Mostrando entradas con la etiqueta Rai Marchán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rai Marchán. Mostrar todas las entradas

El centrocampista Rai Marchán puso rumbo al FC Andorra

Rai Marchán jugará en el FC Andorra tras abandonar el Celta B
A pocas horas de que se cierre el mercado de fichajes, continuamos conociendo el destino de las diferentes bajas en la plantilla del Celta B, ya sea por terminar contrato con la disciplina celeste o por irse cedidos. Así, el Andorra confirmó este miércoles el fichaje del centrocampista Rai Marchán, que se compromete con el conjunto andorrano hasta el 30 de junio de 2020. El ya exjugador celeste se despidió del RC Celta hace ya varias semanas con las siguientes palabras:
Se terminó una temporada difícil y llega el momento de despedirme. Ha sido un placer defender esta camiseta estos dos últimos años. Han sido dos temporadas muy diferentes, la primera, una temporada donde disfrutamos muchísimo y nos quedamos a un paso de ascender, viviendo una experiencia imborrable para todos. Y esta segunda, llena de dificultades donde finalmente hemos conseguido la salvación superando todas las adversidades que sucedieron y que nos servirá para mejorar y aprender a valorar más la dificultad de las cosas en el futuro.
Quisiera agradecer el trato recibido por el excelente grupo humano que hemos formado estos dos años, tanto jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico y utilleros, de los cuales me llevo grandes amigos y compañeros.
También quisiera agradecer al club y sobretodo al Mister y Toni por la oportunidad que me dieron de venir a jugar aquí. Agradecer al club por la oportunidad de poder ayudar en la base, y más concretamente al cuerpo técnico y jugadores del Cadete A por acogerme como lo hicieron.
Finalmente, quisiera dar las gracias a todos los aficionados que a lo largo de las dos temporadas nos habéis apoyado. Siempre recordaré los partidos de Play-off con Barreiro lleno hasta la bandera.
Y no quisiera despedirme sin mencionar a Galicia y los gallegos, gracias por todo, seguro que nos volveremos a encontrar. Moitas grazas al RC Celta y a los celtistas,
Raimon Marchán Vidal (Vilafranca del Penedès, 11/08/1993) se formó en las categorías inferiores del club de su localidad natal donde, tras empezar a jugar al fútbol con apenas tres años de edad, permaneció durante catorce años. En el año 2010 fue fichado por el Real Madrid, donde disputó sus dos últimos años en categoría juvenil.

El conjunto blanco lo cedió al CD Leganés en la temporada 2012/2013, que por aquel entonces militaba en Segunda División B. Rai apenas disputó siete partidos en toda la temporada, un año en el que el cuadro pepinero se quedó a las puertas de ascender a Segunda División.

El centrocampista regresó al equipo merengue para jugar en el Real Madrid C, donde permaneció durante dos temporadas e incluso llegó a ser capitán. En la primera de ellas, en Segunda B, Rai participó en 32 encuentros de Liga y, tras el descenso a Tercera División, disputó veintidós partidos en su último año en la 'Casa Blanca'. Allí coincidió con Adri Castellano, exjugador del Celta B.

Tras abandonar el Real Madrid, Rai regresó a Segunda B para militar en el Valencia Mestalla. No fue un buen año para él, pues apenas disputó siete encuentros a lo largo de toda la temporada. Sin embargo, en el verano de 2016 fichó por el Valladolid Promesas, donde fue un pilar básico para Rubén Albés, que lo alineó en 35 partidos de Liga -todos ellos como titular- en los que anotó un gol.

El centrocampista catalán llego a Vigo en 2017 procedente del Valladolid B, un futbolista que como decimos ya había sido clave con Rubén Albés en su etapa en el banquillo pucelano y que nuevamente fue la extensión del técnico vigués sobre el terreno de juego. Rai fue el amo y señor del centro del campo del Celta B durante toda la temporada, perdiéndose dos partidos por sanción de los 42 que disputó el filial celeste, acumulando un total de 3592 minutos a sus espaldas.

Esta pasada campaña, el centrocampista barcelonés volvió a destacar por su tremenda regularidad, una temporada en la que disputó un total de 36 partidos, siendo suplente en cinco de ellos. Fue un año más el centrocampista más utilizado por Rubén Albés, sumando un total de 2769 minutos de juego a sus espaldas. De esta forma, Rai finalizó en séptima posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar veintitrés puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de las jornadas veinticuatro y veintisiete.

De esta manera, tras finalizar su contrato con la disciplina celeste, Rai Marchán pone rumbo al FC Andorra, por lo que jugará este año en el Grupo III de Segunda División B. Desde aquí aprovechamos para desearle la mejor de las suertes en su nueva etapa.


Publicado por Redacción




Robert Costa, Álex Serrano, Adri Mancebo y Víctor Pastrana completan las bajas del Celta B

El Celta confirmó las nueve primeras bajas del filial de cara a la temporada que viene
El filial sufrirá una profunda renovación de cara a la próxima temporada. Esta es la idea del Celta que, además de los fichajes oportunos, contará con varios de los juveniles que ascienden de categoría por edad. Al frente del banquillo del segundo equipo céltico estará el redondelano Jacobo Montes, que fue el técnico elegido para sustituir a Rubén Albés.

De esta forma, el club ha anunciado la desvinculación de nueve futbolistas de la plantilla: el guardameta Pablo Vázquez, los centrales Diego Alende y Robert Costa, los centrocampistas Rai Marchán, Álex Serrano y Aarón Rey, el extremo Víctor Pastrana y el delantero Emmanuel Apeh. Tampoco continuará el mediapunta Adri Mancebo, que regresa a la Cultural Leonesa tras finalizar su cesión en Vigo. De todos estos futbolistas tan solo se conoce a día de hoy el futuro de Pablo Vázquez, que jugará la temporada que viene en el Sevilla FC.

De esta forma, se confirman nueve diez primeras bajas del Celta B de cara a la temporada que viene, si bien todavía falta por saber el futuro de varios jugadores. En función de cómo se resuelva la continuidad de estos futbolistas, Edu Covelo decidirá, de acuerdo con Jacobo Montes, qué posiciones consideran prioritarias a reforzar y el número de fichajes que se abordarán para completar la plantilla.


Publicado por Redacción




Rai Marchán y Aarón Rey anunciaron sus desvinculaciones del Celta B

Rai Marchán y Aarón Rey tampoco continúan en el Celta B
Además de la baja de Diego Alende, oficializada por el Celta, esta semana también se ha conocido las desvinculaciones de Rai Marchán y de Aarón Rey después de que ambos futbolistas se despidiesen de la disciplina celeste a través de sus redes sociales.

Raimon Marchán Vidal (Vilafranca del Penedès, 11/08/1993) llegó a Vigo en el verano de 2017 procedente del Valladolid B, un viejo conocido de Rubén Albés tras su paso por el filial blanquivioleta. El centrocampista catalán se hizo un fijo en los esquemas del Celta B dada su regularidad y experiencia, disputando un total de 76 encuentros entre las dos temporadas, de los cuáles solo fue suplente en cinco ocasiones. Rai se despidió del club y de sus compañeros con estas palabras:
Se terminó una temporada difícil y llega el momento de despedirme. Ha sido un placer defender esta camiseta estos dos últimos años.
Han sido dos temporadas muy diferentes, la primera, una temporada donde disfrutamos muchísimo y nos quedamos a un paso de ascender, viviendo una experiencia imborrable para todos. Y esta segunda, llena de dificultades donde finalmente hemos conseguido la salvación superando todas las adversidades que sucedieron y que nos servirá para mejorar y aprender a valorar más la dificultad de las cosas en el futuro.
Quisiera agradecer el trato recibido por el excelente grupo humano que hemos formado estos dos años, tanto jugadores, cuerpo técnico, cuerpo médico y utilleros, de los cuales me llevo grandes amigos y compañeros.
También quisiera agradecer al club y sobretodo al Mister y Toni por la oportunidad que me dieron de venir a jugar aquí. Agradecer al club por la oportunidad de poder ayudar en la base, y más concretamente al cuerpo técnico y jugadores del Cadete A por acogerme como lo hicieron.
Finalmente, quisiera dar las gracias a todos los aficionados que a lo largo de las dos temporadas nos habéis apoyado. Siempre recordaré los partidos de Play-off con Barreiro lleno hasta la bandera.
Y no quisiera despedirme sin mencionar a Galicia y los gallegos, gracias por todo, seguro que nos volveremos a encontrar.
Moitas grazas al RC Celta y a los celtistas, Rai Marchan
Por su parte, Aarón Rey Sánchez (Ferrol, 19/05/1998) llegó a la Madroa en 2016 para reforzar el Juvenil A para disputar su último año en categoría juvenil, una temporada en la que se proclamó campeón de Liga y semifinalista de la Copa de Campeones. Sin embargo, el centrocampista ferrolano no consiguió hacerse un hueco en las alineaciones de Rubén Albés en el Celta B, participando en 34 partidos en las últimas dos temporadas, siendo titular solamente en ocho de ellos. Tras su desvinculación, Aarón también quiso tener unas palabras de agradecimiento:
Después de 3 años toca poner punto y final. Quiero dar las gracias al club por las oportunidades brindadas y a todos las personas que me he cruzado en el camino , ha sido un placer enorme. Toca descansar y esperar la próxima oportunidad para demostrar. Ilusionado y ansioso por lo que venga.
De esta forma, tras terminar contrato con la disciplina celeste el próximo 30 de junio, ambos futbolistas tienen libertad para encontrar equipo, a quiénes les deseamos la mejor de las suertes en sus nuevos proyectos.


Publicado por Redacción




Notas de fin de curso del Celta B: Centrocampistas

Así fue la temporada de los centrocampistas | Notas del Celta B 2018/2019
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel Vans, Berto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

La posición con más efectivos de la plantilla del Celta B es la de centrocampista, una demarcación en la que, si bien algunos jugadores han jugado en ocasiones en banda o en la mediapunta, hemos incluido un total de seis futbolistas: Rai Marchán, Álex Serrano, Dani Molina, Alberto Solís, Aarón Rey y Adri Mancebo. También tuvo minutos el juvenil  Iker Losada, aunque su participación se redujo a cuatro partidos de Liga.

Rai Marchán | Nota final: 7,33

El centrocampista barcelonés volvió a destacar por su tremenda regularidad, una temporada en la que disputó un total de 36 partidos, siendo suplente en cinco de ellos. Fue un año más el centrocampista más utilizado por Rubén Albés, sumando un total de 2769 minutos de juego a sus espaldas. De esta forma, Rai finalizó en séptima posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar 23 puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de las jornadas veinticuatro y veintisiete.

Álex Serrano | Nota final: 7,67

Tras llegar a Vigo en enero del año pasado, el centrocampista barcelonés fue una figura fundamental esta temporada a balón parado. Además de anotar varios de sus cinco goles de libre directo, su buena precisión desde el saque de esquina le sirvió para asistir a sus compañeros en tres ocasiones. Una campaña en la que sumó 2322 minutos en 32 partidos oficiales, de los cuáles fue titular veintiséis veces.

Además, fue galardonado en el Premio Afouteza - MVP Celta B en las jornadas veinte, treinta y cinco, y treinta y siete. Siguiendo las valoraciones de este galardón, Álex Serrano fue el cuarto mejor jugador de la temporada tras sumar treinta puntos.

Dani Molina | Nota final: 6,83

El centrocampista onubense se alternó en la titularidad con Álex Serrano, jugando un total de 31 partidos esta temporada, de los cuáles fue suplente en diez ocasiones. Disputó un total de 1895 minutos en los que anotó un gol y dio una asistencia. Además, Dani Molina finalizó en decimotercera posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar once puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de las jornadas doce y dieciocho.

Alberto Solís | Nota final: 7

Si Diego Alende fue el comodín en la defensa, el centrocampista sevillano fue el multiusos de Rubén Albés del círculo central en adelante. Su versatilidad le permitió adaptarse a varias posiciones, acumulando 2060 minutos en los 32 partidos que disputó, de los cuáles fue titular veintitrés veces. Esta temporada fue la de su estreno goleador en Segunda División B tras ver puerta por partida doble ante el Deportivo Fabril, lo que le valió para ser el mejor jugador de la jornada veintiuna, repartiendo también dos asistencias a lo largo de la temporada. Además, ocupó la undécima  posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' con trece puntos.

Aarón Rey | Nota final: 5,67

El inicio de temporada del centrocampista ferrolano fue ilusionante, siendo el mejor jugador en las jornadas ocho y nueve, si bien las continuas lesiones y la falta de continuidad le otorgaron tan solo doce partidos en toda la temporada, la mitad como titular, sumando 553 minutos de juego.

Adri Mancebo | Nota final: 5,5

Mancebo fue el último refuerzo del Celta B en el mercado de invierno, una temporada en la que su papel con el filial fue prácticamente testimonial. Acumuló un total de 74 minutos a lo largo de seis partidos de Liga, todos ellos como suplente, si bien anotó un gol importante en el triunfo por 0-1 ante el Rápido de Bouzas fuera de casa.



Rai Marchán, 'MVP' del Celta B en la Jornada 27

Premio Afouteza - MVP Celta B | Temporada 2018/2019
Con el fin de conocer cual es el mejor jugador del filial a lo largo de toda la temporada, en CanteiraCeleste.com continuamos con la tercera edición del 'Premio Afouteza - MVP Celta B'. Para ello, en los días posteriores a la disputa de cada jornada, premiaremos a los tres mejores jugadores de la jornada con cinco (5), tres (3) y un (1) punto, respectivamente.

La valoración la elaborará el equipo de CanteiraCeleste.com en colaboración con la Peña Afouteza y se realizará, al igual que las temporadas anteriores, en función del desarrollo del encuentro. De esta forma, se tendrán muy en cuenta factores como goles anotados, asistencias de gol, balones recuperados o portería a cero, según la posición de cada jugador.

El Celta B cayó derrotado por 0-3 ante el Atlético de Madrid B en el encuentro correspondiente a la vigesimoseptima jornada del Grupo I de Segunda División B, disputado en el Municipal de Barreiro. Un partido en el que el segundo equipo céltico no consiguió hacerle frente a un sólido filial colchonero, que aprovechó su efectividad para llevarse los tres puntos del feudo vigués.

MVP | Celta B 0-3 Atlético de Madrid B
  1. Rai Marchán (5 puntos). El centrocampista barcelonés aportó luz al centro del campo del conjunto celeste, incrustándose entre Robert Costa y Juan Ros para facilitar la salida de balón ante un Atleti B que complicó las transiciones del Celta B en tres cuartos de campo.

  2. Iban Salvador (3 puntos). El delantero ecuatoguineano regresaba al once inicial del Celta B tras ser suplente ante el Las Palmas Atlético. Iban fue el futbolista más incisivo del ataque celeste y tuvo varias ocasiones a lo largo del encuentro, si bien no consiguió encontrar el camino hacia el gol.

  3. Víctor Pastrana (1 punto). El extremo alcarreño, en detrimento de Dani Molina también recuperaba la titularidad, situándose en el perfil izquierdo del ataque. Pastrana tuvo en sus botas las ocasiones más claras para el Celta B, con dos oportunidades en la primera parte que no se convirtieron en gol por apenas unos centímetros.



Rai Marchán, 'MVP' del Celta B en la Jornada 24

Premio Afouteza - MVP Celta B | Temporada 2018/2019
Con el fin de conocer cual es el mejor jugador del filial a lo largo de toda la temporada, en CanteiraCeleste.com continuamos con la tercera edición del 'Premio Afouteza - MVP Celta B'. Para ello, en los días posteriores a la disputa de cada jornada, premiaremos a los tres mejores jugadores de la jornada con cinco (5), tres (3) y un (1) punto, respectivamente.

La valoración la elaborará el equipo de CanteiraCeleste.com en colaboración con la Peña Afouteza y se realizará, al igual que las temporadas anteriores, en función del desarrollo del encuentro. De esta forma, se tendrán muy en cuenta factores como goles anotados, asistencias de gol, balones recuperados o portería a cero, según la posición de cada jugador.

El Celta B venció por 0-1 ante el Rápido de Bouzas en el encuentro correspondiente a la vigesimocuarta jornada del Grupo I de Segunda División B, disputado en el Baltasar Pujales. Un partido en el que los pupilos de Rubén Albés se llevaron el triunfo 'in extremis' gracias a un gol de Adri Mancebo en el tiempo de descuento, tras llegar al final del tiempo reglamentario con tablas en el marcador.

MVP | Rápido de Bouzas 0-1 Celta B
  1. Rai Marchán (5 puntos). El centrocampista barcelonés regresaba al once inicial del Celta B después de nueve encuentros en los que, entre lesión y suplencias, no fue titular. Rai protagonizó un gran partido en el Baltasar Pujales, dominando el centro del campo del conjunto celeste respaldado por Dani Molina y Alberto Solís.

  2. Robert Costa (3 puntos). Tras regresar de su lesión, el central gerundense acumula, contando el de este domingo, seis encuentros consecutivos siendo titular. Robert sigue mejorando sus prestaciones partido tras partido y, ante el Rápido, fue al igual que sus compañeros en línea defensa un auténtico baluarte para que el filial celeste mantuviese su portería a cero en el derbi vigués.

  3. Alberto Solís (1 punto). El centrocampista sevillano, que este lunes ha prorrogado su contrato con la disciplina celeste por cuatro temporadas, sigue creciendo jornada tras jornada y acumula cuatro partidos consecutivos como titular en un centro del campo en el que la titularidad está muy cara.



Notas de fin de curso del Celta B: Centrocampistas

Notas del Celta B - Temporada 2017/2018 | Centrocampistas
Tras finalizar la temporada, y una vez realizado un análisis cronológico y estadístico de la temporada, llega el momento de realizar una valoración del rendimiento individual de los jugadores del Celta B. Para establecer una valoración más equilibrada, la nota final que aparece para cada jugador está calculada en base a una media de las calificaciones individuales que han considerado cada uno de los miembros del equipo de CanteiraCeleste.com (Daniel VansBerto Carballo y Edgar Garrido), puntuando de 0 a 10 de la forma más objetiva posible.

La posición con más efectivos de la plantilla del Celta B es la de centrocampista, una demarcación en la que, si bien algunos jugadores han jugado en ocasiones en banda o en la mediapunta, hemos incluido un total de siete futbolistas: Rai Marchán, Brais Méndez, Dani Molina, Álex Serrano, Alberto Solís, Aarón Rey y Tià Sastre.

Rai Marchán | Nota final: 9,5

El centrocampista catalán llego a Vigo el pasado verano procedente del Valladolid B, un futbolista que ya había sido clave con Rubén Albés en su etapa en el banquillo pucelano y que nuevamente fue la extensión del técnico vigués sobre el terreno de juego. Rai fue el amo y señor del centro del campo del Celta B durante toda la temporada, perdiéndose dos partidos por sanción de los 42 que disputó el filial celeste, acumulando un total de 3.592 minutos a sus espaldas.

Rai, que fue el segundo jugador del Celta B con más minutos, dio dos asistencias de gol finalizó en quinta posición de la sección 'Premio Afouteza - MVP Celta B' tras sumar 29 puntos a lo largo de la temporada, siendo el mejor jugador de la jornada 9 y de la jornada 27.

Brais Méndez | Nota final: 8,25

El mediapunta de Mos fue una de las grandes sorpresas durante la pretemporada del primer equipo, lo que le valió para ganarse la confianza de Juan Carlos Unzué. El técnico navarro lo hizo debutar y le dio un total de 1.171 minutos a lo largo de los 37 partidos en los que fue convocado entre Liga y Copa del Rey, estrenándose como goleador en Primera División.

Su presencia con el primer equipo durante gran parte de la temporada privó su participación con el Celta B, donde estuvo presente en 1.228 minutos a lo largo de catorce partidos oficiales, en los que marcó dos goles y dio tres asistencias. Brais, que renovó con el Celta hasta 2021 y fue premiado en la 'Gran Gala do Deporte de Vigo', tendrá ficha con el primer equipo la temporada que viene.

Dani Molina | Nota final: 8

Tras llegar a Vigo en enero del año pasado, Dani Molina vivió una temporada de crecimiento a las órdenes de Rubén Albés. El centrocampista onubense fue el segundo centrocampista más utilizado tras sumar 2.184 minutos, repartidos a lo largo de 34 partidos oficiales -22 de ellos como titular- en los que firmó tres dianas y repartió dos asistencias.

Además, fue convocado con el primer equipo en dos ocasiones, debutando en los minutos finales del último partido de Liga. Como premio a su buena temporada, el Celta amplió su contrato por una temporada con opción a otras tres más.

Álex Serrano | Nota final: 7,5

Ante la baja de Alberto Solís, Álex Serrano fue uno de los refuerzos del Celta B en el mercado invernal. Su importancia en el filial celeste fue de menos a más, siendo uno de los jugadores más destacados del Celta B en el play-off de ascenso. El centrocampista finalizó la temporada con 1.359 minutos a sus espaldas, repartidos en quince partidos oficiales. Una cifra para nada desdeñable teniendo en cuenta que llegó a Vigo en enero.

Alberto Solís | Nota final: 7,5

En su primera temporada como 'sénior', Alberto Solís fue una de las grandes sorpresas en el arranque de temporada. El centrocampista sevillano, que había sido titular en las nueve primeras jornadas de Liga, sufrió una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda en el partido de la primera vuelta frente al CF Fuenlabrada y tuvo que pasar por quirófano en dos ocasiones tras sufrir complicaciones. 

Solís estuvo de baja durante los últimos siete meses, lo que le impidió reincorporarse al equipo en los últimos partidos de la temporada. Finalizada la temporada, el futbolista de veinte años de edad pudo irse de vacaciones con el alta médica bajo el brazo.

Aarón Rey | Nota final: 6,75

Al igual que Solís, Aarón Rey vivió su primera temporada como 'sénior', una campaña en la que tuvo el papel de revulsivo. Participó en 22 partidos oficiales, de los cuáles fue titular en tan solo dos ocasiones, disputando un total de 425 minutos. El centrocampista ferrolano, que fue el mejor jugador de la jornada 29, fue galardonado en la XXV Gala do Deporte Ferrolán.

Tià Sastre | Nota final: 5

Tià fue el último refuerzo del Celta B en el mercado de verano, una temporada en la que su papel con el filial fue prácticamente testimonial. Acumuló un total de 328 minutos a lo largo de once partidos de Liga, siendo titular en tres de ellos.



Rai Marchán, 'MVP' del Celta B en la Jornada 27

Premio Afouteza - MVP Celta B | Temporada 2017/2018
Con el fin de conocer cual es el mejor jugador del filial a lo largo de toda la temporada, en CanteiraCeleste.com continuamos con la segunda edición del 'Premio Afouteza - MVP Celta B'. Para ello, en los días posteriores a la disputa de cada jornada, premiaremos a los tres mejores jugadores de la jornada con cinco (5), tres (3) y un (1) punto, respectivamente.

La valoración la elaborará el equipo de CanteiraCeleste.com en colaboración con la Peña Afouteza y se realizará, al igual que la temporada pasada, en función del desarrollo del encuentro. De esta forma se tendrán muy en cuenta factores como goles anotados, asistencias de gol, balones recuperados o portería a cero, según la posición de cada jugador.

El Celta B sufrió una derrota a domicilio ante el CD Toledo en el encuentro correspondiente a la Jornada 27 del Grupo I de Segunda División B, disputado en el Salto del Caballo. Un encuentro en el que, a pesar de tener varias ocasiones a lo largo del partido y el dominio del balón, sobre todo en la segunda mitad, al filial se le resistió el gol.

MVP | CD Toledo 1-0 Celta B
  1. Rai Marchán (5 puntos). El centrocampista catalán fue el timón del Celta B y lo hizo casi todo bien, como ya es habitual, demostrando que quizás está para otra categoría. Con su jerarquía fue el motor del filial en un encuentro en el que gozó de mucha posesión, pero sin fortuna en los últimos metros.

  2. Kevin (3 puntos). El lateral derecho regresaba a la titularidad tras la lesión que le tuvo varias semanas apartado de los terrenos de juego. Además de ser un seguro en la banda, con sus incursiones generó peligro, teniendo en sus botas una de las ocasiones más claras para los celestes en el inicio de la segunda mitad

  3. Pol Roigé (1 punto). El delantero catalán fue suplente, pero cambió la cara al filial tras saltar al terreno de juego en el minuto 56. El atacante estuvo muy activo e incluso gozó de buenas llegadas al área que sirvieron para aumentar el bagaje ofensivo de los celestes.


Rai Marchán, el jugador más utilizado por Rubén Albés

Rai Marchán, en el duelo de pasado fin de semana ante el Fabril
El Celta B disputaba el pasado fin de semana la jornada 16 de Liga de Segunda División B, en la que empataba 0-0 ante el Deportivo Fabril, encuentro disputado en el Municipal de Barreiro. Fue un duelo muy igualado en el que ninguno de los dos conjuntos logró mover el marcador inicial, repartiéndose de esta manera los puntos.

Hasta hace unas semanas, Rai Marchán compartía una particular estadística con Dani Sotres y Juan Hernández, pero la sanción del primero hace unas semanas y la sustitución del extremo lorquino hace dos jornadas, convierten a Rai en el único jugador de la plantilla en disputar todos los minutos hasta el momentoEl centrocampista catalán acumula 1.440 minutos tras haber sido titular y disputar de forma íntegra los 16 partidos de Liga hasta la fecha.

De esta manera, Rai Marchán es el 'intocable' de Rubén Albés. Inmediatamente después se encuentra el extremo Juan Hernández (1.431'), seguido ya de lejos por el central Diego Alende (1.238'), el atacante Dejan Drazic (1.173') y el guardameta Dani Sotres (1.170'). 

Raimon Marchán Vidal (Vilafranca del Penedès, 11/08/1993) llegó al Celta B este verano procedente del equipo del Real Valladolid B, firmando un contrato por dos temporadas y otras dos opcionales. Un fichaje que, a base de minutos y buen juego, se ha mostrado como una de las piezas clave en el engranaje de este Celta B

En el comienzo de esta temporada, Rai fue alineado junto con Alberto Solís como pareja en el doble pivote. Ambos formaron una exitosa combinación hasta la lesión del centrocampista sevillano, siendo Dani Molina su nuevo acompañante en el mediocampo, con alguna alternancia con Tià Sastre.

Rai Marchán, a sus 24 años, ha recompensado con buenas prestaciones la confianza de Rubén Albés, quién lo entrenaba en el filial blanquivioleta. Su tranquilidad con el balón en los pies y su excelente su criterio en el pase han sido muy importantes en este inicio de temporada para uno de los sostenes de este Celta B.


Publicado por Edgar Garrido



Rai Marchán, 'MVP' del Celta B en la Jornada 9

Premio Afouteza - MVP Celta B | Temporada 2017/2018
Con el fin de conocer cual es el mejor jugador del filial a lo largo de toda la temporada, en CanteiraCeleste.com continuamos con la segunda edición del 'Premio Afouteza - MVP Celta B'. Para ello, en los días posteriores a la disputa de cada jornada, premiaremos a los tres mejores jugadores de la jornada con cinco (5), tres (3) y un (1) punto, respectivamente.

La valoración la elaborará el equipo de CanteiraCeleste.com en colaboración con la Peña Afouteza y se realizará, al igual que la temporada pasada, en función del desarrollo del encuentro. De esta forma se tendrán muy en cuenta factores como goles anotados, asistencias de gol, balones recuperados o portería a cero, según la posición de cada jugador.

El Celta B sufrió su primera derrota de la temporada tras caer derrotado por 2-0 ante el CF Fuenlabrada en el encuentro correspondiente a la Jornada 9 del Grupo I de Segunda División B, disputado en el Estadio Fernando Torres. El filial celeste, mermado por las bajas, se volvió de vacío a Vigo tras su visita a uno de los equipos con más presupuesto de la categoría.

MVP | CF Fuenlabrada 2-0 Celta B
  1. Rai Marchán (5 puntos). El centrocampista catalán fue el futbolista más regular a lo largo del encuentro. Aportó tranquilidad con el balón en los pies y fue el principal sostén del Celta B en el centro del campo.

  2. Juan Hernández (3 puntos). El extremo lorquino fue quién más lo intentó en la parte de arriba. Jugando en la posición de delantero, Juan hizo daño a la defensa local a través de sus conducciones, si bien no tuvo el premio del gol.

  3. Riki Mangana (1 punto). El lateral hispano-venezolano volvió a cuajar otra buena actuación en el lateral izquierdo. En defensa se mostró sobrio, mientras que sumó un par de llegadas peligrosas por banda en sus incorporaciones al ataque.



Las caras nuevas del Celta B

El centrocampista Rai Marchán es una de las nuevas incorporaciones del Celta B
En el día de ayer, el Celta B comenzó la temporada 2017/2018 de la mejor manera posible. El filial celeste se impuso por 2-1 al Pontevedra CF en un duelo en el que Dejan Drazic inauguró el marcador y Brais Méndez hizo el 2-0 en el tramo final del segundo tiempo. El gol de David Añón a dos minutos del final pudo complicar las cosas, pero finalmente los pupilos de Rubén Albés se llevaron los tres puntos en el primer derbi gallego de la temporada.

Además, este choque supuso el estreno de muchas caras nuevas tras una profunda remodelación en la plantilla. De los futbolistas que tuvieron minutos ante el Pontevedra, solamente Juan Ros, Robert Costa, Diego Alende, Agus Medina, Brais Méndez, Juan Hernández y Dani Molina formaron parte del histórico 'Panda Team'.

Rubén Albés se decantó por Dani Sotres bajo palos, que llegó a Vigo procedente del Atlético Levante UD. Diego Pampín, tras hacer la pretemporada con el primer equipo, sube desde el Juvenil A con apenas 17 años y fue la única cara nueva en la defensa, situándose como lateral izquierdo.

Alberto Solís, que ya debutó el año pasado en el Celta B, ascendió también desde el Juvenil A para situarse en el doble pivote junto a Rai Marchán, que llegó procedente del Valladolid B de la mano de Albés. Dejan Drazic fue la última novedad en el once titular, anotando el primer gol de la temporada.

Desde el banquillo, además de Dani Molina, salió el extremo Víctor Pastrana, que llegó al filial procedente de la AD Alcorcón, y Riki Mangana, lateral todavía en edad juvenil. De esta forma, los jugadores que todavía faltan por estrenarse son el guardameta Jero Lario, el defensa Iago Martínez, los centrocampistas Martín Fuentes y Aarón Rey y el delantero Dennis Eckert, que no jugó ante el Pontevedra por problemas burocráticos.


Publicado por Berto Carballo

 

El Celta B refuerza su medular con el catalán Rai Marchán

Rai Marchán es el cuarto fichaje del Celta B para la próxima temporada
La semana pasada conocíamos de forma oficial el fichaje del extremo Víctor Pastrana, procedente del Alcorcón, y el delantero Dennis Eckert, que llegaba a Vigo procedente del Borussia Mönchengladbach. Ambos eran los dos primeros refuerzos para el equipo dirigido por Rubén Albés, que tiene ante sí la labor de reconstruir a un equipo que sufre una profunda remodelación.

Tras iniciar la pretemporada el pasado lunes, el Celta B comienza a coger forma con las dos últimas incorporaciones. El lunes se anunciaba la llegada de Dani Sotres procedente del Atlético Levante, un guardameta internacional con las categorías inferiores de la Selección Española que refuerza la portería del segundo equipo céltico.

Además, en el día de ayer, el Celta confirmaba a Rai Marchán como la cuarta incorporación del filial. Se trata de un centrocampista catalán que jugó la pasada temporada en el Valladolid B y que se compromete con el conjunto vigués por dos temporadas más otras dos opcionales.

Raimon Marchán Vidal (Vilafranca del Penedès, 11/08/1993) se formó en las categorías inferiores del club de su localidad natal donde, tras empezar a jugar al fútbol con apenas tres años de edad, permaneció durante catorce años. En el año 2010 fue fichado por el Real Madrid, donde disputó sus dos últimos años en categoría juvenil.

El conjunto blanco lo cedió al CD Leganés en la temporada 2012/2013, que por aquel entonces militaba en Segunda División B. Rai apenas disputó siete partidos en toda la temporada, un año en el que el cuadro pepinero se quedó a las puertas de ascender a Segunda División.

El centrocampista regresó al equipo merengue para jugar en el Real Madrid C, donde permaneció durante dos temporadas e incluso llegó a ser capitán. En la primera de ellas, en Segunda B, Rai participó en 32 encuentros de Liga y, tras el descenso a Tercera División, disputó 22 partidos en su último año en la 'Casa Blanca'. Allí coincidió con Adri Castellano, exjugador del Celta B.

Tras abandonar el Real Madrid, Rai regresó a Segunda B para militar en el Valencia Mestalla. No fue un buen año para él, pues apenas disputó siete encuentros a lo largo de la temporada. Sin embargo, el pasado verano fichó por el Valladolid Promesas, donde firmó la mejor campaña en su trayectoria como profesional. Fue un pilar básico para Rubén Albés, que lo alineó en 35 partidos de Liga -todos ellos como titular- en los que anotó un gol.

De esta forma, el técnico vigués contará en el Celta B con un jugador de su confianza, que acumula a sus casi 24 años un total de 81 partidos en la categoría de bronce. Según define el Celta, se trata de "un mediocentro de recorrido, con buena salida de balón, manejo del balón en corto y en largo y con poderío en el juego aéreo".


Publicado por Redacción