Mostrando entradas con la etiqueta Notas Fin de Curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notas Fin de Curso. Mostrar todas las entradas

Notas de fin de curso del Celta B: valoraciones finales

Así valoramos a los jugadores del filial | Notas del Celta B 2018/2019
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel Vans, Berto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

Estos han sido los resultados:
Nota media: 7,15

Si calculamos la media de los once jugadores más habituales (Iván Villar, Manu Farrando, Diego Alende, Juan Ros, Diego Pampín, Rai Marchán, Álex Serrano, Alberto Solís, Víctor Pastrana, Iban Salvador y Emmanuel Apeh), la nota sube hasta 7,59.



Notas de fin de curso del Celta B: Delanteros

Así fue la temporada de los delanteros | Notas del Celta B 2018/2019
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel Vans, Berto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

Cerrando las notas de fin de curso, llegamos a una posición de delantero en la que tenemos a Iban Salvador, Emmanuel Apeh, Dani Vega y Dennis Eckert repartiéndose los minutos y los goles. Por su parte, el juvenil Lautaro de León participó solamente en un encuentro.

Iban Salvador | Nota final: 8,67

El delantero ecuatoguinenano llegó a Vigo el pasado verano para reemplazar las dianas de Juan Hernández. Sin embargo, a pesar de ser indiscutible para Rubén Albés desde el primer día, su primer gol se le resistió hasta finales del mes de enero. Desde entonces anotó diez goles en una fase de la temporada decisiva, además de dar tres asistencias. Las sanciones y las convocatorias con la Selección Absoluta de Guinea Ecuatorial redujeron su participación a 33 partidos oficiales, siendo suplente en solo uno de ellos, acumulando un total de 2658 minutos a sus espaldas.

Además, Iban finalizó en primera posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar 45 puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador en siete jornadas ligueras.

Emmanuel Apeh | Nota final: 8

Tras llegar a Vigo procedente del Lorca, el delantero nigeriano realizó la pretemporada con el primer equipo y consiguió anotar el primer gol del verano con los mayores. Esto, unido a los tres tantos anotados con el Celta B en las cuatro primeras jornadas, hacía presagiar una gran temporada de Manolito, que sin embargo estuvo tres meses parado y con total incógnita tras unas dolencias cardíacas.

De vuelta a los terrenos de juego, Apeh realizó una temporada notable con nueve goles y una asistencia en su haber, disputando veinticuatro encuentros (veintiuno como titular) y un total de 1789 minutos. También fue convocado con el primer equipo en trece ocasiones, consiguiendo debutar en Primera División. Además, fue galardonado en el Premio Afouteza - MVP Celta B en las jornadas uno, treinta y treinta y uno, siendo el quinto mejor jugador de la temporada tras sumar 27 puntos en las valoraciones totales de este galardón.

Dani Vega | Nota final: 6,83

Viejo conocido del cuerpo técnico tras su paso por el Valladolid B, el delantero emeritense tuvo una temporada un tanto irregular, en la que no consiguió afianzarse como titular. Pese a todo, firmó tres goles y otras tantas asistencias en los veintiocho partidos que jugó, aunque fue titular en quince de ellos. Además, Dani Vega finalizó en octava posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar 22 puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de las jornadas diecisiete, veintiséis y treinta y dos.

Dennis Eckert | Nota final: 6

El delantero hispano-alemán alternó su presencia con el primer equipo, donde fue convocado en catorce ocasiones y acumuló un total de 259 minutos entre Liga y Copa del Rey, con su papel en el segundo equipo céltico, donde jugó un total de 778 minutos repartidos en doce encuentros (ocho como titular) en los que anotó un gol. También fue el mejor jugador de la jornada veintidós. Sin embargo, en el mercado de invierno salió cedido al SVB Excelsior del fútbol holandés, donde jugó durante los últimos meses.



Notas de fin de curso del Celta B: Extremos

Así fue la temporada de los extremos | Notas del Celta B 2018/2019
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel Vans, Berto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

Una de las posiciones más variables del Celta B, pues en ella han jugado varios jugadores a lo largo de la temporada, con un equipo muy móvil en la parte delantera, por ello hemos incluido a estos cuatro futbolistas: Víctor Pastrana, Sergio Bermejo y Jacobo González. También tuvo minutos el juvenil David Álvarez, aunque su participación se redujo a dos partidos de Liga.

Víctor Pastrana | Nota final: 7,33

En su segundo año en Vigo, el extremo alcarreño mejoró sus cifras goleadoras hasta las cinco dianas, además de dos asistencias, en los 38 partidos que disputó, veinticinco de ellos como titular. Jugó un total de 2278 minutos a lo largo de este curso, en el que fundamentalmente se desempeñó en la banda izquierda del ataque celeste. Además, fue galardonado en el Premio Afouteza - MVP Celta B en las jornadas dos, tres, once y en la ida del play-out, donde generó las mejores acciones de peligro del segundo equipo céltico. Siguiendo las valoraciones de este galardón, Pastrana fue el segundo mejor jugador de la temporada, empatado a cuarenta puntos con Iván Villar.

Sergio Bermejo | Nota final: 8,5

El mediapunta madrileño fue el primer refuerzo del Celta B en el mercado de invierno, buscando una banda derecha en la que no había un dominador claro. La llegada de Bermejo supuso una bombona de oxígeno para Rubén Albés, que encontró en él un filón en ataque.

Así, en los veintiún encuentros (solo uno como suplente) que disputó tras su llegada al Celta B, anotó cuatro goles y repartió cuatro asistencias, unas cifras muy significativas en los 1787 minutos que jugó. Además de ser el mejor jugador de la jornada 38, Bermejo finalizó en novena posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar 22 puntos a lo largo de la temporada.

Jacobo González | Nota final: 6

El extremo madrileño llegó al Celta B el pasado verano procedente del Villanovense para dar versatilidad al ataque. Su inicio de temporada fue ilusionante, siendo el mejor jugador en la jornada cinco, si bien las continuas lesiones y la falta de continuidad le otorgaron tan solo diecisiete partidos en toda la temporada, once de ellos como titular, sumando 1017 minutos de juego en los que consiguió marcar un gol y dar una asistencia. Además, ocupó la decimoquinta posición en el Premio Afouteza - MVP Celta 2018/2019 tras sumar ocho puntos.



Notas de fin de curso del Celta B: Centrocampistas

Así fue la temporada de los centrocampistas | Notas del Celta B 2018/2019
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel Vans, Berto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

La posición con más efectivos de la plantilla del Celta B es la de centrocampista, una demarcación en la que, si bien algunos jugadores han jugado en ocasiones en banda o en la mediapunta, hemos incluido un total de seis futbolistas: Rai Marchán, Álex Serrano, Dani Molina, Alberto Solís, Aarón Rey y Adri Mancebo. También tuvo minutos el juvenil  Iker Losada, aunque su participación se redujo a cuatro partidos de Liga.

Rai Marchán | Nota final: 7,33

El centrocampista barcelonés volvió a destacar por su tremenda regularidad, una temporada en la que disputó un total de 36 partidos, siendo suplente en cinco de ellos. Fue un año más el centrocampista más utilizado por Rubén Albés, sumando un total de 2769 minutos de juego a sus espaldas. De esta forma, Rai finalizó en séptima posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar 23 puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de las jornadas veinticuatro y veintisiete.

Álex Serrano | Nota final: 7,67

Tras llegar a Vigo en enero del año pasado, el centrocampista barcelonés fue una figura fundamental esta temporada a balón parado. Además de anotar varios de sus cinco goles de libre directo, su buena precisión desde el saque de esquina le sirvió para asistir a sus compañeros en tres ocasiones. Una campaña en la que sumó 2322 minutos en 32 partidos oficiales, de los cuáles fue titular veintiséis veces.

Además, fue galardonado en el Premio Afouteza - MVP Celta B en las jornadas veinte, treinta y cinco, y treinta y siete. Siguiendo las valoraciones de este galardón, Álex Serrano fue el cuarto mejor jugador de la temporada tras sumar treinta puntos.

Dani Molina | Nota final: 6,83

El centrocampista onubense se alternó en la titularidad con Álex Serrano, jugando un total de 31 partidos esta temporada, de los cuáles fue suplente en diez ocasiones. Disputó un total de 1895 minutos en los que anotó un gol y dio una asistencia. Además, Dani Molina finalizó en decimotercera posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar once puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de las jornadas doce y dieciocho.

Alberto Solís | Nota final: 7

Si Diego Alende fue el comodín en la defensa, el centrocampista sevillano fue el multiusos de Rubén Albés del círculo central en adelante. Su versatilidad le permitió adaptarse a varias posiciones, acumulando 2060 minutos en los 32 partidos que disputó, de los cuáles fue titular veintitrés veces. Esta temporada fue la de su estreno goleador en Segunda División B tras ver puerta por partida doble ante el Deportivo Fabril, lo que le valió para ser el mejor jugador de la jornada veintiuna, repartiendo también dos asistencias a lo largo de la temporada. Además, ocupó la undécima  posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' con trece puntos.

Aarón Rey | Nota final: 5,67

El inicio de temporada del centrocampista ferrolano fue ilusionante, siendo el mejor jugador en las jornadas ocho y nueve, si bien las continuas lesiones y la falta de continuidad le otorgaron tan solo doce partidos en toda la temporada, la mitad como titular, sumando 553 minutos de juego.

Adri Mancebo | Nota final: 5,5

Mancebo fue el último refuerzo del Celta B en el mercado de invierno, una temporada en la que su papel con el filial fue prácticamente testimonial. Acumuló un total de 74 minutos a lo largo de seis partidos de Liga, todos ellos como suplente, si bien anotó un gol importante en el triunfo por 0-1 ante el Rápido de Bouzas fuera de casa.



Notas de fin de curso del Celta B: Centrales

Así fue la temporada de los centrales | Notas del Celta B 2018/2019
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel Vans, Berto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

Esta posición ha sido la única de la plantilla que no ha sufrido bajas. Así, Diego Alende, Juan Ros y Robert Costa se disputaron la pareja de centrales junto a un Jose Fontán que ocasionalmente jugó como lateral izquierdo y un Manu Farrando que hemos incluido en la posición de lateral.

Diego Alende | Nota final: 8


Tras la subida de Kevin al primer equipo, el central santiagués ejerció como capitán del Celta B en la que fue su cuarta temporada en el filial celeste, algo muy destacable por tener tan solo 21 años. Disputó un total de 36 partidos entre Liga y play-out, de los cuáles solo se sentó una vez en el banquillo, y consiguió estrenarse como goleador en Segunda División B, anotando dos goles en los 3106 minutos en los que estuvo sobre el terreno de juego.

Una temporada en la que fue todo un comodín para un Rubén Albés que, además de central, también lo alineó en ambos laterales. También fue galardonado en el Premio Afouteza - MVP Celta B en las jornadas trece, quince y dieciséis, siendo el sexto mejor jugador de la temporada tras sumar veinticuatro puntos en las valoraciones totales de este galardón.

Robert Costa | Nota final: 6,67
 
El central gerundense estuvo ausente por lesión hasta el final de la primera vuelta. Sin embargo, a partir de enero consiguió hacerse con la titularidad hasta finales del mes de abril, siendo titular en los dieciséis partidos de Liga que disputó. En total acumuló 1332 minutos de juego, ocupando la decimoctava posición en el Premio Afouteza - MVP Celta 2018/2019 tras sumar tres puntos.

Juan Ros | Nota final: 8,5

Esta temporada fue la de la consagración del central cartagenero, que tan solo se perdió un partido en toda la campaña por acumulación de amarillas. Esto le permitió convertirse en el segundo jugador con más minutos disputados (3506) tras Iván Villar, siendo un pilar para la defensa del Celta B independientemente del compañero de baile en el centro de la zaga. Además, fue galardonado en el Premio Afouteza - MVP Celta B en las jornadas veinticinco y veintiocho, siendo el duodécimo mejor jugador de la temporada tras sumar doce puntos en las valoraciones totales de este galardón.

Jose Fontán | Nota final: 6,83

Al igual que Sergio Carreira, el central arousano entró en la dinámica del Celta B a finales de la temporada pasada, pero no debutó en Segunda División B hasta mediados del pasado mes de octubre en la derrota ante el Atlético de Madrid B. Alternó el Juvenil A con el filial celeste, siendo citado en veintisiete ocasiones por Rubén Albés, y fue titular en siete de los ocho partidos que jugó esta campaña, sumando un total de 590 minutos.

Además de recibir un punto en las valoraciones del Premio Afouteza - MVP Celta 2018/2019 tras su buena adaptación al puesto de lateral cuando le fue requerido, Jose Fontán fue nominado por primera vez en el Fútbol Draft, aunque se cayó en el primer corte.

Notas de fin de curso del Celta B: Laterales

Así fue la temporada de los laterales | Notas del Celta B 2018/2019
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel Vans, Berto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

Cuatro fueron los futbolistas del Celta B que se han repartido los minutos en los laterales: Manu Farrando, Sergio Carreira, Riki Mangana y Diego Pampín. Diego Alende y Jose Fontán también jugaron varios partidos como laterales, pero decidimos incluirlos en la posición de central, y Din Alomerovic fue convocado en once ocasiones, si bien solo jugó un minuto antes de irse al Salamanca en invierno.

Manu Farrando | Nota final: 6,33


El defensa hispano-argentino llegó a Vigo el pasado verano procedente del Atlético Baleares para reforzar tanto el lateral como el centro de la defensa. Fue convocado en todos los partidos oficiales menos en uno, por acumulación de amarillas, y participó en veintiocho encuentros, siendo titular en veintitrés de ellos. Además, anotó un gol y dio una asistencia en los 2101 minutos en los que fue alineado, una temporada en la que acabó jugando como defensa central.

Sergio Carreira | Nota final: 9,33
 
El lateral del Juvenil A fue uno de los grandes descubrimientos del Celta B esta campaña. Tras entrar en dinámica del filial celeste desde finales de la temporada pasada, debutó en Segunda División B a finales de noviembre en la derrota ante el Internacional de Madrid. Así las cosas, Carreira no se hizo con la titularidad hasta marzo, mes en el que se hizo dueño y señor de la banda derecha hasta el final de la temporada, sumando incluso tres asistencias de gol.

En total, el lateral vigués fue convocado en 24 ocasiones por Rubén Albés. Disputó un total de dieciséis encuentros, de los cuáles fue titular en once de ellos, sumando 1090 minutos a sus espaldas en su primera temporada en Segunda División B. Además, ocupó la decimosexta posición en el Premio Afouteza - MVP Celta 2018/2019 tras sumar ocho puntos. Fruto de su buena progresión, fue convocado por primera vez por la Selección Española sub-19 para entrenar en el pasado mes de mayo.

Riki Mangana | Nota final: 5,67

Tras un más que notable primer año en Segunda División B, no fue un año fácil para Riki Mangana. Comenzó la temporada lesionado y, tras perderse un mes de competición por disputar el Sudamericano sub-20 con la Selección Venezolana, no pudo hacerse un sitio en los laterales. Así, finalizó la campaña con cuatro titularidades en los siete partidos que disputó, acumulando 385 minutos de juego.

Diego Pampín | Nota final: 7,17

A pesar de ser juvenil de último año, Pampín formó parte de la plantilla del Celta B por segundo año consecutivo. Fue titular en veinticinco de los treinta partidos oficiales que disputó, jugando un total de 2298 minutos. Esta temporada también fue la de su estreno como goleador en el fútbol profesional, anotando dos dianas, además de dar una asistencia. Además, ocupó la decimoséptima posición en el Premio Afouteza - MVP Celta 2018/2019 tras sumar siete puntos.

También fue convocado en tres ocasiones con la Selección Española sub-19 a lo largo de la temporada, disputando sendos encuentros amistosos ante Noruega e Italia, y fue nominado por segundo año consecutivo en el Fútbol Draft, cayendo en el segundo corte.

Notas de fin de curso del Celta B: Porteros

Así fue la temporada de los porteros del filial | Notas del Celta B 2018/2019
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel Vans, Berto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

Este año, la portería del Celta B ha tenido un único nombre: Iván Villar, el cuál será el único guardameta sujeto a valoración. Jero Lario, que jugó un único partido antes de irse al Almería B en el mercado de invierno, Fran Vieites y Pablo Vázquez completan la relación de cancerberos que ha tenido este año el filial celeste en sus filas a lo largo de la temporada.

Iván Villar | Nota final: 7,5

Tras su cesión en el primer equipo del Levante, donde no disfrutó de minutos, el guardameta morracense decidió regresar al Celta B para no acumular otra temporada en blanco. La portería llevó su nombre desde la jornada 1 hasta la vuelta del play-out, y únicamente se perdió un partido de Liga tras estar convocado con la Selección Española sub-21. En total, Iván disputó 3.510 minutos con el segundo equipo céltico, además de haber sido citado en dos ocasiones con el primer equipo.

Sin haber sido el mejor año en lo individual y en lo colectivo, el guardameta de 21 años salvó al Celta B en varios encuentros. En este sentido, fue galardonado en el Premio Afouteza - MVP Celta B en las jornadas seis, diez, catorce, treinta y seis y en la vuelta del play-out, donde salvó al equipo con varias paradas de mérito. Siguiendo las valoraciones de este galardón, Iván fue el segundo mejor jugador de la temporada, empatado a cuarenta puntos con Víctor Pastrana.


Publicado por Redacción


Notas de fin de curso del Celta B: Delanteros

Notas del Celta B - Temporada 2017/2018 | Delanteros
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

Una de las posiciones con menos efectivos del Celta B, pues en ella solamente ha contado con un delantero puro como Dennis Eckert, además de un Juan Hernández que durante gran parte de la temporada ocupó dicha posición. Por su parte, el juvenil Franco Lobos participó solamente en dos encuentros.

Juan Hernández | Nota final: 9,5

El extremo lorquino fue el jugador con más minutos del Celta B (3.644'), repartidos en 41 partidos oficiales, en todos ellos como titular y en los que anotó quince goles y repartió tres asistencias. Juan fue la principal referencia del filial en una temporada para enmarcar en el apartado personal. Como premio a su gran campaña, realizará la pretemporada con el primer equipo.

Además, Juan finalizó en primera posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar 77 puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador en nueve jornadas ligueras.

Dennis Eckert | Nota final: 8,5

El jugador hispano-alemán reforzaba al Celta B en el pasado mercado veraniego para ser la referencia del ataque celeste y, aunque al principio no fue titular, contó con un total de 2.463 minutos a lo largo de los cuarenta partidos que disputó, anotando ocho goles y repartiendo tres asistencias.

Dennis fue el jugador más destacado del filial en seis jornadas de Liga, finalizando en tercera posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B', completando así un buen papel en su primera temporada en el fútbol español.



Notas de fin de curso del Celta B: Extremos

Notas del Celta B - Temporada 2017/2018 | Extremos
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

Una de las posiciones más variables del Celta B, pues en ella han jugado varios jugadores a lo largo de la temporada, con un equipo muy móvil en la parte delantera, por ello hemos incluido a estos cuatro futbolistas: Dejan Drazic, Agus Medina, Víctor Pastrana y Pol Roigé.

Dejan Drazic | Nota final: 8,5

El atacante serbio bajó al Celta B el pasado verano tras dos temporadas en las que no logró adaptarse al fútbol español. Drazic asumió esta situación con normalidad y estuvo plenamente integrado en el filial celeste. En toda la temporada participó en cuarenta encuentros oficiales, anotando ocho goles y dando tres asistencias de gol.

Además, Drazic finalizó en segunda posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar 43 puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de la jornada 5, la jornada 12, la jornada 20, la jornada 25 y la jornada 35.

Agus Medina | Nota final: 8,25

El jugador catalán mejoró su participación en el equipo con respecto a la pasada temporada, siendo una de las piezas más empleadas por Rubén Albés, contando con un total de 3.187 minutos a lo largo de los 41 partidos en los que fue convocado esta temporada, anotando cinco goles y repartiendo cinco asistencias.

Agus actuó principalmente como extremo en la banda derecha, aunque también jugó como lateral, siendo el jugador más destacado del filial en la jornada 6, la jornada 23 y la jornada 28finalizando en séptima posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B'.

Víctor Pastrana | Nota final: 7

Tras llegar a Vigo el pasado veranoVíctor Pastrana vivió una temporada en la que fue la principal alternativa. El extremo fue el primer cambio en la parte ofensiva en muchos encuentros. En total participó en 29 encuentros oficial, siendo titular en nueve y entrando como suplente en el resto, sumando un total de 1.121 minutos.

En este tiempo, anotó dos goles y repartió tres asistencias. Además fue el jugador más destacado en la jornada 15 de Liga e incluso fue convocado con el primer equipo bajo las órdenes de Juan Carlos Unzué.

Pol Roigé | Nota final: 5,75

Pol Roigé fue uno de los refuerzos del Celta B en el mercado invernal para completar la plantilla de un filial que estaba inmerso en un bache de resultados. Sin embargo, a pesar de que debutó a los pocos días de llegar a Vigo, no gozó de muchos minutos, pues participó en nueve encuentros con el Celta B, solo tres como titular y acumulando 316 minutos.



Notas de fin de curso del Celta B: Centrocampistas

Notas del Celta B - Temporada 2017/2018 | Centrocampistas
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

La posición con más efectivos de la plantilla del Celta B es la de centrocampista, una demarcación en la que, si bien algunos jugadores han jugado en ocasiones en banda o en la mediapunta, hemos incluido un total de siete futbolistas: Rai Marchán, Brais Méndez, Dani Molina, Álex Serrano, Alberto Solís, Aarón Rey y Tià Sastre.

Rai Marchán | Nota final: 9,5

El centrocampista catalán llego a Vigo el pasado verano procedente del Valladolid B, un futbolista que ya había sido clave con Rubén Albés en su etapa en el banquillo pucelano y que nuevamente fue la extensión del técnico vigués sobre el terreno de juego. Rai fue el amo y señor del centro del campo del Celta B durante toda la temporada, perdiéndose dos partidos por sanción de los 42 que disputó el filial celeste, acumulando un total de 3.592 minutos a sus espaldas.

Rai, que fue el segundo jugador del Celta B con más minutos, dio dos asistencias de gol finalizó en quinta posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar 29 puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de la jornada 9 y de la jornada 27.

Brais Méndez | Nota final: 8,25

El mediapunta de Mos fue una de las grandes sorpresas durante la pretemporada del primer equipo, lo que le valió para ganarse la confianza de Juan Carlos Unzué. El técnico navarro lo hizo debutar y le dio un total de 1.171 minutos a lo largo de los 37 partidos en los que fue convocado entre Liga y Copa del Rey, estrenándose como goleador en Primera División.

Su presencia con el primer equipo durante gran parte de la temporada privó su participación con el Celta B, donde estuvo presente en 1.228 minutos a lo largo de catorce partidos oficiales, en los que marcó dos goles y dio tres asistencias. Brais, que renovó con el Celta hasta 2021 y fue premiado en la 'Gran Gala do Deporte de Vigo', tendrá ficha con el primer equipo la temporada que viene.

Dani Molina | Nota final: 8

Tras llegar a Vigo en enero del año pasado, Dani Molina vivió una temporada de crecimiento a las órdenes de Rubén Albés. El centrocampista onubense fue el segundo centrocampista más utilizado tras sumar 2.184 minutos, repartidos a lo largo de 34 partidos oficiales -22 de ellos como titular- en los que firmó tres dianas y repartió dos asistencias.

Además, fue convocado con el primer equipo en dos ocasiones, debutando en los minutos finales del último partido de Liga. Como premio a su buena temporada, el Celta amplió su contrato por una temporada con opción a otras tres más.

Álex Serrano | Nota final: 7,5

Ante la baja de Alberto Solís, Álex Serrano fue uno de los refuerzos del Celta B en el mercado invernal. Su importancia en el filial celeste fue de menos a más, siendo uno de los jugadores más destacados del Celta B en el play-off de ascenso. El centrocampista finalizó la temporada con 1.359 minutos a sus espaldas, repartidos en quince partidos oficiales. Una cifra para nada desdeñable teniendo en cuenta que llegó a Vigo en enero.

Alberto Solís | Nota final: 7,5

En su primera temporada como 'sénior', Alberto Solís fue una de las grandes sorpresas en el arranque de temporada. El centrocampista sevillano, que había sido titular en las nueve primeras jornadas de Liga, sufrió una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda en el partido de la primera vuelta frente al CF Fuenlabrada y tuvo que pasar por quirófano en dos ocasiones tras sufrir complicaciones. 

Solís estuvo de baja durante los últimos siete meses, lo que le impidió reincorporarse al equipo en los últimos partidos de la temporada. Finalizada la temporada, el futbolista de veinte años de edad pudo irse de vacaciones con el alta médica bajo el brazo.

Aarón Rey | Nota final: 6,75

Al igual que Solís, Aarón Rey vivió su primera temporada como 'sénior', una campaña en la que tuvo el papel de revulsivo. Participó en 22 partidos oficiales, de los cuáles fue titular en tan solo dos ocasiones, disputando un total de 425 minutos. El centrocampista ferrolano, que fue el mejor jugador de la jornada 29, fue galardonado en la XXV Gala do Deporte Ferrolán.

Tià Sastre | Nota final: 5

Tià fue el último refuerzo del Celta B en el mercado de verano, una temporada en la que su papel con el filial fue prácticamente testimonial. Acumuló un total de 328 minutos a lo largo de once partidos de Liga, siendo titular en tres de ellos.



Notas de fin de curso del Celta B: Centrales

Notas del Celta B - Temporada 2017/2018 | Centrales
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

En el centro de la zaga, cuatro jugadores se repartieron los minutos. Por una parte un indiscutible Diego Alende, acompañado por Robert Costa o Juan Ros, además de un Iago Martínez que prácticamente no gozó de oportunidades.

Diego Alende | Nota final: 8,75

Diego Alende encaraba la actual temporada recién renovado y realizando la pretemporada con el primer equipo. El santiagués, además de ser uno de los veteranos del filial, a pesar de su edad fue el defensa que más minutos (2.798') ha disputado esta temporada. Solamente una lesión en el mes de enero le obligó a parar durante unas cuantas semanas.

Junto a la madurez que ha venido mostrando las últimas temporadas, ha sumado también cierta polivalencia, pues ha tenido que actuar en algunos encuentros como lateral izquierdo sin dificultades. En total estuvo presente en 31 encuentros oficiales, sumando además una asistencia de gol. Además, fue premiado en el Premio Afouteza - MVP Celta B en la jornada 2, la jornada 10 y la jornada 22.

Juan Ros | Nota final: 8,5

El jugador cartagenero regresaba a Vigo el pasado verano tras su cesión al FC Cartagena y desde la pretemporada modificó su posición para jugar en la defensa, ya sea como central o lateral, esta última para sustituir a un Kevin que comenzó lesionado. En total, Ros ha acumulado 2.596' esta campaña a las órdenes de Rubén Albés.

Su mejor versión llegaría en el mes de enero aprovechando la ausencia por lesión de Diego Alende, donde se hizo un fijo en el eje de la zaga, rindiendo a gran nivel junto a Robert Costa. Además, Ros anotó un gol y dio una asistencia en una temporada en la que se ganó la renovación con el RC Celta por dos temporadas.

Robert Costa | Nota final: 7,5

El futbolista gerundense comenzó como un fijo en la defensa junto a Diego Alende, donde ambos formaron una buena pareja que se complementó muy bien. Solamente una lesión en el encuentro de la segunda vuelta ante el Deportivo Fabril le privó de más minutos para acabar la temporada sobre el verde.

En esta temporada Robert por fin pudo competir, al contrario que la temporada anterior, cuando una grave lesión lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante prácticamente todo el año. En la actual temporada ha acumulado un total de 2.542' repartidos entre una treintena de encuentros, en todos como titular.

Iago Martínez | Nota final: 5

El central pontevedrés regresaba a Vigo tras su cesión en el CD Ribadumia; sin embargo, no fue una temporada sencilla para él. Iago sumó 172' en los dos encuentros de Liga que disputó, en ambos como titular.

Notas de fin de curso del Celta B: Laterales

Notas del Celta B - Temporada 2017/2018 | Laterales
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel Vans, Berto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

En los laterales, si bien hubo jugadores como Agus Medina o Víctor Pastrana que han jugado ahí en diversos tramos de la temporada, tres han sido los futbolistas que han ocupado estas posiciones en gran parte de la pasada campaña: Kevin, Diego Pampín y Riki Mangana.

Kevin | Nota final: 9,25

Como viene siendo costumbre durante las últimas temporada, el lateral Kevin Vázquez ha sido uno de los futbolistas más regulares del Celta B. El nigranés, primer capitán del equipo, fue uno de los jugadores que más minutos (2.653) ha disputado esta temporada a pesar de estar dos meses de baja tras sufrir una fractura en el quinto metatarsiano de su pie izquierdo. De los 32 choques que jugó -incluyendo el play-off- fue titular en todos menos tres, en los que salió desde el banquillo.

Además de su solidez en defensa, Kevin destacó un año más por su aportación ofensiva tras dar tres asistencias a lo largo de la temporada y ser un auténtico puñal por banda derecha. Además, como premio a su dilatada trayectoria en el filial, el Celta le ha hecho ficha con el primer equipo para la próxima temporada.

Diego Pampín | Nota final: 7,5

A pesar de ser juvenil de segundo año, Diego Pampín vivió una frenética temporada en su avanzada progresión. La cesión de Samu Araújo al Barcelona B le abrió de par en par las puertas del Celta B, si bien Juan Carlos Unzué lo requirió para realizar la pretemporada con el primer equipo en la posición de lateral izquierdo, una demarcación conocida para él pero totalmente distinta a la que venía desempeñando durante las últimas temporadas en Vigo.

En el Celta B, Diego Pampín ha sido titular en el lateral izquierdo siempre que ha estado disponible. Se perdió el tramo inicial de temporada por encontrarse disputando el Mundial sub-17 con la Selección Española, proclamándose subcampeón. Durante su primera temporada en Segunda División B acumuló un total de 1.807 minutos distribuidos en 23 partidos, siendo suplente en tres ocasiones. Finalmente no pudo terminar la temporada tras sufrir una lesión muy similar a la de Kevin. Como nota positiva, cabe destacar su primera convocatoria con la Selección Española sub-19.

Riki Mangana | Nota final: 7,25

Al igual que Pampín, Riki formó parte de la plantilla del Celta B a pesar de que no le correspondía por edad, siendo juvenil de tercer año. El lateral hispano-venezolano, una de las grandes sorpresas en el arranque de temporada, fue el recambio de Kevin y de Pampín en ambos laterales, lo que le permitió jugar 1.911 minutos a lo largo de 25 partidos oficiales, siendo suplente en cinco de ellos, y anotando un gol en el empate ante el Atlético de Madrid B en la primera vuelta. Además, se estrenó con la Selección Española tras ser convocado en categoría sub-19 y fue premiado en la 'Gran Gala do Deporte de Vigo' en la categoría de promesas.

Notas de fin de curso del Celta B: Porteros

Notas del Celta B - Temporada 2017/2018 | Porteros
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel Vans, Berto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

En la portería, dos guardametas llegaron al Celta B durante el mercado veraniego para reforzar una portería que dejaba Iván Villar: Dani Sotres y Jero Lario. Además, los guardametas juveniles Fran Vieites y Raúl García fueron convocados en varios encuentros, pero sin llegar a debutar.

Dani Sotres | Nota final: 8,75

El guardameta cántabro llegaba al Celta B tras dejar el Atlético Levante UD y desde el primer momento de la temporada partió como el portero titular del equipo de Rubén Albés, acumulando 3.090 minutos. En el mes de noviembre fue sancionado por cumplir ciclo de amonestaciones y dio paso a ocho semanas de suplencia. En los 34 partidos disputados, encajó un total 27 goles, promediando 0,79 goles encajados por partido.

Además de estos números que lo situaron cerca del Zamora, Sotres destacó por varias paradas salvadoras en partidos cruciales, como la tanda de penaltis ante el Marbella FC. En la segunda vuelta acumuló una racha de 537 minutos imbatido. Además, fue premiado en el Premio Afouteza - MVP Celta B en la jornada 7, la jornada 31 y la mencionada eliminatoria en los Play-offs.

Jero Lario | Nota final: 7,5

Al igual que Sotres, Jero reforzó la plantilla del Celta B el pasado verano. El guardameta lorquino, a pesar de partir como suplente, aprovechó su oportunidad con la baja de Sotres y acumuló ocho partidos como titular consecutivos en los que fue destacado en el Premio Afouteza - MVP Celta B en la jornada 14, la jornada 16 y la jornada 19. En total, Jero disputó  720 minutos en los que encajó ocho tantos, una media de uno por encuentro.


Publicado por Redacción