Mostrando entradas con la etiqueta campos vigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campos vigo. Mostrar todas las entradas

Convenio para la reforma de siete campos de fútbol base de la ciudad

Abel Caballero y Carmela Silva firmaron el acuerdo hace dos semanas | Foto: Concello de Vigo
Hace dos semanas, Abel Caballero y Carmela Silva en representación del Concello de Vigo y Deputación de Pontevedra, firmaron el convenio ampliado entre ambas instituciones, casi 600.000 euros para remodelar los recintos de As Relfas (Sárdoma-Moledo), A Guía, Meixoeiro, A Bouza, Santa Mariña, San Andrés de Comesaña y Monte de la Mina.

Tanto el alcalde como la presidenta manifestaron su "satisfacción" por el acuerdo y subrayaron la "extraordinaria relación" existente entre Concello y Deputación. Abel Caballero y Carmela Silva firmaron un acuerdo que compromete a repartir un 50% de la inversión total entre ambas administraciones.

El convenio supone la remodelación de estos siete campos de fútbol base de la ciudad, entre los que Caballero señaló la substitución, en el de Monte da Mina, del terreno actual por un nuevo pavimento de hierba sintética. La presidenta explicó que el acuerdo es una ampliación del anterior, y que permite la reforma de este campo y amplía hasta finales de 2016 el plazo de ejecución de las obras.

El alcalde, en declaraciones a los medios, trasladó su "satisfacción" por el contenido del mismo. "Firmar este convenio con la Deputación es de la mayor importancia para la ciudad", apuntó Caballero, quien afirmó que "queremos tener este clima" y que Vigo sea atendido por el ente provincial "con el peso que le corresponde".

Silva, por su parte, destacó la "extraordinaria relación" existente ahora entre Deputación y Concello de Vigo, después de una etapa de colaboración "nula" con el anterior gobierno provincial. "Esta es la firma del primer convenio" entre ambas instituciones pero "habrá muchas más" en 2016, aseguró la presidenta provincial.


Publicado por Redacción


Fuente: Concello de Vigo



Las escuelas de fútbol cerraron el curso en Samil

El momento de clausura de las escuelas en el Campo de Samil
A lo largo de toda esta temporada hemos querido destacar las diferentes actividades deportivas relacionadas con el fútbol base en Vigo, pero al margen del trabajo realizado por el RC Celta en su cantera, hay muchas otras actividades e iniciativas que fomentan la participación de los más pequeños con el deporte.

En esta ocasión, el campo de Samil acogió el pasado fin de semana el cierre de temporada de las Escuelas Deportivas del Concello de Vigo, que dentro de su programa de fútbol siete reunió a unos 500 niños y niñas en el recientemente renovado terreno de juego en el que tuvieron lugar los últimos partidos de la temporada.

En esta jornada se puso el punto y final a las tres semanas de clausura de todas las escuelas, que en total ha contado con la participación de más de 7.000 niños y niñas, en una actividad que promete más emociones para el próximo curso.

Renovación del campo del Colegio Hogar

También se ha hecho público esta semana por medio del alcalde Abel Caballero -en una entrevista en Radio Marca Vigo- que el terreno de juego del Colegio Hogar será reformado íntegramente, como los que se han realizado recientemente en la ciudad, con un presupuesto que rondará los 800.000 €.


Publicado por Redacción




El campo Federativo de Coia entra en la etapa final de su reforma

Rafael Louzán estuvo presente en el reformado campo de Coia
La reforma integral del estadio de fútbol federativo de Coia se verá complementada con la construcción anexa en su exterior de un edificio de tres plantas que se convertirá en la nueva Sede de la Delegación Viguesa de la Federación Gallega de Fútbol. Así lo anunció el presidente de la Diputación de Pontevedra y de la propia Federación, Rafael Louzán, en una visita a la instalación en la que estuvo acompañado del Vicepresidente de la Diputación, José Manuel Figueroa, y del Vicepresidente 1º de la FGF, Gustavo Falqué.

Louzán informó del "avanzado estado de los trabajos" y dijo que están siendo completados con reformas necesarias "para mejorar las instalaciones". Se refirió a la pavimentación interior y exterior de los aledaños al campo para una mayor comodidad de los usuarios, así como la inminente licitación de un nuevo muro en la parte sur, imprescindible debido a un riesgo de derrumbe.

Nuevo edificio

Louzán explicó que el nuevo edificio exterior será levantado en terrenos de la Real Federación Española de Fútbol. Constará de tres plantas y tendrá un destino triple. Por un lado será la nueva Sede de la Delegación de la FGF en Vigo, pero también va a ser la casa de la Mutualidad de los deportistas del área de Vigo, e igualmente será la nueva sede del Comité Técnico de Árbitros de Vigo.

Louzán explicó que la obra resulta necesaria porque en estos momentos la Federación Gallega de Fútbol está ocupando edificios en alquiler. "La idea es vender el piso de donde si ubica la Mutualidad y abandonar los alquileres", comentó al Presidente.

Además, el futuro edificio colindante con el estadio federativo de Coia será financiado por la Real Federación Española de Fútbol.

Obras en el estadio

Louzán anunció la ampliación de la instalación durante la visita hecha para comprobar al avanzado estado de las obras que se están acometiendo en el estadio federativo de Coia, que es el más utilizado de Vigo con más de 35.000 deportistas al año. Las nuevas gradas tendrán capacidad para 2.000 personas sentadas. La reforma está co-financiada entre la Diputación y la Real Federación Española de Fútbol.

-Terreno de juego: renovación total de la superficie, con una nueva capa césped artificial de última generación, y de un sistema de riego mediante cañones de largo alcance

-En el propio campo: reposición integral del cableado y de los focos, colocación de redes recoge-pelotas, construcción de un cierre perimetral del campo y dotación del equipamiento deportivo necesario (porterías, marcadores, juegos de banderines...).

-En los vestuarios: sustitución de los acabados interiores y de la carpintería exterior de los vestuarios, cambio total de las piezas de griferías y sanitarios y colocación de puertas y mamparas en los aseos. Obras que cambian por completo la imagen de unos vestuarios que estaban bastante deteriorados.

-En la grada: impermeabilización, reparación y colocación de caparazón en la zona de asiento -de la que carecía-, reparación de los daños en la zona -que sí estaba protegida-, modificación de la ubicación de la cantina, con la construcción de dos aseos para personas con discapacidad. También se han reformado los dos aseos públicos existentes y se construirán dos más.

-Cierre perimetral: reparación total del cierre de la instalación.

Asimismo, durante el primer trimestre del 2015 se realizado reformas en el césped de los campos de Samil y Traviesas, y en las próximas semanas el campo de la ETEA 'dará a luz' en Teis.


Publicado por Redacción



El Pabellón de Traviesas estrena nuevo césped de hierba artificial

El campo de fútbol de Traviesas ya estrenó su nuevo césped de hierba sintética
En año de elecciones municipales, Vigo cambia durante un tiempo su natural aspecto por meses donde los obreros y las excavadoras son los principales protagonistas. Ésto, como no podría ser de otra forma, afecta directa e indirectamente sobre el fútbol base vigués. Y es que en una reunión celebrada entre Abel Caballero y los directivos de los distintos clubes de la ciudad el pasado mes de Noviembre, el máximo regidor de la ciudad anunció las diversas ayudas que aporta Vigo a estas categorías del fútbol, como son las subvenciones, mantenimiento de los campos municipales y la organización de las escuelas municipales y diversos torneos.

Sin embargo, anunció tres obras importantes: las remodelaciones del terreno de juego As Travesas, el del Armando Cajaraville (Samil) y la construcción de un campo de fútbol 11 en la ETEA. Las dos primeras reformas constaron en las partidas presupuestarias municipales por un valor de 342.400 euros en total, mientras que en el segundo caso el coste ascendería a 362.194 euros.

A mediados de febrero, el Armando Cajaraville estrenó nuevo aspecto con un césped sintético totalmente nuevo mezclado con caucho. Las categorías inferiores del San Roque Casablanca, club usuario de estas instalaciones, recibieron la visita de Jonny Castro. El lateral vigués jugó en este Club antes de llegar al Celta, y aprovechó para contar su experiencia a los más pequeños.

El segundo proyecto que ya ha finalizado ha sido la reforma del campo de fútbol As Travesas. Las obras se demoraron algunas semanas, pero la pasada semana ya se retomaron las actividades deportivas en este campo, que cuenta con hierba sintética mezclada con arena (ver imagen) para facilitar la práctica del hockey sobre hierba.

Esta semana fue Nolito quién visitó a las categorías inferiores del Balaídos C.F., uno de los clubes que utilizan estas instalaciones y que pudieron volver a entrenar en su campo habitual tras mudarse a Alcabre y Samil durante estos dos meses.

Arranca la fase final de las obras en el campo de la ETEA

Las obras del nuevo campo de fútbol en los terrenos de la antigua Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada (ETEA) quedarán concluidas en el plazo de tres semanas. Los trabajos arrancaron en diciembre y el lunes los operarios comenzarán la colocación del césped artificial, según portavoces municipales. La inversión en el equipamiento, una vieja demanda de los vecinos de Teis, asciende a 362.194 euros.

El proyecto incluye la instalación de recogida de pluviales, sistema de riego, alumbrado en cuatro columnas, la reforma del graderío y la instalación de porterías, barandillas y otros elementos para la práctica del fútbol. Además se habilitará una zona de aparcamiento para los usuarios de las instalaciones deportivas.


Publicado por Redacción



El campo Armando Cajaraville (Samil) estrena nuevo aspecto

Foto: CanteiraCeleste.com
En año de elecciones municipales, Vigo cambia durante un tiempo su natural aspecto por meses donde los obreros y las excavadoras son los principales protagonistas. Ésto, como no podría ser de otra forma, afecta directa e indirectamente sobre el fútbol base vigués. Y es que en una reunión celebrada entre Abel Caballero y los directivos de los distintos clubes de la ciudad el pasado mes de Noviembre, el máximo regidor de la ciudad anunció las diversas ayudas que aporta Vigo a estas categorías del fútbol, como son las subvenciones, mantenimiento de los campos municipales y la organización de las escuelas municipales y diversos torneos.

Sin embargo, anunció tres obras importantes: las remodelaciones del terreno de juego As Travesas, el del Armando Cajaraville (Samil) y la construcción de un campo de fútbol 11 en la ETEA. Las dos primeras reformas constaron en las partidas presupuestarias municipales por un valor de 342.400 euros en total, mientras que en el segundo caso el coste ascendería a 362.194 euros.

Tres meses después, y tras un mes de intensa actividad, el Armando Cajaraville estrenó nuevo aspecto tras la reforma integral del césped. Su anterior estado era deficiente, y tras años de peticiones, el San Roque Casablanca cuenta con un excelente terreno de juego. Por el momento, eso sí, lo comparte con el Balaídos C.F., equipo que se ha tenido que mudar debido a las obras en el I.M.D. As Travesas.

Unas obras -las del pabellón- que según hemos podido en CanteiraCeleste.com conocer todavía no han comenzado, a pesar de que los Clubes usuarios de este terreno municipal (el propio Balaídos y el Independiente C.F.) han sido desalojados en el mes de enero. Todo apunta a que la falta de material de construcción es la principal causa de esta demora.

Otros seis campos vigueses esperan mejoras en los próximos meses

Además de estos tres proyectos que, en mayor o menor medida, ya se pusieron en marcha por el Concello, el gobierno local llevará el próximo lunes a pleno la anualidad que le corresponde aportar al propio Concello en 2015. Esta partida, que supera los 3.400.000 euros, se destinaría a mejoras en seis campo de fútbol de la ciudad olívica.

Según figura en la propuesta, se trata de la reforma de las instalaciones de As Relfas (Sárdoma), San Andrés de Comesaña, Meixoeiro, A Bouza, A Guía y el campo número 1 de Cotogrande (Cabral). Todas estas acciones, destinadas a mejorar la calidad del fútbol base local, no perjudicarían ni alterarían el desarrollo de la propia competición.


Publicado por Redacción