Mostrando entradas con la etiqueta escuelas municipales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuelas municipales. Mostrar todas las entradas

Las escuelas de fútbol cerraron el curso en Samil

El momento de clausura de las escuelas en el Campo de Samil
A lo largo de toda esta temporada hemos querido destacar las diferentes actividades deportivas relacionadas con el fútbol base en Vigo, pero al margen del trabajo realizado por el RC Celta en su cantera, hay muchas otras actividades e iniciativas que fomentan la participación de los más pequeños con el deporte.

En esta ocasión, el campo de Samil acogió el pasado fin de semana el cierre de temporada de las Escuelas Deportivas del Concello de Vigo, que dentro de su programa de fútbol siete reunió a unos 500 niños y niñas en el recientemente renovado terreno de juego en el que tuvieron lugar los últimos partidos de la temporada.

En esta jornada se puso el punto y final a las tres semanas de clausura de todas las escuelas, que en total ha contado con la participación de más de 7.000 niños y niñas, en una actividad que promete más emociones para el próximo curso.

Renovación del campo del Colegio Hogar

También se ha hecho público esta semana por medio del alcalde Abel Caballero -en una entrevista en Radio Marca Vigo- que el terreno de juego del Colegio Hogar será reformado íntegramente, como los que se han realizado recientemente en la ciudad, con un presupuesto que rondará los 800.000 €.


Publicado por Redacción




El Pabellón de Traviesas estrena nuevo césped de hierba artificial

El campo de fútbol de Traviesas ya estrenó su nuevo césped de hierba sintética
En año de elecciones municipales, Vigo cambia durante un tiempo su natural aspecto por meses donde los obreros y las excavadoras son los principales protagonistas. Ésto, como no podría ser de otra forma, afecta directa e indirectamente sobre el fútbol base vigués. Y es que en una reunión celebrada entre Abel Caballero y los directivos de los distintos clubes de la ciudad el pasado mes de Noviembre, el máximo regidor de la ciudad anunció las diversas ayudas que aporta Vigo a estas categorías del fútbol, como son las subvenciones, mantenimiento de los campos municipales y la organización de las escuelas municipales y diversos torneos.

Sin embargo, anunció tres obras importantes: las remodelaciones del terreno de juego As Travesas, el del Armando Cajaraville (Samil) y la construcción de un campo de fútbol 11 en la ETEA. Las dos primeras reformas constaron en las partidas presupuestarias municipales por un valor de 342.400 euros en total, mientras que en el segundo caso el coste ascendería a 362.194 euros.

A mediados de febrero, el Armando Cajaraville estrenó nuevo aspecto con un césped sintético totalmente nuevo mezclado con caucho. Las categorías inferiores del San Roque Casablanca, club usuario de estas instalaciones, recibieron la visita de Jonny Castro. El lateral vigués jugó en este Club antes de llegar al Celta, y aprovechó para contar su experiencia a los más pequeños.

El segundo proyecto que ya ha finalizado ha sido la reforma del campo de fútbol As Travesas. Las obras se demoraron algunas semanas, pero la pasada semana ya se retomaron las actividades deportivas en este campo, que cuenta con hierba sintética mezclada con arena (ver imagen) para facilitar la práctica del hockey sobre hierba.

Esta semana fue Nolito quién visitó a las categorías inferiores del Balaídos C.F., uno de los clubes que utilizan estas instalaciones y que pudieron volver a entrenar en su campo habitual tras mudarse a Alcabre y Samil durante estos dos meses.

Arranca la fase final de las obras en el campo de la ETEA

Las obras del nuevo campo de fútbol en los terrenos de la antigua Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada (ETEA) quedarán concluidas en el plazo de tres semanas. Los trabajos arrancaron en diciembre y el lunes los operarios comenzarán la colocación del césped artificial, según portavoces municipales. La inversión en el equipamiento, una vieja demanda de los vecinos de Teis, asciende a 362.194 euros.

El proyecto incluye la instalación de recogida de pluviales, sistema de riego, alumbrado en cuatro columnas, la reforma del graderío y la instalación de porterías, barandillas y otros elementos para la práctica del fútbol. Además se habilitará una zona de aparcamiento para los usuarios de las instalaciones deportivas.


Publicado por Redacción



Jugadores celestes visitan escuelas de fútbol de la Fundación y clubes de Afavi

Foto: Real Club Celta de Vigo
Las escuelas de fútbol de la Fundación Celta y varios clubes de la Asociación de Fútbol Aficionado de Vigo, entidad vinculada con el Real Club Celta y su Fundación por un convenio de colaboración modélico vivirán una semana especial. Jugadores de la primera plantilla, acompañados por directores y técnicos celestes, visitarán desde la tarde de ayer y en los próximos días las instalaciones de escuelas y clubes, donde charlarán con los niños y firmarán autógrafos.

El Real Club Celta y su Fundación continúan promoviendo de esta manera actividades que permitan divulgar el Celtismo y potenciar el fútbol base. En la tarde de ayer, Augusto abría la iniciativa con su visita a la Asociación Deportiva Lavadores, en el Meixoeiro, a las 18.00 horas.

Hoy serán diez las visitas: Santi Mina, Hugo Mallo, Rubén Blanco, Madinda, Jonny, Pablo Hernández Krohn Dehli y Charles charlarán con los niños de Moledo, a Guía, Candeán, Santa Mariña, Casablanca, O Castro, Nieto, Los Sauces y A Madroa.

Mañana Fontás, Cabral, Larrivey y Sergio visitarán a Arenas de Alcabre, San Miguel, Escuelas Deportivas de Santa Cruz de Arrabaldo y A Madroa, el viernes Planas compartirá experiencias con los jugadores del Victoria y el lunes el turno será para Álex López y Orellana, quienes visitarán a Coia y Alerta de Navia.


Publicado por Redacción


Fuente: Real Club Celta de Vigo


El campo Armando Cajaraville (Samil) estrena nuevo aspecto

Foto: CanteiraCeleste.com
En año de elecciones municipales, Vigo cambia durante un tiempo su natural aspecto por meses donde los obreros y las excavadoras son los principales protagonistas. Ésto, como no podría ser de otra forma, afecta directa e indirectamente sobre el fútbol base vigués. Y es que en una reunión celebrada entre Abel Caballero y los directivos de los distintos clubes de la ciudad el pasado mes de Noviembre, el máximo regidor de la ciudad anunció las diversas ayudas que aporta Vigo a estas categorías del fútbol, como son las subvenciones, mantenimiento de los campos municipales y la organización de las escuelas municipales y diversos torneos.

Sin embargo, anunció tres obras importantes: las remodelaciones del terreno de juego As Travesas, el del Armando Cajaraville (Samil) y la construcción de un campo de fútbol 11 en la ETEA. Las dos primeras reformas constaron en las partidas presupuestarias municipales por un valor de 342.400 euros en total, mientras que en el segundo caso el coste ascendería a 362.194 euros.

Tres meses después, y tras un mes de intensa actividad, el Armando Cajaraville estrenó nuevo aspecto tras la reforma integral del césped. Su anterior estado era deficiente, y tras años de peticiones, el San Roque Casablanca cuenta con un excelente terreno de juego. Por el momento, eso sí, lo comparte con el Balaídos C.F., equipo que se ha tenido que mudar debido a las obras en el I.M.D. As Travesas.

Unas obras -las del pabellón- que según hemos podido en CanteiraCeleste.com conocer todavía no han comenzado, a pesar de que los Clubes usuarios de este terreno municipal (el propio Balaídos y el Independiente C.F.) han sido desalojados en el mes de enero. Todo apunta a que la falta de material de construcción es la principal causa de esta demora.

Otros seis campos vigueses esperan mejoras en los próximos meses

Además de estos tres proyectos que, en mayor o menor medida, ya se pusieron en marcha por el Concello, el gobierno local llevará el próximo lunes a pleno la anualidad que le corresponde aportar al propio Concello en 2015. Esta partida, que supera los 3.400.000 euros, se destinaría a mejoras en seis campo de fútbol de la ciudad olívica.

Según figura en la propuesta, se trata de la reforma de las instalaciones de As Relfas (Sárdoma), San Andrés de Comesaña, Meixoeiro, A Bouza, A Guía y el campo número 1 de Cotogrande (Cabral). Todas estas acciones, destinadas a mejorar la calidad del fútbol base local, no perjudicarían ni alterarían el desarrollo de la propia competición.


Publicado por Redacción



El Concello reformará los terrenos de juego de Samil y Traviesas

Foto: Atlántico Diario
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el concejal de Deportes, Manel Fernández, se reunieron el miércoles con unos cuarenta responsables del fútbol base local en el Concello. En la reunión se informó de que se calculan unos 1.700 niños y 128 equipos en el II Torneo de Nadal de fútbol base, con Navia como epicentro y "los mejores campos de Vigo" para disputarlo los días 23, 26, 27 y 28 de diciembre "para que los niños disfruten de toda la actividad deportiva", dijo el edil. Serán unos 300 partidos. Los clubes locales de fútbol mueven más de 5.000 niños y la escuela municipal, un millar.

En el encuentro, que duró unos 45 minutos, el gobierno local expuso a los directivos la inversión realizada este año en el fútbol vigués, que alcanza los 475.600 euros en subvenciones directas a las 31 entidades, el mantenimiento de los más de treinta campos municipales o concertados para conservación, agua o luz eléctrica, que se ha llevado 521.174 euros, el apoyo a torneos de balompié (60.000 euros) y el gasto en el programa municipal de escuelas deportivas (48.138 euros). Es decir, 1,1 millones de euros que van de forma directa a los clubes. Además, el concejal confirmó las reformas de los terrenos de juego de los complejos de Samil y As Travesas (342.400 euros), que se realizarán "sin perjudicar ni alterar el desarrollo de la competición", y la construcción de un campo de fútbol 11 en la ETEA (362.194 euros).

Con estas acciones, el Concello ha establecido una inyección de más de 1,8 millones para el fútbol de formación y modesto, que sube a 3,5 millones con las primeras reformas del estadio de Balaídos.

El jefe del gobierno municipal manifestó que fue un ciudadano quien lo convenció para hacer en la ETEA un campo de fútbol 11 cuando inicialmente se había pensado en uno de fútbol 7, y abrió las puertas del Concello a los clubes para que formulen sus ideas "porque lo que nos importa es apoyar". De hecho, incidió en que el Concello asumió el pago de la energía eléctrica y el agua de clubes con campo propio y que atravesaban dificultades. Caballero se ratificó en que en los terrenos de la nueva estación del AVE "se puede hacer un campo de fútbol".

El Casablanca prepara otra manifestación para pedir un campo

Jugadores y técnicos del Casablanca F.C. volverán a manifestarse el próximo miércoles a las 19.00 en la calle Urzáiz, enfrente de la estación del AVE. El Casablanca reclama un campo en el centro, harto de peregrinar o de estar ubicado en canchas alejadas como Samil, lo que dificulta captar niños en su barrio. El Casablanca tenía 380 niños hace 15 años y hoy 200. "De seguir así, de 5 a 7 años más estamos abocados a desaparecer irremediablemente", indica Juan Lago, que apunta que los terrenos libres de la nueva estación serían ideales para construir ese campo.


Publicado por Redacción


Fuente: Faro de Vigo


La primera clase de fútbol

Foto: Fundación Celta
La Fundación Celta y el Colegio O Castro International fomentan el fútbol desde la primera clase. Niños desde los cinco hasta los nueve años aprenden a dar sus primeros pasos en el mundo del fútbol.

Diego Sarabia, el coordinador de la escuela, resalta que "esta iniciativa es muy importante para la cantera. Desde muy jóvenes ya se pueden adquirir hábitos en el fútbol. Además, contamos con la ventaja de que aprenden muy rápido".

El proyecto cumple su segunda temporada y se ha consolidado debido a la buena respuesta de los alumnos. Si en el primer año se inscribieron 60, en al actual aumentó esa cifra hasta los 65. Diego Sarabia señala que "es un estímulo para todos que el fútbol tenga este protagonismo en el colegio. También se ha comprobado que se trabaja bien. Todo eso es de agradecer".

Con horarios que se adaptan a los alumnos, las instalaciones del colegio, ubicadas muy cerca del Alto de San Cosme, ofrecen todas las ventajas para realizar la actividad. Los entrenamientos son selectivos y además los jugadores tienen la posibilidad de formar parte de los equipos de alevines, benjamines y prebenjamines. Los que pertenecen a la iniciación tienen clases especiales destinadas de forma preferente al fútbol sala.

Diego Sarabia, que junto a Mario García, Cristian Taibo y Borja Portas conforma el grupo de entrenadores, señala que "las normas deportivas y de educación son muy claras. Divertirse, enseñar y progresar poco a poco". Además, insiste en que "tratamos que todos los entrenamientos tengan un gran dinamismo y el balón se convierta en el gran protagonista".

La Fundación Celta tiene como uno de sus principales objetivos el poder desarrollar este tipo de actividades. Su unión con el Colegio O Castro es una de las varias que tiene formalizadas por diversos puntos de Galicia. El proyecto de trabajar con jóvenes valores no sólo incluye el fútbol, que es el elemento de unión, sino también otra serie de actividades. Diego Sarabia desvela: "También les damos charlas y estamos estudiando el poder realizar otro tipo de cosas al margen del fútbol". La cantera céltica del Colegio O Castro funciona a pleno rendimiento desde que se fundó hace dos temporadas.

Instalaciones de gran calidad

El Colegio O Castro tiene como una de sus principales características el poseer unas instalaciones de gran calidad. Un campo de hierba artificial de última generación constituye uno de los elementos claves para poder desarrollar la actividad. David Martínez, el director del centro educativo, fue uno de los principales impulsores del convenio para transmitir la filosofía del colegio junto a la Fundación Celta, con valores como compañerismo, esfuerzo y constancia.


Publicado por Redacción


Fuente: Faro de Vigo



Gran clausura de las escuelas municipales de Samil

Foto: Atlántico Diario
Las escuelas deportivas municipales de fútbol echaron el cierre a la temporada 2013/2014 en el complejo polideportivo de Samil. En esta cita se reunieron más de 250 niños pertenecientes a una docena de clubes de la ciudad, y que contó con la representación del Alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el Concejal de Deportes, Manel Fernández.

La meteorología acompañó en cierta medida a las gradas del Armando Cajaraville de Samil. El terreno de juego se dividió en cuatro sectores, donde niños de entre 5 y 12 años de edad disputaron durante tres horas un total de 34 encuentros.

El CCAR Valladares, San Miguel CF, Cristo de la Victoria SD, Balaídos CF, SR Casablanca, Independiente CF, la ANPA de Balaídos, O Viso, Padre don Camilo, CP Alertanavia y el Colegio Apóstol fueron los clubes y entidades que convivieron en la jornada de fútbol de ayer, para participar en el cierre de una escuela deportiva incluída en el programa del Concello y el Instituto Municipal de los Deportes, y dirigada por Belarmino Alonso "Milucho".

El máximo mandatario de la ciudad, Abel Caballero, puso el broche final al evento con unas palabras hacia el público y entregando un obsequio a todos los participantes. Asimismo, anunció la sustitución del césped de varios campos de fútbol artificial de la ciudad, como el propio campo de Samil o el del Pabellón de As Travesas.


Publicado por Redacción