Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Galnares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Galnares. Mostrar todas las entradas

Pablo Galnares y Nacho Lorenzo encontraron acomodo en Tercera División tras abandonar el Celta

Nacho Lorenzo (izquierda) y Pablo Galnares (derecha), en un encuentro con el Juvenil A
Tras finalizar la temporada del Juvenil A, hasta catorce jugadores deberían pasar por edad a categoría sénior, o bien en el Celta B u otros equipos. De todo este grupo de futbolistas, Pablo Galnares y Nacho Lorenzo eran los únicos de los cuáles no conocíamos destino. Tras abandonar el Celta, los dos futbolistas cántabros encontraron destino en Tercera División.

Pablo Galnares Ganuza (Santander, 14/03/1998) regresa a Cantabria para militar en el CD Bezana, que milita en el Grupo 3 de Tercera División. El guardameta debutó como titular y disputó los noventa minutos en el estreno liguero, en el que el Bezana cayó por 1-2 ante el Escobedo.

Galnares llegó a Vigo en diciembre de 2014 procedente del CD Cayón, donde llegó a debutar en Regional Preferente siendo cadete. Tras alternar Juvenil A y Juvenil B en su primera temporada en Vigo, el cancerbero cántabro formó parte del primer equipo juvenil durante las dos últimas temporadas, disputando una treintena de partidos en División de Honor.

Por su parte, Nacho Lorenzo Aznar (Santander, 16/03/1998) jugará en el filial del Getafe CF, que se encuentra en el Grupo 7 de Tercera División. El lateral cántabro podría debutar este mismo fin de semana con el conjunto azulón, que disputa la Jornada 1 en casa ante el Pozuelo de Alarcón.

Nacho se incorporó a la disciplina celeste en el verano de 2015 en su segundo año como juvenil, procedente del Atlético Perines. El internacional con España sub-17 se hizo amo y señor del lateral izquierdo del Juvenil A, siendo un fijo en los esquemas de David de Dios durante estas dos temporadas. Su buen trabajo en el Celta se vio recompensado formando parte del 'Once de Oro' de la Cantera en los años 2016 y 2017.

Desde aquí aprovechamos para agradecer a ambos jugadores su trabajo en el Celta y desearles la mejor de las suertes en sus nuevos equipos.

Premios Canteira Celeste 2017 - Portero

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los tres años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1997 y 2002, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

A nadie se le escapa que la posición de guardameta es una de las más abundantes y mejor cubiertas en nuestra Cantera. Desde muy pequeños los porteros entrenan en A Madroa con una metodología de trabajo clara, lo que implica que el nivel existente en esta posición sea muy elevado año tras año. Esto nos hace tener que descartar a otros cancerberos que a buen seguro podrían estar en la lista. Los cinco jugadores nominados en esta posición han sido: Iván Villar, Pablo Vázquez, Pablo Galnares, Fran Vieites y Iago Domínguez.

Iván Villar (Celta B - 1997)
'El guardián de O Morrazo' es un clásico en los premios CanteiraCeleste. Tras ser subcampeón en la edición de 2014 y campeón en 2015 y en 2016, Iván Villar parte como favorito en la posición de guardameta. La suya ha sido una temporada de aprendizaje, en la que fue convocado un total de 34 veces con el primer equipo y consiguió debutar en Primera División con apenas 19 años. Con el Celta B disputó un total de trece partidos, en los que encajó doce goles. Además, la semana pasada ha sido seleccionado entre los mejores guardametas jóvenes de España en el Fútbol Draft 2017.

Pablo Vázquez (Juvenil A - 1998)
Llegó a la Madroa el pasado verano procedente del ADP Sevilla Este para competir con Pablo Galnares por la portería del Juvenil A. El guardameta sevillano respondió con creces, una temporada en la que fue titular en 24 ocasiones y acumuló casi 2.200 minutos a sus espaldas entre Liga, Copa de Campeones y Copa del Rey en los que recibió catorce dianas (0,58 goles encajados por partido). Además, fue convocado con el Celta B en una ocasión, aunque no llegó a debutar.

Pablo Galnares (Juvenil A - 1998)
En su tercera temporada en A Madroa, el cancerbero cántabro participó en casi 1.100 minutos de juego a lo largo de doce partidos entre las tres competiciones, encajando un total de 18 goles. Galnares tuvo un buen papel tanto en Copa del Rey como en Copa de Campeones; en esta última destacaría su gran actuación en las semifinales ante el Málaga, encuentro en el que detuvo un penalti y fue uno de los jugadores más destacados del Celta. Iniciará el año que viene su etapa profesional fuera de A Madroa tras anunciar recientemente su marcha.

Fran Vieites (Juvenil B - 1999)
El exjugador del Bertamiráns se alternó en la portería del Juvenil B con Ignacio Pego, disputando un total de 17 encuentros esta temporada en Liga Nacional. Además, Fran Vieites fue un fijo para Secho en las convocatorias de la Selección Gallega sub-18. Tras ser citado en la Primera y en la Segunda Fase, el guardameta del Celta también fue convocado para la Fase Final del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas, donde Galicia cayó ante Aragón.

Iago Domínguez (Cadete A - 2001)
Tras debutar con el Cadete A la temporada pasada, el guardameta vigués fue el portero titular esta temporada. Iago disputó un total de 18 encuentros en División de Honor, una campaña en la que el Celta se proclamó campeón de Liga tras superar al Deportivo de la Coruña en doce puntos.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

Publicado por Redacción



Un total de catorce jugadores del Celta finalizaron su etapa como juveniles

Álex Rey (izquierda) y Aarón Rey (derecha) son dos de los jugadores que acaban su etapa como juveniles
Hace diez días el Juvenil A ponía fin a la temporada tras caer ante el Atlético de Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey. Los pupilos de David de Dios echaron el cierre a una campaña fantástica en la que, tras proclamarse campeones de Liga dos años después de su último título, rindieron a buen nivel tanto en la Copa de Campeones como en la Copa del Rey.

Ahora llega el momento de analizar los jugadores que esta temporada pusieron fin a su etapa en categoría juvenil, es decir, aquellos nacidos en el año 1998. Y es que esta temporada el Juvenil A celeste ha tenido un total de catorce jugadores de último año, una cifra mayor que los once futbolistas que terminaron su estancia en la categoría la temporada pasada.

Entre la portería y la defensa promocionarían un total de cinco jugadores. Los guardametas Pablo Vázquez y Pablo Galnares intentarán hacerse sitio en el Celta B, si bien el cancerbero cántabro ya anunció que no continuará en el club. Los zagueros Juanma Justo, Pablo Salgueiro y Nacho Lorenzo, todos ellos internacionales con la Selección Española en años anteriores, podrían tener su oportunidad con el filial en pretemporada.

Un total de seis centrocampistas tendrán la oportunidad de subir al Celta B. Se trata de Pedro Delgado -que también puede actuar como central-, Fran Toimil, Álex Rey, Martín Fuentes, Alberto Solís y Aarón Rey. El club debe valorar cada caso de forma individual, ya que nos encontramos con un cierto 'over-booking' en esta posición. Nuevamente nos encontramos con tres internacionales que finalizan su etapa en las categorías inferiores: Álex, Solís y Martín.

Por su parte, tres atacantes del Juvenil A terminan su estancia en las Fuerzas Básicas. Hablamos de Gabri Palmás, Ton Ripoll y José Sobrido, que es el gran candidato a formar parte de la plantilla del Celta B tras haber sido el máximo goleador del Juvenil A con 17 dianas.

A pesar de la gran cantidad de jugadores que por edad subirían desde el juvenil, muy pocos tendrán la oportunidad de quedarse en el Celta B. Por tanto, muchos de de estos jugadores tendrán que buscar una salida, ya sea mediante una cesión o rescindiendo su contrato con la entidad, por lo que en los próximos días comenzaremos a conocer qué jugadores terminan su etapa en la disciplina celeste. En cuanto a David de Dios, técnico del Juvenil A, desconocemos en estos momentos cuál es su situación de cara a la próxima temporada. En caso de continuar, el técnico vigués viviría su quinta temporada entrenando en División de Honor.


Publicado por Redacción




Premios Canteira Celeste 2016 - Portero

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los dos años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1996 y 2001, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

A nadie se le escapa que la posición de guardameta es una de las más abundantes y mejor cubiertas en nuestra Cantera. Desde muy pequeños los porteros entrenan en A Madroa con una metodología de trabajo clara, lo que implica que el nivel existente en esta posición sea muy elevado año tras año. Esto nos hace tener que descartar a otros cancerberos que a buen seguro podrían estar en la lista. Los cinco jugadores nominados en esta posición han sido: Iván Villar, Borja González, Pablo Galnares, Samu Martínez e Ignacio Pego.

Iván Villar (Celta B - 1997)
Tras ser subcampeón en la edición de 2014 y campeón el año pasado, Iván Villar parte como favorito en la posición de guardameta. 'El guardián de O Morrazo' ha vivido una temporada inmejorable para él en la que, a pesar de vivir su último año como juvenil, el Celta apostó por él como guardameta titular en el filial. Su campaña en el segundo equipo céltico fue sobresaliente, lo que le valió para recibir dos reconocimientos muy importantes: Luis de la Fuente lo convocó en dos ocasiones con la Selección Española sub-19 (debutó en un amistoso ante Italia) y está seleccionado entre los mejores guardametas jóvenes de España en el Fútbol Draft 2016.

Borja González (Juvenil A - 1997)
Guardameta coetáneo a Iván (juvenil de último año), y que ha logrado esta temporada dar el salto definitivo al Juvenil A. El cancerbero ourensano, que se alternó en la portería con Pablo Galnares, disputó 16 encuentros esta campaña con el Juvenil A. La mayor parte de estas titularidades tuvieron lugar en la primera vuelta, disputando su último encuentro ante el Ourense CF en la jornada 30. Portero ágil bajo palos, con muy buenos reflejos y que posee un juego de pies notable. Iniciará el año que viene su etapa profesional fuera de A Madroa, tras anunciar esta semana su marcha.

Pablo Galnares (Juvenil A - 1998)
Pablo Galnares fue fichado por el Celta en diciembre de 2014 para ir alternando la portería de Juvenil A y Juvenil B. Este año, en su segunda temporada en la categoría, el guardameta cántabro ocupó la portería del Juvenil A de forma definitiva, si bien tuvo que esperar hasta la segunda vuelta para tener más continuidad. El portero de 18 años finalizó la campaña con catorce encuentros disputados, además de ser convocado en una ocasión con la Selección Gallega sub-18. Portero fuerte, valiente y con envergadura, que el año que viene disputará su última campaña en División de Honor.

Samu Martínez (Juvenil B - 1998)
Tras una temporada con poca continuidad, Samu Martínez regresó más fuerte que nunca este año para ser unos de los líderes del Juvenil B. A pesar de ser de segundo año, el guardameta de Vilagarcía de Arousa fue uno de los veteranos de una plantilla llena de jugadores debutantes. La competencia de David Couñago (que se marchó cedido en invierno) y de Fran Vieites no le restó protagonismo, finalizando la temporada con 26 partidos disputados (25 de ellos como titular).

Ignacio Pego (Cadete A - 2000)
Ignacio Pego se hizo con la titularidad del Cadete A luego de disputar varios encuentros en Cadete División de Honor la campaña anterior, siendo de primer año. El cancerbero vigués adelantó a Alejandro Rigas en el duelo por la titularidad, disputando 24 encuentros con un Cadete A que finalizó la temporada imbatido. Pego, que repitió experiencia en la Copa Coca-Cola, fue uno de los fijos en la Selección Gallega sub-16 esta temporada, siendo titular en la Primera y en la Segunda Fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas, en el que el combinado irmandiño no pudo alcanzar la Fase Final.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

Publicado por Redacción



El guardameta Pablo Galnares fichó y debutó con el Juvenil DH

Pablo Galnares, nuevo guardameta del Celta
El pasado fin de semana, una cara nueva defendió por primera vez la portería del Juvenil División de Honor. Se trata de Pablo Galnares, un portero cántabro que -según informó la web contrameta.com- se comprometió con la entidad celeste hasta 2017.

Pablo Galnares Ganuza (Santander, 14/03/1998) se formó en las categorías inferiores de Peña Liaño y Racing de Santander. De ahí hizo escala en el C.D. Cayón, donde continuó formándose como futbolista. Siendo cadete, debutó con el filial del equipo cántabro en Regional Preferente, y esta temporada alternó tanto el filial como el Juvenil. Además, fue convocado en algún partido con el conjunto senior del Cayón, que milita en Tercera División.

Según informa Contrameta, el joven cancerbero estuvo a prueba en A Madroa desde hace dos semanas, entrenando con el Celta B, Juvenil División de Honor y el Juvenil B, convenciendo finalmente a los técnicos gallegos.

Galnares, portero titular de la Selección Cántabra sub-16 la pasada campaña, debutó el pasado domingo con el Juvenil A en la victoria por 3-0 ante el Llano 2000; asimismo, fue convocado con el Juvenil B en la jornada del pasado lunes 8, aunque finalmente no saldría al terreno de juego.

Con este fichaje, el Celta cubre una posición en la que está sufriendo muchos contratiempos esta temporada. El hecho de no haber fichado un guardameta suplente para el Celta B (confiándole la suplencia a Iván Villar) conlleva un efecto dominó en el resto de categorías. Ésto, unido a las bajas que están habiendo esta temporada (Samu Martínez volvió a jugar el pasado fin de semana) determinó el fichaje del portero santanderino.


Publicado por Redacción