Mostrando entradas con la etiqueta Campeche Country Club. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeche Country Club. Mostrar todas las entradas

El Infantil A viajó a Campeche para participar en la Copa Celta 2019

El Infantil A cayó en cuartos de final de la Copa Celta 2019
A pocos días de retomar la actividad futbolística en sus respectivos campeonatos locales, es hora de repasar la actuación de algunos de los conjuntos de la cantera en los torneos disputados durante la Navidad. Una de las competiciones de mayor solera que se celebró en estas fechas fue la Copa Celta 2019, a la cuál el Celta acudió con su Infantil A para competir en la categoría Sub 13 Pro.

El conjunto dirigido por Joserra Pardo se impuso en sus dos primeros partidos ante los combinados de Atlante FC (2-0) y Mérida FC (6-0), cayendo por 2-0 ante Pachuca en el tercer encuentro. El Infantil A se despidió de la competición en cuartos de final tras perder por la mínima (1-2) ante Atlas, una categoría en la que el Atlético de Madrid resultó campeón.

El Infantil B participó en el I Cuadrangular Infantil de Reyes que se disputó en el Municipal de A Mata (O Rosal). Los celestes, tras superar a la UD Ribera en semifinales, se proclamaron subcampeones tras caer en los penaltis ante el Porriño Industrial después de empatar a un gol al final del tiempo reglamentario. Días atrás, el equipo dirigido por Gonzalo Goyanes levantó el trofeo del II Torneo Infantil Fútbol - 7 de Nadal organizado por el Erizana FC tras imponerse ante la ED Val Miñor en la final.

Por su parte, el Alevín A viajó hasta Oviedo para participar en la Copa Integra Energía, en el que alcanzó las semifinales. Los pupilos de Juan Recondo cayeron por 0-2 ante un Real Valladolid que se proclamaría campeón en categoría alevín.

El Alevín B, al igual que el Benjamín A, participaron en el ya habitual Torneo de Nadal Concello de Vigo, lo cual analizamos hace unos días. El conjunto benjamín también viajó a Mallorca para participar en la Mallorca FutCup 2019, en la que el cuadro dirigido por Álex Abalde superó por 7-6 en los penaltis al Atlético Baleares en la final tras empatar a dos goles.

Por último, el Benjamín B se proclamó subcampeón del XIX Memorial Patelo Benxamín tras caer derrotado por 2-0 ante el Pabellón Ourense CF en la final.


Publicado por Redacción



El Infantil A, campeón de la Copa Celta 2018 tras imponerse al Atlas mexicano en los penaltis

El Celta forma parte del cartel de la Copa Celta 2018
El Infantil A viajó en el día de ayer a Campeche (México) para participar en la II Edición de la Copa Celta, una competición organizada por la Escuela del Celta en Campeche y que tendrá lugar del 4 al 7 de enero. Tras el éxito de la primera edición, se espera que el torneo alcance un total de 1.800 jugadores participantes en esta ocasión.

Tal como conocíamos durante la presentación del torneo, el torneo se dividirá en dos categorías: sub-13 PRO y un torneo de libre inscripción. El Celta participará en la primera de ellas, una categoría orientada hacia canteras de equipos profesionales y escuelas de fútbol de alto nivel competitivo, en la que participarán equipos como Santos Laguna, Necaxa, Querétaro, Atlas de Guadalajara, León o Pachuca, entre otros.

El Infantil A ha sido encuadrado dentro del Grupo A junto a Santos Laguna, Selectivo y Venados FC, que será el equipo contra el que el Celta debute mañana a las 17:00h. (hora local) en el que será el primer encuentro de dicho grupo. Posteriormente, los pupilos de José Ramón Pardo se medirán al Santos Laguna el viernes y cerrarán la fase de grupos el sábado ante el Selectivo.

En caso de superar la fase de grupos, los cuartos de final se disputarán el propio sábado de tarde, mientras que las semifinales y la final tendrán lugar en la mañana del domingo. De esta forma, los infantiles volverán a medir su nivel en una competición internacional, en la que tendrán la ocasión de enfrentarse a varios equipos de entidad.

Infantil A
FASECAMPOFECHAHORALOCALVISITANTERESULTADO
GruposCampo 1jueves 417:00RC CELTAVenados FC2-0
GruposCampo 1viernes 513:00Santos LagunaRC CELTA1-1
GruposCampo 1sábado 611:00RC CELTASelectivo8-0
CuartosCampo 1sábado 621:00RC CELTASan Diego5-1
CuartosCampo 1domingo 711:00RC CELTANecaxa1-0
CuartosCampo 1domingo 713:00RC CELTAAtlas1-1 (p.)
*Todos los partidos aparecen indicados en la hora local (GMT-6)


Publicado por Redacción



La Escuela del RC Celta en Campeche presentó la II Edición de la 'Copa Celta'

La II Edición de la 'Copa Celta' se disputará del 4 al 7 de enero de 2018 en Campeche
A principios de este año, la Escuela del RC Celta en Campeche organizaba la primera edición de la 'Copa Celta', un torneo que fue un éxito a nivel organizativo pues en tres días de competición contó con más de 1.200 jugadores repartidos entre los 84 equipos del ámbito regional, por lo que ya se han puesto en marcha para preparar la nueva edición.

De esta manera, la Escuela ya está preparando la II Edición de la 'Copa Celta' en las instalaciones del Campeche Country Club, un torneo que este año busca dar un salto al ámbito nacional e incluso internacional y han sido varias las canteras de equipos profesionales interesadas en participar en este evento. Un torneo que este año se dividirá en dos categorías:

Categoría sub-13 PRO:

Se realizará por invitación, estando orientada a canteras de equipos profesionales y escuelas de fútbol de alto nivel competitivo, tanto nacionales como internacionales. Ahora mismo ya está confirmada la presencia de Pachuca, Atlas, Santos Laguna, Querétaro, Necaxa y Xolos de Liga MX (1ª División), y Atlante y Venados de Liga Ascenso MX (2ª División, los mejores clubes del Sureste), San Diego FC de USA y Academy Masaki Sports de Japón. Otros equipos como Orlando City y Cruz Azul están pendientes de confirmación.

Torneo de libre inscripción desde sub-5 hasta sub-17:

Después de abrir la inscripción para estas categorías, ya han sido varios los equipos, algunos de muy lejos (mas de cinco horas por carretera), que van a acudir con todas sus categorías, lo que garantizará que el nivel del torneo abierto sea muy superior al de este año, que ya fue un éxito deportivo y de organización. Este torneo se dividirá en las siguientes modalidades:
Fútbol 8
· Chupones (2012-2013)
· Infantil Menor (2010-2011)
· Niños héroes (2008-2009)
· Infantil Mayor (2006-2007)
· Femenil Infantil (Hasta 2004 y menores)
· Femenil Juvenil (Hasta 2000 y menores)
· Libre (2001 y mayores) 
Fútbol 11
· Sub 13 Varonil (2004-2005)
· Sub 15 Varonil (2002-2003) 
Para esta edición, la organización espera alcanzar los 180 equipos participantes, lo que significaría 1800 jugadores y 250 partidos disputados en cuatro días de competición. A pesar de ello, la razón de ser del torneo no deja de ser la de transmitir los valores del RC Celta y de la Escuela de Campeche mediante su lema: "Jóvenes campechanos competitivos gracias al fútbol, y celtistas", además de dar la oportunidad de vivir una experiencia futbolística de primer nivel que les ayude a mejorar la competitividad en este entorno.

Vídeo de presentación de la II Edición de la Copa Celta:




Publicado por Redacción




Felipe Miñambres visitó la escuela del RC Celta en Campeche

El director deportivo del RC Celta estuvo en las instalaciones del Campeche Country Club
Hace varias semanas conocíamos una iniciativa social organizada por la Escuela del RC Celta en Campeche y que fue un éxito de participación: 'Canchas Limpias'. Una muestra de que esta primera Escuela del club en el extranjero no para de crecer con diversas acciones, como también lo fue hace dos meses la I Copa Celta.

Las instalaciones del Campeche Country Club recibieron en los últimos días la visita de Felipe Miñambres. El actual director deportivo del RC Celta estuvo durante la pasada semana en México para desempeñar sus labores de la secretaría técnica y realizó una parada en las instalaciones de la Escuela.

Felipe se dirigió a los casi trescientos niños de Celta Campeche, los cuales escucharon con mucha atención sus consejos, entre ellos que "la clave fue no rendirme cuando de niño no me ponían a jugar", señalando además que su mayor motivación como futbolista era que le "gustaba jugar al fútbol". Además, se decantó por "el juego combinativo, en el que el futbolista sea protagonista".

Durante su estancia, siguió de cerca el gran trabajo realizado en la Escuela, además de compartir tiempo con Miguel Álvarez, responsable del RC Celta Campeche, así como con Humberto González Lede (coordinador y entrenador sub-15) y Noe Herrera (entrenador sub-13), algunos de los pilares de la Escuela.

Aquí podéis conocer un poco más sobre como funciona Celta Campeche:

Publicado por Redacción




'Canchas Limpias', la iniciativa social del RC Celta Campeche

Uno de los niños del RC Celta Campeche participando en la iniciativa "Canchas Limpias"
Hace poco más de un mes conocíamos la celebración de la I Edición de la Copa Celta, que se desarrolló en el Campeche Country Club de Campeche, una iniciativa organizada por la Escuela del RC Celta en Campeche y que fue un éxito de participación. Pero, además de estos eventos deportivos, hemos conocido recientemente una gran iniciativa de carácter social.

El proyecto se llama "Canchas Limpias" y nació hace dos años, tras la conclusión de la temporada 2014/15 en la Escuela. Para poder entender de qué se trata, primero hay que conocer el contexto, y es que en Campeche se llevó a cabo un proyecto para acabar con las inundaciones llamado "Megadrenaje" que sirvió para canalizar el agua por medio de una red de tuberías subterráneas que desaguan en el mar justo delante del Malecón de la ciudad.

Pero cuando llegó la primera lluvia fuerte tras su inauguración, esta red de tuberías se colapsó e incluso reventó el último tramo de salida al mar, provocando el corte de tráfico en la principal avenida de la Ciudad.

Una de las principales causas de este serio incidente y que hacía tiempo ya preocupaba en el RC Celta Campeche era la cantidad de basura que había en lugares públicos, especialmente botes de plástico y latas de bebidas; la acumulación de estos residuos provocó el fallo del sistema, reventando parte de la infraestructura.

En la Escuela eran conocedores que los campos de fútbol son uno de los recintos públicos donde se origina más basura por todas las bebidas que se consumen durante los partidos que se disputan a más de 30ºC y con un 80% de humedad una gran parte del año.

Las instalaciones del Campeche Country Club no eran una excepción y, al finalizar cada partido, el perímetro de los campos acababa lleno de botellas, bolsas y papeles de plástico. Tan solo había una diferencia respecto a otras instalaciones deportivas, y es que en estas hay un servicio de limpieza que tarde o temprano acababa limpiando todo eso.

Por ello en el RC Celta Campeche se pusieron manos a la obra para buscar una solución ante el problema de la basura en lugares públicos. Entre los valores del club destacan la formación de los niños través del deporte, una búsqueda de impactar positivamente en la cultura de la comunidad y la confianza y creencia en la infancia y la juventud como motor de cambio de su entorno familiar y social. Y, con estos antecedentes, nació "Canchas Limpias" con un sencillo lema: las canchas empiezan limpias y acaban limpias.

El proyecto es una acción: todos los jugadores y entrenadores limpian la basura generada durante el entrenamiento y los partidos en las instalaciones del RC Celta Campeche, independientemente de quien la haya generado. Esta temporada se le ha dado un impulso definitivo al proyecto y aseguran que se han visto dos impactos muy positivos.

Primero, que los campos de fútbol están muy limpios porque los jugadores y técnicos de Celta Campeche ya tienen el hábito de recoger la basura, además de que cada vez generan menos. Segundo, que el área de gradas, que era la que más basura acumulaba durante los partidos, está quedando casi tan limpia como el terreno de juego. ¿Cual es el motivo? Pues que los padres ven recoger la basura a sus hijos y empiezan a no tirar basura en cualquier lugar.
En el evento de clausura de la temporada 2014/15 se se lanzó "Canchas Limpias"
El objetivo que la Escuela se marca para la próxima temporada es que todos los equipos que jueguen contra el RC Celta Campeche conozcan este proyecto y lo lleven a cabo también a sus canchas, porque en definitiva es un proyecto con el que se ayuda a mejorar el entorno y que desarrolla a niños campechanos más comprometidos con su entorno.


Publicado por Redacción




Gran éxito de participación en la primera edición de la 'Copa Celta' en Campeche

Repasamos la participación del RC Celta Campeche en la I Edición de la 'Copa Celta'
La pasada semana tuvo lugar en las Instalaciones de Campeche Country Club la primera edición de la 'Copa Celta', un torneo organizado por el RC Celta Campeche y que fue un éxito a nivel organizativo. En los tres días de competición contó con más de 1.200 jugadores repartidos entre los 84 equipos participantes en las ocho categorías y se disputaron unos 150 partidos.

En esta primera edición, los clubes participantes pertenecían al entorno regional del conjunto celeste, como es el sureste de México, pero tras el éxito de esta edición está previsto ampliar el radio de clubes participantes para el próximo año; por ejemplo, se espera que acuda algún equipo de A Madroa o invitar a dos equipos de canteras de la Primera División de México.

Uno de ellos es el Club Pachuca, que el pasado mes de noviembre firmaba un convenio de colaboración con la Fundación Celta. Fruto de este acuerdo, ocho jugadores (cinco niños y tres niñas) han sido invitados para realizar pruebas con el conjunto mexicano, dos de ellos miembros del RC Celta Campeche. Además, el Pachuca ha propuesto organizar unas pruebas de selección regionales en el mes de mayo.

Juliam Wong ha sido invitado para entrenar en A Madroa
En cuanto a los resultados, el RC Celta Campeche ha sido campeón en dos categorías (Infantil Prima e Infantil Mayor), subcampeón en cuatro (Niños Héroes, Juvenil Menor, Femenino Infantil y Femenino Juvenil) y tercero en otras dos categorías (Juvenil Mayor e Infantil Mayor, con un segundo equipo), no consiguiendo trofeo en Infantil Menor, pero con un muy buen balance general.

Además de los títulos de equipo y los reconocimientos individuales del Club Pachuca, Juliam Wong, jugador del Campeche FC, será invitado por parte del RC Celta para entrenar durante dos semanas en las Instalaciones Deportivas de A Madroa con un equipo de la cantera.

Resultados por categorías y premios individuales:


Publicado por Redacción




El Celta Campeche ya cuenta con equipo femenino de fútbol

El equipo de Celta Campeche femenino, durante uno de sus primeros partidos
La Escuela del Celta en Campeche continúa creciendo y cosechando éxitos desde su creación hace ya más de tres años. Durante estas semanas la escuela está comenzando su cuarta temporada, para la cual ya se han producido diversas reuniones con los padres de los niños de todas las categorías.

Esta temporada se ha renovado parte de su organigrama tras la salida de Héctor Quijeiro, quien se encarga del desarrollo de la Escuela de Brasov (Rumanía) desde hace unas semanas, ocupando Humberto Lede su lugar. Además, está previsto que se desarrollen nuevos proyectos e iniciativas durante la temporada que acaba de comenzar.

Precisamente, uno de estos nuevos proyectos se ha puesto en marcha recientemente y es la creación de un equipo femenino juvenil, el cual hace dos semanas que se encuentra entrenando y que ya ha podido disputar la pasada semana su primer partido. Un logro más en la corta trayectoria de esta escuela, que no ha dejado de crecer desde su nacimiento.

Precisamente, un equipo femenino es una de las demandas que diversas voces vienen reclamando al RC Celta desde hace un tiempo, pero la falta de recursos y espacio en A Madroa es el motivo que siempre se ha venido ofreciendo por parte de Carlos Mouriño en sus diferentes apariciones ante la prensa, la última la pasada semana.


Publicado por Redacción




Abierta la inscripción para el Campus del Celta en Campeche

Abierta la inscripción para el Campus del Celta en Campeche
Los campus de fútbol organizados por la Fundación Celta de Vigo continúan desarrollándose durante estas semanas en los diferentes puntos de Galicia en los que tienen lugar, ofreciendo a los más pequeños valores del deporte, además de ser una herramienta transmisora de valores tales como la superación, el trabajo en equipo, el compañerismo y la creatividad.

Este año, además de los campus en nuestra comunidad, se estrena por primera vez una sede fuera de nuestras fronteras, que tiene lugar en la Escuela de Campeche (México). A pesar de que en anteriores ocasiones se llegó a realizar un campus mixto en Inglaterra, en colaboración con Los Sauces, este de Campeche sigue plenamente la metodología Celta.

Al igual que los campus que el Celta y la Fundación Celta gestionan por toda Galicia, el principal objetivo de este campus es la formación y diversión de los más pequeños.

Tabla de horarios y precios
Está dirigido a niños y niñas de entre 6 y 14 años de edad y se realiza en dos turnos. El primero del 25 al 30 de julio y el segundo del 1 al 6 de agosto, teniendo lugar en las instalaciones del Campeche Country Club.

La gran ventaja con la que cuenta el campus son las instalaciones, en un entorno privilegiado. Cuenta, entre otras infraestructuras, con una piscina semi olímpica, diez pistas de tenis, un campo de golf de 18 hoyos y tres campos de fútbol (uno sintético y dos de hierba natural).

Además de la actividad futbolística, este campus cuenta con valores añadidos como actividades de golf, acuáticas, kayak, tenis, voley playa y charlas sobre fútbol y deporte, atendidos en todo momento por el personal de la Escuela de Campeche.

A todos los participantes se les entregará además un equipaje de entrenamiento de Celta Campeche de manera gratuita. A su vez, el campus cuenta con servicio de transporte y se incluye a media mañana una merienda saludable compuesta de fruta, zumo y sándwich.


Publicado por Redacción




Carlos Mouriño inauguró la escuela del Celta en Guadalajara (México)

Carlos Mouriño inauguró la tercera escuela del Celta en México
Tras la primera escuela en el extranjero, creada en Campeche (México) hace ya cuatro años, el Celta ha ido dando nuevos pasos para consolidar su imagen en el extranjero. Fruto de ello se ha inaugurado recientemente una escuela en Ciudad del Carmen, también en el país azteca, y se ha anunciado recientemente la creación de otro centro deportivo en Brasov (Rumanía).

Esta semana ha tenido lugar la inauguración de la Escuela de Alto Rendimiento del Celta en la ciudad mexicana de Guadalajara, una presentación que contó con la presencia del presidente del club, Carlos Mouriño, quien fue el encargado de inaugurar el centro.

Junto a él estuvieron los responsables de la escuela, Félix Tarín, Carlos Tarín e Imelda Sarmiento, así como el director de la escuela de fútbol del Celta en Campeche, Miguel Álvarez.

Este nuevo centro está ubicado en las instalaciones deportivas del parque metropolitano de Guadalajara, una escuela en la que se formarán jóvenes de entre 15 y 18 años. Contará de inicio con unos 50 futbolistas y ya comenzará a funcionar en los próximos días.

Durante la presentación, el presidente destacó el potencial futbolístico de los jóvenes mexicanos y resaltó la importancia de la formación a esta edad, dejando abiertas las puertas para aquellos que alcancen nivel puedan formar parte de las categorías inferiores del Real Club Celta.


Publicado por Redacción




Borja Oubiña visitó la escuela del Celta en Campeche (México)

Oubiña se desplazó a México para conocer de primera mano la escuela de Campeche
La escuela del Celta en Campeche es uno de los activos más valorados por el club y su Fundación. Desde la entidad olívica se mantiene un firme interés por su evolución, y buena prueba de ello son las constantes visitas que se realizan a la ciudad mexicana. Miguel Torrecilla viajó a Campeche a finales de 2014, mientras que el presidente Carlos Mouriño acude con regularidad a la Escuela en sus viajes -una de sus últimas visitas fue en el acto de presentación de la nueva temporada- al viejo continente.

Esta semana, la escuela de Campeche recibió la visita de Borja Oubiña. En su actual labor de miembro de la secretaría técnica, el vigués permaneció durante dos días en México. El primero de ellos sirvió de punto de encuentro con los jóvenes futbolistas, así como para conocer el proyecto y la actividad deportiva que allí se desarrolla. El segundo día tuvo lugar una conferencia de prensa con los medios de comunicación y deportistas de alto rendimiento de Campeche.

Oubiña se dirigió a los campechanos con palabras como "superación, disciplina o trabajo" como referencias a su vida profesional. En el Campeche Country Club, el ex-futbolista y capitán del Celta atendió a los integrantes de la escuela y quiso transmitirles su fuerza para luchar por sus sueños: "La lesión a los 16 años me hizo madurar, quizá no hubiese llegado tan lejos. Aún así, volvería a pasar por todo lo que pasé con tal de ser futbolista".
Borja Oubiña mantuvo una interesante y provechosa visita a la escuela campechana, que en su corto periodo de vida ha ido cosechando éxitos e incluso consiguió exportar futbolistas (Javier Que Delgado militó en el Celta B desde 2014 hasta el pasado mes de enero). Además, en 2015 cinco niños visitaron durante varias semanas las Instalaciones Deportivas de A Madroa para vivir una experiencia inigualable.

Durante las últimas semanas, la Fundación Celta proyecta la apertura de nuevas escuelas internacionales (dos en México y una en Argentina), que sin duda tendrán una buena referencia en el trabajo de Celta Campeche durante los últimos años. Podéis leer aquí los cuatro artículos que realizamos hace unos meses como reportaje acerca de la escuela del país azteca.

Publicado por Redacción





La escuela del Celta en Campeche ya cuenta con casi 200 niños

198 niños participarán este año en la Escuela de Campeche
Con la mejora en todos los ámbitos del club, el RC Celta continúa dando pasos para seguir creciendo poco a poco. Y es que tras la reciente compra de la nueva sede y la puesta en marcha de las obras de remodelación de Balaídos, uno de los proyectos del club en el extranjero continúa creciendo.

Se trata de la Escuela del Celta en Campeche (México), una iniciativa originada hace poco más de dos años y que continúa con su expansión, puesto que para la próxima temporada ya cuenta con un total de 198 futbolistas, tras realizar recientemente las pruebas de acceso.

Unas pruebas de acceso a las que se presentaron más de un centenar de niños y entre los que se encontraba Mario Hurtado, uno de los que ha podido regresar tras un año en EEUU y unirse a la que es la "escuela de fútbol más importante de la ciudad y del Estado de Campeche".

Una Escuela que en su corto periodo de vida ya ha ido cosechando éxitos y que ya ha llegado a exportar futbolistas, pues en el Celta B milita el campechano Javier Que Delgado y el pasado mes de marzo cinco niños visitaron durante varias semanas las Instalaciones de A Madroa para vivir una experiencia inigualable.

Además, aunque más adelante se conocerán todos los detalles, próximamente habrá una nueva escuela del Celta en el extranjero y no será la última, pues están proyectadas unas cuantas más que se irán conociendo según se concreten las gestiones para ponerlas en marcha.


Publicado por Redacción




Mario Hurtado regresa a Campeche tras vivir una gran experiencia

Mario Hurtado regresa a Campeche tras pasar un año en Estados Unidos
Hace poco más de dos años, el Celta arrancaba los cimientos de lo que hoy en día es la Escuela de fútbol de Campeche (México). En esos comienzos, una figura comenzó a destacar entre todos los niños que allí acudían a jugar al fútbol, a divertirse y a continuar aprendiendo una serie de conocimientos y valores.

Entre todos ellos, Mario Hurtado -que por aquel entonces tenía 14 años- había sido pre-seleccionado con México sub-15 y era el máximo exponente de un proyecto que apenas estaba comenzando, junto con Javier Que, actual jugador del Celta B. Sin embargo, una vez finalizada la temporada, Mario dejó la Escuela para irse a estudiar a Estados Unidos.

Una gran experiencia para el joven jugador, que aterrizó en un lugar con otro idioma y otra cultura diferentes a lo cual se tuvo que adaptar. Allí fue invitado a jugar con el equipo de fútbol americano como pateador y corredor, pero la temporada finalizó antes de poder tramitarse la inscripción.

En ese momento se incorporó al "Rapids", un conocido equipo en el estado de Tennessee, tras ser invitado a un entrenamiento junto a jugadores de mayor nivel, un proceso difícil donde tras unos días de adaptación fue mejorando poco a poco. Con este equipo jugó un partido, en el cual anotó cinco goles y tras ello fue invitado a jugar con el equipo con el cual quedó en tercer lugar en categoría sub-18.

Una vez que comenzó la temporada escolar se incorporó a la Lancaster Christian Academy, la cual no es conocida por tener un gran equipo de fútbol. De hecho, en los últimos años dicha escuela había anotado menos de cinco goles en 13 encuentros, y su récord histórico estaba situado en 12 tantos.

En esta última temporada con Mario en sus filas se batieron esos registros de goles, pues entre él y otro jugador de Dinamarca anotaron 27 goles -14 y 13 goles respectivamente- y unas 20 asistencias entre ambos. El equipo anotó un total de 29 goles.

Mario Hurtado (Campeche - México, 30/01/1999) regresa a la Escuela del Celta tras haber superado nuevamente las pruebas de acceso la pasada semana, y se incorporará en la Categoría Benito Juárez -el equivalente al Juvenil B del Celta-, en donde se reencontrará con algunos de sus antiguos compañeros y amigos. Lo hace tras vivir una gran experiencia, que a buen seguro recordará siempre.


Publicado por Edgar Garrido



Carlos Mouriño: "La idea principal sigue siendo formar jugadores para el primer equipo"


El presidente del Real Club Celta, Carlos Mouriño, repasó esta mañana toda la actualidad del club en un desayuno informativo con los medios de comunicación. El mandatario celeste trató todas las áreas de la institución, desde la económica hasta la deportiva, en este caso dejó algunos titulares en clave de cantera. Una comparecencia que tuvo lugar en la sala de conferencias del Museo en Balaídos.

Tras hacer una valoración de la situación económica en la que se encuentra el club y de la cifra de abonados -en la que ha habido un ligero descenso con respecto a la temporada pasada-, habló a nivel institucional acerca de la oferta por la sede del Mercantil que se ha presentado esta misma semana, además de indicar que se sigue trabajando en el proyecto de la Ciudad Deportiva y que las obras del 'Nuevo Balaídos' avanzan a buen ritmo.

El presidente se refirió la Fundación Celta, que está ampliando sus actividades y cuyo máximo objetivo es cuidar la cantera, pero que también colabora con numerosas organizaciones de Vigo. Entre las acciones que desempeña la Fundación destacó la visita de los cinco niños procedentes de la escuela de Campeche, una iniciativa que aporta al club una mayor visibilidad internacional.

Ya en clave de cantera, recordó que tenemos 227 jugadores, de los cuales 36 han llegado esta temporada -29 gallegos, 2 extranjeros y el resto de otras partes de España-, destacando que dentro de las posibilidades que tiene, el club trae jugadores de otras partes para mejorar las "fuerzas básicas", con hasta 27 jugadores del club que han sido llamados por las diferentes selecciones nacionales.

A falta de que sea matemático, indicó que de todos los equipos de la cantera once serán campeones de Liga y otro subcampeón -el Juvenil B- y también repasó el buen nivel en los torneos de Semana Santa en los que en general el Celta realizó un gran papel. Posteriormente remarcó que cuatro cateranos han sido convocados por el primer equipo en lo que va de temporada: Borja Fernández, Borja Iglesias, Samu Araújo y Pape Diop.

Sobre el Celta B asumió que no ha cumplido con el objetivo marcado, que era luchar por disputar el Play-off de ascenso. Reconoce que se partía de una exigencia alta que no ha sido posible de cumplir por una serie de circunstancias y que a pesar de estar sufriendo, está convencido de que se salvará.

Planteando ya la próxima temporada, indicó que debido a la juventud de los jugadores quizás haya que cambiar la idea del filial, o reforzarlo para poder luchar por metas altas o madurarlos en algún equipo de Tercera División antes de dar el salto a Segunda B. Para ello considera muy importante reconocer los errores y ponerse manos a la obra para obtener una solución.

Carlos Mouriño asegura que "la idea principal sigue siendo formar jugadores para el primer equipo" y el objetivo para la próxima temporada seguirá siendo el mismo que este año. Para ello el club ha previsto desarrollar un plan a medio-largo plazo para tener más planificado todo lo relativo a las categorías inferiores y no ir realizando un plan temporada a temporada como sucede actualmente.


Publicado por Redacción




Cinco niños campechanos entrenarán dos semanas y media en A Madroa

Foto: Celta Campeche
En unas semanas A Madroa recibirá en sus instalaciones cinco caras nuevas, aunque en esta ocasión no serán jugadores a prueba o simples visitantes: serán cinco jugadores de la escuela del RC Celta en Campeche.

Los cinco niños elegidos se entrenarán en las Instalaciones Deportivas de A Madroa durante dos semanas y media, comprendidas entre el 23 de marzo y el 13 de abril; una oportunidad única para unos niños que nunca habían salido de México, algunos incluso de Campeche.

Además del valor incalculable para los jugadores, esta iniciativa supone un firme espaldarazo del club al proyecto desarrollado en la Escuela y un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y trabajo de los niños y todos los entrenadores que les ayudan en el día a día.

En la rueda de prensa ante los medios, se ha dado a conocer a los cinco elegidos, todos de la categoría Infantil Mayor que se integrarán a las disciplinas de los alevines e infantiles del RC Celta:

Con el Infantil B, estarán Emiliano Díaz Chi y Jonathan Martínez, ambos nacidos en 2002. En cambio con el Alevín A se incorporarán Braulio Vieyra y Omar Valencia Chuc nacidos en 2003  y con el Alevín B estará Lenín Humberto Aguilar Good del 2004.

Foto: Marian Mouriño
Durante su estancia en Vigo, residirán en el Marcote con un tutor que se encargará de sus traslados y cuidado. Héctor Martínez, director de la escuela, reconoció que está previsto repetir esta iniciativa todos los años en las mismas fechas. Además, según indicó en una entrevista al Expreso de Campeche, los niños tendrán la oportunidad de conocer a los jugadores del primer equipo.

Una iniciativa que además ha sido objeto de portada en medios deportivos de Campeche (ver imagen lateral).

Hace varias semanas realizamos una serie de reportajes en los que acercar un poco más la historia y curiosidades de Celta Campeche a todos vosotros:


Publicado por Redacción




La Escuela de Campeche continúa cosechando éxitos

Foto: Fundación Celta
La Escuela de Campeche continúa creciendo y cosechando éxito tras éxito desde su creación hace ya dos años. El trabajo realizado por los preparadores esta creado una auténtica cantera de futbolistas de gran nivel que ya despuntan en sus competiciones locales y que tienen como su máximo exponente el caso de Javier Que Delgado, que tras pasar por la Escuela de Campeche forma parte ya de la plantilla del Celta B.

El último de sus hitos ha sido la clasificación para disputar la Champions Interligas que se llevará a cabo del 16 a 22 de marzo en la Ciudad de Mérida (Yucatán), la cual disputarán los 16 mejores equipos de cada una de las categorías, de las cuatro más importantes ligas de Mérida (Liga Champagnat, Juan N. Cuevas, Díaz Palma y Garcia Aguilar). El Celta Campeche ha logrado colarse entre los mejores equipos en las categorías superiores de esta competición, conocidas como Juvenil Mayor y Benito Juárez.

Desde la Fundación Celta han querido felicitar tanto a jugadores como a preparadores por su excelente trabajo que está llevando el nombre del Celta de Vigo con orgullo por tierras mejicanas y les animan a seguir luchando para alcanzar las mayores cotas de éxito.

Champions Interligas (clasificados):
  • Juvenil Mayor: C.F. MER sub-15, Rayados Azul, CUM Venados y Celta de Vigo. 
  • Benito Juárez: Prepara Yucatán, CUM Venados, Celta de Vigo y ITSP.
Hace varias semanas, realizamos una serie de reportajes en los que acercar un poco más la historia y curiosidades de Celta Campeche a todos vosotros:

Publicado por Redacción


Fuente: Fundación Celta


Celta Campeche | Parte 4: Instalaciones, categorías y entrenamientos

Fotos cedidas por Celta Campeche
Este es el cuarto y último artículo de una serie de cuatro en los que trataremos de acercar un poco más la historia, curiosidades y toda la información posible acerca de como funciona la Escuela del Celta en Campeche.

Una vez analizado el origen de la Escuela, los valores y normas por los que se rige, sus objetivos y el apoyo que reciben desde el club, analizamos algo más a fondo las instalaciones, diferentes categorías y un breve resumen de las dos personas responsables del proyecto.


Las instalaciones del Campeche Country Club, centro deportivo en las que la Escuela está ubicada disponen de dos superficies habilitadas para el desarrollo de las diferentes actividades:

-1 Campo de césped natural de Fútbol 11
-1 Campo de césped sintético de Fútbol 7

Las categorías que actualmente compiten en la Escuela y su equivalente en España son las
siguientes:

-Infantil Prima (Minis)
-Infantil Menor (Prebenjamines)
-Infantil Niños Héroes (Benjamines)
-Infantil Mayor A (Alevines)
-Infantil Mayor B (Alevines)
-Juvenil Menor A (Infantiles)
-Juvenil Menor B (Infantiles)
-Juvenil Mayor (Cadetes)
-Benito Juárez (Juveniles)

La Escuela cuenta en la actualidad con ocho entrenadores en plantilla, además de Héctor Martínez que ejerce las funciones de director.

Durante cada semana, todas las categorías tienen tres entrenamientos de 1:45 horas para cada una de ellos, dicha actividad tiene lugar en los días laborables en un horario entre las 17:00 y las 20:45h.

Ejemplos de la programación de partidos y entrenamientos en la Escuela de Campeche:


Se da la circunstancia de que, debido al clima de la zona, en la mayoría de estos entrenamientos la temperatura ronda los 30ºC y hay unos niveles de humedad elevados, lo que refleja más si cabe el fuerte compromiso de los jóvenes por desarrollar la actividad.

Responsables del proyecto:

En la primera parte de esta serie de artículos, escribimos acerca de las dos personas que principalmente son las responsables de que el proyecto se haya llevado a cabo. En esta ocasión o desarrollamos un poco más en detalle el currículo de estas dos personas: Héctor Martínez y Miguel Álvarez.

-Héctor Martínez Quijeiro es Titulado Técnico Superior en actividades físico-deportivas, dispone del título de Entrenador Nacional de Fútbol con licencia UEFA PRO, además de ser Especialista Universitario en Dirección Deportiva.

Un perfil claramente más que capacitado para ejercer las funciones de Director de la Escuela, además esto lo complementa con más de cinco años de experiencia tras su paso por las categorías inferiores del RC Celta de Vigo.  

-Miguel Álvarez Rey es el Director de Franquicias y Desarrollo de Corporativo GES, posee un Máster en Dirección Comercial y Marketing, es Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, y también Maestro de Educación Infantil. Miguel es el promotor de la Escuela de Fútbol del Celta en Campeche y el principal responsable de su estrategia de desarrollo.


Para finalizar queremos agradecer especialmente a Miguel Álvarez por su enorme colaboración y apoyo para que toda la información ofrecida en estos cuatro artículos pueda acercar algo más a todo el celtismo con una pequeña parte del Celta en el extranjero. Una Escuela que es la primera que fundó el Celta fuera de las fronteras de España y cuyo primer fruto ha sido el campechano Javier Que Delgado, actual delantero del Celta B.
Publicado por Redacción




Celta Campeche | Parte 3: Objetivos y apoyo del club

Fotos cedidas por Celta Campeche
Este es el tercer artículo de una serie de cuatro en los que trataremos de acercar un poco más la historia, curiosidades y toda la información posible acerca de como funciona la Escuela del Celta en Campeche.

El principal objetivo que se marcan desde la la dirección es convertir a la Escuela de Fútbol del Celta de Vigo en Campeche en el club de referencia en formación de jóvenes futbolistas en el Sureste de México.

Además de mejorar el nivel futbolístico de los niños y jóvenes en un entorno sano y exigente, y ayudar a aquellos que tengan compromiso y talento a acceder a mejores oportunidades en su desarrollo, sirve como ejemplo Javier Que Delgado, actual delantero campechano del Celta B que lleva ya año y medio en la cantera y que es el claro ejemplo del carácter competitivo que se quiere infundir a los pequeños deportistas.

Otro de los grandes objetivos es que los jóvenes futbolistas campechanos puedan acceder a una mejor formación académica que los haga mas competitivos gracias a su paso por el Celta. En este sentido, el año pasado Héctor Martínez asistió a la Dallas Cup, el principal torneo de fútbol base de Estados Unidos, para abrir contacto con ojeadores y entrenadores de varias universidades americanas y poder conseguir becas para que nuestros jugadores de mas talento puedan acceder a una educación universitaria de nivel alto en ese país, que en la mayoría de los casos estaría totalmente fuera de sus posibilidades económicas.

Hace pocas semanas ya comenzaron a llegar las primeras solicitudes de información de futbolistas por parte de esas universidades, esperamos poder tener pronto al primer futbolista de la Escuela del Celta en Campeche estudiando y jugando al fútbol en Estados Unidos.

Hay mas objetivos y muchas mas iniciativas para conseguirlos, pero todos están encaminados en la misma dirección, el lema de la Escuela: "Jóvenes campechanos mas competitivos gracias al fútbol".

Apoyo del club y del celtismo

Desde la Escuela destacan el apoyo que han tenido desde un principio por parte del RC Celta desde Vigo, ya que independientemente de la vinculación de Carlos Mouriño con Campeche y su implicación con el proyecto (cuando está en Campeche también es habitual verlo a pie de campo en los partidos de los mas jóvenes), todas las áreas del club y sus responsables apoyan este proyecto.

Desde la visita de Miguel Torrecilla -que ya contamos en su momento- para conocer la Escuela, hasta el soporte metodológico de Toni Otero y todo su equipo, o las gestiones realizadas por Camilo Lobato con Adidas para poder disponer de la ropa oficial desde el fin de semana pasado.

Todos los estamentos del club se han volcado con el proyecto y eso hace que la Escuela se sienta al 100% parte del Celta, ser todos un mismo club.

También han recibido apoyo del celtismo, y en este caso de la Peña Comando Celta, que como nos relata Miguel Álvarez, éste fue uno de los días mas emotivos para ellos, cuando recibieron la visita de Suso y Carmen de Comando Celta. "Nos trajeron banderas, banderines, bufandas y otros regalos que entregaron a unos niños que ese día recibieron una inyección de celtismo que nunca olvidarán. Como anécdota, a Suso le saltaron las lágrimas cuando estaba entregando los regalos a los niños; cuando lo vi, a mi también…"


Publicado por Redacción




Celta Campeche | Parte 2: Una escuela formativa y de valores

Fotos cedidas por Celta Campeche
Este es el segundo artículo de una serie de cuatro en los que trataremos de acercar un poco más la historia, curiosidades y toda la información posible acerca de como funciona la Escuela del Celta en Campeche.

Desde la primera etapa del proyecto, cuando se comenzó a realizar el estudio del entorno, la dirección de la Escuela entendió que el carácter de la misma tenía que ser ante todo formativo. Todavía faltaba mucho por hacer antes de plantearse grandes retos competitivos.

Empezando por la asistencia, la puntualidad y la organización en las tareas más básicas, había muchas pequeñas victorias que conseguir en el proyecto antes de pensar en torneos de alto nivel o metodologías de entrenamiento más avanzadas.

Por ello, decidieron sustentar todo el trabajo en unos valores muy concretos e indiscutibles, que poco a poco se irían extendiendo a toda la comunidad de futbolistas, familias y sobre todo entrenadores relacionados con la Escuela. De entre todos los valores escogieron uno, el más importante, que sería la piedra sobre la que construír el futuro de la Escuela: COMPROMISO.

Con la experiencia de Héctor trabajando con equipos de cantera, se comenzó a medir la algunos aspectos como la asistencia a los entrenamientos y partidos, que sirvieron para indicar el nivel de compromiso de los niños con la actividad. La consigna es muy clara: los que mas asistencia tengan a entrenamiento serán los que mas juegan. En el caso de que algún niño baje de un 70% de asistencia (excepto por motivos justificados) se considera motivo suficiente para ser dado de baja a final de temporada.

La calidad y el talento tuvieron que quedar en un segundo plano, porque sin ese compromiso de nada servía a largo plazo. Los técnicos de la Escuela confiaron en que la calidad formativa iba a influir positivamente en los padres, y que éstos eran los que iban a elevar el nivel de compromiso de sus hijos.

Pero según nos relatan desde Campeche, estaban equivocados totalmente porque fueron los niños los que comenzaron a elevar el nivel de compromiso de sus padres con la actividad. Ya sea por lo que disfrutaban con la actividad, porque notaban que mejoraban su rendimiento futbolístico, o bien porque sabían que si no asistían al entrenamiento o llegaban tarde tendrían que justificarlo.

Uno de los aspectos en los que se refleja este compromiso es que todos los niños que van convocados a los partidos firman su convocatoria (ver foto arriba), y eso les hace sentirse más comprometidos con el club, con sus compañeros y sobre todo consigo mismos.

Los propios niños comenzaron a estar más comprometidos, y en consecuencia mas competitivos, y con ello se comenzó un camino decidido a alcanzar el lema principal de la Escuela: “Jóvenes campechanos mas competitivos gracias al fútbol, ¡y Celtistas!”

A este compromiso se le unieron otros valores como:

La perseverancia para lograr grandes objetivos a pesar de empezar alejados de los mismos; la excelencia  para hacer bien las cosas, desde la planificación antes del entrenamiento hasta los estiramientos después del partido; la competitividad para luchar por ganar en el campo, y en los retos de la vida; trabajo en equipo como la única forma de lograr resultados extraordinarios y sobretodo CELTISMO.

Uno de los mejores ejemplos de este compromiso es que, independientemente del resultado, las madres y padres de los niños le hacen un pasillo a su hijos para celebrar el esfuerzo. Esto ayuda a acabar siempre con un buen sabor de boca.

Una escuela de fútbol socialmente comprometida:

En relación al carácter formativo y de valores de la Escuela, esto se hace patente con el sistema de becas que permite que los niños de familias con escasos recursos económicos -muchas en este caso- puedan desarrollar las actividades como los demás niños.

Este sistema de becas está sometido a un completo estudio por el equipo de psicólogos y asistentes sociales de la Fundación Juan Camilo Mouriño Terrazo, lo que ha permitido que 21 familias de los chavales se hayan visto beneficiadas  en este año.

Según nos relata el propio Miguel Álvarez, "es de gran importancia que el trabajo del Celta en Campeche favorezca especialmente a niños de colectivos mas desfavorecidos. El nivel de compromiso de estos niños con la Escuela es enorme, ellos serán el motor de muchos éxitos para el Celta en Campeche, y a cambio el Celta trabaja día a día en hacerlos mas competitivos... ¡y celtistas!"


Parte 1: Historia y origen de la iniciativa
Parte 2: Una escuela formativa y de valores
Parte 3: Objetivos y apoyo del club
Parte 4: Instalaciones, categorías y entrenamientos


Publicado por Redacción