Mostrando entradas con la etiqueta Canteranos por el mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canteranos por el mundo. Mostrar todas las entradas

La aventura inglesa de los excelestes Yago de Santiago y Erik Bugarín

Repasamos cómo le va a los canteranos Yago de Santiago y Erik Bugarín tras abandonar el RC Celta este verano
La cantera del Celta es un vivero de talento muy atractivo para los grandes clubes del fútbol español, lo que propia que prácticamente cada verano se produzcan bajas importantes en las categorías inferiores. El equipo más afectado este verano fue el Cadete A, una generación del 2003 de la que ya habíamos comentado el fichaje del central Damián Canedo por el FC Barcelona.

No ha sido la única salida inesperada de este equipo, ya que Yago de Santiago y Erik Bugarín pusieron rumbo a Inglaterra para jugar en el Tottenham Hotspur FC y en el Wolverhampton Wanderer FC, respectivamente. Dos futbolistas que están en pleno periodo de adaptación a un nuevo equipo, país, cultura e idioma. Pese a todo, ambos futbolistas ya saben lo que es debutar en la U-18 Premier League, categoría en la que militan durante el que es su primer año en la equivalente categoría juvenil del fútbol español.

Yago de Santiago Alonso (Vigo, 15/04/2003) es un producto de la prolífica cantera del CD Areosa, donde fue ascendiendo categorías hasta jugar en Infantil Liga Gallega siendo de primer año. Esto propició su fichaje por el Celta, donde militó durante las tres últimas temporadas. La pasada campaña fue uno de los indiscutibles para Adri Abalo en un Cadete A que se hizo con el título de División de Honor, jugando 32 partidos de 34 posibles, veintinueve de ellos como titular, aportando doce goles. Además, debutó con el Juvenil B en Liga Nacional, un partido en el que también se estrenó como goleador.

Por su parte, Erik Bugarín Londoño (Mos, 28/05/2003) empezó a jugar al fútbol en las categorías inferiores de la UD Atios, pasando posteriormente por Sárdoma CF, UD Santa Mariña y CD Areosa. En este último equipo no llegó a coincidir con Yago, ya que el mediapunta jugaba ya con los mayores. El delantero mosense también se enfundó la celeste durante tres años, destapándose como goleador la temporada pasada tras firmar quince goles en veintiún partidos de Liga con el Cadete A.

Ambos futbolistas, que fueron nominados en los Premios CanteiraCeleste.com 2019, militan en los equipos sub-18 de sus respectivos clubes, aunque no se llegarán a ver las caras debido al reparto geográfico de los diferentes grupos de la U18 Premier League. Yago está encuadrando dentro del grupo sur, mientras que Erik forma parte del grupo norte, una competición en la que ambos ya debutaron.


Publicado por Redacción




Exitoso debut de Joselu con el Deportivo Alavés

Joselu, canterano celeste, marcó gol en su regresó a LaLiga
El pasado fin de semana tuvo lugar la primera jornada de la nueva temporada en LaLiga. Un fin de semana agridulce en clave Celta debido a la derrota por 1-3 ante el Real Madrid, pero que dejó como nota positiva el debut de un Iker Losada que ha hecho historia al romper varios récords.

Además, la primera jornada del nuevo campeonato liguero fue provechosa para otro canterano celeste. Y es que Joselu Mato, en su regreso a España, le dio la victoria al Deportivo Alavés en el triunfo por 1-0 ante el Levante UD. El canterano celeste anotó el único gol del partido en el minuto 54 de partido, rematando al fondo de la red un saque de esquina botado por Aleix Vidal.

Joselu fue traspasado este verano por el Newcastle United con destino al conjunto vasco, con el que se comprometió por tres temporadas. El futbolista gallego no escatimó palabras de agradecimiento hacia su nuevo club tras la victoria ante el Levante. "Tenía muchas ganas de volver y el Alavés me ha dado la oportunidad de venir, de hecho habían intentado en varias ocasiones traerme pero por diferentes circunstancias no he podido venir antes, aunque yo quería. He disfrutado mucho del fútbol en Alemania e Inglaterra pero quería regresar a disfrutar de la Liga como estoy haciendo ahora aquí".

El delantero de Silleda no es el único futbolista del Alavés que tuvo pasado en la cantera del Celta, pues el extremo Luis Rioja también llegó a Vitoria este verano después de que el conjunto de Mendizorrotza abonase al Almería dos millones de euros por su traspaso. El futbolista sevillano abandonó el filial celeste en enero de 2017 y, tras pasar por Marbella y Almería, fue titular ante el Levante en el día de su debut en la máxima categoría del fútbol español.


Publicado por Redacción



Jonathan Vila, Álex López y Dani Abalo regresan a Galicia para jugar en Segunda División B

Los canteranos Jonathan Vila, Álex López y Dani Abalo jugarán la temporada que viene en Segunda División B
Esta semana hemos conocido el destino de tres canteranos celestes que se encontraban en la diáspora. Hablamos del central Jonathan Vila (33 años), el centrocampista Álex López (31 años) y del extremo Dani Abalo (31 años), que vuelven a Galicia varios años después de que abandonaran el RC Celta, y jugarán en el Grupo I de Segunda División B. El primero se comprometió con el Coruxo FC, mientras que los dos últimos han firmado con el Racing de Ferrol.

Jonathan Vila Pereira (Porriño, 06/03/1986) llegó a las categorías inferiores del Celta con tan solo catorce años y, tras su paso por el Celta B, debutó con el primer equipo en Primera División el 17 de diciembre de 2006. A partir de entonces, el centrocampista disputó un total de 153 partidos oficiales con la zamarra celeste (dato de @celtahistoria), formando parte del equipo que ascendió a la máxima categoría tras cinco años en Segunda División.

Vila fue cedido al Beitar Jerusalén en la segunda vuelta de la temporada 2013/2014. Tras terminar su préstamo en el conjunto israelí, el futbolista porriñés regresaba el Celta, si bien ambas partes llegaron a un acuerdo para la rescisión de su contrato.

Después de catorce años en el conjunto celeste, Jonathan Vila fichaba por el Real Oviedo, donde fue una pieza clave en el regreso del cuadro asturiano a Segunda División. En la categoría de plata permanecería durante dos temporadas, teniendo mayor protagonismo en la primera de ellas.

Tras finalizar su contrato con el Oviedo, Vila regresó a Segunda División B para unirse a las filas de un Recreativo de Huelva que sufrió problemas económicos durante la temporada. La pasada temporada decidió emigrar a India para jugar en el Pune City, donde disputó dieciséis partidos y marcó un gol.

Alejandro López Sánchez (Ferrol, 1988) llegó al RC Celta en junio de 2009 para recalar en el segundo equipo céltico. Una temporada en la que lograría debutar con el primer equipo de la mano de Eusebio Sacristán el 13 de junio de 2010, frente a la Real Sociedad en Balaídos.

Tras su debut, Álex fue mejorando poco a poco y ganando más protagonismo, llegando a ser uno de los jugadores importantes en la última etapa en Segunda División. En sus ocho años en Vigo acumuló 147 partidos con la primera plantilla y otros 36 con el filial, anotando la cifra de 31 goles con el conjunto celeste.

En la temporada 2014/2015 no gozó de la confianza de Eduardo Berizzo, disputando veinticinco partidos (doce como titular, anotando un gol en la novena jornada de Liga), por lo que salió cedido al Sheffield Wednesday, equipo con el que peleó por el ascenso a la Premier League.

A su regreso a Vigo, de nuevo con Berizzo como entrenador, Álex López se vio obligado a buscar una nueva cesión, y aunque su idea era la de buscar acomodo en un equipo de Primera División, la presencia de Paco Herrera en el Real Valladolid le hizo decidirse por el conjunto pucelano.

Finalizada su cesión en Valladolid, el futbolista ferrolano se desvincularía del Celta para poner rumbo al Sporting de Gijón en 2017, donde apenas disputó trece partidos oficiales. La pasada temporada decidió hacer las maletas y probar suerte en Australia, donde sumó tres goles y una asistencia en veintinco partidos con el Brisbane Roar.

Por su parte, Daniel Abalo Poulos (Vilagarcía de Arousa, 29/10/1987) se formó en las categorías inferiores del Celta, irrumpiendo con fuerza en el filial celeste. Su carrera en la entidad viguesa comenzó en la temporada 2006/2007, debutando con diecinueve años en Son Moix ante el Mallorca de la mano de Fernando Vázquez. Sería la primera de las siete temporadas que estuvo en el primer equipo, donde acumuló un total de 124 partidos oficiales y anotó ocho goles (datos de YoJuguéEnElCelta).

Tras dos cesiones infructuosas en el Nàstic de Tarragona y en el SC Beira-Mar portugués, Abalo cogió las maletas después de rescindir contrato con el Celta y se marchó a Bulgaria para relanzar su carrera en el Ludogorets Razgrad. En el conjunto centroeuropeo llegó a jugar la UEFA Champions League, anotando gol en su debut, sumando un total de 83 partidos y veintiún goles entre Liga, Copa y competiciones europeas en sus dos años como futbolista del Ludogorets.

Finalizada su etapa en Bulgaria, Dani Abalo probó suerte en el Sivasspor turco, regresó a España para formar parte del Deportivo Alavés en un año en el que el conjunto vasco regresaría a Primera División y nuevamente volvió a coger las maletas para jugar en el fútbol polaco con el Korona Kielce.

Al filo del cierre del mercado de fichajes en 2017, el futbolista arousano se enroló en las filas del FC Cartagena en Segunda División B, una temporada en la que se enfrentó al Celta B en la promoción de ascenso a Segunda División. Tras una campaña en la que disputó veintitrés partidos oficiales, Abalo puso rumbo a un UP Langreo en el que mejoró sus prestaciones, marcando seis goles y dando una asistencia en el Grupo II de Segunda División B.

De esta manera, Jonathan Vila regresa a Galicia cinco años después de desvincularse del Celta, mientras que Dani Abalo vuelve a nuestra tierra seis años después. Más reciente fue la salida de Álex López. Por tanto, los tres futbolistas regresarán a lo largo de la temporada que viene a la que fue su casa, un Municipal de Barreiro donde comenzaron sus respectivas trayectorias en el fútbol profesional.


Publicado por Redacción



Una Copa del Rey de color celeste

Santi Mina y Rodrigo Moreno, canteranos del Celta, se proclamaron campeones de Copa del Rey con el Valencia
El pasado sábado se celebró la final de la Copa del Rey, un partido celebrado en el Benito Villamarín en el que el Valencia CF dio la campanada tras imponerse por 1-2 ante el FC Barcelona. El conjunto dirigido por Marcelino García Toral se adelantó en el marcador en el primer tiempo gracias a los goles de Kevin Gameiro y Rodrigo Moreno, que fueron suficientes para neutralizar el gol anotado por Leo Messi en el minuto 73 de partido.

De esta manera, el Valencia puso fin a once años de sequía para ganar su octava Copa del Rey, la segunda conseguida en el siglo XXI. También supone la primera Copa del Rey para dos canteranos celestes que militan en el equipo de la ciudad del Turia: Santi Mina y Rodrigo Moreno.

En el caso del delantero vigués, se trata además del primer título de su palmarés. Aunque no participó en la final, Santi Mina tuvo un protagonismo destacado en las rondas previas tras anotar cuatro goles en los cinco partidos que disputó en Copa, cuatro de ellos como titular, firmando sendos dobletes ante el CD Ebro, en la ida de los dieciseisavos de final, y ante el Sporting de Gijón, en la vuelta de las cuartos de final. En total sumó más de trescientos minutos en dicha competición esta temporada.

Por su parte, Rodrigo anotó el mismo número de goles en un total de siete partidos, jugando de inicio en cinco ocasiones. Su actuación estelar fue en la vuelta de los cuartos de final ante el Getafe CF, consiguiendo un hat-trick en una remontada agónica. Además del gol de la final, también anotó en la vuelta de las semifinales ante el Betis. En total, casi 500 minutos de juego a sus espaldas para sumar el noveno título de su palmarés, tras los ocho conseguidos sumando sus experiencias con el SL Benfica y con la Selección Española.

Los dos canteranos celestes no fueron los únicos exjugadores del Celta que se proclamaron campeones el pasado sábado, pues Facundo Roncaglia y Daniel Wass también se hicieron con este galardón en una Copa del Rey teñida de color celeste.


Publicado por Redacción



La Premier League echa sus redes sobre Jonny Castro y Denis Suárez

Jonny Castro jugará de manera definitiva en el Wolverhampton
La cantera del Celta no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

El pasado mercado de fichajes de invierno se cerró con dos movimientos que tienen cosas en común: ambos son canteranos y ambos jugarán en la Premier League. Hablamos de Jonny Castro, que militará en el Wolverhampton Wanderers, y de Denis Suárez, que jugará en el Arsenal FC.

El caso del lateral de Matamá es curioso, ya que el Atlético de Madrid pagó al Celta siete millones de euros por su fichaje en verano, cediéndolo por una temporada al Wolverhampton. Sin embargo, Jonny, que tenía contrato como colchonero hasta junio de 2024, tuvo que hacer las maletas de manera definitiva debido a la cesión de Álvaro Morata al Atlético de Madrid. El club dirigido por Enrique Cerezo, que tuvo que hacer 'hueco económico' al delantero madrileño, se vio obligado a vender a Jonny al conjunto inglés por una cantidad que oscila entre los veinte y los veintiún millones de euros.

De esta manera, Jonny se ha comprometido con los Wolves hasta junio de 2023, club con el que ha conseguido el debut con la Selección Española. El canterano celeste acumula hasta el momento un total de veintitrés partidos entre Premier League, FA Cup y EFL Cup, habiéndose estrenado ya como goleador.

Por su parte, el mediapunta de Salceda de Caselas jugará cedido hasta final de temporada en el Arsenal FC. Denis apenas había disputado ocho partidos con el FC Barcelona esta temporada entre Liga, Copa del Rey y Champions League, por lo que se vio obligado a buscar una salida en busca de minutos. El futbolista gallego renovó con el conjunto culé hasta junio de 2021 antes de salir rumbo a Inglaterra, si bien el Arsenal se reserva una opción de compra que estaría valorada en torno a veinte millones de euros.

De esta manera, Jonny y Denis, que fueron viejos compañeros en la cantera del Celta, coincidirán en la Premier League, categoría en la que también podemos encontrar a otro canterano celeste como es Joselu Mato, que milita en las filas del Newcastle United. Otro jugador 'made in A Madroa' que se encuentra en territorio anglosajón, aunque en segunda división, es Jota Peleteiro, actualmente en el Birmingham City de la Championship.


Publicado por Berto Carballo



Jonny Castro marcó su primer gol con el Wolverhampton en la Premier League

Jonny, celebrando su primer gol con el Wolverhampton
El pasado fin de semana se produjo el estreno como goleador de Jonny Castro con el Wolverhampton Wanderers FC, equipo en el que militará esta temporada en calidad de cedido por el Atlético de Madrid después de que el conjunto colchonero cerrase el fichaje del canterano celeste hasta junio de 2024 a finales del pasado mes de julio.

El exjugador del Celta, que nuevamente fue titular, llegó al corazón del área para controlar y rematar al fondo de la red un centro de Doherty desde el costado derecho, materializando el 2-0 en el marcador y situando a su equipo en novena posición con doce puntos, acumulando tres victorias, tres empates y tan solo una derrota en las siete jornadas disputadas.

Jonny está siendo titular indiscutible para Nuno Espírito Santos en el arranque liguero, ubicado como carrilero por el costado izquierdo en una defensa de cinco en la mayoría de los partidos. El defensa gallego ha sido titular en los siete partidos de la Premier League que se han celebrado hasta el momento, entre los cuáles destacan los empates ante Manchester City y Manchester United.

En total, el futbolista de Matamá acumula más de 600 minutos de Liga y 75 en la EFL Cup, competición en las que los Wolves fueron eliminados tras caer ante el Leicester City en los penaltis. Gran inicio de temporada de Jonny, que se está ganando el cariño de la afición.

VÍDEO | Primer gol de Jonny con el Wolverhampton


Publicado por Redacción



El centrocampista Pape Cheikh se estrenó en Champions League con el Olympique de Lyon

Pape Cheikh, pugnando un balón con Raheem Sterling
Manchester City y Olympique de Lyon se vieron las caras en el Etihad Stadium en el encuentro correspondiente a la primera jornada del Grupo F de la Champions League. El conjunto galo cosechó una sorprendente victoria por 1-2 gracias a los goles de Maxwel Cornet y de Nabil Fekir, un partido en el que Pape Cheikh debutó como titular y disputó los noventa minutos.

El canterano celeste se situó en el doble pivote junto a Tanguy NDombèlé, cuajando una actuación notable en el que era su estreno en UEFA Champions League. Pape registró un 96,4% de acierto en los 28 pases que ejecutó, realizó tres disparos y dio un pase clave a lo largo del encuentro, según los datos de WhoScored.com. El Olympique de Lyon se acabó llevando los tres puntos a pesar del gol de Bernardo Silva en la segunda mitad, que no fue suficiente para evitar el triunfo visitante.

Pape Cheikh comienza a sonreír en Lyon tras una primera temporada difícil en la que, tras ser traspasado por el Celta a finales de agosto de 2017, el centrocampista hispano-senagalés sufrió una lesión en sus primeras semanas en su nuevo club que dificultó su adaptación al equipo, disputando tan solo un partido de Liga, en el que fue su debut en la Ligue 1, y otro de Copa.

Sin embargo, esta temporada ya ha participado en tres partidos de la competición liguera, siendo titular ante el Estrasburgo y teniendo minutos ante Amiens y Niza. Además de debutar en Champions League esta semana, Pape también pudo estrenarse con la Selección Española sub-21 la semana pasada en la derrota por 1-2 ante Irlanda del Norte, un combinado dirigido por Luis de la Fuente en el que coincidió con el también canterano celeste Brais Méndez.


Publicado por Redacción



Álex Rey y José Sobrido encontraron acomodo en Tercera División tras abandonar el Celta B

Álex Rey y José Sobrido se desvincularon de la disciplina celeste
La semana pasada se cerraba el mercado de fichajes en el fútbol español y, con ello, conocíamos los nuevos destinos de Álex Rey y de José Sobrido que, tras abandonar la disciplina celeste, encontraron acomodo en sendos clubes de Tercera División.

Álex Rey Lugilde (Lugo, 29/01/1998) jugará la temporada que viene en el Polvorín FC, conjunto filial del CD Lugo con el que ya debutó el pasado fin de semana y en el que se reencontrará con Varo Fernández, Pablo Rey, Pedro Delgado y Antón Escobar, excompañeros suyos en el Celta, y con su hermano Javi. Álex, que se formó en las categorías inferiores del conjunto lucense, llegó a Vigo en el verano de 2013 procedente del Deportivo de la Coruña. Después de cuatro temporadas en la cantera del Celta, el centrocampista lucense militó en la UD Somozas la pasada campaña en calidad de cedido.

José Sobrido González (Ribeira, 07/04/1998) fichó por el filial del Deportivo Alavés, equipo que milita en el Grupo 4 de Tercera División. El delantero ribeirense se incorporó a la Factoría A Madroa un año antes que Álex, en el verano del 2012, y, después de cinco años en las categorías inferiores del Celta, jugó cedido en la SD Compostela la pasada temporada.

De esta forma, ambos futbolistas se desvincularon de la disciplina celeste tras encontrar acomodo en el Lugo y en el Alavés, respectivamente. Desde aquí les deseamos a ambos futbolistas la mejor de las suertes en sus respectivos equipos.


Publicado por Redacción


El canterano Jonathan Vila se incorporó al Pune City de la Superliga india

El canterano Jonathan Vila fichó por el Pune City tras abandonar el Recreativo de Huelva
La pasada semana, el FC Pune City hacía oficial en sus redes sociales la contratación del canterano celeste Jonathan Vila, tras terminar su vinculación con el Recreativo de Huelva, conjunto al que había llegado el pasado verano para jugar en Segunda División B.

Jonathan Vila Pereira (Porriño, 06/03/1986) llegó a las categorías inferiores del Celta con tan solo catorce años y, tras su paso por el Celta B, debutó con el primer equipo en Primera División el 17 de diciembre de 2006. A partir de entonces, el centrocampista disputó un total de 153 partidos oficiales con la zamarra celeste (dato de @celtahistoria), formando parte del equipo que ascendió a la máxima categoría tras cinco años en Segunda División.

Vila fue cedido al Beitar Jerusalén en la segunda vuelta de la temporada 2013/2014. Tras terminar su préstamo en el conjunto israelí, el futbolista porriñés regresaba el Celta, si bien ambas partes llegaron a un acuerdo para la rescisión de su contrato.

Después de catorce años en el conjunto celeste, Jonathan Vila fichaba por el Real Oviedo. Fue una pieza clave en el regreso del cuadro asturiano a Segunda División. En la categoría de plata permanecería durante dos temporadas, teniendo mayor protagonismo en la primera de ellas.

Tras finalizar su contrato con el Oviedo, Vila se unió a las filas de un Recreativo de Huelva que sufrió problemas económicos durante la temporada. Ahora, a sus 32 años, el canterano celeste emprende una nueva etapa en la Superliga india, en un conjunto entrenado por Miguel Ángel Portugal.


Publicado por Redacción



Yelko Pino se incorporó a las filas del CD Atlético Baleares

Yelko Pino jugará en el Atlético Baleares tras desvincularse del CD Lugo
Agotando los días del mes de agosto, en todas las categorías se siguen produciendo movimientos de altas y bajas de cara a la próxima temporada 2018/19. Entre ellos, uno de los que fuera la referencia de la cantera no hace mucho ha cambiado de club.

Se trata de Yelko Pino, que jugará en el CD Atlético Baleares tras desvincularse del CD Lugo -conjunto al que llegó hace dos veranos- según el anuncio oficializado la pasada semana. De esta manera, Yelko estará a las órdenes de Manix Mandiola en uno de los equipos a priori importantes del Grupo III de Segunda División B.

Yelko Pino Caride (Vigo, 30/10/1996) dejó el RC Celta hace dos veranos para posteriormente comprometerse con el Lugo por tres temporadas, rescindiendo esta última. Tras un primer año con minutos en el conjunto lucense, la pasada temporada salió cedido en busca de minutos en uno de los recién ascendidos a Segunda División, la Cultural Leonesa. Sin embargo, tras un polémico vídeo, abandonó el conjunto leonés para fichar por la SD Ponferradina, también como cedido.

De esta manera, Yelko tendrá en el Atlético Baleares una nueva oportunidad a sus 21 años, un conjunto donde intentará encontrar la estabilidad que no ha logrado hasta ahora desde que dejó la disciplina del RC Celta y al que deseamos suerte en esta nueva etapa.

¿Quién es Yelko Pino?

Yelko Pino debutó con tan sólo 16 años en Segunda División B con el Celta B. Es un mediapunta elegante y con mucha clase, que sabe marcar el tempo del partido, bien dotado técnicamente, con regate, disparo y una gran visión de juego. Un jugador que todo entrenador querría para ser la referencia en el mediocampo, y uno de los futbolistas con más calidad que han pasado por la cantera.


Publicado por Redacción



Tres integrantes del 'Panda Team' se reencontrarán en Balaídos

Kevin, Brais Méndez y Borja Iglesias formaron parte del histórico 'Panda Team'
En el día de hoy tendrá lugar el comienzo de la temporada 2018/2019 para el RC Celta. El conjunto dirigido por Antonio Mohamed disputará la primera jornada de Liga esta tarde a las 18:15h. en el Estadio Municipal de Balaídos, un duelo en el que los celestes se enfrentarán al RCD Espanyol.

Además del estreno liguero, el partido tendrá un componente emocional para Kevin, Brais Méndez y Borja Iglesias. Estos tres futbolistas formaron parte del histórico 'Panda Team', un Celta B que rompió todos los registros en la campaña 2016/2017, y, tras una temporada entre medias, se reencontrarán en un campo de fútbol en el duelo entre el Celta y el Espanyol.
 
De estos tres jugadores, Brais Méndez y Borja Iglesias son los que más opciones tienen de ser titulares. El mediapunta de Mos ocupará previsiblemente la mediapunta del conjunto celeste a expensas de conocer quién es la referencia del ataque, mientras que el delantero santiagués, que fue fichado por el Espanyol después de que el conjunto catalán pagase diez millones de euros al Celta, formará como delantero centro respaldado por Leo Baptistão y Pablo Piatti en las bandas. Más difícil lo tendrá Kevin, que parte esta temporada como suplente de Hugo Mallo.

Por tanto, será un reencuentro muy especial para estos tres futbolistas que, tras realizar un año inolvidable hace dos temporadas con el Celta B, han conseguido llegar a Primera División por méritos propios tras sus buenas actuaciones durante el año pasado. Kevin se convirtió en el futbolista con más partidos con la camiseta del filial celeste y fue pieza clave para que el Celta B volviese a disputar promoción de ascenso a Segunda División, Brais Méndez alternó el segundo equipo céltico con el primer equipo, donde disputó 1.171 minutos en partidos oficiales, mientras que Borja Iglesias anotó 23 goles con el Real Zaragoza la pasada temporada, quedándose a las puertas de lograr el ascenso a la máxima categoría.


Publicado por Berto Carballo

 

Jonny Castro fue titular en su debut en partido oficial con el Wolverhampton Wanderers FC

Jonny, en un lance del encuentro ante el Everton
El pasado fin de semana se produjo el debut en partido oficial de Jonny Castro con el Wolverhampton Wanderers FC, equipo en el que militará esta temporada en calidad de cedido por el Atlético de Madrid después de que el conjunto colchonero cerrase el fichaje del canterano celeste hasta junio de 2024 a finales del pasado mes de julio.

El estreno de Jonny tuvo lugar en la primera jornada de la Premier League, un duelo en el que el Wolves se vio las caras ante el Everton FC en Goodison Park el pasado sábado. Nuno Espírito Santo ubicó al exfutbolista del Celta como carrilero izquierdo de una defensa de cinco jugadores, un Jonny que cuajó una buena actuación en defensa e incluso se acercó al ataque con peligro, teniendo en sus botas un buen disparo desde lejos en la segunda mitad.

El defensa gallego, que luce 'J. OTTO' con el dorsal 19 a la espalda, fue sustituido en el minuto 76  en lugar de Rubén Vinagre. Un encuentro en el que su equipo tuvo que igualar en dos ocasiones los dos tantos de Richarlison por parte del Everton. Así, Rubén Neves empataba de falta directa antes del descanso y Raúl Jiménez, exjugador del Atlético de Madrid, hizo el 2-2 definitivo en el minuto 80.


Publicado por Redacción



El canterano Jordan Domínguez ficha por el HJK Helsinki de Finlandia

Jordan Domínguez abandona el Real Murcia para probar suerte en la Liga Finlandesa
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

En el día de ayer se cerró el fichaje de Jordan Domínguez por el HJK Helsinki de la Primera División de Finlandia, tras finalizar contrato con el Real Murcia de Segunda División B. Allí, coincidirá con José Riveiro, quien forma parte del cuerpo técnico y cuenta a sus espaldas con experiencia en dicha competición.

Jordan Domínguez Rajó (Salvaterra do Miño, 31/01/1995) fue una de las grandes promesas de A Madroa. Llegó al RC Celta con tan solo doce años y fue escalando categorías hasta llegar a juveniles, destacando sobre todo en la temporada 2012/13 al ser uno de los pilares del mejor Juvenil A de la historia del club.

Jordan, que había sido convocado con la Selección Española sub-17 en el año 2012, debutó en Segunda División B en la temporada 2013/14 durante su último año como juvenil. Desde entonces, el futbolista de 21 años de edad acumuló un total de 64 partidos con el Celta B en la categoría de bronce, en los que anotó diez goles y dio dos asistencias. Además, participó en dos pretemporadas con el primer equipo.

Al terminar la temporada 2015/16, Jordan era uno de los jugadores que debería integrarse por contrato en el primer equipo, pero por el contrario, se optó por rescindir su contrato. El centrocampista inició una nueva etapa en el CD Toledo. Un año después, se oficializaba su fichaje por el Real Murcia por una temporada.

Ahora, Jordan pone rumbo al HJK Helsinki, conjunto que es líder en el campeonato finlandés y cuya competición ya está en marcha. El canterano se ha comprometido por lo que resta de temporada, a expensas de ampliar su contrato por una temporada más.


Publicado por Redacción



Los excelestes David Goldar y Agus Medina coincidirán en la UE Cornellà

La UE Cornellà anunció las incorporaciones de David Goldar y de Agus Medina
En la recta final del mes de junio, continúan produciéndose movimientos de jugadores en todas las categorías inferiores del Celta y siguen llegando noticias de los diversos conjuntos de la cantera.

Dos exjugadores del Celta B coincidirán en la UE Cornellà. El conjunto catalán anunció en el día de ayer el fichaje de Agus Medina, que se suma al de David Goldar, anunciado la semana pasada. Si bien no coincidieron en Vigo, ambos jugadores tienen en común el hecho de haber jugado en el filial celeste en sus respectivas trayectorias como futbolistas.

David Goldar Gómez (Portas, 15/09/1994) abandonó la disciplina celeste en el verano de 2016 después de jugar durante tres temporadas en el Celta B, disputando un total de 74 partidos en los que anotó cinco goles. El defensa pontevedrés fichó por la SD Ponferradina, donde participó en once partidos durante la temporada 2016/2017. Goldar regresó el pasado verano a Galicia para jugar en las filas del Pontevedra CF, estando presente en 32 encuentros con el conjunto granate en los que además anotó una diana.

El mismo verano que se fue Goldar del Celta llegaba a Vigo Agus Medina Delgado (Barberà del Vallès, 08/09/1994). El futbolista catalán, que incluso había debutado en Segunda División en su etapa en el CE Sabadell, tuvo una trayectoria ascendente en el filial celeste. Agus, en las dos temporadas que permaneció en Vigo, acumuló un total de 63 encuentros de competición regular más otros cinco de promoción de ascenso a Segunda División. Además, marcó cinco goles en total, todos ellos esta temporada.

En declaraciones a los medios oficiales del Cornellà, Goldar declaró que se encuentra "muy contento con este nuevo reto, con la confianza que me ha mostrado el club y con muchas ganas de aportar para poder ayudar al club a lograr todos sus objetivos". Por su parte, Agus reconoció llegar al conjunto ilusión con "mucha ilusión. Esta temporada han jugado play-off y sería muy bueno para todos poder repetirlo". Desde aquí aprovechamos para desearle la mejor de las suertes a ambos futbolistas en en Cornellà.


Publicado por Redacción





El canterano Pablo Couñago se retira tras una larga trayectoria como futbolista

Pablo Couñago colgó las botas tras proclamarse campeón de Copa Diputación con el CD Choco.
El CD Choco levantó su cuarta Copa Deputación de Pontevedra consecutiva tras golear por 4-1 al Estudiantil en un partido especial para Pablo Couñago. El canterano celeste ponía punto y final a su carrera deportiva y lo hacía marcando el primer gol del encuentro.

Pablo González Couñago (Redondela, 09/08/1979) se formó en las categorías inferiores del Celta y fue uno de los canteranos más destacados durante la etapa del 'EuroCelta'. El veterano atacante saltó a la fama tras ser el máximo goleador del Mundial sub-20 de 1999 junto a otros jugadores de gran recorrido en el mundo del fútbol como son Iker Casillas, Xavi Hernández, Fran Yeste, Carlos Marchena, Dani Aranzubía o David Aganzo.

Tras sus cesiones a CD Numancia y Recreativo de Huelva, Couñago iniciaría una carrera en la que se convertiría en un auténtico trotamundos. Entre 2001 y 2005 militó en el Ipswich Town y, tras dos años en el Málaga CF, regresaría al club inglés.

En el año 2010 iniciaría su etapa más nómada, militando en Crystal Palace, Dong Tam FC, Kitchee SC, CD Choco y, más recientemente, FC Honka y PK-35 Vantaa. En Finlandia compartió vestuario con otros tres jugadores gallegos: Yerai lo acompañará en su nueva etapa en el Alondras, mientras que Mateo Míguez y Caloi firmaron por el Coruxo FC de Segunda B. Tras una temporada en el Alondras, Pablo Couñago regresó al Choco el pasado verano. En el conjunto redondelano tuvo un papel de revulsivo, disputando un total de 29 partidos de Liga -seis de ellos como titular- en los que anotó tres goles.

De esta forma, Couñago pone fin a una larguísima trayectoria como futbolista colgando las botas a los 38 años de edad. Desde aquí le enviamos todo nuestro apoyo tras una decisión que no es sencilla y le deseamos mucha suerte en su nueva etapa.


Publicado por Redacción




Samu Araújo disputó sus primeros minutos con el filial del FC Barcelona

Samu Araújo debutó con el Barcelona B ante el Rayo Vallecano
A principios del pasado mes de julio, Samu Araújo abandonaba el Celta para jugar cedido en el filial del FC Barcelona. El lateral vigués dio el salto a la categoría de plata del fútbol español, si bien su debut en partido oficial no se produjo hasta nueve meses después de su llegada a la ciudad condal.

Y es que Samu disputó sus primeros minutos con el Barcelona B el pasado fin de semana. Gerard López apostó por el canterano celeste como titular en el duelo que enfrentaba al filial blaugrana contra el Rayo Vallecano, segundo clasificado, en el Mini Estadi. El defensa vigués disputó 72 minutos en dicho encuentro, siendo sustituido en la segunda parte por Vitinho.

No fue el mejor estreno posible para Samu, ya que el Barcelona B cayó derrotado por 2-3 y cae hasta la 20ª posición de la tabla con 37 puntos, a dos de la salvación. El futbolista cedido por el Celta, que fue convocado por Gerard López en un total de ocho ocasiones a lo largo de la temporada,  se mostró en redes sociales "muy contento" por poder debutar con el conjunto catalán, además de afirmar que "trabajando como lo estamos haciendo saldremos de esta situación".


Publicado por Redacción



Pape Cheikh debutó en la Ligue 1 con el Olympique de Lyon

Pape Cheikh disputó sus primeros minutos en Liga con el Olympique de Lyon ante el Metz
A finales del pasado mes de agosto se producía la venta de Pape Cheikh al Olympique de Lyon. El canterano celeste, que dejó diez millones de euros en las arcas del club, sufrió una lesión en las primeras semanas en su nuevo equipo. Su debut con el conjunto galo no llegó hasta el mes de diciembre, cuando fue titular en los octavos de final de la Coupe de la Ligue, disputando 63 minutos en la derrota por 4-1 ante el Montepellier.

Tras su estreno, Pape estuvo inédito en el Olympique hasta el pasado fin de semana, fecha en la que se produjo su estreno en la Ligue 1. Lo hizo en la cancha del Metz, colista de la competición, donde el equipo dirigido por Bruno Génésio se impuso por un contundente 0-5 en el encuentro correspondiente a la jornada 32. El canterano celeste saltó al terreno de juego en el minuto 81 en sustitución de NDombèlé, un partido en el que el Lyon se llevó la victoria gracias a  un doblete de Marcelo y sendos tantos de Memphis Depay, Bertrand Traoré y Mariano Díaz.

Pape se mostró "muy feliz" en redes sociales por su estreno en la máxima categoría del fútbol francés, celebrando una victoria que sirve para que el Olympique de Lyon ascienda hasta la tercera posición, empatado a 63 puntos con el Olympique de Marsella.


Publicado por Redacción



Varios canteranos cambiaron de equipo en este mercado de fichajes

Repasamos qué canteranos han encontrado nuevo equipo durante los últimos días
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

En los últimos días fueron varios los canteranos del Celta involucrados en el mercado de fichajes, los cuales han podido encontrar nuevo destino. En esta ocasión, hablamos de Fede Varela, Yelko Pino y Ángel Fraga.

El movimiento más destacado fue la cesión de Fede Varela al Portimonense. El canterano formado en las categorías inferiores del club recala en este equipo de la Primera División de Portugal, al que llega en préstamo por el FC Porto hasta final de temporada, un conjunto al que llegó hace ya tres años para jugar en el conjunto filial, siendo incluso campeón de Liga.

Otro fichaje sorprendente fue el de Yelko Pino por la SD PonferradinaEl mediapunta vigués comenzó la temporada cedido en la Cultural Leonesa pero, tras un polémico vídeo publicado en sus redes sociales, el conjunto de Segunda División rescindió su contrato hace unas semanas. En ese momento, la SD Ponferradina, máximo rival de la Cultural, se interesó por sus servicios, logrando la cesión hasta final de temporada por parte del CD Lugo.

Ángel Fraga, por su parte, jugará en el Ourense CF. El guardameta lucense se desvinculó del Cerceda en los últimos días, conjunto al que llegó tras dejar el RC Celta, y recala en un equipo en el que hay una numerosa nómina de canteranos celestes como Edu OteroJuanma JustoSergio de Paz y Martín Fuentes, el más reciente.


Publicado por Redacción



David Costas debutó con el primer equipo del FC Barcelona en Copa del Rey

David Costas entró en sustitución de Gerard Piqué
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

Desde este martes se disputó la vuelta de los dieciseisavos de final de Copa del Rey. El Celta fue uno de los primeros equipos en clasificarse a la siguiente ronda tras derrotar a la SD Eibar por 1-0 con un solitario gol de Iago Aspas desde los once metros en el tiempo de descuento. Más allá de la clasificación a octavos de final, el encuentro dejó una nueva titularidad de Brais Méndez, que ya suma 232 minutos con el primer equipo esta temporada.

Además, en clave cantera, este miércoles se produjo el debut de David Costas con el primer equipo del FC Barcelona. El central de Chapela llegó a la ciudad condal al cierre del mercado estival para jugar cedido en el filial culé. Tras ser titular en doce de los trece partidos que disputó en el Barça B desde su llegada, y tras entrar por primera vez en una lista de dieciocho jugadores ante el Valencia, Ernesto Valverde le dio la oportunidad a Costas en el duelo de Copa ante el Real Murcia.

El canterano celeste saltó al terreno de juego en el minuto 57 de partido en sustitución de Gerard Piqué, cuando el Barça vencía por 2-0 al conjunto pimentonero. Costas, con más de media hora de juego por delante, tuvo un debut placentero, en el que el cuadro blaugrana consiguió anotar tres goles más. Uno de estos tantos fue obra de Denis Suárez, también formado en las categorías inferiores del Celta, que fue titular y disputó los noventa minutos.

Al término del encuentro, David Costas se mostró satisfecho al disfrutar de sus primeros minutos con el primer equipo. "Poder debutar con este club y con los mejores jugadores del mundo es único. Estoy muy feliz, es muy bonito poder debutar en el Camp Nou, ojalá se pueda volver a repetir". El central gallego también agradeció la confianza que el Valverde puso en él. "El míster confía en mí y es un privilegio convivir con ellos. Es un premio muy grande", concluyó.


Publicado por Redacción



Borja Iglesias, mejor jugador del mes de octubre en Segunda División

Borja Iglesias sumó cuatro goles en el mes de octubre
Borja Iglesias, delantero del Celta cedido en el Real Zaragoza, ha sido galardonado con el Premio al Mejor Jugador de LaLiga 1|2|3 en el mes octubre. El delantero santiagués, que fue el MVP del filial la temporada pasada, consiguió este reconocimiento por primera vez en su carrera tras haber sido uno de los estandartes del cuadro aragonés en el último mes de competición.

En total, Borja Iglesias firmó cuatro tantos en octubre. Su primera diana del mes llegó en la jornada ocho, redondeando el triunfo por 3-0 ante el CD Numancia. Repitió diana en el empate ante CA Osasuna y, posteriormente, rescató otro empate ante el Sevilla Atlético firmando un espectacular doblete.

Tras recibir esta distinción, el delantero gallego recogerá el premio ante el público de La Romareda en los instantes previos al partido entre Real Zaragoza y CF Reus que tendrá lugar este sábado a las 20:30h., un encuentro en el que se verá las caras ante Gus Ledes y Borja Fernández, que fueron compañeros suyos en el Celta B la pasada temporada.

El delantero se mostraba ante los medios de comunicación del club "contento por haber podido aportar al equipo un buen rendimiento" durante el mes de octubre. Borja se toma el premio como "un reconocimiento al trabajo del equipo" y una prueba de que "estamos capacitados para ser un buen equipo", lo que quiere demostrar sobre el campo frente al Reus. "Es un partido importante para nosotros y queremos ganarlo con la ayuda de nuestra afición", afirmaba Borja.

VÍDEO | Borja Iglesias, mejor jugador del mes de octubre en Segunda División

 


Publicado por Redacción