Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Pérez. Mostrar todas las entradas

El lateral Carlos Pérez, nueva incorporación de la UD Ourense

Carlos Pérez fichó por la UD Ourense tras desvincularse del RC Celta
Comenzado el mes de julio, continúan produciéndose movimientos de jugadores en todas las categorías inferiores del Celta y siguen llegando noticias de los diversos conjuntos de la cantera.

Como cada año, tras finalizar la temporada del Juvenil Amuchos jugadores no promocionan al Celta B y separan sus caminos del conjunto celeste. Recientemente conocíamos los nuevos destinos de Davo Fernández, Marcos Alonso y Óscar Martínez. También es el caso de Carlos Pérez, que esta semana fichaba por la UD Ourense tras desvincularse del RC Celta, un conjunto que ha ascendido recientemente a Tercera División y donde precisamente coincidirá con Marcos Alonso. El jugador aprovechó para despedirse del club en sus redes sociales:
Muchísimas gracias RC Celta por darme la oportunidad de poder haber llegado a ser parte de sus categorías inferiores durante estos cinco últimos años y por haberme formado tanto en el ámbito futbolístico como en el personal de la mejor manera posible, inculcándome los valores necesarios para mi aprendizaje y crecimiento. 
Pero sobre todo muchísimas gracias a todas las personas que he conocido y han formado parte de estos últimos años ayudándome de la mejor manera posible. 💙
Carlos Saturnino Pérez Molares (Vigo, 24/02/1999) se formó en la cantera de la UD Santa Mariña y el CD Areosa antes de recalar en el Celta hace cinco años. Durante estas temporadas pasó por las categorías cadete y juvenil, un conjunto el del Juvenil A en el que ejerció como capitán. Esta última temporada participó en veinte encuentros de Liga -17 como titular- anotando dos goles en 1.419 minutos.

Carlos es un jugador que actúa principalmente como lateral derecho, aunque también puede hacerlo en la izquierda así como en posición de central. Entre sus principales características, destaca su salida de balón, así como su capacidad de incorporación al ataque. Además, Carlos ha sido internacional con la Selección Española sub-16 en el año 2014.

Al igual que en el caso de Marcos Alonso, Carlos se convierte en el segundo fichaje de la historia del club de un jugador de fuera de Ourense. Desde aquí solo nos queda agradecerle su desempeño en las últimas temporadas y desearle la mayor de las suertes en esta nueva etapa deportiva.


Publicado por Redacción




Premios Canteira Celeste 2018 - Lateral Derecho

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los cuatro años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1998 y 2003, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

En la posición de lateral derecho históricamente A Madroa ha producido grandes jugadores: Jorge Otero, Míchel Salgado, Hugo Mallo y Jonny, entre otros. Al igual que las anteriores ocasiones, el nivel vuelve a ser muy parejo, con cinco jugadores jóvenes pero que cuentan con el perfil exigido para ocupar la banda derecha del Celta. Los cinco jugadores nominados han sido: Riki Mangana, Carlos Pérez, Sergio Carreira, Javi Fontán y José Currás.

Riki Mangana (Celta B - 1999)
Riki formó parte de la plantilla del Celta B a pesar de que no le correspondía por edad, siendo juvenil de tercer año. El lateral hispano-venezolano, una de las grandes sorpresas en el arranque de temporada, fue el recambio de Kevin y de Pampín en ambos laterales, lo que le permitió jugar 1.911 minutos a lo largo de 25 partidos oficiales, siendo suplente en cinco de ellos, y anotando un gol en el empate ante el Atlético de Madrid B en la primera vuelta. Además, se estrenó con la Selección Española tras ser convocado en categoría sub-19 y fue premiado en la 'Gran Gala do Deporte de Vigo' en la categoría de promesas.

Carlos Pérez (Juvenil A - 1999)
En su último año en categoría juvenil, Carlos fue uno de los capitanes del equipo dirigido por Jorge Cuesta. Disputó un total de veinte partidos de Liga, siendo titular en 17 ocasiones, anotando dos goles. Además de jugar como lateral derecho, hubo tramos de la temporada en los que se situó como lateral zurdo.

Sergio Carreira (Juvenil A - 2000)
Tras formar parte del 'Once de Oro' de la cantera en la pasada edición, Sergio cuajó un gran año en su primera temporada en División de Honor. Estuvo presente en 23 partidos de Liga, de los cuáles fue titular 18 veces, y entrenó en varias ocasiones con el Celta B, consiguiendo entrar en tres convocatorias oficiales. Además, fue convocado por la Selección Gallega sub-18 a lo largo de la temporada, estando presente en la Segunda Fase del Campeonato Nacional.

Javi Fontán (Juvenil B -  2000)
Una temporada más, Javi fue un auténtico comodín para la defensa, habiendo jugado en ambos laterales y como central. Jugo un total de 27 partidos de Liga, siendo suplente solamente tres veces, y consiguió anotar seis goles en una temporada en la que el Celta se proclamó campeón de Liga.

José Currás (Cadete A - 2002)
Currás llegó a Vigo el pasado verano procedente del Atlético Montañeros para reforzar al lateral derecho del Cadete A. Participó en 28 partidos oficiales a lo largo de la temporada, en los que fue titular en 23 ocasiones, proclamándose campeón de Liga.


Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.


Publicado por Redacción



Un total de once jugadores del Celta finalizaron su etapa como juveniles

Once jugadores celestes nacidos en 1999 terminaron su etapa en categoría juvenil
Hace dos semanas, el Juvenil A ponía fin a la temporada tras caer ante el CF Bansander en la última jornada del campeonato liguero. Los pupilos de Jorge Cuesto echaron el cierre a una temporada de crecimiento en la que los celestes no pudieron dar caza a un Sporting de Gijón que se proclamó campeón, quedando fuera también de los puestos que daban acceso a la Copa del Rey.

Ahora llega el momento de analizar los jugadores que esta temporada pusieron fin a su etapa en categoría juvenil, es decir, aquellos nacidos en el año 1999. Y es que esta temporada el Juvenil A celeste ha tenido un total de once jugadores de último año, una cifra menor que los catorce futbolistas que terminaron su estancia en la categoría la temporada pasada.

Entre la portería y la defensa promocionarían un total de cuatro jugadores. El guardameta Fran Vieites, tras ser convocado en varias ocasiones con el Celta B durante la temporada e incluso con el primer equipo, intentará hacerse un hueco en el filial celeste, al igual que los defensas Carlos Pérez -internacional con la Selección Española sub16-, Antón Quindimil y Diego Abal.

Tan solo dos centrocampistas finalizan su etapa en la categoría: Guille Nieto, que llegó a Vigo hace año y medio, y Óscar Martínez, que también fue internacional con la Selección Española sub-16.

La delantera es la posición en la que hay más jugadores que terminan su estancia en las categorías inferiores. Davo Fernández, Álex Fernández, Marcos Alonso, Javi Ben y el internacional chileno Franco Lobos son los cinco atacantes que buscarán hacerse un sitio en el Celta B.

A pesar de que estos once futbolistas ponen fin a su etapa como juveniles, se espera que el Juvenil A mantenga gran parte del bloque que esta temporada finalizó en tercera posición, con su técnico Jorge Cuesta a los mandos de la nave celeste.


Publicado por Redacción



Premios Canteira Celeste 2017 - Lateral Derecho

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los tres años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1997 y 2002, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

En la posición de lateral derecho históricamente A Madroa ha producido grandes jugadores: Jorge Otero, Míchel Salgado, Hugo Mallo y Jonny, entre otros. Al igual que las anteriores ocasiones, el nivel vuelve a ser muy parejo, con cinco jugadores jóvenes pero que cuentan con el perfil exigido para ocupar la banda derecha del Celta. Los cinco jugadores nominados han sido: Riki Mangana, Carlos Pérez, Sergio Carreira, Darío Ferradás y Javi Piay.

Riki Mangana (Juvenil A - 1999)
Tras una gran temporada con la ED Val Miñor, Riki Mangana fichó por el Juvenil A el pasado verano. En su segundo año en categoría juvenil fue el cuarto jugador más empleado por David de Dios, superando los 2.400 minutos y anotando cuatro goles, uno de ellos ante su exequipo. Es un jugador que destaca por su envergadura a la hora de defender el balón parado, pero a su vez con técnica y criterio para sacar el balón jugado. Ello le permitió ser convocado con la Selección Gallega sub-18 durante la temporada.

Carlos Pérez (Juvenil A - 1999)
No ha sido una temporada sencilla para Carlos Pérez, que ya fue nominado en la pasada edición. Tras llegar al Celta en 2013 procedente del CD Areosa, su crecimiento ha sido constante. La temporada anterior daba el salto al Juvenil A para cubrir la lesión de Varo Fernández y acumuló sus primeros minutos en División de Honor. En esta temporada superó los 1.500 minutos en 26 partidos disputados con el Juvenil A entre todas las competiciones. Carlos es un jugador que se puede desempeñar tanto en el lateral como en el centro de la zaga y que fue convocado por España sub-16 en su último año como cadete.

Sergio Carreira (Juvenil B - 2000)
Uno de los referentes en el equipo de Jorge Cuesta fue Sergio Carreira. El lateral, que fue reconvertido desde el extremo desde hace tres temporadas, es todo un puñal por banda derecha y eleva todavía más el nivel ofensivo del equipo. Otro año más ha sido un fijo, participando en treinta partidos de Liga y anotando tres goles, además de ser convocado con la Selección Gallega sub-16 durante la temporada. El año pasado ya se proclamó como campeón en su posición y será uno de los favoritos en esta nueva edición.

Darío Ferradás (Cadete A - 2001)
El exjugador del Pontevedra CF recaló en el Cadete A de Claudio Giráldez el pasado verano. En una temporada en la que el conjunto celeste se proclamó campeón de Liga, Darío disputó 28 partidos, siendo titular en 16 de ellos y anotando tres goles, participando también en entrenamientos con Galicia sub-16. Además del lateral puede ocupar la posición de carrilero, un puesto que se ha empleado mucho esta temporada en el Cadete A, que ha probado diferentes esquemas tácticos.

Javi Piay (Cadete A - 2001)
Aunque no ha habido un fijo en la posición de lateral derecho y al final las rotaciones han sido la clave en este conjunto celeste, Javi ha disputado un total de 26 partidos solo en Liga, saliendo de inicio en 19 ocasiones, además de marcar un gol. Al igual que Darío, se proclamó campeón de Liga.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.


Publicado por Redacción



El Juvenil A jugó ante el Deportivo con ocho internacionales con España

Alberto Solís y Martín Fuentes, en el encuentro ante el Deportivo
El pasado sábado comenzó la temporada en Juvenil División de Honor con un apasionante derbi entre el RC Celta y el Deportivo de la Coruña, encuentro correspondiente a la 1ª Jornada y que finalizó con una ajustada victoria local (3-2) en un partido con muchísimo ritmo. Los celestes, que no llegaron a estar por debajo en el marcador en ningún momento, lograron el triunfo gracias a un gol de Gabri Palmás en el último minuto del tiempo reglamentario.

David de Dios puso todas sus cartas sobre el tapete para sacar de inicio un once muy potente. Galnares se situó bajo palos, con Carlos Pérez, Juanma, Salgueiro y Nacho Lorenzo en la línea defensiva y Pedro Delgado ligeramente por delante. Solís y Álex Rey se situaron en los interiores, con el joven Diego Pampín y Martín Fuentes en los costados y José Sobrido como hombre de referencia arriba.

Aparentemente no deja de ser un once muy atractivo pero, si nos paramos a analizar, descubrimos que fueron titulares ocho jugadores que han sido convocados en alguna ocasión con las categorías inferiores de la Selección Española.

La defensa fue la línea del campo con más internacionales. El central Juanma Justo fue convocado con la Selección Española sub-16 en octubre de 2013, una temporada en la que Pablo Salgueiro, su compañero en el centro de la zaga, fue convocado por el mismo combinado en enero de 2014.

A finales de ese mismo año, el lateral Carlos Pérez era citado con España sub-16 para unos entrenamientos oficiales. En la otra banda, Nacho Lorenzo recibía la llamada de la Selección Española sub-17 en enero de 2015 durante su etapa en el Atlético Perines.

En el centro del campo Alberto Solís es, hasta el momento, el único jugador del Juvenil A que ha debutado en partido oficial con la 'Roja'. Durante su etapa en el Sevilla FC, el joven futbolista fue convocado por la Selección Española sub-16 para disputar un amistoso en Zúrich ante Suiza en septiembre de 2013. No solo conseguiría debutar con el combinado nacional, sino que además anotaría uno de los goles en la derrota por 4-2 ante el selección transalpina.

Curiosamente, en la siguiente convocatoria de España sub-16, Álex Rey y Martín Fuentes recibían su primera llamada internacional. Ambos jugadores, miembros por aquel entonces del Cadete A, fueron citados para unos entrenamientos oficiales en octubre de 2013.

El último jugador en conseguir la internacionalidad fue Diego Pampín. El habilidoso atacante fue citado por primera vez con España en octubre de 2015 para entrenar con la sub-16. No fue su última llamada con el combinado español, ya que esta semana se encuentra convocado con la Selección Española sub-17 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Además de estos ocho futbolistas, Pablo Galnares, José Sobrido y Pedro Delgado completaron el once inicial ante el Deportivo. Ninguno de ellos ha sido convocado hasta el momento con España, si bien el último fue un habitual en las convocatorias de las selecciones gallegas.

La estadística de los internacionales no deja de ser una mera anécdota, si bien habla a las claras del enorme potencial que atesora el Juvenil A esta campaña. Un equipo que, en base a las palabras de su técnico David de Dios, esta temporada "aspira a lo máximo".


Publicado por Berto Carballo

 

Premios Canteira Celeste 2016 - Lateral Derecho

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los dos años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1996 y 2001, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Llegamos a la posición de lateral derecho, donde históricamente A Madroa ha producido grandes jugadores: Jorge Otero, Míchel Salgado, Hugo Mallo y Jonny, entre otros. Al igual que las anteriores ocasiones, el nivel vuelve a ser muy parejo, con cinco jugadores jóvenes pero que cuentan con el perfil exigido para ocupar la banda derecha del Celta. Los cinco jugadores nominados han sido: Varo Fernández, Carlos Pérez, Marcos Justo, Sergio Carreira y Nico Rodríguez.

Varo Fernández (Juvenil A - 1997)
Tras debutar en División de Honor en la última jornada de Liga de la pasada temporada, este año dio el salto definitivo al Juvenil A. Una temporada en la que comenzó como titular y demostró su crecimiento futbolístico. Lateral pegajoso, duro en la marca y alegre en las incursiones ofensivas, pero muy lastrado por sus problemas físicos. Tras un genial inicio en lo individual, sufrió a mitad de temporada una dura lesión que le mantuvo alejado de los terrenos de juego y todavía no ha vuelto a competir. Además, es uno de los jugadores que finaliza su etapa juvenil.

Carlos Pérez (Juvenil B - 1999)
Gran temporada de Carlos Pérez, que está siguiendo una trayectoria claramente ascendente desde que llegó al Celta en 2013 procedente del CD Areosa. Tras iniciar la temporada con el Juvenil B, el polivalente defensa subió al Juvenil A para cubrir la baja de Varo. No fue una labor sencilla pero, en su primer año en la categoría, acumuló un buen puñado de partidos en División de Honor que le servirán para ser uno de los veteranos el próximo año. Jugador muy versátil, que se puede desempeñar tanto en el lateral como en el centro de la zaga, y que fue convocado por España sub-16 en su último año como cadete.

Marcos Justo (Juvenil B - 1999)
A pesar de no ser una de las caras más conocidas del Juvenil B, nuevamente ha sido un jugador muy importante en los esquemas de José Tizón. Jugador muy trabajador, peleón y que no da un balón por perdido, con menos vertiente ofensiva que alguno de sus compañeros pero todo un seguro en la banda derecha. Además, ha sido un comodín perfecto para el míster, puesto que se puede desempeñar con solvencia en los dos laterales (derecho e izquierdo). En total, 31 partidos jugados a lo largo de esta campaña, siendo titular en 25 ocasiones.

Sergio Carreira (Cadete A - 2000)
Una de las principales armas con la que que contó un año más Jorge Cuesta fue Sergio Carreira. El lateral, reconvertido desde el extremo durante las dos últimas temporadas, es todo un puñal por banda derecha, cuyas incursiones y diagonales permiten abrir una vía de escape muy provechosa para elevar el nivel ofensivo del equipo. Un año más ha sido un fijo, participando en todos los encuentros de Liga (solo ocho como suplente) y anotando dos goles. Además, el carrilero vigués fue convocado con la Selección Gallega sub-16 para disputar la Segunda Fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.

Nico Rodríguez (Cadete B - 2001)
El joven defensa de Ponteareas fue uno de los jugadores más regulares del Cadete B, finalizando la temporada con treinta partidos disputados (27 de ellos como titular) y logrando dos goles. El técnico Claudio Giráldez se ha apoyado en Nico para ser uno de los pesos pesados en la defensa, ya que puede desempeñarse tanto en el lateral derecho como de central. Su participación fue muy destacada para que el Celta lograse el título de Liga y se alzase con el trofeo de campeón gallego por cuarta temporada consecutiva.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

Publicado por Redacción



Premios Canteira Celeste 2015 - Lateral Derecho

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas casi todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que la temporada pasada- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay (al menos en esta 2ª Edición) un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1995 y 2000, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Llegamos a la posición de lateral derecho, donde históricamente A Madroa ha producido grandes jugadores: Jorge Otero, Míchel Salgado, Hugo Mallo y Jonny, entre otros. Este año el nivel vuelve a ser muy parejo, con cinco jugadores muy jóvenes pero que cuentan con el perfil exigido para ocupar la banda derecha del Celta. Los cinco jugadores nominados han sido: Sergio de Paz, Varo Fernández, Carlos Pérez, Marcos Justo y Sergio Carreira.

Sergio de Paz (Juvenil A - 1996)
Tras la salida de Javi Veloso en Noviembre, Sergio de Paz se quedó como único lateral derecho de la plantilla. El ferrolano no tuvo ningún problema en aceptar tal responsabilidad, y fue el amo y señor de la banda derecha del Juvenil DH a lo largo de esta temporada. Se ha asentado en esta posición, puesto donde David Sierra lo descubrió la temporada pasada, tras llegar al Celta para jugar como extremo. Con De Dios ha ganado muchísima intensidad y presión a su juego, corvirtiéndose en un lateral rápido, correoso y muy pesado en la marca, sin decaer en ningún momento su aportación ofensiva.

Varo Fernández (Juvenil B - 1997)
Tras vivir un poco a la sombra del propio Veloso la temporada pasada, Varo se enfundó el brazalete de capitán del Juvenil B para convertirse en uno de los pesos pesados del equipo: disputó un total de treinta partidos en Liga Nacional, en los cuáles anotó dos goles. Su gran temporada le valió para debutar con los mayores en la última jornada de Liga ante el Pabellón Ourense, anotando además un gol de bellísima factura. Sigue creciendo año tras año.

Carlos Pérez (Cadete A - 1999)
Litos fue uno de los jugadores más demandados por su técnico, Sergio Martín. Su gran versatilidad le sirvió para ocupar dos posiciones a lo largo de la temporada: el centro de la zaga y el lateral derecho. En este perfil ha conseguido destacar gracias a su sobriedad y su calidad técnica, disputando un total de 25 partidos (21 como titular) en los que anotó dos goles. Además, el pasado mes de Noviembre fue convocado por la Selección Española sub-16 para unos entrenamientos oficiales, y acudió con regularidad a las convocatorias de la selección gallega.

Marcos Justo (Cadete A - 1999)
A pesar de no ser una de las caras más conocidas de este Cadete A, sí que se ha sido un jugador muy importante en los esquemas del Celta. Su vertiente ofensiva no es tan destacada como en el caso de Litos, pero es un seguro de vida para la defensa, y con la ventaja de que ha jugado esta temporada en los dos laterales (derecho e izquierdo). En total, 33 partidos jugados a lo largo de esta campaña, siendo titular en 27 ocasiones.

Sergio Carreira (Cadete B - 2000)
Caso muy similar al de Sergio de Paz. Siendo extremo puro durante su etapa en infantiles, Jorge Cuesta lo reutilizó en el flanco derecho de la zaga para conseguir una profundidad ofensiva. Sus aportaciones en ataque han sido claves para un Cadete B que ha sido una de las grandes revelaciones de la Cantera esta temporada. Carreira disputó un total de 29 partidos en Liga, contribuyendo además con cinco tantos a lo largo de la competición.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

VOTACIONES CERRADAS

Publicado por Redacción





El cadete Carlos Pérez convocado con la Selección Española sub-16

Foto: LFP
En la tarde del día de ayer, el cadete celeste Carlos Pérez "Litos" ha sido convocado por la Selección Española sub-16 para realizar unos entrenamientos oficiales. El seleccionador Santi Denia ha elaborado una lista de 24 jugadores, que se concentrarán el lunes 3 de Noviembre en la Ciudad Deportiva de Las Rozas. La estancia se prolongará hasta el miércoles 5 de octubre, y Litos regresará a casa tras el almuerzo.

Carlos Saturnino Pérez Molares (Vigo, 1999) es un defensor que milita esta temporada en las filas del Cadete División de Honor. Llegó al Celta en el verano de 2013 procedente de la prolífica cantera del C.D. Areosa, habiendo jugado la mayoría de su carrera en el puesto de lateral derecho.

A mediados de la temporada pasada, José Luis Riveiro comenzó a alinearlo en la posición de defensa central compartiendo eje de la zaga con su compañero Manu Davila. Fue la pareja de centrales que más destacó en el torneo LFP Aspire Challengue de Qatar, en el cuál el Celta se enfrentó a varias de las mejores canteras de España en la localidad de Doha.

Junto a sus compañeros, se hizo con el título de Cadetes Liga Gallega, y vencieron al Deportivo en el trofeo por el Campeonato Gallego. Esta temporada, está siendo muy importante en el centro de la zaga para Sergio Martín, pues ha disputado cinco encuentros de Liga como titular.

Litos es un jugador francamente versátil, un perfecto comodín para cualquier entrenador. En el puesto de lateral, donde se desenvolvió toda su vida, se muestra como un jugador muy completo, con llegada, calidad y potencia. Como defensa central, ofrece una muy buena salida de balón y enorme seguridad, algo muy importante en una posición muy delicada.

Gran inicio de temporada para el Cadete D.H. no sólo por los resultados, sino también por las convocatorias de selecciones. Recordemos que Óscar Martínez fue llamado en septiembre por España sub-16 y esta misma semana cinco jugadores cadetes han disputado un amistoso con Galicia sub-16 ante el Pontevedra.

Convocatoria España sub-16 (entrenamientos oficiales)

-Atlético de Madrid: Francisco Javier Montoro, Juan Cruz Agüero, Andy Escudero y Giovani Jesús Navarro.
-FC Barcelona: Ignacio Peña, Guillen Jaime, Juan Brandariz, Oriol Busquets, Alejandro Viedma y Ramón Rodríguez.
-RC Celta: Carlos Pérez.
-Real Madrid CF: Adrián de la Fuente, Martín Manuel Calderón y Francisco García.
-UD Levante: Jorge Iborra.
-Real Sporting de Gijon: Iván Elena.
-Real Racing Club: Paulino Miguelez.
-RCD Espanyol: Adrián López y Carlos Gilbert.
-Sevilla FC: Javier Pérez.
-Valencia CF: Carlos Badal.
-Villarreal CF: Eduardo Adell, Sergio Lozano e Iván Martín.


Publicado por Redacción