentes informaciones aparecidas durante el último mes sobre una posible venta del RC Celta.

Al comienzo de su intervención, criticó diferentes declaraciones de las últimas semanas en las que, según su criterio, "se ha mezclado la política con el deporte". Prosiguió explicando que aunque la actual situación del RC Celta es buena, en el momento que el resto de clubes estén saneados, el desnivel con respecto al resto será más elevado, basado en la poca capacidad de ingresos del club.

Para paliar esto, la propuesta que hizo pública el presidente es que "el Celta se compromete a comprar Balaídos", un claro órdago a la Alcaldía que unos minutos más tarde fue rechazado por Abel Caballero. La solución planteada por Mouriño sería la de terminar de pagar la obra restante y abonar la ya ejecutada por parte del Ayuntamiento o que el consistorio la termine y fijar un plazo para devolverle dicha cantidad.

Esta propuesta está fundamentada en que en la actualidad el RC Celta se encuentra en un Estadio de titularidad Municipal, por lo que la capacidad del club para poder explotar sus espacios comercialmente se ve disminuída. Con la propuesta del presidente "todos los beneficios de la explotación comercial irían para el club", al igual que sucede con otros clubes de la Liga.

A su vez, el presidente no puso una fecha límite para su marcha o para la venta del club, asegurando que para continuar al frente o que lo haga un familiar directo tiene que ver una solidez económica o un proyecto a medio-largo plazo, lo cual es imposible si no logra conseguir la propiedad del campo para el RC Celta, como tampoco pudo lograr la Ciudad Deportiva.

Ante este atasco de la situación, y con el órdago lanzado al Ayuntamiento, Carlos Mouriño espera lograr ver algo de luz en un proyecto que pueda mejorar la situación actual, al mismo tiempo que valora diferentes ofertas de compra de su paquete mayoritario de acciones en el caso de no lograr avanzar en su propuesta.

VÍDEO | Rueda de prensa del presidente Carlos Mouriño



Publicado por Redacción




Carlos Mouriño: "Hemos decidido parar con la Ciudad Deportiva"

El presidente Carlos Mouriño repasó la actualidad del club y la cantera ante los medios
El pasado jueves el presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño, repasó la actualidad del club en un desayuno informativo ante los medios de comunicación, como viene siendo habitual cada cierto tiempo. El mandatario celeste trató todas las áreas del club, desde la económica hasta la deportiva, pero también habló de la cantera y de otros asuntos relacionados con la misma.

El presidente afirmó que se ha "decidido parar con la Ciudad Deportiva" porque es un tema perdido en el que no ha habido ningún avance durante los últimos meses. Un aspecto negativo para la cantera, pues los dos campos de los que dispone la misma no se encuentran en buen estado y en ellos se entrenan más de 300 niños durante la semana.

Comenzó el apartado de la cantera asegurando que "sigue siendo la piedra angular del RC Celta", además de afirmar que "solo un 4% de los jugadores de la cantera provienen de fuera", por lo que el 96 % son gallegos, de los cuales al menos el 59% son de Vigo y el 78% de la provincia. Como fruto del éxito de la cantera destacó la presencia de Diego Pampín con España sub-17.

Por otra parte, hizo hincapié en que el club, junto a los los técnicos de la cantera, ha elaborado un 'Manual de sistemas de fútbol base'. También resaltó que en las dos últimas temporadas se ha duplicado el personal en A Madroa y que se está destinando gran cantidad de dinero al fútbol base, una inversión que "nunca se había dedicado antes".

Sobre el primer equipo destacó el regreso de David Costas como "uno de los nuestros", afirmando además que hay ocho canteranos en el primer equipo: Rubén, Sergio, Hugo, Jonny, Costas y Aspas, contando previsiblemente con Señé y Borja Iglesias. Resaltó posteriormente la importancia de jugadores como Borja Fernández, Pape Cheikh, Brais Méndez o Iván Villar.

Acerca del Celta B, el máximo mandatario cree "lógico haber fichado" ya que era el año ideal para hacerlo porque "no se hace perjudicando a la cantera, pues lo mejor es que los nuestros crezcan al lado de jugadores que ya han crecido".


Publicado por Redacción



Borja Iglesias solo piensa en quedarse en el Celta

Borja Iglesias no volverá a jugar en el Celta B
El pasado sábado, Borja Iglesias pasó por la sala de prensa de A Madroa, donde confirmó que desde esta temporada pertenecerá al primer equipo a todos los efectos tras ejecutar el club la cláusula de renovación por las tres próximas temporadas.

El delantero aseguró que le encantaría quedarse y que trabaja día a día para ello. "Mi idea es que, si tengo la posibilidad, quedarme, y a partir de ahí ganarme más minutos o intentar crecer dentro del equipo".

Al mismo tiempo aseguró que si Eduardo Berizzo considera que no va a tener los minutos que considera debería de tener se valorará la opción de salir cedido para buscarlos en otro sitio, pero que a día de hoy no es algo que se plantee. "No solo los partidos, sino también en los entrenamientos. Cada día intento dar siempre el 100%, prepararme para cada entrenamiento y demostrar que puedo estar aquí", aseguró el canterano.

Sobre la pretemporada, afirmó que el vestuario del Celta es un grupo muy bueno y que eso le facilita mucho la situación. En cuanto a la competencia en la parcela ofensiva, cree que él es de "un perfil distinto a los jugadores que hay y pienso que puedo aportar cosas distintas. Pero al final esto no lo tengo que evaluar yo, lo tiene que evaluar el míster".

En relación a su renovación por tres temporadas afirmó que no valora jugar con el filial, porque en caso de no quedarse le gustaría "crecer en una Liga de categoría superior", recalcando que le encantaría quedarse en Vigo.

VÍDEO | Rueda de Prensa  de Borja Iglesias




Publicado por Redacción



Diego Alende y Pape Cheikh agradecen la confianza de Eduardo Berizzo

Alende y Pape pasaron por la sala de prensa antes de viajar a Uruguay.
El centrocampista Pape Cheikh y el defensa central Diego Alende fueron dos de los cinco canteranos que han ido convocados con el primer equipo a Uruguay para participar junto al Deportivo de la Coruña en el torneo organizado por la Liga World. La expedición la componen los quince futbolistas disponibles de la primera plantilla y los también canteranos Borja Fernández, Brais Méndez y Borja Iglesias.

Tanto Alende como Pape expresaron su agradecimiento a Eduardo Berizzo por incluirles en la gira uruguaya. "El míster nos está dando una oportunidad que hay que aprovechar para demostrarle de lo que somos capaces, y hay que estar agradecidos", ha indicado el defensa central en la rueda de prensa que tuvo lugar el pasado lunes en A Madroa tras conocer que estarían dentro de la convocatoria para viajar al viejo continente.

Por su parte, Pape recalcó que tanto él como Diego tienen ficha con el filial, aunque esperan seguir ganándose la confianza que Berizzo depositó sobre ellos. "Nos lo tomamos igual que el verano pasado, esperando una oportunidad para poder demostrar de lo que somos capaces", señaló el hispano-senegalés.

Al mismo tiempo, tanto Pape como Alende esperan continuar con su progresión y contar con más minutos en el primer equipo que la pasada temporada. "Queremos dar un paso más y pelearemos por tener oportunidades", ha apuntado Pape. "En este segundo año trabajando con el primer equipo tenemos más confianza, el primer año estábamos un poco cohibidos", indicó Alende.

Finalmente, ambos jugadores fueron preguntados acerca de cuáles son sus propios referentes dentro de la plantilla. Alende se fija en Cabral y en Sergi Gómez, sus homólogos en el primer equipo; por su parte, a pesar de que ya no está en Vigo, Pape reconoció su admiración a Augusto, al mismo tiempo que aprende de la "capacidad de trabajo" de Hugo Mallo y Sergi Gómez.

VÍDEO | Rueda de Prensa de Diego Alende y Pape Cheikh




Publicado por Redacción



Yelko Pino: "Con 19 años me queda mucho tiempo para jugar al fútbol"

Yelko Pino habló para los medios tras el amistoso entre Celta y CD Lugo
El canterano Yelko Pino se convirtió la pasada semana en nuevo jugador del CD Lugo tras desvincularse del Celta. Casualmente, el pasado sábado el conjunto rojiblanco disputó un amistoso en el campo de Barreiro ante el primer equipo del Celta en el que se impusieron por 2-1 a los vigueses.

En este encuentro, Yelko no fue titular pero sí tendría una una incidencia positiva tras su entrada al terreno de juego en el segundo tiempo, ya que fue el encargado de asistir a Carlos Pita para el segundo gol del Lugo con un lanzamiento en un saque esquina que cabeceó a gol el centrocampista sorprendiendo a toda la defensa.

Tras el encuentro, el canterano fue entrevistado por los medios de comunicación sobre el terreno de juego donde afirmó que estaba "contento por haber empezado la temporada con victoria", además de asentir que se le hacía raro pisar Barreiro con otra camiseta distinta a la celeste pero que "siempre es especial jugar contra tu ex-equipo, y si le ganas es un puntito más de motivación"

Para Yelko, el Celta es "un rival difícil, con buenos jugadores, un equipo muy bueno de Primera", y aclaró que en pretemporada todos los partidos son importantes. Sobre el encuentro aseguró que "hemos sabido aguantar los momentos malos y pudimos aprovechar nuestras oportunidades".

Sobre su asistencia en el segundo gol del Lugo frente al Celta, afirmó sentirse "sobre todo contento con la victoria, porque siempre es importante empezar ganando y a partir de ahora tenemos que seguir para empezar la temporada lo mejor posible".

Por último, se refirió a su salida del club y dijo que "con 19 años espero que me quede mucho tiempo para jugar al fútbol y disfrutarlo, y seguramente sea así". Ahora afronta una nueva etapa en la que "simplemente toca trabajar por el equipo, por los compañeros, y cuando las cosas vayan saliendo se van a demostrar solas".


Publicado por Redacción




El técnico Alejandro Menéndez analiza la nueva temporada del Celta B

Alejandro Menéndez durante su primera rueda de prensa de la temporada 2016/2017
El pasado martes Alejandro Menéndez, técnico del Celta B, pasó por la sala de prensa de A Madroa para analizar la nueva temporada, con el fin de mostrar sus impresiones tras las primeras sesiones de entrenamiento de una pretemporada que comenzó el pasado lunes.

Para el técnico, que llegó al filial la pasada temporada, la pretemporada es una más en un filial, con una dinámica donde "en las primeras semanas no tienes a todo el equipo por diferentes circunstancias". A causa de eso afirmó que "aprovechas para valorar la incorporación de juveniles para tener un mayor conocimiento y poder entrenar bien, esperando para cerrar la plantilla más adelante".

Al poder realizar una preparación completa, el técnico indica que "el planteamiento es muy distinto al anterior", ya que "a uno le da tiempo a reflejar su idea, sobre todo a entender también que hay que aportar prioridades, tener mejor conocimiento de lo que tienes en casa y saber cual es tu objetivo final, para después trabajar con cierta tranquilidad".

Preguntado por el objetivo del Celta B, asegura que "lo primero es aportar futbolistas al primer equipo durante todo el año. Para cualquier necesidad que tenga el primer equipo, nosotros tenemos que tener la respuesta. Esa es la mayor prioridad". La segunda es "formar y competir. Ambas cosas van de la mano y tenemos que convencer y saber madurar a los futbolistas no solo física y tácticamente, sino mentalmente. Saben que están en un club importante, donde cada vez hay un nivel más alto".

Además, se desmarcó del objetivo del ascenso a 'LaLiga 2' como prioritario, asumiendo que es más partidario de competir contra cualquiera, no por presupuesto, sino por calidad de trabajo. Y en este caso marcarse un listón de estar entre los mejores, que es, para él, a lo que se refiere el presidente Carlos Mouriño cuando habla del objetivo del filial.

Cuestionado sobre qué le falta al Celta B para ser un equipo competitivo, Menéndez cree que "no le falta de nada" y explica que, como un filial que es, hay que tener futbolistas que en su mayoría puedan llegar al primer equipo junto a ese trabajo de madurez, y el buscar que "los chicos compitan bien en una categoría muy difícil, en la que los primeros meses cuesta adaptarse a ella".

Al mismo tiempo dijo que "necesitamos también otros futbolistas menos futuribles, pero que les sepan orientar". Alejandro Menéndez insistió en la importancia de convencerles de que "el salto al filial no es un paso más, es un paso diferente y muy grande". Y que para él deben tener una mentalidad más cerca de la élite que de la cantera, para adquirir una madurez mucho más rápida y enriquecida.

Por ello aseguró que "entendemos que cuanto antes sepan competir, mucho mejor estarán preparados para el primer equipo". También alabó la calidad de sus jugadores afirmando que tienen talento y cualidades, pero necesitan hacerse a la teoría y a la intensidad.

No se preocupó por los futbolistas que actualmente están con el primer equipo y aseguró que mantiene diálogo constante con Eduardo Berizzo. Además, se marca como margen tener dentro de dos o tres semanas una idea más clara sobre la plantilla definitiva, a la espera de las decisiones que pueda tomar el entrenador argentino.

Tuvo tiempo también a realizar una valoración positiva del reparto de grupos previsto por la RFEF, en el que el Celta B ha sido encajado en el Grupo I, algo que le gusta porque los campos son más similares, junto a una climatología que te ayuda más, y que por tanto definió como un buen grupo para el filial.


Publicado por Redacción




Felipe Miñambres, ilusionado con la cantera del Celta

Miñambres fue presentado como nuevo director deportivo del Celta
El Celta, encabezado por su presidente, Carlos Mouriño, presentó en el día de ayer a Felipe Miñambres como nuevo director deportivo para las dos próximas temporadas, un "reto" que el de Astorga asume "contento" y en el que intentará "ayudar en todo lo que pueda" para que el conjunto vigués "siga creciendo y sea mejor cada día".

Miñambres, que analizó varios temas referentes a la actualidad deportiva, quiso mostrar su punto de vista acerca del proyecto de cantera: "El fútbol base me ilusiona, me gusta y ya lo he trabajado antes en otros clubes. Cuantos más jugadores podamos sacar de la cantera, mucho mejor para todos".

El nuevo director deportivo celeste indicó que "me gusta ir a ver a los chavales", indicando que en Vallecas solía estar presente en los partidos del filial, juveniles y cadetes. Como anécdota quiso comentar su presencia en A Madroa en el encuentro de semifinales de Copa del Rey Juvenil de la temporada pasada, una eliminatoria en la que el Rayo resultó vencedor y certificó el pase a la final.

Por último, Miñambres destacó que el Celta tiene grandes jugadores en su cantera, incidiendo en su preocupación por el devenir de las Fuerzas Básicas: "Intentaré ayudar en lo que pueda porque creo en la cantera y en el fútbol base, sé que el club también trabaja en esa idea y en ese aspecto vamos de la mano", analizó.

De esta forma, el de Astorga lanza el primer guiño a las categorías inferiores y ha esbozado las primeras ideas de un proyecto que en las últimas temporadas ha ido perdiendo peso en el primer equipo. El objetivo de Miñambres, junto a García-Bayón, estará en intentar recuperar dicho protagonismo y seguir dotando de recursos a la base del club vigués.


Publicado por Redacción



Jonny: "Es un sueño poder jugar en Europa con el Celta"

Jonny  repasó en sala de prensa la actualidad del Celta tras la victoria ante el Málaga.
Las celebraciones por la clasificación europea no obnubilan a los miembros del primer equipo del Celta, que afrontan la última semana de trabajo de la temporada con el objetivo de ganar el sábado en el Calderón y asegurar la quinta posición. Jonny Castro compareció en el día de ayer en la sala de prensa de A Madroa ante los medios de comunicación para valorar la actualidad del Celta antes del último encuentro de la temporada.

El internacional sub-21 espera a un Atlético de Madrid "fuerte, duro e intenso" el próximo sábado en el Vicente Calderón, a pesar de que el conjunto rojiblanco no se jugará nada en el partido, tras quedarse sin opciones de ganar la Liga después de perder en el campo del Levante. "Aunque esté fuera de la pelea por el título nos vamos a encontrar a un rival que va a querer ganar. Primero porque acaba la Liga en casa y después porque querrá tener buenas sensaciones para la final de la Champions", advirtió el defensa gallego en rueda de prensa.

Jonny se mostró convencido de que el conjunto que dirige Simeone, al que los celestes eliminaron esta temporada en los cuartos de final de la Copa del Rey, será fiel a su estilo. "El Atlético se caracteriza por la intensidad con la que juega todos sus partidos, se juegue o no se juegue nada. Por ello, seguro que nos encontraremos a un Atlético fuerte, duro e igual con ánimo de revancha por lo de la Copa del Rey. Vamos a tener que jugar un partido serio para ganar", subrayó.

La victoria ante el Málaga y el empate del Athletic frente a la UD Las Palmas permite al Celta encarar la última jornada del curso dependiendo de sí mismo para finalizar quinto, lo que le daría acceso directo a la fase de grupos de la Europa League. "En el Calderón nos jugamos la quinta plaza, que es muy importante. No sólo porque tendríamos más vacaciones sino porque el club ingresaría más dinero la próxima temporada y evitaríamos tener que jugar una o dos previas dependiendo de lo que haga el Sevilla en sus dos finales", manifestó el canterano.

Jonny, el futbolista de campo más utilizado por Berizzo reconoció que a lo largo de la temporada ha tenido "altibajos" que, sin embargo, no le han impedido terminar "muy bien" la Liga. "La confianza del míster la tengo y yo lo único que intento es entrenar y jugar bien. A veces sale bien y otras no. Empecé la Liga bien, luego tuve algún partido con dudas pero creo que he vuelto a terminar bien", sentenció.

El canterano, que renovó su contrato el año pasado hasta junio de 2019, habló también acerca de los rumores que han sonado durante las últimas semanas sobre su posible salida. "Yo lo que quiero es estar tranquilo en vacaciones y estar aquí en Vigo, porque estoy muy contento. Es un sueño jugar en Europa con el Celta y ojalá el año que viene tengamos una gran temporada, como esta", comentó.


Publicado por Redacción



Alejandro Menéndez: "Tras nuestro primer gol, se vio qué se jugaban los dos equipos"

Alejandro Menéndez, en sala de prensa tras conseguir la permanencia con el Celta B
Este sábado el Celta B consiguió certificar su permanencia una temporada más en Segunda División B tras remontar ante el Coruxo FC e imponerse por 1-3 en O Vao. Tras el encuentro, Alejandro Menéndez pasó por la sala de prensa para mostrar sus impresiones acerca de lo sucedido en el terreno de juego.

Preguntado por el objetivo cumplido, afirmó que "estamos felices, porque han sido tres meses muy intensos". Sobre este último partido aseguró que ayer era un día de disfrutar y que el pensar que se les podía escapar les "generaba un poco de ansiedad, pero al final muy contentos".

Sobre el gris primer tiempo del filial, afirmó que "no hemos estado. Hemos generado muy poquito fútbol y a medida que pasaban los minutos el campo se iba complicando". Aseguró además que había sido la peor parte desde su llegada, pero que "la segunda parte nos ha venido bien".

En el segundo tiempo, el terreno de juego estuvo más inestable debido a las fuertes lluvias. Sobre ello habló el técnico y aseguró que sobre eso trabajaron en el descanso, para adaptarse al terreno de juego y "sabiendo simplificar las jugadas en el campo".

Para finalizar, habló sobre el primer gol de Pedro Martín asegurando que fue "un balón de oxígeno muy grande. Buscábamos entender que estábamos en el partido y nos tranquilizó; nos asentamos sobre el terreno de juego y ahí se vio qué se jugaban los dos equipos".


Publicado por Redacción



Hugo Mallo: "Tenemos que ser ambiciosos para intentar superar al Villarreal"

Hugo Mallo, celebrando su gol en Mestalla ante el Valencia CF
El vestuario celeste respira ambición, ilusión y expectativas en los compases finales de la temporada. Así lo asegura su capitán, Hugo Mallo, quien compareció en el día de ayer en la sala de prensa de A Madroa: "Estamos a un paso de conseguir un gran puesto como el quinto. Queremos defenderlo y enfrente tendremos un rival complicado como es el Athletic. Queremos defender esta posición pero siempre con ambición, ilusión y expectativas para intentar superar al cuarto clasificado".

El canterano espera en San Mamés un partido complicado ante un oponente "muy duro, peligroso y difíciles de superar en su estadio". La clave de la victoria estará en el propio Celta, en saber mantener la idea de juego que ha hecho posible una campaña histórica: "Si nosotros estamos bien nos da igual el rival. Nuestro gran fuerte somos nosotros mismos", señaló el de Marín, quien se muestra exultante por la situación actual del club: "Me siento afortunado. Disfruto cada día de lo que hago y de lo que estamos haciendo, por el equipo y la afición".

"He ganado en madurez, aspectos del juego, físicamente... pero tengo la ambición de seguir creciendo y lo hago cada día gracias a mis compañeros", valoró el futbolista gallego, quien también expresó su satisfacción por la reciente renovación del entrenador, Eduardo Berizzo: "Estamos muy contentos. Ha dado forma a este proyecto y está ayudando a que crezca. Su continuidad nos alegra y tranquiliza. Conocemos sus ideas, tenemos asimilados sus conceptos y queremos crecer juntos".

Preguntado por si jugará con la selección gallega el amistoso del 20 de mayo contra Venezuela, el defensa respondió que en el vestuario del Celta "nadie sabe nada" de este choque. "Sólo sabemos lo que viene en los periódicos. Pero si al final estoy convocado, iría con mucha ilusión y muchas ganas porque es un partido especial y bonito", declaró Hugo Mallo, quien ve "complicado" poder ser citado por el seleccionador español Vicente del Bosque.

"En la Selección hay muy buenos jugadores. Yo voy a centrarme aquí en ayudar al Celta. Si el día de mañana hay esa sorpresa pues afrontaré con mucha ilusión el ir a la Selección. Pero a día de hoy no pienso en ello", indicó el lateral, para quien su compañero Iago Aspas sí se merece "una oportunidad".

"Para mí Iago se lo merece, y otros jugadores también, pero hablamos de una Selección campeona del Mundo y de Europa y es complicado entrar. Hay muchos jugadores y muy buenos. Esa es la tarea difícil del seleccionador. Yo creo que Iago debería tener alguna oportunidad pero de mí no depende", afirmó.


Publicado por Redacción