Mostrando entradas con la etiqueta Fede Varela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fede Varela. Mostrar todas las entradas

El canterano Fede Varela jugará cedido en el CF Rayo Majadahonda de Segunda División

Fede Varela jugará en Segunda División con el CF Rayo Majadahonda
El pasado mes de enero, Fede Varela salía del FC Porto rumbo al Portimonense, una cesión para gozar de más minutos. Tras esa breve etapa y tras regresar a su club de origen, el mediapunta argentino ha sido cedido a comienzos de esta semana al CF Rayo Majadahonda, club recién ascendido a la Segunda División española.

Con este fichaje, el conjunto madrileño refuerza su centro del campo con el centrocampista argentino de 21 años, el cual llega cedido por el FC Porto hasta final de temporada. Un Fede Varela que abandonó gratis la entidad celeste hace cuatro años, una cuestión que está a la espera de resolución judicial al realizarse su fichaje por el conjunto portugués a través de un equipo puente, el Stade Nyonnais.

Federico Nicolás Varela (Argentina, 07/05/1996) nació en dicho país sudamericano, pero se crió y empezó a jugar al fútbol en la localidad lucense de Viveiro. De allí lo fichó el RC Celta y pronto iría llamando la atención dentro del fútbol base gallego, ascendiendo dentro de las categorías inferiores del Celta. Tras debutar en Juvenil División de Honor en la temporada 2012/2013 a las órdenes de David de Dios (siendo todavía de primer año), la temporada 2013/2014 fue la de su explosión como futbolista.

Con David Sierra en el banquillo, Fede -que fue había sido llamado por Luis Enrique para entrenar con el primer equipo- se convirtió en una figura básica en el esquema del Celta subcampeón de Liga, logrando superar la cifra de los diez goles. Sus grandes actuaciones, tanto en el conjunto celeste como en el Campeonato de Selecciones Autonómicas con Galicia sub-18, no pasaron en absoluto desapercibidas para muchos equipos.

En el verano de 2014 estaba citado para hacer la pretemporada con el Celta B, pero no se presentó y el RC Celta desconocía su paradero oficial, hasta que en octubre se confirmaba su fichaje por el conjunto suizo. En la actualidad, Fede Varela cuenta con setenta partidos de experiencia en la segunda división portuguesa y ha disputado doce encuentros en la Liga NOS con el Portimonense.

Ahora emprende una nueva etapa en España, en la que se espera que sea una de las piezas importantes en el equipo dirigido por Antonio Iriondo.


Publicado por Redacción



Varios canteranos cambiaron de equipo en este mercado de fichajes

Repasamos qué canteranos han encontrado nuevo equipo durante los últimos días
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

En los últimos días fueron varios los canteranos del Celta involucrados en el mercado de fichajes, los cuales han podido encontrar nuevo destino. En esta ocasión, hablamos de Fede Varela, Yelko Pino y Ángel Fraga.

El movimiento más destacado fue la cesión de Fede Varela al Portimonense. El canterano formado en las categorías inferiores del club recala en este equipo de la Primera División de Portugal, al que llega en préstamo por el FC Porto hasta final de temporada, un conjunto al que llegó hace ya tres años para jugar en el conjunto filial, siendo incluso campeón de Liga.

Otro fichaje sorprendente fue el de Yelko Pino por la SD PonferradinaEl mediapunta vigués comenzó la temporada cedido en la Cultural Leonesa pero, tras un polémico vídeo publicado en sus redes sociales, el conjunto de Segunda División rescindió su contrato hace unas semanas. En ese momento, la SD Ponferradina, máximo rival de la Cultural, se interesó por sus servicios, logrando la cesión hasta final de temporada por parte del CD Lugo.

Ángel Fraga, por su parte, jugará en el Ourense CF. El guardameta lucense se desvinculó del Cerceda en los últimos días, conjunto al que llegó tras dejar el RC Celta, y recala en un equipo en el que hay una numerosa nómina de canteranos celestes como Edu OteroJuanma JustoSergio de Paz y Martín Fuentes, el más reciente.


Publicado por Redacción



Fede Varela, campeón de Liga con el Porto B

Fede Varela, con el trofeo de la Ledman LigaPro
El pasado domingo tuvo lugar el derbi entre los filiales de los dos conjuntos más poderosos de Portugal. Porto B y Benfica B se vieron las caras en el penúltimo partido de la temporada en la Ledman LigaPro -Segunda División portuguesa- que finalizó con victoria para los dragões gracias a los goles de Verdaca, Graca y Dias, este último en propia puerta.

Este resultado, unido al empate de GD Chaves en casa del Portimonense, permite al filial del FC Porto proclamarse campeón de Liga con una jornada aún por disputarse. El conjunto portugués ocupa la primera posición con 86 puntos cosechados en 45 jornadas, aventajando al Chaves en seis puntos gracias a un balance de 26 victorias, ocho empates y once derrotas.

En el segundo equipo del Porto está el centrocampista Fede Varela que, según los datos de la web ceroacero.es, ha participado en catorce encuentros de Liga esta temporada, el último de ellos en el triunfo ante el Braga B. Además, anotó un gol en la jornada 41 ante el Farense y disputó dos encuentros de la U-21 Premier League International Cup, sumando un total de 405 minutos esta temporada entre todas las competiciones.

El canterano celeste, con el dorsal 68 a la espalda, ha tenido un rol secundario esta temporada, si bien se trata de su primer año como profesional tras finalizar el año pasado su etapa como juvenil. Tras la proclamación del título liguero, Fede Varela suma su primer trofeo tras llegar al equipo portugués en enero de 2015.


Publicado por Redacción



Estreno goleador de Fede Varela con el filial del FC Porto

El canterano Fede Varela anotó su primer gol con el Porto B
Un año más tarde de su fichaje por el FC Porto, el centrocampista Fede Varela anotó su primer gol en partido oficial con la camiseta de los dragões. Lo hizo el miércoles de la semana pasada en el encuentro de la jornada 41 de la Ledman LigaPro -Segunda División portuguesa- en la victoria del Porto B ante el Farense por 1-2 en el Estádio de São Luís.

El canterano celeste, con el dorsal 68 a la espalda, anotó el gol del empate en el minuto 64 de partido con un gran disparo que sorprendió al guardameta. Porteriormente, el gol de Ribeiro en el tiempo añadido daría tres puntos muy importantes al filial del FC Porto que, aunque no puede ascender a Primera División, podría conseguir el título de Liga en la categoría de plata del fútbol portugués.

Un vídeo publicado por Federico Varela (@fedevarela10) el

Federico Nicolás Varela (Argentina, 07/05/1996) protagonizó uno de los grandes culebrones de la cantera la temporada pasada. Tras no presentarse a la pretemporada del Celta B en el verano de 2014, poco después se conocería su fichaje por el Stade Nyonnais de la Tercera División suíza, donde únicamente disputaría nueve partidos de Liga, anotando un gol.

Y es que, unos meses después, el FC Porto conseguiría el pase del talentoso jugador argentino, a quién reclutó Julen Lopetegui, su máximo valedor. Con el primer equipo trabajó durante la pretemporada, y es uno de los futbolistas del filial a los que el técnico español -que dejó el club lucense hace unos meses- citó en varios entrenamientos durante la temporada.

Esta campaña ha disputado once partidos de Liga con el Porto B en los que anotó un único gol, en un equipo que suma 79 puntos en las 42 jornada disputadas hasta la fecha (todavía restan cuatro partidos). Además, ha participado en dos encuentros de la U-21 Premier League International Cup, sumando un total de 382 minutos esta temporada entre todas las competiciones.


Publicado por Redacción



El mediapunta Fede Varela ficha por el FC Porto

Foto: Marta Vigo
El pasado mes de octubre dimos en esta web la noticia de que Fede Varela iniciaba una nueva etapa en el Stade Nyonnais suizo, un club que milita en la Première League Promotion, que desde la temporada 2012/2013 es la nueva Tercera División del sistema de competición de la Liga Suiza. El mediapunta argentino abandonó gratis la entidad celeste el pasado verano, alegando una presunta nulidad del contrato y con el consentimiento de la Legislación FIFA con respecto a cambios de residencia.

En el día de hoy Fede Varela acaba de firmar su contrato de cesión al Porto FC procedente del Club suizo. El paso por el Stade Nyonnais -coloquialmente podría denominarse club puente- habría permitido a los dragões conseguir un margen para cerrar todos los trámites legales, mientras el joven jugador continuaba con su experiencia en Suiza. Según estas mismas informaciones recalaría en el FC Porto "B", pero entrenará con asiduidad con el primer equipo y no se descarta que debute antes de concluir la temporada.

Cabe recordar que el pasado verano llegó Julen Lopetegui al Porto como entrenador del primer equipo. El hasta entonces seleccionador español sub-21 vio por primera vez a Fede hace tres años en el Campeonato sub-16 disputado en Bilbao, donde quedó impresionado con su calidad. El año pasado acudió al Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas celebrado a principios de 2014 en Zafra (Extremadura). Fede dio un auténtico recital y David Gordo se deshizo en elogios hacia el hispano-argentino.

Federico Nicolás Varela (Argentina, 07/05/1996) nació en dicho país sudamericano, pero se crió y empezó a jugar al fútbol en la localidad lucense de Viveiro. Allí coincidió con Julio Delgado, miembro de la plantilla del Juvenil DH. Los que vieron jugar a ambos jugadores ya preveían que ambos estarían destinados a jugar en equipos de gran nivel, como así sucedió, ya que Fede fue fichado por el Celta mientras que Julio recaló en el Deportivo de la Coruña.

El mediapunta argentino pronto fue llamando la atención dentro del fútbol base gallego
, ascendiendo poco a poco dentro de las categorías inferiores del Celta y siendo llamado por la Selección Gallega. Tras debutar en Juvenil División de Honor en la temporada 2012/2013 a las órdenes de David de Dios (siendo todavía de primer año), la temporada 2013/2014 fue la de su explosión como futbolista.

Bajo las órdenes de David Sierra, Fede -que fue había sido llamado por Luis Enrique para entrenar con el primer equipo- se convirtió en una figura básica en el esquema del Celta subcampeón de Liga, logrando superar la cifra de los diez goles. Sus grandes actuaciones, tanto en el conjunto celeste como en el Campeonato de Selecciones Autonómicas con Galicia sub-18, no pasaron en absoluto desapercibidas para muchos equipos.

En un pasado verano de incertidumbre total sobre el mediapunta argentino, lo único que se filtró a la prensa en su momento fue la no comparecencia de Varela a los entrenamientos de pretemporada -como se esperaba por parte del Club- y el desconocimiento del Celta sobre su paradero oficial.

Finalista y ganador de la 1ª Edicion Premios CanteiraCeleste.com en la posición de Interior, Fede abandonó la disciplina celeste, dónde por edad seguiría perteneciendo al Juvenil DH; sin embargo, su gran actuación la temporada pasada le daría muchas papeletas para disfrutar de alguna oportunidad en el Celta B, como ha sucedido en el caso de sus ex-compañeros Iván, Ángel, Samu, Pape, Jordan, Brais o Julio.

Actualización:

Vídeo de Fede entrenando con el Porto "B". Podría debutar este mismo domingo si le llega al Club portugués el tránsfer.



Publicado por Redacción




El mediapunta Fede Varela inicia una nueva aventura en el Stade Nyonnais suízo

Foto: Stade Nyonnais | Montaje: Canteira Celeste
El pasado domingo Santi Pérez nos anunció el nuevo paradero del ex-canterano celeste Fede Varela, que desde esta temporada milita en el Stade Nyonnais. Se trata de un club de la localidad suíza de Nyon que milita en la Première League Promotion, que desde la temporada 2012/2013 es la nueva Tercera División del sistema de competición de la Liga Suíza.

Federico Nicolás Varela (Argentina, 07/05/1996) nació en dicho país sudamericano, pero se crió y empezó a jugar al fútbol en la localidad lucense de Viveiro. Allí coincidió con Julio Delgado, miembro de la plantilla del Celta B. Los que vieron jugar a ambos jugadores ya preveían que ambos estarían destinados a jugar en equipos de gran nivel, como así sucedió, ya que Fede fue fichado por el Celta mientras que Julio recaló en el Deportivo de la Coruña.

El mediapunta argentino pronto fue llamando la atención dentro del fútbol base gallego, ascendiendo poco a poco dentro de las categorías inferiores del Celta y siendo llamado por la Selección Gallega. Tras debutar en Juvenil División de Honor en la temporada 2012/2013 a las órdenes de David de Dios (siendo todavía de primer año), el año pasado fue la temporada de su explosión como futbolista.

Foto: Marta Vigo
Bajo las órdenes de David Sierra, Fede -que fue llamado por Luis Enrique en varias ocasiones para entrenar con el primer equipo- se convirtió en una figura básica en el esquema del Celta subcampeón de Liga, logrando superar la cifra de los diez goles. Sus grandes actuaciones, tanto en el conjunto celeste como en el Campeonato de Selecciones Autonómicas con Galicia sub-18, no pasaron en absoluto desapercibidas para muchos equipos.

En un verano de incertidumbre total sobre el mediapunta argentino, lo único que se filtró a la prensa fue la no comparecencia de Varela a los entrenamientos de pretemporada -como se esperaba por parte del Club- y el desconocimiento del Celta sobre su paradero.

Finalista y ganador de la 1ª Edicion Premios CanteiraCeleste.com en la posición de Interior, Fede abandonó la disciplina celeste, a la cuál por edad seguiría perteneciendo al Juvenil DH; sin embargo, su gran actuación la temporada pasada le daría muchas papeletas para disfrutar de oportunidades en el Celta B, como así está sucediendo en el caso de sus ex-compañeros Iván, Ángel, Samu, Pape, Jordan, Brais o Julio.

Ahora emprende una nueva aventura en un exótico país para un futbolista tan joven, donde a pesar de estar todavía en edad juvenil ya está jugando en un equipo profesional. Y es que desde que -según informa el propio Santi- la FIFA autorizó a Fede Varela a jugar partidos oficiales, el hispano-argentino ha disputado un total de seis de los once encuentros de Liga, cinco de ellos como titular.

Un nuevo reto en la carrera del dorsal número nueve del Stade Nyonnais, que buscará ir labrándose un nombre en el fútbol profesional a través de esta primera aventura en el fútbol suízo.


Publicado por Redacción



Toni Otero: "Si no puedes gastar, tienes que ser rápido"

Foto: Atlántico Diario
Creció como jugador en las categorías inferiores del club vigués y, tras hacer carrera como futbolista en Segunda B y Tercera División, regresó para trabajar con la base e ir asumiendo cada año más responsabilidades hasta convertirse en el director de la cantera que más alegrías ha dado al Celta. Cuentan que trabaja de sol a sol y él mismo reconoce que lleva siete años sin vacaciones, pero reparte el mérito de los excepcionales resultados cosechados en los últimos años entre todos los trabajadores que día a día acuden a A Madroa para pulir a las estrellas del futuro.

- Teniendo en cuenta lo bien que funciona la cantera del Celta, ¿cada año resulta más difícil superarse o es más fácil porque ya va todo rodado?
- Cada vez es más difícil cumplir objetivos dada la exigencia que tiene el club, pero también es cierto que cada vez somos más gente, el club sigue profesionalizando cantera y la gente está cada vez más habituada al trabajo que llevamos a cabo. Pero sí, nos marcamos objetivos difíciles y es complicado repetir al año siguiente.

- ¿Intentan marcarse nuevos retos cada temporada, seguir evolucionando?
- Eso siempre. Siempre hay objetivos marcados, siempre hay situaciones nuevas y lógicamente intentamos mejorar año a año. Lo que pasa es que a veces es complicado que se puedan cumplir y cada día es más difícil que suban jugadores, que los equipos queden en una clasificación determinada, que haya internacionales, cumplir objetivos metodológicos… Siempre intentamos buscar objetivos a corto y a largo plazo y ahora a lo mejor estamos alcanzando metas que nos marcamos hace tres o cuatro años. Es una cuestión de mejorar día a día, de buscar nuevas situaciones, y a veces te equivocas y en otras lo consigues.

- Este verano, el Celta no sólo ha incorporado jugadores gallegos a sus categorías inferiores, sino también de otras comunidades e incluso del extranjero. ¿La labor de captación es más compleja al salir de un mercado que conocen a la perfección?
- La verdad es que Galicia en estos últimos años la hemos peinado mucho. Llevamos seis años trabajando ese mercado y hoy por hoy es difícil que haya jugadores que se nos puedan escapar, que no hayamos visto, excepto en equipos más pequeños. Al final te marcas unos objetivos en la planificación y decides qué puestos se tienen que buscar fuera, que es lo que hemos hecho. Hace año o año y medio marcamos unas posiciones que llevábamos varias temporadas sin poder reforzar y nos hemos ido al mercado exterior. Lógicamente, eso conlleva ciertos riesgos. Riesgos de adaptación, económicos, el margen de equivocación. Pero son riesgos que en este momento el club cree que puede asumir y se ha fichado a un chico argentino, a uno peruano, a gente de Canarias… Estos fichajes son una apuesta del club y veremos dónde nos llevan.

- ¿Han tenido que ampliar la red de ojeadores?
- No, pero sí que es cierto que tienes que dedicarle un poco más de tiempo a otras cosas. El año pasado y el año anterior he seguido mucho más a las selecciones y he viajado bastante. Conozco bastante bien a las selecciones sub-21, sub-19, sub-17…y también los combinados autonómicos. He viajado más y he hecho un seguimiento más extenso, por lo que lógicamente he tenido que delegar un poco en Galicia, que lo ha hecho otra gente. En las categorías más pequeñas tenemos a Álex Otero, que es quien las coordina y el que está más pendiente de los más jóvenes. Porque para todo no da el tiempo. Es imposible.

- En Galicia los clubes de referencia son el Celta y el Deportivo, pero si acuden a otro mercado es probable que tengan que competir con equipos de la talla del Real Madrid, el Barcelona… ¿El Celta está capacitado para competir contra rivales tan grandes, es posible contratar a un jugador en el que también están interesados?
- Sí. Yo siempre le digo a la gente que está conmigo que la clave es ser más rápido. Si ellos pueden esperar un mes y ver al jugador cuatro veces, nosotros tenemos que hacerlo en una o dos. Ellos no es que tengan una exigencia mayor, pero sí pueden gastar más dinero y entonces no tienen tanta prisa. Pero tú no puedes gastar dinero, por lo que tienes que ser más rápido. Es un poco lo que buscamos, el anticiparte a que otro equipo te lo pueda llevar. Y lo hemos hecho. Han venido jugadores que el año pasado querían muchos clubes y nosotros hemos conseguido traerlos,  pero también por la apuesta del club. Está claro que el Celta está haciendo una gran apuesta por la cantera, está dando muchas oportunidades y eso el jugador lo valora. Yo reconozco que últimamente es mucho más sencillo traer jugadores, porque es muy factible que un jugador acabe siendo profesional aquí, independientemente de que te puedas anticipar. Es tan importante una cosa como la otra.

- El presidente Carlos Mouriño anunció recientemente el proyecto de crear escuelas del Celta en los colegios. ¿El objetivo es captar niños talentosos que todavía no están jugando en ningún equipo federado?
- Tiene una doble idea. Cuando conseguimos cerrar convenios con los clubes de fútbol base, la masa social del Celta se rejuveneció. Hace seis o siete años no parecía algo importante, pero esos niños que ahora tienen 15, 16, 17 o 18 años, aunque no sean futbolistas del Celta, sí son socios del Celta. Entonces la función es doble, por un lado de captación, porque vamos a tener mucho más controlados a los jugadores, y por otro a nivel social. Es importante que los niños sientan el celtismo desde muy pequeñitos para que tengan la ilusión de jugar en el Celta y si no lo consigues, serás socio del Celta. De ahí la doble función: captación y socialización.

- Este verano ha llamado la atención un caso poco habitual, el de Fede Varela, uno de los jugadores más destacados de las categorías inferiores y que no está jugando con ninguno de los equipos del club. ¿Qué ha sucedido?
- Es una situación que está llevando el club y en su momento se informará de ella. No tiene más que eso.

-¿Pero sigue perteneciendo al Celta o se ha desvinculado del club?
- El club informará de ello en su debido momento.

- Cambiamos de tercio entonces. ¿Cómo se siente cuando un nuevo canterano debuta con el primer equipo, como ha sido el caso de Borja Fernández en la primera jornada?
- Sientes una sensación de felicidad. Es la culminación del trabajo de mucha gente que trabaja en esto. Siempre he dicho que valoro muchísimo el trabajo de toda la gente que trabaja en A Madroa, independientemente de que sea una apuesta de club, de que se den muchas oportunidades y el presidente esté muy encima del proyecto. Hay una gran masa de gente que día a día trabaja en A Madroa, en la administración o con los jugadores, y es muy importante. Por eso cada vez que vivimos una situación como la de Borja, Santi o David nos sentimos orgullosos porque es la culminación a un trabajo. Ojalá sean muchos más y todos esos jugadores que han debutado se asienten y lleguen a ser futbolistas importantes en el panorama español.

- El club ha profesionalizado este verano a varios técnicos de la base. ¿Hasta qué punto resulta beneficioso en el trabajo que llevan a cabo en A Madroa?
- En una estructura deportiva del nivel de la del Celta, cuya cantera fue elegida el año pasado la mejor de España, es necesario mucho trabajo, mucho esfuerzo. Por ejemplo lo que comentábamos antes del seguimiento de jugadores. Si empiezas a hacer cosas nuevas tienes que dejar de hacer otras que antes eran habituales. El club ha puesto unos buenos cimientos que ahora se están ampliando. El presidente ha apostado por una serie de proyectos, como la ciudad deportiva, el estadio o la cantera, y en esa apuesta está incluida la profesionalización del fútbol base. Este año se han profesionalizado tres técnicos y yo estoy contentísimo porque es la clave, que tengamos buenos formadores y gente súper profesional para que estén trabajando día a día con los chavales y podamos hacer muchas más cosas de las que hacemos. Ojalá salgan adelante la nueva ciudad deportiva y el nuevo estadio porque serán muy importantes para el devenir de todos esos jóvenes jugadores de Vigo y de Galicia, que al final son los beneficiados.

- El presidente aseguró el otro día que el objetivo del filial esta temporada debe ser pelear por la promoción de ascenso. ¿Cree que es factible?
- El presidente es el que marca los objetivos y nosotros no tenemos más que aceptarlo, trabajar para ello e intentar ser honrados con nuestro trabajo. El puesto que ocupe el equipo dependerá de muchas cosas, pero ojalá que ese objetivo que nos ha marcado a todos el presidente se cumpla y a final de año estemos peleando por él. Sabemos de la dificultad del reto, pero después de comprar la plaza, de hacer un gasto importante y de fichar a tres o cuatro jugadores con cierta experiencia, que también han ganado los que ya estaban, nos hemos marcado ese objetivo. Además, por detrás vienen jugadores muy jóvenes pegando fuerte como Brais, Julio, Pape, Hugo, Jorge…

- Uno de los fichajes del filial ha sido el marroquí Al Watani, que llega tras ganar el ‘reality show’ de Dubai en el que participó Míchel Salgado. Una forma curiosa de fichar por el Celta.
- Sí, pero el riesgo en cuanto a la contratación es mínimo y lo hemos visto, ha estado trabajando con nosotros y creemos que es un jugador que, independientemente de no haber venido de otro club, tiene una serie de aspectos técnicos, tácticos y de talento que es difícil de encontrar en el mundo del fútbol. Es rápido, muy potente, golpea muy fuerte… El club asume que puede ser un futurible jugador de Primera División y vamos a trabajar con él, pero si hemos acertado o no en la contratación lo dirá el tiempo. Cuando fichas a un jugador para el filial, no estás pensando en un futbolista para tres o cinco meses.

- ¿En el plano personal, como máximo responsable de la cantera, siente que su trabajo está lo suficientemente reconocido?
- Yo estoy a gusto en Vigo y mientras el club considere que debo estar aquí, aquí estaré. El fútbol no tiene memoria, no es pasado ni tampoco futuro, el fútbol es presente. Hemos pasado por momentos buenos y malos, pero uno debe estar tranquilo y tener confianza en lo que hace. La gente que trabaja en A Madroa hace las cosas bien y poco a poco van llegando los frutos, pero no creo que en el fútbol tengamos que sentirnos reconocidos. Es un trabajo y así lo asumimos todos, con nuestros momentos buenos y nuestros momentos malos. Pero estamos contentos, el club apoya el proyecto de cantera y eso es lo que realmente importa. Personalmente, me limito a vivir el presente.

- ¿Resulta complicado llevar a cabo un trabajo como el suyo, en el que hay que pensar a largo plazo, cuando su contrato expira a final de temporada, porque ha ido renovando año a año?
- Si me preguntas si me gustaría que me hicieran un contrato a cinco años te digo que sí, no te voy a engañar. Me gustaría que me hicieran un contrato tan largo como quiera el club. ¿Pero me genera algún problema que sea año a año? No, ninguno. Llevo aquí siete años y te puedo asegurar que el proyecto que presentamos hace seis o siete años se va cumpliendo. Hace seis o siete años que le dijimos al presidente los jugadores que podían llegar al primer equipo y nos hemos equivocado en un porcentaje mínimo. Y no es mérito mío, sino de toda la gente que está aquí. El presidente ha marcado una línea muy fina y directa a lo que él quería y nos hemos ido encajando en esa línea. La exigencia que te marcan es complicada, pero hemos ido aguantando año a año y en fútbol nunca se sabe dónde puedes acabar, pero yo soy celtista y a día de hoy no me genera ningún problema ir renovando año a año.

- Dicen que trabaja usted de sol a sol…
- Bueno, supongo que mi familia es la que lo sufre más. Te puedo garantizar que llevo siete años sin vacaciones. Se trabaja mucho, pero no sólo Toni. Una de las cosas que le hemos dicho a los profesionales que trabajan en A Madroa es que aquí no hay horario ni sabes en qué vas a trabajar. Hace tres semanas le dimos un cambio a las oficinas, fuimos a Ikea a comprar unos muebles y los montamos nosotros. Aquí se hace de todo y a todas horas. Es cierto, ahora en serio, que se trabajan muchas horas, se hacen muchos viajes y pierdes mucho tiempo con la familia. Aquí hay gente que dedica mucho tiempo de su vida a formar a los niños y ojalá algún día todo ese tiempo de su vida sea recompensado de alguna manera y se siga invirtiendo dinero en esta gente, que cada vez el presupuesto destinado no sólo al primer equipo, sino al fútbol base, sea mayor porque hasta ahora ha dado rendimiento, tanto por la apuesta del club como por el trabajo de la gente de A Madroa. Ojalá sigamos creciendo.


Publicado por Redacción


Fuente: Atlántico Diario




Premios Canteira Celeste 2014 - Once ideal de A Madroa


Tras conocer los 23 finalistas de los Premios CanteiraCeleste 2014, llega el momento de conocer los 11 vencedores. El jurado estuvo formado por el equipo de CanteiraCeleste (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido), junto a nuestros compañeros de El Fútbol Es Celeste (Gus Agulla y Marci Varela) que hicimos la votación final para elegir a los ganadores de la siguiente manera: se asignaron 2 votos y 1 voto respectivamente a los 2 finalistas de cada posición, y además se otorgaron 2 y 1 punto respectivamente según los resultados de la Primera Fase. Como excepción, en el puesto de Interior, fueron 3 los finalistas debido a la extrema igualdad de las votaciones (y en este caso se otorgaron 3, 2 y 1 punto).

Portero - Rubén Blanco (Celta B - 1995)
Tras una Primera Fase muy igualada, Iván Villar y Rubén Blanco se colaron en la votación final. La experiencia y su ya conocida trayectoria se impuso con 11 puntos sobre el guardameta del Juvenil A Iván Villar, que sumó 7 puntos.

Lateral derecho - Javi Veloso (Juvenil B - 1996)
Él y Pablo Pérez arrollaron en la Primera Fase, con una participación muy elevada. Sin embargo, el jurado lo tuvo claro, que eligió a Javi Veloso como vencedor con 12 puntos, por 6 puntos de Pablo Pérez, que hizo este año su debut en el fútbol profesional.

Central derecho - David Goldar (Celta B - 1994)
Entró sin discusión en la Fase Final de los Premios, y ésto se trasladó a la votación final, sumando 12 puntos por 6 puntos de Manu Bugallo. El jugador de As Portas cierra así una gran temporada, con un rendimiento notable en el Celta B y habiendo debutado en el primer equipo.

Cental izquierdo - Juanma Justo (Cadete A - 1998)
Juanma Justo y Diego Alende se colaron en la votación final, dejando fuera al internacional sub-19 David Costas. La votación estuvo muy igualada, pero el central titular e internacional sub-16 Juanma Justo sumó 11 puntos, con una ligera ventaja sobre Diego Alende que hizo 7 puntos.

Lateral izquierdo - Jonny Castro (Primer Equipo - 1994)
Pocas sorpresas en la Primera Fase, con Jonny y Samu Araújo como protagonistas, aunque Alexi Fernández disputó la segunda plaza hasta el último día. Jonny se proclamó vencedor cn 11 puntos, tras una gran temporada en el primer equipo, siendo un fijo en la banda izquierda. Samu Araújo quedó en segundo puesto con 7 puntos.

Mediocentro defensivo - Pape Diop (Juvenil A - 1997)
En este puesto tuvo lugar una de las votaciones más igualadas, tanto en la Primera Fase (donde Borja Peña estuvo a punto de clasificarse), como en la Fase Final. Pape Diop quedó en primera posición con 10 puntos. Su gran temporada en el División de Honor siendo juvenil de primer año pesó en la votación, en la que Borja Fernández, que también hizo una gran temporada, quedó segundo con 8 puntos.

Interior - Fede Varela (Juvenil A - 1996)
Gran temporada de Fede Varela con el Juvenil A, que se cierra con el primer puesto en la posición de Interior, con 16 puntos. El hispanoargentino lideró este puesto, quedando por detrás Álex Rey (14 puntos) y 'Pitu' Doncel (6 puntos).

Medio ofensivo - Hugo Pintos (Juvenil B - 1997)
Quizás la posición más igualada de los Premios, de tal manera que un jugador de la proyección de Yelko Pino quedó fuera en Primera Fase. La igualdad continuó en la Fase Final, ya que Hugo Pintos y Óscar Martínez empataron a 9 puntos, pero Hugo Pintos se proclamó vencedor debido a su primer puesto en la votación inicial.

Extremo derecho - Antón Escobar (Cadete A - 1998)
Otra de las votaciones igualadas de esta Fase Final, en la que el jurado estuvo indeciso entre Antón Escobar y Fernán Ferreiroa. Finalmente, el extremo del Cadete A se proclamó ganador con 10 puntos, mientras Fernán quedó en segundo puesto con 8 puntos.

Delantero centro - Santi Mina (Primer Equipo - 1995)
El joven delantero del primer equipo del Celta se impuso con cierto margen sobre Javi Ben, killer del Cadete B. Mina sumó un total de 11 puntos, mientras el jugador cadete logró 7 puntos en la votación final.

Extremo izquierdo - Yelco Alfaya (Juvenil B - 1997)
El delantero del Juvenil B quedó en el primer puesto con 11 puntos, tras una gran temporada en lo individual y en lo colectivo. En segunda posición finalizó el goleador del Juvenil A Manu Vilán, que sumó un total de 7 puntos.

Por tanto, éstos son los 11 ganadores de la 1ª Edición de los Premios CanteiraCeleste, que conforman el Once de Oro de la Cantera, es decir, el once ideal de los canteranos de A Madroa en la temporada 2013/2014. Un once muy competitivo, y que significa un premio a la gran temporada de los chavales.

El Once de Plata, de reservas, lo conforman Iván Villar en portería, Pablo Pérez, Manu Bugallo, Diego Alende y Samu Araújo en defensa, Borja Fernández, Álex Rey/Pitu Doncel y Óscar Martínez en mediocampo, y Fernán, Javi Ben y Manu Vilán en ataque.

Dos onces muy competitivos, que hacen valorar el enorme trabajo de la Cantera Celeste, que logra constantes premios y reconocimientos, como el que recibió el Celta este mismo año como el Club que mejor trata a su cantera.


Publicado por Redacción



Premios Canteira Celeste 2014 - Interior


Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de las distintos equipos, y cómo no, los canteranos más destacados. Con esta finalidad ha surgido la idea de crear los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay (al menos en esta 1ª Edición) un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1994 y 1999, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Seguimos avanzando posiciones en mediocampo, y llegamos al puesto de interior. Puede haber dudas entre esta posición y la de medio ofensivo, pero en la de interior queremos enfocarnos en aquel jugador que participe más activamente en la salida del balón, por delante del medio defensivo. Lo que viene siendo un "8". Los cinco nominados elegidos han sido: Jordan Domínguez, Fede Varela, Álex Rey, "Pitu" Doncel y Álex Ubeira "Ube".

Jordan Domínguez (Celta B - 1995)
Comenzó muy bien la temporada, siendo importante y titular con el Juvenil A. Incluso jugó varios encuentros en el Celta B. Sin embargo, una lesión truncó media temporada suya. Y el equipo lo notó en cierto modo, ya que Jordan es un jugador que aporta muchísimo equilibrio en el mediocampo, entiende muy bien el juego y defensivamente apoya bastante. Llegó justo para el final de temporada, disputando el encuentro de Copa del Rey ante la Real Sociedad. En la primera parte, fue dueño y señor del mediocampo, anotando un gol de manera brillante.

Fede Varela (Juvenil A - 1996)
Tras debutar al final de la temporada pasada con el División de Honor, Fede hizo la pretemporada con el Celta, con buenas actuaciones en diveros encuentros amistosos. El Juvenil, tras la subida de Yelko, necesitaba a alguien nuevo que aportara esa magia en mediocampo. Y el argentino respondió, y de qué manera. No sólo mejorando en su juego, sino con unos registros goleadores importantes (superando la decena de goles), y echándose el equipo a la espalda cuando las cosas se complicaban. Sin duda, uno de los jugadores más destacados de la Cantera esta temporada.

"Pitu" Doncel (Juvenil B - 1997)
Comenzó la temporada jugando en una posición más retrasada en mediocampo. Sin embargo, tras bajar Diego Rocha, a Pitu se le adelantó unos metros para jugar en esta posición. Respondió muy bien. Mediocentro muy trabajador, que ayuda en defensa y que le gusta elaborar desde atrás. Jugó un total de 26 partidos (19 de ellos como titular) anotando un gol.

Álex Rey (Juvenil B - 1998)
Fue otro de los fichajes bomba de la Cantera en el verano de 2013. Vino procedente de las categorías inferiores del Deportivo de la Coruña, con una carta de presentación muy buena. Siendo todavía Cadete de segundo año, jugó toda la temporada con el Juvenil B, y no desentonó. Disputó 30 partidos en total (24 como titular), y anotó tres goles, uno de ellos de muy bella factura ante el Val Miñor. Además, fue un fijo en las convocatorias de Galicia sub-16, disputando la Semifinal del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas ante Extremadura. A finales de 2013, fue llamado por primera y única vez para unos entrenamientos oficiales con la Selección Española sub-16.

Álex Ubeira "Ube" (Cadete A - 1998)
Estamos ante uno de los hombres imprescindibles para Luismi Areda, puesto que disputó 28 encuentros, 24 como titular. Un mediocentro que aporta equilibrio al equipo, que cuando no está se nota. Anotó además seis goles, y al igual que Álex Rey, también fue indiscutible con Galicia sub-16 a lo largo de la temporada. En el primer trimestre de 2014 fue llamado por primera y única vez para unos entrenamientos oficiales con la Selección Española sub-16.


Votaciones de la Primera Fase, finalizadas

El plazo para votar ha terminado este domingo 22 a las 23:59 horas. Los dos jugadores nominados que hayan obtenido más votos en las encuestas se clasificarán para la Segunda Fase de los Premios Canteira Celeste 2014. En breve los resultados...

*Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.


Publicado por Redacción





Fede Varela brilla con Galicia sub-18

Foto: Amanda Estévez
Federico Varela, jugador del Juvenil División de Honor del Real Club Celta, ha dado un auténtico recital de fútbol durante el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas celebrado en Zafra, Extremadura.

A la excelente temporada que está cuajando, se ha unido el escaparate que ha supuesto su convocatoria con la Selección Gallega sub-18. Si antes de dicha cita ya había clubes de Inglaterra e Italia que habían mostrado interés por el jugador, a estos se han unido varios equipos grandes de España que han comprobado in situ en Zafra la calidad que destila de sus botas. Incluso los seleccionadores españoles han mostrado su admiración por el canterano celeste.

En ese sentido, la Federación Española ya ha transmitido su interés en poder contar con Varela para jugar en las categorías inferiores de la Selección Española. De la misma manera Fede ha mostrado su deseo por defender los intereses de la Roja, y se trata de finalizar los trámites que le permitan obtener la nacionalidad española y así poder cumplir su deseo.

El Celta ya ha iniciado los trámites que deberían finalizarse en las próximas fechas. Dichos trámites se han estado demorando más de lo normal. Se trata de un caso similar al de Matías Nahuel, juvenil del Villarreal, que acaba de conseguir la doble nacionalidad tras agilizarse los trámites. Tres semanas han bastado para que el nuevo Messi obtuviese la doble nacionalidad tras la mediación por parte del club castellonense. Siguiendo dicho ejemplo, el Celta debería agilizar los trámites que quedan pendientes para poder ver un nuevo internacional celeste.

Tanto Santi Denia como Julen Lopetegui se han deshecho en elogios hacia Varela, al que han comparado con Thiago Alcantara a su edad.


Publicado por Redacción

Fuente: Santi Pérez - Sentimento Celeste


VÍDEO: Golazo de Fede Varela ante el Sporting

Foto: Canteira Celeste
A continuación os dejamos el vídeo que CanteiraCeleste ha grabado del primer gol de Fede Varela en la victoria por 3-2 ante el Sporting. El gol fue de vital importancia para el transcurso del encuentro, y es que significaría el 2-1 en el marcador. Posteriormente marcaría el Sporting, aunque el propio Fede se encargaría de dar la victoria al Celta.

Bonito tanto el del hispano-argentino que, como vemos, entra directo chocando con el palo sin que (aparentemente) ningún jugador logre desviar la trayectoria del balón.

*Ver en YouTube




Publicado por Redacción