Mostrando entradas con la etiqueta Sergio Barcia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sergio Barcia. Mostrar todas las entradas

El Ourense CF se lleva al central Sergio Barcia en calidad de cedido

Sergio Barcia jugará cedido en Tercera División con el Ourense CF
Con la temporada ya comenzada en el Grupo I de Segunda División B, el Celta B sigue apurando los últimos días del mercado de fichajes para terminar de perfilar su plantilla. Así, en el día de ayer conocimos la cesión de Sergio Barcia al Ourense CF, conjunto que milita en el Grupo 1 de Tercera División. El central vigués ascendió por edad al Celta B, haciendo la pretemporada como uno más, pero finalmente jugará a préstamo esta temporada para disfrutar de continuidad en su primer año como sénior.

Sergio Barcia Laranxeira (Vigo, 31/12/2000) era uno de los jugadores que más tiempos llevaba en la cantera. Comenzó a llamar la atención con el mejor Cadete B de la historia del Celta, alcanzando los treinta partidos y marcando además cuatro goles. Al año siguiente inició la temporada en el Cadete A, con el que disputó veinte partidos (todos ellos como titular) y firmó seis goles. Conforme fue avanzando la Liga, la categoría se le fue quedando cada vez más pequeña, hasta el punto que a principios de 2016 se incorporó al Juvenil B. José Tizón fue valiente y apostó por él, dándole partidos y oportunidades.

Barcia, a pesar de ser todavía cadete de segundo año, finalizó el año con once encuentros de experiencia en Liga Nacional, diez de ellos como titular. Además, fue el capitán de la Selección Gallega sub-16, estando presente tanto en la Primera como en la Segunda Fase del Campeonato Autonómico.

Su primer año como juvenil no fue sencillo, pues estuvo dos meses fuera de los terrenos de juego tras sufrir una rotura de fibras en el cuádriceps. A pesar de ello, disputó diecisiete encuentros -trece como titular- en Liga Nacional, anotando dos goles. Además de proclamarse campeón de Liga con el Juvenil B, participó en cuatro encuentros con el Juvenil A durante la primera vuelta y fue convocado en varias ocasiones con la Selección Gallega sub-18.

La temporada siguiente dio el salto definitivo a División de Honor, participando en un total de diecinueve encuentros -diez como titular-, siendo en esta última campaña el amo y señor de la defensa de un Juvenil A histórico, sumando un total de 2543 minutos a lo largo de los veintinueve partidos oficiales que jugó esta temporada, siendo titular en todos ellos. Además de su buen hacer defensivo anotó cuatro goles, uno de ellos en los cuartos de final de la Copa de Campeones, y fue convocado una vez por el Celta B, sin llegar a debutar.

Un Sergio Barcia que, como decimos, ha sido uno de los futbolista más destacados de la cantera en las últimas temporadas, estando presente en el 'Once de Oro' de los Premios CanteiraCeleste.com en las ediciones de 2016 y 2019 y en el 'Once de Plata' de la de 2015.

Tras abandonar temporalmente la disciplina viguesa, el central de dieciocho años ha encontrado en Ourense un buen destino para continuar su trayectoria profesional, donde coincidirá con Juanma Justo y Pedro Delgado, excompañeros suyos en el Celta. Desde aquí aprovechamos para desearle a Sergio la mejor de las suertes en esta nueva etapa como futbolista.


Publicado por Redacción




Premios CanteiraCeleste.com 2019 - Once ideal de A Madroa

Estos fueron los once mejores canteranos del RC Celta de la temporada 2018/2019
Tras conocer los veintidós finalistas de los Premios CanteiraCeleste.com 2019, llega el momento de conocer los once vencedores. El jurado formado por el equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido) hemos realizado la votación final para elegir a los ganadores de la siguiente manera: se han asignado dos (2) votos y un (1) voto respectivamente a los dos finalistas de cada posición y, además, se ha otorgado un (1) voto extra al futbolista de cada posición que ha obtenido más votos en la sección de 'El canterano de la afición'. Es decir, diez (10) es el número total de votos que se repartieron en cada posición.

Portero | Raúl García (Juvenil A - 2000)
Tras la Primera Fase, Raúl García y Brais Rodríguez se colaron en la votación final. La gran temporada del guardameta del Juvenil A se impuso con 6 puntos sobre un Brais Rodríguez que cosechó 4 puntos tras recibir el voto extra por más votado que Raúl en 'El canterano de la afición'. Por tanto, primera vez que el guardameta leonés se cuela en el 'Once de Oro', mientras que Brais pasa del once ideal al once de reservas.

Lateral derecho | Sergio Carreira (Juvenil A - 2000)
La gran temporada del lateral vigués se vio recompensada con 7 puntos, recibiendo tanto los tres votos del equipo de CanteiraCeleste.com como el voto extra, repitiendo por segundo año consecutivo en primer lugar del lateral derecho. Por su parte, José Currás volvió a estar en el 'Once de plata'  tras sumar 3 puntos.

Central derecho - Sergio Barcia (Juvenil A - 2000)
Sergio Barcia regresa al once ideal de la cantera tres años después, sumando 7 puntos. Por su parte, Gael Alonso repite en el once de reservas tras cosechar 3 puntos.

Central izquierdo - Jose Fontán (Juvenil A - 2000)
Segundo oro consecutivo para Jose Fontán, que al igual que sus compañeros del Juvenil A también sumó 7 puntos. La buena temporada de Carlos Domínguez, alternando Juvenil A y Juvenil B, se ve recompensada con su primera aparición entre los finalistas, sumando 3 puntos.

Lateral izquierdo - Diego Pampín (Celta B - 2000)
Tras recibir el oro en 2016 y 2017 y la plata en 2015, Pampín recupera un puesto entre los finalistas y alcanza los 6 puntos. La reconversión de Álvaro Ramón al lateral le sirvió de premio para colarse en la Segunda Fase tras sumar 4 puntos, recibiendo el voto extra.

Mediocentro defensivo - Damián Rodríguez (Juvenil B - 2003)
Segunda temporada consecutiva en la que ocupa el 'Once de Oro', contabilizando en este caso 6 puntos. Por su parte, Tiago se colgó la tercera medalla de plata de su trayectoria tras sumar 4 puntos.

Interior - Miguel Fernández (Juvenil A - 2000)
El futbolista más utilizado por Jorge Cuesta esta temporada recibió el reconocimiento de entrar por primera vez en un once ideal tras sumar 6 puntos, mientras que Mario Cantero se ve relegado del oro a la plata tras alcanzar los 4 puntos.

Medio ofensivo - Iker Losada (Juvenil A - 2001)
Además de recibir el premio como 'El canterano de la afición', el mediapunta de Catoira repitió en el 'Once de Oro' por tercer año consecutivo tras cosechar 7 puntos, por encima de un Raúl Blanco que se estrena entre los finalistas sumando 3 puntos.

Extremo derecho - Miguel Rodríguez (Juvenil B - 2003)
El futbolista redondelano, que alternó Juvenil A con Juvenil B siendo cadete de segundo año, vuelve a estar presente en el once ideal por segundo año consecutivo tras sumar 6 puntos, mientras que David Álvarez vuelve a besar la plata tras cosechar 4 puntos.

Delantero centro - Lautaro de León (Juvenil A - 2001)
El delantero uruguayo, una de las revelaciones de la temporada, ve premiada su gran temporada colándose por primera vez en el 'Once de Oro' tras sumar 6 puntos, mientras que Fran López repite por tercer año consecutivo en el 'Once de Plata' cosechando 4 puntos, recibiendo el voto extra de la afición..

Extremo izquierdo - Martín Rafael (Juvenil A - 2000)
Cuatro años después de su último oro, Martín Rafael regresa para colarse entre los once mejores de la temporada sumando 6 puntos. Por su parte, Gabri Veiga se cuelga la plata por segundo año consecutivo tras sumar 4 puntos.

Por tanto, estos son los once ganadores de la VI Edición de los Premios CanteiraCeleste, que conforman el Once de Oro de la cantera, es decir, el once ideal de los canteranos de A Madroa en la temporada 2018/2019. Un once competitivo y que significa un premio a la gran temporada de los chavales.

El Once de Plata, de reservas, lo conforman Brais Rodríguez en portería, defensa para José Currás, Gael Alonso, Carlos Domínguez y Álvaro Ramón. Mediocampo para Damián Rodríguez, acompañado de Mario Cantero y Raúl Blanco, y en la delantera David Álvarez, Fran López y Gabri Veiga.

Por su parte, tal como anunciamos en el día de ayer, Iker Losada recibe la distinción como 'El canterano de la afición', una figura que estrenamos en esta edición y que tiene en el mediapunta de Catoira a su primer ganador.


Publicado por Redacción



Un total de dieciséis jugadores del Celta finalizaron su etapa como juveniles

Diecieséis jugadores celestes nacidos en el año 2000 terminaron su etapa en categoría juvenil
Tras hacer un repaso de cómo fue la temporada del Juvenil A, ahora llega el momento de analizar los jugadores que esta temporada pusieron fin a su etapa en categoría juvenil, es decir, aquellos nacidos en el año 2000. Y es que esta temporada el Juvenil A celeste ha tenido un total de dieciséis jugadores de último año, una cifra mayor que los once futbolistas que terminaron su estancia en dicha categoría la temporada pasada.

Entre la portería y la defensa promocionarían un total de ocho jugadores. Los guardametas Raúl García e Ignacio Pego optarán a un puesto en la portería del Celta B, mientras que Sergio Carreira y Jose Fontán, ya habituales en el filial celeste esta temporada, además de Sergio Barcia, Mario García y Álvaro Ramón reforzarían las posiciones defensivas.

Cuatro son los centrocampistas que finalizan su etapa en la categoría: Tiago Rodríguez, Willy, que llegó a Vigo en el mercado de invierno, Miguel Fernández y Santi Taboada.

También cuatro es el número de efectivos que buscarán hacerse un sitio en la delantera del Celta B: Martín Diz, David Álvarez, Martín Rafael y Salomón Obama.

Varios de estos futbolistas harán la pretemporada con el Celta B, intentando hacerse un sitio en los esquemas de los hermanos Montes. Por su parte, el Juvenil A sufrirá una gran remodelación, dando paso a los futbolistas nacidos en los años 2001, 2002 y 2003.


Publicado por Redacción



Premios Canteira Celeste 2018 - Central Derecho

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los cuatro años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1998 y 2003, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

En la posición de defensa central hemos buscado diez jugadores, que hemos repartido equitativamente entre central derecho y central izquierdo. Todos comparten una similitud, y es la calidad y el perfil académico que poseen a la hora de sacar el balón jugado. Los cinco jugadores nominados en esta posición han sido: Antón Quindimil, Sergio Barcia, David Álvarez, Nico Rodríguez y Gael Alonso.

Antón Quindimil (Juvenil A - 1999)
Después de llegar al Celta hace tres veranos para reforzar el Juvenil B, Antón finalizó este año su etapa como juvenil, siendo el segundo defensa con más minutos del equipo (1.971'). Esta temporada participó en 25 partidos de División de Honor, donde además anotó tres goles. Es un central con carácter, fuerte en el juego aéreo y contundente en los balones divididos y que ya fue escogido en el once ideal hace dos temporadas y como suplente en la pasada edición.

Sergio Barcia (Juvenil A - 2000)
Aunque no ha sido un año muy sencillo para Sergio Barcia, pues aunque comenzó con cierto protagonismo alternándose con Quindimil, solamente disputó 19 encuentros -diez como titular- en División de Honor en una temporada en la que las rotaciones han sido la nota predominante en el equipo juvenil. Tras estar en el Once de Oro hace dos temporadas, Barcia buscará repetir para colarse en la ronda final.

David Álvarez (Juvenil B - 2001)
Tampoco para David Álvarez ha sido un año fácil, pues el canterano disputó nueve encuentros de Liga -cinco como titular- con un Juvenil B que se proclamó campeón de Liga tras un emocionante final de Liga Nacional.

Nico Rodríguez (Juvenil B - 2001)
El futbolista de Ponteareas fue uno de los más utilizados por Claudio Giráldez. Su gran versatilidad le permitió adaptarse, además del centro de la zaga, a las posición de lateral derecho y también como pivote defensivo. El canterano participó en 23 encuentros de Liga -13 como titular- en los que incluso anotó un gol.

Gael Alonso (Cadete A - 2002)
Gael ha sido una de las piezas clave en el Cadete A que se proclamó campeón de Liga con cierto margen sobre el segundo clasificado. El canterano participó en 17 encuentros de Liga, quince de ellos como titular, anotando una cifra de cuatro goles que destaca para su posición en el campo. Además fue convocado con Galicia sub-16 en la primera fase del Campeonato Nacional.


Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.


Publicado por Redacción



Premios Canteira Celeste 2017 - Central Derecho

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los tres años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1997 y 2002, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

En la posición de defensa central hemos buscado diez jugadores, que hemos repartido equitativamente entre central derecho y central izquierdo. Todos comparten una similitud, y es la calidad y el perfil académico que poseen a la hora de sacar el balón jugado. Los cinco jugadores nominados en esta posición han sido: Juanma Justo, Sergio Barcia, Fernando Torre, David Álvarez y Nico Rodríguez.

Juanma Justo (Juvenil A  - 1998)
Notable temporada de Juanma Justo, que disputó su última temporada como juvenil. El central vigués disputó casi 2.400 minutos entre las tres competiciones tras participar en 27 partidos, en los que además anotó dos goles. También comenzó a asomar la cabeza en el Celta B tras ser convocado en dos ocasiones, sin llegar a debutar. Juanma, presente en el Once de Oro del año 2014 y del 2015, cuenta con muchas opciones de meterse entre los finalistas.

Sergio Barcia (Juvenil B - 2000)
No ha sido un año fácil para Sergio Barcia, que estuvo dos meses fuera de los terrenos de juego tras sufrir una rotura de fibras en el cuádriceps. A pesar de ello, disputó 17 encuentros -trece como titular- en Liga Nacional, anotando dos goles. Además de proclamarse campeón de Liga con el Juvenil B, participó en cuatro encuentros con el Juvenil A durante la primera vuelta y fue convocado en varias ocasiones con la Selección Gallega sub-18. Tras estar en el Once de Oro de la temporada pasada, Barcia buscará repetir para colarse en la ronda final.

Fernando Torre (Juvenil B - 2000)
El Celta pescó el pasado verano en la cantera del Bansander para traerse a Fernando Torre, un joven central que se incorporaba al Juvenil B en su primer año como juvenil. El zaguero cántabro participó en 17 partidos, siendo titular en trece ocasiones en un Juvenil B que presentaba un gran número de alternativa en el centro de la zaga y que incluso formó con un esquema de tres centrales en varias ocasiones.

David Álvarez (Cadete A - 2001)
Tras disputar cinco encuentros con el Cadete A la temporada pasada siendo de primer año, David Álvarez fue uno de los referentes del equipo dirigido por Claudio Giráldez. El capitán del Cadete A estuvo de baja por lesión durante un mes, a pesar de lo cual participó en veinte encuentros de Liga, siendo suplente en cuatro ocasiones. Además, ayudó al equipo anotando dos goles, un Celta que se proclamó campeón de División de Honor.

Nico Rodríguez (Cadete A - 2001)
El futbolista de Ponteareas fue uno de los hombres de confianza para Claudio Giráldez. Su gran versatilidad le permitió adaptarse, además del centro de la zaga, a las posiciones de lateral derecho y pivote defensivo. Únicamente se perdió tres encuentros de Liga, y de los 31 disputados fue titular en todos ellos menos en dos ocasiones, sumando tres goles a su casillero.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

Publicado por Redacción



El central Sergio Barcia regresó a los terrenos de juego tras dos meses lesionado

El central Sergio Barcia volvió a jugar tras superar una rotura de fibras en el cuádriceps
El pasado sábado, el Juvenil B vencía por la mínima al CD Calasanz en Grela 1, partido perteneciente a la 18ª jornada de Liga Nacional y que permitía a los celestes aumentar la distancia con respecto al Deportivo B, inmediato perseguidor en segunda posición. El choque se saldó con un resultado final de 1-2 gracias a los goles de David Álvarez y Santi Taboada.

Además, en este partido se produjo el regreso a los terrenos de juego de Sergio Barcia, zaguero que vivió un buen arranque de temporada que le llevó a debutar con el Juvenil A en División de Honor. En el conjunto dirigido por David de Dios acumula un total de 253 minutos repartidos en cuatro encuentros, tres de ellos como titular. Además, estuvo presente en otros cinco encuentros de Liga con el Juvenil B, contando el del pasado fin de semana.

El defensa de 16 años de edad se lesionó hace dos meses al sufrir una rotura de fibras en el cuádriceps y este fin de semana volvía a jugar actuando como titular en el encuentro ante el conjunto coruñés, disputando los noventa minutos sin ningún percance. Un vez recuperado, aún teniendo ficha con el Juvenil B, es probable que lo volvamos a ver en varias ocasiones con el Juvenil A, que solo cuenta con dos centrales específicos para el centro de la zaga.

Sergio Barcia Laranxeira (Vigo, 31/12/2000) fue una de las revelaciones de las categorías inferiores la pasada campaña. Inició la temporada en el Cadete A, con el que disputó veinte partidos (todos ellos como titular) y firmó seis goles. Conforme fue avanzando la Liga, la categoría se le fue quedando cada vez más pequeña, hasta el punto que a principios de 2016 se incorporó al Juvenil B.

A pesar de ser todavía cadete de segundo año, finalizó el año con once encuentros de experiencia en Juvenil Liga Nacional, diez de ellos como titular. Además, fue el capitán de la Selección Gallega sub-16, estando presente tanto en la Primera como en la Segunda Fase del Campeonato Autonómico. Todo esto le valió para ser galardonado en el Once Ideal de la Cantera en el año 2016 en la posición de 'Defensa central'.


Publicado por Redacción



El central Sergio Barcia debutó con el Juvenil A en División de Honor

Sergio Barcia disputó sus primeros minutos en División de Honor con el Juvenil A
El pasado domingo el Juvenil A goleó al TSK Roces en A Madroa, un partido en el que los celestes vencieron con cierta comodidad para regresar a la senda de la victoria. El choque se saldó con un resultado final de 4-0 gracias a los goles de Pablo Salgueiro, Mario García, Diego Pampín y José Sobrido, que no dieron opción al conjunto asturiano.

Además, en este partido se produjo el debut de Sergio Barcia en División de Honor. David de Dios cuenta únicamente con Juanma Justo y Pablo Salgueiro como centrales puros, además de los comodines de Fran Toimil y Pedro Delgado, por lo que no será raro que Barcia acumule bastante minutos con el Juvenil A a lo largo de la temporada a pesar de tener ficha con el Juvenil B.

El zaguero de quince años de edad fue el segundo cambio del técnico vigués ante el Roces. Barcia entró en el minuto 67 de partido en sustitución de Pablo Salgueiro para ocupar la posición de central derecho. El futbolista vigués apuntaló la zaga y no tuvo excesivos problemas, disfrutando de un debut plácido en el que consiguió mantener la portería a cero

Sergio Barcia Laranxeira (Vigo, 31/12/2000) fue una de las revelaciones de las categorías inferiores la pasada campaña. Inició la temporada en el Cadete A, con el que disputó veinte partidos (todos ellos como titular) y firmó seis goles. Conforme fue avanzando la Liga, la categoría se le fue quedando cada vez más pequeña, hasta el punto que a principios de 2016 se incorporó al Juvenil B.

José Tizón -entrenador del Juvenil B la pasada temporada- fue valiente y apostó por él, dándole partidos y oportunidades. Barcia, a pesar de ser todavía cadete de segundo año, finalizó el año con once encuentros de experiencia en Liga Nacional, diez de ellos como titular. Además, fue el capitán de la Selección Gallega sub-16, estando presente tanto en la Primera como en la Segunda Fase del Campeonato Autonómico. Todo esto le valió para ser galardonado en el Once Ideal de la Cantera en el año 2016 en la posición de 'Defensa central'.


Publicado por Redacción



Premios Canteira Celeste 2016 - Once ideal de A Madroa

XI ganador de los Premios CanteiraCeleste.com 2016
Tras conocer los 23 finalistas de los Premios CanteiraCeleste 2016, llega el momento de conocer los once vencedores. El jurado formado por el equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido), junto a nuestros compañeros de El Fútbol Es Celeste (Gus Agulla y Marci Varela) hemos realizado la votación final para elegir a los ganadores de la siguiente manera: se han asignado dos (2) votos y un (1) voto respectivamente a los dos finalistas de cada posición, y además se han otorgado dos (2) y un (1) punto respectivamente según los resultados de la Primera Fase.

Como excepción, en el puesto de medio defensivo fueron tres los finalistas debido a la extrema igualdad de las votaciones; en este caso se otorgaron tres puntos al jugador que obtuvo más votos en la Primera Fase, y dos puntos a cada uno de los dos siguientes.

Portero - Iván Villar (Celta B - 1997)
Tras la Primera Fase, Iván Villar e Ignacio Pego se colaron en la votación final. La continuidad y minutos de la temporada de Iván con el filial se impuso con 12 puntos sobre el guardameta cadete, un Ignacio Pego que sumó 6 puntos.

Lateral derecho - Sergio Carreira (Cadete A - 2000)
Él y Nico Rodríguez arrollaron en la Primera Fase, con una participación muy elevada, seguidos de lejos por el resto de rivales. Sin embargo, tras los votos finales del jurado, el lateral del Cadete A se erigió como vencedor con 11 puntos, por 7 puntos de Nico.

Central derecho - Sergio Barcia (Cadete A - 2000)
Tras una Primera Fase ajustada, entró junto a David Álvarez en la Fase Final de los Premios, dejando fuera a Diego Alende. El central vigués sumó 11 puntos por los 7 puntos de David. El joven jugador cierra así una gran temporada en la que, tras iniciar el año con el Cadete A, participó de manera importante con el Juvenil B con apenas quince años.

Cental izquierdo - Antón Quindimil (Juvenil B - 1999)
Después de una apretada Primera Fase, con Iago Martínez y Javi Hermelo muy cerca, en la votación final el central del Juvenil B, Antón Quindimil, sumó 11 puntos, con una ligera ventaja sobre Javi Hermelo, que hizo 7 puntos.

Lateral izquierdo - Nacho Lorenzo (Juvenil A - 1998)
Pocas sorpresas en la Primera Fase, con Nacho Lorenzo y Álvaro Tavares monopolizando el 75% de los votos.  Nacho se proclamó vencedor en la votación final con 11 puntos, tras su notable primera campaña en el Juvenil A. Tavares quedó en segundo puesto con 7 puntos tras su temporada en el Juvenil B.

Mediocentro defensivo - Álex Ube (Juvenil A - 1998)
En este puesto tuvo lugar una de las votaciones más igualadas; de hecho, tres jugadores pasaron en la Primera Fase. Álex Ube finalizó en primera posición con 13 puntos, mientras que Javi Sanmartín y Tiago Rodríguez quedaron en el once de reservas con 12 puntos.

Interior - Álex Rey (Juvenil A - 1998)
Tras dejar fuera a nombres como Pape Cheikh u Óscar Martínez, Álex Rey e Isma Martínez se colaron en la última fase en una posición muy disputada. Tras las votaciones finales, el jugador del Juvenil A Álex Rey se proclamó ganador con 11 puntos e Isma Martínez acabó recibiendo 7 puntos.

Medio ofensivo - Alberto Solís (Juvenil B - 1998)
Quizás una de las posiciones con los votos más repartidos en la Primera Fase, en la que sorprendió que Brais Méndez no se clasificara. En la Fase Final, el sevillano Alberto Solís logró 11 puntos, mientras que el joven Aldán Naval fue segundo con 7 puntos.

Extremo derecho - Diego Pampín (Cadete A - 2000)
Tras la Primera Fase, Diego Pampín entró sin problemas en la Fase Final y se proclama campeón con 10 puntos, quedando la segunda plaza para un Julio Delgado que alcanzó los 8 puntos tras su primera temporada completa con el Celta B.

Delantero centro - Javi Ben (Juvenil B - 1999)
El delantero del Juvenil B del Celta, con sus 18 goles esta temporada en Liga Nacional, se impuso con cierto margen sobre Lucas Lestón, del Cadete A. Javi alcanzó un total de 11 puntos, mientras el jugador cadete logró 7 puntos en la votación final.

Extremo izquierdo - Yelco Alfaya (Juvenil A - 1997)
La votación más igualadas de todas en esta Fase Final, en la que el de hecho ha habido empate; sin embargo, los votos de los lectores en la Primera Fase hacen que Yelco Alfaya sea el campeón con 9 puntos, los mismos que alcanzó Martín Rafael.

Por tanto, estos son los once ganadores de la III Edición de los Premios CanteiraCeleste, que conforman el Once de Oro de la Cantera, es decir, el once ideal de los canteranos de A Madroa en la temporada 2015/2016. Un once muy competitivo, y que significa un premio a la gran temporada de los chavales.

El Once de Plata, de reservas, lo conforman Ignacio Pego en portería, Nico Rodríguez, David Álvarez, Javi Hermelo y Álvaro Tavares en línea defensiva, con un medio formado por Javi Sanmartín/Tiago Rodríguez, Isma Martínez y Aldán Naval, y en la delantera Julio Delgado, Lucas Lestón y Martín Rafael.


Publicado por Redacción



Premios Canteira Celeste 2016 - Central Derecho

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los dos años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1996 y 2001, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

En la posición de defensa central hemos buscado diez jugadores, que hemos repartido equitativamente entre central derecho y central izquierdo. Todos comparten una similitud, y es la calidad y el perfil académico que poseen a la hora de sacar el balón jugado. Los cinco jugadores nominados en esta posición han sido: Diego Alende, Borja Sáez, Juanma Justo, Sergio Barcia y David Álvarez.

Diego Alende (Celta B - 1997)
Temporada de crecimiendo para Diego Alende que, tras renovar el pasado verano, pasó a formar del Celta B para disputar un total de 1.212 minutos repartidos en quince partidos de Liga, de los cuales fue titular en trece de ellos. También logró debutar en partido oficial en Primera División, siendo convocado en nueve ocasiones con la primera plantilla y jugando 220 minutos con el equipo que dirige Eduardo Berizzo. Además, este central con madera de líder disputó la Ronda Élite sub-19 con la Selección Española, además de debutar con la Selección Gallega absoluta y estar seleccionado entre los mejores centrales jóvenes de España en el Fútbol Draft 2016.

Borja Sáez (Juvenil A  - 1997)
La trayectoria de Borja Sáez en el Celta fue positiva, completando los dos años de infantiles y los otros dos de cadetes. Tras su primer año en Liga Nacional, el fútbol le dio un fuerte revés a finales de la temporada 2014/2015: en un derbi ante el Deportivo en el que tuvo que ser sustituido tras sufrir una rotura de ligamento cruzado, diciendo adiós a la temporada. Sin embargo, el zaguero pontevedrés regresó a los terrenos de juego a principios de noviembre de 2015 para reforzar la defensa del Juvenil A. Su vuelta fue muy útil para el equipo, aportando la garra y corazón necesario en una temporada en la que acabó jugando a gran nivel. Así las cosas, tras finalizar su etapa como juvenil, Borja Sáez anunció su salida del Celta.

Juanma Justo (Juvenil A  - 1998)
Notable temporada de Juanma Justo, que disputó su primera temporada en División de Honor. El central vigués venía de hacer un gran año en el Juvenil B, en el que disputó todos los encuentros de Liga y anotó seis goles. Este año, a las órdenes de David de Dios, fue uno de los jugadores con más continuidad de la línea defensiva y consiguió firmar dos dianas. Su buen rendimiento le valió la oportunidad de ir convocado con Galicia sub-18 al Campeonato de Selecciones Autonómicas, tanto en la Primera como en la Segunda Fase. Central muy elegante, con buenas dotes técnicas y que siempre busca la mejor opción para iniciar el juego desde atrás.

Sergio Barcia (Cadete A - 2000)
Ha sido, sin duda alguna, una de las revelaciones de las categorías inferiores esta campaña. Inició la temporada en el Cadete A, con el que disputó veinte partidos (todos ellos como titular) y firmó seis goles. Conforme fue avanzando la Liga, la categoría se le fue quedando cada vez más pequeña, hasta el punto que a principios de 2016 se incorporó al Juvenil B. José Tizón fue valiente y apostó por él, dándole partidos y oportunidades. Barcia, a pesar de ser todavía cadete de segundo año, finalizó el año con once encuentros de experiencia en Liga Nacional, diez de ellos como titular. Además, fue el capitán de la Selección Gallega sub-16, estando presente tanto en la Primera como en la Segunda Fase del Campeonato Autonómico.

David Álvarez (Cadete B - 2001)
David Álvarez fue un caso muy parecido al de Sergio Barcia. Arrancó la temporada formando parte del Cadete B donde, además de su elevada importancia (solo fue suplente en uno de los 23 partidos que jugó), destacó su capacidad goleadora, tras firmar ocho goles. Así las cosas, la subida de Barcia al Juvenil B implicó que David ocupase su sitio en el Cadete A. Jorge Cuesta tiró de él en cinco ocasiones, siendo suplente únicamente el día de su debut. Posteriormente volvería al Cadete B para que el Celta lograse el título de Liga y se alzase con el trofeo de campeón gallego por cuarta temporada consecutiva. Además, fue convocado durante toda la temporada con la Selección Viguesa sub-15, siendo una pieza clave para llegar a la Fase Final.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

Publicado por Redacción



El cadete Sergio Barcia debutó con el Juvenil B ante el CD Choco

Barcia disputó sus primeros minutos en Liga Nacional con el Juvenil B
El Juvenil B cosechó un empate muy importante en su visita a la cancha del CD Choco. El Celta, con uno menos, fue capaz de igualar el gol inicial de los locales y sumar un empate en la visita a uno de los campo más difíciles de la categoría. Esto permite a los de José Tizón mantenerse en la parte alta de la tabla, situándose en la séptima posición con 31 puntos.

Además, ante el Choco tuvo lugar el debut del cadete Sergio Barcia en Juvenil Liga Nacional. El central, que hace unos días cumplía quince años, entró en el minuto seis de la segunda parte en lugar de Alexi. El defensa no tuvo ni mucho menos un estreno fácil,  pues poco después de su aparición el Celta encajaba el 1-0 desde el punto de penalti y se quedaba con diez jugadores tras la expulsión de Samu Martínez. Por suerte, los celestes lograron empatar por medio de Javi Ben y mantuvieron el  resultado en los minutos finales.

Barcia es capitán de la Selección Gallega sub-16
Barcia es uno de los nombres propios del Cadete A que dirige Jorge Cuesta. Es el capitán del equipo, un jugador que aporta seguridad, liderazgo y una salida de balón aseada desde la primera línea. También es un referente en las jugadas a balón parado, pues esta temporada suma seis goles en 18 encuentros de División de Honor, superando el registro de la temporada pasada en Liga Gallega (cuatro tantos en 31 partidos).

El central vigués, titular y capitán de la Selección Gallega sub-16, se convirtió en el tercer jugador del Cadete A en debutar con el Juvenil B esta temporada. Diego Pampín fue el primero en hacerlo, y esta jornada disputó ante el Choco su segundo partido en Liga Nacional. Hace pocas semanas también debutaba el delantero Martín Rafael, que esta semana está entrenando con la Selección Española sub-16.


Publicado por Redacción



El Juvenil B rescata un punto en su visita a la cancha del CD Choco

Javi Ben acumula trece dianas en su primer año como juvenil
Buen resultado para el Celta Juvenil B, que empató a un gol en su visita a la difícil cancha del CD Choco en el encuentro correspondiente a la Jornada 19 de Liga Nacional. El conjunto celeste, que se quedó con un jugador menos tras la expulsión de Samu Martínez, fue capaz de igualar el tanto inicial de Baz para llevarse un punto en su visita al campo de Santa Mariña.

José Tizón introdujo tan solo tres cambios en el once con respecto al que venció la semana pasada al Pabellón B en A Madroa. Samu Martínez tomó el relevo de Fran Vieites bajo palos, Sanmartín ocupó el lugar de Isma Martínez mientras que Óscar Martínez entró por Álex Fernández.

El Celta B visitaba la cancha de un rival directo como es el Choco, un campo donde los de Redondela habían sumado quince puntos hasta la fecha. Partido, por tanto, muy complicado para los celestes, que llegaban a este choque con ánimo de revancha tras caer en el encuentro de la primera vuelta.

Tras una primera parte sin goles, las fuerzas se igualaron y con ello aparecieron las ocasiones más claras. El primer gol no llegó hasta mediado el segundo acto, cuando Ricardo Baz anotaba desde los once metros el 1-0 tras un penalti cometido por Samu Martínez, que fue expulsado con roja directa.

José Tizón no dudó en mover el banquillo en busca de la igualada. Fran entró por Luca para defender la portería y Marcos Alonso entró para sumar más mordiente en esta segunda mitad, mientras que el central cadete Sergio Barcia disputaba sus primeros minutos en Liga Nacional entrando unos minutos antes por Alexi, desplazando a Pablo López al lateral.

A quince minutos para el final llegó el gol de los visitantes. Javi Ben ponía el 1-1 y sumaba así su decimotercera diana esta temporada. Este tanto dio emoción a los minutos finales, pero ninguno de los dos equipos fue capaz de desnivelar el encuentro para llevarse el triunfo.

Buen comienzo de año para el Juvenil B, que no conoce la derrota en los dos encuentros disputados en 2016 y que acumula 13 de los últimos 18 puntos posibles. Los pupilos de José Tizón se verán las caras la semana que viene ante el Colegio Hogar, un rival al que ya vencieron en la primera vuelta.

FICHA TÉCNICA

-Once inicial: Samu Martínez; Marcos Justo, Antón Quindimil, Pablo López, Alexi; Javi Sanmartín, Fran Toimil, Luca Giovanella; Andrés Rodríguez, Javi Ben, Óscar Martínez.
-Cambios: Diego Pampín (Fran Toimil, min. 20); Sergio Barcia (Alexi, min. 51); Luca Giovanella (Fran Vieites, min. 63); Marcos Alonso (Óscar Martínez, min. 73).
-Goles: Ricardo Baz, p. (1-1, min. 64); Javi Ben (1-1, min. 75).
-Expulsiones: Samu Martínez (min. 62).


Publicado por Berto Carballo
 


Premios Canteira Celeste 2015 - Central Derecho

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas casi todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que la temporada pasada- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay (al menos en esta 2ª Edición) un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1995 y 2000, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

En la posición de defensa central hemos buscado diez jugadores, que los hemos repartido equitativamente entre central derecho y central izquierdo. Todos comparten una similitud, y es la calidad y el perfil académico que poseen a la hora de sacar el balón jugado. Los cinco jugadores nominados en esta posición han sido: Manu Bugallo, Juanma Justo, Anxo Pazos, Manu Dávila y Sergio Barcia.

Manu Bugallo (Juvenil A - 1996)
Fue la principal pareja de baile de Diego Alende en el centro de la zaga, con quién repitió dúo otra temporada más en División de Honor. Su gran desplazamiento de balón en largo fue muy bien aprovechado por un Celta de bandas amplias. Bugallo mejoró en su juego, prestando mucha más atención a las coberturas en banda y ganando contundencia y poderío aéreo. Este año ha sido el de su consolidación, cuajando muy buenos partidos.

Juanma Justo (Juvenil B  - 1998)
Ascendió desde el Cadete A para ser un fijo en las alineaciones de Geli en el Juvenil B. Él y Varo fueron los intocables en la defensa, donde su rapidez, anticipación y temple le permitió hacerse un sitio en su primer año como juvenil. Disputó todos los encuentros de Liga, con 33 titularidades y sólo una suplencia. Además, ayudó al equipo con seis tantos, uno de ellos de muy bella factura ante el Deportivo B.

Anxo Pazos (Juvenil B  - 1998)
Pareja de baile de Juanma en el Cadete, a quien acompañó nuevamente en el Juvenil, donde tuvo una difícil pugna junto a Borja Sáez y Pablo Rey. Sin embargo, la lesión del primero y la polivalencia del segundo le sirvió a Pazos para disputar 27 encuentros en Liga Nacional.

Manu Dávila (Cadete A  - 1999)
Comenzó la campaña de forma complicada, arrastrando una pequeña lesión que le limitó durante una fase de la temporada. Así las cosas, en cuanto se recuperó se hizo rápidamente con un sitio en el once de este Cadete A, disputando 21 partidos en Liga donde anotó dos tantos. Además, fue un fijo para Sergio Martín durante la disputa de las distintas fases de la Copa Coca-Cola.

Sergio Barcia (Cadete B - 2000)
Sin ninguna duda, fue uno de los pilares de la defensa de un Cadete B que nos dio tantas alegrías. Barcia, que también se desenvolvió en ocasiones en el lateral, destacó de forma espléndida en Liga Gallega, alcanzando los treinta partidos y marcando además cuatro goles. Central muy joven, pero que desde luego habrá que tener muy en cuenta durante los próximos años.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.

VOTACIONES CERRADAS

Publicado por Redacción