Mostrando entradas con la etiqueta Cesión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cesión. Mostrar todas las entradas

El extremo Javi Gómez, velocidad y desborde para el ataque del Celta B

Analizamos a Javi Gómez, segundo fichaje del Celta B en el mercado de invierno
Enfilando los últimos días del mercado de invierno, el RC Celta sigue perfilando la plantilla de su filial de cara a la segunda vuelta. Así, tras el fichaje del guardameta Rosić y las bajas del lateral Riki Mangana y el delantero Dani Vega, en el día de ayer se anunció la incorporación del extremo Javi Gómez, que llega al filial celeste en calidad de cedido hasta final de temporada.

Javier Gómez Castroverde (Toledo, 10/01/1999) procede del CF Fuenlabrada, club al que llegó en el verano del 2018 procedente del Rayo Vallecano. En Vallecas militó durante cinco temporadas, siendo uno de los futbolistas más destacados del Juvenil A que finalizó en segunda posición del Grupo V del División de Honor en la temporada 2017/2018, dos puntos por detrás del Atlético de Madrid, en una temporada en la que anotó nueve dianas.

Ya en Fuenlabrada, Javi fue un fijo el año pasado en su primer año como sénior, disputando 35 partidos oficiales en los que anotó dos goles. Tras participar de manera activa en el ascenso de categoría, su participación esta temporada en Segunda División se redujo a dos partidos de Liga y tres de Copa del Rey, lo que le obligó a buscar una salida en invierno.

El Celta define al futbolista toledano como "un habilidoso extremo ambidiestro que destaca por su capacidad de desborde". Cedido con opción de compra, Javi Gómez se convierte en el segundo refuerzo del mercado de invierno para el segundo equipo céltico y se incorporará inmediatamente a los entrenamientos para aportar frescura al ataque del Celta B.


Publicado por Redacción



David Costas, cedido a la UD Almería con opción de compra

David Costas, central del Celta, ha sido cedido a la UD Almería de Segunda División
Tras varios días de rumorología, el pasado sábado se cerró de forma oficial la cesión de David Costas a la UD Almería hasta junio de 2020. El central chapeleiro, que tiene contrato hasta 2020, sale a préstamo con opción de compra por parte del conjunto andaluz, que será obligatoria en caso de que estos consigan el ascenso a Primera División. De esta forma, el canterano celeste inicia la que será su cuarta cesión en Segunda División, después de militar en el MallorcaOviedo y Barcelona B en las últimas temporadas.

David Costas Cordal (Chapela, 26/03/1995) fue uno de los grandes pilares del mejor Juvenil A de la historia del club, que junto Santi Mina, Yelko Pino David Goldar, Borja Fernández, Samu Araújo y compañía se plantaron en la final de la Copa de Campeones celebrada en Vigo.

El defensa debutó con sólo dieciocho años en Primera División de la mano de Luis Enrique, quien le dio minutos y continuidad a Costas aún estando en edad juvenil. Los dieciocho partidos disputados en su primer año en el primer equipo se redujeron a tres al año siguiente, ya con Eduardo Berizzo al frente del conjunto vigués.

El joven central fue cedido al RCD Mallorca en el verano de 2015 en el último día del mercado de fichajes, a pesar de lo cuál se hizo con la titularidad desde el primer día. Sin embargo, una inoportuna lesión lo mantuvo en el dique seco durante el último tramo de la temporada, regresando a Vigo con veinticuatro partidos a sus espaldas en el cuadro bermellón.

Al año siguiente formó parte del primer equipo del Celta desde el inicio debido a la disputa de tres competiciones. Sin embargo, la falta de minutos propició una cesión al Real Oviedo en el mercado de invierno. En el conjunto asturiano se hizo con la titularidad desde el primer día, disputando diecinueve partidos de Liga. Además, anotó un total de tres goles en este periodo.

En la temporada 2017/2018 puso rumbo al Barcelona B, donde fue indiscutible tras su llegada, disputando 37 partidos oficiales. Además, durante su estancia en la ciudad condal conseguiría debutar  en competición oficial en el primer equipo, disputando un partido de Copa del Rey.

Tras regresar a Vigo en el verano de 2018, Costas disputó veinticuatro partidos oficiales entre Liga y Copa del Rey durante el último año y medio en el primer equipo. La falta de continuidad, unida a la llegada del central Jeison Murillo en el mercado de invierno, propició su salida rumbo a Almería, donde ya ha debutado este domingo en la derrota por 0-2 ante el Elche CF de la vigesimoquinta jornada de Segunda División, un partido en el que fue titular y disputó los novena minutos.

¿Quién es David Costas?

En nuestra web hicimos una profundo análisis de la trayectoria de David Costas y su perfil como futbolista. Puedes volver a leerlo AQUÍ.


Publicado por Berto Carballo




El serbio Dragan Rosić refuerza la portería del Celta B

Analizamos a Dragan Rosić, primer fichaje del Celta B en el mercado de invierno
Enfilando los primeros días del año, el Celta B ha comenzado a moverse de cara al mercado de invierno en la configuración de la plantilla del filial. Así pues, tras los fichajes de Álvaro FernándezSouleymane Cissé, MohaManny Alexander Yaw Yeboah en periodo estival, en el día de ayer se anunció la incorporación del guardameta Dragan Rosić, que llega al filial celeste en calidad de cedido hasta final de temporada.

Dragan Rosić (Užice - Serbia, 15/11/1996) procede de la UD Almería, conjunto que milita en LaLiga SmartBank, adonde llegó con la temporada ya comenzada. El serbio, que firmó un contrato de cinco temporadas con la entidad almeriense, ha sido el único miembro de la primera plantilla que no ha debutado, siendo el tercer portero del conjunto andaluz.

Antes de llegar a España, Rosić disputó varias temporadas en la liga serbia. Comenzó su carrera en el club de fútbol de su ciudad, el FK Jedinstvo Užice, y en el verano de 2016 llegó al FK Mladost Lučani. Tras ser suplente en la primera mitad de la temporada, Dragan fue cedido al FK Kolubara Lazarevac, donde llegó a disputar cinco partidos. De vuelta en el Mladost Lučani debido a la lesión de su portero titular, el joven guardameta consiguió debutar y asentarse como titular.

El Celta define al futbolista serbio como "un guardameta que destaca por su agilidad bajo palos y su solvencia en el juego aéreo". El jugador se convierte en el primer refuerzo del mercado de invierno para el equipo de Jacobo Montes y se incorporará inmediatamente a los entrenamientos para solventar las plaga de bajas que hay tanto en la portería del primer equipo (Sergio Álvarez e Iván Villar) como en el Celta B (Álvaro Fernández).


Publicado por Redacción



El internacional Martín Rafael cierra el cupo de cedidos retornando al CD Choco

El soutomaioreño Martín Rafael jugará cedido en Tercera División con el CD Choco
Durante los últimos días, el RC Celta ha ido buscando sitio a varios de los juveniles que promocionaron por edad y a los que se cedió para disfrutar de continuidad en su primer año como sénior. Así, tras conocer las cesiones de Ruly García (Atlético Astorga), Sergio Barcia (Ourense CF), Tiago (UD Ourense) y Salomón Obama (Mérida AD), en el día de ayer se hizo oficial la cesión de Martín Rafael al CD Choco.

Martín Rafael Crespo (Soutomaior, 17/11/2000) se formó en el Arcade y en la cantera del CD Choco y, ya en el Celta, comenzó a destacar siendo cadete. En la temporada 2014/2015 fue el máximo goleador de Liga Gallega con 38 goles jugando desde la banda, siendo una pieza importantísima para Jorge Cuesta en el mejor Cadete B de la historia del Celta, donde disputó una treintena de partidos. Además, fue un fijo en las convocatorias de la Selección Viguesa sub-15.

Al año siguiente, ya con el Cadete A, firmó veinticuatro dianas en los 31 partidos que disputó  en División de Honor. Únicamente se perdió tres encuentros de Liga; en dos de ellos fue convocado con el Juvenil B, logrando debutar en Liga Nacional en el mes de diciembre de 2015 ante el Lugo B. Su gran evolución le valió para ser convocado con la Selección Española sub-16 para un entrenamiento oficial, además de ser uno de los pilares de Galicia sub-16 tanto en la Primera como en la Segunda Fase del Campeonato Autonómico.

Tras estar apartado de los terrenos de juego por lesión durante casi todo su primer año como juvenil, Martín volvió a pisar el verde con más asiduidad, participando en quince encuentros (606') con el Juvenil A, ocho de ellos como titular. Ya en su último año en categoría juvenil, el joven extremo participó esta última temporada en veinticuatro partidos oficiales, dieciocho como titular, en los que además marcó seis goles. Una buena campaña en lo individual y en lo colectivo que se saldó con un total de 1299 minutos de juego.

Martín ha sido uno jugador importante en la cantera durante las últimas temporadas. Buena prueba de ello es su presencia en los Premios CanteiraCeleste.com, donde formó parte del 'Once de Oro' en las temporadas 2015 y 2019, y en el 'Once de Plata' en 2016 y 2018.

Tras abandonar temporalmente la disciplina viguesa, el atacante de dieciocho años regresa a su tierra para continuar su trayectoria profesional, donde coincidirá, entre otros con el lateral Mario García, que abandonó la disciplina celeste este mismo verano con destino a Redondela. Desde aquí aprovechamos para desearle a Martín la mejor de las suertes en esta nueva etapa como futbolista.


Publicado por Redacción




El centrocampista Tiago regresa a su tierra para jugar cedido en la UD Ourense

El ourensano Tiago jugará cedido en Tercera División con la UD Ourense
Con la temporada ya comenzada en el Grupo I de Segunda División B, el Celta B sigue apurando los últimos días del mercado de fichajes para terminar de perfilar su plantilla. Así, este martes conocimos la cesión de Tiago a la UD Ourense, conjunto que milita en el Grupo 1 de Tercera División. El centrocampista ourensano ascendió por edad al Celta B, haciendo la pretemporada como uno más, pero finalmente jugará a préstamo esta temporada para disfrutar de continuidad en su primer año como sénior.

Tiago Rodríguez Lopez (Ourense, 30/11/2000) es hijo del que fuera jugador del desaparecido CD Ourense, José Carlos Rodríguez, más conocido como Pichi. Tras llegar a las Instalaciones Deportivas de A Madroa en edad cadete, el ourensano fue un jugador muy importante en los esquemas de Jorge Cuesta ya desde su etapa en el Cadete A, disputando treinta partidos en División de Honor, veintitrés de ellos siendo titular.

Ya en categoría juvenil, Tiago formó parte del Juvenil B en la temporada 2016/2017, proclamándose campeón de Liga Nacional tras estar presente en veintiueve partidos, además de ser convocado a lo largo de la temporada por la Selección Gallega sub-18.

En su segundo año como juvenil formó parte de la plantilla del Juvenil A, donde a pesar de sufrir una lesión, estuvo presente en veintitrés partidos esta campaña -diecisiete como titular- en los que además marcó un gol, pasando a ser esta última temporada uno de los indiscutibles para Jorge Cuesta, campaña en la que disputó treinta de los 34 partidos oficiales del Juvenil A de esta temporada. En total acumuló 2354 minutos de juego en los que además marcó un gol.

Un Tiago que, jugando como mediocentro, estuvo presente en el 'Once de Oro' de los Premios CanteiraCeleste.com en la edición de 2017, mientras que en los años 2016, 2018 y 2019 estuvo en el 'Once de Plata'.

Tras abandonar temporalmente la disciplina viguesa, el centrocampista de dieciocho años regresa a su tierra para continuar su trayectoria profesional, donde coincidirá con Marcos Alonso, excompañero suyo en el Celta. Desde aquí aprovechamos para desearle a Tiago la mejor de las suertes en esta nueva etapa como futbolista.


Publicado por Redacción




El extremo Salomón Obama jugará cedido en el Mérida AD

El extremo Salomón Obama pone rumbo al Mérida AD en calidad de cedido
Con la temporada ya comenzada en el Grupo I de Segunda División B, el Celta B sigue apurando los últimos días del mercado de fichajes para terminar de perfilar su plantilla. Este fin de semana conocimos la cesión de Salomón Obama al Mérida AD, conjunto que milita en el Grupo IV de Segunda División B. El extremo ecuatoguineano ascendió por edad al Celta B, haciendo la pretemporada como uno más, pero finalmente jugará a préstamo esta temporada para disfrutar de continuidad en su primer año como sénior.

Salomón Asumu Obama Ondo (Malabo, 04/02/2000) se formó en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, donde se presentó ante el mundo del fútbol en el torneo de alevines que se celebra en Navidad en la localidad de Arona, consiguiendo la bota de oro del torneo y maravillando al país por su potencia física. Con el conjunto colchonero fue ascendiendo categorías hasta llegar a Segunda División B, participando en un total de dieciséis encuentros con el Atleti B durante la temporada 2017/2018, siendo titular en diez ocasiones.

Abandonando la disciplina rojiblanca en el pasado mercado de invierno, Salomón se incorporaba al Celta para alternar su filial con el Juvenil A, subiendo la competencia en la banda izquierda del ataque celeste. Tras su llegada a Vigo jugó un total de once partidos oficiales, de los cuáles solo se sentó una vez en el banquillo, y firmó dos dianas. También jugó un partido con el Celta B en Segunda División B, una temporada en la fue nominado en los Premios CanteiraCeleste.com 2019 como 'Extremo izquierdo'.

De esta forma, el futbolista de diecinueve años de edad buscará en Mérida los minutos que quizás no podría obtener en Vigo, un Grupo IV en la que se enfrentará a Rubén Albés, con el que entrenó el año pasado en el filial celeste y que actualmente entrena al UCAM Murcia. Desde aquí aprovechamos para desearle a Salomón la mejor de las suertes en esta nueva etapa como futbolista.


Publicado por Redacción




El Ourense CF se lleva al central Sergio Barcia en calidad de cedido

Sergio Barcia jugará cedido en Tercera División con el Ourense CF
Con la temporada ya comenzada en el Grupo I de Segunda División B, el Celta B sigue apurando los últimos días del mercado de fichajes para terminar de perfilar su plantilla. Así, en el día de ayer conocimos la cesión de Sergio Barcia al Ourense CF, conjunto que milita en el Grupo 1 de Tercera División. El central vigués ascendió por edad al Celta B, haciendo la pretemporada como uno más, pero finalmente jugará a préstamo esta temporada para disfrutar de continuidad en su primer año como sénior.

Sergio Barcia Laranxeira (Vigo, 31/12/2000) era uno de los jugadores que más tiempos llevaba en la cantera. Comenzó a llamar la atención con el mejor Cadete B de la historia del Celta, alcanzando los treinta partidos y marcando además cuatro goles. Al año siguiente inició la temporada en el Cadete A, con el que disputó veinte partidos (todos ellos como titular) y firmó seis goles. Conforme fue avanzando la Liga, la categoría se le fue quedando cada vez más pequeña, hasta el punto que a principios de 2016 se incorporó al Juvenil B. José Tizón fue valiente y apostó por él, dándole partidos y oportunidades.

Barcia, a pesar de ser todavía cadete de segundo año, finalizó el año con once encuentros de experiencia en Liga Nacional, diez de ellos como titular. Además, fue el capitán de la Selección Gallega sub-16, estando presente tanto en la Primera como en la Segunda Fase del Campeonato Autonómico.

Su primer año como juvenil no fue sencillo, pues estuvo dos meses fuera de los terrenos de juego tras sufrir una rotura de fibras en el cuádriceps. A pesar de ello, disputó diecisiete encuentros -trece como titular- en Liga Nacional, anotando dos goles. Además de proclamarse campeón de Liga con el Juvenil B, participó en cuatro encuentros con el Juvenil A durante la primera vuelta y fue convocado en varias ocasiones con la Selección Gallega sub-18.

La temporada siguiente dio el salto definitivo a División de Honor, participando en un total de diecinueve encuentros -diez como titular-, siendo en esta última campaña el amo y señor de la defensa de un Juvenil A histórico, sumando un total de 2543 minutos a lo largo de los veintinueve partidos oficiales que jugó esta temporada, siendo titular en todos ellos. Además de su buen hacer defensivo anotó cuatro goles, uno de ellos en los cuartos de final de la Copa de Campeones, y fue convocado una vez por el Celta B, sin llegar a debutar.

Un Sergio Barcia que, como decimos, ha sido uno de los futbolista más destacados de la cantera en las últimas temporadas, estando presente en el 'Once de Oro' de los Premios CanteiraCeleste.com en las ediciones de 2016 y 2019 y en el 'Once de Plata' de la de 2015.

Tras abandonar temporalmente la disciplina viguesa, el central de dieciocho años ha encontrado en Ourense un buen destino para continuar su trayectoria profesional, donde coincidirá con Juanma Justo y Pedro Delgado, excompañeros suyos en el Celta. Desde aquí aprovechamos para desearle a Sergio la mejor de las suertes en esta nueva etapa como futbolista.


Publicado por Redacción




El guardameta Ruly García jugará cedido en Tercera División con el Atlético Astorga

El leonés Ruly García pone rumbo al Atlético Astorga en calidad de cedido
A pocas horas para su debut en una nueva temporada dentro del Grupo I de Segunda División B, el Celta B sigue apurando los últimos días del mercado de fichajes para terminar de perfilar su plantilla. Así, en el día de ayer conocimos la cesión de Ruly García al Atlético Astorga, que milita en el Grupo 8 de Tercera División. El guardameta leonés ascendió por edad al Celta B, haciendo la pretemporada como uno más, pero ante el fichaje de Álvaro Fernández y la continuidad de Fran Vieites decidió salir a préstamo esta temporada para disfrutar de continuidad en su primer año como sénior.

Raúl García González (León, 27/01/2000) comenzó a jugar a los cinco años en el CD Sport del Bernesga, un club de fútbol base de su localidad natal en el que permaneció durante cinco temporadas. Su siguiente equipo sería el CDF Peña León, donde recalaría desde el segundo año de alevín hasta el segundo de cadete.

El Celta llamaría a su puerta en el verano de 2016, que lo fichó para tenerlo cedido en el Pontevedra CF. En el conjunto granate disputó su primer año como juvenil, en el que se curtió en Liga Nacional disputando un total de diecisiete partidos en toda la temporada.

Al año siguiente, Ruly vivió su primera temporada en Vigo alternando el Juvenil A con el Juvenil B. En División de Honor disputó cuatro partidos de Liga, mientras que en Liga Nacional estuvo presente en nueve ocasiones. Además, fue convocado una vez por el Celta B y participó en varios entrenamientos y partidos oficiales con la Selección Gallega sub-18.

En su último año en categoría juvenil, Ruly fue el jugador que más minutos (2229) disputó con el equipo dirigido por Jorge Cuesta tras participar en veinticinco de los 34 partidos oficiales, encajando tan solo veintidós goles. Una temporada de consagración en la que realizó paradas de mucho mérito, salvando al equipo en varias ocasiones a lo largo del año, siendo sin ninguna duda uno de los protagonistas de un Celta que hizo historia tras superar el anterior récord de puntuación. Todo esto le valió para ser galardonado en el 'Once de Oro' de los Premios CanteiraCeleste.com 2019, además de ganarse un sitio en la pretemporada del Celta B este verano.

Tras abandonar temporalmente la disciplina viguesa, el guardameta de diecinueve años ha encontrado en el Atlético Astorga un buen destino para continuar su trayectoria profesional, cerca de casa y en el Grupo 8 de Tercera División, categoría en la que se verá las caras ante sus excompañero Ivi y Willy, a quién se enfrenta este mismo fin de semana. Desde aquí aprovechamos para desearle a Ruly la mejor de las suertes en esta nueva etapa como futbolista.


Publicado por Redacción




La pantera volverá a rugir en Balaídos

El centrocampista Pape Cheikh regresa al RC Celta dos años después
Tras el retorno de Denis Suárez y de Santi Mina durante este mercado estival, el RC Celta ha completado por completo la 'Operación retorno' de canteranos con la vuelta del centrocampista Pape Cheikh, quien tras dos años en el Olympique Lyonnais regresa al club en calidad de cedido por una temporada, con opción de compra de nueve  millones de euros más variables.

Pape Cheikh Diop Gueye (Guediawaye - Senegal, 08/08/1997) llegó a España hace aproximadamente ocho años, donde empezó a jugar al fútbol en una academia de fútbol en Palencia. En la temporada 2012/2013, siendo cadete de último año, Pape fichó por el Montañeros coruñés, donde ya comenzó a jugar en Juvenil División de Honor.

El joven centrocampista se fue haciendo un nombre en Galicia, con el Montañeros y con la Selección Gallega sub-16. Prácticamente recién aterrizado, sin ni siquiera llegar a estar media temporada en el conjunto coruñés, el RC Celta echó el lazo sobre el joven talento senegalés.

A su llegada a Vigo, siendo juvenil de primer año, ya formó parte del Juvenil A a las órdenes de David Sierra. Al año siguiente permaneció en el Juvenil A, si bien disputó tres encuentros con el Celta B en Segunda División B en los que incluso anotó un gol. Además, Eduardo Berizzo lo convocó un par de veces con el primer equipo en la temporada 2014/2015, sin llegar a debutar.

En dicha temporada recibió la llamada de la Selección Española, primero en categoría sub-18 y posteriormente en la sub-19. Su buen papel en el combinado nacional le valió para ser citado para el Europeo sub-19 de Grecia, donde el canterano celeste se proclamó campeón de Europa.

En la temporada 2015/2016 pasó a formar parte del Celta B en el que era su último año en categoría juvenil. Disputó casi 1100 minutos esa temporada en los dieciocho partidos que jugó con el filial, una campaña en la que su presencia con el primer equipo fue en aumento. Tras debutar con el primer equipo en diciembre de 2015Pape acumuló un total de 230 minutos a lo largo de las quince convocatorias a las que acudió entre Liga y Copa del Rey.

La siguiente temporada la inició nuevamente con ficha del Celta B, pero en febrero de 2017 ya pasó a ser uno más del primer equipo. Pape renovaba con la disciplina celeste hasta junio de 2021, aumentándose su cláusula de rescisión hasta los treinta millones de euros. Durante su última temporada fue convocado por Eduardo Berizzo en un total de 36 ocasiones, disputando 686 minutos entre todas las competiciones, estrenándose incluso como goleador en Primera División, siendo nominado al Golden Boy y al Fútbol Draft y citado para entrenar con la Selección Española sub-21.

En estas dos temporadas en el Olympique Lyonnais no ha tenido el protagonismo que se preveía, pero aún así ha disputado más de una veintena de encuentros en el conjunto francés, llegando a debutar incluso en la UEFA Champjons League.

De esta manera, y tras las negociaciones desarrolladas durante de los últimos días, el RC Celta recupera a otro de sus canteranos y se afianza en la 'Operación retorno'. Así pues, el canterano ya se ha integrado a las órdenes de Fran Escribá y volveremos a ver rugir a la pantera en Balaídos.

¡Bienvenido de nuevo a casa, Pape!


Publicado por Redacción




El habilidoso extremo Yaw Yeboah, cedido al Celta B con opción de compra

Analizamos a Yaw Yeboah, quinto fichaje del Celta B para la temporada 2019/2020
Tras comenzar la pretemporada hace varias semanas, el Celta B conoció en el día de ayer la quinta cara nueva para el próximo curso. Y es que, después de los fichajes de Álvaro Fernández, Manny Alexander, Souleymane Cissé y el regreso de Emmanuel Apeh, el conjunto vigués anunció en el día de ayer la incorporación del extremo Yaw Yeboah, que se compromete con el club por una temporada en calidad de cedido.

Yaw Yeboah (Accra - Ghana, 28/03/1997) procede del CD Numancia, conjunto al que llegó en el veraano de 2018 y en el que tiene contrato hasta junio de 2021. Sin embargo, el RC Celta se ha guardado una opción de compra sobre el atacante ghanés que podrá ejecutar durante el periodo de cesión.

Antes de llegar a España, donde también había jugado como cedido en el Real Oviedo, el atacante se formó desde 2014 en las categorías inferiores del Manchester City, club desde el que también estuvo cedido en el LOSC Lille de la liga francesa y en el FC Twente holandés. En esta última temporada en Segunda División acumuló 34 partidos con el Numancia, firmando además dos goles y una asistencia, disputando un total de 1992 minutos.

Yaw es un futbolista que puede jugar por ambas bandas y también como delantero centro gracias a su capacidad de desborde y velocidad. Además, es internacional sub-20 y sub-23 por Ghana y fue preseleccionado con la selección absoluta para disputar la Copa África


Publicado por Redacción



El central Javi Hermelo debutó con el Alondras CF en Tercera División

Javi Hermelo disputó el pasado fin de semana sus primeros minutos en Tercera División con el Alondras
El pasado fin de semana tuvo lugar la trigesimotercera jornada de Liga en el Grupo 1 de Tercera División, un fin de semana en el que el Alondras CF se impuso por 1-0 al CD Ribadumia en el Campo do Morrazo gracias al solitario gol de Österholm en la primera parte. Este resultado permitió que el conjunto morracense entrase a posiciones de play-off de ascenso a Segunda División B, situándose en cuarta posición con 55 puntos, dos por encima del CD Choco.

Además, este encuentro supuso el debut de Javi Hermelo en Tercera División. El central, cedido por el Celta, saltó al terreno de juego en el minuto 79 de partido con el dorsal dieciséis a la espalda en sustitución de Mauro Nores. Javi, que había sido convocado en otra ocasión con el primer equipo cangués pero sin llegar a debutar, disputó sus diez primeros minutos en categoría profesional, un tramo final del partido en el que ayudó a mantener el 1-0.
No ha sido una temporada fácil para Javier Hermelo Martínez (Cangas do Morrazo, 12/03/2001) que, en su segundo año en categoría juvenil, salió cedido al Juvenil A del Alondras para curtirse en División de Honor. Sin embargo, el conjunto rojiblanco finalizó en la última posición del Grupo 1 tras sumar trece puntos, consumando su descenso a Liga Nacional después de cinco temporadas consecutivas en la máxima categoría juvenil.

De esta manera, Hermelo pudo quitarse la espinita del descenso debutando en Tercera División con el club de su localidad natal, un tramo final de temporada en el que seguirá trabajando para seguir ayudando al primer equipo cuando el entrenador lo considere oportuno.


Publicado por Redacción




Javi Hermelo puso punto y aparte a toda una vida ligada al RC Celta

Javi Hermelo ya se estrenó con la camiseta del Alondras
A pesar de que el mercado de fichajes está cerrado desde el mes de septiembre, esta semana se produjo un movimiento de salida en la plantilla del Juvenil A del RC Celta. Se trata de Javi Hermelo, que sufrió una lesión en el tramo final de pretemporada que le impidió ponerse al mismo nivel que el resto de sus compañeros. El central cangués decidió poner rumbo al Alondras CF, conjunto en el que militará en calidad de cedido hasta final de temporada. El canterano celeste ya se estrenó con el conjunto rojiblanco, siendo titular y disputando los noventa minutos en la derrota por 2-3 ante el TSK Roces correspondiente a la jornada 9 del Grupo 1 de División de Honor.
Javier Hermelo Martínez (Cangas do Morrazo, 12/03/2001) llegó a la disciplina celeste en el verano de 2009 procedente del equipo de su colegio para jugar en el Benjamín B. Durante todos estos años ha ido escalando categoría a categoría hasta convertirse en uno de los veteranos de la cantera con apenas 17 años y el decimotercer jugador en el ranking actualizado de los Premios CanteiraCeleste.com.

Hermelo se coló por primera vez en la final de estos galardones en la temporada 2015/2016, campaña en la que fue uno de los partícipes en la consecución del título de Liga con el Cadete B, que posteriormente se alzaría con el trofeo de campeón gallego por cuarta temporada consecutiva. En su primer año como cadete, el zaguero de Cangas fue titular en 25 encuentros de Liga Gallega, siendo suplente únicamente en uno de ellos, firmando cuatro goles. Durante esta campaña fue convocado en varias ocasiones con la Selección Viguesa sub-15, combinado con el que ya había sido citado el año anterior siendo infantil de segundo año.

Tras llegar al 'Once de Plata' en el 2016, Javi fue premiado en el 'Once de Oro' al año siguiente. En su segundo año como cadete, el joven defensor disputó 28 encuentros en División de Honor, siendo suplente únicamente en seis de ellos, firmando un gol. Además fue convocado con Selección Gallega sub-16 para la segunda fase del Campeonato Nacional.

La pasada temporada ascendió a categoría juvenil, campaña en la que disputó un total de 29 partidos, tan solo tres de ellos como suplente, en los que ayudó al equipo con tres goles para proclamarse campeón de Liga con el Juvenil B. Por tercer año consecutivo estuvo presente en los Premios Canteira Celeste.com, si bien en esta ocasión fue en el 'Once de Plata'.

De esta manera, Hermelo espera aprovechar su segundo año como juvenil con el objetivo de ganar el bagaje necesario para competir en División de Honor con el Celta la temporada que viene. De esta forma, el Alondras cuenta en sus filas con hasta siete futbolistas con pasado celeste: Darío Ferradás, David Álvarez, Nico Aguin, Adrián Cacheda, Álvaro Rodríguez, Lucas Lestón y ahora Javi Hermelo. Desde aquí aprovechamos para desearles a todos ellos la mejor de las suertes en su nuevo club.


Publicado por Redacción


Ver: Mercado de Fichajes 2018/2019


El canterano Yoel Rodríguez jugará en el Real Valladolid

Yoel Rodriguez refuerza la portería del Real Valladolid
Tras el acuerdo de cesión alcanzado esta semana entre la SD Eibar y el Real Valladolid, el canterano Yoel Rodríguez se ha convertido en nuevo jugador del conjunto vallisoletano, cedido hasta el próximo mes de julio de 2019, renovando a su vez el contrato con la entidad armera hasta junio de 2021.

Yoel Rodríguez Oterino (Vigo, 28/04/1988) dejó el Celta hace ya cinco veranos para recalar en el Valencia CF mediante una cesión con opción de compra obligatoria que el conjunto ché tuvo que efectuar y que lo vinculó al equipo valencianista hasta junio de 2018. Después de dos temporadas a la sombra de Diego Alves, ni siquiera la lesión de larga duración de este le abrió las puertas de la titularidad, pues el Valencia fichó a Matt Ryan y subió a Jaume Doménech al primer equipo.

En esta situación, Yoel pasó a ser el cuarto portero del conjunto ché, motivo por el cual salió cedido rumbo al Rayo Vallecano en noviembre de 2015 debido a la lesión de Toño. Tras regresar al final de temporada, se marcharía cedido en julio de 2016 a la SD Eibar. Su buen papel con el conjunto armero le sirvió para que ejecutaran la opción de compra.

La pasada temporada, sin embargo, sufrió una larga lesión en pretemporada que le mantuvo durante varios meses apartado de los terrenos de juego. Esta temporada, con Dimitrovic y Asier Riesgo como competencia en la SD Eibar, Yoel recala en Valladolid en busca de más minutos, compitiendo así con Jordi Massip.


Publicado por Redacción


El centrocampista Adrián Cacheda aumenta la nómina de canteranos celestes en el Alondras CF

Alondras Juvenil A | Temporada 2018/2019
Entrando en la recta final del mes de agosto, continuamos conociendo algunos movimientos de jugadores en todas las categorías inferiores del Celta y siguen llegando noticias de los diversos conjuntos de la cantera.

Hace unos días conocíamos el desembarco de cinco canteranos del Celta en las filas del Alondras CF: David Álvarez, Álvaro Rodríguez, Darío Ferradás, Nico Aguin y Lucas Lestón. A esta nómina de exjugadores celestes se suma Adrián Cacheda, que jugará en el conjunto morracense en calidad de cedido.

Adrián Cacheda Couto (Vilagarcía de Arousa, 18/01/2001) dio sus primeros pasos en el mundo del deporte jugando al fútbol sala en las escuelas del Arosa SC. Sin embargo, a los seis años de edad se fue a Vigo donde, tras dos temporadas en el Rápido de Bouzas, llegaría al Coruxo FC en benjamines de primer año.

Llegado a las filas celestes en el verano de 2016 procedente del Coruxo FC, el jugador arousano fue uno de los más utilizados por Claudio Giráldez. En su primera temporada en el Celta, disputó 32 encuentros de Liga con el Cadete A, siendo titular en 21 de ellos y anotando cuatro goles. Al año siguiente, en su primer año como juvenil, Cacheda jugó 24 partidos en todo el año de los cuales fue titular en 16 ocasiones, anotando una diana. Una campaña, la 2017/2018, en la que se proclamó campeón de Liga Nacional con el Juvenil B.

Cacheda, que que fue nominado en los Premios CanteiraCeleste.com en las ediciones de 2017 y 2018, comenzó a entrenar con el Alondras el pasado 17 de agosto. De esta forma, un total de seis  futbolistas se enfrentarán al Celta la temporada que viene en División e Honor. La ida tendrá lugar en la jornada 7 en Cangas, mientras que la vuelta será en la jornada 22 en A Madroa. Desde aquí aprovechamos para desearles a todos ellos la mejor de las suertes en su nuevo club.


Publicado por Redacción


Ver: Mercado de Fichajes 2018/2019


Desembarco celeste en el Juvenil A del Alondras CF

Nico Aguin y Lucas Lestón continúan en el Alondras CF
Avanzando en el mes de agosto, continúan produciéndose movimientos de jugadores en todas las categorías inferiores del Celta y siguen llegando noticias de los diversos conjuntos de la cantera.

En esta ocasión conocemos el destino de cinco exjugadores del RC Celta, que coincidirán en el Juvenil A del Alondras CF la próxima temporada. Dos de ellos, Nico Aguin y Lucas Lestón, ya formaban parte de este equipo la temporada pasada, al que se incorporan David Álvarez y Álvaro Rodríguez, procedentes del Juvenil B del Celta, y Darío Ferradás, que jugó en el Juvenil A del Pontevedra CF la pasada temporada tras abandonar el conjunto celeste.

En el caso de David Álvarez Ramírez (Vigo, 27/02/2001), el futbolista vigués jugará cedido en el conjunto morracense. Formado en las categorías inferiores del CP Alertanavia y del CD Areosa, David llegó al Celta hace cinco años. Tras superar las categorías infantil y cadete, el central de 17 años de edad formó parte del Juvenil B la pasada campaña en su primer año en categoría juvenil, una temporada en la que disputó nueve partidos y en la que se proclamó campeón de Liga.

Por su parte, Álvaro Rodríguez García (Vigo, 05/08/2001) se desvincula de la disciplina celeste, a la que llegó en la temporada 2010/2011 procedente del Atlántida de Matamá, equipo en el que empezó a jugar al fútbol. Álvaro pasó por todas las categorías de la cantera del Celta, desde benjamín hasta juvenil y, al igual que David, formó parte del Juvenil B la pasada campaña en su primer año en dicha categoría, una temporada en la que participó en 17 partidos y anotó un gol.

De esta forma, estos cinco futbolistas se enfrentarán al Celta la temporada que viene en División e Honor. La ida tendrá lugar en la jornada 7 en Cangas, mientras que la vuelta será en la jornada 22 en A Madroa. Desde aquí aprovechamos para desearles a todos ellos la mejor de las suertes en sus nuevos clubes.


Publicado por Redacción


Ver: Mercado de Fichajes 2018/2019


El centrocampista Manu Fernández regresa al Racing de Ferrol para jugar cedido en su Juvenil A

Manu Fernández se formó en las categorías inferiores del Racing de Ferrol
Avanzando en el mes de agosto, continúan produciéndose movimientos de jugadores en todas las categorías inferiores del Celta y siguen llegando noticias de los diversos conjuntos de la cantera.

En esta ocasión conocemos la baja de Manu Fernández, jugador que la pasada temporada militó en Liga Nacional con el Juvenil B. El centrocampista regresa al Racing de Ferrol, donde jugará cedido esta temporada en su Juvenil A en el que será su segundo año en categoría juvenil.

Manuel Fernández Arroyo (Ferrol, 23/04/2001) se formó precisamente en las categorías inferiores del Racing de Ferrol, donde militó prácticamente toda su vida deportiva, salvo un paréntesis de dos años en el CF Narón, donde permaneció en el segundo año de benjamines y el primero de alevines.

Manu llegó a Vigo en el verano de 2016 para jugar en el Cadete A, siendo uno de los jugadores más utilizados por Claudio Giráldez en el arranque de temporada. Disputó un total de quince partidos (siete de ellos como titular) en los que anotó dos goles, además de ser convocado en varias ocasiones con la Selección Gallega sub-16. Sin embargo, un desprendimiento de rótula lo mantuvo en el dique seco durante varios meses, incorporándose al equipo en el tramo final de temporada.

Tras superar su lesión, Manu cumplió su primera temporada con el Juvenil B, una campaña en la que disputó un total de 25 partidos, dieciséis de ellos como titular, convirtiéndose en uno de los habituales para Claudio Giráldez en una temporada en la que estos se proclamaron campeones de Liga Nacional. Como premio a su buen año, el ferrolano fue galardonado en el 'Once de Plata' de los Premios CanteiraCeleste.com en la posición de 'Interior'.

A pesar de haber empezado la pretemporada con el Juvenil A, Manu ya se incorporó al trabajo con sus nuevos compañeros y, precisamente, se verá las caras ante el Celta en el III Torneo Juvenil Sinde's Cup que tendrá lugar este domingo en Narón. Desde aquí aprovechamos para desearle a Manu la mayor de las suertes en su nueva etapa.


Publicado por Redacción


Ver: Mercado de Fichajes 2018/2019


Juan Hernández jugará cedido en el Cádiz CF de la Liga 1|2|3

Juan Hernández ya luce los colores del Cádiz
Esta mañana se hizo oficial la cesión de Juan Hernández al Cádiz CF hasta el próximo 30 de junio de 2019. Tras finalizar su etapa en el filial, el atacante lorquino comenzó la pretemporada con el primer equipo y, tras participar en varios amistosos a las órdenes de Antonio Mohamed, puso rumbo a la ciudad andaluza en el día de ayer para cerrar su llegada al conjunto gaditano.

Juan Hernández García (Lorca, 06/02/1994) se incorporó al Celta B en el verano de 2016 tras pasar por las categorías inferiores de La Hoya Lorca y Granada, además de un año en el Getafe B. El futbolista lorquino rindió desde el primer momento a un gran nivel y que solo una pequeña lesión le impidió disputar más minutos. A pesar de ello, en su primera temporada en Vigo alcanzó los 1.978 minutos jugados a lo largo de treinta partidos en los que anotó nueve goles, superando así su récord personal, además de aportar tres asistencias.

Juan Hernández fue uno de los pilares del histórico 'Panda Team'. El 4-4-2 que puso en liza Alejandro Menéndez a lo largo de la temporada le fue como anillo al dedo, siendo el dueño y señor de la banda izquierda del ataque durante gran parte de la temporada, jugando en ocasiones en banda derecha. Como fruto de su regularidad, finalizó en quinta posición de la sección 'MVP Celta B' tras cosechar veinte puntos a lo largo de la temporada. Solamente fue MVP en la jornada 1, pero sus buenas actuaciones le sirvieron para estar muchas veces entre los más destacados.

El Valencia Mestalla se topó en el camino del Celta B en el play-off de ascenso, un filial celeste que caería eliminado en la primera eliminatoria. Esto supuso una gran renovación en el segundo equipo céltico, a pesar de lo cuál Juan Hernández renovó su contrato con el filial por una temporada con opción a otras tres más.

La llegada de Rubén Albés al banquillo del filial supuso un cambio de tuerca para Juan Hernández. El joven atacante, que durante su primera temporada en Vigo se veía un tanto limitado a subir y bajar la línea de cal, tuvo un rol diferente. Albés decidió colocarlo como referencia del ataque del Celta B, un recurso necesario debido a los primeros meses de adaptación de Dennis Eckert al fútbol español tras llegar a Vigo procedente de Alemania.

Juan Hernández no solo respondió con creces, sino que fue un constante quebradero de cabeza para las defensas rivales en el primer tramo de la temporada, que se esperaban a un futbolista más escorado a banda y con menor libertad de movimientos. El exjugador del Getafe B hizo de la velocidad su factor diferencial, demostrando también una variedad de movimientos muy interesante, sin faltar a su cita con el gol.

El artillero gallego fue el 'MVP' del Celta B en nueve jornadas, lo que le sirvió para llevarse el premio de mejor jugador del filial en la temporada 2017/2018. Juan sumó un total de 77 puntos, con 34 de ventaja con respecto a Dejan Drazic, su inmediato perseguidor.

De esta forma, tras su cesión al Cádiz, Juan Hernández formará parte de la plantilla de uno de los aspirantes a ascender a Primera División. El conjunto andaluz militará en la categoría de plata del fútbol español por tercer año consecutivo, tras ascender a Segunda en el año 2016, por lo que el delantero del Celta tendrá ante sí un nuevo reto en su trayectoria como futbolista.

¿Quién es Juan Hernández?

En nuestra web hicimos una profundo análisis de la trayectoria de Juan Hernández y su perfil como futbolista. Puedes volver a leerlo AQUÍ.


Publicado por Berto Carballo




El defensa juvenil Martín Lago jugará cedido en la ED Val Miñor

Tras dos años en el RC Celta, Martín Lago jugará cedido en la ED Val Miñor
Inmersos ya desde hace unos días en el mes de agosto, en el RC Celta se continúan produciendo movimientos de jugadores en todas las categorías inferiores, y además de las llegadas, seguimos conociendo algunas bajas en los diversos conjuntos de la Cantera.

En esta ocasión conocemos la baja de Martín Lago, jugador que la pasada temporada militó en el Cadete A de División de Honor. El lateral izquierdo jugará cedido esta temporada en la ED Val Miñor, en su primer año en categoría juvenil. Actualmente se encuentra realizando la pretemporada con el equipo de División de Honor.

Martín Lago Pazos (Vigo, 20/05/2002) inició a jugar al fútbol con seis años, precisamente en la ED Val Miñor, equipo en el que permaneció hasta que fichó por el RC Celta hace dos temporadas. Martín es un jugador que destaca por su potencia y velocidad y el conjunto de Nigrán se estrenará en una categoría como la juvenil.

En esta última temporada en el conjunto celeste, disputó 19 encuentros en Cadete División de Honor, pero siendo titular en solamente cinco encuentros en los que anotó 2 goles. Ahora afronta una nueva etapa en la que le deseamos la mayor de las suertes.


Publicado por Redacción


Ver: Mercado de Fichajes 2018/2019


El canterano Fede Varela jugará cedido en el CF Rayo Majadahonda de Segunda División

Fede Varela jugará en Segunda División con el CF Rayo Majadahonda
El pasado mes de enero, Fede Varela salía del FC Porto rumbo al Portimonense, una cesión para gozar de más minutos. Tras esa breve etapa y tras regresar a su club de origen, el mediapunta argentino ha sido cedido a comienzos de esta semana al CF Rayo Majadahonda, club recién ascendido a la Segunda División española.

Con este fichaje, el conjunto madrileño refuerza su centro del campo con el centrocampista argentino de 21 años, el cual llega cedido por el FC Porto hasta final de temporada. Un Fede Varela que abandonó gratis la entidad celeste hace cuatro años, una cuestión que está a la espera de resolución judicial al realizarse su fichaje por el conjunto portugués a través de un equipo puente, el Stade Nyonnais.

Federico Nicolás Varela (Argentina, 07/05/1996) nació en dicho país sudamericano, pero se crió y empezó a jugar al fútbol en la localidad lucense de Viveiro. De allí lo fichó el RC Celta y pronto iría llamando la atención dentro del fútbol base gallego, ascendiendo dentro de las categorías inferiores del Celta. Tras debutar en Juvenil División de Honor en la temporada 2012/2013 a las órdenes de David de Dios (siendo todavía de primer año), la temporada 2013/2014 fue la de su explosión como futbolista.

Con David Sierra en el banquillo, Fede -que fue había sido llamado por Luis Enrique para entrenar con el primer equipo- se convirtió en una figura básica en el esquema del Celta subcampeón de Liga, logrando superar la cifra de los diez goles. Sus grandes actuaciones, tanto en el conjunto celeste como en el Campeonato de Selecciones Autonómicas con Galicia sub-18, no pasaron en absoluto desapercibidas para muchos equipos.

En el verano de 2014 estaba citado para hacer la pretemporada con el Celta B, pero no se presentó y el RC Celta desconocía su paradero oficial, hasta que en octubre se confirmaba su fichaje por el conjunto suizo. En la actualidad, Fede Varela cuenta con setenta partidos de experiencia en la segunda división portuguesa y ha disputado doce encuentros en la Liga NOS con el Portimonense.

Ahora emprende una nueva etapa en España, en la que se espera que sea una de las piezas importantes en el equipo dirigido por Antonio Iriondo.


Publicado por Redacción