Mostrando entradas con la etiqueta 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2019. Mostrar todas las entradas

Resumen de este 2019 en CanteiraCeleste.com

Resumen de lo más importante del 2019 en CanteiraCeleste.com
Este año que ya se termina nos ha dejado buenos e importantes momentos en lo relativo a la cantera. Algunas noticias positivas, aunque también negativas. Un año en el las visitas a la web han seguido creciendo, una muestra del interés que muchas personas tienen por informarse acerca de la cantera del RC Celta de Vigo.

Todo ello nos agrada, y por ello en este artículo hemos recopilado las noticias más curiosas, las que más nos han gustado; en definitiva, las que consideramos más relevantes de este 2019. Allá vamos...

El mes de enero comenzaba con el repaso al artículo 'Cantera en tiempos de crisis: el caso del Real Club Celta de Vigo, S.A.D.' y el reconocimiento de Brais Méndez como una de las promesas a seguir en 2019. Medio centenar de técnicos asistían a las charlas de metodología del RC Celta y el debut de Fran López con el Juvenil A provocaba un efecto dominó en la cantera. En cuanto a los internacionales, Diego Pampín disputaba un partido con la Selección Española sub-19 y Miguel Rodríguez y David Vilán se proclamaban campeones de la Aegean Cup con España sub-16. El mes se cerraba con el debut de Emmanuel Apeh con el primer equipo, los primeros goles de Alberto Solís y de Miguel Rodríguez con el Celta B y el Juvenil A, respectivamente.

En febrero repasábamos los movimientos de la cantera durante el mercado de invierno y la actuación del Fundación Celta Integra en la segunda fase de LaLiga Genuine y en la primera jornada de la XXV Liga Gallega de fútbol sala. Jonny y Denis Suárez ponían rumbo a la Premier League, Alberto Solís renovaba con el Celta y Adri Mancebo se estrenaba como goleador como celeste. El Infantil B se proclamaba campeón de la Dubai Intercontinental Football Cup 2019 tras derrotar a la Juventus y los juveniles Jose Fontán y Diego Pampín eran nominados al Futbol Draft 2018/2019, mientras que Javi Fontán regresaba al Arosa SC tras siete temporadas y media en el Celta. Febrero se cerraba con la segunda fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas, un mes en el que analizábamos las actuaciones de Riki Mangana con Venezuela sub-20, Iker Losada con España sub-18 y César Fernández y Robert Carril con España sub-16.

En el mes de marzo, Borja Oubiña se vestía de corto en el nuevo cuerpo técnico del primer equipo, Salomón Obama y Lautaro debutaban en Segunda División B, Gabri Veiga en Juvenil División de Honor y Alberto Lago se estrenaba tras su lesión. El Benjamín A era el primer campeón de Liga de la cantera, seguido de un Juvenil A que conseguía su octavo título en División de Honor.

En abril, Cadete B, Infantil B y Alevín A eran los siguientes campeones de Liga. Vigo era la sede elegida para celebrar la XXV Copa de Campeones y el Fundación Celta Integra disputaba la tercera jornada de LaLiga Genuine. Iago Aspas renovaba con el Celta hasta 2023 y Brais Rodríguez, David Vilán y Miguel Rodríguez eran citados por la Selección Española sub-16. Un mes en el que, como previa a la Copa de Campeones, hacíamos un análisis del perfil de Sergio Carreira y Jose Fontán, futbolistas del Juvenil A.

El gran atractivo del mes de mayo fue la disputa de la XXV Copa de Campeones, de la que el Celta era apeado en semifinales por el Zaragoza, y posteriormente el propio Juvenil A era eliminado de la Copa del Rey por el Numancia. Juvenil B y Cadete A se proclamaban campeones de sus ligas, seguidos del Alevín B y del Benjamín B. Iago Aspas regresaba a la Selección Española y se proclamaba como el máximo goleador nacional de Primera División por tercera año consecutivo, mientras que el Celta B se condenaba a jugar la promoción de descenso a Tercera División. David Costas renovaba su contrato con el Celta hasta 2022 y los canteranos Santi Mina y Rodrigo se proclamaban campeones de Copa del Rey. En cuanto a internacionales, Sergio Carreira era citado por primera vez por la Selección Española sub-19 e Iker Losada se proclamaba campeón de la Slovakia Cup 2019 con España sub-18.

En junio, el Celta B certificaba su salvación tras superar la eliminatoria ante el CD Alcoyano y el Celta se proclamaba como el mejor equipo del fútbol base gallego. Una cantera en la que Carlos Hugo García-Bayón dejaba su puesto de director en favor de Eduardo Covelo, mientras que el redondelano Jacobo Montes relevaba al frente del Celta B a un Rubén Albés que ponía rumbo al UCAM Murcia. Fundación Celta Integra se proclamaba campeón de LaLiga Genuine por por primera vez, mientras que David Vilán y Miguel Rodríguez despedían la temporada con minutos en la Selección Española sub-16. En cuanto al mercado de fichajes, Diego Alende cerraba su etapa en Vigo, Damián Canedo se iba al FC Barcelona y Jota Peleteiro ponía rumbo al Aston Villa, pero la gran noticia era el regreso de Denis Suárez a Vigo.

En julio conocíamos el 'Once de Oro' de los Premios CanteiraCeleste.com 2019 e Iker Losada era proclamado como el 'canterano de la afición', mientras que nueve futbolistas del Celta B eran llamados para hacer la pretemporada con el primer equipo. Iban Salvador se iba al CF Fuenlabrada y Víctor Pastrana al Extremadura UD, Robert Costa al Levante Atlético y Aarón Rey al Sabadell. Santi Mina continuaba la 'Operación Retorno', mientras que Jonathan Vila, Álex López y Dani Abalo regresaban a Galicia y, a finales de mes, se bautizaba el campo Iago Aspas Juncal-O Casal.

Enl mes de agosto se producía la presentación de las categorías inferiores del Celta ante la afición y se cerraba la 'Operación Retorno' con el regreso de Pape Cheikh. Iker Losada hacía historia al debutar con gol con el primer equipo, siendo llamado posteriormente por la Selección Española sub-19, Denis Suárez anotaba su primer gol oficial con el Celta, mientras que Joselu regresaba a Primera División por la puerta grande. Repasábamos las caras nuevas del Celta B, Álex Serrano ponía rumbo al Salamanca CF UDS y Rai Marchán al Andorra.

Septiembre fue el mes en el que Iker Losada debutaba con la Selección Española sub-19, Yayo Calviño regresaba a los terrenos de juego tras su lesión y Carlos Mouriño explicaba su concepto de 'canterano'. Yeboah clasificaba por primera vez a Ghana para disputar la Copa África sub-23, Dennis Eckert ponía rumbo al Ingolstadt y Álvaro Ramón y Moha disputaban sus primeros minutos en con el Celta B, mientras que Iker Losada y Lautaro eran los primeros goleadores del Celta B nacidos en el siglo XXI. Los capitans del Celta se mostraban ilusionados por la nueva ciudad deportiva, mientras que Miguel Rodríguez disputaba el torneo de exentos con la Selección Española sub-17 y César Fernández y Robert Carril eran llamados por primera vez por la Selección Española sub-16. Cerrábamos el mes conociendo los nuevos equipos de las categorías inferiores.

En octubre analizábamos el nuevo formato del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas y la aventura inglesa de los excelestes Yago de Santiago y Erik Bugarín, así como el fichaje de Álex Cid por el Atlético de Madrid. Repasábamos también la nueva relación de entrenadores de la cantera, mientras que el Fundación Celta Integra se proclamaba campeón de la Liga Gallega de Fútbol Sala. Miguel Rodríguez era capitán y goleador en una nueva citación con España sub-17, Robert Deziel se estrenaba con Estados Unidos sub-15 y la Real Federación Galega de Fútbol daba a conocer el nuevo cuerpo técnico de sus selecciones.

En el mes de noviembre, Sergio Bermejo disputaba sus primeros minutos con el primer equipo, repasábamos la etapa de Fran Escribá en clave cantera y la Xunta de Galicia premiaba el trabajo del Fundación Celta Integra, que además sumaba su primer pleno de victorias en la tercera edición de LaLiga Genuine. Hacíamos un análisis de las altas y bajas de la cantera y Yeboah se quedaba a las puertas de los Juegos Olímpicos.

En diciembre, el Celta colocaba la primera piedra de la nueva ciudad deportiva y Gabri Veiga se estrenaba como goleador con el Celta B con apenas diecisiete años. Álex Andújar daba el salto desde la cantera como nuevo preparador físico del primer equipo, mientras que César Fernández se proclamaba campeón de la AGS Cup Albir y Gabri Veiga y Miguel Rodríguez brillaban con la Selección Española sub-18. En los últimos días del mes, el Juvenil A cerraba la mejor primera vuelta de su historia, Juan Hernández y Sergio Carreira debutaban con el primer equipo y Iago Domínguez lo hacía con el Celta B. Diciembre se cerraba con la disputa de la primera fase del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas.

Esperamos que os haya servido de ayuda este pequeño resumen del 2019, puesto que en total son 596 las noticias y artículos publicados a lo largo de todo este año en la web. Esperamos volver a realizar un resumen similar o incluso mejor el próximo 31 de diciembre. ¡Feliz año!


Publicado por Berto Carballo



El Celta deja atrás un gran 2019 para su cantera

Analizamos cómo ha ido el año 2019 para la cantera del RC Celta
Este martes se cierra el año 2019 y, como siempre, es tiempo de mirar hacia atrás y valorar lo que ha sucedido a lo largo del año. Y en el tema que nos atañe, la cantera del RC Celta de Vigo, ha sido un año más que notable. Vamos por partes.

Pese a todo, no ha sido un año sencillo para un Celta B que ha tenido que lidiar con los puestos de descenso durante casi todo el ejercicio. En el primer tramo del 2019, el filial cerró la temporada 2018/2019 en posición de promoción de descenso a Tercera División. Así las cosas, el filial celeste logró superar al CD Alcoyano, lo que le permitió cerrar una campaña de mucho sufrimiento.

Al finalizar la temporada, Rubén Albés puso fin a dos temporadas al frente del segundo equipo céltico para ceder el timón al redondelano Jacobo Montes, a lo que se unieron un buen puñado de entradas y salidas. En la actual competición, el filial es decimoctavo con diecinueve puntos y un partido menos, a dos puntos de la salvación. Ahora, el Celta B tiene por delante el reto de escalar posiciones, además de seguir formando como ha venido haciéndolo durante esta temporada con algunos jugadores muy jóvenes.

Por su parte, el Juvenil A vivió un 2019 que será muy difícil de repetir. En el primer semestre, los pupilos de Jorge Cuesta sumaron el octavo título liguero del Celta en el actual formato de División de Honor, superando la mejor marca de un equipo juvenil celeste. Además, el Juvenil A fue el anfitrión de la Copa de Campeones, en la que cayeron en semifinales ante el Real Zaragoza. Tras el verano, el técnico vigués repitió un año más al frente del banquillo del primer equipo juvenil, cerrando la mejor primera vuelta de la historia tras sumar 41 puntos en la primera vuelta.

Bajando de categorías, y salvo el Infantil A, nueve equipos desde Juvenil B hasta Benjamín B se proclamaron campeones en sus respectivas categorías, lo que refuerza el trabajo que llevan realizando técnicos y jugadores durante los últimos años. Además, la cantera ha participado en torneos nacionales e internacionales muy prestigiosos, como fueron, entre otros, la Copa Celta 2019, la Dubai Intercontinental Football Cup 2019, la VI International Carnaval Cup, la U12 İzmir Cup, la XXIV Edición de la Arousa F-7 o el XXVI Torneo Nacional LaLiga Promises,.

Pero el gran año de la cantera no se queda ahí. Las diversas categorías lograron grandísimos resultados pero, sobre todo, la continua fábrica de jugadores made in A Madroa. En el caso del primer equipo, Iago Aspas fue el máximo goleador nacional de Primera División en la temporada 2018/2019. Un 2019 en el que debutaron un total de cinco futbolistas procedentes del Celta B: Emmanuel Apeh, Iker Losada, Sergio Bermejo, Juan Hernández y Sergio Carreira.

Una nómina de canteranos en el primer equipo que se ha visto exponenciada debido a la famosa 'Operación Retorno' del pasado mercado de fichajes, en la que regresaron a Vigo los canteranos Pape Cheikh, Denis Suárez y Santi Mina. A pesar de los malos resultados, esta temporada se ha visto el once celeste con más canteranos en Primera División desde 1979. Además de los cachorros del primer equipo, muchos jugadores vienen empujando fuerte desde las categorías inferiores. Fran Vieites, Sergio Carreira, Jose Fontán, Diego Pampín, Alberto Solís, Iker Losada, Sergio Bermejo, Lautaro, Iago Domínguez, Gael, Carlos Domínguez, Hugo Sanz, Damián, Raúl Blanco, Fran López, MIguel Rodríguez... son algunos de tantos futbolistas que están formándose en A Madroa para llegar a formar parte del primer equipo.

En cuanto a los internacionales, este ha sido un año histórico para la cantera del Celta. Por un lado, Iago Aspas y Rodrigo Morno han vuelto a sumar convocatorias con la Selección Absoluta. Diego Pampín, Sergio Carreira e Iker Losada, en categoría sub-19, Gabri Veiga y Miguel Rodríguez, en categoría sub-18, Brais Rodríguez, David Vilán, César Fernández y Robert Carril, en categoría sub-16, y Robert Deziel con Estados Unidos sub-15, cerraron el cupo de internacionales. Además, las convocatorias de la Selecciones Gallegas han estado repletas y protagonizadas por jugadores celestes, donde destaca el buen papel en la Primera Fase del Campeonato Nacional de Selecciones que se ha disputado hasta el día de ayer en Sanxenxo.

Ha sido un gran año para la cantera, en la que Eduardo Covelo ha tomado el relevo de Carlos Hugo García-Bayón como máximo responsable, un 2019 en el que se puso la primera piedra de la nueva ciudad deportiva del RC Celta. Además, la Fundación Celta ha participado activamente a lo largo del año para poder dar a conocer al fútbol base los valores de humildad y trabajo característicos de A Madroa.

Esperemos que este 2020 traiga muchos más éxitos para la cantera, lo que será una buena noticia para todos. Por lo de pronto, el Celta B busca seguir escalando posiciones, el Juvenil A se mantiene líder de su grupo y el talento en A Madroa sigue en aumento día tras día.


Publicado por Berto Carballo