Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

Jacobo Montes desgrana algunas de las clave de cómo será el nuevo Celta B

Repasamos las primeras palabras de Jacobo Montes como nuevo entrenador del Celta B
Una vez confirmada su incorporación como nuevo entrenador del Celta B, Jacobo Montes ofreció en el día de ayer sus primeras palabras a los medios oficiales del club, reconociendo que se encuentra "aterrizando y cogiéndole el pulso al club", pero con "muchas ganas de empezar a trabajar".

En su primera comparecencia oficial, el entrenador redondelano ofreció unas ligeras pinceladas del Celta B que veremos la temporada que viene: "El fútbol que nos gusta proponer a nosotros es muy dinámico, divertido para el espectador y de mucho ida y vuelta. Si logramos confeccionar una plantilla que nos permita llegar a ese modelo de juego, tiraremos hacia ese camino". Así las cosas, también entiende que las temporadas "son como y son y no siempre lo que quieres proponer puedes conseguirlo, por lo que tienes que buscar otras soluciones".

Montes entiende que un filial tiene que tener "carácter formativo", si bien puntualiza que "la formación sin competición no sirve de nada". Por este motivo explica que su deseo es ver a un Celta B dinámico, buscando siempre el "máximo rendimiento" en función de la plantilla que se confeccione.

En cuanto a la juventud intrínseca que posee un filial como el segundo equipo céltico, reconoce que es un "peaje" que hay que pagar, pero "las ventajas son infinitas. El grado de proyección y de evolución de esos jugadores marcará la diferencia a lo largo de la temporada". También adelantó que va a entrar un núcleo importante de los juveniles que ascienden por edad, a los cuáles ya les ha echado un ojo, pero considera que plagar al equipo de jugadores tan jóvenes es un "riesgo demasiado alto".

Por último, el nuevo técnico del Celta B desveló la idea que tiene que de cara a una pretemporada que va a marcar las pautas de hacia dónde va a ir el equipo: "Es un periodo muy importante para nosotros y estamos trabajando en ella. Van a haber muchos partidos porque nos gusta que todos los jugadores tengan esa oportunidad de poder demostrar. Creo que un partido es el mejor test que se puede hacer, ya que es donde el entrenador o el cuerpo técnico extrae más información", desveló Jacobo Montes a Celta Media, concluyendo que "será una pretemporada con mucho balón, esfuerzo y exigencia".


Publicado por Redacción



Germán Arteta repasó la labor de la Fundación Celta

Germán Arteta repasó la labor de la Fundación Celta en 'Ao contraataque'
La pasada semana, el Salón Regio de A Sede acogió una jornada de radio en directo, emitiéndose el programa 'Ao contraataque', la nueva apuesta por el fútbol en las noches radiofónicas de la Radio Galega. Un programa que contó con la presencia de varios protagonistas, entre ellos Iago Aspas, Brais Méndez y Germán Arteta.

Precisamente Germán Arteta, director de la Fundación Celta, habló acerca de la labor que la Fundación realiza con las escuelas internacionales, afirmando que "tratamos de aprovechar el momento que vive el RC Celta para realizar acciones que nos ayuden a crecer más".

Sobre la imagen que se proyecta, dijo que "el mensaje de la Fundación va más enfocado a una labor social. A tratar de ayudar a través del deporte y de sus valores", haciendo especial hincapié en que "no solo a los niños sino también a los adultos". Además, afirmó que "el reconocimiento de la marca Celta es cada vez más importante fuera de España".

Repasó también que en la actualidad el RC Celta tiene escuelas deportivas en Perú, Estados Unidos, Campeche, Ciudad del Carmen y Brasov; además de la realización de diversos campus en Panamá, Japón o Dublín. De esta manera aseguró que "tratamos de poner una banderita en los lugares del mundo donde nos dan la oportunidad".

Por último elogió el gran papel que desenvuelve el Celta Integra, uno de los proyectos más importantes de la Fundación, asegurando que "cuando les das la oportunidad de jugar, de entrenar, de competir, de integrarles en la sociedad que es el objetivo", todo ello para después "ver sus caras y sus gestos que te cambian el día. Cómo te hablan y como te transmiten, te vas a casa encantado"


Publicado por Redacción




Rubén Albés no se confía y le pide más al Celta B

El técnico Rubén Albés habló en Radio Marca Vigo acerca de la actualidad del Celta B
Este miércoles, el técnico del Celta B Rubén Albés fue entrevistado en Radio Marca Vigo para analizar la actualidad del filial y mostrar sus impresiones acerca de la situación del equipo tras las primeras semanas de competición y de la previa del encuentro ante el Coruxo FC.

El técnico reconoció que la derrota del pasado fin de semana le sirve al equipo de "aprendizaje" y destacó que el equipo seguirá evolucionando. Precisó que a él no le gustó lo que vio en la primera y segunda jornada, donde los celestes se impusieron a CD Guijuelo y al Deportivo Fabril, pero destacó que el equipo a nivel de resultados lleva seis de nueve puntos cosechados.

Rubén Albés no quiere centrarse en ningún objetivo y afirma que "bastante tenemos con mejorar nuestro proceso, convertirnos en un equipo muy competitivo y, a partir de ahí, ver los resultados hasta donde nos permiten llegar. Pero siempre desde la ambición"

Sobre el derbi de este fin de semana ante el Coruxo, destacó el buen arranque del conjunto verde y "que ha ganado en estabilidad y parece bastante fiable", por lo que se espera un partido difícil. Asegura también que lo que mejor le viene al filial es "jugar cuanto antes" para olvidar las malas sensaciones del partido ante la UD Sanse.


Publicado por Redacción



David Costas: "Quiero jugar aquí, es mi casa y quiero pelear"

David Costas realizó una valoración de la pasada temporada y los primeros días de pretemporada
El primer equipo del RC Celta realiza desde el pasado domingo en la localidad de A Toxa un stage de ocho días en el que los pupilos de Antonio Mohamed combinan trabajo en el terreno de juego del campo de Baltar (Portonovo), con carrera en arena y césped, trabajo intenso en el gimnasio. Además, este sábado 21 disputarán un amistoso ante el Córdoba CF.

En el día de ayer, el Celta publicó en sus redes sociales una entrevista a David Costas realizada por CeltaMedia. Comenzó valorando la última temporada, en la que estuvo cedido en el FC Barcelona B, afirmando que "fue una una temporada difícil en cuanto a resultados", sobre todo por ser "un equipo muy joven, nos costó bastante", aunque destaca que le ha ayudado a crecer y "ahora vengo a luchar y hacerme con un puesto aquí".

Sobre los primeros días de pretemporada, dijo que "nada tiene que ver con la última". Hizo alusión a la similitud de las tres anteriores con Eduardo Berizzo, destacando que es "una pretemporada exigente en lo físico, pero que nos va a ayudar a llevar durante el año mejor la carga de los partidos".

Acerca las cesiones de las últimas temporadas, cree que "necesitaba jugar, crecer como futbolista y pienso que todas las cesiones fueron bastante bien". En cuanto al plano personal en sus aspiraciones para esta temporada, asegura que "ya me toca. Quiero jugar aquí, es mi casa, quiero pelear y ser titular".

En cuanto a la plantilla que dirigirá Antonio Mohamed, dijo que "somos un muy buen equipo", destacando que se han hecho buenos fichajes y que existe una plantilla muy buena que "vamos a pelear por lo máximo".

VÍDEO | David Costas habló en CeltaMedia sobre la pretemporada



Publicado por Redacción



Los canteranos Iván Villar y Diego Alende, satisfechos con Antonio Mohamed

Diego Alende emprende su cuarta pretemporada con el primer equipo
El primer equipo del Celta viajó el pasado domingo a la localidad de A Toxa para iniciar un stage de ocho días en el que los pupilos de Antonio Mohamed combinarán trabajo en el terreno de juego del campo de Baltar (Portonovo), con carrera en arena y césped, trabajo intenso en el gimnasio y un partido, el sábado 21, todavía pendiente de confirmación. La dinámica diaria variará ligeramente en función del número de sesiones programadas para cada día.

En el día de ayer, el Celta publicó en sus redes sociales una entrevista a Iván Villar y a Diego Alende realizada por CeltaMedia. Acerca de los primeros días de pretemporada, este último declaró que "más o menos" es casi todos los años igual: "Llegas de vacaciones, las piernas las tienes un poco dormidas pero bien. Una vez que vas acumulando entrenamientos las piernas se van acostumbrando, y cada vez mejor”.

En cuanto a Antonio Mohamed, nuevo entrenador del Celta, Iván Villar lo considera  una figura "cercana" y que "al grupo le transmite bastante ilusión y creo que eso es positivo para el grupo, que veamos que el míster, que es quien nos lidera, nos transmita esa energía, ese positivismo. Por su parte, Alende piensa que el técnico argentino tiene las ideas muy claras. "Por ahora no está participando mucho porque yo creo que nos querrá ver primero. Es un míster con las ideas muy claras y que trata de ser cercano”.

Acerca de la gran cantidad de jugadores del filial que están realizando la pretemporada con el primer equipo, Iván entiende que "es muy bueno para la cantera porque ves que llevas trabajando desde joven con el sueño de llegar al primer equipo y que por fin te dan esa oportunidad. Es algo que te realza”. En este sentido, Alende destaca que "todos partimos desde cero, con las mismas posibilidades y para mí es una oportunidad muy buena de demostrar lo que valgo”.

Por último, ambos jugadores destacaron lo novedoso que fue entrenar en la playa. “Fue una sensación extraña. Yo es la primera vez que hago un entrenamiento en la playa y es una sensación extraña pero divertida”, declaró el guardameta de O Morrazo, mientras que Alende lo valora como "una experiencia nueva. Nunca había hecho esto, entrenar en la playa. Al principio estábamos un poco asustados cuando llegamos de ver tanto material, fue duro, pero bien”.

VÍDEO | Iván Villar y Diego Alende hablaron en CeltaMedia sobre la pretemporada




Publicado por Redacción



Riki Mangana: "Vestir la camiseta Vinotinto es un gran orgullo y una gran ilusión para mí"

Riki Mangana, jugador del Celta B
Hace una semana, Riki Mangana fue convocado con el combinado sub-20 de la Selección Venezolana para disputar el Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de L'Alcúdia, más conocido como COTIF, que tendrá lugar en la localidad valenciana de L'Alcúdia entre el 28 de julio y el 8 de agosto. 

Una cita que abre las puertas a la posibilidad de ser citado para el Sudamericano de Chile en 2019, siendo un primer paso para la Copa del Mundo de la categoría sub-20 del siguiente año. Tras su citación, el jugador del Celta B habló a través de la Federación para mostrar sus impresiones.

El canterano, que este año todavía en edad juvenil estuvo en las disciplina del filial, afirmó que ha sido "un año tanto en lo personal como en lo colectivo bueno y gratificante". Sobre su posición en el terreno de juego dijo que "en las categorías inferiores jugaba en casi todas las posiciones defensivas. Estos últimos años he venido jugando en el lateral derecho o izquierdo, pudiendo en algunos casos jugar de central también".

Para esta citación, la persona encargada de contactar con Riki fue el seleccionador nacional Rafael Dudamel, quien aseguró "me ha llamado hace unas semanas para saber mi intención y disponibilidad con Venezuela. Para mí es un orgullo que un referente de la Vinotinto como él haya pensado en mí y que personalmente haya mostrado su interés. Es un gran halago porque estamos hablando del entrenador de la Vinotinto".

Para Riki, "poder vestir la camiseta Vinotinto es un gran orgullo y una gran ilusión para mí y para mi familia. Llevan años trabajando bien. Los resultados del último mundial sub-20 y de los torneos lo demuestran y poder ser partícipe de ello es una ilusión para mí"

Sobre el propio combinado nacional, aseguró que "desde la distancia los últimos años de las selecciones inferiores se ve una línea ascendente que con la final del Mundial sub-20 y todos los buenos resultados cosechados me da más ilusión de ser partícipe y ayudar a seguir en esta línea. Crecer y ayudar a la Vinotinto a seguir creciendo".


Publicado por Redacción



Iván Villar: "He madurado en lo personal y lo deportivo"

Iván Villar habló para CeltaMedia tras su regreso a Vigo
Iván Villar regresó a Vigo para la realizar la pretemporada tras su cesión de seis meses en el Levante UD, en la que el guardameta de O Morrazo no llegó a debutar. A su regreso fue entrevistado por CeltaMedia y aseguró que "tanto a nivel personal como deportivo maduré" y eso le ha hecho más fuerte mentalmente.

En la misma, afirmó que siguió todos los partidos del Celta y del filial , un Celta B que ha visto como Kevin y Juan Hernández ascienden al primer equipo, algo de lo que se alegra Iván porque "han trabajado muchísimo y creo que es un mensaje muy positivo para todos los canteranos de que, con trabajo y talento, se puede llegar al primer equipo".

El canterano se mostró con "muchas ganas de empezar a entrenar desde ya", deseando que esta temporada se cumplan los objetivos. Además, alabó el proyecto de A Sede como algo muy positivo para el club y la ciudad.

En su visita, recogió el galardón del los Premios de Fútbol Draft 2017, donde quedó elegido en el once de bronce. Un premio que considera "positivo y que te refuerza", agradeciendo al RC Celta y a sus compañeros por la consecución de este trofeo.

VÍDEO | Entrevista a Iván Villar



Publicado por Redacción



Dejan Drazic realizó una valoración de su temporada con el Celta B antes del play-off

Repasamos las últimas declaraciones de Dejan Drazic en una entrevista
Dejan Drazic  fue una de las grandes novedades en la plantilla del Celta B durante la temporada 2017/18, un filial que contó con el 'fichaje' del jugador serbio en busca de minutos y de una mayor adaptación. Una vez lograda la clasificación para el play-off de ascenso, habló en una entrevista concedida a La Voz de Galicia.

El futbolista serbio ha participado en 36 encuentros ligueros con un Celta B que finalizó en cuarta posición en el Grupo I de Segunda División B. Dejan se mostró feliz en la entrevista y aseguró que se tomó la decisión de bajar al filial porque necesitaba más minutos para recuperar el protagonismo perdido en las últimas temporadas.

Un Dejan Drazic que comenzó la temporada con mucho protagonismo caído hacia la banda izquierda y que con el paso de las semanas cambió a la posición de mediapunta, un puesto en el que se muestra más cómodo y "con más espacio para correr y centrar". Sobre su temporada con el Celta B, valora como una oportunidad para lograr más confianza ahora que todavía es joven.

El mediapunta serbio se muestra más adaptado que cuando llegó a España, tras un año en el que ha jugado "de verdad" y valora que si le llamaran del primer equipo "podría jugar sin problema". Un primer equipo con el que estuvo presente en el derbi ante el Deportivo de la Coruña hace unas semanas, pero no llegó a jugar.

En relación a su contrato, que finaliza en 2020, asegura que quiere "hacer la pretemporada con el equipo que me quiera", aunque primero habrá que esperar a la disputa del play-off para ver en que categoría juega el filial el próximo año, ya que en caso de ascenso valora seguir en el filial porque  se siente "bien con el cuerpo técnico y los jugadores".

El atacante asegura que quiere triunfar en Vigo ya que en los dos años anteriores no jugó mucho y afirma que quizás no aprovechó lo suficiente los partidos que jugó con Berizzo en el banquillo. Además, para Drazic "es más fácil la Primera División, allí es más fácil jugar al fútbol porque en Segunda B hay más peleas, más patadas y no es fácil".

Sobre la temporada con el Celta B se mostró muy contento por finalizar en cuarta posición y, aunque no conoce a los rivales, espera que "el equipo juegue como lo hizo antes, siendo rápidos y fuertes". Reconoció también que con la victoria del pasado fin de semana lloró de alegría.

También habló acerca de la presencia de Brais Méndez para la disputa del play-off, sobre el que cree que puede "aportar mucho" porque es "un jugador muy importante". Además se mostró agradecido a Rubén Albés por la confianza de esta temporada y afirmó que la plantilla del Celta B es "como una familia, pero no solo en el campo. Estamos cada día juntos, comemos, tomamos algo", finalizó.


Publicado por Redacción



Everton Giovanella se rinde en elogios hacia la cantera del Celta

Giovanella, exjugador del Celta, hizo un análisis en Radio Marca Vigo sobre la situación actual de la cantera.
Everton Giovanella, centrocampista del Celta entre 1999 y 2006, acudió a los micrófonos de Radio Marca Vigo para hablar acerca de la actualidad del conjunto vigués en la previa del encuentro ante la SD Eibar. Además, el exfutbolista brasileño también dio su opinión acerca de la situación actual de la cantera celeste, una filosofía que él considera "importantísima para el club".

Giovanella, que recordó el contraste de canteranos con respecto a su época, declaró que para un equipo como el Celta "es algo muy importante, ya que no es un club que pueda acudir siempre al mercado", remarcando el trabajo que se realiza día a día en A Madroa.

En este aspecto, el exjugador brasieño destacó la gran calidad de los técnicos de las categorías inferiores. "El Celta está rodeado de personas que saben lo que está haciendo. Carlos Hugo, Míchel Santomé... toda esta gente tiene muy buenas capacidades, por lo que estoy seguro que seguirán saliendo jugadores para la primera plantilla".

También recalcó la importancia de que el Celta B consiguiese ascender a Segunda División, ya que "sería un avance para la cantera, ya que, cuanto mejor compitan, más preparados estarán para dar el salto al primer equipo".


Publicado por Redacción



Juan Sánchez: "Brais Méndez puede llegar a ser un jugador muy importante para el Celta en los próximos años"

Brais Méndez acumula más de 400 minutos con el primer equipo esta temporada
Juan Sánchez, delantero del Celta entre 1994 y 1999 y entre 2004 y 2006, acudió a los micrófonos de Radio Marca Vigo para hablar acerca de la actualidad del conjunto vigués y los notables datos goleadores que registra el equipo de Juan Carlos Unzué hasta la fecha. Además, el exfutbolista valenciano también habló sobre Brais Méndez, del cuál es su representante en estos momentos.

Acerca de la presencia de Brais con el primer equipo, donde suma más de 400 minutos con el primer equipo esta temporada, Sánchez destacó la figura de Juan Carlos Unzué como su gran valedor: "Siempre tienes confianza de que en algún momento pueda explotar. El año pasado con Berizzo estuvo cerca, pero no llegó ese momento. Con la llegada de Unzué las expectativas se están cumpliendo". En este sentido, señaló que existían dudas de cómo podría responder el futbolista de Mos, pero cree que "cada partido va a más. Se le ve mucho más asentado, con más confianza y trabajando a nivel defensivo, que era un lunar que tenía".

También se mostró muy contento ya que cree que se trata de "un chaval con la cabeza muy bien amueblada", a quién considera que "puede llegar a ser un jugador muy importante para el Celta en los próximos años". En este sentido, Sánchez destaca que "a estas alturas Unzué ya le está dando oportunidades por encima de otros jugadores importantes de la plantilla, y eso quiere decir que Brais está trabajando bien, demostrando que es ambicioso y que quiere hacerse con un sitio definitivo en el primer equipo".

Finalmente, el exjugador del Celta confiesa que, como jugador formado en la Cantera que es, "Brais quiere llegar a ser como Iago Aspas, Hugo Mallo o Jonny, que son un referente para él", destacando que estos jugadores están ayudando mucho al de Mos en su llegada al primer equipo.


Publicado por Redacción



Rubén Albés renueva por una temporada y seguirá al frente del Celta B

Rubén Albés seguirá al frente del Celta B hasta junio de 2019
El RC Celta anunció este lunes que Rubén Albés seguirá dirigiendo al Celta B al menos una temporada más, tras renovar con el club celeste hasta junio de 2019, confirmando de esta manera la apuesta realizada este verano por el joven técnico vigués. A su lado seguirá también Toni Madrigal, actual segundo entrenador del filial.

Ambos lideran un Celta B que finaliza el año 2017 en posiciones de Play-off de ascenso a Segunda, ocupando la cuarta posición con 32 puntos. Precisamente, este lunes hemos podido entrevistar al técnico del filial en la sección de CanteiraCeleste.com que cada semana tenemos en Radio Marca Vigo.

Realizando un balance de la temporada hasta esta jornada, considera que es "para estar orgulloso de los chicos, de su crecimiento desde la juventud, desde una nueva etapa que hemos comenzado tras la magnifica temporada pasada". Cree además que no se pensaba en estar tan arriba en la primera vuelta, por lo que se mostró "muy contento".

Acerca del objetivo del Celta B, piensa que "cada año es diferente" y no quiere establecer un objetivo, sino "pensar en una mejora individual que nos lleve a lo colectivo, pero siempre sin olvidarnos que tenemos un carácter ganador y queremos ganar muchos partidos".

Comentando el ascenso de Brais al primer equipo, lo valora como que "lo gana el Club, gana un activo, un jugador con sentimiento Celta, que es un ejemplo y sobre todo que es mérito suyo por haber sido capaz de trabajar durante todos estos años para llegar al sueño que tiene cualquier chico de cantera".

Cuestionado por las lesiones del filial, sobre todo de Kevin y Alberto Solís actualmente, además de la de Robert Costa anteriormente, el técnico del filial considera que eso les ha condicionado algo en estas jornadas, pero valorando positivamente el trabajo del equipo, que se ha comportado como tal y con jugadores que han aprovechado las oportunidades, a pesar de que los resultados no hayan sido los mejores.

Sobre la relación con el primer equipo, indicó que es "fluida" y que Juan Carlos Unzué es "cercano y está mirando constantemente a la cantera" y que ante eso el filial se adapta para que el entendimiento sea bueno. Por este motivo, la planificación semanal del filial también varía en función de lo que necesite el primer equipo.

Además, el deseo del míster para el nuevo año en el filial es "minimizar el tema lesional y que sigamos respetando la profesión como lo está haciendo esta plantilla. Con ese nivel de exigencia que está manteniendo y eso nos colocará donde nuestro trabajo y nuestro fútbol merezca".



Publicado por Redacción




ENTREVISTA | Hablamos con José Antonio Rodríguez, entrenador del Juvenil A del Alondras CF

La plantilla del Juvenil A del Alondras CF, con José Antonio Rodríguez al frente
Tras un inicio de temporada un tanto dubitativo, con cuatro derrotas y un empate en las primeras cinco jornadas, el Juvenil A del Alondras CF le ha conseguido tomar el pulso a la categoría para situarse al filo de la salvación. El conjunto morracense, que ocupa la decimotercera posición del Grupo I de División de Honor tras sumar catorce puntos en trece partidos de Liga, recibe este fin de semana en el Campo de O Morrazo a un Celta, segundo clasificado, que buscará lograr los tres puntos para seguir la estela del Sporting de Gijón.

Para valorar las sensaciones antes de este encuentro contamos con la colaboración de José Antonio Rodríguez Vázquez (Segovia, 09/04/1986), entrenador del Alondras CF, también conocido como 'Pope'. Es su primera temporada en el conjunto rojiblanco y, a la vez, su estreno en la categoría. En su palmarés más reciente cabe destacar el ascenso a División de Honor con el Juvenil A del Ourense CF en la temporada 2014/2015. Posteriormente militó en las filas de la UD Santa Mariña, consiguiendo el ascenso a Liga Nacional en su primera campaña en Cotogrande, finalizando en un meritorio sexto lugar el año pasado en la segunda categoría del fútbol juvenil.

- Tras tu paso por Juvenil Liga Gallega y Juvenil Liga Nacional, ¿se nota el salto a División de Honor?
- No voy a decir nada nuevo si digo que es una categoría de mucho nivel, muy competida, en la que cualquier equipo te puede ganar. Nosotros nos hemos sumado a ese grupo de equipos difíciles de ganar y esperemos seguir por esa línea.

- ¿Cómo esta siendo el inicio de temporada del equipo ?
- Para nosotros está siendo duro por el hecho de estar ahí abajo. Viéndolo desde el lado positivo, hay otros equipos que están llegando desde arriba a estas posiciones y nosotros ya hemos convivido en esta zona clasificatoria durante todo el año, por lo que sabemos que vamos a estar ahí, somos conscientes de nuestra situación y trabajamos para salir de estos puestos.

- ¿Cuáles crees que son las fortalezas y las debilidades del Alondras?
- A día de hoy, la mayor virtud que tenemos es que durante los partidos tenemos momentos de juego muy buenos que nos han llevado a cosechar resultados positivos. En cuanto a lo negativo, a veces nos falta regularidad, mantener durante más tiempo esas oleadas que tenemos durante los partidos. Hay momentos en los que estamos sufriendo y somos capaces de que el partido cambie radicalmente en algunas acciones, por lo que nos falta cierta constancia en el juego para poder competir mejor.

- ¿Qué objetivos te marcas para esta temporada en el plano individual y colectivo?
- Nuestro objetivo es tratar de pelear la salvación, intentando sacar los máximos puntos posibles. A nivel personal, quiero seguir progresando como entrenador en una categoría más exigente.

- En cuánto a la plantilla, ¿cómo ves al equipo?
- Este año nos hemos reforzado con jugadores de Liga Gallega y alguno de Liga Nacional, del año pasado siguen pocos jugadores. Eso al principio fue un hándicap, pues es difícil que estos jugadores mezclen ya que todo el mundo tiene que encontrar su sitio en el equipo, y esto requiere tiempo. Después de unos meses de trabajo ya somos un equipo más homogéneo y compacto.

- ¿Cómo afectó a la planificación deportiva la lesión de gravedad de Lucas Lestón?

- Su baja fue un palo importante, ya que es un jugador que nos daba algo diferente: en cualquier momento puede desnivelar el partido. Sin embargo, el equipo ha aprendido a convivir sin él y a día de hoy solo pensamos en seguir aprovechando los recursos que tenemos.

- Desde tu punto de vista, ¿cuáles son los jugadores a seguir de este Alondras?
- A día de hoy somos un equipo que no tiene un jugador insustituible, lo cuál también es una fortaleza. Hemos tenido varias bajas y el nivel del equipo se ha mantenido. Tenemos un grupo de jugadores, algunos juegan más que otros, pero ninguno es insustituible.

- El Celta tiene cedido en el Alondras al centrocampista Nico Aguin. ¿Cómo está siendo su temporada?
- Es un jugador muy importante para nosotros, que ha sido titular en todos los partidos y que prácticamente ha jugado todos los minutos. Es una de las referencias del equipo.

- De cara al partido del domingo, ¿cómo afronta el equipo el encuentro?
- Lo afrontamos con ilusión y optimismo. La pasada jornada jugamos en casa del Sporting de Gijón y estuvimos cerca de puntuar y este fin de semana nos enfrentamos a otro de los grandes equipos de la competición. Sabiendo que jugamos contra un equipo que pelea por un objetivo totalmente distinto al nuestro, intentaremos jugar nuestro partido para cosechar un resultado positivo.

- ¿Qué te llama más la atención del Celta?
- De los de arriba, quizás sea el más difícil de ganar porque es el equipo más práctico. Combinan muy bien el juego de posición con esa plasticidad de jugar a otra cosa, y creo que esa capacidad que tienen para jugar sin balón los convierte en un equipo muy difícil de batir.

- ¿Cómo crees que está siendo el nivel del Grupo I esta temporada?
- El nivel es muy alto. El equipo que más me ha gustado ha sido el Pontevedra porque, aunque no está en ese grupo de cabeza, es un conjunto que domina muchos aspectos del juego y me están sorprendiendo gratamente. A nivel individual, creo que el Deportivo de la Coruña es el mejor.

- Por último, ¿te atreverías a decir una porra para el partido?
- Todo lo que sea ganar me vale.

- Muchas gracias por atendernos, desde aquí os deseamos mucha suerte para el domingo y para el resto de la temporada.
- Muchas gracias a vosotros.



Publicado por Berto Carballo



Eduardo Covelo y el éxito de la Denominación de Origen Celta

El responsable de metodología del RC Celta explica las claves de la Denominación de Origen Celta
Eduardo Covelo es el responsable de Metodología del RC Celta desde hace seis temporadas y, como ya conocíamos hace tiempo, desempeña una función muy importante en la estructura de la cantera del club. El técnico vigués fue entrevistado hace unos días por La Voz de Galicia por lo que repasamos algunos de los aspectos más importantes

Uno de los pilares de la cantera actual es la Denonimación de Origen Celta, que es como se conoce a la metodología que emplea el club y que ya es una referencia en el mundo del fútbol. El departamento encargado de ello lo dirige Eduardo Covelo, que define la metodología como "buscar métodos que en un futuro se puedan replicar o que sea más fácil el provocar cambios".

Este método Celta comenzó a profesionalizarse en la etapa de Luis Enrique en el RC Celta, pero el método se inspiró en las canteras del panorama nacional que consideraban como referencia (Villarreal, Valencia, Barça, Real Sociedad, Atlético de Madrid o Athletic) y así recoger las mejores virtudes de cada una para crear una entidad propia, la llamada Denominación de Origen Celta.

Un método que además comienza a exportarse y a ser una referencia, con Japón, Rumanía o Panamá como destinos más recientes. Eduardo Covelo considera que la base es "tener una buena captación", por ello el club está "sacando provecho al talento que tenemos en la zona de Pontevedra y en Galicia". Después, el método "está basado en un modelo de juego desde hace años, un buen análisis por parte de los técnicos del rendimiento y del día a día para ir cambiando cosas".

También destaca que "una de las cosas que pueden ser fundamentales en nuestro método es la individualización en el trabajo. El fútbol es un deporte colectivo y la mayor parte del tiempo se trabaja desde un punto de vista colectivo, pero creemos que es necesario darle a cada uno la pildorita que necesita y eso lo hacemos en diferentes formatos". Esto es el denominado programa SICO.

Dentro de estas bases, indica que también se valora el comportamiento y las notas académicas, contando además con el apoyo del equipo de psicólogos a los entrenadores de la cantera. Otro de los aspectos importantes es la preparación física, pues indica que "es más el preparar el organismo, la carcasa de los chicos, para que el día mañana tengas fuerza, resistencia y flexibilidad para que rindan".


Publicado por Redacción




Jorge Cuesta, técnico del Juvenil A: "Tenemos un equipo joven pero con mucho talento"

Jorge Cuesta, entrenador del Juvenil A, en las Instalaciones Deportivas de A Madroa
Tras regresar al trabajo el pasado martes 26 de julio, el Juvenil A terminó la pretemporada con un balance positivo: cinco victorias, cuatro empates y tan solo una derrota. El conjunto celeste ya se centra en preparar el debut liguero ante el Pontevedra CF del próximo fin de semana.

Al frente del Juvenil A se estrena Jorge Cuesta, que promocionó desde el Juvenil B. En una entrevista concedida a Faro de Vigo, el técnico entiende que se trata de "una oportunidad de seguir creciendo a nivel personal dentro de la estructura y también profesionalmente". Sin embargo, destaca la importancia de seguir formando parte del club ya que "estamos a las puertas del fútbol profesional y nuestro comportamiento tiene que ser el mismo que el de los profesionales".

En cuanto a la nueva temporada, Cuesta destaca la "ilusión" de competir en una categoría tan exigente con unos jugadores que llevan muchos años trabajando juntos pero que la gran mayoría nunca ha jugado en División de Honor. "Me gusta el reto y la filosofía que ha tenido el club de apostar tanto en el filial como en el juvenil por la formación más que por el resultado. Esto no nos da disculpas para no conseguir buenos resultados sino más motivos para luchar por ellos", señala.

Jorge Cuesta y muchos de sus pupilos han coincidido las últimas tres temporadas, desde el Cadete B hasta el Juvenil B. En este sentido, cree que es un punto positivo ya que "saben lo que les pido y también conozco lo que me van a dar. A otros cinco los entrené en diferentes etapas en las categorías inferiores y ya nos conocemos también". Explica que el equipo va a necesitar tiempo para que los jugadores se adapten a la categoría y espera que los juveniles que ya estaban el año pasado puedan "dar un paso adelante para ayudarnos en el inicio de liga".

Será por tanto una temporada de muchos cambios, con catorce jugadores que cumplieron ciclo y con Riki Mangana y Diego Pampín -todavía en edad juvenil- en el filial. "Formamos un grupo joven e inexperto, pero con un gran talento y que ha sido capaz de competir año a tras año contra jugadores de su generación. Ahora tenemos que vernos contra los de un año más y nos puede dar pistas de quién está preparado para dar el salto ya o aún no", analiza Cuesta.

El técnico vigués se marca dos objetivos de cara a esta temporada. A nivel formación, "el objetivo debe ser que durante o al acabar la temporada el mayor número de jugadores estén capacitados para ir al primer equipo al Celta B"; en cuanto al rendimiento, "tenemos la obligación de inculcar que hay que ser campeones. Si lo somos nos da derecho a competir contra los mejores y ver si estos jugadores están capacitados para jugar en categorías superiores". Al hilo de esto, recuerda que "el club ya ha demostrado está pretemporada que si ve juveniles capacitados para el filial o primer equipo les va a dar la oportunidad y no va a buscar fuera lo que ya tiene en casa".

Por último, Jorge Cuesta cree que "la cantera tiene jugadores capacitados para estar o llegar al primer equipo. Siempre nos preguntan por calidad, pero hay otros talentos o características que te hacen llegar al fútbol profesional y los jugadores tienen que ser conscientes de ello". Además, destaca que "ahora mismo están en el mejor sitio posible para llegar a ese objetivo, pero son ellos los que tienen que demostrarlo, no vale con pedir oportunidades.

Publicado por Redacción



Rubén Albés: "Dejan Drazic tiene un talento de otra categoría"

Rubén Albés, técnico del Celta B
Este jueves, el técnico del Celta B Rubén Albés fue entrevistado en Radio Marca Vigo para analizar la actualidad del filial y mostrar sus impresiones acerca de la situación del equipo tras las primeras semanas de pretemporada.

El técnico declaró que, durante estos días, "estamos intentando tener el mayor número de jugadores disponibles todas las semanas, seguimos construyendo las intenciones que queremos y continuamos diagnosticando qué somos y adonde queremos llegar".

Precisó que el cuerpo técnico se está centrando en "desarrollar esa cultura de esfuerzo que todo futbolista joven deben tener", con más motivo en un "año complicado, en el que hay mucho cambios y un nuevo ciclo, por lo que necesitamos más trabajo".

En líneas generales, Albés asegura sentirse "muy bien" ya que se encuentra en "un club en crecimiento que posee muchísimos recursos humanos para desarrollar nuestro trabajo, con futbolistas que suben desde el juvenil y otros que regresan tras cesión". En este sentido, el vigués cree que "el club hace muy fácil el trabajo para el entrenador, pero es un año de muchos cambios en el que tenemos que dotar al equipo y a los jugadores nuevos de 'identidad Celta'".

En cuanto a las incorporaciones, destaca que "han llegado porteros de un nivel muy alto, futbolistas como Rai, que hace mejores a sus compañeros, y jugadores con desequilibrio". Señala que todavía puede llegar algún jugador más y, en cuanto a Dennis Eckert, cree que "es muy injusto compararlo con Borja Iglesias porque no habrá este año un futbolista como él en toda la Segunda B. Dennis es un futbolista joven, con un potencial de futuro e intentaremos que crezca mucho en Vigo".

De los juveniles que subieron al Celta B, explica que "son jugadores con mucha voluntad, algunos con capacidad para sumar minutos en Segunda B esta temporada y otros necesitarán un proceso fuera del club para dotarlos de ese nivel futbolístico".

El gran número de encuentros amistosos fijados esta pretemporada está sirviendo al cuerpo técnico para "ver las naturalidades de cada jugador, qué interacciones entre ellos pueden funcionar y analizar qué podemos desarrollar para potenciarlos como jugadores".

Dejan Drazic será una de las grandes incorporaciones del filial de cara a la próxima temporada. "Es un futbolista especial, que hace cosas que otros no pueden hacer porque tiene un talento de otra categoría", señala Rubén acerca del serbio, aunque cree que "durante este tiempo ha perdido confianza en sí mismo, así que necesita este impulso que le podemos dar nosotros desde el filial para que se convierta en dominador de la categoría y regrese al sitio donde creo que tiene que estar".

Acerca de la evolución del equipo durante la pretemporada, valora que "todavía nos falta mucho. Nosotros vamos a ser muy exigentes con lo que queremos, somos muy ambiciosos, aunque todavía nos faltan los jugadores que están con el primer equipo y alguna incorporación que podamos hacer".
También se refirió a los jugadores que están con el primer equipo, de lo cuales "tenemos un seguimiento constante, tanto visual por nuestra parte como por una comunicación fluida con el cuerpo técnico del primer equipo". Albés espera que puedan sumar muchos minutos con el Celta esta temporada ya que "sería un gran síntoma para la Cantera" y, si no lo pueden hacer durante este año, "nosotros los ayudaremos para que no se limiten y mantengan ese objetivo de cara al futuro".

Por último, acerca de la nueva temporada, señala que "me gusta que mis equipos sean dominadores como locales, y eso intentaremos durante todo el año". Acerca del Pontevedra, primer rival del Celta B esta nueva campaña, lo califica como un "gran rival" ya que "vienen de jugar play-off de ascenso la pasada temporada y han dado un salto futbolístico".


Publicado por Redacción



David Costas quiere pelear por un puesto y quedarse en el Celta

David Costas habló de sus aspiraciones para esta temporada
David Costas regresó este verano a Vigo para la realizar la pretemporada tras su cesión de seis meses en el Real Oviedo en las que el central de Chapela rindió a un gran nivel defensivamente e incluso pudo aportar al equipo en el apartado ofensivo. Tras iniciar hace ocho días la pretemporada concedió una entrevista a Atlántico Diario.

En la misma, aseguró que aunque los últimos año no ha tenido mucha opciones de entrar en la plantilla, con la llegada de Juan Carlos Unzué "todos partimos de cero y voy a aprovechar la pretemporada para convencer al míster de quedarme aquí, viene con la idea de dar una oportunidad a todo el mundo y voy a intentarlo".

Tras las últimas cesiones, Costas afirma que le han servido para tener minutos, crecer y mejorar, por lo que "ahora creo que puedo tener hueco en la plantilla para quedarme aquí". Unos minutos que en Vigo no ha tenido, considera por la "confianza del entrenador", por lo que no pudo "demostrar al entrenador para que confiara en mí. Eso hace que pienses muchas cosas y no ayuda".

Ahora se centra en olvidar lo anterior y "tirar para delante". En dicha entrevista, aseguró que se quiere quedar, convencer al míster, jugar pero sobre todo aportar al equipo; por lo que no piensa en una posible salida. En ese caso no vería de manera muy positiva la posibilidad de una nueva cesión.

Sobre la pretemporada, destacó la diferencia con las anteriores, en la que la presencia del balón es la tónica dominante. De cara a los objetivos, cree que no deben "ponerse metas e ir a por todas. Una temporada en la que conectar con la gente, hacer las cosas bien y por qué no, meternos en Europa".


Publicado por Redacción



Dennis Eckert: "Jugar en el Celta siempre ha sido mi sueño"

Dennis Eckert, en las Instalaciones Deportivas de A Madroa
Dennis Eckert se convertía en la primera incorporación del Celta B para la temporada 2017/2018, un delantero que guarda tras de sí una historia muy curiosa. Y es que, a pesar de nacer en el país germano, su madre y su abuelo son naturales de Tui, localidad en la que pasó sus últimos veranos. El idioma, por tanto, no es una barrera para él.

El jugador formado en las categorías inferiores Borussia Mönchengladbach concedió una entrevista a Faro de Vigo, en la que afirma que, a pesar de tener la posibilidad de quedarse en Alemania, "jugar en el Celta siempre ha sido un sueño. Mi familia es de aquí, tengo amigos aquí y conozco la ciudad y el idioma. El año pasado me hicieron una oferta y casi no me lo podía creer. Fue perfecto".

Sin embargo, su fichaje no se cerró hasta este verano. Eckert lo relata con ilusión y felicidad: "Cuando el Celta me llamó fue una feliz sorpresa porque no pensaba que me fueran a hacer una oferta. El club habló con mi agente y nos vinimos para aquí. Me enseñaron la ciudad, A Madroa, el estadio y me puse muy feliz. Estoy muy cómodo aquí", asegura.

El delantero alemán tiene ante sí la difícil tarea de sustituir a Borja Iglesias, máximo goleador de la historia del Celta B. "Es una gran responsabilidad, claro. Borja tiene todo mi respeto, hacer 34 goles en Segunda División B no es nada fácil. Voy a intentar hacer tantos como él pero va a ser muy difícil. No puedo decirle a la gente que voy a marcar tantos goles, pero intentaré hacer todos los que pueda", promete.

A su vez, no cree que la marcha de jugadores importantes pueda impedir al equipo luchar por el play-off ya que "nunca sabes qué va a pasar en el fútbol. Puede pasar cualquier cosa, pero yo siempre quiero aspirar al máximo. Somos un equipo de jóvenes, sí, pero también podemos ganar con los jóvenes. Si un equipo es bueno, es bueno".

Eckert se deshace en elogios hacia Rubén Albés, reconociendo que se siente "feliz" a sus órdenes y del que destaca la "forma de jugar" que exige el técnico vigués. A su vez, el nuevo jugador del Celta muestra su buena consideración hacia el fútbol que se practica en España "La forma de jugar es distinta a la de Alemania, pero la prefiero porque es un juego muy técnico, siempre con el balón por abajo y en espacios pequeños. No se juega tanto con el cuerpo como en Alemania. Pensaba que iba a ser más o menos así", reconoce.

El artillero germano firmó con el Celta por cuatro temporadas: las dos primeras con el filial y las dos siguientes, opcionales, serían con el primer equipo. Considera que llegar a jugar con los mayores es su meta, pero "primero quiero mostrar la gente que puedo jugar y hacer las cosas bien en el Celta B. Quiero hacer las cosas poco a poco. No pienso en el primer equipo, sino en el Celta B y tengo que trabajar mucho porque no va a ser fácil".

Dennis es internacional con la Selección Alemana sub-19, pero muestra de manera clara cuáles son sus preferencias. "Cuando veo un partido entre Alemania y España yo voy con España. Si me dieran a elegir, jugaría para España. Mi abuelo y mi madre son de aquí, y soy un cuarto alemán y un cuarto persa, así que me considero más español que alemán", reconoce. Además, entiende que el Celta puede ser un buen equipo para alcanzar la internacionalidad, pero prefiere "no pensar ahora en eso. Si viene, es por el trabajo que haces en tu club".

Por último, el atacante se define futbolísticamente como "un delantero que puedo jugar con el pie, pero sobre todo busco rápido el tiro. Me gusta jugar fácil, con simplicidad". A sus veinte años, el alemán buscará hacerse un nombre en Vigo a base de goles y buen fútbol.


Publicado por Redacción



Samu Araújo, una cesión de ida y vuelta que depende del RC Celta

Analizamos la cesión de Samu Araújo, su contrato y su futuro
El pasado domingo, el RC Celta sorprendía con un comunicado en el que anunciaba la cesión de Samu Araújo al FC Barcelona B para la próxima temporada 2017/18 a petición propia por una claúsula recogida en su contrato por la que, en caso que algún club de superior categoría al filial estuviera interesado, el club debería cederle al mismo o subirle al primer equipo.

En el anuncio del club destacaba el tono molesto hacia la decisión de Samu, pues una semana antes el RC Celta puso a Samu como uno de los cuatro jugadores del filial que realizarían la pretemporada con el primer equipo y, en palabras de Felipe Miñambres, contarían con él para el lateral izquierdo, cubriendo de esta manera la baja de Carles Planas.

Sin embargo, como el canterano reconoció este lunes en una entrevista a 'La Voz de Galicia', le habían brindado la oportunidad de probarse a las órdenes de Juan Carlos Unzué en pretemporada, pero veía difícil hacerse con un hueco. Seguiría teniendo por delante a Jonny e incluso a Roncaglia, por la superpoblación de centrales en la primera plantilla, lo que no le aseguraría los minutos deseados.

El canterano considera finalizada su etapa en el filial tras cuatro temporadas y ha optado por "crecer, intentar madurar como jugador y volver aquí habiendo crecido". Y es que Samu, que lleva desde los diez años en la cantera del Celta, finalizaría contrato la próxima temporada, pero su continuidad sigue única y exclusivamente en manos del club, pues el conjunto vigués tiene la opción unilateral de renovarle por dos temporadas como miembro del primer equipo.

Esa opción es a la que se agarra Samu para salir cedido este año, asegurando que quiere "hacerlo bien en el Barcelona y demostrarle al Celta que puedo valer para competir por un puesto arriba el próximo año". Una decisión que además asegura "no fue fácil", pero valoró positivamente que es un club con una "filosofía parecida de cantera y en estilo de juego". Si bien es cierto que también tendrá competencia en el filial blaugrana y deberá pelear por ganarse los minutos.

En la misma entrevista, el lateral afirmó que la decisión no surgió en el día anterior a comenzar al pretemporada con el primer equipo, sino que ya llevaban unos días tratando ese tema y que las personas del club con las que habló "lo entendieron y se lo tomaron bien", recalcando su intención de volver al Celta.


Publicado por Redacción




Alejandro Menéndez: "La mejor forma de ser nosotros mismos, es no cambiar nada"

Alejandro Menéndez habló en la previa del Celta B - Valencia Mestalla
El técnico del filial Alejandro Menéndez ha hablado en la previa del Celta B -Valencia Mestalla, el que será el primer partido del play-off de ascenso a Segunda para el filial. Un partido que se disputará este domingo en el Municipal de Barreiro a las 12:00h. y para el que ya se han agotado las 1.800 entradas disponibles.

El preparador asturiano aseguró que "llega el día de la ilusión, de refrendar un gran trabajo durante todo el año" y que espera que se vea al equipo de siempre y obtener un buen resultado. Sobre el Valencia Mestalla, afirmó que es un "equipo gemelo a nosotros, que busca tener el balón" y al que considera un rival difícil.

Además, aseguró que afrontarán este partido como uno de Liga, "pensando solamente en los noventa minutos y, en función del resultado, podremos especular", añadiendo que "la mejor forma de ser nosotros mismos es no cambiar nada". Uno de los aspectos que valoró de vital importancia es no encajar goles en este encuentro de ida.

Preguntado por el estado anímico del equipo tras el pequeño bache de resultados de hace unas semanas, se mostró positivo y destacó la gran cifra de 84 puntos que se ha alcanzado. Habló también del lleno que habrá en Barreiro, destacando la limitación de espacio pero señalando que "deportivamente nos sentimos muy a gusto" en Barreiro y se mostró seguro de que el empuje de la afición será muy importante.

Vídeo | Rueda de prensa de Alejandro Menéndez (19/05/2017)


Publicado por Redacción



Brais Méndez confía en alcanzar la primera posición

Brais Méndez habló en Radio Marca Vigo acerca del último partido y la actualidad del Celta B
Con la victoria ante el Caudal Deportivo en el Municipal de Barreiro, los celestes despidieron la temporada regular de Liga en casa a falta de disputar la última jornada. Uno de los protagonistas de este encuentro, Brais Méndez, mediapunta del Celta B, fue entrevistado este lunes en Radio Marca Vigo para analizar la actualidad del filial y mostrar sus impresiones de cara a la última jornada de Liga.

Acerca de la última victoria, el canterano dijo que "la necesitábamos, era importante sumar los tres puntos y coger confianza". Una victoria que, además, sirvió para despedir la temporada en Barreiro antes del play-off, un triunfo en el que Brais Méndez fue el encargado de abrir el marcador. El mediapunta de Mos marcó un tanto con una dedicatoria especial, dedicado a su abuelo y también a su madre por el 'Día de la Madre'.

Sobre la pelea por la primera plaza, en la que tanto el propio filial como Racing de Santander y Cultural Leonesa juegan ante rivales que no se juegan nada en la última jornada, Brais cree que "solo la motivación de jugar contra los tres de arriba puede con cualquier cosa, por mucho que no te juegues nada". Insistió en que no cree que a ninguno le vayan a "regalar el partido", valorando que cualquier equipo desea acabar bien la temporada.

De cara al play-off, valoró que "cuanto más arriba quedes, mucho mejor" para poder afrontarlo con un cruce a priori más favorable. También destacó la importancia de que en el Grupo I se mantenga la competitividad hasta el final de Liga, marcándose como objetivo para esta semana "estar tranquilos, jugar como nosotros sabemos e ir a Guijuelo a ganar".


Publicado por Redacción