Mostrando entradas con la etiqueta Santi Mina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santi Mina. Mostrar todas las entradas

El once celeste con más canteranos en Primera División desde 1979

El RC Celta no jugaba en Primera División con tantos canteranos como titulares desde hace más de cuarenta años
Este fin de semana se celebró en Abanca Balaídos la décima jornada de Liga de la temporada 2019/2020 para Celta y Real Sociedad. Un partido que finalizó con victoria visitante por 0-1, que se llevó los tres puntos de Vigo gracias a un solitario gol del delantero Alexander Isak. Una derrota que coloca al conjunto vigués con nueve puntos, empatado junto a la SD Eibar y el Real Betis en la frontera entre la permanencia y los puestos de descenso a Segunda División.

Sin embargo, al margen del resultado, el partido nos trajo como nota positiva la destacada cifra de siete canteranos en el once inicial. Una estadística que no ha pasado desapercibida para @AfoutezaRCCelta, que informó que el RC Celta no jugaba en Primera División con tantos canteranos como titulares desde hace más de cuarenta años. Esta cuenta de Twitter, que comparte datos y estadísticas de la disciplina celeste, indicó que la última vez que se superó esta cifra en la máxima categoría del fútbol español fue el 25 de marzo de 1979 en el empate a un gol ante la extinta UD Salamanca, cuando fueron titulares un total de ocho futbolistas procedentes de las categorías inferiores.

A los cinco canteranos titulares indiscutibles para Fran Escribá (Rubén Blanco en la portería, Hugo Mallo en el lateral derecho, Denis Suárez en el perfil izquierdo del ataque y Santi Mina junto a Iago Aspas en la delantera) se sumaron Pape Cheikh, que sustituyó a Okay Yokuşlu en el centro del campo, y Brais Méndez, que fue suplente de Rafinha Alcántara en los dos últimos encuentros.

A estos siete canteranos se sumaron en la convocatoria el guardameta Sergio Álvarez y el lateral derecho Sergio Carreira, ambos en el banquillo. Además, el lateral izquierdo Lucas Olaza (titular) y el mediapunta Sergio Bermejo (suplente) también estuvieron citados para este partido, si bien ambos futbolistas no son estrictamente canteranos tras haber militado únicamente en el Celta B.

Siguiendo los datos de @AfoutezaRCCelta, la cifra más alta de canteranos en el once inicial desde el regreso a Primera División se situaba en seis, algo que sucedió en las temporadas 2012/2013, 2013/2014 y 2018/2019. Además, según apunta La Voz de Galicia, para mejorar el dato de 1979 nos podríamos remontar al 1 de abril de 2012, cuando un total de nueve futbolistas 'made in A Madroa' fueron titulares ante el Villarreal B, si bien el cuadro olívico militaba por aquel entonces en Segunda División.


Publicado por Redacción



¿Qué significa ser 'canterano del Celta' según Carlos Mouriño?

Santi Mina es uno de los protagonistas de la 'Operación Retorno'
Este martes, el presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño, repasó la actualidad del club en un desayuno informativo celebrado en 'A Sede' ante los medios de comunicación, como viene siendo habitual cada cierto tiempo. Tras analizar la parte económica y lo relativo al volumen de negocio del club y el área de márketing, el presidente quiso hacer hincapié en uno de los pilares del club: su cantera.

La creciente cantidad de niños inscritos en los campus de verano, los convenios con los diversos clubes del fútbol base y el orgullo hacia la plantilla del Fundación Celta Integra -que será homenajeada en ABANCA Balaídos en el descanso del partido ante el Granada por su título de campeones de España- fueron los primeros puntos a tratar por el máximo mandatario del Celta, que también destacó eventos sociales organizados por la Fundación Celta, como los campeonatos de mus o de dominó.

Ya en clave Celta B, Mouriño comenzó su alocución sobre el clásico debate del concepto de 'canterano', a quiénes el club considera aquellos futbolistas que hayan pasado por las categorías inferiores o que "llevan en el filial más de dos o tres años". También se paró a repasar los cinco refuerzos del conjunto dirigido por Jacobo Montes: el guardameta Álvaro Fernández (Atlético Malagueño), el central Souleymane Cissé, el centrocampista Moha (Real Madrid CF), (Stade de Mbour) y los extremos Manny Alexander (Atlético de Madrid B) y Yaw Yeboah (CD Numancia).

Acerca de la cantera, analizó que "el 55 % de todos los jugadores proceden de Vigo y sus alrededores, el 76 % de Pontevedra y el 97 % es de Galicia. Solo el 2 % es de fuera de Galicia", al mismo tiempo que comentó que tan solo uno de los 48 fichajes que han realizado las categorías inferiores es de fuera de Galicia. También destacó la presencia de canteranos en todas las categorías inferiores de la Selección Española, además de haber participado en 111 torneos durante la temporada.

Una de las novedades que citó Mouriño fue la incorporación de la gamificación como método de entrenamiento en las categorías inferiores, además de destacar las mejoras en la tecnificación de los equipos que están colocando a la cantera en la vanguardia del fútbol español.

Por último, y no menos importante, el máximo accionista del club quiso mencionar la apuesta que hicieron los canteranos por volver al Celta este verano. Una 'Operación Retorno' protagonizada por Denis Suárez, Santi Mina y Pape Cheikh en la que también incluye a Rafinha Alcantára, no por haber pasado por las categorías inferiores, sino porque revela que él mismo se considera canterano. "El Celta y su cantera están siendo un sentimiento que se refleja en la afición y en los jugadores que se van. Han puesto muchísimo de su parte para estar y qué bueno que los tenemos", sentenció.


Publicado por Redacción



Los canteranos dan un paso adelante en el primer amistoso del RC Celta

Santi Mina, celebrando su gol ante el Lugo
El pasado lunes 8 de julio el RC Celta B comenzó el 'stage' de pretemporada 2018/2019 con una primera semana en las Instalaciones Deportivas de A Madroa y una posterior estancia en el campo de Baltar en Portonovo. Este terreno de juego también fue testigo del primer partido amistoso del verano, un choque en el que los celestes se impusieron por 3-0 al CD Lugo.

En este encuentro, el técnico Fran Escribá empleó a la mayor parte de los jugadores desplazados pues, salvo Hugo Mallo, Jose Fontán, Robert Mazan, Okay Yokuslu, Emre Mor y Claudio Beauvue, ausentes por diversos motivos, un total de veinticinco jugadores participaron en dicho encuentro. Un partido en el que el Celta se adelantaba pronto en el marcador con un gol en propia puerta de Carlos Puerta, mientras que Santi Mina y Iago Aspas cerraban el triunfo en la segunda mitad.

El once inicial estuvo formado por Sergio en portería y defensa para Kevin, Jorge Sáenz, David Costas, Juncà. En el doble pivote formó Fran Beltrán junto a Jozabed, con Sergio Bermejo y Denis Suárez en los interiores y Lautaro con Toro Fernández como referencias ofensivas. En la segunda parte formaron Iván Villar, Sergio Carreira, Roncaglia, Juan Ros, Lucas Olaza, Brais Méndez, Lobotka, Dani Molina, Pione Sisto, Iago Aspas y Santi Mina, mientras que Diego Pampín, Miguel Fernández e Iker Losada disputaron los diez últimos minutos del choque.

Un partido en el que, además del estreno goleador de la pareja formada por Aspas y Mina, que comienzan a afinar portería, el resto de canteranos o futbolistas con pasado en el filial celeste tuvieron una actuación solvente, demostrando que pueden ser una alternativa real para Fran Escribá durante una temporada protagonizada por la 'Operación Retorno'.

Highlights | RC Celta vs CD Lugo (3-0)



Publicado por Redacción




Santi Mina completa la 'Operación retorno'

El delantero Santi Mina regresa al Celta cuatro años después
El otro secreto a voces del verano, por fin es oficial. Santi Mina vuelve al RC Celta cuatro años después. Así  lo anunciaron en el día de hoy tanto el RC Celta como el Valencia CF después de que ambas entidades llegasen a un acuerdo esta semana por el traspaso del delantero vigués. El futbolista de veintitrés años de edad volverá a vestir la camiseta celeste tras una operación múltiple con el conjunto valencianista.

En este acuerdo, según apuntan desde Valencia, Santi Mina regresa a Vigo a cambio de Maxi Gómez, que se marcha al equipo che. Además, el Valencia CF pagará al RC Celta 14,5 millones de euros, con otros 1,5 millones en variables. Este acuerdo también incluye la llegada a Vigo del central Jorge Sáenz por dos temporadas y con una opción de compra.

Santiago Mina Lorenzo (Vigo, 07/12/1995) es una de las perlas de la cantera celeste. Ese chico que ya arrollaba en juveniles, donde en su última temporada -siendo de segundo año- anotó veintisiete goles en los primeros diecisiete partidos de Liga en Juvenil División de Honor antes de dar el salto al Celta B, en el que anotó otros ocho goles en el tramo final de la temporada, que ayudaron al filial en su ascenso a Segunda B. Entre ambas cosas se produjo su debut en Primera División ante el Getafe CF. Un chico normal, que pasó del anonimato a jugar en Primera en apenas unas semanas.

Pero no fue hasta la temporada 2013/2014 cuando alcanzó una cierta regularidad, con Luis Enrique al mando de la nave celeste, donde logró disputar veintinueve partidos de Liga -de los cuales doce fueron como titular- en los que anotó dos goles. Al año siguiente, con Eduardo Berizzo al frente, tardó en hacerse un sitio en el equipo hasta el mes de diciembre, pero a partir de entonces llegó su eclosión como futbolista profesional. Una campaña en la que finalizó con nueve goles y cuatro asistencias en veinticuatro partidos oficiales, de los cuales fue titular en catorce ocasiones, además de anotar un 'póker' de goles ante el Rayo Vallecano y batir varios récords de precocidad.

A final de esa temporada, hace cuatro años, el Valencia abonó la cláusula de rescisión del futbolista vigués, que dejaba diez millones de euros en las arcas celestes (que fueron invertidos en el regreso de Iago Aspas a Vigo) en una operación en aquel entonces dirigida por su representante Jorge Mendes que contaba con un vínculo directo con Peter Lim en la dirección deportiva del conjunto de Mestalla. Las prisas de esa operación impidieron una despedida y todo se limitó a un comunicado en la web oficial.

A pesar de las circunstancias de su salida, Santi Mina siempre ha recalcado que se alegraba porque las cosas le fueran bien al RC Celta y, a pesar de la distancia, el canterano siempre ha tenido bien presente Vigo y ha mantenido buenas relaciones con varios sus excompañeros, especialmente con Rubén Blanco.

Tras cuatro temporadas en Valencia, donde ha logrado debutar en la Champions League y en la Europa League, este año se ha proclamado campeón de la Copa del Rey con el conjunto valencianista, siendo su primer título oficial. En cuanto a cifras, en el Valencia CF ha anotado durante estos cuatro años veintisiete goles en Liga, ocho en Copa del Rey y cinco en competiciones europeas, con un buen promedio en relación a los minutos jugados, pues su rol siempre ha sido el de revulsivo.

Este hecho, sumado al interés del Valencia CF por Maxi Gómez, ha hecho que todas las partes se pusieran de acuerdo para el retorno del futbolista a Vigo, donde tendrá un rol de primera espada junto a Iago Aspas y Denis Suárez en el frente del ataque vigués. El traspaso de ambos futbolistas no ha estado exento de intriga por el interés de la agencia de representación de Maxi Gómez por llevárselo al West Ham.

De esta manera, y tras varias semanas de negociaciones, el RC Celta recupera a otro de sus canteranos y completa la 'Operación retorno'. De esta manera, el futbolista vigués ya podrá comenzar la pretemporada a las órdenes de Fran Escribá en los próximos días.

¡Bienvenido de nuevo a casa, Santi!


Publicado por Redacción




Una Copa del Rey de color celeste

Santi Mina y Rodrigo Moreno, canteranos del Celta, se proclamaron campeones de Copa del Rey con el Valencia
El pasado sábado se celebró la final de la Copa del Rey, un partido celebrado en el Benito Villamarín en el que el Valencia CF dio la campanada tras imponerse por 1-2 ante el FC Barcelona. El conjunto dirigido por Marcelino García Toral se adelantó en el marcador en el primer tiempo gracias a los goles de Kevin Gameiro y Rodrigo Moreno, que fueron suficientes para neutralizar el gol anotado por Leo Messi en el minuto 73 de partido.

De esta manera, el Valencia puso fin a once años de sequía para ganar su octava Copa del Rey, la segunda conseguida en el siglo XXI. También supone la primera Copa del Rey para dos canteranos celestes que militan en el equipo de la ciudad del Turia: Santi Mina y Rodrigo Moreno.

En el caso del delantero vigués, se trata además del primer título de su palmarés. Aunque no participó en la final, Santi Mina tuvo un protagonismo destacado en las rondas previas tras anotar cuatro goles en los cinco partidos que disputó en Copa, cuatro de ellos como titular, firmando sendos dobletes ante el CD Ebro, en la ida de los dieciseisavos de final, y ante el Sporting de Gijón, en la vuelta de las cuartos de final. En total sumó más de trescientos minutos en dicha competición esta temporada.

Por su parte, Rodrigo anotó el mismo número de goles en un total de siete partidos, jugando de inicio en cinco ocasiones. Su actuación estelar fue en la vuelta de los cuartos de final ante el Getafe CF, consiguiendo un hat-trick en una remontada agónica. Además del gol de la final, también anotó en la vuelta de las semifinales ante el Betis. En total, casi 500 minutos de juego a sus espaldas para sumar el noveno título de su palmarés, tras los ocho conseguidos sumando sus experiencias con el SL Benfica y con la Selección Española.

Los dos canteranos celestes no fueron los únicos exjugadores del Celta que se proclamaron campeones el pasado sábado, pues Facundo Roncaglia y Daniel Wass también se hicieron con este galardón en una Copa del Rey teñida de color celeste.


Publicado por Redacción



Canteranos en la diáspora: Una Copa del Rey de color celeste

Rodrigo anotó un doblete ante el Leganés
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

En el día de ayer se cerraron las eliminatorias de dieciseisavos de final de Copa del Rey, unos choques en los que, tanto en los encuentros de ida como en los de vuelta, ha habido una gran presencia de jugadores formados en las categorías inferiores del Celta.

Uno de los más destacados fue Borja Domínguez, que disputó los noventa minutos con el Córdoba en la ida ante el Málaga en el Nuevo Arcángel. Además de ser titular anotó el 2-0 en el tramo final de partido, un gol que ayudó a que el cuadro cordobés lograra la clasificación tras un 3-4 en el partido de vuelta, un choque en el que el canterano celeste estuvo ausente.

También es reseñable la participación del Toledo de Jordan Domínguez que, a pesar de tratarse de un conjunto de Segunda División B, fue capaz de superar a Conquense y Alcoyano para finalmente toparse con el Villarreal. Jordan disputó 74 minutos en la derrota por 0-3 en el encuentro de ida pero, al igual que Borja, no participó en el encuentro de vuelta.

En el Valencia, Rodrigo Moreno fue clave con sus goles para confirmar el pase a octavos. Tras no ir convocado en el encuentro de ida, anotó los dos tantos del conjunto che en el partido de vuelta disputado en Mestalla, un choque en el que Santi Mina fue titular y disputó sus primeros 77 minutos en la competición del K.O. esta temporada.

Buscando reivindicarse para ganarse un puesto, Yoel Rodríguez y Jota Peleteiro disputaron ambos los 180 minutos de la eliminatoria ante el Sporting de Gijón, con un resultado global de 5-2 favorable al conjunto vasco. También jugó los dos partidos completos Denis Suárez, un cruce ante el Hércules en el que el Barça se impuso por 8-1 en la general.

La Copa del Rey también supuso el regreso de Joselu tras su lesión. Tras estrenarse en la ida en el Benito Villamarín, fue titular y disputó los 90 minutos en el triunfo por 3-1 ante el Betis en Riazor, que otorgó la clasificación al conjunto blanquiazul. Menos suerte tuvo Álex López que, tras no jugar en el encuentro de ida, fue titular y disputó 68 minutos el pasado miércoles, cayendo ante la Real Sociedad por un resultado global de 4-2.

Queco Piña y Oriol Riera, jugadores con pasado en el Celta B, tuvieron participación en las eliminatorias en las que Huesca y Osasuna se vieron las caras ante Las Palmas y Granada, respectivamente. El guardameta disputó los dos partidos como titular, mientras que el delantero catalán fue titular en el encuentro de vuelta, que otorgó a los suyos la clasificación.


Publicado por Redacción



Gran partido de Jonny y Denis Suárez en el empate ante Suecia sub-21

Jonny y Denis Suárez fueron titulares ante Suecia
En el día de ayer se celebró en el Malmö New Stadium el choque internacional entre Suecia y España perteneciente a la fase de clasificación para el Europeo sub-21 de Polonia 2017, en el que fue el octavo partido clasificatorio del combinado español dentro del Grupo 6.

En dicho encuentro los pupilos de Albert Celades empataron a un gol ante Suecia, un choque en el que la 'Rojita' se adelantó en el marcador en el minuto 50. Los locales, que empujaron insistentemente durante la última media hora de choque, anotaron el tanto de la igualada en el 86' gracias a un gol en propia puerta de Saúl Ñíguez al intentar despejar a córner. El empate llegó pocos minutos después de que Olsson, capitán sueco, errase un penalti.

En el encuentro de ayer Denis Suárez repitió titularidad y Jonny Castro regresó al once inicial tras descansar ante San Marino. Ambos canteranos jugaron los noventa minutos ante Suecia, mientras que Santi Mina entraría en el 83' en busca del gol de la victoria.

Con este empate España se mantiene en la tercera posición del Grupo 6 con 17 puntos, uno por debajo de Suecia y a dos de Croacia, líder del grupo. El conjunto español ya no depende de sí mismo para lograr la clasificación, si bien los encuentros de principios de octubre dirimirán de forma definitiva qué selecciones ocupan las dos primeras posiciones.


Publicado por Redacción



Estreno goleador de Santi Mina con la Selección Española sub-21

Denis Suárez y Santi Mina fueron titulares ante San Marino
En el día de ayer se celebró en el Nuevo Estadio Castalia (Castellón) el choque internacional entre España y San Marino perteneciente a la fase de clasificación para el Europeo sub-21 de Polonia 2017, en el que fue el séptimo partido clasificatorio del combinado español dentro del Grupo 6.

En dicho encuentro los pupilos de Albert Celades golearon a San Marino por 6-0 en un encuentro que supuso el estreno goleador de Santi Mina con el combinado español. El canterano celeste fue titular en su tercer encuentro con la Selección Española sub-21, anotando el cuarto y el quinto gol por parte de la 'Rojita'.

Anteriormente, Diego González firmaba el 1-0 con un testarazo de cabeza tras un buen centro de Óliver Torres. Munir, que fue un quebradero de cabeza para la defensa de San Marino, anotó los dos siguientes goles de España. Primero con un remate de cabeza y poco después con un potente disparo con pierna izquierda. Al filo del descanso Santi Mina ponía el 4-0 con el primer gol en su cuenta personal, aprovechando un balón al espacio de Óliver para definir de primeras ante Benedettini.

España bajó el ritmo tras el descanso, rematando la faena en los diez últimos minutos de partido. Santi Mina aprovechaba un centro de Grimaldo al primer palo para anotar su segundo gol, y poco después Iñaki Williams firmaba el 6-0 definitivo tras un mal rechace del guardameta.

En la victoria de España también fue titular Denis Suárez que, tras realizar una gran actuación, fue sustituido en el minuto 72 por Borja Mayoral. Por su parte, Jonny Castro estuvo en el banquillo pero finalmente no entró de relevo.

Tras el triunfo ante San Marino, España se mantiene en la tercera posición del Grupo 6 con 16 puntos, uno por debajo de Suecia y a tres de Croacia, líder del grupo. El próximo lunes los pupilos de Albert Celades se enfrentarán al combinado sueco en Malmö, un duelo en el que la victoria se antoja vital para tener opciones de clasificarse a la fase final.


Publicado por Redacción



Jonny, Denis Suárez y Santi Mina lideran la nueva Selección Española sub-21

Jonny, Denis y Mina son los representantes de la cantera en la Selección Española sub-21
En el día de ayer, la Selección Española sub-21 realizó en Las Rozas el primer entrenamiento oficial de la temporada con vistas a preparar los dos próximos encuentros clasificatorios para el Europeo, en los que el combinado español se enfrentará a las selecciones de San Marino y Suecia.

Dentro de esta convocatoria de veinte jugadores destaca nuevamente de la presencia de futbolistas formados en las categorías inferiores del Celta. El defensa Jonny Castro, acompañado del centrocampista Denis Suárez y del delantero Santi Mina, fueron los jugadores 'made in A Madroa' que acudieron a dicha citación. Rubén Blanco, que acudió a la última convocatoria en el mes de marzo, es baja por lesión.

La cantera del Celta aporta tres futbolistas en la lista de veinte jugadores de Celades
Bastantes cambios respecto a la última convocatoria, de la que se cayeron -además de Rubén Blanco- los defensas Javi Manquillo, Aritz Elustondo, Rubén Duarte y Adrián Marín, los centrocampistas Víctor Camarasa y Pablo Fornals y los atacantes Marco Asensio (convocado con la Selección Absoluta), Carlos Castro y Alfonso Pedraza.

Por su parte, el guardameta Alejandro Remiro, los defensas Jorge Meré, Diego González, Gayà y Alejandro Grimaldo, los centrocampistas Mikel Merino, Sergi Samper y Denis Suárez y los delanteros Borja Mayoral e Iñaki Williams fueron las caras nuevas en la convocatoria que Albert Celades dio a conocer el pasado viernes.

En esta citación España se medirá a San Marino y Suecia en sendos partidos internacionales pertenecientes a la fase de clasificación para el Europero sub-21 de Polonia 2017. El choque ante San Marino, en el que será baja Saúl Ñíguez por sanción, tendrá lugar el próximo jueves 1 de septiembre a las 18:45h. en el Estadio de Castalia (Castellón). El encuentro ante Suecia, trascendental en la lucha por la clasificación, se celebrará cuatro días después, el lunes 5 de septiembre a las 18:45 horas en el Malmö New Stadium.

Convocatoria Selección Española sub-21 (encuentros clasificatorios ante San Marino y Suecia)
  • Porteros: Kepa Arrizabalaga (Athletic Club), Pau López (RCD Espanyol) y Alejandro Remiro (Levante UD).
  • Defensas: Héctor Bellerín (Arsenal FC), Jonny Castro (RC Celta de Vigo), Jorge Meré (Sporting de Gijón), Diego González (Sevilla FC), José Luis Gayà (Valencia CF) y Alejandro Grimaldo (SL Benfica).
  • Centrocampistas: Mikel Merino (Borussia Dortmund), Saúl Níguez y Óliver Torres (Atlético de Madrid), Sergi Samper (Granada CF), Dani Ceballos (Real Betis) y Denis Suárez (FC Barcelona).
  • Delanteros: Munir El Haddadi  (FC Barcelona), Gerard Deulofeu (Everton FC), Santi Mina (Valencia CF), Borja Mayoral (VFL Wolfsburgo) e Iñaki Williams (Athletic Club).


Publicado por Redacción



Santi Mina comienza la temporada con un doblete ante la UD Las Palmas

Doblete de Santi Mina en la primera jornada de La Liga 2016/17
Este lunes, el Celta comenzaba La Liga con una derrota por 0-1 ante el CD Leganés en el Estadio Municipal de Balaídos en el encuentro que significaba el estreno de los celestes esta temporada en competición oficial, así como el histórico debut del conjunto madrileño en Primera División.

En un partido gris, no hubo tiempo para destacar de manera especial la participación de ningún jugador celeste por encima de otros. Sin embargo, en el choque que cerraba la primera jornada de La Liga, el canterano Santi Mina fue el gran protagonista por parte del conjunto che, a pesar de la derrota por 2-4 ante la UD Las Palmas.

No podía comenzar de mejor manera el encuentro para los valencianistas cuando Santi Mina adelantaba a su equipo en el minuto 6 de partido, tras rematar de cabeza y por la escuadra izquierda un saque de esquina sacado por Dani Parejo. Sin embargo, Marko Livaja empataba para la UD Las Palmas diez minutos después y poco más tarde Jonathan Viera de penalti y Kevin-Prince Boateng hacían el 1-3.

Consiguió reaccionar el Valencia CF, y de nuevo con Santi Mina como protagonista. El canterano celeste disparó con su pierna derecha después de recibir una asistencia de Rubén Vezo y anotó el 2-3 a poco más de diez minutos para el descanso.

Tras la reanudación se vivió un encuentro tenso y disputado en ambos conjuntos. En este intercambio de golpes ninguno de los dos conjuntos logró mover el marcador hasta que, llegando al final del encuentro, Marko Livaja anotaba tras un contraataque el 2-4 definitivo.

Por su parte, Santi Mina se mostró muy activo en ataque y también en las ayudas defensivas, firmando un gran partido en lo personal que no se vio reflejado en el resultado que obtuvo el equipo. Tras finalizar el partido habló para las cámaras de beIN, donde afirmó que merecieron mucho más, pero sin buscar excusas, indicando que deben corregir rápido los errores y que el Valencia tiene que hacerse fuerte en casa, además de "espabilar" tanto ofensivamente como a nivel defensivo.


Publicado por Redacción



La Selección Gallega, un combinado repleto de emergente talento autóctono

Los jugadores gallegos, sin Denis y Falqué en la foto, entrenaron en Riazor
La Selección Gallega absoluta regresa este 20 de mayo con un partido ante la Selección de Venezuela que se celebrará en el Estadio de Riazor (A Coruña). Míchel Salgado y Fran, encargados de dirigir al combinado gallego en esta nueva etapa, anunciaron esta mañana en Vigo una lista de convocados en la que el RC Celta tiene una presencia sobresaliente.

Los jugadores celestes Sergio Álvarez, Hugo Mallo, Jonny, Diego Alende, Pape Cheikh y Iago Aspas han sido incluidos en una convocatoria en la que también están presentes los canteranos celestes Denis Suárez (Villarreal), Jota (Eibar) y Joselu (Stoke).

Es decir, de los 17 jugadores convocados para dicho amistoso, la mitad de ellos pasaron por las categorías inferiores del Celta. Además, también fueron convocados los vigueses Diego Mariño (Levante) y Iago Falqué (Roma).
Mallo, Aspas, Alende, Sergio, Pape y Jonny fueron los seis jugadores del Celta citados por Galicia
De esta forma, Míchel y Fran contarán con Sergio Álvarez y Diego Mariño en portería, dos cancerberos con dilatada presencia en Primera División. Hugo Mallo, Jonny, Bergantiños, Alende y Angeliño forman una zaga con gran nivel en los laterales pero con la única del zaguero santiagués como central puro, lo que obligará a que Mallo, Jonny o Bergantiños se desplacen al centro de la zaga.

Las bajas han afectado principalmente a un centro del campo formado por Fran Rico, Juan Domínguez, Mosquera y Pape Cheikh. Así las cosas, la delantera es el verdadero fuerte de este equipo, con nombres de la talla de Denis Suárez, Iago Aspas, Iago Falqué, Jota, Lucas Pérez y Joselu. Jugadores de alto nivel competitivo y que permitirán formar un ataque de vértigo para el combinado irmandiño.

Sin duda alguna, estamos ante una de las mejores generaciones que ha dado el fútbol gallego pues, además de los citados, hay varias ausencias importantes. Por ejemplo, los jugadores de Segunda División, que no podrán estar presentes debido a que la competición todavía no ha finalizado. De aquí podrían salir nombres como Ínsua (Leganés), David Costas (Mallorca), Vila (Oviedo), Manu, Pita o Jonathan Pereira (Lugo).

Lucas Vázquez (Real Madrid), que disputará la final de la Champions League, podría subir el nivel de la delantera, mientras que Yoel (Rayo Vallecano), Rubén Blanco (Celta) o Diego López (Milán) permitirían aportar más opciones en la portería. Además, si tiramos de imaginación, jugadores como Ricardo Rodríguez (Wolfsburgo), Thiago (Bayern), Rafinha (Barcelona) o Rodrigo (Valencia) permitirían poner la guinda al pastel.

En resumen, la Selección Gallega volverá a los terrenos de juego con un once de alto nivel, un combinado repleto de emergente talento autóctono que nada tendría que envidiar al de varias selecciones absolutas. Pero, ante todo, hay que olvidarse por un día de los colores y poder disfrutar de lo que va a ser este partido: la fiesta del fútbol gallego.

ACTUALIZACIÓN

Míchel y Fran han tenido que recomponer la lista inicial de veinte jugadores que dieron a conocer el viernes 6 de mayo. Roberto Trashorras y Roberto Lago se cayeron de la lista por problemas físicos, mientras que Álex López está disputando el play-off de ascenso a la Premier League con su equipo, el Sheffield Wednesday. Por su parte Antonio Barragán y Santi Mina fueron citados por el Valencia CF para realizar una gira por Singapur.

Con tal motivo los seleccionadores gallegos han tenido que citar a Diego Alende y Pape Cheikh, jugadores todavía en edad juvenil pero ya saben lo que es disputar minutos en la élite con el primer equipo. La presencia de canteranos celestes se mantiene en el combinado irmandiño a pesar de las bajas.

Convocatoria Selección Gallega absoluta (encuentro amistoso vs Venezuela)
  • Porteros: Sergio Álvarez (RC  Celta de Vigo) y Diego Mariño (Levante).
  • Defensas: Hugo Mallo, Jonny y Diego Alende (RC  Celta de Vigo), Álex Bergantiños (RC Deportivo) y Angeliño (Manchester City).
  • Centrocampistas: Fran Rico (Granada CF), Mosquera y Juan Domínguez (RC Deportivo) y Pape Cheikh (RC  Celta de Vigo)
  • Delanteros: Iago Aspas (RC  Celta de Vigo), Lucas Pérez (RC Deportivo), Joselu (Stoke City), Jota (SD Eibar), Iago Falqué (AS Roma) y Denis Suárez (Villarreal CF)

Publicado por Berto Carballo




Minutos para Rubén Blanco, Jonny y Santi Mina con la Selección Española sub-21

Jonny y Santi Mina fueron titulares en el once inicial de Celades
Los combinados sub-21 de España y Noruega se enfrentaron en un entretenido encuentro amistoso celebrado en el día de ayer en la Nueva Condomina (Murcia). El choque se desequilibró gracias a un gol de Gerard Deulofeu a los quince minutos de juego, un tanto que a la postre sería el definitivo para dar la victoria a los suyos. El conjunto escandinavo no se escondió en ataque, pero el conjunto español fue capaz de mantenerse firme en defensa durante los noventa minutos.

Uno de los jugadores más destacados fue Jonny Castro. El defensa del Celta, tras jugar ante Croacia, volvió a ser de la partida ante Noruega y nuevamente disputó el choque en su totalidad. El de Matamá se situó como central izquierdo formando pareja de centrales junto con Aritz Elustondo (Real Sociedad). Jonny volvió a rallar a un gran nivel y fue uno de los jugadores más destacados del encuentro.

En el once inicial también estuvo Santi Mina, que gozó de su primera oportunidad como titular en la Selección Española sub-21. El delantero del Valencia se situó como referencia ofensiva y realizó un buen partido con y sin balón. Tuvo una buena ocasión para anotar en la primera parte, pero su disparo lo desbarató el guardameta Rossbach. Tras disputar los primeros minutos de la segunda mitad, fue sustituido en el minuto 55 por Carlos Castro (Sporting de Gijón).

El tercer canterano del Celta en tener minutos con la 'Rojita' fue Rubén Blanco. El guardameta de Mos entró al descanso por Pau López (Espanyol) y tuvo un partido plácido, manteniendo la portería a cero y salvando llegadas de Noruega durante la segunda mitad. Rubén, que volvió a jugar con la sub-21 tras debutar hace un año, vio premiado su buen desempeño en la portería del primer equipo tras alternarse la titularidad en Liga y Copa con Sergio Álvarez.

Por su parte, la Selección Española sub-21 no disputará más encuentros oficiales hasta el próximo mes de septiembre. Los pupilos de Albert Celades, que ocupan la tercera plaza del Grupo 6 con trece puntos, necesitan un pleno de victorias en los cuatro encuentros que le restan para intentar superar a Croacia (18) y Suecia (13), puesto que únicamente el primer clasificado de cada grupo consigue acceso directo a la Eurocopa de Polonia.


Publicado por Redacción



España sub-21 cae ante Croacia y cede el liderato del Grupo 6

Jonny, con el dorsal 4, fue titular en el centro de la zaga
En el día de ayer se celebró en el estadio de El Plantío (Burgos) el choque internacional entre España y Croacia perteneciente a la fase de clasificación para el Europeo sub-21 de Polonia 2017, en el que fue el sexto partido clasificatorio del combinado español dentro del Grupo 6.

En dicho encuentro los pupilos de Albert Celades cayeron goleados ante los croatas por un resultado de 0-3. España no pudo sumar este jueves debido a la eficacia croata en acciones a balón parado como el saque de esquina que daba pie al primer tanto de Caleta-Car a diez minutos del descanso. En la que apenas era la segunda llegada con peligro de los de Gracan el delantero Perica hacía bueno el talentoso servicio de Coric para cruzar ante Kepa y poner tierra de por medio visitante antes del descanso.

La previsible reacción española tras el paso por vestuario quedaría frustrada después con una oportunista acción de Perica, quien robaba el balón a Kepa para firmar el tercero a placer. Poco más dio de sí el choque, a pesar de que España lo intentó por todos los medios. Ni Óliver, ni Pedraza, ni Asensio ni Carlos Castro aprovecharon sus opciones y el marcador ya no se movió en los minutos finales.

En la derrota de España volvió a ser titular Jonny Castro en el centro de la zaga, esta vez formando pareja con Rubén Duarte. Por su parte, Rubén Blanco y Santi Mina fueron los descartes de Celades antes de la disputa del encuentro, mientras que Denis Suárez  tuvo que abandonar la concentración por lesión.

Tras la derrota de ayer, España cede nuevamente a Croacia el liderato del Grupo 6. La 'Rojita' suma trece puntos, aventaja en tres a Suecia y se sitúa a dos del conjunto balcánico con el goal-average perdido. Los pupilos de Albert Celades deberán intentar sumar pleno de triunfos en los tres encuentros que le restan con el fin de recuperar la primera posición, que da acceso directo al Europeo de Polonia.


Publicado por Redacción



La cantera monopoliza la convocatoria de la Selección Española sub-21

Rubén, Jonny y Mina son los representantes de la cantera en la Selección Española sub-21
En el día de hoy, el seleccionador nacional sub-21 Albert Celades ha dado a conocer la lista de convocados para medirse a Croacia en un encuentro clasificatorio para el Europeo sub-21, después de que el combinado español disputase los cinco primeros partidos de esta Fase Previa. España también jugará un encuentro amistoso ante Noruega durante estos días.

Dentro de esta convocatoria de veinte jugadores destaca el monopolio de jugadores formados en las categorías inferiores del Celta. El guardameta Rubén Blanco y el delantero Santi Mina, que ya fueron convocados anteriormente por la 'Rojita', acompañados por el defensa Jonny Castro, uno de los jugadores más veteranos del combinado sub-21.

Actualización 21/03/2016:

Denis Suárez causa baja en la convocatoria tras sufrir un edema en el músculo obturador de la cadera derecha, confirmando así el pronóstico de la resonancia que le fue practicada este domingo. Su lugar en la lista lo ocupa Carlos Castro, delantero del Real Sporting de Gijón.

La cantera del Celta aporta cuatro jugadores en la lista de veinte jugadores de Celades
Albert Celades continúa cuajando un grupo y una generación tremendamente joven, que ha comenzado con buen pie esta Fase Previa tras sumar trece de quince puntos posibles en el Grupo 6 y que en estos momentos ocupa la primera posición tras vencer a Croacia en el último partido oficial, que se sitúa un punto por detrás de España.

Respecto de la última convocatoria se caen el guardameta Álex Remiro, los defensas Jesús Vallejo y Jorge Meré, el centrocampista José Rodríguez y los delanteros Borja Mayoral e Iñaki Williams; las cinco novedades en esta lista, además de Rubén Blanco y Santi Mina, son los defensas Héctor Bellerín y Aritz Elustondo, el centrocampista Pablo Fornals y el extremo Samu Castillejo.

En esta citación España se medirá a Croacia y Noruega, el primero de ellos en un partido internacional pertenenciente a la fase de clasificación para el Europero sub-21 de Polonia 2017. El choque ante los croatas, trascendental para mantener el liderato, tendrá lugar el próximo jueves 24 de marzo a las 18:00h. en el Estadio de El Plantío (Burgos).

El encuentro amistoso ante Noruega se celebará el lunes 29 de marzo a las 20:30 horas en la Nueva Condomina (Murcia). Los jugadores que forman la presente convocatoria de la Selección española Sub-21 quedarán concentrados en la tarde del lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Convocatoria Selección Española sub-21 (encuentros clasificatorios ante Croacia y Noruega)

-Porteros: Kepa Arrizabalaga (Real Valladolid), Rubén Blanco (RC Celta de Vigo) y Pau López (RCD Espanyol).
-Defensas: Héctor Bellerín (Arsenal FC), Javi Manquillo (Olympique de Marsella), Aritz Elustondo (Real Sociedad), Jonny Castro (RC Celta de Vigo), Rubén Duarte (RCD Espanyol) y Adrián Marín (Villarreal CF).
-Centrocampistas: Víctor Camarasa (Levante UD), Saúl Níguez y Óliver Torres (Atlético de Madrid), Dani Ceballos (Real Betis), Marco Asensio (RCD Espanyol) y Pablo Fornals (Málaga CF).
-Delanteros: Munir El Haddadi  (FC Barcelona), Gerard Deulofeu (Everton FC), Santi Mina (Valencia CF), Carlos Castro (Sporting de Gijón) y Alfonso Pedraza (Villarreal CF).


Publicado por Redacción



Exhibición de Santi Mina en su debut en la Europa League

Mina anotó un doblete en su estreno en la Europa League
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

En el día de ayer se disputaron los encuentros de ida de los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League, una jornada inmejorable para los equipos españoles después de que Athletic, Valencia y Villarreal saldasen sus compromisos con victorias. Buena culpa de estos triunfos la tuvieron los canteranos celestes, pues Denis Suárez (Villarreal), Santi Mina y Rodrigo (Valencia) anotaron gol con sus respectivos equipos.

El gran beneficiado de la jornada fue Santi Mina, que dio un auténtico recital en su debut en la Europa League en la goleada ante el Rapid de Viena (6-0) en Mestalla. El delantero vigués anotó dos goles y dio tres asistencias en los primeros 35 minutos de juego, una gran exhibición para dejar encarrilada la eliminatoria del conjunto che.

Ningún jugador participaba en cinco goles en un mismo partido de Europa League desde la temporada 2006/2007, lo que habla a las claras de la gran actuación de Mina ante el Rapid de Viena. El joven artillero, que ya suma cinco goles esta temporada (dos en Liga, uno en Copa y dos en Europa League), destacó por su efectividad en el remate (100% de disparos a puerta) y precisión en el pase (77% de pases acertados).

En la segunda parte entraría al terreno de juego Rodrigo Moreno, que se unió al festín anotando el 6-0 en el último minuto del tiempo reglamentario. Tras este choque, los dos canteranos celestes salen reforzados gracias a sus buenas actuaciones, lo que les dará el empuje necesario para seguir gozando de minutos.

Denis dio el triunfo al Villarreal con un brillante lanzamiento de falta
Otro de los protagonistas de la jornada fue Denis Suárez, que dio la victoria al Villarreal por la mínima (1-0) en el enfrentamiento ante el Nápoles en El Madrigal. Ambos conjuntos mostraron su potencial en un duelo eléctrico, desplegando todas sus armas en la segunda mitad del choque.

Sin embargo, el partido se resolvió a favor del cuadro amarillo merced a una falta magistralmente ejecutada por Denis Suárez a ocho minutos de la conclusión. El jugador gallego lanzó un libre directo que superó la barrera del Nápoles y el balón, pese a que el meta Pepe Reina lo llegó a tocar, dio en la parte baja del larguero y superó la línea de gol para certificar el único gol del encuentro.

A sus 22 años, Denis es uno de los pilares del Villarreal esta temporada, conjunto que ocupa posiciones de Champions League en la Liga BBVA. El talentoso mediapunta suma cuatro goles entre todas las competiciones, y está a dos dianas de igualar su marca del año pasado, cuando anotó seis dianas con el Sevilla FC, conjunto en el que militó una temporada.


Publicado por Redacción



Rubén Blanco y Jonny Castro recibieron su galardón de Fútbol Draft

Rubén Blanco y Jonny Castro recibieron los premios de la pasada edición de Fútbol Draft
La pasada Edición 2015 de los prestigiosos premios Fútbol Draft incluyó entre los premiados al defensa celeste Jonny Castro en el "Once de oro" y al portero Rubén Blanco en el "Once de plata". Ambos futbolistas repitieron por tercer año consecutivo entre los mejores canteranos del país junto a Santi Mina, que también fue seleccionado por su desempeño en el Real Club Celta durante la pasada temporada.

Así, la cantera celeste se consolida año tras año como una de las mejores de España. Prueba de ello es que a lo largo de los nueve años de historia de estos premios, los jugadores del club celeste han experimentado una presencia creciente entre los seleccionados, algo que ha sido siempre motivo de satisfacción para el club celeste y para la Fundación Celta de Vigo.

Rubén y Jonny han estado presentes durante las tres últimas ediciones. El meta celeste recibió en 2013 y 2014 el premio al "Once de Bronce" y formó parte del "Once de Plata" en la última edición. Por su parte, el defensa formó parte del "Once de Plata" en 2013, mientras que en 2014 y 2015 obtuvo el máximo reconocimiento. Ambos futbolistas se muestran orgullosos e ilusionados por estar nuevamente entre los mejores canteranos del país y reconocen que estos galardones son un incentivo más para seguir trabajando y creciendo como futbolistas.

El primer futbolista del Celta en recibir el galardón fue Mario Suárez durante la temporada 2005/2006. Una selección en la que figuraban jugadores de la talla de Sergio Ramos, Cesc Fábregas o Juan Mata. Posteriormente, a partir del año 2010, con la nominación de Joselu como parte del "Once de Bronce", el Celta recupera su presencia en los premios que reconocen el trabajo de los canteranos. Desde aquel año, la presencia de jugadores celestes ha ido creciendo con jugadores como David Costas o Hugo Mallo, quien compartió galardón con Sergi Gómez en 2011 y con Carles Planas en 2012, ahora compañeros en el primer equipo.

Fútbol Draft es una entidad que cuenta con un reconocido comité técnico formado por expertos del mundo del fútbol entre los que se encuentran seleccionadores nacionales de las diversas categorías de la Federación Española así como miembros de la AFE y de la LFP. En 2014 esta organización concedió al Real Club Celta el Premio Especial de Apoyo a la Cantera por su incansable trabajo en la formación y el apoyo de jóvenes futbolistas.

El club y su fundación valoran enormemente estos galardones que continúan reconociendo a nivel nacional el esfuerzo realizado desde las categorías inferiores, sitúan a la cantera como referente en el panorama nacional y sirven como gran aliciente para seguir confiando y trabajando en un proyecto de cantera que es sin duda un motivo de orgullo para nuestra afición.


Publicado por Redacción


Fuente: Nota Oficial | Real Club Celta de Vigo



VÍDEO | Esta es nuestra selección de los mejores goles de canteranos en 2015

Denis Suárez, Borja Iglesias, Santi Mina, Andrés Túñez y Iago Aspas (de izquierda a derecha)
Entrando en la recta final de este año 2015, en CanteiraCeleste.com hemos seleccionado los cinco goles que más nos han gustado de entre todos los realizados a lo largo del año por los canteranos del club que compiten en las diferentes categorías profesionales.

En este caso, entendemos que en cuestión de gustos puede haber diferentes opiniones y, por lo tanto, es posible que algún gol mejor se haya quedado fuera de esta selección. Aún así, os animamos a escoger de entre estos cinco tantos el que más os guste, y también aceptamos sugerencias de otros goles en los comentarios de esta noticia.

Los goles escogidos han sido:

- Denis Suárez (Sevilla FC - Málaga CF, 18/01/2015)
Una contra perfecta. Cabalgada con el balón desde el mediocampo, triangulación de primeras con un compañero y definición con un disparo ajustado al segundo palo.

- Borja Iglesias (Celta B - Cultural Leonesa, 05/04/2015)
Definición de 'killer'. El delantero santiagués controla el balón, la coloca y dispara sin pensar al único sitio imposible para el guardameta con un potente disparo ajustado a la escuadra.

- Santi Mina (Celta - Rayo Vallecano, 11/04/2015)
La explosión definitiva. Segundo gol de los cuatro que metió ante el Rayo Vallecano. El canterano recibe un pase de Krohn-Dehli y, tras aguantar el desmarque hasta el momento justo, consigue picar sutilmente el balón sobre Toño.

- Andrés Túñez (Buriram CF - Chainat Hornbill, 02/12/2015)
Un goleador inesperado. Uno de los 18 goles anotados por el central en esta temporada. Recorte en la frontal y disparo ajustado al palo en la final de Copa.

- Iago Aspas (Celta - RCD Espanyol, 12/12/2015)
El genio de Moaña en estado puro. Muy similar al realizado ante el FC Barcelona, controla el balón y, ante la leve salida de Pau, define con mucha calidad picando el balón por encima del guardameta, anotando un gol perfecto.



Publicado por Redacción





Canteranos en la diáspora: fin de semana de muchas alegrías

Santi Mina anotó el gol de la igualada entre Valencia y FC Barclona
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

El canterano con mayor protagonismo esta semana fue Santi Mina. El delantero, titutar en el Valencia CF después de la destitución de Nuno, cuajó un buen partido ante el FC Barcelona y se coronó anotando el gol de la igualada en el minuto 86. El tanto de Santi, primero en el equipo valencianista, permitió al conjunto 'che' salvar un punto en Mestalla y mantener la emoción en la parte alta de la tabla.

En Primera División dos guardametas con pasado celeste regresaron a la titularidad. Uno de ellos fue Yoel Rodríguez, titular por primera vez en Liga con el Rayo Vallecano en la derrota por 2-1 ante el Villarreal en el Madrigal. No fue la primera aparición del guardameta de Arbo con el conjunto rayista, pues ya debutó la semana pasada en el encuentro de Copa del Rey ante el Getafe (victoria por 2-0 para los de Vallecas).

Por su parte, Dani Giménez -que formó parte de la plantilla del Celta B entre 2001 y 2004- ocupó la portería del Real Betis precisamente ante el equipo celeste. El guardameta vigués, que fue titular en un partido de Liga y otro de Copa esta temporada, regresó al once inicial en sustitución del lesionado Adán.

En la Liga Adelante, David Costas se mantuvo en el once del Mallorca a pesar del cambio de entrenador. El 'Chapi' Ferrer, su gran valedor, fue sustituido la semana pasada. En su lugar llegó el mallorquinista Pepe Gálvez, que mantuvo en el once al central vigués en la victoria del conjunto balear ante el Albacete (2-0).

También se llevó los tres puntos en Segunda División el Leganés de Toni Rodríguez. El mediapunta gallego, titular con el diez a la espalda, anotó el primer gol de los suyos en una importante victoria por 1-2 ante el Numancia en Los Pajaritos.

Por último, viajamos hasta el Reino Unido para contar la vuelta a los terrenos de juego de la Championship de Álex López y Jota Peleteiro. El primero, tras varias semanas de ausencia por lesión, regresó a la titularidad en el empate sin goles de su equipo -Sheffield Wednesday- ante el poderoso Derby County. Mejor suerte corrió el Brentford de Jota con triunfo (2-0) ante el Milton Keynes, aunque el gallego solo disputó los diez últimos minutos.

Publicado por Redacción



Santi Mina, 125 días después

Santi Mina, 125 días después
Hace unos meses Santi Mina dejaba el Celta para fichar por el Valencia CF por diez millones de euros, la cantidad fijada en su cláusula de rescisión. Desde aquel 4 de julio ya han pasado 125 días, en los que tras la noticia de su marcha dejaba sensaciones enfrentadas. Por una parte la operación económicamente era positiva para el club, pero deportivamente nos dejaba la sensación de que era un movimiento precipitado para el canterano.

Una salida quizás muy apresurada, porque acababa de explotar futbolísticamente y porque en Vigo tendría más continuidad de la que está disfrutando en Valencia, aunque bien es cierto que en el conjunto ché ya ha podido debutar en la Champions League -este miércoles ha sido titular por segunda vez- y a priori aspira a objetivos más altos; sin embargo, en la clasificación actual es el Celta quien está por encima peleando mano a mano con los dos grandes del fútbol nacional.

A día de hoy, Santi Mina ha jugado un total de 367 minutos repartidos en seis encuentros de Liga con la entidad valencianista, en los cuales ha sido titular en cinco de ellos. Un dato significativo, puesto que la pasada temporada no alcanzó dicha cifra hasta la segunda vuelta del campeonato.

A pesar de las críticas recibidas por la manera en la que se produjo su salida, Santi siempre ha tenido buenas palabras para el club que le vio crecer y aseguraba hace varias semanas que continúa siguiendo al Celta y que no le sorprendía el rendimiento del equipo de Berizzo, además de desear que al conjunto olívico le fuera tan bien como hasta ahora.

Este sábado Santi vuelve al campo que le vio transformarse en el futbolista actual tras entrar en la convocatoria del Valencia CF. Incluso todo apunta a que podría ser titular, debido a unas molestias que sufre Feghouli, aunque hasta conocer el once no lo sabremos. Lo que sí sabemos es que visitará Balaídos con otro escudo en la camiseta, pero recordemos todos de dónde ha salido y quién es.

Un jugador que se fue de Vigo porque todas las partes alcanzaron un acuerdo, el Celta incluido. No se declaró en rebeldía, sin quejarse cuando era suplente y siempre trabajando para cuando llegara su oportunidad. Y cuando la tuvo, defendió el escudo sobre el terreno de juego y tiró del frente de ataque en muchas ocasiones, siendo una pieza importante en el final de Liga. Santi Mina es de los nuestros, recordémoslo.

Y al que tras el partido de este sábado, le deseamos mucha suerte.


Publicado por Edgar Garrido



Santi Mina debuta como titular en la Champions League con el Valencia CF

Santi Mina disputó más de una hora de partido en su debut en competición europea
A finales del pasado mes de agosto el Valencia CF lograba el billete para disputar la fase de grupos de la UEFA Champions League tras superar en la eliminatoria previa al Mónaco. Después de las tres primeras jornadas del Grupo H, el conjunto ché ocupa la segunda posición con seis puntos, tres por detrás del Zenit.

Precisamente, ayer tuvo lugar el tercer encuentro de esta fase de grupos, choque en el cual el Valencia y el Gent se vieron las caras en Mestalla. Duelo apetecible en la ciudad del Turia, y en el que Santi Mina debutó como titular en la UEFA Champions League, siendo así sus primeros minutos en competiciones europeas.

El delantero vigués jugó en esta ocasión escorado a banda izquierda, una posición un tanto extraña para él últimamente, pero que conoce a la perfección. Mina realizó una primera parte vistosa con llegadas al área rival, en las que se le vio suelto y con ganas de convencer al técnico Nuno. El único lunar de su actuación llegó en el único gol del Gent, donde el atacante no fue capaz de llegar a tiempo para hacer la cobertura a Gayà.

Así las cosas, Santi Mina disputó más de una hora de encuentro en su debut en la máxima competición continental, realizó tres disparos a puerta y gozó de casi un 83% de éxito en el pase antes de ser sustituido por el argentino Pablo Piatti. Finalmente, el Valencia acabaría llevándose los tres puntos ante el Gent gracias al gol de Feghouli y de Stefan Mitrovic en propia puerta.

Yoel y Rodrigo vieron el encuentro desde el banquillo

Junto a Mina, Yoel y Rodrigo son los otros dos canteranos celestes que tiene el Valencia en nómina. El atacante sustituyó a Dani Parejo y disputó más de veinte minutos en el choque ante el conjunto belga. Por su parte, el guardameta sigue sin estrenarse en competición oficial y podría ser una de las bajas de la entidad valencianista en el próximo mercado de invierno.


Publicado por Redacción