Mostrando entradas con la etiqueta Julio Delgado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Delgado. Mostrar todas las entradas

Nuevos destinos para Pablo Salgueiro y Julio Delgado

Pablo Salgueiro y Julio Delgado comenzarán una nueva etapa en el Leganés B y Real Murcia
Con el periodo de fichajes de verano abierto hace varias semanas, seguimos conociendo las novedades que se producen en el mercado, y en las últimas semanas hemos averiguado el nuevo destino de dos exjugadores de la cantera. Se trata de Pablo Salgueiro y Julio Delgado, que pertenecieron a la disciplina del RC Celta.

Ambos futbolistas ya no formaban parte del conjunto celeste; Pablo Salgueiro se marchó al Alondras CF el pasado verano y ahora ha fichado por el CD Leganés B. En el caso de Julio Delgado, recaló en enero de 2017 en el Atlético Baleares, comprometiéndose este verano con el Real Murcia.

Pablo Salgueiro González (Vigo, 21/01/1998) militó durante siete temporadas en las categorías inferiores del Celta, donde comenzó a jugar como centrocampista ofensivo, retrasando su posición a la línea defensiva en su última etapa. En su última temporada con el Juvenil A, el zaguero disputó casi 2.837 minutos entre las tres competiciones tras participar en 33 partidos, en los que además anotó cuatro goles. Tras finalizar su etapa juvenil, fichó por el Alondras CF hasta que este verano se ha incorporado al filial pepinero.

Por su parte, Julio Delgado Domínguez (Burela, 28/01/1996), fichó por el RC Celta en el verano de 2013 para reforzar a un Juvenil A, que finalizaría subcampeón de Liga en la temporada 2013/2014. En la siguiente temporada y, siendo juvenil, jugó un total de trece partidos con el Celta B. Al año siguiente, tras finalizar su etapa como juvenil, Julio Delgado disputó su primera temporada con ficha del Celta B pero no continuó al finalizar la temporada y fichó por el Racing de Ferrol. Una breve etapa que finalizó con su salida al Atlético Baleares.

Ambos jugadores tienen ahora ante sí una nueva oportunidad para dar un impulso a su carrera. Por un lado, Pablo se incorpora al filial de un equipo de Primera División, mientras que Julio ficha por uno de los equipos con más solera de la Segunda División B.


Publicado por Redacción



Julio Delgado, Jordan y Fernán, protagonistas en las fases de ascenso

Varios canteranos disputaron Playoffs de ascenso el pasado fin de semana
Tras la finalización de las temporadas de Liga tanto en Segunda B como en Tercera División, los clubes que lograron clasificarse en las primeras posiciones se encuentran disputando las correspondientes fases de ascenso. En el caso del Celta B, quedó eliminado el pasado fin de semana tras enfrentarse al Valencia Mestalla.

Pero no solo los chicos del filial pelean por ascender, pues en los últimos años son muchos los canteranos y jugadores que han pasado por las categorías inferiores del RC Celta y que con mayor o menor suerte siguen jugando para otros clubes.

Duelo de canteranos

Es el caso de Julio Delgado y Jordan Domínguez, que militan en el Atlético Baleares y CD Toledo respectivamente. El conjunto balear se impuso por 1-2 ante el castellano-manchego en el partido de vuelta en la primera eliminatoria de ascenso a Segunda División, haciendo buena la victoria de la ida.

Julio Delgado, que fue titular y anotó el primer gol del Atlético Baleares, consiguió así clasificarse para la siguiente ronda eliminatoria en la que se medirá al Albacete Balompié. Jordan, por su parte, fue suplente y disputó 23 minutos en el último partido de la temporada para el canterano.

Fernán asciende a Segunda B con la Segoviana

Por su parte, Fernán Ferreiroa recaló en la Gimnástica Segoviana el pasado verano y, tras una sensacional temporada en la que ha anotado quince goles y en la que su equipo ha finalizado en primera posición, este fin de semana lograba el ascenso a Segunda División B tras vencer al Atlético Malagueño por 4-0, remontando así el 1-0 del partido de ida.


Publicado por Redacción




Canteranos en la diáspora: Yelko Pino y Julio Delgado, al rescate con sus goles

Yelko y Julio dieron la victoria a sus equipos el pasado fin de semana
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

El pasado fin de semana, dos jugadores con pasado celeste fueron protagonistas con sus equipos en escenarios similares. Jugaban como locales, el encuentro parecía destinado a acabar 0-0 y aparecieron en los minutos finales para dar el gol de la victoria a los suyos para acercarse a los play-off de ascenso. Hablamos de Yelko Pino y Julio Delgado, miembros del Juvenil A que se proclamó campeón de Liga hace dos temporadas.

Yelko fue suplente en el partido que enfrentaba al CD Lugo ante el Reus, un choque disputado en el Anxo Carro el pasado domingo. El canterano celeste fue la última sustitución del conjunto rojiblanco, entrando en el terreno de juego en el minuto 79 en sustitución de Fede Vico. El vigués actuó como el revulsivo que Luis César ha buscado durante toda la temporada y, con un movimiento inteligente dentro del área, remató de primeras a la red el único gol que los locales consiguieron. Un tanto que a la postre daría los tres puntos a los suyos, un conjunto rojiblanco que se sitúa a cuatro puntos de los promoción de ascenso a Segunda División.

Tras desvincularse del Celta el pasado verano, Yelko buscó en Lugo los minutos que no había tenido ni en el primer equipo del conjunto vigués ni en su aventura inglesa. En su primera temporada en Segunda División ha ido alternado suplencias con partidos en la grada, si bien su estatus parece que ha ido cambiando poco a poco desde el mercado de invierno y comienza a ser uno de los cambios habituales para el técnico gallego.

El mediapunta no pudo ocultar su felicidad en zona mixta. "Estoy muy contento por los tres puntos, por la victoria del equipo y por el gol, porque lo necesitaba para coger confianza. Espero seguir ayudando al equipo y seguir trabajando para que sigan pasando cosas buenas". Yelko asume con madurez su rol en el equipo, tanto si sale como suplente como si el míster decide ponerlo de titular: "Trabajo para ello todos los días e intento dar lo máximo de mí".

Por su parte, Julio Delgado fue titular en el duelo entre Atlético Balaeares y AE Prat en el campo de Son Malferit. Los locales recibían a un equipo de los puestos de descenso en un choque muy disputado que el canterano celeste acabaría decidiendo con un auténtico golazo a un minuto del final del tiempo reglamentario. Esperó un balón en la frontal del área tras un saque de esquina y, de primeras, envió el balón al fondo de la red con una volea inexpugnable.

Julio abandonó el Celta B el pasado verano para formar parte del Racing de Ferrol, donde no llegó a cuajar. Su falta de minutos en el conjunto departamental propició su salida, fichando por el Atlético Baleares tras desvincularse del Racing. En el cuadro mallorquín ha ido teniendo minutos progresivamente, hasta tal punto que acumula dos jornadas consecutivas marcando.


Publicado por Redacción



Julio Delgado fichó por el Atlético Baleares tras desvincularse del Racing de Ferrol

Julio Delgado cambia de Grupo de Segunda B tras fichar por el Atlético Baleares
Una vez comenzado el 2017, el mercado de fichajes se abre de nuevo y son muchos los equipos que aprovechan para remodelar sus plantillas con nuevos jugadores en busca de alcanzar sus objetivos. En los últimos días de diciembre conocíamos uno de ellos, el fichaje de Julio Delgado por el Atlético Baleares.

Tras desvincularse del RC Celta el pasado mes de junio, el extremo fichó por el Racing de Ferrol de Segunda B por una temporada más otra opcional, pero el pasado 27 de diciembre el conjunto departamental anunció que, de común acuerdo, se había rescindido la vinculación entre ambas partes y le desearon "mucha suerte en su futuro, tanto personal como profesional"

Una vez desvinculado del conjunto racinguista, el 28 de diciembre el CD Atlético Baleares anunció la incorporación del joven extremo de veinte años, que firma hasta el 30 de junio de 2018 y este martes 3 de enero se incorporará a los entrenamientos junto con el resto de sus compañeros.

En declaraciones concedidas a su nuevo club, Julio afirmó que "está muy agradecido al Atlético Baleares por la confianza, que espero devolver con trabajo y mucha ilusión". El director deportivo del club aseguró "estar muy contento por sumar Julio Delgado a nuestro proyecto", al que definió como un "jugador joven, con una buena formación y experiencia en la Segunda B, es polivalente en todas las posiciones de arriba, rápido y técnicamente bueno. Con solo veinte años ya ha demostrado que puede jugar y marcar en esta categoría".

Julio Delgado Domínguez (Burela, 28/01/1996) inició su carrera en su localidad natal, donde compaginaba el fútbol sala con el fútbol. Pronto comenzaría a destacar, lo que le llevaría a declinarse finalmente por el deporte rey fichando por el Viveiro CF en la categoría de Infantil Liga Gallega.

En 2010 dio un salto al Deportivo, lo que le supuso un repunte en su carrera. Fue en el equipo deportivista donde el mediapunta burelense sacó más brillo a su fútbol y alcanzó la internacionalidad. Jugó un par de amistosos ante Alemania con la Selección Española sub-16, e incluso anotó gol en uno de los encuentros.

Tras finalizar su relación contractual con el Deportivo al final de la temporada 2012/2013 y después de varios meses de rumores, sería el Celta quién se llevaría a la joven promesa gallega, que llegó a la Madroa para reforzar a un Juvenil A que finalizaría subcampeón de Liga en la temporada 2013/2014.

Con un año de juveniles todavía por delante, la llegada de Fredi Álvarez al Celta B impulsó su carrera. El entrenador morracense probaría a Julio en pretemporada, que a base de trabajo y calidad se ganó la oportunidad de debutar en Segunda División B. Con el filial acabaría disputando un total de trece partidos de Liga esa temporada, en los que además anotó tres goles y dio una asistencia.

De todas formas, tras unos meses en el Celta B, Julio regresaría al Juvenil A para impulsarlo clasificatoriamente. Con él y Yelko, los pupilos de David de Dios recortaron la diferencia con el Deportivo para acabar proclamándose campeones de Liga dos años después, además de hacer un papel digno en la Copa de Campeones y llegar hasta las semifinales de Copa del Rey.

Tras finalizar su etapa como juvenil, Julio Delgado disputaría su primera temporada con ficha del Celta B. El año pasado año tuvo el papel de jugador número doce de la plantilla, siendo la primera opción de relevo en la mediapunta y aportando cosas muy positivas en cada una de sus apariciones.

En total, el jugador coruñés disputó 1.400 minutos con el filial, participando en 27 encuentros de los cuales fue titular en quince de ellos. A pesar de no ser un titular habitual, consiguió unas cifras nada desdeñables para ser su primer año como profesional, anotando tres goles y dando dos asistencias la pasada temporada. Durante estos meses en el Racing de Ferrol solamente ha jugado en nueve partidos (uno como titular) de liga y dos de Copa del Rey, anotando un gol.


Publicado por Redacción



Varios ex-jugadores del Celta B encuentran acomodo en Segunda B

Julio Delgado ficha por el Racing de Ferrol por una temporada más otra opcional
Inmersos en pleno mes de julio, en todas las categorías ya comienza a producirse movimiento de altas y bajas. En el caso del Celta B ya se han producido por el momento cinco incorporaciones; pero además de ello, seguimos conociendo algunos movimientos en la categoría de bronce en los que están involucrados ex-jugadores de las categorías inferiores.

En el día de ayer, el Racing de Ferrol anunció el fichaje de Julio Delgado por una temporada más otra opcional tras desvincularse del RC Celta hace varias semanas, después de una etapa de tres años en Vigo tras llegar al club en diciembre de 2013. En el conjunto departamental ocupará una de las fichas sub-23.

El director deportivo del Racing, Juancar Fernández, presentó a Julio como "una de las mayores promesas de Galicia". Además, el futbolista se mostró ilusionado en su presentación y aseguró que "el interés y el proyecto deportivo que mostró el Racing desde un primer momento fue decisivo para que aceptara la oferta". También dijo que los que quiere es tener minutos y que "menos de portero, jugaré de lo que haga falta".

David Soto y Pablo Crespo fichan por el CD Boiro

Esta semana hemos conocido el regreso de dos ex-jugadores del filial a tierras gallegas. Por un lado David Soto, hasta ahora jugador del Almería B tras desvincularse del Celta B el pasado verano, recala en el CD Boiro tras finalizar su etapa en el conjunto almeriense. Mismo caso que el de Pablo Crespo, que dejó el filial el pasado verano y fichó por el Zaragoza B.

Thaylor jugará cedido en la UD Logroñés

Por su parte, Thaylor Lubanzadio fichó el pasado verano por la SD Eibar de Primera División, aunque formó parte del CD Vitoria, club fidelizado del anterior. Esta semana se ha hecho oficial su cesión a la UD Logroñés de Segunda División B en un grupo de cuatro jugadores que el conjunto armero cede al conjunto riojano para esta temporada 2016/2017.

Aitor García ficha por el Cádiz CF

Por último Aitor García, ex-jugador del Celta B durante dos temporadas, donde permaneció en calidad de cedido por el Recreativo de Huelva, la primera en Tercera y la segunda tras conseguir ascender a Segunda B. El pasado verano recaló en la AD Mérida, y tras esta campaña se ha comprometido con el Cádiz CF por las próximas tres temporadas, conjunto que ha logrado ascender recientemente a 'LaLiga 2'.


Publicado por Redacción





Ocho futbolistas protagonizan la remodelación del Celta B

El Celta confirma las ocho primeras bajas del filial de cara a la temporada que viene
El filial sufrirá una profunda renovación de cara a la próxima temporada. Esta es la idea del Celta, que intentará preparar una plantilla que consiga evitar los apuros de las últimas temporadas para mantenerse en Segunda División B. Todo apunta a que Alejandro Menéndez ocupará el banquillo del segundo equipo céltico esta campaña, un Celta B que iniciará un nuevo ciclo con numerosas caras nuevas e importantes bajas.

De esta forma, el club ha anunciado la desvinculación de varios futbolistas de la plantilla. Lucas Olaza -que fichó por el Danubio FC- y Franco Frapagane finalizaron sus cesiones en el Celta B tras no ejecutar opción de compra, mientras que Jonathan de Amo, Adri Cuevas y Guille Andrés abandonan el club tras terminar su relación contractual con la disciplina viguesa.

Junto a estos cinco nombres, el Celta ha anunciado también la baja de David Goldar, Jordan Domínguez y Julio Delgado, quién ya anunció el pasado jueves que no seguiría en Vigo. Se trata de salidas sorprendentes, si bien, según informó Faro de Vigo la semana pasada, estos jugadores deberían integrarse por contrato en el primer equipo o, por el contrario, rescindir sus contratos previo pago de una penalización económica.

En esta misma disyuntiva están Néstor Díaz, Pedro Martín y Borja Iglesias, además de un Borja Domínguez que regresaría a Vigo tras su cesión en el Racing de Ferrol. De esta forma, el Celta les otorgó a estos jugadores la posibilidad de prorrogar sus contratos con el Celta B, eliminando la cláusula que obligaba al club a hacerles ficha con el primer equipo.

Por tanto, se confirman las ocho primeras bajas del Celta B de cara a la temporada que viene, si bien todavía falta por saber el futuro de los jugadores citados anteriormente. En función de cómo se resuelva la continuidad de estos futbolistas, García-Bayón decidirá, de acuerdo con Alejandro Menéndez, qué posiciones consideran prioritarias a reforzar y el número de fichajes que se abordarán para completar la plantilla.

Kevin y Samu Araújo renuevan con el Celta B hasta junio de 2018
Pocos minutos después del anuncio de las ocho bajas del filial, el Celta dio a conocer la renovación de Kevin Vázquez y Samu Araújo. Los laterales del Celta B se han comprometido con el club por dos temporadas, por lo que renovarán su contrato hasta junio de 2018, con otras dos temporadas opcionales.

De esta forma, el RC Celta asegura la continuidad de dos importantes piezas para un Celta B que comienza a perfilar su plantilla de cara a la nueva temporada.


Publicado por Redacción




El extremo Julio Delgado se desvincula del Celta B

Julio Delgado no continuará la próxima temporada en el filial
El Celta afronta la última semana del mes de junio con varios frentes abiertos. En estos momentos la prioridad está en negociar las renovaciones de los jugadores que terminan contrato el próximo 30 de junio. La dirección técnica del filial también deberá decidir acerca de las cesiones, tanto de los jugadores que vuelven de sus préstamos como de aquellos jugadores que estuvieron cedidos en el Celta B esta temporada y que poseen opción de compra.

Con todo, en el día de ayer saltó la sorpresa cuando Julio Delgado anunciaba su desvinculación del Celta. El extremo de 20 años, que llegó a Vigo hace dos años y medio, publicó este pequeño mensaje de despedida en sus redes sociales: 
Julio Delgado Domínguez (Burela, 28/01/1996) inició su carrera en su localidad natal, donde compaginaba el fútbol sala con el fútbol. Pronto comenzaría a destacar, lo que le llevaría a declinarse finalmente por el deporte rey fichando por el Viveiro CF en la categoría de Infantil Liga Gallega.

Allí, en Viveiro, coincidió con Fede Varela, otra de las grandes promesas del fútbol base gallego. Los que vieron jugar a ambos jugadores en el conjunto lucense ya preveían que ambos futbolístas tomarían el camino de jugar en equipos de alto nivel. Lo que seguro que pocos pensarían es que fueran a ser compañeros, y más cuando al abandonar Viveiro lo hicieron para recalar en equipos rivales: Fede Varela fichaba por el Celta, mientras que el Deportivo echaba sus redes sobre Julio Delgado.

En el caso de Julio, el salto al Deportivo en el verano de 2010 le supuso un repunte en su carrera. Fue en el equipo deportivista donde el mediapunta burelense sacó más brillo a su fútbol y alcanzó la internacionalidad. Jugó un par de amistosos ante Alemania con la Selección Española sub-16, e incluso anotó gol en uno de los encuentros. En dicho combinado coincidió con Yelko Pino y Adrián Iglesias, jugadores del Cadete A del Celta por aquel entonces.

Sin embargo, tras terminar su relación contractual con el Deportivo al final de la temporada 2012/2013, varios clubes del panorama nacional pusieron su mirada en Julio Delgado, entre ellos el Atlético de Madrid. Así las cosas, tras unos meses llenos de rumores, sería el Celta quién se llevaría a la joven promesa gallega, que llegaría a la Madroa para reforzar a un Juvenil A que finalizaría subcampeón de Liga en la temporada 2013/2014.

Con un año de juveniles todavía por delante, la llegada de Fredi Álvarez al Celta B impulsó su carrera. El entrenador morracense probaría a Julio en pretemporada, que a base de trabajo y calidad se ganó la oportunidad de debutar en Segunda División B. Con el filial acabaría disputando un total de trece partidos de Liga esa temporada, en los que además anotó tres goles y dio una asistencia.

De todas formas, tras unos meses en el Celta B, Julio regresaría al Juvenil A para impulsarlo clasificatoriamente. Con él y Yelko, los pupilos de David de Dios recortaron la diferencia con el Deportivo para acabar proclamándose campeones de Liga dos años después, además de hacer un papel digno en la Copa de Campeones y llegar hasta las semifinales de Copa del Rey.

Tras finalizar su etapa como juvenil, Julio Delgado disputaría su primera temporada con ficha del Celta B. Este año tuvo el papel de jugador número doce de la plantilla, siendo la primera opción de relevo en la mediapunta y aportando cosas muy positivas en cada una de sus apariciones.

En total, el jugador coruñés disputó 1.400 minutos con el filial, participando en 27 encuentros de los cuales fue titular en quince de ellos. A pesar de no ser un titular habitual, consiguió unas cifras nada desdeñables para ser su primer año como profesional, anotando tres goles y dando dos asistencias esta temporada.

Llegados a este punto, la noticia no de su baja de ser sorprendente, pues se trataba de uno de los jugadores con más proyección de la Cantera. Es un futbolista que se puede adaptar con total normalidad a la línea de mediapuntas, desenvolviéndose tanto en las bandas como de enganche por detrás del delantero. Es un jugador muy trabajador, que no da un balón por perdido y que posee buen regate, desequilibrio y un disparo realmente bueno.

El mediapunta de veinte años, que todavía no conoce donde militará el año que viene, buscará un nuevo destino para poder demostrar la calidad que tanto atesora. De esta forma, Julio pone fin a una gran etapa para él de dos años y medio en el Celta, a quién le deseamos la mejor de las suertes en su próximo reto.


Publicado por Redacción




Premios Canteira Celeste 2016 - Extremo Derecho

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los dos años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1996 y 2001, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Por último lugar, llegamos al frente de ataque. En concreto, la posición de extremo. Debido a las características de los jugadores nominados, han jugado en ambas bandas, o incluso en la posición de delantero centro. Esto ha provocado que jugadores que habitualmente juegan en banda izquierda los hemos tenido que reubicar en la derecha. Los cinco jugadores nominados han sido: Julio Delgado, Richi Calviño, Marcos Alonso, Andrés Rodríguez y Diego Pampín.

Julio Delgado (Celta B - 1996)
Primera temporada de Julio Delgado con ficha del Celta B, que ya había disputado 950 minutos en la categoría de bronce siendo juvenil de último año. Este año tuvo el papel de jugador número doce de la plantilla, siendo la primera opción de relevo en la mediapunta y aportando cosas muy positivas en cada una de sus apariciones. En total, el jugador coruñés disputó 1.400 minutos con el filial, participando en 27 encuentros de los cuales fue titular en quince de ellos. A pesar de no ser un titular habitual, consiguió unas cifras nada desdeñables para ser su primer año como profesional, anotando tres goles y dando dos asistencias esta temporada.

Richi Calviño (Juvenil A  - 1997)
Fichado el pasado verano procedente del Porriño Industrial, Richi reforzó al Juvenil A para elevar el nivel de la delantera. Seleccionado con Galicia sub-18 el año anterior, su conocimiento de la categoría tras su paso por el equipo de O Lourambal fue un factor determinante en su fichaje. Después de sumar pocos minutos en el arranque de temporada, el atacante de Ponteareas se fue adaptando a las directrices de David de Dios para acabar siendo un jugador destacado. Richi, que finalizó la temporada con tres goles en su haber, destacó por su buen regate y uno contra uno.

Marcos Alonso (Juvenil B  - 1999)
Fue uno de lo hombres más destacados del Juvenil B, donde José Tizón lo ha utilizado en ambas bandas e incluso como delantero. Jugador muy especial, con un regate muy bueno, que aguanta el balón a la perfección, presiona y con una destacada capacidad goleadora. Jugando en banda anotó un total de nueve goles en los treinta partidos que disputó en Liga Nacional, una cifra realmente buena para ser su primer año como juvenil.

Andrés Rodríguez (Juvenil B - 1999)
Jugador que guarda muchas semejanzas con Marcos Alonso. Este año únicamente se perdió dos encuentros de Liga; uno de ellos fue en el mes de febrero, cuando debutó en partido oficial con el Juvenil A en el triunfo ante el Pabellón Ourense. Con el Juvenil B disputó un total de 32 encuentros esta temporada en Liga Nacional, siendo titular en veinte ocasiones y firmando ocho tantos.

Diego Pampín (Cadete A - 2000)
A nadie se le escapa que Diego Pampín es uno de los diamantes en bruto de la Cantera. Tras debutar el año pasado en División de Honor, a los técnicos del Celta le valieron unos pocos meses para determinar que la categoría se le quedaba pequeña. Con el Cadete A únicamente disputó trece partidos, en los que anotó diez goles, antes de incorporarse de forma definitiva al Juvenil B. El oleirense debutó con gol en su primer partido en Liga Nacional y, desde el mes de diciembre, firmó trece dianas en quince partidos que disputó en dicha categoría. Su gran evolución le valió para ser convocado con la Selección Española sub-16 para un entrenamiento oficial, además de ser uno de los pilares de Galicia sub-16 tanto en la Primera como en la Segunda Fase del Campeonato Autonómico.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.


Publicado por Redacción



Notas de fin de curso del Celta B: Julio Delgado

Notas del Celta B - Temporada 2015/2016 | Julio Delgado
Tras finalizar la temporada, y una vez hecho un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para ello hemos seleccionado a los futbolistas que hayan disputado un mínimo de 342 minutos (el diez por ciento del total de la competición), sin contar aquellos futbolistas que se marcharon una vez comenzada la temporada.

Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Berto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

Primera temporada de Julio Delgado con ficha del Celta B, que ya había disputado 950 minutos en la categoría de bronce siendo juvenil de último año. Este año tuvo el papel de jugador número doce de la plantilla, siendo la primera opción de relevo en la mediapunta y aportando cosas muy positivas en cada una de sus apariciones.

En total, el jugador coruñés disputó 1.400 minutos con el filial, participando en 27 encuentros de los cuales fue titular en quince de ellos. A pesar de no ser un titular habitual, consiguió unas cifras nada desdeñables para ser su primer año como profesional, anotando tres goles y dando dos asistencias esta temporada.

Julio, que llegó al Celta en la campaña 2013/2014 procedente del Deportivo de la Coruña, vivirá la temporada que viene su segundo año en el Celta B, un año en el que tendrá más protagonismo y en el que podrá exhibir su crecimiento como futbolista.

Nota final: 7,25


Publicado por Redacción


Un total de quince jugadores del Celta finalizan su etapa como juveniles

El Club tendrá que decidir qué juveniles formarán parte del Celta B
Este lunes 6 de Julio, el Celta B continúa preparando su nuevo proyecto. Y para esta pretemporada son varios los jugadores juveniles que por edad suben de categoría -al menos por contrato- a expensas de que el Club decida quiénes continúan y quiénes emprenderán un nuevo camino.

El Juvenil A terminó hace un par de semanas una temporada llena de emociones, en la que quedaron campeones de Liga, hicieron un papel digno en la Copa de Campeones y llegaron hasta las semifinales de Copa del Rey. Los de David de Dios fueron una de las revelaciones de la División de Honor, y han firmado un papel más que digno esta campaña.

Ahora llega el momento de analizar los jugadores que acaban su etapa en categoría juvenil (aquellos nacidos en el año 1996). Y es que esta temporada el Juvenil A celeste ha tenido un total de quince jugadores de último año, en un grupo curtido en la categoría.

Entre la portería y la defensa, promocionarían un total de seis jugadores. Ángel Fraga hará con toda seguridad la pretemporada con el filial. En la zaga, Sergio de Paz, Jorge Fajardo, Francisco Duclós y Manu Bugallo buscarán su oportunidad, mientras que Miguel Loureiro ya anunció que no seguirá en el Celta.

Entre los centrocampistas y la mediapunta también serían seis los futbolistas que terminan su etapa en la categoria. Diego Rocha, Borja Peña, Yelko Pino, Jorge Baldizón, Ale Hernández y Julio Delgado tendrán que luchar para hacerse un hueco en una línea donde el Celta B necesita efectivos.

Por su parte, los tres delanteros del Juvenil A terminan su etapa en las Fuerzas Básicas. En este caso, serán Adri Rodríguez, Adrián Iglesias y Pablo Silva los que lucharán por un puesto en el filial, que ahora queda descolgado tras la baja del delantero Thaylor.

Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de jugadores que promocionarían desde el juvenil, muy pocos tendrán la oportunidad de quedarse en el Celta B, un filial adonde regresaron seis jugadores de sus cesiones, y en el que todavía se esperan bajas.

Por lo tanto, muchos de los juveniles tendrán que buscarse una salida, ya sea mediante una cesión o rescindiendo su contrato con la entidad celeste. A estos quince jugadores habría que sumar jugadores como Iván Villar, Diego Alende, Brais Méndez o Pape Cheikh, que a pesar de tener un año de juveniles por delante, lo más seguro es que disfruten de oportunidades con el Celta B a lo largo de la temporada. 


Publicado por Redacción





Premios Canteira Celeste 2015 - Extremo Izquierdo

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas casi todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que la temporada pasada- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay (al menos en esta 2ª Edición) un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1995 y 2000, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Por último lugar, llegamos al frente de ataque. En concreto, la posición de extremo izquierdo. Debido a las características de los jugadores nominados, han jugado en ambas bandas, o incluso en la posición de delantero centro. Los cinco jugadores nominados han sido: Julio Delgado, Yelco Alfaya, Álex Fernández, Andrés Rodríguez y Martín Rafael.

Julio Delgado (Juvenil A - 1996)
Curiosa la evolución del extremo coruñés esta campaña. Comenzó la temporada siendo titular y uno de los jugadores más destacados del Celta B, anotando tres goles en casi un millar de minutos disputados. Sin embargo, mediada la temporada, Julio bajó al Juvenil DH, donde tras su llegada el Celta lograría remontar una distancia considerable de puntos respecto al Deportivo de la Coruña para proclamarse campeón de Liga. De Dios dio galones a Julio en banda izquierda, donde fue uno de los jugadores más activos y un fijo en las tres competiciones que disputaron los juveniles esta temporada.

Yelco Alfaya (Juvenil B - 1997)
Temporada de consolidación para el delantero morracense. Fue uno de los jugadores más destacados de Juvenil Liga Nacional esta campaña, anotando un total de catorce tantos. Hombre importante para Geli, que vio en Yelco un jugador muy versátil y con llegada, y que ha disputado un total de 32 partidos esta campaña.

Álex Fernández (Cadete A  - 1999)
Titular indiscutible para Sergio Martín en el Cadete A, donde ha sido el segundo máximo goleador del Celta en Liga con 18 tantos y uno de los futbolistas más destacados en División de Honor. En Liga disputó un total de 33 partidos (28 titularidades), y fue una pieza clave para el conjunto celeste durante la disputa de la Copa Coca-Cola.

Andrés Rodríguez (Cadete A  - 1999)
Este extremo fue sin duda una de las revelaciones del Cadete A esta temporada. A pesar de sus pocas titularidades (once en 32 partidos jugados) se situó en la parte alta de los máximos goleadores del conjunto celeste con 16 goles. Andrés ha sido quizás el jugador que más rentabilidad ha sacado a sus minutos jugados, siendo un perfecto comodín desde el banquillo.

Martín Rafael (Cadete B - 2000)
A nadie se le escapa que Martín Rafael ha sido uno de los mejores jugadores de la Cantera esta temporada. Máximo goleador de Liga Gallega con 38 goles jugando desde la banda, con una calidad asombrosa y una capacidad goleadora tremenda. Por su posición y características, muchos lo han comparado con Santi Mina. Martín Rafael fue una pieza importantísima para Jorge Cuesta en el mejor Cadete B de la historia del Celta, donde ha disputado una treintena de partidos. Además, ha sido un fijo en las convocatorias de la Selección Viguesa sub-15 esta temporada.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

VOTACIONES CERRADAS

Publicado por Redacción





Los juveniles convencen en su debut con el Celta B

Foto: Atlántico Diario
Fredi "sorprendió" el pasado viernes con una convocatoria para medirse al CD Lealtad en la que incluyó a tres jugadores del Juvenil A: Iván Villar, Pape Diop y Julio Delgado. Tres jugadores que realizaron toda la pretemporada con el filial celeste, y que han gustado y mucho al técnico gallego.

Ante el conjunto maliayo, Julio formó parte del once inicial. El veloz atacante, juvenil de último año, disputó los 90 minutos del partido. Además, en el minuto 84 anotaría su primer gol con el Celta B el día en el que lograba debutar.

Curiosamente, la asistencia del gol se la dio Pape Diop, que había entrado tan sólo seis minutos antes del mismo. El centrocampista, juvenil de segundo año, está llamado a ser un habitual en las convocatoria de Fredi cuando Borja Fernández sea convocado con el primer equipo.

El otro jugador juvenil (sin contar a Yelko, ya habitual en el filial desde la temporada pasada) es Iván Villar, que a priori parte como portero suplente. El guardameta ya debutó el año pasado con David de Dios con tan sólo 16 años. Esta temporada, siendo juvenil de segundo año, buscará pelear por la titularidad con Óscar Santiago.

Convincente actuación de los juveniles con el Celta B, de los cuáles Fredi recurrirá en numerosas ocasiones. Jugadores con desparpajo y con los que ha trabajado durante la pretemporada. El trabajo y constancia les podrá servir para seguir gozando de más oportunidades en el filial.

Os recordamos que podéis leer la crónica del Lealtad 0-2 Celta B, además de un vídeo con los goles del encuentro.


Publicado por Redacción



Premios Canteira Celeste 2014 - Extremo Derecho


Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de las distintos equipos, y cómo no, los canteranos más destacados. Con esta finalidad ha surgido la idea de crear los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay (al menos en esta 1ª Edición) un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1994 y 1999, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Por último lugar, llegamos al frente de ataque. En concreto, la posición de extremo. Debido a las características de los jugadores nominados, han jugado en ambas bandas, o incluso en la posición de delantero centro. Ésto ha hecho que jugadores que habitualmente juegan en banda izquierda los hemos tenido que reubicar en la derecha. Los cinco nominados elegidos han sido: Fernán Ferreiroa, Julio Delgado, Brais Méndez, Antón Escobar y Álex Fernández.

Fernán Ferreiroa (Celta B - 1995)
Siendo juvenil, subió un escalón para formar parte de la plantilla del Celta B. De Dios le dio confianza y continuidad, disputando 28 encuentros, 16 de ellos como titular, y casi 1300 minutos. Extremo rápido y veloz, con llegada (a pesar de que esta temporada no anotó ningún gol) y con margen de mejora.

Julio Delgado (Juvenil A - 1996)
Tercer canterano que esta temporada hizo el trasbase Abegondo-A Madroa. Extremo de gran calidad y con buenas cifras anotadoras, llegó al Juvenil A al final de la primera vuelta. Sierra le dio minutos y fue un hombre importante, jugando la mayoría de las veces en banda derecha, aunque también se le vio jugar por el costado izquierdo. Es de segundo año, por lo que la temporada que viene seguirá curtiéndose en el División de Honor.

Brais Méndez (Juvenil A - 1997)
Buena temporada de Brais. A pesar de ser juvenil de primer año, tuvo bastantes minutos con David Sierra, y logró ser convocado con la Selección Española sub-17, debutando y formando parte del plantel que disputó la Ronda Élite sub-17. Con el Celta, logró buenas actuaciones, pero le faltó algo más de soltura, que irá solucionando el año que viene. Puede jugar en banda debido a su gran velocidad y regate en corto, pero también se puede adaptar a la posición de mediapunta, debido a su gran calidad y visión de juego.

Antón Escobar (Cadete A - 1998)
Antón es diestro, pero su puesto natural es el de extremo izquierdo, aunque también se puede desenvolver por este perfil. Con el Cadete A disputó un total de 24 partidos, 19 de ellos como titular, y 1225 minutos. Fue uno de los más destacados del equipo de Luismi Areda de cara a portería, puesto que sumó 13 tantos. Buen uno contra uno, asociación y disparo.

Álex Fernández (Cadete B - 1999)
Como Antón, también puede jugar en la banda izquierda. José Luis Riveiro le dio mucha confianza, jugando 31 encuentros (24 como titultar) y un total de 1800 minutos. Fue clave para el equipo con sus asistencias y sus cifras anotadoras, puesto que sumo 20 goles en su cuenta particular. Extremo desequilibrante, con buen disparo y que fue uno de los destacados en el LFP Aspire Challengue de Qatar por parte del Celta.


Votaciones de la Primera Fase, finalizadas

El plazo para votar ha terminado este domingo 22 a las 23:59 horas. Los dos jugadores nominados que hayan obtenido más votos en las encuestas se clasificarán para la Segunda Fase de los Premios Canteira Celeste 2014. En breve los resultados...

*Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.


Publicado por Redacción





Los refuerzos del Juvenil A comienzan a dar sus frutos

Foto: Igor Engonga (twitter)
Hace un mes, Daniel Vans os contaba los cuatro refuerzos del Juvenil A para esta segunda vuelta. Pues bien, tras disputarse ya tres encuentros de la segunda vuelta, se puede decir que los fichajes están cumpliendo con creces lo que se esperaba de ellos.

Julio Delgado fue el primero en debutar. Tras llegar al Celta a final de año, el jugador, procedente del Deportivo de la Coruña, se estrenó en el encuentro ante el Pabellón de Ourense de la jornada 13, entrando en el minuto 64 por Manu Vilán. En la siguiente jornada ya se estrenó como goleador, en la victoria por 2-6 ante el Atlético Perines. El atacante, a parte de mostrar su gran talento, se está destapando como goleador, y es que ya lleva seis tantos desde que llegó a Vigo. Este fin de semana marcó un hat-trick en el encuentro ante el Pontevedra.

Javier Que Delgado llegó en pretemporada procedente del Corsarios de Campeche, de la tercera división mexicana. El jugador no pudo debutar por problemas con su ficha hasta el fin de semana pasado, cuando debutó ante el Bansander en el minuto 75 sustituyendo a Manu Vilán. El delantero, de buen olfato goleador, se estrenó este fin de semana en la goleada ante el Pontevedra, marcando dos goles.

También debutó ante el Bansander Igor Engonga, que entró en el minuto 76 sustituyendo a Diego Alende. El jugador cántabro, a pesar de jugar de central, se estrenó también marcando ante el Pontevedra.

Como vemos, las tres incorporaciones del equipo de David Sierra están rindiendo a gran nivel. Además, Adrián Iglesias recibirá próximamente el alta de su lesión en el codo. Gran noticia para el Juvenil A, que necesitará tener disponibles todas sus armas para hacer frente a este apasionado final de liga.


Publicado por Berto Carballo


Los refuerzos del Juvenil División de Honor



El Celta Juvenil División de Honor se refuerza de cara a la segunda vuelta, no solo con el fichaje de Igor Engonga y el del reciente incorporado Julio Delgado, si no también con dos delanteros interesantes, el agolense Adrián Iglesias y el Mexicano Javier Que Delgado, que en principio parece ser que jugará en el juvenil División de honor si finalmente su ficha llega a Vigo desde México.

- Igor Engonga : Puede jugar de Mediocentro y de Central Defensivo. Jugador poderoso en el juego aéreo, bueno tacticamente, trabajador y con un buen manejo del balón a la hora de sacar el balón jugado desde atrás. Levante y Racing de Santander se interesaron por el jugador. Llega del Gimnástica de Torrelavega.

- Julio Delgado : Extremo o Mediapunta, puede jugar en cualquiera de las dos bandas, como así lo está haciendo. Jugador rápido, muy hábil con el balón en los pies, tecnicamente exquisito y con un buen golpeo de balón en su zurda. Ya está demostrando que será un jugador importante, metiendo gol en su 2º partido jugado con el Celta ante el Atlético Perines.

- Adrián Iglesias : Una de las grandes joyas de la cantera celeste, delantero puro, rematador, fisicamente un portento, juega bien de espaldas a la portería contraria, goleador y una de las grandes apuestas del club. Jugador que ya formó parte en la pretemporada este año con el primer equipo, y que con 15 años fué objeto de deseo de grandes clubes como el Real Madrid o el F.C.Barcelona. Practicamente recuperado de su lesión en el codo.

- Javier Que Delgado : Jugador que llega procedente del Corsarios de Campeche de la 3ª división Profesional Mexicana, no llegó a debutar hasta el momento por problemas con su ficha. Sus amigos le llaman "Meteoro" por ser un jugador rápido, dicen que aparte de velocidad, es un jugador trabajador, bueno tecnicamente y goleador, habrá que verlo en esta segunda parte de la temporada si consigue tener los papeles en regla.

El grupo I del Juvenil División de Honor está siendo muy competitivo, el Celta empata a puntos (29) con el Deportivo de la Coruña, teniendo mejor golaverage el conjunto olívico que se sitúa en el liderato, pero desde la 3ª plaza que ocupa el Racing de Santander (26), hasta la 7ª posición del Pabellón de Ourense (23), solo lo separan 3 puntos, demostrando que de momento la liga está muy igualada y que cualquier pinchazo puede sufrir un gran revés en la clasificación.

Tanto los fichajes de Igor Engonga y Julio Delgado, como la vuelta de la lesión de Adrián Iglesias y la llegada de Javier Que, son refuerzos que se suman ya a una plantilla que va líder,  tendrán que luchar mucho para conseguir una plaza en el equipo titular, pero seguro que sumarán su granito de arena al equipo para mantenerse en lo más alto de la clasificación y jugar la Liga de Campeones Juvenil.


Publicado por Daniel Vans



Julio Delgado, finalmente llegó... y debutó

Foto: CanteiraCeleste.com
El 6 de Agosto de 2013, fuimos el primer medio informativo en dar la noticia de que Julio Delgado estaba a un paso de firmar por el Celta de Vigo procedente del Deportivo de la Coruña, pero por alguna razón se truncó el fichaje y no llegó hasta el 21 de Noviembre, donde nuevamente CanteiraCeleste.com dio la primicia del movimiento del joven futbolista juvenil.

Julio Delgado nació en Pontevedra en el año 1996, pero creció en Burela, donde compaginaba el fútbol sala y el fútbol antes de llegar al Viveiro en la categoría de Liga Gallega Infantil y declinarse finalmente por el deporte rey. Allí, en Viveiro, coincidió con su actual compañero de equipo y juvenil DH del Celta, Fede Varela. Los que vieron jugar a ambos jugadores en el Viveiro ya preveían que ambos futbolístas tomarían el camino de jugar en equipos de alto nivel, pero seguro que pocos pensarían que fueran a ser compañeros, más cuando ambos marcharon a equipos rivales, Fede Varela al Celta y Julio Delgado al Deportivo.

Otra de las curiosidades, es que Julio Delgado coincidió con Adrián Iglesias y Yelko Pino con la Selección Española Sub16, donde Julio logró marcar ante Alemania en uno de los partidos amistosos disputados en el que jugó de extremo izquierdo.

El domingo pasado por fin debutó con el Celta Juvenil División de Honor ante el Pabellón de Ourense. Entró en el minuto 64 y comenzó jugando de extremo derecho aunque luego cambió de banda; aportó profundidad y velocidad al equipo, incluso se dio el lujo de hacer una impresionante finta dejando tirado en el suelo a un defensor ourensano, dejando clara su calidad. Es hábil, es rápido, es técnico, tiene un buen golpeo en su zurda, y quizás lo que necesita es acoplarse a su nuevo equipo y coger algo de tono físico ya que llevaba 3 meses sin competir.

Su fichaje por el Celta fue uno de los culebrones del verano, más cuando otros dos jugadores del Deportivo de la Coruña recalaron en el conjunto olívico, pero la sensación que nos deja el fichaje de Julio y otros, es que las cosas se están haciendo bien desde Casa Celta, de que están mimando la Base por que realmente se cree en este proyecto, y eso es algo que no solo los aficionados nos damos cuenta, si no que también los chavales realmente apuestan por venir a este club y creen que aquí pueden aspirar a llegar al primer equipo.

No hay mayor incentivo para un chaval ver que el primer equipo está compuesto con el 50% de los canteranos del club.

Seguiremos muy atentos a Julio y sus evoluciones y desde aquí le damos la bienvenida.

Publicado por Redacción