Mostrando entradas con la etiqueta Aarón Rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aarón Rey. Mostrar todas las entradas

El mediapunta Aarón Rey fichó por el CE Sabadell FC tras dejar el RC Celta

El ferrolano Aarón Rey jugará en el CE Sabadell FC tras abandonar el Celta B
Según avanza el verano seguimos conociendo el destino de los once jugadores que causan baja en el Celta B para la próxima temporada. Después de que se anunciasen los nuevos equipos de Pablo VázquezDiego AlendeVíctor PastranaIban Salvador y Robert Costala pasada semana el CE Sabadell FC confirmó el fichaje de Aarón Rey, que de esta manera se compromete con el conjunto arlequinado tras anunciar hace varias semanas que abandonaba la disciplina celeste. El ya exjugador celeste manifestó las siguientes palabras a su llegada al club catalán:
"Estoy muy ilusionado con esta nueva etapa. Tengo muchas ganas de conocer a los nuevos compañeros y comenzar a entrenar. 
Trabajaré para ser importante en el equipo y entre todos llevar al Sabadell lo más arriba posible. Estoy convencido de que será un buen año".
Aarón Rey Sánchez (Ferrol, 19/05/1998) llegó a la Madroa en el verano de 2016 para reforzar un Juvenil A en el que disputó su último año en categoría juvenil, una temporada en la que logró proclamarse campeón de Liga y semifinalista de la Copa de Campeones ofreciendo un muy buen rendimiento.

Sin embargo, en las dos siguientes temporadas que militó en el Celta B, el centrocampista ferrolano no consiguió hacerse un hueco en las alineaciones de Rubén Albés, participando solamente en 34 partidos en las últimas dos temporadas, siendo titular en ocho de ellos. Tras desvincularse de la disciplina celeste el pasado mes de junio, Aarón también quiso tener unas palabras de agradecimiento:
Después de tres años toca poner punto y final. Quiero dar las gracias al club por las oportunidades brindadas y a todos las personas que me he cruzado en el camino , ha sido un placer enorme. Toca descansar y esperar la próxima oportunidad para demostrar. Ilusionado y ansioso por lo que venga.
Antes de recalar en el RC Celta, Aarón se formó desde los cuatro años en el Galicia de Caranza, club desde el que llegó al Racing de Ferrol ya en etapa juvenil. En el conjunto de Fernando Gundín se convertiría en uno de los mejores jugadores de la categoría, anotando trece goles en veintiséis partidos de Liga a pesar de jugar como centrocampista y, posteriormente, debutaría en Segunda B con tan solo diecisiete años de edad.

De esta manera, tras finalizar su etapa como celeste, Aarón Rey cambia el filial del Celta por el CE Sabadell FC, por lo que jugará en el Grupo III de Segunda División B. Desde aquí aprovechamos para desearle la mejor de las suertes en su nueva etapa.


Publicado por Redacción




Robert Costa, Álex Serrano, Adri Mancebo y Víctor Pastrana completan las bajas del Celta B

El Celta confirmó las nueve primeras bajas del filial de cara a la temporada que viene
El filial sufrirá una profunda renovación de cara a la próxima temporada. Esta es la idea del Celta que, además de los fichajes oportunos, contará con varios de los juveniles que ascienden de categoría por edad. Al frente del banquillo del segundo equipo céltico estará el redondelano Jacobo Montes, que fue el técnico elegido para sustituir a Rubén Albés.

De esta forma, el club ha anunciado la desvinculación de nueve futbolistas de la plantilla: el guardameta Pablo Vázquez, los centrales Diego Alende y Robert Costa, los centrocampistas Rai Marchán, Álex Serrano y Aarón Rey, el extremo Víctor Pastrana y el delantero Emmanuel Apeh. Tampoco continuará el mediapunta Adri Mancebo, que regresa a la Cultural Leonesa tras finalizar su cesión en Vigo. De todos estos futbolistas tan solo se conoce a día de hoy el futuro de Pablo Vázquez, que jugará la temporada que viene en el Sevilla FC.

De esta forma, se confirman nueve diez primeras bajas del Celta B de cara a la temporada que viene, si bien todavía falta por saber el futuro de varios jugadores. En función de cómo se resuelva la continuidad de estos futbolistas, Edu Covelo decidirá, de acuerdo con Jacobo Montes, qué posiciones consideran prioritarias a reforzar y el número de fichajes que se abordarán para completar la plantilla.


Publicado por Redacción




Rai Marchán y Aarón Rey anunciaron sus desvinculaciones del Celta B

Rai Marchán y Aarón Rey tampoco continúan en el Celta B
Además de la baja de Diego Alende, oficializada por el Celta, esta semana también se ha conocido las desvinculaciones de Rai Marchán y de Aarón Rey después de que ambos futbolistas se despidiesen de la disciplina celeste a través de sus redes sociales.

Raimon Marchán Vidal (Vilafranca del Penedès, 11/08/1993) llegó a Vigo en el verano de 2017 procedente del Valladolid B, un viejo conocido de Rubén Albés tras su paso por el filial blanquivioleta. El centrocampista catalán se hizo un fijo en los esquemas del Celta B dada su regularidad y experiencia, disputando un total de 76 encuentros entre las dos temporadas, de los cuáles solo fue suplente en cinco ocasiones. Rai se despidió del club y de sus compañeros con estas palabras:
Se terminó una temporada difícil y llega el momento de despedirme. Ha sido un placer defender esta camiseta estos dos últimos años.
Han sido dos temporadas muy diferentes, la primera, una temporada donde disfrutamos muchísimo y nos quedamos a un paso de ascender, viviendo una experiencia imborrable para todos. Y esta segunda, llena de dificultades donde finalmente hemos conseguido la salvación superando todas las adversidades que sucedieron y que nos servirá para mejorar y aprender a valorar más la dificultad de las cosas en el futuro.
Quisiera agradecer el trato recibido por el excelente grupo humano que hemos formado estos dos años, tanto jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico y utilleros, de los cuales me llevo grandes amigos y compañeros.
También quisiera agradecer al club y sobretodo al Mister y Toni por la oportunidad que me dieron de venir a jugar aquí. Agradecer al club por la oportunidad de poder ayudar en la base, y más concretamente al cuerpo técnico y jugadores del Cadete A por acogerme como lo hicieron.
Finalmente, quisiera dar las gracias a todos los aficionados que a lo largo de las dos temporadas nos habéis apoyado. Siempre recordaré los partidos de Play-off con Barreiro lleno hasta la bandera.
Y no quisiera despedirme sin mencionar a Galicia y los gallegos, gracias por todo, seguro que nos volveremos a encontrar.
Moitas grazas al RC Celta y a los celtistas, Rai Marchan
Por su parte, Aarón Rey Sánchez (Ferrol, 19/05/1998) llegó a la Madroa en 2016 para reforzar el Juvenil A para disputar su último año en categoría juvenil, una temporada en la que se proclamó campeón de Liga y semifinalista de la Copa de Campeones. Sin embargo, el centrocampista ferrolano no consiguió hacerse un hueco en las alineaciones de Rubén Albés en el Celta B, participando en 34 partidos en las últimas dos temporadas, siendo titular solamente en ocho de ellos. Tras su desvinculación, Aarón también quiso tener unas palabras de agradecimiento:
Después de 3 años toca poner punto y final. Quiero dar las gracias al club por las oportunidades brindadas y a todos las personas que me he cruzado en el camino , ha sido un placer enorme. Toca descansar y esperar la próxima oportunidad para demostrar. Ilusionado y ansioso por lo que venga.
De esta forma, tras terminar contrato con la disciplina celeste el próximo 30 de junio, ambos futbolistas tienen libertad para encontrar equipo, a quiénes les deseamos la mejor de las suertes en sus nuevos proyectos.


Publicado por Redacción




Notas de fin de curso del Celta B: Centrocampistas

Así fue la temporada de los centrocampistas | Notas del Celta B 2018/2019
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel Vans, Berto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

La posición con más efectivos de la plantilla del Celta B es la de centrocampista, una demarcación en la que, si bien algunos jugadores han jugado en ocasiones en banda o en la mediapunta, hemos incluido un total de seis futbolistas: Rai Marchán, Álex Serrano, Dani Molina, Alberto Solís, Aarón Rey y Adri Mancebo. También tuvo minutos el juvenil  Iker Losada, aunque su participación se redujo a cuatro partidos de Liga.

Rai Marchán | Nota final: 7,33

El centrocampista barcelonés volvió a destacar por su tremenda regularidad, una temporada en la que disputó un total de 36 partidos, siendo suplente en cinco de ellos. Fue un año más el centrocampista más utilizado por Rubén Albés, sumando un total de 2769 minutos de juego a sus espaldas. De esta forma, Rai finalizó en séptima posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar 23 puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de las jornadas veinticuatro y veintisiete.

Álex Serrano | Nota final: 7,67

Tras llegar a Vigo en enero del año pasado, el centrocampista barcelonés fue una figura fundamental esta temporada a balón parado. Además de anotar varios de sus cinco goles de libre directo, su buena precisión desde el saque de esquina le sirvió para asistir a sus compañeros en tres ocasiones. Una campaña en la que sumó 2322 minutos en 32 partidos oficiales, de los cuáles fue titular veintiséis veces.

Además, fue galardonado en el Premio Afouteza - MVP Celta B en las jornadas veinte, treinta y cinco, y treinta y siete. Siguiendo las valoraciones de este galardón, Álex Serrano fue el cuarto mejor jugador de la temporada tras sumar treinta puntos.

Dani Molina | Nota final: 6,83

El centrocampista onubense se alternó en la titularidad con Álex Serrano, jugando un total de 31 partidos esta temporada, de los cuáles fue suplente en diez ocasiones. Disputó un total de 1895 minutos en los que anotó un gol y dio una asistencia. Además, Dani Molina finalizó en decimotercera posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar once puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de las jornadas doce y dieciocho.

Alberto Solís | Nota final: 7

Si Diego Alende fue el comodín en la defensa, el centrocampista sevillano fue el multiusos de Rubén Albés del círculo central en adelante. Su versatilidad le permitió adaptarse a varias posiciones, acumulando 2060 minutos en los 32 partidos que disputó, de los cuáles fue titular veintitrés veces. Esta temporada fue la de su estreno goleador en Segunda División B tras ver puerta por partida doble ante el Deportivo Fabril, lo que le valió para ser el mejor jugador de la jornada veintiuna, repartiendo también dos asistencias a lo largo de la temporada. Además, ocupó la undécima  posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' con trece puntos.

Aarón Rey | Nota final: 5,67

El inicio de temporada del centrocampista ferrolano fue ilusionante, siendo el mejor jugador en las jornadas ocho y nueve, si bien las continuas lesiones y la falta de continuidad le otorgaron tan solo doce partidos en toda la temporada, la mitad como titular, sumando 553 minutos de juego.

Adri Mancebo | Nota final: 5,5

Mancebo fue el último refuerzo del Celta B en el mercado de invierno, una temporada en la que su papel con el filial fue prácticamente testimonial. Acumuló un total de 74 minutos a lo largo de seis partidos de Liga, todos ellos como suplente, si bien anotó un gol importante en el triunfo por 0-1 ante el Rápido de Bouzas fuera de casa.



Aarón Rey, 'MVP' del Celta B en la Jornada 9

Premio Afouteza - MVP Celta B | Temporada 2018/2019
Con el fin de conocer cual es el mejor jugador del filial a lo largo de toda la temporada, en CanteiraCeleste.com continuamos con la tercera edición del 'Premio Afouteza - MVP Celta B'. Para ello, en los días posteriores a la disputa de cada jornada, premiaremos a los tres mejores jugadores de la jornada con cinco (5), tres (3) y un (1) punto, respectivamente.

La valoración la elaborará el equipo de CanteiraCeleste.com en colaboración con la Peña Afouteza y se realizará, al igual que las temporadas anteriores, en función del desarrollo del encuentro. De esta forma, se tendrán muy en cuenta factores como goles anotados, asistencias de gol, balones recuperados o portería a cero, según la posición de cada jugador.

El Celta B empató ante el Real Madrid Castilla en el Municipal de Barreiro. Un encuentro en el que el filial celeste mostró buenas sensaciones y en el que mereció sumar los tres puntos, algo que evitó Vinicius Jr. con un gol de libre directo. Anteriormente, Víctor Pastrana anotó el gol del cuadro vigués.

MVP | Celta B 1-1 Real Madrid Castilla
  1. Aarón Rey (5 puntos). El ferrolano fue la estrella indiscutible del encuentro para el filial. Tras sus buenas participaciones en las últimas semanas, se destapó ante el Castilla con una auténtica exhibición de pases, controles y regates. De sus botas nació la jugada del gol de Víctor Pastrana, tras regatear a un rival dentro del área y asistirle con un balón picado.

  2. Víctor Pastrana (3 puntos). El extremo castellano-manchego mostró gran verticalidad en el encuentro. La primera ocasión del partido nació de sus botas tras una galopada por banda que finalizó con un potente disparo en el que Luca evitaría el gol. Además anotó el gol del Celta B tras rematar a la escuadra desde dentro del área.

  3. Diego Alende (1 punto). El central santiagués fue la referencia de la defensa, controlando en todo momento a los atacantes del Castilla, especialmente a Vinicius Jr. Un gran trabajo defensivo que solamente fue ensombrecido por el gol del futbolista brasileño.



Aarón Rey, 'MVP' del Celta B en la Jornada 8

Premio Afouteza - MVP Celta B | Temporada 2018/2019
Con el fin de conocer cual es el mejor jugador del filial a lo largo de toda la temporada, en CanteiraCeleste.com continuamos con la tercera edición del 'Premio Afouteza - MVP Celta B'. Para ello, en los días posteriores a la disputa de cada jornada, premiaremos a los tres mejores jugadores de la jornada con cinco (5), tres (3) y un (1) punto, respectivamente.

La valoración la elaborará el equipo de CanteiraCeleste.com en colaboración con la Peña Afouteza y se realizará, al igual que las temporadas anteriores, en función del desarrollo del encuentro. De esta forma, se tendrán muy en cuenta factores como goles anotados, asistencias de gol, balones recuperados o portería a cero, según la posición de cada jugador.

El Celta B sumó una nueva derrota tras perder ante el filial del Atlético de Madrid en Cerro del Espino. El filial rojiblanco se adelantó nada más regresar del tiempo de descanso y sentenciaría en los últimos diez minutos de partido ante un Celta B que tuvo buenas ocasiones en la primera mitad.

MVP | Atlético de Madrid B 3-0 Celta B
  1. Aarón Rey (5 puntos). El ferrolano fue el jugador más destacado. Jugando en la posición de mediapunta tuvo una par de buenas ocasiones bastante claras que obligaron a intervenir al guardameta rojiblanco, además de dar verticalidad al ataque celeste.

  2. Jacobo González (3 puntos). El atacante madrileño fue uno de los jugadores del frente de ataque que más destacó. Lo intentó en la segunda mitad con un disparo desde la frontal que se fue desviado, además de pasar por sus botas buena parte de las jugadas de ataque.

  3. Víctor Pastrana (1 punto). El jugador castellano-manchego, a pesar de entrar desde el banquillo dio cierta frescura al equipo y activó al filial celeste en la segunda mitad, aunque no fue suficiente para que el Celta B estrenase su casillero.



Premios Canteira Celeste 2018 - Medio Ofensivo

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los cuatro años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1998 y 2003, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Llegamos a la posición de medio ofensivo, en la cuál incluimos a aquellos jugadores con más capacidad imaginativa del equipo, que pueden resolver el encuentro con un chispazo. Un "10" de toda la vida. Muchísimo nivel en esta posición, con jugadores muy prometedores, sin excepción. Los cinco nominados elegidos han sido: Aarón Rey, Óscar Martínez, David Dacoba, Iker Losada y Gabri Veiga.

Aarón Rey (Celta B  - 1998)
No ha sido un año sencillo para el ferrolano en su primera temporada como sénior pero, a pesar de ello, ha participado en 22 encuentros (425') con el Celta B, solamente en dos de ellos como titular, siendo una temporada de aprendizaje y madurez. También le ha servido para ser el MVP del filial en el la jornada 29 y ser nombrado en la XXV Gala do Deporte Ferrolán.

Óscar Martínez (Juvenil A  - 1999)
En su último año como juvenil, el futbolista redondelano disputó 22 encuentros aunque solamente nueve de ellos como titular, siendo su papel principal a lo largo de la temporada más como revulsivo, contribuyendo al equipo con un gol.

David Dacoba (Juvenil B  - 2000)
El centrocampista ourensano participó en 23 encuentros ligueros con el Juvenil B, siendo titular en trece partidos y en los que anotó dos goles. En esta temporada se proclamó campeón de Liga Nacional a las órdenes de Claudio Giráldez.

Iker Losada (Juvenil A - 2001)
A pesar de ser todavía juvenil de primer año, el futbolista de Catoira fue uno de los jugadores más destacados del Juvenil A esta temporada desde su debut como titular en el mes de noviembre. Losada cerró la temporada con cinco goles anotados en 17 partidos de Liga en División de Honor, además de tres partidos con el Juvenil B donde anotó otros dos goles. Además, el joven centrocampista fue un fijo en la Selección Gallega sub-18 durante las diferentes fases sel Campeonato Autonómico.

Gabri Veiga (Cadete A - 2002)
El canterano celeste fue una de las principales referencias de un Cadete A que se proclamó campeón de Liga. A las órdenes de Álex Otero disputó un total de 32 encuentros ligueros, veinticinco de ellos como titular, en los que anotó  la friolera cifra de 17 goles.


Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.


Publicado por Redacción



Notas de fin de curso del Celta B: Centrocampistas

Notas del Celta B - Temporada 2017/2018 | Centrocampistas
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

La posición con más efectivos de la plantilla del Celta B es la de centrocampista, una demarcación en la que, si bien algunos jugadores han jugado en ocasiones en banda o en la mediapunta, hemos incluido un total de siete futbolistas: Rai Marchán, Brais Méndez, Dani Molina, Álex Serrano, Alberto Solís, Aarón Rey y Tià Sastre.

Rai Marchán | Nota final: 9,5

El centrocampista catalán llego a Vigo el pasado verano procedente del Valladolid B, un futbolista que ya había sido clave con Rubén Albés en su etapa en el banquillo pucelano y que nuevamente fue la extensión del técnico vigués sobre el terreno de juego. Rai fue el amo y señor del centro del campo del Celta B durante toda la temporada, perdiéndose dos partidos por sanción de los 42 que disputó el filial celeste, acumulando un total de 3.592 minutos a sus espaldas.

Rai, que fue el segundo jugador del Celta B con más minutos, dio dos asistencias de gol finalizó en quinta posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar 29 puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de la jornada 9 y de la jornada 27.

Brais Méndez | Nota final: 8,25

El mediapunta de Mos fue una de las grandes sorpresas durante la pretemporada del primer equipo, lo que le valió para ganarse la confianza de Juan Carlos Unzué. El técnico navarro lo hizo debutar y le dio un total de 1.171 minutos a lo largo de los 37 partidos en los que fue convocado entre Liga y Copa del Rey, estrenándose como goleador en Primera División.

Su presencia con el primer equipo durante gran parte de la temporada privó su participación con el Celta B, donde estuvo presente en 1.228 minutos a lo largo de catorce partidos oficiales, en los que marcó dos goles y dio tres asistencias. Brais, que renovó con el Celta hasta 2021 y fue premiado en la 'Gran Gala do Deporte de Vigo', tendrá ficha con el primer equipo la temporada que viene.

Dani Molina | Nota final: 8

Tras llegar a Vigo en enero del año pasado, Dani Molina vivió una temporada de crecimiento a las órdenes de Rubén Albés. El centrocampista onubense fue el segundo centrocampista más utilizado tras sumar 2.184 minutos, repartidos a lo largo de 34 partidos oficiales -22 de ellos como titular- en los que firmó tres dianas y repartió dos asistencias.

Además, fue convocado con el primer equipo en dos ocasiones, debutando en los minutos finales del último partido de Liga. Como premio a su buena temporada, el Celta amplió su contrato por una temporada con opción a otras tres más.

Álex Serrano | Nota final: 7,5

Ante la baja de Alberto Solís, Álex Serrano fue uno de los refuerzos del Celta B en el mercado invernal. Su importancia en el filial celeste fue de menos a más, siendo uno de los jugadores más destacados del Celta B en el play-off de ascenso. El centrocampista finalizó la temporada con 1.359 minutos a sus espaldas, repartidos en quince partidos oficiales. Una cifra para nada desdeñable teniendo en cuenta que llegó a Vigo en enero.

Alberto Solís | Nota final: 7,5

En su primera temporada como 'sénior', Alberto Solís fue una de las grandes sorpresas en el arranque de temporada. El centrocampista sevillano, que había sido titular en las nueve primeras jornadas de Liga, sufrió una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda en el partido de la primera vuelta frente al CF Fuenlabrada y tuvo que pasar por quirófano en dos ocasiones tras sufrir complicaciones. 

Solís estuvo de baja durante los últimos siete meses, lo que le impidió reincorporarse al equipo en los últimos partidos de la temporada. Finalizada la temporada, el futbolista de veinte años de edad pudo irse de vacaciones con el alta médica bajo el brazo.

Aarón Rey | Nota final: 6,75

Al igual que Solís, Aarón Rey vivió su primera temporada como 'sénior', una campaña en la que tuvo el papel de revulsivo. Participó en 22 partidos oficiales, de los cuáles fue titular en tan solo dos ocasiones, disputando un total de 425 minutos. El centrocampista ferrolano, que fue el mejor jugador de la jornada 29, fue galardonado en la XXV Gala do Deporte Ferrolán.

Tià Sastre | Nota final: 5

Tià fue el último refuerzo del Celta B en el mercado de verano, una temporada en la que su papel con el filial fue prácticamente testimonial. Acumuló un total de 328 minutos a lo largo de once partidos de Liga, siendo titular en tres de ellos.



El mediapunta Aarón Rey fue premiado en la XXV Gala do Deporte Ferrolán

Aarón Rey -izquierda- recibió el galardón como mejor futbolista ferrolano del año
El pasado miércoles 25 de abril se celebró en el Auditorio de Ferrol la XXV Gala do Deporte Ferrolán, un evento anual en el que se repartieron cincuenta premios a los mejores deportistas ferrolanos de la pasada temporada en más de treinta especialidades.

En la disciplina de 'Fútbol', Aarón Rey fue el futbolista galardonado en categoría masculina tras un 2017 prácticamente inmejorable para él en lo personal. En la primera parte del año fue una pieza básica en el Juvenil A dirigido por David de Dios que se proclamó campeón de Liga y que disputó la Copa de Campeones y la Copa del Rey.

Tras finalizar su etapa en categoría juvenil, Aarón Rey hizo la pretemporada con el Celta B y fue uno de los futbolistas que convenció a Rubén Albés para formar parte del equipo. De esta forma, el futbolista ferrolano acumula 400 minutos con el filial celeste esta temporada repartidos en 18 partidos, siendo titular en dos de ellos. Además, el exfutbolista del Racing de Ferrol ha entrenado en varias ocasiones con el primer equipo, tanto con Eduardo Berizzo como con Juan Carlos Unzué.


Publicado por Redacción




Aarón Rey, 'MVP' del Celta B en la Jornada 29

Premio Afouteza - MVP Celta B | Temporada 2017/2018
Con el fin de conocer cual es el mejor jugador del filial a lo largo de toda la temporada, en CanteiraCeleste.com continuamos con la segunda edición del 'Premio Afouteza - MVP Celta B'. Para ello, en los días posteriores a la disputa de cada jornada, premiaremos a los tres mejores jugadores de la jornada con cinco (5), tres (3) y un (1) punto, respectivamente.

La valoración la elaborará el equipo de CanteiraCeleste.com en colaboración con la Peña Afouteza y se realizará, al igual que la temporada pasada, en función del desarrollo del encuentro. De esta forma se tendrán muy en cuenta factores como goles anotados, asistencias de gol, balones recuperados o portería a cero, según la posición de cada jugador.

El Celta B no pudo ganar en la Nueva Matapiñonera tras caer por 1-0 ante la UD San Sebastián de los Reyes en el encuentro correspondiente a la Jornada 29 del Grupo I de Segunda División B. El filial celeste encajó un gol a pocos minutos para el final después de que el colegiado señalara un penalti prácticamente inexistente.

MVP | UD Sanse 1-0 Celta B
  1. Aarón Rey (5 puntos). El ferrolano fue el mejor del filial en esta jornada, aprovechando así los minutos que Rubén Albés le dio como titular. En la primera parte fue el más activo del filial e incluso llegó a probar al guardameta rival desde fuera del área. Ya en el segundo tiempo, siguió con su buen partido antes de ser sustituido en el minuto 68. 

  2. Juan Ros (3 puntos). El jugador cartagenero fue un pilar muy importante para el filial en el eje de la zaga, acompañando a Robert Costa. Un encuentro en el que tuvo que intervenir en varias ocasiones de peligro, siempre acertado en el pase y en el despeje, realizando un partido muy completo que le valió para sumar sus tres primeros puntos en esta sección.

  3. Dani Sotres (1 punto). El guardameta cántabro no pudo adivinar el dudoso penalti de la UD Sanse; sin embargo, tuvo un par de actuaciones de nivel durante el encuentro que evitaron el gol del conjunto madrileño, sobre todo una en la primera mitad, cuando despejó un disparo lejano que iba directo hacia el fondo de las mallas.



Premios Canteira Celeste 2017 - Extremo Izquierdo

En CanteiraCeleste.com buscamos los once mejores canteranos de esta temporada
Terminadas todas las competiciones oficiales de las categorías inferiores del Celta, en CanteiraCeleste -al igual que los tres años anteriores- hemos pensado en buscar una forma para valorar el trabajo de los distintos equipos, y cómo no, de los canteranos más destacados. Con esta finalidad retomamos los Premios CanteiraCeleste.com, en los cuáles no hay un obsequio físico, sino que queremos seleccionar a los chavales de nuestra Cantera que consideramos que más han destacado este año y hacerles llegar este reconocimiento. Los jugadores elegidos para cada votación de la Primera Fase han de ser nacidos entre 1997 y 2002, independientemente del equipo del cuál proceda (primer equipo, Juvenil B, Cadete A...).

Por último lugar, llegamos al frente de ataque. En concreto, la posición de extremo izquierdo. Debido a las características de los jugadores nominados, han jugado en ambas bandas, o incluso en posición algo más retrasada como enganche. Los cinco jugadores nominados han sido: Aarón Rey, Marcos Alonso, Martín Diz, Pablo Gordo y Raúl Dacosta

Aarón Rey (Juvenil A - 1998)
Llegó al Celta el pasado verano para disputar su último año como juvenil procedente del Racing de Ferrol, equipo que le ofrecía formar parte de la primera plantilla. En este año fue uno de los más utilizados por David de Dios al disputar 35 partidos, 26 de ellos como titular, en los que acumuló 2.172 minutos y anotó una buena cifra de trece goles. El jugador ferrolano, con su exquisita técnica, fue una de las claves de este Juvenil A que fue campeón de Liga.

Marcos Alonso (Juvenil B  - 1999)
Fue una de las referencias del Juvenil B, donde Jorge Cuesta lo ha utilizado en ambas bandas e incluso como delantero en momentos puntuales. Marcos posee un regate muy bueno, presiona y también una destacada capacidad goleadora. Esta temporada anotó un total de 18 goles -el doble que la temporada anterior- en los 28 partidos que disputó en Liga Nacional. Marcos ya fue nominado en todas las ediciones anteriores y a principio de temporada fue convocado con la Selección Gallega sub-18 para unos entrenamientos.

Martín Diz (Juvenil B - 2000)
Hace un verano el Celta fichaba a Martín Diz, que llegó hasta A Madroa para reforzar el Juvenil B procedente de la ED Arousa. Es un futbolista que se puede mover por todo el frente del ataque y que destaca por su velocidad y visión de juego. Esta temporada ha anotado siete goles partiendo desde la banda en un total de 28 partidos, 18 de ellos como titular.

Pablo Gordo (Cadete A  - 2001)
Pablo llegó al Cadete A procedente del Coruxo FC el pasado verano junto a Adrián Cacheda. Es un jugador rápido, potente y con un buen uno contra uno. En los 29 partidos disputados esta temporada a las órdenes de Claudio Giráldez -16 como titular- ha anotado siete dianas que han ayudado a la consecución del título de Liga.

Raúl Dacosta (Cadete A - 2002)
A pesar de su edad, siendo cadete de primer año, el club apostó por él en vista de su enorme calidad y no se equivocó. En esta temporada disputó 28 partidos de Liga, 22 como titular, en los que anotó ocho goles. Su buen papel le sirvió para ser llamado por la Selección Española sub-16 en dos ocasiones durante esta temporada y también fue un fijo en la Selección Gallega sub-16, disputando la Primera y la Segunda Fase del Campeonato Autonómico.

Podéis consultar las bases de los Premios y el resto de nominados aquí.


Publicado por Redacción



Un total de catorce jugadores del Celta finalizaron su etapa como juveniles

Álex Rey (izquierda) y Aarón Rey (derecha) son dos de los jugadores que acaban su etapa como juveniles
Hace diez días el Juvenil A ponía fin a la temporada tras caer ante el Atlético de Madrid en los cuartos de final de la Copa del Rey. Los pupilos de David de Dios echaron el cierre a una campaña fantástica en la que, tras proclamarse campeones de Liga dos años después de su último título, rindieron a buen nivel tanto en la Copa de Campeones como en la Copa del Rey.

Ahora llega el momento de analizar los jugadores que esta temporada pusieron fin a su etapa en categoría juvenil, es decir, aquellos nacidos en el año 1998. Y es que esta temporada el Juvenil A celeste ha tenido un total de catorce jugadores de último año, una cifra mayor que los once futbolistas que terminaron su estancia en la categoría la temporada pasada.

Entre la portería y la defensa promocionarían un total de cinco jugadores. Los guardametas Pablo Vázquez y Pablo Galnares intentarán hacerse sitio en el Celta B, si bien el cancerbero cántabro ya anunció que no continuará en el club. Los zagueros Juanma Justo, Pablo Salgueiro y Nacho Lorenzo, todos ellos internacionales con la Selección Española en años anteriores, podrían tener su oportunidad con el filial en pretemporada.

Un total de seis centrocampistas tendrán la oportunidad de subir al Celta B. Se trata de Pedro Delgado -que también puede actuar como central-, Fran Toimil, Álex Rey, Martín Fuentes, Alberto Solís y Aarón Rey. El club debe valorar cada caso de forma individual, ya que nos encontramos con un cierto 'over-booking' en esta posición. Nuevamente nos encontramos con tres internacionales que finalizan su etapa en las categorías inferiores: Álex, Solís y Martín.

Por su parte, tres atacantes del Juvenil A terminan su estancia en las Fuerzas Básicas. Hablamos de Gabri Palmás, Ton Ripoll y José Sobrido, que es el gran candidato a formar parte de la plantilla del Celta B tras haber sido el máximo goleador del Juvenil A con 17 dianas.

A pesar de la gran cantidad de jugadores que por edad subirían desde el juvenil, muy pocos tendrán la oportunidad de quedarse en el Celta B. Por tanto, muchos de de estos jugadores tendrán que buscar una salida, ya sea mediante una cesión o rescindiendo su contrato con la entidad, por lo que en los próximos días comenzaremos a conocer qué jugadores terminan su etapa en la disciplina celeste. En cuanto a David de Dios, técnico del Juvenil A, desconocemos en estos momentos cuál es su situación de cara a la próxima temporada. En caso de continuar, el técnico vigués viviría su quinta temporada entrenando en División de Honor.


Publicado por Redacción




El ferrolano Aarón Rey, refuerzo de lujo para el Juvenil A

Aarón Rey es el primer fichaje confirmado del Juvenil A
Inmersos ya desde hace unos días en el mes de julio, en el RC Celta se continúan produciendo movimientos de jugadores en todas las categorías inferiores, y siguen llegando noticias de los diversos conjuntos de la Cantera.

Durante las últimas semanas hemos sabido qué jugadores no continúan en el Juvenil A de los once que finalizaban su etapa en dicha categoría. Además, esta semana también hemos conocido la baja del centrocampista Álex Ube, que pone fin a su etapa en A Madroa a pesar de tener todavía otro año como juvenil por delante.

Tras las nueve primeras bajas, toca ir conociendo cuáles serán los refuerzos del Juvenil A de cara a la próxima temporada. El primer fichaje del Celta es el centrocampista ferrolano Aarón Rey, que llega a Vigo procedente del Racing de Ferrol. Se trata de un joven jugador de 18 años, que ya ha debutado en la Segunda División B y que esta semana se ha despedido de su antiguo club en las redes sociales:
Se acaba un año y una etapa. Me llevo mucho de este club, futbolísticamente y en conjunto, aunque se me haya hecho corta. Solo me queda agradecer a todos por el trato y las oportunidades. Espero volver algún día. ¡Mil gracias!
Aarón Rey Sánchez (Ferrol, 19/05/1998) es un producto de la cantera del Galicia de Caranza, donde empezó a jugar a los cuatro años de edad. Tras acudir a un torneo con el Deportivo de la Coruña en su primer año como juvenil, el centrocampista ficharía el pasado verano por el Racing de Ferrol, club que ya lo quiso incorporar años atrás.

Tras poner fin a su etapa como jugador del Galicia de Caranza, Aarón Rey recaló en el Juvenil A del Racing de Ferrol que milita en Liga Nacional. En el conjunto de Fernando Gundín se convertiría en uno de los mejores jugadores de la categoría, anotando trece goles en 26 partidos de Liga a pesar de jugar como centrocampista.

Su buen rendimiento le abriría las puertas de la Selección Gallega sub-18, donde sería uno de los fijos en los esquemas del técnico Secho Martínez en el Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas. Sin embargo, lo mejor estaba todavía por llegar, pues en el pasado mes de abril debutaría con el Racing de Ferrol en Segunda División B con apenas 17 años en el empate a ceros ante el CD Tudelano en A Malata.

Tras finalizar la temporada, el club departamental le ofreció subir de forma definitiva al primer equipo, pero el talentoso futbolista, que tenía todavía cuatro temporadas de contrato con el club, decidió aceptar la propuesta que presentó el Celta hace unas semanas. De esta forma, las tres partes han cerrado el acuerdo durante los últimos días, de manera que el jugador ferrolano pasará a formar parte de la disciplina celeste. 

Aarón Rey es una de las mayores promesas del fútbol gallego juvenil en estos momentos. Se trata de un jugador tremendamente dinámico, que se puede desenvolver como mediocentro, interior e incluso caído a la banda izquierda, como lo hemos visto en la Selección Gallega. Es un chico descarado y con una elevada calidad técnica, con unas muy buenas cualidades en cuanto a asociación y tiro, en situaciones de juego y a balón parado.

De esta forma, Aarón se convierte en el primer refuerzo del Juvenil A para la próxima temporada. En el Celta vivirá su último año como juvenil, una temporada en la que se espera permita dar un enorme salto cualitativo al equipo. La adaptación no será un problema, puesto que conoce a varios de sus nuevos compañeros después de haber compartido vestuario con ellos en la Selección Gallega.


Publicado por Redacción