Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Pintos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Pintos. Mostrar todas las entradas

Hugo Pintos encontró un nuevo destino en la Tercera División de Madrid

Hugo Pintos, en un partido con el Juvenil A del Celta la pasada temporada
Este verano conocíamos la baja de Hugo Pintos en el RC Celta tras nueve temporadas en el club. El canterano se comprometía con la UD Somozas de Segunda División B en el mes de agosto. Sin embargo, desde su llegada al conjunto ferrolano no llegó a debutar en la categoría de bronce, a pesar de haber sido convocado en varias ocasiones.

Por ello, a finales del mes de diciembre, el jugador y el club llegaban a un acuerdo para la rescisión de su contrato. Tras ello fichó por el FC Villanueva del Pardillo, conjunto del Grupo 7 de Tercera División que ocupa la 16ª posición en la tabla con 23 puntos tras veinte jornadas de Liga disputadas.

Precisamente, este fin de semana el conjunto pardillano disputó el primer partido de la segunda vuelta, en el que perdió por 1-0 ante el Móstoles URJC, líder del grupo. En este encuentro tuvo lugar el debut de Hugo Pintos; el canterano entró en el minuto 60 y dio un susto al final del partido al sufrir una luxación leve de codo.

Hugo Daniel Pintos Costas (Vigo, 21/01/1997) llegó a la disciplina celeste en el verano del 2007 procedente del Ureca. Durante sus nueve años en A Madroa, Hugo fue uno de los jugadores más destacados de su generación, estuvo en el once ideal de la Cantera en el año 2014 e incluso entrenó en varias ocasiones con el primer equipo. Además, fue internacional con la Selección Españolas en categorías sub-16 y sub-17.

El atacante vigués ha ido evolucionando su perfil como futbolista durante su etapa en el Celta. Pintos, que hasta el primer año de juveniles se desenvolvió en el centro del campo, tuvo que adaptarse a jugar en banda durante las dos últimas temporadas. Con David de Dios gozó de libertad para moverse por todo el frente de ataque, aprovechando su buen uno contra uno, regate, asociación y trabajo

El futbolista de 19 años, que fue una de las bajas más sorprendentes de la cantera el pasado verano, tiene en su nuevo destino la oportunidad de disputar sus primeros minutos en categoría sénior. El conjunto madriñeño se refuerza con un jugador de gran técnica y calidad. Desde aquí le deseamos a Hugo Pintos la mejor de las suertes en su próximo reto.

Thaylor Lubazandio ficha por el Real Unión de Irún

El delantero con pasado en el Celta B, finalizó su cesión en la UD Logroñés, conjunto en el que estaba a préstamo por la SD Eibar de Primera División tras fichar hace dos veranos. Una vez rescindido este contrato, el conjunto armero lo cedió al Real Unión de Segunda División B, con el que ya debutó este fin de semana en la victoria por 1-2 ante el Real Madrid Castilla, disputando los últimos 20 minutos.


Publicado por Redacción



La previa: UD Somozas - Celta B (domingo 13, 16:30h.)

El Celta B visita a la UD Somozas en la disputa de la decimocuarta jornada de Liga
Tras acumular dos derrotas la pasada semana, ante la SD Ponferradina y la Cultural Leonesael filial afronta entre semana un nuevo partido como visitante de la temporada. El Celta B visitará en la decimocuarta jornada de Liga a la UD Somozas, un encuentro que se disputará este domingo 13 de noviembre a las 16:30h en el Manuel Candocia.

El filial llega a la decimocuarta cita de la temporada en cuarta posición con 24 puntos tras conseguir siete victorias, tres empates y tres derrotas hasta el momento. Una buena posición clasificatoria, a pesar de las dos últimas derrotas en las que los de Alejandro Menéndez merecieron más.

El rival de esta semana es la UD Somozas, club que ascendió hace tres campañas a Segunda División B tras una histórica temporada para un club humilde de una localidad de apenas 1.500 habitantes. El equipo coruñés ocupa la decimoctava posición con once puntos tras cosechar dos victorias, cinco empates y seis derrotas.

El conjunto entrenado por Stili recibirá al filial tras empatar por 1-1 ante el CD Palencia el pasado fin de semana, una escuadra que cuenta en sus filas con el canterano Hugo Pintos que, tras desvincularse del RC Celta al finalizar la pasada temporada, acabó firmando su primer contrato profesional con la UD Somozas.

En este partido el filial tratará de regresar a la senda de la victoria, pues a pesar de los últimos resultados adversos a pesar del buen trabajo, solamente perdió una posición en la tabla. Por su parte, el conjunto ferrolano necesita ganar para salir de los puestos de descenso, en los que se encuentra en estos momentos.


Publicado por Edgar Garrido



Hugo Pintos jugará en Segunda División B con la UD Somozas

El canterano Hugo Pintos firmó por el Somozas tras abandonar el Celta
Tras finalizar la temporada pasada, un total de once jugadores del Celta concluían su etapa como juveniles. De este grupo, Brais Méndez fue convocado por Eduardo Berizzo con el primer equipo mientras que Iago Martínez y Varo Fernández hicieron la pretemporada con el Celta B. Del resto de futbolistas únicamente habíamos conocido hasta el momento el destino de Richi Calviño (CD Choco), Bassam Hisham (KAS Eupen), Borja González (UDC Barbadás) y Borja Sáez (CD Ribadumia).

Además, este jueves Hugo Pintos se comprometió oficialmente con la UD Somozas. El jugador vigués, que abandonó el Celta en junio después de nueve años en A Madroa, tendrá la oportunidad de dar el salto a la Segunda División B. El conjunto coruñés se refuerza con un jugador con mucha proyección, en la que será su primera temporada como futbolista profesional.

Hugo Daniel Pintos Costas (Vigo, 21/01/1997) llegó a la disciplina celeste en el verano del 2007 procedente del Ureca. Durante sus nueve años en A Madroa Hugo fue uno de los jugadores más destacados de su generación, estuvo en el once ideal de la Cantera en el año 2014 e incluso entrenó en varias ocasiones con el primer equipo. Además, fue internacional con la Selección Españolas en categorías sub-16 y sub-17.

El atacante vigués ha ido evolucionando su perfil como futbolista durante su etapa en el Celta. Pintos, que hasta el primer año de juveniles se desenvolvió en el centro del campo, tuvo que adaptarse a jugar en banda durante las dos últimas temporadas. Con David de Dios gozó de libertad para moverse por todo el frente de ataque, aprovechando su buen uno contra uno, regate, asociación y trabajo

El futbolista de 19 años, que fue una de las bajas más sorprendentes de la cantera, tendrá la oportunidad de hacerse un nombre en Segunda División B, una categoría exigente pero donde año tras año suelen destacar grandes jóvenes talentos. Desde aquí le deseamos a Hugo Pintos la mejor de las suertes en su próximo reto.


Publicado por Redacción




Hugo Pintos abandona el Celta después de nueve años en el club

Hugo Pintos es la cuarta baja confirmada del Juvenil A
Con el final de gran parte de las competiciones regulares en la Cantera, actualmente solamente quedan algunos equipos compitiendo en diferentes torneos y copas. Es por ello que en el RC Celta ya se están produciendo movimientos de jugadores en las categorías inferiores, si bien es cierto que durante la temporada también se han realizado algunos fichajes y bajas.

El final de temporada del Juvenil A trajo consigo que once jugadores finalizasen su etapa como juveniles, como ya analizamos en CanteiraCeleste.com. A diferencia del verano pasado, la cantidad de jugadores que promocionan al Celta B minorará y, por lo tanto, muchos de estos futbolistas tendrán que buscar nuevo destino en su primera andadura 'sénior'.

De cara a la planificación de la temporada que viene, el Celta está comenzando a hablar con los jugadores que finalizaron su etapa como juveniles para analizar la situación personal de cada uno de ellos. De esta forma, se han ido conociendo durante los últimos días las bajas del guardameta Borja González, el central Borja Sáez y el delantero Yelco.

En los últimos días también se ha producido la baja del mediapunta Hugo Pintos, que no llegó a un acuerdo con el Celta para continuar como celeste. Se concreta, por tanto, una de las bajas más inesperadas del Juvenil A, pues se trata de un jugador internacional con las categorías inferiores de la Selección Española y uno de los futbolistas que más ha destacado en A Madroa durante los últimos años.

Hugo Daniel Pintos Costas (Vigo, 21/01/1997) fue uno de los nombres propios del fútbol base vigués desde muy pequeño. Tras iniciarse en el fútbol a los seis años en el Rápido de Bouzas y estar los dos años de benjamines en el Ureca -actualmente, ED Val Miñor-, Hugo fue uno de los primeros jugadores de la 'Generación del 1997' en llegar a la Madroa.

El Celta fichó al mediapunta en el verano de 2007 para formar parte del Alevín B. En alevines recibiría su primera llamada con la Selección Gallega, siendo convocado para disputar el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas en el año 2008, una temporada en la que también fue citado por la Selección Viguesa sub-12.

Su trayectoria comenzó a acelerarse y a tomar velocidad endiablada al llegar al Cadete A, un equipo que se proclamó campeón de Liga tras reunir a jugadores de la talla de Iván Villar, Diego Alende, Brais Méndez o Yelco. Durante esta temporada -en noviembre de 2012- recibiría la llamada de la Selección Española sub-16, que lo citó para participar en unos entrenamientos oficiales en la que sería su primera convocatoria con el combinado español.

Esa campaña, además de participar en el Campeonato Autonómico con la Selección Gallega sub-16, acudiría por primera vez a entrenar con el Celta B, algo que sería habitual en él durante los últimos años.

La temporada siguiente, en su primera campaña como juvenil, Hugo Pintos hizo un año magnífico con el Juvenil B, proclamándose el Celta campeón de Liga Nacional. El mediapunta vigués disputó más de 2000 minutos, con 25 encuentros como titular, firmando ocho tantos. Además, fue convocado por la Selección Española sub-17 y debutó con el Juvenil A ante el Cervantes, anotando gol.

El atacante vigués ha ido evolucionando su perfil como futbolista a lo largo de sus tres años como juveniles, si bien el año pasado llegó su reconversión definitiva tras abandonar el centro del campo para adaptarse a la banda. David de Dios lo situó ahí ya desde la temporada pasada, aprovechando su buen uno contra uno, regate, asociación y trabajo. Este año el técnico repitió la fórmula, otorgándole mucha más libertad para moverse por todo el frente de ataque, apareciendo en muchas ocasiones haciendo daño a pie cambiado. Hugo Pintos finalizó la temporada con seis goles anotados, siendo un constante quebradero de cabeza para las defensas contrarias.

Llegados a este punto, la noticia de su baja no deja de ser sorprendente, un jugador que estuvo en el once ideal de la Cantera en el año 2014 y que incluso ha entrenado en varias ocasiones con el primer equipo. El mediapunta de 19 años, que todavía no conoce donde militará el año que viene, comenzará una nueva aventura en categoría 'sénior'. De esta forma, Hugo pone fin a una inoldidable etapa para él de nueve años en el Celta, a quién le deseamos la mejor de las suertes en su próximo reto.


Publicado por Redacción




Premios Canteira Celeste 2016 - Extremo Izquierdo

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los dos años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1996 y 2001, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Por último lugar, llegamos al frente de ataque. En concreto, la posición de extremo izquierdo. Debido a las características de los jugadores nominados, han jugado en ambas bandas, o incluso en la posición de delantero centro. Los cinco jugadores nominados han sido: Yelco Alfaya, Hugo Pintos, Álex Fernández, Martín Rafael y Yoha.

Yelco Alfaya (Juvenil A - 1997)
Tras dos muy buenos años en Liga Nacional, a Yelco le llegó la hora de ascender a División de Honor. Como buen debutante, los inicios fueron complicados pero, una vez se adaptó a la categoría, sus números y sus actuaciones mejoraron de forma exponencial. El atacante de Cangas, que se alternó entre la delantera y el extremo, firmó una segunda vuelta magnífica que le permitió finalizar la temporada con once goles anotados, cuatro de ellos en la goleada ante el Atlético Perines. La temporada se le hizo corta a Yelco, que destacó este año por su gran movilidad y llegada partiendo desde la banda izquierda.

Hugo Pintos (Juvenil A  - 1997)
El atacante vigués ha ido evolucionando su perfil como futbolista a lo largo de sus tres años como juveniles, si bien el año pasado llegó su reconversión definitiva tras abandonar el centro del campo para adaptarse a la banda. De Dios lo situó ahí ya desde la temporada pasada, aprovechando su buen uno contra uno, regate, asociación y trabajo. Este año el técnico repitió la fórmula, otorgándole mucha más libertad para moverse por todo el frente de ataque, apareciendo en muchas ocasiones haciendo daño a pie cambiado. Hugo Pintos finalizó la temporada con seis goles anotados, siendo un constante quebradero de cabeza para las defensas contrarias.

Álex Fernández (Juvenil B  - 1999)
Temporada notable de Álex Fernández en su primer año en Liga Nacional. La competencia con Marcos Alonso, Andrés e incluso Pampín no le privó de sumar un buen puñado de minutos, participando en 26 encuentros (veinte como titular) en los que anotó seis goles. David de Dios premió su trabajo incansable y le dio la oportunidad de estrenarse en División de Honor en el triunfo por 4-1 ante el Bansander a principios de 2016.

Martín Rafael (Cadete A - 2000)
Titular y pieza indiscutible del fenomenal Cadete A que tuvo este año Jorge Cuesta a su disposición. Nuevamente se ha hinchado a goles a pesar de jugar en banda, firmando 24 dianas en los 31 partidos que disputó este año en División de Honor. Únicamente se perdió tres encuentros de Liga; en dos de ellos fue convocado con el Juvenil B, logrando debutar en Liga Nacional en el mes de diciembre ante el Lugo B. Su gran evolución le valió para ser convocado con la Selección Española sub-16 para un entrenamiento oficial, además de ser uno de los pilares de Galicia sub-16 tanto en la Primera como en la Segunda Fase del Campeonato Autonómico.

Yoha (Cadete A - 2001)
Nuevamente fue el alumno aventajado de la 'Generación del 2001'. A pesar de ser de primer año, formó parte de la plantilla del Cadete A desde el principio. Yoha fue un comodín muy útil para Jorge Cuesta, que lo alineó en igual número de partidos como titular y como suplente (quince). En sus treinta encuentros disputados anotó tres goles, y a final de temporada bajaría al Cadete B para reforzar al equipo, que se proclamaría campeón de Liga Gallega. Además, fue convocado con la Selección Gallega sub-16 en la Primera Fase del Campeonato Autonómico y con Vigo sub-15 en la Fase Final del Campeonato Comarcal.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

Publicado por Redacción



Un total de once jugadores del Celta finalizaron su etapa como juveniles

Brais Méndez y Varo Fernández son dos de los jugadores que acaban su etapa como juveniles
A mediados de abril el Juvenil A terminó una temporada llena de obstáculos, en la que finalizaron en cuarta posición tras acusar los malos resultados de las primeras jornadas de Liga. Tras acabar el campeonato los pupilos de David de Dios estuvieron disputando algunos encuentros amistosos ante diferentes rivales, pero la falta de torneos para seguir compitiendo hizo que el club diese por finalizada la temporada para los jugadores y el cuerpo técnico

Ahora llega el momento de analizar los jugadores que esta temporada pusieron fin a su etapa en categoría juvenil, es decir, aquellos nacidos en el año 1997. Y es que esta temporada el Juvenil A celeste ha tenido un total de once jugadores de último año, a pesar de lo cual fue la primera temporada de muchos de ellos en División de Honor.

Entre la portería y la defensa, promocionarían un total de cinco jugadores. Borja González podría tener su oportunidad con el filial en pretemporada, al igual que los zagueros Varo Fernández, Iago Martínez y Borja Sáez. También hay que sumar al qatarí Bassam, incorporado hace unos meses a la disciplina celeste en calidad de cedido por una temporada y media.

En la línea de mediapuntas tan solo hay dos jugadores que terminan su etapa en la categoria: Brais Méndez y Hugo Pintos. Sin embargo, son dos de los juveniles que más opciones tendrían de recalar en el Celta B la próxima temporada, e incluso Brais podría realizar la pretemporada con el primer equipo si Eduardo Berizzo se reafirma en sus intenciones del pasado verano.

Por su parte, cuatro de los seis atacantes del Juvenil A terminan su etapa en las Fuerzas Básicas. En este caso, serán Yelco, Richi, Manu Freire y Nacho Gutiérrez los que lucharán por un puesto en el filial, aunque algunos de ellos no continuarán en el club y en las próximas semanas se irán conociendo sus destinos.

Junto a estos once jugadores, Iván Villar, Diego Alende y Pape Cheikh también terminan su etapa como juveniles, si bien han vivido una situación muy diferente. Iván fue uno de los nombres propios en su primer año en el Celta B, mientras que Alende y Pape comenzaron a entrar en la dinámica del primer equipo tras debutar en Copa del Rey y en Primera División.

Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de jugadores que subirían desde el juvenil, muy pocos tendrán la oportunidad de quedarse en el Celta B. A esto hizo referencia el presidente Carlos Mouriño en una de sus últimas intervenciones en rueda de prensa, indicando que primará la "calidad" antes que la "cantidad" a la hora de promocionar a los juveniles.

Por tanto, muchos de de estos jugadores tendrán que buscar una salida, ya sea mediante una cesión o rescindiendo su contrato con la entidad, por lo que en los próximos días comenzaremos a conocer qué jugadores terminan su etapa en la disciplina celeste. Por su parte, el técnico David de Dios ha indicado recientemente que el objetivo para la próxima campaña será mejorar el resultado de esta temporada con una plantilla que no sufrirá demasiados cambios.


Publicado por Redacción






El Juvenil A no pasa del empate en su visita al Bansander CF

Hugo Pintos fue el goleador del Celta en tierras cántabras
Pequeño tropiezo del Juvenil A, que empató en la cancha del Bansander CF (1-1) en la mañana del día de ayer, en el encuentro correspondiente a la Jornada 3 de División de Honor. El Celta no pudo mantener la senda de la victoria ante un rival que logró igualar el tanto inicial de los visitantes.

David de Dios puso en liza prácticamente el mismo once que goleó al Racing en A Madroa la semana anterior, con el único cambio del salmantino Nacho para ocupar el lugar de Óscar Martínez. El Celta mantuvo un once formado por jugadores muy creativos de mediocampo hacia adelante.

Y es que el Juvenil A se veía las caras ante un rival que había encajado doce goles en las dos primeras jornadas y que ocupaba el farolillo rojo de la clasificación. El conjunto santanderino quiso lavar su imagen con un partido bastante serio ante los vigueses.

Así las cosas, el Celta lograba adelantarse en el marcador por medio de Hugo Pintos. El mediapunta vigués anotaba el 0-1 aprovechando un contragolpe de los de David de Dios, a los que se les ponía muy de cara el encuentro en los primeros compases.

Sin embargo, pasado el ecuador del primer tiempo el Bansander conseguía el empate por medio de Mario Marcos, quien anotó desde el punto de penalti el gol de la igualada.

Con más de una hora de encuentro por delante, ninguno de los dos equipos fue capaz de desequilibrar el encuentro. David de Dios empleó los cambios disponibles para refrescar al equipo, pero los locales se aferraron a un empate que les dará mucha confianza en la clasificación.

Con este resultado, el Celta se sitúa en décima posición con cuatro puntos. Precisamente, la próxima jornada será importante para recortar distancias con el liderato, pues el CD Lugo visita A Madroa para defender su primera posición, tras un gran arranque de temporada con un pleno de triunfos.

FICHA TÉCNICA

-Once inicial: Borja González; Varo Fernández, Anxo Pazos, Fran Toimil, Nacho Lorenzo; Álex Rey, Álex Ube, Brais Méndez; Nacho, Alberto Solís, Hugo Pintos.
-Goles: Hugo Pintos (0-1, min. 7); Mario Marcos (1-1, min. 22).


Publicado por Berto Carballo

 

Premios Canteira Celeste 2015 - Medio Ofensivo

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas casi todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que la temporada pasada- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay (al menos en esta 2ª Edición) un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1995 y 2000, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Llegamos a la posición de medio ofensivo, en la cuál incluímos aquél jugador con más capacidad imaginativa del equipo, que te puede resolver el encuentro con un chispazo. Un "10" de toda la vida. Muchísimo nivel en esta posición, con jugadores muy prometores, sin excepción. Los cinco nominados elegidos han sido: Yelko Pino, Brais Méndez, Hugo Pìntos, Pablo Salgueiro y Óscar Martínez.

Yelko Pino (Juvenil A - 1996)
Nadie en A Madroa duda de la calidad de Yelko, un jugador con unas cualidades innatas que pocos futbolistas tienen. Sin embargo, su temporada comenzó torcida desde pretemporada. Berizzo lo eligió para comenzar la pretemporada, pero con el paso del verano se decantó con Borja Fernández y Jordan. Pocos minutos gozaría en el filial durante la etapa de Fredi y Javi López; David de Dios aprovechó la coyuntura para darle la manija del Juvenil DH. Con él, el equipo mejoró notablemente su juego y fue capaz de remontar siete puntos de diferencia al Deportivo en la pelea por la Liga. Sus grandes actuaciones en el final de temporada, tanto en Copa de Campeones y Copa del Rey, como durante la etapa de Toni Otero en el Celta B, nos abren un halo de esperanza de cara a la temporada que viene hacia uno de los cracks de la Cantera.

Brais Méndez (Juvenil A  - 1997)
Temporada muy notable para Brais Méndez (la zurda de oro de A Madroa), cuya polivalencia resultó muy beneficiosa para el Juvenil DH, donde se ha asentado definitivamente. Además de entrenar con los mayores, Brais logró disputar tres partidos de Liga con el Celta B. Su temporada no se redujo a eso, ya que fue una de las piezas claves de la Selección Gallega sub-18, además de disputar junto a Pape la Copa del Atlántico con la Selección Española sub-18.

Hugo Pintos (Juvenil A  - 1997)
Finalista de la I Edición de los Premios CanteiraCeleste.com, Hugo Pintos pasó esta temporada a formar parte del Juvenil A de forma definitiva. Lo hizo de una forma especial, y es que David de Dios decidió situarlo en banda derecha, aprovechando su buen uno contra uno, regate, asociación y trabajo. La fórmula benefició al equipo, aunque Pintos en banda no lució como sí podría hacerlo en posiciones interiores. De todas formas, la adaptación a un nuevo puesto fue magnífica y como tal se merece este reconocimiento.

Pablo Salgueiro (Juvenil B  - 1998)
Trabajando desde la sombra, Salgueiro fue uno de los pocos jugadores que lo jugó todo en el Juvenil B. Disputó los 34 partidos de Liga, en los cuáles fue 23 veces titular. Su potencia y gran disparo con la zurda le permite tirar diagonales peligrosas desde banda, y este año consiguió anotar ocho goles, una buena cantidad en su primer año como juvenil.

Óscar Martínez (Cadete A - 1999)
Temporada de menos a más para el cadete Óscar. Comenzó la pretemporada entrenando en el Juvenil A, donde debutó en las primeras jornadas, pero una pequeña lesión le restó ritmo en el primer tramo. Ya al 100%, volvió a ser un hombre importante en el Cadete A campeón de Liga, dónde disputó 24 encuentros y anotó cinco goles. Además de su notable actuación en la Copa Coca-Cola, fue un fijo en las convocatorias de la Selección Gallega sub-16, y fue convocado por el combinado español a principios de año.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

VOTACIONES CERRADAS

Publicado por Redacción





Yelko Pino, Hugo Pintos y Brais Méndez convocados con el Celta B

El filial puede deja sentenciada la temporada en caso de puntuar ante los de O Vao
El Celta B encara este domingo la 37ª Jornada de Liga en Segunda División B, en la cuál recibe en el Municipal de Barreiro al Coruxo FC en un partido que se disputará a partir de las 17:00h.

Para este encuentro el técnico del filial Toni Otero ha convocado a 20 futbolistas. En esta ocasión vuelve a la convocatoria el juvenil Yelko Pino, y lo hace acompañado de Brais Méndez y Hugo Pintos. Son baja Borja Fernández y Kevin Vázquez, convocados con el primer equipo.

A su vez, son baja por sanción Álvaro Casas y Thaylor, además de Migui Fernández por lesión. Mañana todavía tendrán que realizarse cuatro descartes.

La lista completa la componen:

-Porteros: Óscar Santiago y Néstor Díaz.
-Defensas: David Soto, David Goldar, Jonathan de Amo, Pablo Crespo y Samu Araújo.
-Centrocampistas: Jordan, Borja Domínguez, Javi Rey, Omar Santana, Hugo Pintos, Brais Méndez, Yelko Pino y Josep Señé.
-Delanteros: Borja Iglesias, Javier Que, Eduardo Puchetta, Youssef Al Watani y Luis Rioja.


Publicado por Redacción





El Juvenil DH rescata un punto con un jugador menos y se pone segundo

Foto: CanteiraCeleste.com
No estuvo mal el punto que sumó el Pabellón en Os Remedios, y que seguramente hubiera firmado el conjunto de Ourense antes de comenzar el encuentro teniendo en cuenta el potencial del Celta, que además jugó con 10 jugadores desde el minuto 21 y para nada acuso esta circunstancia. Sin embargo los pabellonistas se quedaron con la miel en los labios ya que saboreaban la victoria en los últimos instantes del partido, pero el dominio territorial de los olívicos le dio el empate merecido.

El partido comenzó con un cuadro vigués imprimiendo un ritmo frenético, que obligó a los pabellonistas a multiplicarse en labores defensivas con la intención de llevar peligro a las contras. Un par de ocasiones celestes y varios saques desde el córner fueron preámbulo del gol local.

Gorka recibió un pase entre líneas, se fue por velocidad y fue derribado en el área decretando el colegiado penalti y la consiguiente expulsión de Diego Alende en las filas célticas. Pablo lanzó la pena máxima que desvió inicialmente Iván, pero el propio jugador logró el primer gol.

En la segunda parte todo siguió igual, y el Celta no notó la inferioridad númerica. De todos modos hubo tres contra pabellonistas que pudieron sentenciar el partido. La más clara un disparo de Gorka que se fue por encima del travesaño.

Los minutos finales fueron de asedio celeste, hasta que un balón despejado por la defensa pabellonista fue a caer de forma inoportuna a los pies de Hugo Pintos, que con un disparo cruzado puso el justo empate. Incluso los olívicos buscaron en el tiempo complementario el hacerse con los tres puntos, pero estuvo muy acertada la defensa pabellonista.

Un empate que le permite al Celta recuperar la segunda plaza tras la derrota del Racing ante el Veriña 3-1. Lo malo fue la victoria del Deportivo, que se aleja.

FICHA TÉCNICA

-Once inicial: Iván Villar; Sergio de Paz, Manu Bugallo, Diego Alende, Jorge Fajardo; Diego Rocha, Yelko Pino, Pape Diop; Brais Méndez, Adrián Rodríguez, Álex Hernández.
-Cambios: Borja Peña (Álex Hernández, min. 30); Adrián Iglesias (Jorge Fajardo, min. 46); Pablo Silva (Adrián Rodríguez, min. 69); Hugo Pintos (Sergio de Paz, min. 70).
-Goles: Pablo (1-0, min. 20); Hugo Pintos (1-1, min.86).
-Amonestaciones:  Pablo Silva
-Expulsiones:  Diego Alende (min.21)


Publicado por Redacción


Fuente: Faro de Vigo



Premios Canteira Celeste 2014 - Once ideal de A Madroa


Tras conocer los 23 finalistas de los Premios CanteiraCeleste 2014, llega el momento de conocer los 11 vencedores. El jurado estuvo formado por el equipo de CanteiraCeleste (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido), junto a nuestros compañeros de El Fútbol Es Celeste (Gus Agulla y Marci Varela) que hicimos la votación final para elegir a los ganadores de la siguiente manera: se asignaron 2 votos y 1 voto respectivamente a los 2 finalistas de cada posición, y además se otorgaron 2 y 1 punto respectivamente según los resultados de la Primera Fase. Como excepción, en el puesto de Interior, fueron 3 los finalistas debido a la extrema igualdad de las votaciones (y en este caso se otorgaron 3, 2 y 1 punto).

Portero - Rubén Blanco (Celta B - 1995)
Tras una Primera Fase muy igualada, Iván Villar y Rubén Blanco se colaron en la votación final. La experiencia y su ya conocida trayectoria se impuso con 11 puntos sobre el guardameta del Juvenil A Iván Villar, que sumó 7 puntos.

Lateral derecho - Javi Veloso (Juvenil B - 1996)
Él y Pablo Pérez arrollaron en la Primera Fase, con una participación muy elevada. Sin embargo, el jurado lo tuvo claro, que eligió a Javi Veloso como vencedor con 12 puntos, por 6 puntos de Pablo Pérez, que hizo este año su debut en el fútbol profesional.

Central derecho - David Goldar (Celta B - 1994)
Entró sin discusión en la Fase Final de los Premios, y ésto se trasladó a la votación final, sumando 12 puntos por 6 puntos de Manu Bugallo. El jugador de As Portas cierra así una gran temporada, con un rendimiento notable en el Celta B y habiendo debutado en el primer equipo.

Cental izquierdo - Juanma Justo (Cadete A - 1998)
Juanma Justo y Diego Alende se colaron en la votación final, dejando fuera al internacional sub-19 David Costas. La votación estuvo muy igualada, pero el central titular e internacional sub-16 Juanma Justo sumó 11 puntos, con una ligera ventaja sobre Diego Alende que hizo 7 puntos.

Lateral izquierdo - Jonny Castro (Primer Equipo - 1994)
Pocas sorpresas en la Primera Fase, con Jonny y Samu Araújo como protagonistas, aunque Alexi Fernández disputó la segunda plaza hasta el último día. Jonny se proclamó vencedor cn 11 puntos, tras una gran temporada en el primer equipo, siendo un fijo en la banda izquierda. Samu Araújo quedó en segundo puesto con 7 puntos.

Mediocentro defensivo - Pape Diop (Juvenil A - 1997)
En este puesto tuvo lugar una de las votaciones más igualadas, tanto en la Primera Fase (donde Borja Peña estuvo a punto de clasificarse), como en la Fase Final. Pape Diop quedó en primera posición con 10 puntos. Su gran temporada en el División de Honor siendo juvenil de primer año pesó en la votación, en la que Borja Fernández, que también hizo una gran temporada, quedó segundo con 8 puntos.

Interior - Fede Varela (Juvenil A - 1996)
Gran temporada de Fede Varela con el Juvenil A, que se cierra con el primer puesto en la posición de Interior, con 16 puntos. El hispanoargentino lideró este puesto, quedando por detrás Álex Rey (14 puntos) y 'Pitu' Doncel (6 puntos).

Medio ofensivo - Hugo Pintos (Juvenil B - 1997)
Quizás la posición más igualada de los Premios, de tal manera que un jugador de la proyección de Yelko Pino quedó fuera en Primera Fase. La igualdad continuó en la Fase Final, ya que Hugo Pintos y Óscar Martínez empataron a 9 puntos, pero Hugo Pintos se proclamó vencedor debido a su primer puesto en la votación inicial.

Extremo derecho - Antón Escobar (Cadete A - 1998)
Otra de las votaciones igualadas de esta Fase Final, en la que el jurado estuvo indeciso entre Antón Escobar y Fernán Ferreiroa. Finalmente, el extremo del Cadete A se proclamó ganador con 10 puntos, mientras Fernán quedó en segundo puesto con 8 puntos.

Delantero centro - Santi Mina (Primer Equipo - 1995)
El joven delantero del primer equipo del Celta se impuso con cierto margen sobre Javi Ben, killer del Cadete B. Mina sumó un total de 11 puntos, mientras el jugador cadete logró 7 puntos en la votación final.

Extremo izquierdo - Yelco Alfaya (Juvenil B - 1997)
El delantero del Juvenil B quedó en el primer puesto con 11 puntos, tras una gran temporada en lo individual y en lo colectivo. En segunda posición finalizó el goleador del Juvenil A Manu Vilán, que sumó un total de 7 puntos.

Por tanto, éstos son los 11 ganadores de la 1ª Edición de los Premios CanteiraCeleste, que conforman el Once de Oro de la Cantera, es decir, el once ideal de los canteranos de A Madroa en la temporada 2013/2014. Un once muy competitivo, y que significa un premio a la gran temporada de los chavales.

El Once de Plata, de reservas, lo conforman Iván Villar en portería, Pablo Pérez, Manu Bugallo, Diego Alende y Samu Araújo en defensa, Borja Fernández, Álex Rey/Pitu Doncel y Óscar Martínez en mediocampo, y Fernán, Javi Ben y Manu Vilán en ataque.

Dos onces muy competitivos, que hacen valorar el enorme trabajo de la Cantera Celeste, que logra constantes premios y reconocimientos, como el que recibió el Celta este mismo año como el Club que mejor trata a su cantera.


Publicado por Redacción



Premios Canteira Celeste 2014 - Medio Ofensivo


Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de las distintos equipos, y cómo no, los canteranos más destacados. Con esta finalidad ha surgido la idea de crear los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay (al menos en esta 1ª Edición) un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1994 y 1999, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Llegamos a la posición de medio ofensivo, en la cuál incluímos aquél jugador con más capacidad imaginativa del equipo, que te puede resolver el encuentro con un chispazo. Un "10" de toda la vida. Muchísimo nivel en esta posición, con jugadores muy prometores, sin excepción. Los cinco nominados elegidos han sido: Yelko Pino, Hugo Pintos, Martín Fuentes, Pablo Salgueiro y Óscar Martínez.

Yelko Pino (Celta B - 1996)
Es una de las grandes esperanzas de la afición celeste. Siendo juvenil de segundo año, debutó en Segunda División "B" con tan sólo 16 años. Hizo un inicio de temporada brillante, dando 4-5 asistencias en las primeras jornadas. Con el paso de los partidos, los rivales le pusieron marcajes más difíciles, por lo que sus actuaciones no fueron tan destacadas. Fue un año difícil por el descenso del filial. Aún así, Yelko jugó un buen número de partidos, algo impensable a su edad. Además, fue un fijo en las convocatorias de España sub-19, a pesar de no ir a la Ronda Élite, y participó activamente en la Copa del Atlántico.

Hugo Pintos (Juvenil B - 1997)
Hugo hizo un año magnífico con el Juvenil B, en su primer año como juvenil. Disputó más de 2000 minutos, con 25 encuentros como titular y ocho tantos. Es un mediapunta especial, con una conducción de balón excelente, muy dinámico y siendo determinante en área rival. Tiene un margen de mejora brutal, y unas condiciones magníficas. Fue llamado por la Selección Española sub-17, y debutó con el Juvenil A ante el Cervantes, anotando gol.

Martín Fuentes (Cadete A - 1998)
Fichado el pasado verano procedente del Areosa, un gran fichaje que se corroboró con el paso de las jornadas. Disputó 1673 minutos, con 21 encuentros como titular y marcó cuatro goles. Un mediapunta con mucha influencia en el juego, muy del estilo de Hugo Pintos. Fue llamado por la Selección Española sub-16 junto a Álex Rey, y fue otro de los fijos de la Selección Gallega sub-16.

Pablo Salgueiro (Cadete A - 1998)
Otro de los jugadores importantes del Celta Cadete División de Honor, disputando 27 encuentros (21 como titular), 1572 minutos y anotando 6 goles. Tiene un físico muy desarrollado, lo que le permite ganar muchos balones aéreos. A pesar de su altura, es un jugador que posee buena técnica, con una potencia descomunal y una gran zancada. Tiene un cañón en su pierna izquierda, y posee bastante llegada a la portería rival. Al igual que sus compañeros cadetes, fue fijo en la Gallega sub-16 y llamado a principios de año por la Selección Española sub-16.

Óscar Martínez (Cadete B - 1999)
Maravilló a la afición celeste mediante su espléndido torneo en el LFP Aspire Challengue de Qatar. Un mediapunta con muchísima clase, técnicamente muy superior a la media. Tácticamente es muy inteligente, y juega con los conceptos futbolísticos de un juvenil, siendo todavía cadete de primer año. Todavía es muy joven, pero apunta bastantes maneras.


Votaciones de la Primera Fase, finalizadas

El plazo para votar ha terminado este domingo 22 a las 23:59 horas. Los dos jugadores nominados que hayan obtenido más votos en las encuestas se clasificarán para la Segunda Fase de los Premios Canteira Celeste 2014. En breve los resultados...

*Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.


Publicado por Redacción





España sub-17 convoca por primera vez a Hugo Pintos

Foto: goalaverage.com
Hugo Pintos, centrocampista del Juvenil B, ha sido convocado por Santi Denia con la Selección Española sub-17, en la que será su primera convocatoria en dicha categoría. Además, coincidirá con Brais Méndez, extremo del Juvenil A, que también ha sido llamado por Denia. Ambos jugadoresd se concentrarán en la Ciudad Deportiva de Las Rozas entre los días 17 y 19 de febrero para unos entrenamientos oficiales, y compartirán vestuario con Enrique Fornos, jugador del Juvenil A del Deportivo de la Coruña.

Hugo Daniel Pintos es un centrocampista del Juvenil B, muy habilidoso y del perfil de jugadores especiales que están abundando en A Madroa en los últimos años. Muy buen último pase, decisivo en el área y con una técnica exquisita. No es su debut como internacional, ya que en noviembre de 2012 fue convocado con España sub-16 para unos entrenamientos oficiales.

Brais Méndez es convocado por segunda vez consecutiva con España sub-17. El extremo del Juvenil A ya debutó en partido oficial ante Italia el pasado mes de enero, y se ha ganando la continuidad en la convocatoria.

Los canteranos celestes siguen siendo uno de los objetivos para los seleccionadores nacionales, y cada mes, uno jugador made in A Madroa debuta o es llamado como internacional.


Publicado por Redacción


Hugo Pintos anota un hat-trick en la goleada del Juvenil B ante el Residencia


El Celta Juvenil de Liga Nacional venció en la tarde de hoy al S.D.C. Residencia por 6-2, en un partido en el que Hugo Pintos cuajó una actuación estelar anotando un hat-trick.

Tan sólo cuatro novedades habría en el once que perdió en el último minuto ante el Galicia de Caranza: Javi Abreu en la portería, Pablo Rey en el centro de la zaga, Álex Rey en mediocampo y Yelco Alfaya en el frente de ataque.

El Celta saldría en busca de la victoria desde el primer instante, después del pinchazo del fin de semana anterior. Hugo Pintos adelantaría a los suyos en el minuto 5 de partido.

Sin embargo, el encuentro entraría en una fase loca entre el minuto 19 y 30 de la primera mitad. En el 19, Borja Álvarez pondría las tablas en el marcador y, tan sólo dos minutos más tarde, Adrián Román pondría por delante a los suyos.

El Celta no se vendría abajo y Hugo Pintos haría el 2-2, segundo tanto en su cuenta particular, en el minuto 24. Y cinco minutos más tarde, Yelco Alfaya adelantaría a los celestes en el marcador.

Del intercambio de golpes salió beneficiado el Celta, que además lograría aumentar su renta en el minuto 41 cuando Adrián Iglesias ponía el 4-2 desde el punto de penalti.

El Celta tenía el encuentro donde quería, por lo que soltó un poco el pie del acelerador. Jorge Cuesta dio entrada a Pitu Doncel, Pablo Silva, Javi Veloso y Javi López para refrescar el equipo.

Los locales sentenciarían el encuentro en los 20 minutos finales. Hugo Pintos haría su hat-trick en el 73, y posteriormente Javi Veloso remataría la faena anotando el 6-2, resultado con el que se finalizaría el encuentro.

El Celta continúa en su lucha por las dos primeras plazas. De momento, se encuentra en tercera posición con 37 puntos, tan sólo tres por detrás del Alondr.as

FICHA TÉCNICA

-Once inicial: Javi Abrey; Varo Fernández, Rodri Silva, Pablo Rey, Jorge; Hugo Pintos, Diego Rocha, Álex Rey; Nacho, Adrián Iglesias, Yelco Alfaya.
-Cambios: Pitu Doncel (Álex Rey, min. 63), Javi Veloso (Nacho, min. 68); Pablo Silva (Adrián Iglesias, min. 69), Javi López (Varo Fernández, min. 73).
-Goles: Hugo Pintos (1-0, min. 5); Borja Álvarez (1-1, min. 19); Adrián Román (1-2, min. 21); Hugo Pintos (2-2, min. 24); Yelco Alfaya, (3-2, min- 29), Adrián Iglesias, p. (4-2, min. 41), Hugo Pintos, (5-2, min. 73); Javi Veloso (6-2, min. 85).



Publicado por Redacción


Cada vez, nos hacemos más fuertes



Pensando un poco sobre la cantera en general, te das cuenta que todos los equipos cada vez le dan más importancia a la misma, incluso los equipos grandes rastrean cada punto del mapa terrestre para encontrar figuras y así no tener que hacer grandes desembolsos en jugadores ya formados.

El Celta, es uno de los equipos que mejor está tratando el fútbol base, la cantera, siendo uno de los clubs Europeos que más jugadores canteranos forman en la primera plantilla, incluso, somos el equipo que más jugadores aporta en la actualidad a la Selección Española sub 19, con 4 jugadores y que incluso 5 podrían formar en dicha categoría.

Esto es muy importante, sobre todo, si te fijas en que de todos los equipos que ceden jugadores a la Selección, el Celta debe ser el equipo que menos presupuesto tiene, y estamos hablando de equipos como Barcelona y Real Madrid que cada temporada incorporan a más de 150 de los mejores jugadores para sus equipos de categoría base, ya no solo en territorio Español, si no fuera de Europa.

Somos un equipo en constante vigilancia por los grandes clubs europeos, es normal cuando ocurren cosas como que eres el equipo que más jugadores aporta en una de las categorias de la Selección Nacional. Siendo nuestro club humilde, como es, llama la atención, y claro, todos los clubs preguntan por tus jóvenes promesas e intentan negociar para que estas acaben en su equipo.

Carlos Mouriño comentó en su comparecencia a la prensa, que varios jugadores de nuestra categoría base estaban siendo seguidos por estos grandes clubs y que incluso intentaban negociar para ficharlos; este, rechazó todas las ofertas que llegaron por nuestros jugadores.

" ¡¡ Al fin estamos en una posición en el que podemos retener a nuestras jóvenes promesas y no venderlas por "cuatro duros" !! ."

Por que esto es así, vender a Denis Suárez por 1'5M de euros al Manchester City no gustó a nadie, pero la situación que atravesaba el club nos obligaba a vender, incluso estoy convencido de que el Presidente lo vendió a disgusto. Y no es que Denis costara 1'5M, pero su proyección seguramente valía 5 veces más, pero cuando uno está en horas bajas economicamente hablando todos se intentan aprovechar de ti.

Ahora, en una situación ideal económica, podemos retener con más tranquilidad a nuestros jóvenes, rechazando ofertas del Real Madrid por Santi Mina, ofertas del Manchester City y Barcelona por Rubén Blanco, ofertas del Tottenham por Hugo Pintos, e incluso una del Barça por Yelko Pino en la que estos invitaron a sus padres a la Masía. Ahora podemos hacernos fuertes y construír con más tranquilidad un equipo de Cantera.

En mi opinión, si algún equipo quiere alguno de estos jugadores debe pagar la cláusula o hacer disparatadas ofertas, son joyas de valor incalculable. Ahora mismo es posible que Santi Mina no llegue a valer 2M de euros, pero su proyección es muy dificil de calcular, viendo que es el máximo goleador juvenil de la historia del Celta, un jugador que con 17 años fue clave para el ascenso del filial a 2ªB, y que también con 17 años debutó en 1ª división llegando inclusive a meter goles en Liga y Copa del Rey.

¿Cuánto podría valer Santi Mina según el mercado?

Sinceramente me dá igual, y los 1'5M que el Real Madrid ofreció en Verano por Santi Mina es incluso un insulto, estoy cansado que los "ricos" intenten aprovecharse de mi equipo. Gracias a Dios que en Casa Celta se dan cuenta cada vez más del valor que tienen estos jugadores y no se dejan influenciar por las cantidades que van llegando al fax de la Sede y eso hace que tenga Fe en este proyecto.

En definitiva, estamos en una posición de poder retener a nuestros canteranos más cotizados, no cegarnos por cualquier oferta que supere los 2 millones de euros, e incluso exigir la cláusula de rescisión si algún equipo quiere a un canterano de nuestro club.

Cada vez, nos hacemos más fuertes.


Publicado por Daniel Vans