Mostrando entradas con la etiqueta Nacho Lorenzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacho Lorenzo. Mostrar todas las entradas

La previa: Celta B - Pontevedra CF (domingo 17, 12:00h.)

El Celta B recibe en Barreiro al Pontevedra CF en la vigesimoquinta jornada de Liga
Después de derrotar al Rápido de Bouzas el pasado domingo en el Baltasar Pujales, este fin de semana el Celta B recibirá en la vigesimoquinta jornada de Liga al Pontevedra CF. El encuentro se disputará este domingo 17 de febrero a las 12:00h. en el Municipal de Barreiro y será arbitrado por Germán Cid Camacho, del colegio castellano-leonés.

El filial llega a esta jornada en la duodécima posición del Grupo I con treinta puntos tras sumar siete victorias, nueve empates y ocho derrotas hasta la fecha. Un encuentro en el que el técnico Rubén Albés podría contar con Riki Mangana, que regresó a Vigo este martes tras disputar durante las últimas semanas el Sudamericano sub-20 con la Selección Venezolana.

El rival de esta semana es el Pontevedra CF, club fundado en 1941 que regresó hace cuatro veranos a la categoría de bronce. Al frente del banquillo del conjunto granate estará Luismi Areda, quien entrenó al Cadete A del RC Celta en la temporada 2013/2014. Un Pontevedra que cuenta en sus filas con varios jugadores con pasado celeste: los centrales Alberto Campillo y Víctor Vázquez 'Churre', el lateral Nacho Lorenzo, los centrocampistas Alex Fernández y Borja Domínguez -que llegó cedido por el Alcorcón en el mercado de invierno- y el extremo Pedro Vázquez

El Pontevedra está situado en estos momentos en séptima posición con 37 puntos, siete más que el Celta B, tras conseguir diez victorias, siete empates y siete derrotas. El equipo dirigido por Luismi Areda acumula una racha de un triunfo, dos empates y dos derrotas en las últimas cinco jornadas de Liga, habiendo empatado a dos goles el pasado fin de semana ante el Internacional de Madrid en Pasarón.

Será por tanto el tercer derbi gallego consecutivo para el Celta B, que suma cuatro jornadas consecutivas sin perder y que espera confirmar su mejoría de resultados sumando un triunfo que le permitiría dar un paso de gigante en la lucha por la salvación. El Pontevedra, que consiguió empatar sin goles ante el filial celeste en el duelo de la primera vuelta, necesita los tres puntos para tener opciones de mantenerse en la lucha por los puestos de promoción de ascenso.


Publicado por Redacción



Los excelestes Nacho Lorenzo y Mario García cambiaron de club tras dejar el Getafe FC

Nacho Lorenzo y Mario García encontraron nuevo destino tras finalizar su etapa en el Getafe FC
Con el periodo de fichajes de verano ya abierto hace algunas semanas, seguimos conociendo las novedades que se producen en el mercado, y en las últimas semanas hemos averiguado el nuevo destino de dos exjugadores de la cantera. Se trata de Nacho Lorenzo y Mario García, que militaron en el Juvenil A del Celta.

Ambos futbolistas formaban parte del Getafe FC; en el caso del lateral Nacho Lorenzo, este lo hacía en el equipo filial y se ha incorporado al Pontevedra CF que milita en Segunda División B. Por su parte, el atacante Mario García jugaba en el Juvenil División de Honor y ahora recala en la UD Logroñés Promesas de Tercera División.

Nacho Lorenzo Aznar (Santander, 16/03/1998) se incorporó a la disciplina celeste en el verano de 2015 en su segundo año como juvenil, procedente del Atlético Perines. El pasado verano dejó el RC Celta para poner rumbo al Getafe B. Ahora, tras una temporada en el conjunto madrileño, vuelve a tierras gallegas para jugar en el cuadro granate.

Por su parte, Mario García Muro (Navarrete, 24/07/1999) se formó la mayor parte de su etapa deportiva en las categorías inferiores del CD Tedeón, equipo de su localidad natal. Llegó al RC Celta hace dos veranos, donde tuvo un papel de revulsivo en el Juvenil A, jugando principalmente en la banda. Este hecho motivó que el pasado mes de enero dejara el club rumbo al Getafe FC, en busca de más minutos. Tras su fichaje por el filial de la UD Logroñés, Mario podrá estrenarse en categoría sénior.


Publicado por Redacción




Pablo Galnares y Nacho Lorenzo encontraron acomodo en Tercera División tras abandonar el Celta

Nacho Lorenzo (izquierda) y Pablo Galnares (derecha), en un encuentro con el Juvenil A
Tras finalizar la temporada del Juvenil A, hasta catorce jugadores deberían pasar por edad a categoría sénior, o bien en el Celta B u otros equipos. De todo este grupo de futbolistas, Pablo Galnares y Nacho Lorenzo eran los únicos de los cuáles no conocíamos destino. Tras abandonar el Celta, los dos futbolistas cántabros encontraron destino en Tercera División.

Pablo Galnares Ganuza (Santander, 14/03/1998) regresa a Cantabria para militar en el CD Bezana, que milita en el Grupo 3 de Tercera División. El guardameta debutó como titular y disputó los noventa minutos en el estreno liguero, en el que el Bezana cayó por 1-2 ante el Escobedo.

Galnares llegó a Vigo en diciembre de 2014 procedente del CD Cayón, donde llegó a debutar en Regional Preferente siendo cadete. Tras alternar Juvenil A y Juvenil B en su primera temporada en Vigo, el cancerbero cántabro formó parte del primer equipo juvenil durante las dos últimas temporadas, disputando una treintena de partidos en División de Honor.

Por su parte, Nacho Lorenzo Aznar (Santander, 16/03/1998) jugará en el filial del Getafe CF, que se encuentra en el Grupo 7 de Tercera División. El lateral cántabro podría debutar este mismo fin de semana con el conjunto azulón, que disputa la Jornada 1 en casa ante el Pozuelo de Alarcón.

Nacho se incorporó a la disciplina celeste en el verano de 2015 en su segundo año como juvenil, procedente del Atlético Perines. El internacional con España sub-17 se hizo amo y señor del lateral izquierdo del Juvenil A, siendo un fijo en los esquemas de David de Dios durante estas dos temporadas. Su buen trabajo en el Celta se vio recompensado formando parte del 'Once de Oro' de la Cantera en los años 2016 y 2017.

Desde aquí aprovechamos para agradecer a ambos jugadores su trabajo en el Celta y desearles la mejor de las suertes en sus nuevos equipos.

Premios Canteira Celeste 2017 - Once ideal de A Madroa

Estos fueron los once mejores canteranos de la temporada 2016/2017
Tras conocer los 22 finalistas de los Premios CanteiraCeleste 2017, llega el momento de conocer los once vencedores. El jurado formado por el equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido), junto a nuestros compañeros del antiguo El Fútbol Es Celeste (Gus Agulla y Marci Varela) hemos realizado la votación final para elegir a los ganadores de la siguiente manera: se han asignado dos (2) votos y un (1) voto respectivamente a los dos finalistas de cada posición y, además, se han otorgado dos (2) y un (1) punto respectivamente según los resultados de la Primera Fase.

Portero - Fran Vieites (Juvenil B - 1999)
Tras la Primera Fase, Fran Vieites y Iago Domínguez se colaron en la votación final. La mayor experiencia de Fran, ya en categoría juvenil, se impuso con 10 puntos sobre el guardameta cadete, un Iago Domínguez que sumó 8 puntos.

Lateral derecho - Riki Mangana (Juvenil A - 1999)
Él y Sergio Carreira arrollaron en la Primera Fase, con una participación superior al 80%, seguidos de lejos por el resto de rivales. Sin embargo, tras los votos finales del jurado, el lateral del Juvenil A se erigió como vencedor con 11 puntos, por 7 puntos de Sergio.

Central derecho - Nico Rodríguez (Cadete A - 2001)
Tras una Primera Fase casi sin competencia, tanto él como Fer Torre alcanzaron la Fase Final de los Premios. El central de Ponteareas sumó 10 puntos por los 8 puntos de David. El joven jugador cierra así una gran temporada en la que ha rendido a gran nivel.

Cental izquierdo - Javi Hermelo (Cadete A - 2001)
Después de una Primera Fase en la que Javi Hermelo ganó con claridad, nuevamente el jugador cadete se impuso ante Antón Quindimil. Aunque en esta Fase Final el de Cangas sumó 9 puntos, los mismos que Quindimil, la victoria inicial sirvió para el desempate.

Lateral izquierdo - Nacho Lorenzo (Juvenil A - 1998)
Con sorpresas en la Primera Fase, Nacho Lorenzo y Diego Abal monopolizando el 70% de los votos, Nacho se proclamó vencedor en la votación final con 11 puntos, tras su última temporada en el Juvenil A. Abal quedó en segundo puesto con 7 puntos tras su buen primer año en Vigo.

Mediocentro defensivo - Tiago Rodríguez (Juvenil B - 2000)
En este puesto tuvo lugar una de las votaciones más igualadas. Aunque Fran Toimil ganó en la Primera Fase, Tiago Rodríguez remontó hasta la primera posición con 10 puntos, mientras que Fran quedó en el once de reservas con 8 puntos.

Interior - Javi Sanmartín (Juvenil B - 1999)
Tras dejar fuera a nombres como Pape Cheikh o Álex Rey, Javi y Miguel Fernández se colaron en la última fase en una posición muy disputada. Tras las votaciones finales, el jugador ferrolano se proclamó ganador con 9 puntos, los mismos que Miguel y gracias de nuevo al desempate.

Medio ofensivo - Iker Losada (Cadete A - 2001)
Tras arrasar en la Primera Fase con más de la mitad de los votos, el catoirense Iker Losada se impuso en la Fase Final al sevillano Alberto Solís logrando 10 puntos, mientras que Solís, a pesar de su genial temporada en el Juvenil A, fue segundo con 8 puntos.

Extremo derecho - Diego Pampín (Juvenil A - 2000)
Tras la Primera Fase, Diego Pampín entró en segunda posición en la Fase Final, pero logró remontar para ser campeón con 10 puntos, quedando la segunda plaza para un Gabri Palmás que alcanzó los 8 puntos tras su buena temporada con el Juvenil A.

Delantero centro - José Sobrido (Juvenil A - 1998)
El delantero del Juvenil A del Celta, con sus 17 goles esta temporada, se impuso con cierto margen sobre Fran López, del Cadete B. Sobrido alcanzó un total de 11 puntos, mientras que el jugador cadete logró 7 puntos en la votación final.

Extremo izquierdo - Raúl Dacosta (Cadete A - 2002)
El atacante ourensano fue el más joven de los ganadores tras colarse en la Fase Final siendo todavía cadete de primer año, logrando un pleno de puntos tras sumar 12 puntos, dejando en segunda posición al cadete Pablo Gordo con 6 puntos.

Por tanto, estos son los once ganadores de la IV Edición de los Premios CanteiraCeleste, que conforman el Once de Oro de la Cantera, es decir, el once ideal de los canteranos de A Madroa en la temporada 2016/2017. Un once competitivo y que significa un premio a la gran temporada de los chavales.

El Once de Plata, de reservas, lo conforman Iago Domínguez en portería, defensa para Sergio Carreira, Fer Torre, Antón Quindimil, Diego Abal. Mediocampo para Fran Toimil, acompañado de Miguel Fernández y Alberto Solís y en la delantera Gabri Palmás, Fran López y Pablo Gordo.


Publicado por Redacción



Premios Canteira Celeste 2017 - Lateral Izquierdo

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los tres años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1997 y 2002, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

La figura de Jonny en el primer equipo del Celta está al alza, un jugador con una progresión meteórica y que está llamado a hacer cosas grandes en Vigo. Sin embargo, la Cantera busca hacerse un hueco en el lateral izquierdo, con jugadores con una técnica muy notable para su posición pero todavía con muchos años por delante para terminar su formación. Los cinco jugadores nominados han sido: Nacho Lorenzo, Diego Abal, Arnau Arruebo, Javi Fontán y Borja Rodríguez.

Nacho Lorenzo (Juvenil A - 1998)
Tras ser el mejor lateral izquierdo de la cantera en su primer año en Vigo, Nacho Lorenzo vuelve a optar a este galardón en su segunda temporada en el Juvenil A. El carrilero de 19 años nuevamente se hizo amo y señor de la banda izquierda del equipo que David de Dios, mostrándose como un lateral fuerte, potente y con atrevimiento en las subidas por banda. Entre Liga, Copa del Rey y Copa de Campeones sumó un total de 29 partidos -28 de ellos como titular- en los que anotó cuatro goles.

Diego Abal (Juvenil B - 1999)
El defensa pontevedrés llegaba a la Madroa el pasado verano procedente de la USD O Grove, donde tuvo bastante presencia con el primer equipo en Preferente Sur en su primer año como juvenil. En el Juvenil B fue un jugador muy importante en los esquemas de Jorge Cuesta debido a su polivalencia, ya que se puede desempeñar con solvencia tanto en el lateral como en el centro de la zaga. Disputó un total de veinte partidos en Liga Nacional, marcando dos dianas. Además, tras debutar con el Juvenil A ante el TSK Roces, disputó un total de cinco encuentros en División de Honor, y fue convocado en una ocasión con la Selección Gallega sub-18.

Arnau Arruebo (Juvenil B - 2000)
El lateral catalán aterrizaba en Vigo el pasado verano procedente del FC Barcelona para vivir su primer año en categoría juvenil. En una posición con bastante competencia, Arnau consiguió jugar con cierta regularidad para finalizar la temporada con 18 partidos a sus espaldas -trece como titular- además de ayudar al equipo con cuatro goles. Jorge Cuesta también lo probó como carrilero en alguna ocasión, cumpliendo con creces.

Javi Fontán (Juvenil B - 2000)
Javi, uno de los dos hermanos gemelos Fontán que hay en el Juvenil B, fue nuevamente un comodín para Jorge Cuesta. El joven defensa participó en 19 encuentros, acumulando diez titularidades y nueve partidos saliendo desde el banquillo, sumando dos goles a su casillero. Sus condiciones defensivas y buen manejo de ambas piernas le permitieron adaptarse al lateral derecho cuando Sergio Carreira no estuvo disponible, e incluso jugó como central.

Borja Rodríguez (Cadete A - 2001)
Tras debutar con el Cadete A la temporada pasada, el lateral de Cangas do Morrazo disputó un total de 22 encuentros esta campaña. Fue titular en quince ocasiones, marcando además un gol, en una temporada en la que el Celta se proclamó campeón de Liga tras superar al Deportivo de la Coruña en doce puntos.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

Publicado por Redacción



Un total de catorce jugadores del Celta finalizaron su etapa como juveniles

Álex Rey (izquierda) y Aarón Rey (derecha) son dos de los jugadores que acaban su etapa como juveniles
Hace diez días el Juvenil A ponía fin a la temporada tras caer ante el Atlético de Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey. Los pupilos de David de Dios echaron el cierre a una campaña fantástica en la que, tras proclamarse campeones de Liga dos años después de su último título, rindieron a buen nivel tanto en la Copa de Campeones como en la Copa del Rey.

Ahora llega el momento de analizar los jugadores que esta temporada pusieron fin a su etapa en categoría juvenil, es decir, aquellos nacidos en el año 1998. Y es que esta temporada el Juvenil A celeste ha tenido un total de catorce jugadores de último año, una cifra mayor que los once futbolistas que terminaron su estancia en la categoría la temporada pasada.

Entre la portería y la defensa promocionarían un total de cinco jugadores. Los guardametas Pablo Vázquez y Pablo Galnares intentarán hacerse sitio en el Celta B, si bien el cancerbero cántabro ya anunció que no continuará en el club. Los zagueros Juanma Justo, Pablo Salgueiro y Nacho Lorenzo, todos ellos internacionales con la Selección Española en años anteriores, podrían tener su oportunidad con el filial en pretemporada.

Un total de seis centrocampistas tendrán la oportunidad de subir al Celta B. Se trata de Pedro Delgado -que también puede actuar como central-, Fran Toimil, Álex Rey, Martín Fuentes, Alberto Solís y Aarón Rey. El club debe valorar cada caso de forma individual, ya que nos encontramos con un cierto 'over-booking' en esta posición. Nuevamente nos encontramos con tres internacionales que finalizan su etapa en las categorías inferiores: Álex, Solís y Martín.

Por su parte, tres atacantes del Juvenil A terminan su estancia en las Fuerzas Básicas. Hablamos de Gabri Palmás, Ton Ripoll y José Sobrido, que es el gran candidato a formar parte de la plantilla del Celta B tras haber sido el máximo goleador del Juvenil A con 17 dianas.

A pesar de la gran cantidad de jugadores que por edad subirían desde el juvenil, muy pocos tendrán la oportunidad de quedarse en el Celta B. Por tanto, muchos de de estos jugadores tendrán que buscar una salida, ya sea mediante una cesión o rescindiendo su contrato con la entidad, por lo que en los próximos días comenzaremos a conocer qué jugadores terminan su etapa en la disciplina celeste. En cuanto a David de Dios, técnico del Juvenil A, desconocemos en estos momentos cuál es su situación de cara a la próxima temporada. En caso de continuar, el técnico vigués viviría su quinta temporada entrenando en División de Honor.


Publicado por Redacción




El Juvenil A jugó ante el Deportivo con ocho internacionales con España

Alberto Solís y Martín Fuentes, en el encuentro ante el Deportivo
El pasado sábado comenzó la temporada en Juvenil División de Honor con un apasionante derbi entre el RC Celta y el Deportivo de la Coruña, encuentro correspondiente a la 1ª Jornada y que finalizó con una ajustada victoria local (3-2) en un partido con muchísimo ritmo. Los celestes, que no llegaron a estar por debajo en el marcador en ningún momento, lograron el triunfo gracias a un gol de Gabri Palmás en el último minuto del tiempo reglamentario.

David de Dios puso todas sus cartas sobre el tapete para sacar de inicio un once muy potente. Galnares se situó bajo palos, con Carlos Pérez, Juanma, Salgueiro y Nacho Lorenzo en la línea defensiva y Pedro Delgado ligeramente por delante. Solís y Álex Rey se situaron en los interiores, con el joven Diego Pampín y Martín Fuentes en los costados y José Sobrido como hombre de referencia arriba.

Aparentemente no deja de ser un once muy atractivo pero, si nos paramos a analizar, descubrimos que fueron titulares ocho jugadores que han sido convocados en alguna ocasión con las categorías inferiores de la Selección Española.

La defensa fue la línea del campo con más internacionales. El central Juanma Justo fue convocado con la Selección Española sub-16 en octubre de 2013, una temporada en la que Pablo Salgueiro, su compañero en el centro de la zaga, fue convocado por el mismo combinado en enero de 2014.

A finales de ese mismo año, el lateral Carlos Pérez era citado con España sub-16 para unos entrenamientos oficiales. En la otra banda, Nacho Lorenzo recibía la llamada de la Selección Española sub-17 en enero de 2015 durante su etapa en el Atlético Perines.

En el centro del campo Alberto Solís es, hasta el momento, el único jugador del Juvenil A que ha debutado en partido oficial con la 'Roja'. Durante su etapa en el Sevilla FC, el joven futbolista fue convocado por la Selección Española sub-16 para disputar un amistoso en Zúrich ante Suiza en septiembre de 2013. No solo conseguiría debutar con el combinado nacional, sino que además anotaría uno de los goles en la derrota por 4-2 ante el selección transalpina.

Curiosamente, en la siguiente convocatoria de España sub-16, Álex Rey y Martín Fuentes recibían su primera llamada internacional. Ambos jugadores, miembros por aquel entonces del Cadete A, fueron citados para unos entrenamientos oficiales en octubre de 2013.

El último jugador en conseguir la internacionalidad fue Diego Pampín. El habilidoso atacante fue citado por primera vez con España en octubre de 2015 para entrenar con la sub-16. No fue su última llamada con el combinado español, ya que esta semana se encuentra convocado con la Selección Española sub-17 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Además de estos ocho futbolistas, Pablo Galnares, José Sobrido y Pedro Delgado completaron el once inicial ante el Deportivo. Ninguno de ellos ha sido convocado hasta el momento con España, si bien el último fue un habitual en las convocatorias de las selecciones gallegas.

La estadística de los internacionales no deja de ser una mera anécdota, si bien habla a las claras del enorme potencial que atesora el Juvenil A esta campaña. Un equipo que, en base a las palabras de su técnico David de Dios, esta temporada "aspira a lo máximo".


Publicado por Berto Carballo

 

Premios Canteira Celeste 2016 - Once ideal de A Madroa

XI ganador de los Premios CanteiraCeleste.com 2016
Tras conocer los 23 finalistas de los Premios CanteiraCeleste 2016, llega el momento de conocer los once vencedores. El jurado formado por el equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido), junto a nuestros compañeros de El Fútbol Es Celeste (Gus Agulla y Marci Varela) hemos realizado la votación final para elegir a los ganadores de la siguiente manera: se han asignado dos (2) votos y un (1) voto respectivamente a los dos finalistas de cada posición, y además se han otorgado dos (2) y un (1) punto respectivamente según los resultados de la Primera Fase.

Como excepción, en el puesto de medio defensivo fueron tres los finalistas debido a la extrema igualdad de las votaciones; en este caso se otorgaron tres puntos al jugador que obtuvo más votos en la Primera Fase, y dos puntos a cada uno de los dos siguientes.

Portero - Iván Villar (Celta B - 1997)
Tras la Primera Fase, Iván Villar e Ignacio Pego se colaron en la votación final. La continuidad y minutos de la temporada de Iván con el filial se impuso con 12 puntos sobre el guardameta cadete, un Ignacio Pego que sumó 6 puntos.

Lateral derecho - Sergio Carreira (Cadete A - 2000)
Él y Nico Rodríguez arrollaron en la Primera Fase, con una participación muy elevada, seguidos de lejos por el resto de rivales. Sin embargo, tras los votos finales del jurado, el lateral del Cadete A se erigió como vencedor con 11 puntos, por 7 puntos de Nico.

Central derecho - Sergio Barcia (Cadete A - 2000)
Tras una Primera Fase ajustada, entró junto a David Álvarez en la Fase Final de los Premios, dejando fuera a Diego Alende. El central vigués sumó 11 puntos por los 7 puntos de David. El joven jugador cierra así una gran temporada en la que, tras iniciar el año con el Cadete A, participó de manera importante con el Juvenil B con apenas quince años.

Cental izquierdo - Antón Quindimil (Juvenil B - 1999)
Después de una apretada Primera Fase, con Iago Martínez y Javi Hermelo muy cerca, en la votación final el central del Juvenil B, Antón Quindimil, sumó 11 puntos, con una ligera ventaja sobre Javi Hermelo, que hizo 7 puntos.

Lateral izquierdo - Nacho Lorenzo (Juvenil A - 1998)
Pocas sorpresas en la Primera Fase, con Nacho Lorenzo y Álvaro Tavares monopolizando el 75% de los votos.  Nacho se proclamó vencedor en la votación final con 11 puntos, tras su notable primera campaña en el Juvenil A. Tavares quedó en segundo puesto con 7 puntos tras su temporada en el Juvenil B.

Mediocentro defensivo - Álex Ube (Juvenil A - 1998)
En este puesto tuvo lugar una de las votaciones más igualadas; de hecho, tres jugadores pasaron en la Primera Fase. Álex Ube finalizó en primera posición con 13 puntos, mientras que Javi Sanmartín y Tiago Rodríguez quedaron en el once de reservas con 12 puntos.

Interior - Álex Rey (Juvenil A - 1998)
Tras dejar fuera a nombres como Pape Cheikh u Óscar Martínez, Álex Rey e Isma Martínez se colaron en la última fase en una posición muy disputada. Tras las votaciones finales, el jugador del Juvenil A Álex Rey se proclamó ganador con 11 puntos e Isma Martínez acabó recibiendo 7 puntos.

Medio ofensivo - Alberto Solís (Juvenil B - 1998)
Quizás una de las posiciones con los votos más repartidos en la Primera Fase, en la que sorprendió que Brais Méndez no se clasificara. En la Fase Final, el sevillano Alberto Solís logró 11 puntos, mientras que el joven Aldán Naval fue segundo con 7 puntos.

Extremo derecho - Diego Pampín (Cadete A - 2000)
Tras la Primera Fase, Diego Pampín entró sin problemas en la Fase Final y se proclama campeón con 10 puntos, quedando la segunda plaza para un Julio Delgado que alcanzó los 8 puntos tras su primera temporada completa con el Celta B.

Delantero centro - Javi Ben (Juvenil B - 1999)
El delantero del Juvenil B del Celta, con sus 18 goles esta temporada en Liga Nacional, se impuso con cierto margen sobre Lucas Lestón, del Cadete A. Javi alcanzó un total de 11 puntos, mientras el jugador cadete logró 7 puntos en la votación final.

Extremo izquierdo - Yelco Alfaya (Juvenil A - 1997)
La votación más igualadas de todas en esta Fase Final, en la que el de hecho ha habido empate; sin embargo, los votos de los lectores en la Primera Fase hacen que Yelco Alfaya sea el campeón con 9 puntos, los mismos que alcanzó Martín Rafael.

Por tanto, estos son los once ganadores de la III Edición de los Premios CanteiraCeleste, que conforman el Once de Oro de la Cantera, es decir, el once ideal de los canteranos de A Madroa en la temporada 2015/2016. Un once muy competitivo, y que significa un premio a la gran temporada de los chavales.

El Once de Plata, de reservas, lo conforman Ignacio Pego en portería, Nico Rodríguez, David Álvarez, Javi Hermelo y Álvaro Tavares en línea defensiva, con un medio formado por Javi Sanmartín/Tiago Rodríguez, Isma Martínez y Aldán Naval, y en la delantera Julio Delgado, Lucas Lestón y Martín Rafael.


Publicado por Redacción



Premios Canteira Celeste 2016 - Lateral Izquierdo

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los dos años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1996 y 2001, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

La figura de Jonny en el primer equipo del Celta está al alza, un jugador con una progresión meteórica y que está llamado a hacer cosas grandes en Vigo. Sin embargo, la Cantera busca hacerse un hueco en el lateral izquierdo, con jugadores con una técnica muy notable para su posición pero todavía con muchos años por delante para terminar su formación. Los cinco jugadores nominados han sido: Nacho Lorenzo, Pablo López, Álvaro Tavares, Javi Fontán y David González.

Nacho Lorenzo (Juvenil A - 1998)
El lateral cántabro demostró desde el primer día por qué ha sido internacional con la Selección Española sub-17. El Celta fichó a Nacho en verano procedente del Atlético Perines para reforzar el lateral izquierdo, una posición en la que el Juvenil A quedaba un tanto desprotegido. El carrilero de 18 años se hizo dueño y señor de la banda izquierda del equipo que dirige David de Dios, mostrándose como un lateral fuerte, potente y con atrevimiento en las subidas por banda. Su gran actuación en su segundo año en División de Honor le valió la oportunidad de ir convocado con Galicia sub-18 al Campeonato de Selecciones Autonómicas, tanto en la Primera como en la Segunda fase.

Pablo López (Juvenil B - 1999)
El lateral vigués disputó su primera temporada en Liga Nacional con mucha competencia ya que, aunque se puede desempeñar tanto de central como de lateral izquierdo, ha tenido que irse alternando en ambas posiciones con varios jugadores. Así las cosas, Pablo López finalizó la temporada con 21 encuentros disputados, de los cuales once de ellos fueron como titular y diez entrando desde el banquillo. Además, fue convocado una vez con el Juvenil A, sin poder llegar a debutar.

Álvaro Tavares (Juvenil B - 1999)
Caso similar a Pablo López, si bien Álvaro Tavares ha ganado protagonismo en la segunda vuelta de la Liga. El lateral de Vilagarcía de Arousa finalizó la temporada con unas cifras muy similares a las del zaguero vigués, con 19 encuentros disputados de los cuales once de ellos fueron como titular, anotando un gol en la goleada ante el CP Calasancio en la primera vuelta.

Javi Fontán (Cadete A - 2000)
Javi, uno de los dos hermanos gemelos Fontán que hay en el Cadete A, fue uno de los irreemplazables de Jorge Cuesta en la defensa. El joven lateral se perdió únicamente tres encuentros esta temporada, acumulando 24 titularidades y siete encuentros saliendo desde el banquillo, sumando cuatro goles a su casillero. Sus condiciones defensivas y buen manejo de ambas piernas le permitieron adaptarse al lateral derecho cuando Sergio Carreira no estuvo disponible e incluso jugó como central.

David González (Cadete A - 2000)
Fue la primera opción para ocupar el lateral izquierdo de la defensa. David González finalizó la campaña con un buen número de partidos a sus espaldas, participando en 25 encuentros de Liga de los cuales fue suplente en tan solo seis. Lateral alto, robusto y con unas características similares similares a Javi Fontán.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

Publicado por Redacción



Seguir en positivo: Atlético Perines - Celta (domingo 15, 12:30h.)

El Juvenil A acumula tres victorias consecutivas en Liga
Nueva jornada liguera este fin de semana para la Cantera, en la cual destaca el encuentro del Juvenil División de Honor. Los pupilos de David de Dios visitan en el Vicente Miera al Atlético Perines este domingo 15 de noviembre a las 12:30h. en la 11ª jornada del Campeonato de Liga.

Un Juvenil A que remontó ante el Victoria CF hace una semana y que logró encadenar tres victorias de manera consecutiva. Tras un inicio de Liga que no fue según lo esperado, todo parece estar en su sitio y los resultados comienzan a acompañar al juego del equipo. Sin embargo, el técnico David de Dios no podrá sentarse en el banquillo tras su expulsión el pasado domingo.

Antes de la disputa de esta jornada el Celta ocupa la quinta posición en la tabla con 17 puntos; esta semana visita a un Atlético Perines que ostenta la novena plaza con 13 puntos y que la pasada semana perdió 7-1 ante el Deportivo de la Coruña. De este equipo se ha reforzado el Celta este verano con la incorporación del lateral Nacho Lorenzo.

Estos son los horarios del resto de categorías:

El Juvenil B, que venció la pasada semana al Santiago de Compostela CF, disputará esta semana la 10ª jornada de Liga visitando al CD Calasanz el sábado a las 16:00h. en el campo Grela 1.

El Cadete A, que sigue invicto semana tras semana, jugará el domingo a las 12:00h. en el Municipal de Dumbría-O Conco ante el CF Dumbría. En su caso, el Cadete B recibe en la 10ª jornada al ACD A Seca el sábado a las 12:00h. en A Madroa.

El Infantil A disputa la 10ª jornada de Liga este sábado a las 12:00h. en el Manuel Jiménez de Vilagarcía ante el Arosa SC. El Infantil B recibe al UD Comesaña el domingo a las 10:30h. en A Madroa. Por su parte, el Infantil C recibe el sábado a las 10:00h. en A Madroa a la UD Lavadores.

El Alevín A juega en la 8ª jornada de Liga frente al Colegio Hogar el domingo a las 10:30h. en A Madroa. El Alevín B visita al CD Nieto el sábado a las 12:15h. en el Meixoeiro.

El Benjamín A visita en la 8ª jornada a CD Areosa el sábado a las 11:00h. en A Xunqueira. Por su parte, el Benjamín B disputa la 6ª jornada el domingo a las 10:30h. ante el Colegio Hogar en A Madroa.

Os recordamos que podéis consultar los resultados y clasificaciones actualizadas de cada categoría una vez finalice el encuentro. Tan sólo tenéis que buscar en la parte superior de nuestra web el equipo de la Cantera que os interese, y en la pestaña deslizable pinchar en "Resultados y clasificación". También podéis acceder aquí:

- Celta B
- Juvenil A
- Juvenil B
- Cadete A
- Cadete B
- Infantil A
- Infantil B
- Infantil C
- Alevín A
Alevín B
Benjamín A
Benjamín B

¡No te pierdas ningún partido de la Cantera! 


Publicado por Redacción




El Juvenil A ficha al lateral Nacho Lorenzo procedente del Atlético Perines

Foto: Instagram
El Mercado de Fichajes cerró el pasado 31 de Agosto para el fútbol profesional, pero en el RC Celta se continúan produciendo movimientos de jugadores en todas las categorías inferiores, y siguen llegando noticias de los diversos conjuntos de la Cantera.

Tras completar la preparación de pretemporada, el Juvenil A calienta motores para comenzar este domingo el campeonato liguero en una difícil plaza como es Mareo, ante el Sporting de Gijón. Una campaña en la que el conjunto celeste recompone prácticamente la totalidad de su plantilla, y que se ha reforzado con los fichajes del defensa Iago Martínez, el mediapunta Alberto Solís y los atacantes Edu Otero y Ricardo Calviño.

Además, al filo del cierre del Mercado de Fichajes, el Celta cerró la contratación del lateral izquierdo Nacho Lorenzo procedente del Atlético Perines. Se trata de un joven jugador de 17 años, internacional con la Selección Española sub-17 y que el pasado martes ya entrenó con sus nuevos compañeros tras llegar esta semana a Vigo.
 
Ignacio Lorenzo Aznar (Cantabria, 16/03/1998) llegó al Atlético Perines en benjamines de segundo año procedente del CDB La Encima, un conjunto de fútbol base donde dio sus primeros pasos en el mundo del fútbol.

En el Perines ha crecido y madurado como futbolista, viviendo una bonita y próspera etapa de diez años, donde siempre ha sido un fijo en las convocatorias de las distintas categorías de la Federación Cántabra de Fútbol.

El año pasado, siendo juvenil de primer año, fue uno de los destacados de su equipo en División de Honor Juvenil, una categoría muy exigente donde el Atlético Perines logró la salvación en el último momento, finalizando la temporada en décima posición con 38 puntos, tres por encima del Porriño Industrial, que finalmente descendio a Liga Nacional.

Además, Nacho recibió la temporada pasada la llamada de la Selección Española sub-17. El jugador cántabro fue convocado por primera y única vez en enero de 2015 para realizar unos entrenamientos oficiales cn el conjunto de Santi Denia, coincidiendo con jugadores como Jose Luis Zalazar, Carles Aleñá o Marc Cucurella.

Nacho Lorenzo llega al Celta para reforzar la posición de lateral izquierdo, donde los pupilos de David de Dios andan un poco justos de efectivos. El defensa de 17 años es un jugador muy técnico, que va muy bien por arriba e incluso puede desenvolverse en posiciones más ofensivas.


Publicado por Redacción