Mostrando entradas con la etiqueta Rumores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rumores. Mostrar todas las entradas

Mercado de Fichajes 2018/19: Altas y Bajas de la Cantera

Mercado de fichajes 2018/19
Recién terminada la temporada 2017/18, nos encontramos en la etapa con más movimiento del año. Época de rumores, de altas y bajas, y de confeccionamiento de las nuevas plantillas. Como cada año, en CanteiraCeleste.com queremos aprovechar para llevar en la web un recuento aproximado de los diversos movimientos estivales que tienen lugar en todas las categorías inferiores del Real Club Celta, en la medida de lo posible, desde el Celta B hasta el Benjamín B.

Para ello ya hemos creado el apartado correspondiente, dónde podréis comprobar día a día las altas y bajas de todos los equipos de la Cantera, como hicimos la temporada pasada. Para consultarlo, podréis acceder aquí o pinchando en la imagen de "Mercado de Fichajes 2018/19" situada en la parte superior de la barra lateral derecha.

En cada categoría aparece el nombre del jugador/entrenador (enlazado a la noticia correspondiente que hable sobre él, si existe) y, entre paréntesis, el club del que procede o por el que ficha. En los próximos días seguiremos actualizando con las últimas novedades.

Para llevar a cabo un recuento más preciso de las altas y bajas, agradeceríamos la colaboración de vosotros los lectores. Para ello, podéis escribir vuestra aportación o corrección mandándonos un mensaje a nuestra cuenta de twitter o facebook, escribiendo un comentario en esta noticia o, si lo preferís, mandándonos un correo electrónico a la dirección contacto@canteiraceleste.com


Publicado por Redacción




El CD Leganés se vuelve a interesar por el centrocampista Pape Cheikh

Pape Cheikh, en un encuentro de Liga esta temporada
Llegado el mercado del invierno, los rumores de entradas y salidas comienzan a llegar en 'Casa Celta'. En estos momentos, con 24 jugadores con ficha del primer equipo, las posibles incorporaciones quedan supeditadas a las bajas. Y, en este aspecto, Eduardo Berizzo citó a David Costas, Álvaro Lemos y José Naranjo como casos a estudiar para una posible cesión.

Al que no nombró fue a Pape Cheikh. El hispano-senegalés cuenta con ficha del Celta B, pero para el técnico argentino es uno más del primer equipo. El centrocampista ha sido convocado en trece ocasiones con el Celta esta temporada, sumando 159 minutos hasta la fecha entre Liga y Copa del Rey.

La poca presencia en forma de minutos del canterano celeste ha atraído a varios equipos, que se han interesado por su situación. Así las cosas, según informa el Diario As, Pape es el objetivo prioritario del CD Leganés para el mercado de invierno. El conjunto pepinero se interesó por el jugador a finales del mes de agosto, pero se encontró con la negativa del club y Berizzo.

El Leganés no solo tendrá que llegar un acuerdo con el Celta, sino que su oferta tendrá que ser más convincente que la de otros clubes que anhelan al futbolista céltico. Según afirma dicho medio de comunicación, el Osasuna es otro de los equipos de Primera División que habría preguntado por él, mientras que el Real Oviedo es el conjunto de la categoría de plata que más se ha interesado por la cesión del joven internacional español.

La decisión está en manos del Celta y de Berizzo, si bien parece improbable su salida debido a la escasez de efectivos en el centro del campo del primer equipo. En cualquier caso, habrá que esperar hasta el mes de enero para conocer el destino del centrocampista Pape Cheikh.

El Real Zaragoza se fija en David Costas

Heraldo de Aragón ha abierto la posibilidad de que David Costas recale en el Real Zaragoza. Según este medio, el Celta ya sabe que el cuadro aragonés estaría en disposición de estudiar y dar forma a una cesión, un conjunto maño que también se habría interesado por la situación de José Naranjo.



Publicado por Redacción



El Celta no tiene ofertas por Jonny Castro

Carlos Mouriño niega que existan ofertas por Jonny Castro
Carlos Mouriño concedió una entrevista a La Voz de Galicia el pasado fin de semana. En ella realizó un balance de la situación actual del club y se mostraba pesimista sobre la estado en el que se encuentra el proyecto de la Ciudad Deportiva, pero además también fue preguntado acerca de las ofertas por algunos jugadores del primer equipo.

Una de las piezas más cotizadas del actual Celta es Jonny Castro. El lateral de Matamá posee una de las cláusulas más bajas del equipo; sin embargo, la pasada semana su cláusula aumentó de 12 a 14 millones de euros, fruto de la renovación sellada la pasada temporada y aumentará gradualmente hasta llegar a los 18 millones en la temporada 2018/19.

Sobre posibles ofertas por el canterano, el presidente afirmó que "directamente no tenemos nada por Jonny. Hemos recibido una de un equipo que fue rechazada rotundamente por el propio jugador". Además, aseguró que "encima de la mesa no tenemos ni una sola oferta por ningún jugador del Celta a día de hoy".

Preguntado por si algún jugador podría salir por un importe inferior al fijado en la cláusula se mostró rotundo, afirmando que no se valora esa opción en ningún jugador clave, salvo en el caso de algún futbolista que el club considere que no tiene ese valor a día de hoy.


Publicado por Redacción




El Levante UD, interesado en la cesión de David Costas

David Costas pugnando un balón con Iago Aspas durante un encuentro de hace dos temporadas
Tras el final de las diferentes competiciones, el primer equipo del RC Celta comenzará la pretemporada la próxima semana. El conjunto dirigido por Eduardo Berizzo iniciará su puesta a punto el próximo lunes en las Instalaciones Deportivas de A Madroa, donde contará con el regreso de una parte de la plantilla, a falta de que se incorporen los internacionales más adelante.

Entre los jugadores que se incorporarán este lunes se encuentra David Costas. El central de Chapela estuvo cedido esta temporada en el RCD Mallorca. En el conjunto bermellón disputó 1.998 minutos en Segunda División repartidos entre 23 encuentros, de los cuales solo fue suplente en el último de ellos. No pudo aumentar estas cifras a causa de una lesión que le impidió disputar el tramo final de la competición.

Según afirmó el director deportivo del club Felipe Miñambres, David Costas realizará la pretemporada con el primer equipo, antes de tomar una decisión sobre su continuidad o la búsqueda de una nueva cesión. Por su parte, el central afirmaba hace unas semanas que confiaba quedarse en el club y "contar más que antes".

A falta de que se confirme su continuidad en la plantilla, son varios los equipos que ya se han interesado por su situación a estas alturas. Entre ellos el recién descendido Levante UD, según afirmaba esta semana el diario 'Las Provincias'. El conjunto granota habría mostrado interés por contar con la cesión del central de 21 años para la próxima temporada, con el objetivo de reunir una plantilla lo suficientemente competitiva como para regresar a la máxima categoría.

Si bien, afirma el mismo medio que por el momento el equipo valenciano no habría presentado oferta al Celta debido al interés de Eduardo Berizzo en que realice la pretemporada en Vigo. David Costas se une a otros centrales que sigue el Levante de cara a afrontar la próxima temporada en Segunda División: Chema Rodríguez, del Alcorcón, y Pablo Íñiguez, del Villarreal.


Publicado por Redacción




El Celta B pone su mirada en Tarsi Aguado, ex-jugador del Zaragoza B

Tarsi Aguado militó las últimas cuatro temporadas en el Real Zaragoza
Con el final de la competición oficial hace varias semanas, y en la recta final del mes de junio, comienza a producirse movimiento en 'casa Celta' de cara a configurar la plantilla del filial para la próxima temporada. El central Robert Costa se convirtió en la primera incorporación confirmada y, tras los rumores de Alberto Cayarga e Iván Garrido, en el día de ayer se ha relacionado con el Celta B al centrocampista Tarsi Aguado, que llegaría procedente del Real Zaragoza.

Así, según informó Heraldo de Aragón, el filial celeste sería la opción mejor colocada para incorporar al jugador navarro, que también maneja otras ofertas. A pesar de finalizar contrato con el Zaragoza, el club maño se reservaba la opción de activar una prórroga por tres temporadas más si subía al jugador a la primera plantilla a fecha 30 de junio de 2016. Sin embargo, la dirección deportiva no consideró a Tarsi dentro del ambicioso proyecto de ascenso a Primera División, por lo que finalmente el futbolista se marcha libre.

Tarsicio Aguado Arriazu (Tudela, 16/10/1994) llegó al Zaragoza en el año 2012 tras formar parte de las categorías inferiores de la UDA Gramenet, RCD Espanyol y CF Badalona. El jugador navarro llegaría al club maño para reforzar el Juvenil A durante su último año en dicha categoría, si bien conseguiría hacerse muy pronto un hueco en el Zaragoza B.

Sus buenas actuaciones en con el filial en Segunda B le valieron para debutar como profesional con el Real Zaragoza en Primera División durante esa misma temporada 2012/2013. Lo hizo el 20 de enero de 2013 durante el encuentro contra el Real Valladolid en el Estadio José Zorrilla sustituyendo en el minuto 27 a Apoño, un encuentro que finalizó con triunfo pucelano.

Durante sus cuatro temporadas en el Real Zaragoza, Aguado ha ido alternando en el filial con el primer equipo. Tras su debut en Primera División, el jugador navarro ha disputado una quincena de encuentros en la Liga Adelante durante las últimas tres temporadas. Además, ha sido uno de los pilares del filial maño, que durante los últimos años alternaría Segunda División B con Tercera, quedándose esta temporada a las puertas de la categoría de bronce. Curiosamente, ha compartido vestuario con Pablo Crespo, ex-jugador del Celta B.

Tarsi Aguado es un mediocentro muy trabajador, solidario con el equipo y tremendamente competitivo dentro del terreno de juego. Debido a su posición, no es un jugador que suela hacer goles, si bien cuenta con un currículum bastante interesante tras acumular rodaje en las tres categorías más importantes del fútbol español.

El Celta B sopesa la incorporación del atacante Iván Garrido

Iván Garrido militó la pasada temporada en las filas del Izarra
Con el final de la competición oficial hace varias semanas, y en la recta final del mes de junio, comienza a producirse movimiento en 'casa Celta' de cara a configurar la plantilla del filial para la próxima temporada. La semana pasada sonó con fuerza la incorporación del centrocampista Alberto Cayarga, mientras que durante los últimos días se ha relacionado con el Celta B al atacante Iván Garrido, que llegaría procedente del CD Izarra.

Así, según informó Onda Cero Radio, el filial pelearía junto con CD Guijuelo y Levante B por la incorporación del jugador riojano, que también habría sido ofrecido al Racing de Ferrol tras desvincularse del CD Izarra, club en el que militó la pasada temporada.

Iván Garrido Ciaurriz (Calahorra, 01/11/1994) es un auténtico trotamundos a sus 21 años de edad. Tras finalizar su etapa juvenil con el CD Berceo, en donde anotó quince goles en 28 partidos durante su último año como juvenil, el atacante daría el salto a la Tercera División riojana. En la temporada 2013/2014 firmaría por el CD Alfaro, donde anotaría siete tantos en su primer aventura como jugador 'sénior'.

Al año siguiente, nuevamente en Tercera, firmaría por el club de su localidad natal. En el CD Calahorra mejoraría sus prestaciones ofensivas tras anotar diez goles a lo largo de la campaña 2014/2015. Sus buenas actuaciones llamarían la atención del CD Izarra, que lo incorporaría a su plantel tras lograr el ascenso a Segunda B en junio de 2015.

Con el conjunto albiazul Iván Garrido firmaría cuatro goles en 26 partidos disputados. A pesar de no contar excesivamente para su técnico (ocho titularidades y 918 minutos disputados), el atacante riojano dejó buenos detalles en su primera temporada en la categoría de bronce, en la que el Izarra lograría la permanencia sin muchos apuros tras finalizar en duodécima posición en el Grupo I.

Garrido es un futbolista que se puede adaptar a las tres posiciones del frente de ataque. Esta campaña en el club navarro ha jugado tanto de delantero centro como caído a ambas bandas. Fuerte en el cuerpo a cuerpo, posee buen regate en corto y con metros por delante es un jugador muy peligroso debido a su velocidad y gran zancada.

VÍDEO | Iván Garrido - CD Izarra




El centrocampista Alberto Cayarga podría ser el primer fichaje del Celta B

Alberto Cayarga en su etapa como jugador del juvenil del Real Sporting
Con el final de la competición oficial hace varias semanas, una vez entrados en el mes de junio comienza a producirse movimiento en casa Celta para la configuración de la plantilla del filial para la próxima temporada. A falta de conocerse los jugadores que no continuarán en el club, el Celta B ya podría tener a su primer fichaje para la temporada 2016/17.

A falta de confirmación oficial por parte del club, Alberto Cayarga sería la primera contratación en el mercado estival para el equipo filial, según informó en el día de ayer Onda Cero Asturias. El segundo equipo céltico incorporaría al centrocampista procedente del UP Langreo, club en el que estuvo cedido por el Sporting de Gijón B y del que llegaría libre según se apunta por tierras asturianas.

Alberto Cayarga Fernández (Avilés, 17/09/1995) es un centrocampista que puede actuar en las posiciones de interior derecho o mediapunta. Esta temporada ha militado en el UP Langreo de Tercera División, donde coincidió con Michu, ex-jugador del RC Celta. En esta temporada ha disputado un total de 1.815 minutos y ha anotado cuatro goles. Uno de ellos, este golazo en la jornada 37 ante el CD Tineo:
Al conjunto asturiano llegó cedido tras finalizar su etapa como juvenil en el División de Honor del Real Sporting, donde había disputado 23 partidos (quince de ellos como titular) y marcó cinco goles en la temporada 2014/15. Al juvenil sportinguista había llegado una temporada antes procedente del juvenil de la SD Llano 2000, equipo en el que debutó con el primer equipo en la temporada 2013/14.

Anteriormente a esta etapa militó en las categorías inferiores del Navarro CF, tanto en categoría juvenil como cadete. El centrocampista asturiano se convertiría así, en caso de confirmarse, en el primer refuerzo del Celta B de cara a la temporada 2016/2017.


Publicado por Redacción




Roberto Lago, en el punto de mira del Panathinaikos griego

Roberto Lago, en un encuentro ante el Deportivo esta temporada
La Cantera Celeste no se caracteriza únicamente por ser un proveedor de jugadores para el primer equipo, sino que también sirve para expandir la marca 'made in A Madroa' a lo largo del mundo. Algunos viven sus mejores momentos lejos del Celta, mientras que otros mantienen vivo su esfuerzo y sacrificio que aprendieron en la academia viguesa. Nosotros no nos olvidamos de ellos, son los 'Canteranos en la diáspora'.

Según apuntan desde diferentes medios griegos, el Panathinaikos estaría interesado en el lateral izquierdo Roberto Lago para incorporarlo al conjunto heleno la próxima temporada. El canterano celeste gusta mucho en Atenas y su técnico, Andrea Stramaccioni, habría dado el visto bueno a su llegada.

Roberto Lago Soto (Vigo, 30/08/1985) abandonó el Celta en el verano de 2013 tras finalizar contrato con el conjunto vigués, donde había militado toda su vida. El zaguero de O Calvario fichó en aquel momento por el Getafe CF, un club donde ha mejorado sus prestaciones económicas, pero donde no ha logrado satisfacer sus expectativas en lo deportivo, jugando 53 partidos en Primera División durante las últimas tres temporadas.

El carrilero izquierdo, que en el próximo mes de agosto cumple 31 años, pondría fin a su etapa en el club madrileño tras el descenso a Segunda División. Lago, que finalizará su etapa con el Getafe el próximo 30 de junio, estaría buscando nuevo destino en el periodo estival, según indica la prensa madrileña.

El Panathinaikos sería el club que más interés ha puesto en hacerse con el jugador gallego, en la que sería la primera aventura de Roberto Lago en el extranjero. Los tréboles quieren disminuir la brecha de treinta puntos que separaron esta temporada al conjunto verde del campeón griego, el Olympiakos, y para ello han puesto su mirada en la Liga Española.


Publicado por Redacción



La Liga española no pierde de vista a Jota Peleteiro

Jota Peleteiro se recuperó recientemente de una lesión que sufrió al inicio de temporada
Una vez el mercado de fichajes de invierno ha abierto sus puertas, comienzan a llegar los primeros rumores de altas y bajas. Uno de ellos relaciona al mediapunta Jota Peleteiro con la SD Eibar que, según apunta El Correo, ha abierto contactos con el Brentford inglés. El club vasco quiere recuperar a una de las piezas claves en su ascenso a Primera División de hace dos temporadas.

Por aquel entonces, el gallego fue cedido por el Celta, donde regresó al acabar la campaña; sin embargo, sus reticencias para renovar provocaron que el club olívico lo traspasase por millón y medio de euros al Brentford FC, un recién ascendido por aquel entonces a la segunda inglesa.

Jota ha estado inactivo la mayor parte de esta temporada a costa de una lesión de tobillo que sufrió en el primer partido de Liga. "Ha llegado cuando había dos equipos de la Premier League interesados", lamentó el jugador en aquel momento. La pasada campaña, el canterano celeste jugó 39 partidos, metió diez goles y su equipo se quedó sin ascenso en la promoción. A principios del passado mes de diciembre volvió a jugar y ha demostrado estar bien.

Según indica El Correo, el jugador quiere salir cedido porque desea regresar a España. Por su parte, el Brentford aceptaría su salida en forma de préstamo ya que sería una opción para que Jota se revalorizase. En este sentido, Eibar, Granada y Betis son los tres equipos de la Liga que se han interesado por el joven futbolista.

De estos tres clubes, la SD Eibar sería quién más posibilidades tiene de llevarse a Jota, aunque los de Ipurúa exigen una opción de compra al final del periodo de cesión, alternativa que rechazan los ingleses. Se prevén unas negociaciones lentas aunque, según apunta el periódico vasco, el agente del jugador -que es su padre- estuvo presente en el último partido de Liga en Ipurúa, ante el Sporting de Gijón.


Publicado por Redacción



Yoel Rodríguez, en la puerta de salida del Valencia CF

Yoel Rodríguez no pasa por un buen momento en el club ché
Tras recalar en el Valencia CF el pasado verano, el futuro de Yoel Rodríguez en el conjunto ché no parece sencillo, a pesar de que el club ejecutó hace varias semanas la opción de compra obligatoria para hacerse con sus servicios, tras una primera temporada a la sombra de Diego Alves.

Precisamente, la lesión del portero brasileño ha sido clave para el futuro de Yoel en el club valencianista, pues Diego Alves no regresará a los terrenos de juego hasta el mes de Enero; por ello, el Valencia CF incorporó a su plantilla al portero internacional australiano Matt Ryan, que suplirá al brasileño durante su baja.

Además, parece claro que Jaume Doménech -con su duro trabajo en los entrenamientos- le ha ganado la partida a Yoel Rodríguez en la pelea por ser el segundo de Ryan -y el tercero cuando vuelva Alves-, puesto que Nuno apostó por él para enfrentarse al Colonia el pasado día 2 de agosto, y también fue quién sustituyó al australiano en el partido frente al PSV Eindhoven.

El rendimiento de Yoel en el club ché ha estado siempre en entredicho por su propia afición, ya que cuando ha jugado no ha tenido fortuna en algunas de sus actuaciones. Según apuntan varios medios desde Valencia, el gallego partía con ventaja al inicio de la pretemporada para quedarse, pero no ha convencido su rendimiento, siendo el único de los porteros que había recibido goles hasta el último partido, en el que Jaume encajó tres frente al Colonia.

Por si todo esto fuera poco, la presencia en el filial Valencianista de Antonio Sivera -reciente campeón de Europa sub-19- complica más aún la presencia de Yoel, ya que desde el club quieren apostar por él para el futuro de la portería ché, y en principio esta temporada será el portero titular del filial en Segunda B. En caso de necesidad, la entidad que preside Lay Hoon podrían recurrir a él.

La situación de Yoel, por tanto, ha dado un giro importante en las últimas semanas, ya que no ha disputado ni un solo minuto desde que el Matt Ryan aterrizara en Valencia. Jaume ya ha rechazado las propuestas que tenía para dejar el club y continuará en la entidad valencianista, lo que deja en una posición comprometida a Yoel.


Publicado por Redacción




El guardameta chileno Felipe Ochagavía llega a prueba al Celta B

Ochagavía estará a prueba en el Celta B durante un mes y medio
El próximo lunes el Celta inicia la preparación de la temporada 2015/2016 en las Instalaciones Deportivas de A Madroa, y varios jugadores de las categorías inferiores serán convocados para rodarse con los mayores. Como viene siendo habitual en las últimas pretemporadas, un guardameta del Celta B -todo apunta a Iván Villar- acompañará a Sergio Álvarez y Rubén Blanco en los primeros días del stage veraniego.

Todo esto deja una situación comprometida para el filial, que comienza la pretemporada el mismo día, y en la cuál Néstor Díaz sería el único guardameta en nómina (tras la salida confirmada de Óscar Santiago), ya que los juveniles no vuelven de vacaciones hasta el día 10. Para subsanarlo, el club vigués ha decidido traer a prueba al guardameta chileno Felipe Ochagavía, una recomendación expresa del técnico Eduardo Berizzo.

Felipe Ochagavía Eguiguren (Rancagua, 16/09/1993) es uno de los guardametas más prometedores del fútbol chileno. Portero de enorme envergadura y que posee ascendencia vasca, que llegó al O'Higgins en el año 2013 tras su paso por la Academia Machalí.

Eduardo Berizzo, por aquel entonces técnico del equipo rancagüino, utilizó a Ochagavía como tercer portero en el año 2013, y el joven guardameta debutó en el último partido del Torneo Clausura 2014 contra el Rangers de Talca, partido que finalizó con resultado de 1-1.

Así las cosas, el mayor logro de El Pollo -apodo por el que lo conocen sus compañeros- fue el de estar a prueba en el Chelsea FC durante dos semanas. El arquero chileno viajó a Londres en Mayo de 2014 para demostrar sus capacidades en el Club inglés.

Con una altura de 1'95 metros, Felipe Ochagavía destaca por su agilidad para atajar, siendo comparado con Edwin Van Der Sar, uno de sus ídolos. Su enorme envergadura le permite ser todo un puntal en los balones aéreos, y dispone de un potente golpeo con su pierna diestra.

El guardameta de 21 años viaja esta semana a Vigo para incorporarse el próximo lunes 6 de julio a la pretemporada con el filial del Celta. Permanecerá a prueba en A Madroa durante un mes y medio, y en caso de convencer a los técnicos, formará parte del Celta B en calidad de cedido por una temporada.

VÍDEO: Felipe Ochagavía - O'Higgins



Publicado por Redacción


Ver: Mercado de Fichajes 2015/2016


El FC Barcelona se lleva al atacante infantil Anwar Mediero

El FC Barcelona se lleva a Anwar Mediero
Anwar Mediero durante la disputa de un encuentro de la Arousa F-7 2014
Inmersos en el mes de Junio, muchos equipos de fútbol base están disputando torneos que sirven como epílogo de una temporada que llega a su fin, y donde muchos clubes aprovechan para ir esbozando la siguiente campaña. También es una época donde comienza a aparecer la rumorología estival, tanto de entrada como de salida de jugadores.

En clave celeste, desde Barcelona se da por hecho el fichaje de uno de los jugadores más prometedores de la Cantera. Y es que según la web FutbolBaseCatalà, el FC Barcelona habría fichado al delantero Anwar Mediero, jugador de trece años que milita en las filas del Infantil A del Celta y que ya interesó al conjunto culé la temporada pasada.

Anwar Mediero Rodríguez (Etiopía, 03/03/2002) tiene tras de sí una curiosa historia. Belén Mediero, su madre adoptiva, viajó a este país africano en busca de tener un hijo en adopción. Allí conoció a Alemajo Digate, de quién se enamoró y con quien se casó. Meses después viajarían a Vigo, donde residirían definitivamente con el pequeño Anwar.

Anwar ingresó en el Celta en benjamines, donde ya se le veía unas características muy destacables a la hora de jugar al fútbol. Sin embargo, fue en la Arousa F-7 2013 cuando se dio a conocer al mundo. Siendo alevín de primer año, fue a jugar este torneo internacional junto a chavales un año mayores. Lejos de amedrentarse, formó con Yoha una sociedad espectacular para convertirse en una de las revelaciones del torneo.

El atacante, asiduo en las convocatorias de la Selección Gallega alevín, repitió participación en la Arousa F-7 del año siguiente. Ya miembro a todos los efectos del Alevín A, la presencia de Anwar fue decisiva para que el Celta llegase a la final, con un actuaciones espectaculares ante Juventus o Porto. En la final, los de Álex Otero no pudieron con el Inter de Milán, pero nuevamente el atacante celeste completaría una gran actuación.

Esta temporada, Anwar ha estado jugando casi todo el año con el Infantil A. A pesar de ser un año más pequeño que todos sus compañeros o rivales, no sólo ha cumplido, sino que ha sido una de las piezas claves en este Celta que se ha proclamado campeón gallego en el play-off por el título. El conjunto de Jorge Tizón se encuentra disputando la Copa Infantil, donde Anwar sigue siendo uno de los puntales del equipo siendo el segundo máximo goleador del equipo.

A pesar de la hermeticidad del Celta, desde Barcelona dan por hecho este fichaje junto a los de Aschalew Sanmartí o Iván Julián. En caso de confirmarse, Anwar jugará en el Infantil A del conjunto culé, aunque no se descarta que pueda participar en el Cadete B azulgrana. El Celta pierde, por tanto, a uno de los jugadores más talentosos de la cantera, con una calidad y físico muy destacables a su edad y que se puede adaptar a todas las posiciones del frente de ataque.


Publicado por Redacción


Ver: Mercado de Fichajes 2015/2016


El ex-jugador del Celta B Ikechi Anya podría recalar en el Celtic de Glasgow

Ikechi Anya durante un encuentro con el Celta B ante el Deportivo
En estos días las mayoría de las Ligas europeas han finalizado o están a punto de hacerlo, y con ello comienza la época de los rumores y noticias de posibles fichajes que durante las próximas semanas y todo el verano se sucederán continuamente en la prensa deportiva digital y escrita.

En esta ocasión nos hacemos eco de una información publicada esta semana por Mirror que asegura que el extremo Ikechi Anya es un objetivo del prestigioso Celtic de Glagow, por una cantidad que rondaría los cuatro millones de libras.

En el conjunto escocés confían en la vuelta del jugador de 27 años a su ciudad natal, aunque en contra contarían con que acaba de obtener el ascenso a la Premier League con el Watford tras disputar más de 2.500 minutos esta temporada y anotando siete goles.

Ikechi Anya (Glasgow, Escocia. 1988) firmó por el filial del RC Celta en el verano de 2010, procedente del filial del Sevilla FC y tras haber comenzado a gran un gran nivel, llegando incluso a debutar en Segunda División de la mano de Paco Herrera, el verano siguiente abandonó la disciplina celeste para firmar por el Cádiz CF.

A Cádiz no llegó de manera directa, sino a través del Granada CF de un Quique Pina que estuvo a punto de hacerse con el control del club gaditano, y tras este año, después de romperse su relación con el club del Ramón de Carranza, lo colocó en otro equipo satélite del Udinese, el Watford, que finalmente se hizo con su propiedad.

Antes de salir del Celta, el cuerpo técnico del filial por aquel entonces se refería al escocés con las siguientes palabras: "He visto a muy pocos como él. Es muy rápido y tiene una explosividad difícil de igualar, con un arranque increíble. Aunque se pare, vuelve a arrancar y sabes que no se la van a quitar. Su velocidad es innata y además sabe temporizarla. Cuando la explota es muy difícil pararle".


Publicado por Redacción




La Premier League pone sus ojos en Jota Peleteiro

Tras no lograr el ascenso con el Brentford FC, Jota podría cambiar de aires
El canterano celeste Jota Peleteiro se ha quedado sin opciones de cumplir su sueño de ascender a la Premier League con el Brentford FC, pues el pasado viernes el conjunto londinense quedó eliminado en la vuelta del play-off de ascenso tras perder ante el Middlesbrough por 3-0, habiendo ya caído en la ida por 1-2.

A pesar de esta eliminación Jota Peleteiro, tras recalar en el club londinense el pasado verano, ha sido uno de los jugadores más destacados de su equipo esta temporada, pero se queda a las puertas del ascenso a la Premier, al menos con su actual club. Pues no todo se ha terminado para el canterano, que tras el nivel mostrado es seguido por varios clubes de la máxima categoría que aspiran a contratarle.

Uno de ellos serían el recién ascendido Bournemouth y otros clubes más históricos como Leicester City o Swansea City. Según la información publicada por Daily Mail la pasada semana, el valor de un posible traspaso podría rondar cantidades cercanas a los siete millones de euros. En caso de cualquier venta, el Celta se reservó un porcentaje del 15% sobre el traspaso, lo que se sumaría a los 1,5 millones ingresados el pasado verano.

Si finalmente el interés de cualquiera de estos clubes fructificase, Jota vería alcanzado su sueño, pues tal y como indicó hace varios meses en una entrevista: "Inglaterra me llamaba mucho, pero mi sueño es jugar en la Premier. Vine aquí para eso".

En caso de producirse, no sería la única baja del Brentford, puesto que el presidente del club londinense Matthew Benham ha confirmado el final de la etapa de Mark Warburton en el banquillo del club, incluso si éste hubiera logrado el ascenso a la Premier.


Publicado por Redacción




El Celta sueña con la vuelta de Denis Suárez

Carlos Mouriño sueña con la vuelta de Denis Suárez al Celta
A falta de cuatro jornadas para el final de Liga, el Celta aseguró la permanencia matemática tras vencer al Málaga en Balaídos. Obviamente, la lucha por la salvación ya hace semanas que se dio por cerrada y por Vigo comienzan a entonarse las melodías de la Europa League. El conjunto celeste podría clasificarse a competición europea en caso de acabar en séptima posición, siempre que el Barcelona gane la Copa del Rey.

La Dirección Deportiva del Celta, encabezada por Miguel Torrecilla, ya comienza a esbozar la planificación de la temporada que viene. La baja de Krohn-Dehli, que acaba contrato el 30 de Junio de este año, se antoja harta complicada de sustituir.

Así las cosas, según apuntaron en el día de ayer varios medios de comunicación locales (primero Jacobo Buceta en Radio Vigo, y luego Rafa Valero en su cuenta personal) el Celta sondea y negocia el regreso de Denis Suárez para la temporada que viene. El mediapunta de Salceda de Caselas es una vieja aspiración de Carlos Mouriño, que tuvo que abrir la puerta a Suárez en los años de mayor penumbra económica de la entidad viguesa.

Sin embargo, la 'operación Denis Suárez' tiene muchas trabas de por medio. Denis fue cedido al Sevilla por dos temporadas el pasado verano, con derecho de compra para el club hispalense (seis millones) y de recompra para el FC Barcelona (nueve millones). Durante toda la campaña -y a causa de la sanción de la FIFA- se ha especulado con la posibilidad de que el Barça pudiera repescarle este próximo mes de Junio, pero según informan fuentes de la ciudad condal el canterano celeste seguirá, al menos, un año más en el Sevilla FC.

Iago Aspas, fuera de alcance a nivel salarial

Precisamente, Denis Suárez comparte vestuario en Sevilla con Iago Aspas, que fue cedido -con opción de compra obligatoria- al conjunto andaluz el pasado verano. Durante las últimas semanas, en Vigo se ha barajado la posibilidad de la vuelta a casa del hijo pródigo de la afición celeste. Sin embargo, Carlos Mouriño se encargó de disipar estos rumores declarando hace unos días que "es muy difícil que vuelva ahora Iago Aspas porque está a un nivel salarial fuera de nuestro alcance”.

Sea como fuere, se prevé un verano cargado de rumores en las entradas y salidas del Celta. Mouriño sueña con la vuelta Denis Suárez y Iago Aspas, pero las negociaciones serán a buen seguro muy complicadas.


Publicado por Redacción



El Real Betis pone sus miras en Dani Abalo

Dani Abalo busca nuevo destino en la Liga Española
"Me gustaría dar el salto a una liga muy competitiva. Ojalá me aparezca algo interesante en España o en Inglaterra, porque ahora mismo son las ligas que más me atraen". El canterano celeste Dani Abalo pronunciaba estas palabras hace unos meses acerca de su futuro inmediato. El atacante gallego acaba contrato en Junio de 2015 con el Ludogorets Razgrad, donde ha anotado veinte goles en los 78 partidos que disputó con el conjunto búlgaro durante las dos últimas temporadas.

Así las cosas, según se publica en medios de información búlgaros y recoge el Diario AS, el Betis habría puesto sus ojos en Dani Abalo. La entidad verdiblanca busca un extremo rápido y goleador para mejorar la plantilla de cara a la próxima temporada, en busca de cerrar un equipo competitivo independientemente de la categoría en la que milite.

El arousano disputó esta misma temporada la fase de grupos de la UEFA Champions League.En el grupo del Liverpool y el Real Madrid, el Ludogorets solo sumó cuatro puntos. Sin embargo, fue ante el Liverpool (y en Anfield) donde Dani Abalo marcó un gol que dio la vuelta a media Europa. Precisamente, repetiría como goleador ante el conjunto inglés en el encuentro de vuelta disputado en Bulgaria.

Daniel Abalo Poulos (Vilagarcía de Arousa, 29/10/1987) se formó en las categorías inferiores del Celta, irrumpiendo con fuerza en el filial celeste. Su carrera en la entidad viguesa comenzó en la temporada 2006/2007, debutando con 19 años en Son Moix ante el Mallorca de la mano de Fernando Vázquez. Sería la primera de las siete temporadas que estuvo en el primer equipo, donde acumuló un total de 124 partidos oficiales y anotó ocho goles (datos de YoJuguéEnElCelta).

Tras dos cesiones infructuosas en el Nástic de Tarragona y en el SC Beira-Mar portugués, Abalo cogió las maletas tras rescindir contrato con el Celta y se marchó a Bulgaria para relanzar su carrera. Allá le han ido muy bien las cosas, donde ha conseguido disputar competición europea y recuperar la confianza.

A escasos meses de abrirse el Mercado de Fichajes, el canterano celeste ya aparece en las primeras quinielas para regresar a España, una opción que a buen seguro valorará para poder vivir un poco más cerca de su gente.


Publicado por Redacción



Sin salidas en el último día de mercado en la cantera

Fotos: Marta Vigo (izda.) | CanteiraCeleste.com (dcha.)
Actualizado al final con los últimos datos

A Madroa apura el último día del Mercado de Fichajes con la rumorología a la orden del día. Durante la última semana se han conocido diversas noticias de posibles salidas de canteranos, pero ninguna ha llegado a fraguar completamente. El 30 de Enero -el Mercado se cierra a las 23:59 horas debido a que mañana la LFP no tramita movimientos- será una jornada plagada de bullicio.

La salida que parece más clara es la cesión de David Costas al CE Sabadell. El sábado pasado saltó la noticia de su posible marcha, algo que ratificó Eduardo Berizzo en rueda de prensa. Sin embargo, el hecho de que el central fuese convocado para el partido ante el Getafe retrasó las negociaciones. Aún así, Costas tiene muchas opciones de salir cedido, algo que se asemeja posible debido a la escasa participación del vigués esta temporada con el primer equipo (todavía no ha disputado ningún minuto en Liga).

El Celta B centró la rumorología durante la última semana y media. Las cesiones de Fernán Ferreiroa y Berto Castiñeira -al Compos y Alondras, respectivamente- se han visto compensadas con las llegadas del portero Néstor Díaz y el mediapunta Josep Señé. Además, ayer dimos la noticia de que Jorge Baldizón ya se encuentra entrenando en A Madroa, aunque en este caso lo está haciendo con el Juvenil División de Honor.

Pues bien, nuestros compañeros de El Fútbol es Celeste anunciaron en el podcast del pasado miércoles que podría haber más movimientos en el filial. Según sus fuentes, el mediapunta Yelko Pino -que en las últimas jornadas ha bajado al Juvenil DH para ser uno de los protagonistas para alcanzar el liderato- podría contar con dos posibles ofertas: una del Racing de Santander (Liga Adelante) y otra del Real Oviedo (Segunda División B). Junto a él también podría producirse algún movimiento con el central David Goldar que ha sido relegado al último escalafón de preferencias en el centro de la zaga para el entrenador Javi López.

El propio Javi López no descartó en rueda de prensa el pasado domingo la llegada de más refuerzos, algo que podría suceder en caso de que hubiese alguna salida que dejase un puesto claramente mermado.

Sea como fuere, en caso de que vayan saliendo más rumores intentaremos actualizar este artículo a lo largo del día, por lo que debéis estar atentos por si se producen novedades. En caso de que se concrete alguna noticia, intentaremos ampliar la información lo antes posible.

Actualizaciones:

12:30h. - David Costas no entra en la lista para el partido de este sábado frente al Córdoba CF, su salida podría ser inminente.

14:00h. - David Goldar entra en la convocatoria de 17 jugadores del Celta B, por lo que no parece probable que finalmente haya algún movimiento con el defensa central.

16:50h. - David Costas permanecerá en el Celta, al no encontrar el club un sustituto en este mercado invernal, según informa Pedro Pablo Alonso.

16:50h. - Yelko Pino pendiente de Racing de Santander -que acaba de fichar a Caballero del Córdoba- y del Real Oviedo, según informa Pedro Pablo Alonso.

17:00h. - Informa Raúl Villares que ni Yelko, ni Costas ni Goldar saldrán en este mercado de invierno.

21:10h. - Informa Fon García que no se ha llegado a un acuerdo con el CE Sabadell por la ficha de David Costas y que Yelko a pesar de tenerlo todo cerrado con el Racing de Santander, finalmente no se saldría.

23:35h. - A pocos minutos del final del mercado, no está claro que se vayan a producir sorpresas. Estaremos pendientes.

00:01h. - Finalmente no se ha producido la salida de David Costas al CE Sabadell ni la de Yelko Pino al Racing de Santander. Por otro lado tampoco se ha producido ninguna alta en el filial celeste.


Publicado por Redacción



El curioso fichaje de Jorge Baldizón llega a su fin

Fotos: La Nación de Guatemala
Hace ya casi dos semanas nos encontrábamos con la repentina y sorprendente noticia del fichaje de Jorge Baldizón por el RC Celta; en CanteiraCeleste.com fuimos los primeros en hacernos eco del fichaje de este joven atacante de 18 años que hasta el momento jugaba en el Deportivo Petapa de Guatemala.

Toda la información aparecida en diferentes medios de Guatemala hacía indicar que tras estar a prueba en el mes de diciembre durante tres semanas, el inexperto delantero llegaría a Vigo por las próximas dos temporadas para recalar en el filial

La semana pasada fue incluso "presentado" en su país con la camiseta del Celta, incluyendo una rueda de prensa en la que además se indicaba que el pasado viernes llegaría a Vigo para incorporarse a la disciplina del club. Lo cierto es que hasta ahora nadie sabía dónde se encontraba Jorge Baldizón y ni siquiera el club ha comunicado nada hasta este momento.

A lo largo de estos días la noticia del fichaje ha saltado incluso a medios a nivel nacional, como el Diario Marca, en el cual se cuestionaba que el fichaje fuese por motivos políticos. Nosotros no vamos a cuestionar su valía o si el posible fichaje esconde o no otras cuestiones, pero sí que a lo largo de todos estos días nos hemos preguntado: ¿dónde está Jorge Baldizón?

Para continuar con el misterio, el pasado sábado se publicada en Guatemala una foto -la que ilustra esta noticia- en la que se observa a Jorge en las Instalaciones de A Madroa. En la misma información se indicaba además que desde el pasado lunes ya entrenaría con el Celta B.

Según hemos podido contrastar en CanteiraCeleste.com efectivamente Jorge ya se encuentra en Vigo y ya está entrenado, aunque en este caso con el Juvenil DH a las órdenes de David de Dios; y no con el Celta B cómo él mismo había anunciado a los medios de su país. Ahora tan sólo falta que la entidad celeste haga oficial su fichaje y las condiciones del curioso fichaje del guatemalteco. Un culebrón que parece cercano al final.


Publicado por Redacción




El mediapunta Fede Varela ficha por el FC Porto

Foto: Marta Vigo
El pasado mes de octubre dimos en esta web la noticia de que Fede Varela iniciaba una nueva etapa en el Stade Nyonnais suizo, un club que milita en la Première League Promotion, que desde la temporada 2012/2013 es la nueva Tercera División del sistema de competición de la Liga Suiza. El mediapunta argentino abandonó gratis la entidad celeste el pasado verano, alegando una presunta nulidad del contrato y con el consentimiento de la Legislación FIFA con respecto a cambios de residencia.

En el día de hoy Fede Varela acaba de firmar su contrato de cesión al Porto FC procedente del Club suizo. El paso por el Stade Nyonnais -coloquialmente podría denominarse club puente- habría permitido a los dragões conseguir un margen para cerrar todos los trámites legales, mientras el joven jugador continuaba con su experiencia en Suiza. Según estas mismas informaciones recalaría en el FC Porto "B", pero entrenará con asiduidad con el primer equipo y no se descarta que debute antes de concluir la temporada.

Cabe recordar que el pasado verano llegó Julen Lopetegui al Porto como entrenador del primer equipo. El hasta entonces seleccionador español sub-21 vio por primera vez a Fede hace tres años en el Campeonato sub-16 disputado en Bilbao, donde quedó impresionado con su calidad. El año pasado acudió al Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas celebrado a principios de 2014 en Zafra (Extremadura). Fede dio un auténtico recital y David Gordo se deshizo en elogios hacia el hispano-argentino.

Federico Nicolás Varela (Argentina, 07/05/1996) nació en dicho país sudamericano, pero se crió y empezó a jugar al fútbol en la localidad lucense de Viveiro. Allí coincidió con Julio Delgado, miembro de la plantilla del Juvenil DH. Los que vieron jugar a ambos jugadores ya preveían que ambos estarían destinados a jugar en equipos de gran nivel, como así sucedió, ya que Fede fue fichado por el Celta mientras que Julio recaló en el Deportivo de la Coruña.

El mediapunta argentino pronto fue llamando la atención dentro del fútbol base gallego
, ascendiendo poco a poco dentro de las categorías inferiores del Celta y siendo llamado por la Selección Gallega. Tras debutar en Juvenil División de Honor en la temporada 2012/2013 a las órdenes de David de Dios (siendo todavía de primer año), la temporada 2013/2014 fue la de su explosión como futbolista.

Bajo las órdenes de David Sierra, Fede -que fue había sido llamado por Luis Enrique para entrenar con el primer equipo- se convirtió en una figura básica en el esquema del Celta subcampeón de Liga, logrando superar la cifra de los diez goles. Sus grandes actuaciones, tanto en el conjunto celeste como en el Campeonato de Selecciones Autonómicas con Galicia sub-18, no pasaron en absoluto desapercibidas para muchos equipos.

En un pasado verano de incertidumbre total sobre el mediapunta argentino, lo único que se filtró a la prensa en su momento fue la no comparecencia de Varela a los entrenamientos de pretemporada -como se esperaba por parte del Club- y el desconocimiento del Celta sobre su paradero oficial.

Finalista y ganador de la 1ª Edicion Premios CanteiraCeleste.com en la posición de Interior, Fede abandonó la disciplina celeste, dónde por edad seguiría perteneciendo al Juvenil DH; sin embargo, su gran actuación la temporada pasada le daría muchas papeletas para disfrutar de alguna oportunidad en el Celta B, como ha sucedido en el caso de sus ex-compañeros Iván, Ángel, Samu, Pape, Jordan, Brais o Julio.

Actualización:

Vídeo de Fede entrenando con el Porto "B". Podría debutar este mismo domingo si le llega al Club portugués el tránsfer.



Publicado por Redacción




Josep Señé llega libre al Celta B procedente del Real Oviedo

Foto: Real Oviedo | Montaje: CanteiraCeleste.com
El Mercado de Fichajes está de forma esfervescente en la Cantera en los últimos días. En la jornada de ayer conocimos la cesión del extremo Fernán Ferreiroa a la SD Compostela. Hoy, el Celta confirmó de forma oficial la llegada al filial del guardameta Néstor Díaz, procedente del Espanyol. Por su parte, seguimos expectantes por la llegada del guatemalteco Jorge Baldizón, que según apuntaron en los medios del país centroamericano habria viajado a España esta semana.

Pues bien, en el día de hoy el Real Oviedo ha hecho oficial la desvinculación del centrocampista Josep Señé. Club y jugador acoradaron su salida de mutuo acuerdo, tras rescindir el contrato que une ambas partes. Y según hemos podido contrastar, el jugador catalán será nuevo futbolista del Celta B al que llega con la carta de libertad.

Actualización:


El club ha oficializado la contratación este domingo mediante el siguiente comunicado: "El Real Club Celta ha cerrado la contratación del centrocampista Josep Señé, nueva incorporación para el filial celeste. El jugador catalán, que llega libre a la entidad viguesa, firma por un temporada y media con opción a tres más."


Josep Señé Escudero (Terrassa, 10/12/1991) se formó en las categorías inferiores del Terrasa FC. En la temporada 2010/2011 abandonó el club catalán para recalar en el Real Madrid C, donde permanecería durante dos temporadas.

En la 2012/2013 llegó al Real Oviedo en calidad de cedido, y al finalizar la temporada el club carbayón se hizo definitivamente con sus servicios.

En la presente campaña, Señé ha perdido protagonismo en el equipo, disputando un total de doce encuentros pero tan sólo tres de ellos como titular. Además anotó dos goles, el último de ellos en la derrota por 4-3 ante el Valladolid B.

Tras su salida el Real Oviedo ha querido agradecer al jugador "la profesionalidad y dedicación mostradas durante estas dos temporadas y media en las que ha permanecido en la disciplina del club", y le ha deseado "toda la suerte y el éxito en su nueva andadura profesional".

Josep Señé, un centrocampista que se desarrolla en la posición de mediapunta, llega a un Celta B que cuenta con un exceso de jugadores en el frente de ataque y que -salvo que se produzca alguna salida más en los próximos días- será un quebradero de cabeza para el técnico Javi López.


Publicado por Redacción